Autor: Comunicaciones

  • Colaboradores del IPLL se capacitaron sobre protocolo COVID-19

    Colaboradores del IPLL se capacitaron sobre protocolo COVID-19

    El pasado martes 14 de diciembre, se realizó una capacitación sobre las medidas de seguridad respecto al COVID-19 y el retorno gradual laboral presencial de las y los colaboradores del Instituto Profesional Los Leones.

    La reunión, que contó con la asistencia de más de 50 colaboradores del instituto, fue guiada por Milena Asenjo, prevencionista de riesgos del IPLL, quien explicó las medidas sanitarias para evitar el contagio entre quienes se encuentran trabajando de manera presencial.

    Además, se detalló qué es el COVID-19 y cuáles son sus síntomas. Las y los colaboradores también fueron actualizados respecto a qué hacer si presentan síntomas o si son contacto estrecho de un caso positivo.5
    Por otro lado, Asenjo comunicó la existencia de la ley 21.342, que establece que los empleadores deben contratar un seguro obligatorio de COVID-19 que cubra gastos asociados a la enfermedad y su tratamiento o, incluso, en caso de fallecimiento. Este seguro ya se encuentra contratado por el instituto para todos los trabajadores que están realizando sus servicios de manera presencial.

    La prevencionista de riesgos destacó el interés que mostraron las y los colaboradores sobre el tema tratado, el compromiso con la seguridad de sus compañeros y también de las y los estudiantes, y la importancia de estar informado del protocolo de seguridad presentado por el IPLL.

    Por último, las y los colaboradores pudieron resolver dudas respecto a aspectos diarios de las medidas sanitarias y los implementos que se deben usar. Asenjo mencionó que “es importante recalcar que es deber y responsabilidad de todos cuidarnos por que la medida más efectiva es el autocuidado”.

  • Estudiantes de Fotografía Periodística y Publicitaria presentaron proyecto final

    Estudiantes de Fotografía Periodística y Publicitaria presentaron proyecto final

    En las dependencias del IPLL, el martes 21 de diciembre, los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Fotografía Periodística Publicitaria de la jornada diurna presentaron su proyecto final de la asignatura de medios de Fotografía Publicitaria.

    Dentro de la carrera que imparte el Instituto Profesional Los Leones, está esta asignatura que tiene que ver con los medios publicitarios. Uno de estos medios, que es la vía pública, tiene una técnica que se llama teaser, que es un anuncio de que algo va a llegar. La técnica de teaser fue utilizada por los estudiantes de la sección 1 de la jornada diurna para realizar su proyecto final del ramo.

    Eduardo Gutiérrez, docente de la asignatura, explica que para realizar el proyecto “nos inspiramos en La Última Cena de Leonardo da Vinci y ocupamos una marca que es Levi’s. Nuestro teaser fue “La última de Levi’s” y también hicimos otro teaser alusivo a la fecha que es el 21/12/21.

    El teaser fue expuesto a través de las ventanas del establecimiento del IPLL la semana pasada y el 21 de diciembre se quitó el teaser y se presentó el proyecto final. Son fotomontajes y los modelos están en la misma posición que en La Última Cena, pero con objetos y ropa de la marca Levi’s. El trabajo digital lo hizo cada estudiante, al igual que los detalles como maquillaje, posición de luces, entre otros.

    La estudiante de sexto semestre de Fotografía Periodística Publicitaria, Ximena Jara, explicó que este fue el último trabajo y mostraron el resultado. Además comentó que en las asignaturas relacionadas con fotografía publicitaria siempre van a estudios y realizan fotos: “me gusta, es entretenido y con mis compañeros lo pasamos bien”.

    El Jefe de la Carrera de Fotografía Periodística Publicitaria, Carlos Espinoza también asistió a la actividad de cierre y destacó que lo mostrado por los estudiantes es un ejercicio publicitario muy interesante. Espinoza también rescató el compromiso de los estudiantes, puesto que la carrera retomó las clases presenciales el 6 de octubre y “ellos hicieron un trabajo honorable, no faltaron nunca, vinieron a todas las clases”.

  • Proceso de Elaboración del PEI 2021-2026: finalizó la etapa de Conversatorios Específicos

    Proceso de Elaboración del PEI 2021-2026: finalizó la etapa de Conversatorios Específicos

    El jueves 9 de diciembre se realizó el último de tres Conversatorios Específicos en el marco del proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional 2021-2026. Estos conversatorios, contaron con la asistencia del Rector del Instituto Profesional Los Leones, Emilio Gautier, Vicerrectores, Directores y jefaturas de la Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Administración y Finanzas y asesores externos.

