Autor: Comunicaciones

  • Estudiantes, docentes y funcionarios del área informática se capacitaron en la Academia CISCO del IPLL

    Hace cuatro años que el Instituto Profesional Los Leones forma parte de la organización mundial en tecnologías de conectividad.

    Entre el 7 y 18 de enero estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, participaron con gran interés de los cursos de verano que impartió la Academia CISCO de Los Leones, oportunidad que les permitió adquirir nuevas competencias y destrezas que podrán sumar a sus experiencias y currículums.

    Los cursos, a los que también asistieron egresados, docentes y funcionarios del área informática de nuestra institución, fueron dictados por el instructor de la Academia CISCO del IPLL, José Luis Santibáñez Lucero, quien el año pasado fue reconocido como uno de los mejores instructores CISCO a nivel mundial.

    “Hoy en día es necesario que todas las personas que trabajen en torno a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), cuenten con conocimientos en redes, ya que al desarrollar aplicaciones y programas necesitan tener conocimientos específicos para montarlos. El tener este tipo de curso en el currículum es un valor agregado, ya que las certificaciones CISCO en el mundo laboral son muy cotizadas por las empresas”, indicó Santibáñez.

    El 4 de mayo del 2015 el Instituto Profesional Los Leones fue aceptado como Academia CISCO, y desde entonces ha permitido capacitar a nuestros estudiantes de las carreras del área informática -Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador, Técnico en Ciberseguridad y, desde este año, a los alumnos de Ingeniería en Informática y Ciberseguridad- con las competencias asociadas a la compañía, además de certificarlos al momento de su egreso.

    “Espero que los estudiantes aprovechen al máximo estos cursos, ya que se les está entregando una herramienta muy valiosa. Es un curso de un valor alto afuera, que les va entregar muchas herramientas sobre todo cuando postulen a algún trabajo”, sostuvo el instructor CISCO, José Luis Santibáñez.

    El estudiante de segundo año de la carrera de Analista Programador, Nicolás Grau, sostuvo que “para nosotros los analistas estos talleres son muy necesarios, ya que no sólo nos suman para el currículum, sino que también nos certifica con competencias muy apetecidas en nuestra área hoy en día. Es espectacular esta oportunidad que nos da el instituto, así que muy agradecido”.

    Por su parte, Robinson Peñamal, egresado de Técnico Analista Programador, comparte la opinión.  “Es excelente que el IP nos dé esta oportunidad, ya que es una posibilidad enorme para conseguir trabajo pronto, una posibilidad única para seguir sumando conocimientos y perfeccionándonos, además que las clases son muy buenas, lo encuentro fantástico”, concluyó.

  • Practicantes y titulados del IPLL participaron de talleres de preparación para el mundo laboral

    Estudiantes valoraron la oportunidad que les permitirá manejar de mejor manera sus habilidades blandas para enfrentar el proceso de búsqueda de prácticas y trabajo.

    Entre el 15 y 17 de enero la unidad de Egresados y Empleabilidad, dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio del IPLL, llevó a cabo cuatro talleres de preparación para el mundo laboral destinados a los estudiantes de diferentes carreras de nuestra institución que durante el primer semestre del 2019 realizarán sus prácticas laborales.

    El objetivo de la actividad, que además contó con la participación de egresados del IP Los Leones, fue capacitar a los asistentes con herramientas teórico-prácticas para desarrollar habilidades y competencias que les permitan mejorar sus posibilidades de inserción al mundo laboral.

    La encargada de la unidad de Egresados y Empleabilidad del IPLL, Patricia Contreras, sostuvo que “la idea principal de estos talleres es preparar a nuestros estudiantes y titulados para la búsqueda exitosa tanto de una práctica laboral como de un trabajo. Se trataron temas de cómo utilizar las habilidades sociales y manejar de forma correcta la ansiedad para que no les juegue en contra a la hora de asistir a una entrevista de trabajo, además de darles confianza y motivación para enfrentar este proceso”.

