Autor: Comunicaciones

  • Instituto Profesional Los Leones impulsa la Inclusión Laboral con compromiso y diversidad

    Instituto Profesional Los Leones impulsa la Inclusión Laboral con compromiso y diversidad

    La inclusión y la diversidad son pilares fundamentales en el Instituto Profesional Los Leones, por lo que se ha oficializado un nuevo Comité de Inclusión Laboral, con el propósito de promover un entorno profesional en línea con la Ley 21.275, que exige a las empresas adoptar medidas para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad.

    Tipos de discapacidad

    Discapacidad Física: Esta discapacidad se caracteriza por una disminución o ausencia de funciones motoras y estructuras corporales. Las principales barreras incluyen obstáculos arquitectónicos y actitudinales. IPLL se compromete a eliminar estas barreras mediante la implementación de rampas y baños inclusivos.

    Discapacidad Visceral: La discapacidad visceral se relaciona con deficiencias en la función de órganos internos, lo que puede limitar la vida diaria. El IPLL reconoce la importancia de apoyar a las personas con discapacidades viscerales.

    Discapacidad Psíquica o de Salud Mental: Esta discapacidad implica alteraciones significativas en el estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de una persona. Las barreras predominantes son actitudinales y de comunicación. El IPLL ofrece apoyo a través de la promoción de un ambiente comprensivo y sin estigma.

    Discapacidad Visual: La discapacidad visual se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aún con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.

    Discapacidad Auditiva o Sensorial: La podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo y no se aprecia porque carece de características físicas que la evidencien.

    Discapacidad Cognitiva: Las personas con discapacidad cognitiva son aquellas que presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y/o en la habilidad para adaptarse a las diferentes situaciones de la vida diaria.

    Comité de Inclusión Laboral y Compromiso del IPLL.

    Es un órgano que se esfuerza por asegurar igualdad de oportunidades en un entorno de trabajo enriquecido por la diversidad. 

    Las siguientes personas integran el Comité de Inclusión Laboral:

    • Fernando Dahmen Toledo / Director de Operaciones
    • Rocío Saavedra Isella / Encargada de Unidad de Género
    • Rodrigo González Soto / Director de Escuela de Negocios, Gestión e Innovación
    • Ingrid Pino Ascencio / Tecnóloga Educativa
    • Alejandro Jorquera Hidalgo / Director de Desarrollo Estudiantil
    • Silvana Pérez Sepúlveda / Generalista de RRHH y Gestora de Inclusión Laboral (preside el Comité de Inclusión Laboral)

    El IPLL destaca como líder proactivo en la creación de un ambiente laboral inclusivo y acogedor. Esta iniciativa no solo cumple con las regulaciones legales, sino que también establece un estándar ejemplar para otras instituciones en su compromiso con la inclusión en el entorno laboral.

  • Unidad de Género de IP Leones realiza actividad informativa para promover conciencia de la Violencia de Género

    Unidad de Género de IP Leones realiza actividad informativa para promover conciencia de la Violencia de Género

    El pasado 26 de septiembre, la Unidad de Género del Instituto Profesional Los Leones, en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), instaló un stand para informar, promover la conciencia y abrir el diálogo entre las y los estudiantes que se acercaron.

    Además de entregar información, la actividad incorporó un enfoque interactivo a través de juegos diseñados que permitió a las y los estudiantes expresar sus vivencias, pensamientos y opiniones sobre la violencia de género, lo que facilitó un diálogo constructivo.

    Esta actividad se enmarca como una de las muchas que tiene organizada la Unidad de Género con la comunidad del Instituto Profesional Los Leones, lo que significa pasos significativos hacia la creación de una comunidad más consciente y comprometida con la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad de género.

  • Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, ha brindado a la comunidad institucional una visión de los talentos y la creatividad de las y los estudiantes.

    El sábado 23 de septiembre se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon para participar en la Feria de Innovación 2023. La exhibición se realizó en el campus de Arturo Prat, donde los estudiantes creadores de cada proyecto pudieron ver de forma tangible sus innovaciones plasmadas en pendones que destacan el nombre del proyecto, las personas que lo crearon y una breve descripción del mismo.