    Los Conversatorios Específicos buscaron mostrar el criterio de las direcciones y jefaturas del instituto respecto a los resultados obtenidos en los conversatorios y plenarios generales realizados previamente, en relación a las fortalezas y debilidades institucionales.

    Como resultado de los tres conversatorios específicos se debe destacar que se identificaron un conjunto de proyectos tanto transversales como específicos, que la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la calidad – DIPAC utilizará como referencia básica, en la siguiente etapa de reuniones técnicas. Así se conformarán equipos específicos para definir y proyectar los proyectos de desarrollo transversales y específicos lo que incluirá sus respectivos planes de acción, indicadores, metas e inversión.

    La nueva etapa, siguiendo con el espíritu participativo y en el marco de un clima institucional que anima a imaginarse el futuro, se caracterizará por el trabajo de equipos técnicos que se abocarán al diseño de los proyectos propiamente tales.

    Todo este trabajo, será posteriormente presentado a la comunidad y luego al Directorio para su modificación o aprobación.

  • IPLL realiza curso para obtener certificación de Inbound Marketing gracias a alianza con Hubspot

    IPLL realiza curso para obtener certificación de Inbound Marketing gracias a alianza con Hubspot

    El lunes 29 de noviembre, el Instituto Profesional Los Leones dio inicio al curso de Introducción al Inbound Marketing para preparar a participantes a obtener la certificación de Inbound Marketing de la plataforma internacional Hubspot, con la que la carrera de Ingeniería en Marketing es partner.

    El curso dictado por el docente de publicidad y marketing, Sebastián Machefert, contó con la participación de 24 estudiantes que asistieron a clases de manera online a través de la plataforma Zoom. Estos participantes son ex estudiantes del IPLL y también participaron profesionales del área como periodistas, diseñadores y publicistas de otros establecimientos de educación superior, lo que enriqueció la experiencia al incluir aprendizaje colaborativo.

    Claudio Castillo, Jefe de Carrera de Técnico Ingeniería en Marketing, señaló que “es muy alentador que nuestros partners, y las gestión que hacemos constantemente para conseguir capacitación y formación para los estudiantes, rinda sus frutos”.

    Además de poder optar a la certificación de Hubspot, los estudiantes obtendrán un certificado de asistencia otorgado por el IPLL. Machefert mencionó que fue un agrado ver a los egresados, no solo verlos por cámara, sino también ver que siguen con la misma pasión que tenían hace mucho tiempo cuando estudiaban en el instituto.

    Igualmente, el docente destaca la importancia que los ex estudiantes sientan la necesidad de seguir actualizándose y capacitándose en temáticas importantes como estrategias de marketing en el mundo digital. El inbound marketing es un área relevante y el mundo laboral lo exige de alguna forma, por lo tanto “entregar estas herramientas a través de estas cuatro
    clases es un plus para ellos y un agrado para nosotros”, declaró Machefert.

    Respecto a la experiencia vivida por los estudiantes, Christian González Gatica, participante del curso, explicó que le pareció adecuado el docente, material y contenido que pudieron obtener en el curso. Palma también manifestó que “esto nos ayuda a fortalecer conocimientos adquiridos en el instituto. Fue una experiencia gratificante. Solo falta realizar la certificación para dar por finalizada la experiencia”.

    Por último, el Jefe de Carrera dejó invitada a la Comunidad Leona a recibir formación de forma gratuita, ya que es una herramienta valiosa, especialmente en los tiempos en que estamos hoy.

  • Se inicia segunda etapa de matrícula temprana para estudiantes antiguos

    Se inicia segunda etapa de matrícula temprana para estudiantes antiguos

    El Instituto Profesional Los Leones dio inicio a la segunda etapa del proceso de matrícula temprana para estudiantes antiguos. Con el fin de reconocer el esfuerzo de los estudiantes que tienen un buen desempeño académico, alto porcentaje de asistencia a clases y su situación financiera al día, la institución otorga beneficios económicos en esta fase.

    En la primera etapa de matrícula temprana, la institución se movilizó para poder dar el mejor servicio a los estudiantes y una atención integral. “Estamos en la mitad del camino, hemos avanzado según se había planificado. Esperamos que durante diciembre, los estudiantes que, por diversos motivos no pudieron cursar su matrícula, lo puedan hacer”, explicó Alejandro Jorquera, director del equipo de Desarrollo Estudiantil.

    Durante esta segunda etapa, los estudiantes obtendrán un descuento del 50% en su matrícula y un 20% de descuento en el arancel de su carrera. Este beneficio está disponible para todas las carreras y jornadas de estudio impartidas por el IPLL: diurna y vespertina.