    Las charlas fueron dictadas por la psicóloga Noelia Díaz, Directora Ejecutiva de Motivarte Consultores, organización encargada de desarrollar propuestas de coaching en el área organizacional y educativa. “Estas charlas las dictamos en diversas instituciones de educación superior, trabajando específicamente el tema del apresto laboral. Repasamos cómo se debe hacer un buen currículum, cómo enfrentar de buena forma una entrevista de trabajo y diversos tips que pueden ayudar a los jóvenes a enfrentarse al mundo laboral”, indicó la profesional.

    Asimismo, la especialista en coaching, sostuvo que “estamos muy conformes con la recepción que hemos tenido por parte de los estudiante de Los Leones, se han mostrado muy interesados, motivados y participativos, sin duda han valorado esta iniciativa”.

    La estudiante de Técnico en Educación Parvularia, Paola Becerra, quien se encuentra ad portas a realizar su práctica laboral, sostuvo que “estos talleres nos sirven mucho para prepararnos y enfrentar un mundo que es nuevo y desconocido para muchos de nosotros. Nos orientan desde los documentos que debemos tener, la forma de cómo debemos dirigirnos y expresarnos en una entrevista y las cosas que debemos y no debemos decir, así que muy agradecida de la oportunidad que nos da el instituto”.

    Graciela Flores, estudiante de cuarto semestre de la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos, señaló que “hay que aprovechar esta oportunidad que nos entrega el IP, ya que es fundamental para todos los estudiantes que estamos pronto a realizar nuestras prácticas. Nos proporcionan herramientas que de todas maneras nos ayudarán a enfrentar este proceso de forma exitosa”, concluyó la estudiante.

     

  • #LEONÍZATE: el concepto ganador de la Campaña de Admisión 2019 que presentaron estudiantes de Diseño Gráfico Publicitario

    El concepto fue presentado por la agencia “Kiwi”, conformada por estudiantes de VIII semestre de la carrera, quienes luego de sortear distintas etapas, lograron quedarse con el primer lugar del concurso.

    En agosto del año pasado un grupo de estudiantes de VII y VIII semestre de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario del IPLL, participaron de un concurso para crear el concepto de la campaña del Proceso de Admisión 2019 de Los Leones.

    Los estudiantes, a través de agencias publicitarias que ellos mismos crearon para esta instancia, presentaron diversas propuestas creativas que resaltaban los principales atributos ligados a la Misión y Visión institucional. Dichas propuestas fueron estudiadas y evaluadas por la Dirección de Admisión y Comunicaciones, unidad que recientemente dio a conocer a la agencia ganadora.

    “El área de Comunicaciones nos propuso crear el concepto de la campaña del Proceso de Admisión 2019. Era primera vez que trabajábamos juntos y empezamos a ver qué cursos podían participar, escogiendo al VII y VIII semestres de la carrera.  Los estudiantes se organizaron y crearon agencias, y en tres semanas tuvieron que presentar y pasar distintas etapas. Hubo una pre selección y luego pasaron a la etapa final. Se escogió un ganador, los  cuales están muy contentos y agradecidos. Esta iniciativa sin dudas es un aporte a la carrera, es muy bueno que se tome en cuenta a los estudiantes que tiene esta institución para hacerlos partícipes de campañas reales”, indicó el jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Rodrigo González.

    Una de las estudiantes integrantes de la agencia ganadora “Kiwi”, fue Consuelo Chiozza, quien indicó que “luego de muchas reuniones de trabajo e investigaciones de otras campañas publicitarias de admisión, logramos dar con un concepto claro, atrayente y preciso. Como equipo estuvimos muy cohesionados, trabajamos muy bien, así que estamos contentos de obtener el primer lugar”.