    La exhibición de los proyectos dio la oportunidad a la comunidad de sumergirse en un mundo de ideas vanguardistas, donde la innovación y el espíritu empresarial se unen para abordar una variedad de desafíos, además de destacar diversas áreas, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, demostrando que la creatividad puede generar soluciones impactantes.

    La selección del proyecto ganador se llevará a cabo el 5 de octubre en el salón auditorio de Arturo Prat 269.

  • Reiki, el poder de la simpleza

    Reiki, el poder de la simpleza

    La charla que se mostró como un evento inspirador y esclarecedor, enfatizó en el autocuidado y en la responsabilidad personal en la práctica del Reiki.

    El sábado 23 de septiembre, las y los estudiantes de la carrera de Naturopatía acudieron a la charla realizada por Felipe Vega, profesor de Reiki, quien profundizó en el principio fundamental del Reiki: la energía universal que fluye a través de nosotros y que puede ser canalizada para promover la sanación y el bienestar.

    Las y los asistentes aprendieron que antes de ayudar a otros a sanar, es esencial cultivar una relación de armonía con uno mismo. «El autocuidarse es una de las cosas más importantes, porque no solo ayudas a otros con herramientas técnicas, sino también a desarrollar ese autocuidado para entregar una mejor atención y ver al otro de una forma diferente», señala Felipe Vega.

    Este enfoque de autorevisión, autoindagación y el cuidado personal no solo es valioso en el contexto del Reiki, sino que también se extiende a todas las áreas de la vida. Felipe agregó que cuidarse a uno mismo es la base para poder ayudar a otros de manera efectiva. «Tiene que ver con la responsabilidad personal, pero también es un sistema que nos ayuda a trabajar con otras personas».

    Finalmente, se les recordó a las y los estudiantes la importancia de cultivar el autocuidado en su viaje hacia convertirse en terapeutas compasivos y eficaces.

  • Corega de Sensodyne realizó charla a las y los estudiantes de Laboratoristas Dental

    Corega de Sensodyne realizó charla a las y los estudiantes de Laboratoristas Dental

    Con gran asistencia, se llevó a cabo la charla de Corega de Sensodyne, enfocada en la salud bucal y la comprensión de las necesidades de los pacientes en odontología. La charla tuvo lugar el sábado 23 de septiembre en el campus de Arturo Prat 296 y contó con la participación de Sebastián Fernández y Kathia Gorlitz, representantes de Corega.

    Durante la charla, se exploraron las causas de la pérdida dental y se destacó la importancia de la empatía y la comunicación efectiva con los pacientes para un tratamiento dental integral. Evelyn Maturana, jefa de la carrera de Laboratorista Dental, resaltó la importancia de esta charla para los estudiantes.

    El evento concluyó con una participación activa de los estudiantes y resaltó la eficacia del producto Corega en el manejo de la placa dental, brindando a la audiencia una perspectiva actualizada de las opciones disponibles en el mercado para la salud bucal.

  • Se conformó el nuevo comité de Inclusión Laboral en el IPLL

    Se conformó el nuevo comité de Inclusión Laboral en el IPLL

    El comité, tiene como propósito brindar ayuda y promover la cultura organizacional basada en la inclusión, valorando a las personas por su calidad humana, talentos y capacidades, con la noción de encontrar las mejores opciones para las y los colaboradores del Instituto Profesional Los Leones (IPLL).

    El día 7 de septiembre, se oficializó formalmente la creación del nuevo Comité de Inclusión Laboral del IPLL, que tiene la tarea de hacer tangible la Política Institucional establecida a partir de enero de este año.

    La Política Institucional, se formó en base a la Ley 21.275, la cual: «Modifica el Código del Trabajo para exigir a las empresas la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad».

    Nelson Garrido, Director de Recursos Humanos y quien lidera el comité, mencionó que “los integrantes tienen un rol fundamental, ya que cada uno puede aportar a mejorar la inclusión de acuerdo a las áreas a las que pertenecen”. Los integrantes del comité son: Nelson Garrido, Director de Recursos Humanos; Silvana Pérez, Generalista de Recursos Humanos; Rodrigo González, Director de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación; Fernando Dahmen, Director de Operaciones; Alejandro Jorquera, Director de Desarrollo Estudiantil; Rocío Saavedra, Encargada Unidad de Género; Ingrid Pino, Tecnóloga Educativa – Moodle.

