Estudiantes de ambas carreras valoraron la experiencia de conocer in situ las técnicas de promoción de los locatarios y hábitos de consumo de los clientes de La Vega.
El sábado 2 de junio los estudiantes de quinto semestre de las carreras de Ingeniería en Marketing y de Técnico en Marketing de la jornada vespertina del Instituto Profesional Los Leones, tuvieron una salida a terreno a La Vega Central.
La iniciativa se enmarcó dentro de la asignatura Plan de Marketing a cargo del docente Sebastián Machefert, quien comentó que el objetivo de la salida a terreno “fue conocer al consumidor in situ y las técnicas de promoción y venta que tienen los locatarios de La Vega, ya que el mercado ha sufrido un cambio rotundo por la interculturalidad, donde los locatarios se han visto obligados a aumentar la diversidad de sus productos para satisfacer los nuevos hábitos de consumo de un consumidor más informado y que busca no sólo el precio, sino que la diversidad y calidad de los productos”.
La estudiante de la carrera de Técnico en Marketing, Belén Pérez, sostuvo que “la visita fue muy enriquecedora, estar en contacto con la gente, con emprendedores, conocer sus realidades y negocios, es muy productivo para nosotros los estudiantes. No es lo mismo estar siempre en una sala de clases que vivir in situ la experiencia, los aprendizajes en el terreno mismo son muy significativos”.
Por su parte, el estudiante de Ingeniería en Marketing, Alex Nexlson, indicó que “fuimos a La Vega para conocer los negocios de la gente, ver cómo se comportaban los dueños de los puestos y también los consumidores, con la finalidad de proponerles un plan de marketing para la mejora de sus puestos de trabajo. Fue una instancia muy buena, ya que nos dio la oportunidad de poner a prueba lo teórico, conocer casos reales, que nos van nutriendo de una experiencia única para nuestra formación”.
Asimismo, su compañero Erick Morales, también valoró la iniciativa. “Como estudiantes consideramos necesario que este tipo de iniciativas formen parte de nuestro plan de estudios, ya que hace que el aprendizaje de torne mucho más significativo. Es importante contar con docentes con una mirada actualizada del marketing y con una metodología de aprender haciendo, es un modelo que nos gustaría que se replique durante el resto de la carrera”.
Una opinión similar tiene la estudiante de Ingeniería en Marketing, Victoria Antonio. “Fue una experiencia novedosa, llamativa y única, ya que como estudiantes nos sirve mucho enfrentarnos a un público real y conocer diferentes mercados y realidades, nunca habíamos tenido una salida a terreno, así que fue muy positivo, sacamos conclusiones que sin duda serán muy trascendentes en nuestra formación”.
El estudiante Sebastián Orellana, sostuvo que “esta salida a terreno sale de lo cotidiano, nos hace darnos cuenta de la realidad, ir por nuestros clientes y ayudarlos con sus pymes, nos hace crecer como estudiantes, y nos permite relacionarnos, generar nexos con las personas y conocer sus problemáticas con el fin de poder ayudarlos para que sus negocios crezcan y así puedan lograr sus objetivos”.
Finalmente, el docente Sebastián Machefert, evaluó de forma positiva la actividad. “Esta visita fue muy bien recibida por las y los estudiantes, quienes agradecieron salir del aula para aprender de forma práctica estos temas que son clave en el quehacer de los Técnicos e Ingenieros en Marketing. En resumen, se buscó nuevas técnicas para potenciar el aprendizaje relevante de los estudiantes a través del aprender-haciendo”, concluyó.