    Asimismo, la estudiante añadió que “es muy valorable la oportunidad que nos dio el IP, porque acercan al estudiante a la realidad laboral que más adelante tendremos”. Una opinión similar tiene su compañero de agencia, Juan Abarca, quien sostuvo que “me parece excelente la oportunidad que nos dio el IP, es muy motivante poder mostrar tu trabajo  y trascender en tu propia casa de estudio”.

    Además, el estudiante resaltó el esfuerzo y trabajo que realizaron durante todo este proceso. “Fue un periodo estresante, ya que debíamos cumplir en dos ámbitos: por una parte estábamos con clases, pruebas y entrega de trabajos; y por otra, estábamos haciéndonos cargo de una campaña súper importante como la de admisión. Fueron muchas reuniones, piezas gráficas, presentaciones, pero nuestro objetivo siempre fue hacer algo interesante”.

    Por su parte, Matías Álvarez, estudiante integrante de la agencia “Cochayuyo”, quienes obtuvieron el segundo lugar, indicó que “fue muy buena la iniciativa del instituto, ya que con esta oportunidad nos están preparando para salir al mundo laboral. Doy las gracias ya que no todas las instituciones confían en sus estudiantes para desarrollar el concepto de una campaña tan importante”.

    El concepto ganador ha sido difundido a través de redes sociales, radio, sitio web y vía pública durante todo el periodo de Admisión 2019. “Todas las ideas que presentaron los estudiantes fueron muy buenas e interesantes, pero sin dudas LEONÍZATE fue el mejor y más representativo de los conceptos”, concluyó el jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Rodrigo González.

  • ACLARACIÓN SOBRE INFORMACIONES DE PRENSA

    Estimada Comunidad Estudiantil:

    En relación a las informaciones publicadas el día jueves 17 de enero del 2019 en algunos medios nacionales sobre la Universidad Los Leones (ULL), cumplimos en precisar lo siguiente:

    1. La Universidad Los Leones (ULL) y el Instituto Profesional Los Leones (IPLL) son instituciones distintas, independientes y autónomas, por tal razón las medidas y decisiones adoptadas por alguna de ellas, no involucra en lo absoluto a la otra.
    1. El Instituto Profesional Los Leones continúa con su proceso de mejoramiento de la calidad, mediante una nueva institucionalidad, organización y procesos de trabajo destinados a potenciar y fortalecer sus procesos académicos y de gestión.
    1. El IPLL continúa de manera regular y normal con su proceso de admisión 2019 para estudiantes nuevos y su proceso de matrícula para estudiantes antiguos. Por tal motivo, el llamado a la comunidad estudiantil es a estar tranquilos y serenos, todos nuestros esfuerzos están volcados para cumplir con el compromiso que asumimos con ustedes y sus familias, que no es otro que entregarles una formación académica de calidad.
    1. Precisar que el Instituto Profesional Los Leones se encuentra en la etapa final de elaboración de los informes y documentos que se entregarán prontamente a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), con el fin de recuperar la condición de institución acreditada para este año académico.

     

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Con reconocimiento a delegados, estudiantes destacados en talleres y con nueva beca deportiva, DDE finalizó un nuevo año

    Los estudiantes fueron premiados por su participación y aportes a nuestra institución.

    El pasado jueves 27 de diciembre la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) realizó una nueva ceremonia de premiación a los estudiantes que destacaron por su desempeño en los talleres extra programáticos durante el pasado semestre. En la ocasión también se incluyó a los delegados estudiantiles que participaron activamente de las reuniones mensuales con la DDE, reconociendo su apoyo hacia sus compañeros y hacia nuestra institución.

    Intención que fue reconocida por los estudiantes, quienes se mostraron muy agradecidos de la ocasión y de los espacios que permiten su desarrollo. ‘‘Esta ceremonia es muy agradable, es bueno este reconocimiento a los estudiantes y destaco las reuniones que se hacen mensualmente, porque así la institución va conociendo cuáles son las inquietudes que tenemos y poder resolverlas. Hay muchas cosas que faltan y poder solucionarlas de a poco, es una buena iniciativa’’, comentó la delegada del IV semestre de Técnico en Relacione Públicas, Vania Ocaranza.