    En la primera reunión, se acordó que las acciones a tomar por el comité deben potenciar y promover las necesidades de las y los colaboradores dentro del IPLL, creando simulacros de emergencia inclusivos, avanzando en la infraestructura para una accesibilidad universal, realizando capacitaciones con la finalidad de mantener informados a todas y todos los colaboradores sobre la diversidad e inclusión, y llevando a cabo evaluaciones anuales, entre otras cosas.

    Al finalizar, los integrantes del comité concordaron en que este tipo de acciones propicia espacios para compartir las buenas prácticas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todos los colaboradores del IPLL.

  • Finaliza con éxito la Primera Mesa de Revisión Técnica organizada por la Unidad de Género de IP Leones

    Finaliza con éxito la Primera Mesa de Revisión Técnica organizada por la Unidad de Género de IP Leones

    Con una convivencia y entrega de certificados, concluyó la primera «Mesa de Revisión Técnica» de la Política y Protocolo, coordinada por la Unidad de Género del IPLL.

    En el marco de la Ley 21.369, que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior, se realiza anualmente una instancia paritaria y cuatriestamental dentro del instituto. En esta instancia se revisó la Política Integral y el Protocolo asociado, con el objetivo de actualizar el documento a partir de las oportunidades de mejora identificadas.

    La mesa, compuesta por estudiantes, docentes, colaboradores y directivos, inició su primera reunión el 24 de julio y después de 5 sesiones de extensas revisiones, concluyó de manera satisfactoria el jueves 31 de agosto.

  • Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Entrevistamos a Carolina Aramayo, estudiante de primer año de Ingeniería en Marketing en IP Leones ganadora del concurso «Diseña el logo de la Feria de Innovación«. En su propuesta, Carolina buscó reflejar las palabras clave que constantemente escucha de sus docentes y directivos de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación.

    ¿Por qué te decidiste a participar del concurso? ¿Qué te inspiró?

    La verdad es que realicé 3 logos para esta oportunidad; a dos de ellos les fue muy bien, teniendo muy buena difusión. En cuanto a por qué decidí hacerlos, es sencillo. Cuando tomé la decisión de estudiar este año, originalmente quería estudiar diseño gráfico y marketing. Finalmente, me decidí por marketing, pero el diseño siempre ha sido una de las actividades que más amo realizar. He creado logos para emprendedores que están empezando, precisamente porque me encanta ayudar a personas que están llenas de inspiración e iniciativa. En ese proceso es cuando muestran más pasión y la comparten conmigo, lo que facilita el diseño.

    Cuéntanos sobre el proceso que llevaste a cabo para crear el logo, las dificultades, en caso de haberlas tenido, y cuánto tiempo te llevó.


    Debo admitir que para este proceso no utilicé herramientas de diseño convencionales, más bien utilicé Canva. De hecho, soy una fanática de esta aplicación. La encuentro fácil, entretenida, inclusiva y dinámica. Sirve para realizar una variedad de proyectos, permitiendo que la imaginación haga la mayor parte del trabajo. Aun así, pensé que al usar esta aplicación no ganaría, considerando que competía con estudiantes que utilizan herramientas más avanzadas, y que ya están más capacitados. En total, el proceso para los tres logos duró 3 días. Soy muy creativa tanto en mis estudios como en mi vida diaria, por lo que no necesité mucho tiempo para este proceso.

    ¿Qué sientes al haber sido la ganadora? ¿De qué manera sientes que este logo aportará a la Feria de Innovación?

    En cuanto a cómo me siento, estoy «FELIZ». Estas instancias sirven como una gran fuente de motivación para mis estudios y mi perspectiva de vida. Este logo en particular tiene palabras clave: «Imagina, Innova, Inspira y Crea». Estas son fundamentales para esta actividad. No es necesario ser un alumno de último año para presentar proyectos destacados. Solo se necesita una idea que quiera mejorar el mundo. «No es necesario construir la rueda, es necesario mejorarla». La feria de innovación ofrece la oportunidad de crear. ¿Cómo sabes si entre los alumnos del instituto tienes una propuesta que cambiaría la perspectiva de las personas o, mejor aún, mejorar la calidad de vida? Son este tipo de actividades las que transforman a alguien de la nada en un innovador.

