Las instancias permitirán incluir la opinión de los estudiantes en las gestiones y decisiones institucionales.
El pasado martes 04 de septiembre inició el ciclo de cuatro reuniones entre delegados de cursos y la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), encuentros que desde este semestre se harán periódicos con el objetivo de mejorar la comunicación entre nuestros estudiantes y la institución e involucrarlos en el desarrollo de este proyecto educativo y social.
Como explicó el Subdirector de la DDE, Alejandro Jorquera, ‘‘la idea es que podamos recoger la opinión de los delegados, que son los representantes de sus cursos (…) y retroalimentarnos de lo que pueden plantear los estudiantes’’. Esto, con la finalidad de implementar mejoras continuas en cuanto al proceso académico, administrativo, infraestructura y otros temas que emerjan de las reuniones mensuales.
El llamado se realizó de manera masiva, tratando de llegar a todos los estudiantes de las carreras para que asistieran a sus respectivos encuentros, quienes valorizaron las instancias que los ponen como protagonistas. ‘‘Fui invitado vía correo y también me informó mi Jefa de Carrera… la iniciativa me pareció perfecta. Es importante que podamos opinar en cuanto a diferentes aspectos del IP y que así podamos, entre todos, mejorarlo’’, comentó el estudiante Roberto Vásquez, Delegado de la carrera de Técnico en Producción de Eventos.
En cuanto a la metodología de trabajo, en este primer encuentro la DDE planteó un temario inicial de aspectos a revisar, pero al final de cada una de las cuatro jornadas se elaboró en conjunto un nuevo documento para la segunda reunión, mecanismo que será repetido en cada oportunidad asegurando la participación de los estudiantes en todo momento. Posteriormente, la unidad dependiente de la Vicerrectoría Académica procesará la información de cada reunión y la dispondrá ante las autoridades para que éstas puedan considerar la perspectiva estudiantil en la toma decisiones.
Por su parte, los estudiantes se mostraron muy atentos y a medida que avanzaban las jornadas fueron cada vez más participativos. ‘‘A mí siempre me ha gustado estar pendiente de lo que puede suceder, en qué se puede ayudar y mantener informadas a mis compañeras. En esta reunión, siendo la primera, espero tomar lo que nos digan y llevar la información a mis compañeras y desde ahí poder debatir en conjunto’’, comentó María Asunción Silva representante de la carrera de Técnico en Estética Integral sobre rol representativo.
Es de esperar que cada reunión sea aún más provechosa que la anterior, pensando en un futuro conformar Centros de Estudiantes que aseguren una representación estudiantil adecuada, de esta forma, toda nuestra comunidad leona se verá fortalecida a través de un proceso de formación que gire en torno al estudiante y la calidad de su educación.