    Por otro lado, una de las sorpresas de la jornada se la llevó el equipo de futbolito del IPLL, campeones del reciente torneo ‘‘Barrio Universitario’’, ya que además de la distinción, se les otorgó una Beca Deportiva.

    Como comentó el Director de la DDE, Alejandro Jorquera, ‘‘nunca hemos exigido mayores requisitos para participar de los talleres internos, pero para el equipo de futbolito les solicitamos a los estudiantes que tuvieran un rendimiento académico acorde para representar a la institución en campeonatos externos, por lo que, de acuerdo a este compromiso, más su participación deportiva destacada, se solicitó a las autoridades instaurar por primera vez esta beca, noticia que daremos hoy a estos 13 estudiantes’’.

    Adicionalmente, a dos miembros del equipo se les entregó una distinción especial por su trayectoria y su egreso del IP.  ‘‘Fue una ceremonia llena de sorpresas. Es primera vez que hacen un reconocimiento así a los egresados y me siento contento por ello. Además, lo que se logró de la beca es algo que nosotros queríamos e intentamos gestionar hasta que se concretó, así que feliz por mis compañeros que la obtendrán’’, comentó el capitán del equipo y titulado de Contador Auditor, Franco López.

    De esta forma se cerró un nuevo periodo académico, en el que nuestros estudiantes pudieron desarrollar sus capacidades gracias a talleres de yoga, boxeo, inglés, lengua de señas, zumba y futbolito, programas que esperan su continuidad en 2019 junto con nuevas alternativas. ‘‘Todos estos espacios que a los estudiantes les genera un nuevo conocimiento son buenos, sobre todo si es para diferentes intereses como los deportivos, culturales, etc. En mi taller, terminamos con un grupo muy bien cohesionado con el cual trabajamos bastante bien y espero que continúe en el próximo periodo porque estos aprendizajes son igual de valiosos que los de sus mallas’’, concluyó la docente de inglés de nuestra institución, Claudia Muñoz.

  • IP Los Leones tituló a más de 2 mil profesionales de sus cinco Escuelas

    Los titulados aportarán al país en distintas áreas de su desarrollo económico, educativo, social y administrativo.

    El pasado martes 18 y miércoles 19 de diciembre 2010 estudiantes obtuvieron su título luego de recibir la formación técnica y profesional del Instituto Profesional Los Leones. Durante seis ceremonias, en el Teatro Cúpula del Parque O’Higgins, los ex estudiantes recibieron las felicitaciones de nuestro cuerpo académico en compañía de sus seres queridos.

    ‘‘Este es el momento más importante de la vida académica de nuestro instituto, donde se consagra un ciclo de formación que hoy celebramos y en el que nuestro rol es darle testimonio público a la sociedad de que estas personas están bien e integralmente formadas. Las ceremonias tienen una sensibilidad especial, ya que a estos jóvenes se les dio una oportunidad en la vida y la supieron tomar y concretar’’, comentó en la ocasión el rector del IPLL, Alberto Vásquez Tapia.

    Lo anterior reconociendo que la instancia constituye un mérito al mantenerse en el proceso que iniciaron. ‘‘Son jóvenes a los que uno les da una mano en su camino para progresar en lo personal, profesional y económico, que es el motivo por el cual nació el Instituto Profesional Los Leones y que nos tiene a todos trabajando por ello’’, añadió la autoridad.

    En cada jornada los titulados pasaron al escenario para la entrega de diplomas, donde recibieron el aplauso de los presentes para luego jurar ejercer ética y responsablemente cada profesión. Tal compromiso estuvo dirigido por el Secretario General del IPLL, Miguel Ángel Vargas, quien explicó que ‘‘como unidad encargada del Departamento de Titulación, somos los responsables de gestionar y firmar los títulos para entregarlos y tomar el juramento a los titulados, quienes juran desempeñar su profesión con los valores institucionales propuestos en la misión y visión del IP, y los demás que envuelven nuestro quehacer’’, comentó.