    Finalmente, cuéntanos acerca de tu carrera: ¿por qué la elegiste y qué esperas en el futuro de ella?

    Mi carrera… uf, una vez escuché al jefe de carrera Jaime Marcoy decir: «come marketing, piensa marketing, vive marketing». Y cuando amas la carrera, de repente empiezas a vivir así. He tenido la suerte de contar con excelentes profesores desde el primer día, como Christian Palma, quien nos motivaba a ser los mejores con mi equipo, o Nibaldo Arejula, que tenía una frase icónica: «Estoy formando gerentes, no estudiantes». Y qué decir de Andrés Castaño, cuya dinámica nos lleva al límite en sus clases. Todos ellos son perceptivos y, sobre todo, inspiradores. Esto ha sido de gran ayuda para seguir adelante, sobre todo cuando trabajas toda la semana y te quedas estudiando un sábado completo. Aunque lo hago para avanzar en mi carrera, sin un buen profesor que motive la asistencia, esto sería imposible. Todos ellos han impulsado y apoyado mi creatividad, así como la de mi equipo de trabajo. Y sobre mi futuro, me encantaría trabajar en las áreas de Endomarketing o Marketing Político, eso es lo que quiero hacer una vez egresada y mis planes o metas ir creciendo en todos los ámbitos. 

  • Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Hace unas semanas, la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación inició la Feria de Innovación, que se ha convertido en el evento más grande realizado por la escuela y que pretende repetirse en los próximos años.

    Desde la escuela, desean incentivar la participación de todas y todos los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones. Por este motivo, el primer llamado fue a crear el logotipo de la feria, de los cuales llegaron 24 logos y se seleccionaron 5 finalistas. A partir del 18 de agosto, se abrieron las votaciones para que cada miembro de la institución vote por el logotipo que más le inspire y represente la visión de la Feria de Innovación 2023.

    FÁCIL DE VOTAR

    El sistema de votación es simple y accesible. Solo deben dirigirse al sitio web de la feria https://feriainnovacionipleones.cl/concurso-logotipo-feria-de-innovacion/ donde se les mostrarán las cinco opciones y tendrán la opción de votar por el logo que más les guste, hay que recalcar que las votaciones se cierran el día 22 de agosto a las 23:59 hrs.

    El director de la escuela, Rodrigo González, y los jefes de carrera organizadores de la feria, invitan a todas y todos los estudiantes del instituto a votar y ayudar a tomar una decisión colectiva que refleje de mejor forma la Feria de Innovación 2023.

  • IP Leones en Conversatorio de Igualdad de Género organizado por la Subsecretaría de Educación Superior

    IP Leones en Conversatorio de Igualdad de Género organizado por la Subsecretaría de Educación Superior

    En el marco del Mes de la Educación Técnico Profesional #MESTP, el 16 de agosto, la Subsecretaría de Educación Superior realizó un conversatorio sobre la Educación Técnico Profesional con Igualdad de Género. El Instituto Profesional Los Leones, a través de Rocío Saavedra, quien está a cargo de la Unidad de Género de Instituto Profesional Los Leones, estuvo con representantes de otras instituciones como la Universidad Alberto Hurtado, el Instituto del Medio Ambiente (IDMA), DUOC, el CFT Estatal de Tarapacá y la Superintendencia de Educación Superior,  también presente en este evento.

    Durante el conversatorio se destacó que aunque hay más mujeres matriculadas en la educación técnico profesional (TP), los hombres tienen una mejor retención y tasa de titulación, lo que plantea interrogantes sobre las razones de deserción y los estereotipos de género involucrados.

    Se subrayó la importancia de ofrecer beneficios y becas desde el proceso de admisión para contrarrestar las brechas de género en carreras masculinizadas y feminizadas.

    Otro de los desafíos clave es la implementación de políticas de género que promuevan espacios seguros en la comunidad educativa, beneficiando el progreso académico y las trayectorias laborales.

    Finalmente, se enfatizó en la necesidad de generar conciencia en la comunidad educativa sobre cómo los espacios seguros e inclusivos impactan positivamente en la calidad de vida a nivel local, regional y nacional, requiriendo una colaboración sólida y multisectorial.

    Para revivir la sesión, puedes acceder al siguiente enlace: https://acortar.link/FBWq3e



Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464