    Las autoridades sostuvieron que la primera etapa se llevó a cabo exitosamente y que en esta segunda etapa el equipo de admisión está dispuesto a resolver cualquier duda de los estudiantes y a ayudarlos. “La institución alienta en estos tiempos difíciles a que los estudiantes continúen su avance académico y para ello hemos flexibilizado las políticas financieras con el firme propósito de que puedan continuar con su proceso académico el 2022”, indicó Jorge Maldonado, Vicerrector de Administración y Finanzas del IPLL.

    La atención continúa en forma presencial en Arturo Prat 269, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 18:30 horas, con todas las medidas sanitarias que indica la normativa del Ministerio de Salud. También se ha abierto y perfeccionado la atención a distancia, especialmente para muchos de los estudiantes que se encuentran fuera de Santiago, ya sea por temas familiares o laborales, a través de la Mesa de Ayuda que atiende de manera virtual de lunes a viernes entre 9:00 y 19:00, y sábados desde 9:30 hasta las 14:30 horas.

  • Se realizó reunión general para comunicar avances del PEI 2021-2026

    Se realizó reunión general para comunicar avances del PEI 2021-2026

    El pasado lunes 29 de noviembre se llevó a cabo una reunión general de síntesis sobre el Proceso de Elaboración del Plan Estratégico Institucional PEI 2021-2026 para informar el avance que ha tenido éste. La instancia estuvo encabezada por el Rector Emilio Gautier Cruz y asistieron más de 80 integrantes de la comunidad educativa.

    En el marco de elaboración del PEI 2021-2026, durante noviembre se han realizado conversatorios y plenarios, en los que han participado distintos estamentos del IPLL: docentes, directivos, estudiantes, administrativos, asesores externos, empleadores y egresados.

    El Rector Gautier explicó cómo ha progresado la elaboración del PEI 2021-2026 y sus logros y dificultades. Dentro de esto último, se ha identificado la importancia de adecuar la programación académica a los ritmos y oportunidades de aprendizaje de las y los estudiantes y la vinculación de los aprendizajes al mundo laboral.

    Gracias a los conversatorios y plenarios organizados por la Direccion de Planificación y Aseguramiento de la Calidad, DIPAC y realizados durante el mes de noviembre, la institución pudo construir una matriz FODA ampliada de los tres focos estratégicos: 1) la adecuación de la propuesta formativa para estudiantes que compatibilizan estudios con trabajo, 2) potenciar la empleabilidad de la formación y 3) mejorar las experiencias de acuerdo con el modelo educativo basado en competencias.

    Entre otros de los puntos tratados durante los conversatorios, por parte de los egresados surgió la necesidad de apoyo, luego de titularse, en campos como relaciones sociales, salud mental y, en general, desarrollo humano integral.

    La próxima etapa en el proceso de creación del PEI 2021-2026 contempla conversatorios específicos en los que participarán Vicerrectores, directores de rectorías, directores de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, Directores de Escuela y Jefaturas de la Vicerrectoría Académica. Su objetivo es establecer proyectos de desarrollo atingentes a cada uno de los focos estratégicos propuestos para el PEI 2021-2026.

  • IPLL celebró la semana de la Educación Parvularia con actividades

    IPLL celebró la semana de la Educación Parvularia con actividades

    Entre el 22 y el 27 de noviembre, el Instituto Profesional Los Leones celebró el día de la Educación Parvularia con actividades, charlas y talleres para las estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia.

    Desde 1991, todos los 22 de noviembre se celebra el Día de la Educación Parvularia y este año, el IPLL organizó, a través de la plataforma Zoom, actividades para las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia de jornada diurna, vespertina y el Programa Especial para Trabajadoras (PET). Las jornadas incluyeron la participación de expositores especializados
    en distintas temáticas.

    Bárbara Remosellez, docente de la carrera de Técnico en Educación Parvularia, mencionó que las estudiantes son parte importante del nivel educativo y que “las actividades fueron una forma de hacerlas parte de lo que implica trabajar en un establecimiento de educación parvularia”.

    Alejandra Salazar, artista visual especializada en técnicas gráficas en lenguaje inclusivo y magíster en Educación Artística, fue la encargada de la primera charla sobre “Artes Hápticas”, enfocada en una didáctica para aulas inclusivas.

    Maritza Iturrieta, estudiante de Técnico en Educación Parvularia, que asistió a tres de las actividades, comentó que “fue una semana muy enriquecedora donde tuvimos la oportunidad de participar de bellas actividades y charlas, conocí a unos excelentes profesionales como a Alejandra Salazar, artista visual, quien nos mostró el arte háptico para niños no vidente y cómo se puede trabajar esta área con ellos”.

