Implementación PEI 2022-2026: se realizaron reuniones con distintas áreas

Implementación PEI 2022-2026: se realizaron reuniones con distintas áreas

Entre el jueves 7 y el miércoles 20 de abril, se realizaron variadas reuniones  acerca del Plan Estratégico Institucional 2022-2026. Las instancias fueron presididas por el Sr. Rector Emilio Gautier Cruz.

A las actividades asistieron colaboradores de todas las áreas técnicas de la Vicerrectoría Académica, la Dirección Académica, Vinculación con el Medio, la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, la Dirección de Admisión y Comunicaciones, y el área académica representada por Directores de Escuela y Jefes de Carrera, con cerca de 100 participantes.

Las reuniones tuvieron como objetivo explicar y dialogar con precisión sobre cada uno de los proyectos  PEI 2022-2026, enfatizando los temas según los asistentes. Se presentaron los equipos de trabajo integrados por todas las áreas institucionales que llevarán a cabo la tarea de integrar y dar forma a los desafíos allí descritos.

Al respecto, Alejandro Villela, Vicerrector Académico, sostuvo que el PEI 2022-2026 gira la forma habitual de desarrollo institucional: “ya no es mirando hacia atrás y las debilidades, sino que mirando a futuro con una nueva estrategia que realmente busca innovar”.

Los participantes indicaron que el plan estratégico se debe entender, analizar, asumir y proyectar. Agradecieron lo innovador en materia educativa y sugirieron la importancia de hacerlo gradualmente porque repercutirá en el futuro proceso de acreditación que enfrentará la institución.

Por otro lado, Fernando Cifuentes, Director de TI, sostuvo que “me encanta la visión que ha tenido la institución de plantear esto como una enseñanza para estudiantes trabajadores porque creo que somos eso”. También señaló que las instituciones en general no están preparadas para acoger a un estudiante trabajador y esto es lo que necesitan aquellos estudiantes.

Desde el área académica, Rodrigo Gonzalez, Director (I) de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación, reconoció la importancia de que se inviten a todas las personas que están con algún cargo académico o administrativo, que hace de estos procesos un valor compartido por la comunidad entendiendo bien cuáles son los lineamientos y cuál es la proyección y la visión de la institución a futuro.

En general, los invitados a las reuniones coincidieron en que el PEI 2022-2026 está claro, impone desafíos motivadores y que se comparte un buen espíritu de trabajo para este nuevo ciclo.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464