El segundo semestre de nuestra carrera Técnico en Producción de Eventos montó una actividad que contó con exponentes claves para el desarrollo personal y profesional en esta nueva generación.
La tarde del pasado jueves 04 de octubre los estudiantes de primer año de la carrera Técnico en Producción de Eventos, llevaron a cabo la conferencia ‘‘Millennials: Liderar y Desarrollar equipos en el siglo XXI’’, actividad abierta para nuestra comunidad estudiantil y público general, quienes se reunieron en el Auditorio de nuestro Campus #269 para escuchar a tres grandes expositores, propios de la temática.
‘‘Este evento cumple con desarrollar una producción en formato laboratorio, donde un cliente solicita una actividad que fue, en este caso, en beneficio de la misma comunidad del instituto’’, explicó el docente de las asignaturas Producción de Eventos y Dirección de Eventos, Claudio Castillo.
El objetivo de la conferencia fue entregar herramientas sobre diferentes capacidades para la nueva generación de millennials, también conocida como generación del milenio, que viven una era digitalizada e hiperconectada, cuyos miembros rondarían los 15 y 35 años. ‘‘Esto responde un poco a la etapa que están viviendo los estudiantes, cuyo proceso conllevó muchos cambios con muchos avances tecnológicos y que se dio de manera rápida, por lo que ellos ven aquí, a través de las capacitaciones de coaching y liderazgo, una anticipación de lo que van a vivir en el mercado laboral’’, agregó el docente.
En la ocasión expuso la psicóloga y Coach de Empleabilidad, Fabiola González; el empresario Patricio Verdugo; y el Consultor en Relaciones Humanas y Coach en Competencias Genéricas, Nicolás Aguirre, quienes contaron sus experiencias y trabajaron temas con los que los asistentes se podrán desenvolver, de mejor forma, en este siglo y liderar equipos.
‘‘Mi presentación tiene que ver con las competencias laborales, los miedos, decisiones y hablaremos un poco también del trabajo en equipo. La idea es entregar tips, subrayando mucho el autoconcepto, es decir, que la persona pueda valorar lo que posee y venderlo no solo como algo externo, sino como algo interno’’, comentó Fabiola González. Por su parte, Nicolás Aguirre, presentó su proyecto ‘‘Impulsawork’’, que según explicó: ‘‘se trata de poder entrenarnos en cuatro principales áreas para aplicar en nuestras organizaciones o emprendimientos: liderazgo, comunicación, desarrollo de equipo y gestión del conflicto’’. Además, el coach realizó una invitación para que nuestros estudiantes puedan participar de una experiencia gratuita de coaching grupal colaborativo.
Planificación, diseño del evento, convocatoria, gestión de proveedores y la realización misma del evento, fueron los tópicos evaluados en la jornada que logró el ambiente que se propuso gracias al trabajo y organización de sus anfitriones. ‘‘El conseguir auspicios y el concretar cosas que antes uno veía lejano, me motiva aún más, además creo que es bueno que desde nuestro primer año ya tengamos que hacer estas actividades. Noto que la institución está marcando una diferencia, tratando de levantar el nivel y capacitándonos mejor’’, comentó el estudiante Felipe Muñoz previo al inicio del evento.
En palabras de la Directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Claudia Collipal, lo anterior responde al Modelo Educativo del IP Los Leones. ‘‘Desde que la carrera nació en 2014, nuestros estudiantes parten con actividades que les permiten ir avanzando, de a poco, en la generación de eventos, pero practicando desde el primer semestre casi en todas las asignaturas. Lo que se ha hecho últimamente también es tratar de que distintas asignaturas converjan un mismo evento, para que los estudiantes demuestren sus capacidades de manera más amplia’’, comentó Claudia Collipal.
De esta forma, la carrera sumó un nuevo evento exitoso, completándose los aproximados 150 cupos contemplados, dejando contentos a los estudiantes organizadores. ‘‘Yo quiero llevar este evento a un colegio de Independencia, donde estudié yo, porque considero que los contenidos y las experiencias que se tocaron acá les pueden servir a los chicos (…) y que entiendan que, en el futuro, se pueden dedicar a lo que les gusta con éxito y consiguiendo formar una familia con sus pares’’, comentó el estudiante Michell Garate.