    Una de las actividades con excelente recepción por parte de las estudiantes, y que contó con una gran convocatoria, fue el conversatorio hecho por Amnia Lab, compañía teatral y Laboratorio de Investigación Artística para la primera infancia a cargo de los hermanos Natalie Sève y Christian Sève.

    En éste se mostró un minidocumental sobre una gira realizada en el norte de Chile enfocada a jardínes infantiles. Además de coincidir en que Amnia Lab es un proyecto novedoso, las estudiantes pudieron compartir sus dudas y opiniones con los hermanos Sève.

    El taller “Cuerpo, Fronteras y Encuentro”, realizado por la psicóloga clínica Javiera Cáceres, invitó a las estudiantes a un espacio con ellas mismas y reforzó la importancia del autocuidado.

    Gracias a la colaboración del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, las estudiantes pudieron realizar una visita virtual guiada “Leo y Fer” por el museo y acercarse a temas como los Derechos Humanos, la memoria y democracia.

    Por último, Natalia Saldaña, Coordinadora de Carrera de Técnico en Educación Parvularia, explicó que están felices por el resultado de las actividades que se realizaron en la semana de la Educación Parvularia y que fue “una semana de encuentros y de conocimientos, en donde logramos reunirnos como carrera, generando una instancia llena de emociones y
    hermosos conocimientos que enriquecen nuestra profesión y nuestras vidas, gracias de corazón a los y las relatores por su disposición y entrega”.

  • Reuniones de delegados: exitosa convocatoria

    Reuniones de delegados: exitosa convocatoria

    El pasado martes 9 de noviembre se dio inicio al nuevo proceso de reuniones de delegados del segundo semestre en el Instituto Profesional Los Leones. Las reuniones se realizaron a través de Zoom y tuvieron una alta asistencia de delegados de las distintas secciones, carreras y jornadas impartidas en el IPLL.

    Las reuniones de delegados son importantes porque es una de las instancias de conexión entre la institución y los estudiantes mediante la Dirección de Desarrollo Estudiantil. Las conversaciones estuvieron guiadas por Alejandro Jorquera, Director de Desarrollo Estudiantil y también participaron Cristian Rojas y Cristian Ramírez, miembros de la DDE.

    Las reuniones abordaron distintos temas de importancia para los estudiantes, como es el proceso de matrícula de alumnos de continuidad 2022, becas de arancel, Crédito con Aval del Estado, Becas de Mantención y Tarjeta Nacional Estudiantil. También se habló sobre los resultados 2021 y postulación 2022 a los beneficios estudiantiles. Por último, se explicó el
    proceso del cierre del segundo semestre y el retorno progesivo a clases presenciales.

    Durante noviembre se realizaron cuatro reuniones de delegados de las distintas Escuelas de la institución. Una de las inquietudes que se reiteró en los grupos, fue la vuelta progresiva a clases presenciales, por lo que se les entregó mayores detalles para su tranquilidad como fechas y flexibilidad para quienes lo necesiten.

    Uno de los primeros puntos a tratar fue el proceso de Matrículas de Alumnos de Continuidad y los beneficios que pone a disposición el IPLL al momento de realizar una matrícula temprana. Al respecto, Alejandro Jorquera señaló que las reuniones fueron un éxito, ya que el proceso de matrículas ha tenido una masiva respuesta por parte de los estudiantes.

    Pablo Laserna, estudiante de la carrera Técnico en Construcción, modalidad vespertina, agradeció la instancia ya que las reuniones “han tenido bastante información, detalle de los temas abordados, todo con sus tiempos, preguntas y respuestas”.

    El martes 15 de noviembre se realizó la última reunión en la que participaron delegados representantes de estudiantes con clases los días sábado como las carreras de Técnico en Párvulos, Psicopedagogía y Masoterapia, entre otros. Durante esta reunión se explicó que la vuelta progresiva a clases presenciales para estudiantes con jornada los días sábados contempla su inicio el 4 de diciembre.

  • Culminaron los Plenarios Generales en el contexto del proceso de redacción del PEI 2021-2026

    Culminaron los Plenarios Generales en el contexto del proceso de redacción del PEI 2021-2026

    El martes 23 de noviembre se realizó el tercer y último plenario general en el marco de avance de la redacción del PEI 2021-2026, en el que participaron representantes de los estudiantes. El primero fue liderado por jefaturas y coordinaciones del área académica y administrativa del Instituto Profesional Los Leones y el segundo por egresados y empleadores. Los tres plenarios contaron con la presencia masiva de los estamentos invitados.