    Además, en las jornadas se premió a los estudiantes destacados de cada carrera por su buen desarrollo académico, recibiendo un diploma y medalla de Excelencia Académica. Una de las condecoradas fue la Técnico en Recursos Humanos, Patricia Mella, quien dijo que su experiencia en el IPLL, como todo nuevo desafío, al principio fue complicada, ‘‘pero con el tiempo el instituto nos brindó las herramientas necesarias para avanzar. Si tuviera que darles un consejo a mis compañeros es que nunca se rindan pese a cualquier situación que estén pasando, porque siempre va a haber alguien que los esté apoyando’’, comentó.

    Deseos positivos compartidos también por los Jefes de Carrera y docentes encargados de entregar los títulos en cada ceremonia. ‘‘Espero que esto sea un escalón, un primer paso hacia un futuro profesional sólido y que sepan que todo el sacrificio que entregaron en cada semestre dará los frutos que esperan’’, comentó Cristian Martínez, Jefe de Carrera de Técnico en Gestión de Empresas.

    ‘‘Una se siente satisfecha ante la formación entregada a los estudiantes y creo que en este momento la institución recibe de vuelta aquel esfuerzo realizado al culminar el proceso de formación, que se refleja en la alegría que demuestra cada titulado. Ahora, lo que esperamos de ellos es que sean buenos profesionales, con ética y responsabilidad, y que contribuyan al lugar donde se van a emplear, además de que sigan estudiando y perfeccionándose porque la educación es permanente’’, concluyó la Vicerrectora Académica del IP Los Leones, Violeta Castillo.

  • Académica de la Universidad de Talca orientó al IPLL en proyecto de Vinculación con el Medio

    En la reunión participó la Directora subrogante de la Escuela de Administración y Negocios, Claudia Collipal, y el Director de la Escuela de Construcción y Minería, Manuel Bórquez.

    El pasado miércoles 05 de diciembre la Coordinadora de Responsabilidad Social de pregrado de la Universidad de Talca en Santiago, Carolina Salinas, visitó nuestra institución para compartir la experiencia de su unidad, cuyo trabajo ha permitido que el plantel sea una de las 14 instituciones acreditadas en Vinculación con el Medio en Educación Superior.

    El encuentro propició un acercamiento hacia diferentes métodos y herramientas para vincular a nuestros estudiantes con su entorno, ya sea a nivel de comunidades a las que pueden apoyar o de públicos objetivos según carrera. Aspectos que la Directora subrogante de la Escuela de Administración y Negocios, Claudia Collipal, y el Director de la Escuela de Construcción y Minería, Manuel Bórquez, pudieron conocer.

    ‘‘Espero que podamos compartir las buenas prácticas, replicarlas y sobre todo profundizar en la Vinculación con Medio y el concepto de institución sin muros, cosa que los estudiantes puedan servir a la sociedad motivándose con su disciplina y generar un impacto que trasforme desde la experiencia de vivir un proyecto en conjunto’’, comentó Carolina Salinas.

    Además, el Director de la Escuela de Construcción y Minería compartió la nueva propuesta de Vinculación con el Medio que está diseñando para el IP Los Leones, por solicitud del rector Alberto Vásquez Tapia, donde pudo recibir la retroalimentación y validación de la académica invitada.

    ‘‘Es muy importante propiciar vínculos interinstitucionales, ya que esto constituye parte de las premisas de la Vinculación con el Medio. Este apoyo mutuo significa un crecimiento para nuestra institución y una mayor preocupación por generar un aporte al país’’, comentó Claudia Collipal.

