IPLL celebró la semana de la Educación Parvularia con actividades

Entre el 22 y el 27 de noviembre, el Instituto Profesional Los Leones celebró el día de la Educación Parvularia con actividades, charlas y talleres para las estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia.

Desde 1991, todos los 22 de noviembre se celebra el Día de la Educación Parvularia y este año, el IPLL organizó, a través de la plataforma Zoom, actividades para las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia de jornada diurna, vespertina y el Programa Especial para Trabajadoras (PET). Las jornadas incluyeron la participación de expositores especializados
en distintas temáticas.

Bárbara Remosellez, docente de la carrera de Técnico en Educación Parvularia, mencionó que las estudiantes son parte importante del nivel educativo y que “las actividades fueron una forma de hacerlas parte de lo que implica trabajar en un establecimiento de educación parvularia”.

Alejandra Salazar, artista visual especializada en técnicas gráficas en lenguaje inclusivo y magíster en Educación Artística, fue la encargada de la primera charla sobre “Artes Hápticas”, enfocada en una didáctica para aulas inclusivas.

Maritza Iturrieta, estudiante de Técnico en Educación Parvularia, que asistió a tres de las actividades, comentó que “fue una semana muy enriquecedora donde tuvimos la oportunidad de participar de bellas actividades y charlas, conocí a unos excelentes profesionales como a Alejandra Salazar, artista visual, quien nos mostró el arte háptico para niños no vidente y cómo se puede trabajar esta área con ellos”.

Una de las actividades con excelente recepción por parte de las estudiantes, y que contó con una gran convocatoria, fue el conversatorio hecho por Amnia Lab, compañía teatral y Laboratorio de Investigación Artística para la primera infancia a cargo de los hermanos Natalie Sève y Christian Sève.

En éste se mostró un minidocumental sobre una gira realizada en el norte de Chile enfocada a jardínes infantiles. Además de coincidir en que Amnia Lab es un proyecto novedoso, las estudiantes pudieron compartir sus dudas y opiniones con los hermanos Sève.

El taller “Cuerpo, Fronteras y Encuentro”, realizado por la psicóloga clínica Javiera Cáceres, invitó a las estudiantes a un espacio con ellas mismas y reforzó la importancia del autocuidado.

Gracias a la colaboración del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, las estudiantes pudieron realizar una visita virtual guiada “Leo y Fer” por el museo y acercarse a temas como los Derechos Humanos, la memoria y democracia.

Por último, Natalia Saldaña, Coordinadora de Carrera de Técnico en Educación Parvularia, explicó que están felices por el resultado de las actividades que se realizaron en la semana de la Educación Parvularia y que fue “una semana de encuentros y de conocimientos, en donde logramos reunirnos como carrera, generando una instancia llena de emociones y
hermosos conocimientos que enriquecen nuestra profesión y nuestras vidas, gracias de corazón a los y las relatores por su disposición y entrega”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464