    Los plenarios generales fueron coordinados por la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad DIPAC y contó con la conducción de asesores externos, quienes guiaron las reuniones. La inclusión de asesores externos garantizan la independencia y pluralidad de opiniones de la comunidad.

    Los plenarios fueron guiados por dos preguntas en torno a las que reflexionaron los asistentes. Ana Luisa Bascoli, Jefe de Biblioteca del IPLL, mencionó estar de acuerdo con las conclusiones informadas y que “la institución debe estar, principalmente, muy vinculada al mundo laboral y a las herramientas tecnológicas que necesitan los estudiantes para desarrollarse una vez que se titulan”.

    Carlos Espinoza, Jefe de Carrera de Fotografía Periodística Publicitaria, sacó cuentas positivas respecto al proceso: “entrega una foto de lo que es el instituto y los problemas que tuvo”. También destacó el cambio filosófico sobre qué es lo que el IPLL tiene que enseñarles a sus estudiantes.
    Estas actividades han permitido revalidar las fortalezas y debilidades reveladas en los conversatorios generales previos y construir un sólido FODA que acompañe la reflexión directiva para la construcción de los respectivos proyectos de desarrollo de los tres Focos Estratégicos que propone el documento de base del PEI 2021-2026 (ver aquí).

    Durante las siguientes semanas se continuará realizando actividades para la construcción del PEI 2021-2026, siendo los conversatorios específicos el paso más próximo en el proceso que está llevando a cabo el IPLL.

  • Vuelta progresiva a clases presenciales: exitosa jornada de inicio

    Vuelta progresiva a clases presenciales: exitosa jornada de inicio

    Este lunes 22 de noviembre se inició exitosamente la fase 3 del Plan de retorno progresivo a clases presenciales en el Instituto Profesional Los Leones. Estamos felices de volver a vernos y también convencidos de que este reencuentro es un factor central en lo que respecta al bienestar mental y clave en la calidad de los aprendizajes de asignaturas prácticas de nuestra Comunidad Leona.

    Durante esta semana volvieron los estudiantes de carreras con clases tres días a la semana. El lunes dieron el puntapié inicial carreras como Laboratorista Dental, Técnico en Estética Integral y Psicopedagogía. Denisse Leiva, estudiante de Psicopedagogía, aseguró que “me encantó el retorno a clases, necesitaba urgente material para mis pruebas finales y solo en el IP podía conseguirlos”. También agradeció que los docentes recibieron a los estudiantes de una forma que los hizo sentir en casa pronto.

    Evelyn Loyola, docente de Psicopedagogía, informó que los estudiantes “llegaron súper contentos y con hartas preguntas, sintieron que era mucho mejor la modalidad presencial, tuvieron el material de apoyo y de la biblioteca, así que fue mucho más rápido el trabajo”.

    Asimismo, Juana Ramírez, Jefa de Carrera de Psicopedagogía, comentó que se comenzaron las clases con estudiantes que no conocían físicamente el Instituto, ni a sus compañeros o docentes. También resaltó que “desde los aspectos socioemocionales, el retorno para los estudiantes significa también sentir que son parte de un grupo curso y les da sentido de pertenencia”.

    De manera paulatina, cuidándonos, hemos vuelto a habitar los espacios de nuestra institución. El número de personas que asistirá al instituto se reduce al 40% del total de nuestra comunidad. Las actividades académicas han sido definidas de acuerdo a las medidas sanitarias necesarias para el cuidado de todos.

    Claudio López, docente de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, mencionó que “la experiencia de volver a presencial fue muy positiva, ya que la participación que existe cuando estamos mucho más conectados definitivamente es mucho más enriquecedora tanto para el estudiante como para el docente”.

    Reafirmamos el compromiso de nuestra casa de estudios en este proceso de retorno progresivo, durante el que se seguirá tomando precauciones y observaciones para la prevención del contagio del virus y asegurar un funcionamiento seguro dentro de las dependencias del instituto.

    María Rocío Poblete, Directora de la Escuela de Educación, bienestar y Calidad de vida, manifestó que “los estudiantes estaban contentos y motivados. En algunos casos hasta sorprendidos de verse presencialmente, porque varios no se conocían, quedaron muy conformes con la clase”.

    Por último, hacemos énfasis en el compromiso que han demostrado los estudiantes con su propia formación y el compañerismo y Garra Leona que entre estos se han otorgado en momentos difíciles que implican nuevos desafíos.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464