    Si bien el documento que está preparando el IPLL está en su etapa inicial, ya contempla poder levantar nuevos proyectos con la comunidad que potencien un impacto bidireccional para los estudiantes. Es decir, la comunidad o grupo intervenido se verá apoyado en sus falencias y nuestros estudiantes podrán llevar a la práctica sus competencias y valores, produciendo con ello transformaciones sociales. Es de esperar que nuevos encuentros se establezcan para perfeccionar esta propuesta, generando instrumentos y metodologías para este valioso aspecto de la formación académica.

  • Escuela de Construcción y Minería analizó terreno del Parque Nacional La Campana

    Los estudiantes intervinieron la zona en el marco de las actividades de vinculación con el medio que mantiene la Escuela.

    El pasado viernes 14 de diciembre los estudiantes de Técnico en Minería y practicantes de Técnico en Geología se trasladaron hasta el Parque Nacional La Campana ubicado en la Región de Valparaíso, donde realizaron distintas actividades prácticas en terreno con la supervisión del Director de la Escuela de Construcción y Minería, Manuel Bórquez, el Coordinador de Carrera Técnico en Minería, Kevin Krieger, y la Coordinadora de Carrera Técnico en Geología, Marcia Heuser.

    Cabe mencionar que el parque es un área silvestre protegida que contiene flora y fauna representativa de la zona central de Chile y cuenta con tres sectores con diversos senderos para recorrerlo. Además, corresponde a una zona volcano sedimentario que acopla una gran cantidad de minerales como Cuarzo, Hierro, Molibdeno, Cobre y Oro.

    Por tales condiciones, el terreno fue ideal para que los estudiantes realizaran Análisis de Minerales Macroscópicos y de Estructuras Geológicas, además de conocer el impacto ambiental generado por la industria minera en el parque nacional.

    Lo anterior, luego de recorrer el sendero ‘‘La Cascada’’ de 6 km. de extensión que les permitió llegar a un mirador desde donde se puede apreciar una caída de agua a unos 30 metros de altura. Asimismo, un segundo sendero llamado ‘‘El Sendero Andinista’’ (única ruta que conduce a la cima del Cerro La Campana) de 8 km. de extensión, los condujo hasta una mina de cuarzo, luego de tres horas de recorrido.

    “Este tipo de salida a terreno es muy beneficiosa, tanto por la experiencia teórica como la de campo que se adquiere. Se nota que los profesores encargados están completamente comprometidos con nuestro aprendizaje’’, comentó Marco Antonio Gonzáles, estudiante de la carrera Técnico en Minería.

    Por otro lado, los propósitos principales de la salida fueron vincular a los estudiantes con el medio en el cual se desempeñarán a futuro, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en el aula.

    “Fue una salida muy fructuosa, en la que aprendimos acerca de la mineralización del lugar y también nos percatamos del amplio ecosistema que se hacía notar en el camino, haciéndonos tomar conciencia de que debemos cuidar y respetar estas áreas”, apreció la estudiante en práctica de Técnico en Geología, Valentina Jaramillo.

    De esta forma los estudiantes pudieron sumar una experiencia valiosa más durante su formación profesional. ‘‘Me encantaría agradecer al equipo de profesores y en especial al Jefe de Carrera, Manuel Bórquez, por organizar este tipo de salidas a terreno’’, concluyó el estudiante Marco Antonio Gonzáles.

  • Estudiantes realizaron primera ‘‘Expo Prevención’’ del IPLL

    Carrera de Técnico en Prevención de Riesgos realizó la muestra en fomento a la cultura de la seguridad y la prevención de nuestra comunidad.

    El pasado lunes 17 de diciembre los estudiantes del IV semestre de Técnico en Prevención de Riesgos montaron ‘‘Expo Prevención’’, exposición dispuesta en el campus Arturo Prat #269 dirigida a estudiantes, docentes, administrativos y colaboradores en general.

     La actividad tuvo como propósito difundir algunos conceptos y prácticas fundamentales para el fomento de la cultura de la seguridad y la prevención de la comunidad leona. Según comentó el docente Cesar Rosales, ‘‘la idea es enseñar y explicar en breve tiempo cuáles son los cuidados que tienen que tener al momento de trabajar en cualquier tarea en general, ya que indicaremos la importancia de protegerse de la radiación UV, enseñaremos primeros auxilios y a percutar extintores con un simulador de fuego que estrenamos hoy, con el que los estudiantes podrán practicar con elementos más reales’’.

    Por otro lado, ‘‘Expo Prevención’’ permitió que los estudiantes pusieran en práctica sus conocimientos al planificar, producir y presentar cada contenido a través del trabajo en equipo. ‘‘En la exposición participó todo el curso, trabajando más con la práctica que con la teoría, lo que es bueno y positivo al momento de exponer, esperando que nuestros demás compañeros logren dimensionar parte de nuestro trabajo como prevencionistas’’, añadió la estudiante Tiare Moreno.

    Cuidados para los rayos ultravioleta, uso correcto de elementos de protección personal, cuidados para la salud y primeros auxilios fueron los principales contenidos de la muestra a los que nuestra comunidad pudo acceder. ‘‘Considerando que la mayoría de nuestros estudiantes trabaja, esta actividad también estuvo relacionada con su vida fuera de la institución, para que tengan nociones de cómo protegerse diariamente’’, concluyó Cesar Rosales.

  • Rector de UC de Colombia visitó IP Los Leones

    Programas de intercambio y colaboración mutua fueron las principales aristas del encuentro que tuvo como anfitrión al rector Alberto Vásquez.

    Un próximo convenio marco podría firmarse entre el Instituto Profesional Los Leones y la Universidad Católica de Colombia, prestigiosa institución con 48 años de trayectoria que cuenta con más de 12.000 estudiantes y más de 900 docentes. Esto, a raíz de la reunión que sostuvo el rector de la institución colombiana, Doctor Francisco Gómez Ortiz, con nuestra máxima autoridad, el profesor Alberto Vásquez Tapia el pasado 23 de noviembre.

    En este encuentro los académicos discutieron dos principales aristas de desarrollo en que ambas instituciones podrían compenetrarse, las que transitan en la etapa de crecimiento y expansión que vive el IP Los Leones y el proyecto de un futuro Instituto Tecnológico que tiene la UC de Colombia.

    ‘‘Nuestra experiencia en Educación Técnica les resulta interesante… primeramente conversamos la posibilidad de que directivos y docentes vengan a conocer lo que hacemos y, por otro lado, consideramos alternativas para el intercambio de alumnos de manera recíproca, donde lo más importante sería estudiar alternativas para que en algunas carreras pudiese existir doble titulación”, explicó Alberto Vásquez Tapia.

    Por su parte, el rector Francisco Gómez Ortiz, valoró la ocasión por la posibilidad de acercarse al IPLL. ‘‘El objetivo es conocer el Instituto, pero también es una visita formal de amigos para saber cuál es el desarrollo en Chile de esta institución y poder hacer un acuerdo de colaboración a futuro. Podremos llegar a una instancia de internacionalización que facilite acuerdos bilaterales Chile-Colombia para la movilidad de nuestros estudiantes, además de trabajar en investigación, extensión y todo el abanico académico’’, comentó el académico quien mantiene una larga amistad con nuestro rector.

    Aristas generales que se continuaron trabajando en una posterior reunión con el sostenedor y miembro del Directorio del instituto, Fernando Vicencio Silva, donde pudieron indagar alternativas en conjunto sobre el desarrollo de la educación superior con un perfil internacional.

    ‘‘Siempre he creído que las relaciones internacionales entre instituciones, que tengan afinidad y propósitos en común, son muy buenas para ambas partes: aprenden las dos, avanzan las dos, acortan la curva de aprendizaje y se consiguen más rápido los objetivos y resultados de cada una’’, concluyó Alberto Vásquez Tapia.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464