Autor: Comunicaciones

  • Estudiantes de Producción de Eventos visitaron Viña Valdivieso

    La salida a terreno les permitió saber cómo preparar mejor sus eventos.

    Tipos de espumantes, técnicas de maridaje y orientación sobre cómo responder mejor al perfil de los clientes, fueron los principales contenidos que los estudiantes de IV semestre de la carrera de Técnico en Producción de Eventos recibieron en su visita a la Viña Valdivieso, la primera casa productora de espumantes de nuestro país.

    ‘‘La viña Valdivieso es una de las unidades históricas más importantes en la industria vitivinícola en Chile, está en el subconsciente de nuestros antepasados y el concepto de celebración siempre ha estado enfocado alrededor de una copa de espumante», explicó Cristian Urra, enólogo y Export Manager de la viña, quien recibió a los estudiantes junto a la encargada de Comunicaciones, María Paz Jiménez.

    En la jornada, el enólogo expuso ante los estudiantes dos métodos de fabricación de espumante, desde el punto de vista teórico y práctico, los cuales definen los productos resultantes. Según Cristian Urra: ‘‘este conocimiento ayuda para que los estudiantes sepan a qué quieren enfocar su evento y a que puedan tomar sus decisiones con la información pertinente’’, lo cual permite poner en práctica los contenidos de la asignatura Marketería y Catering en el cual se enmarcó la salida a terreno.

    Los estudiantes se mostraron muy participativos y atentos a las capacitaciones, aprovechando la oportunidad gestionada por su carrera. ‘‘Conocimos que hay un espumante para cada ocasión, momento o público objetivo a que uno quiere llegar (…). Esto es relevante porque, como profesionales, tenemos que manejar la misma información del equipo de una producción en cuanto a todos los aspectos de un evento’’, comentó el estudiante Felipe Manquelipe.

    Por otro lado, la actividad también se hizo llegar al módulo vespertino de la carrera, quienes participaron en una cata de vinos exclusiva dada por la viña en nuestra institución. ‘‘Estoy sumamente agradecida y es una oportunidad maravillosa para reforzar nuestra labor como Productores de Eventos de calidad, creo que estas actividades nos dan un sello distintivo como institución’’, comentó la estudiante Daniela Romero sobre la visita.

  • Comunidad leona participó en capacitación de manejo de extintores

    Integrantes de las distintas áreas de nuestra institución recibieron instrucciones para poder manejar estos aparatos en caso de alguna emergencia.

    El pasado jueves 25 de octubre nuestra comunidad asistió a una capacitación sobre el manejo de equipos de extintores, conocimientos claves que nos permitirán estar mejor preparados en el caso de alguna situación de emergencia.

    Según comentó el encargado de Prevención de Riesgos de nuestra institución, Hans Neuenschwander: ‘‘la idea de esta inducción es que los asistentes sepan el funcionamiento básico de estos instrumentos, que a veces pasan muy desapercibidos y que no todos se han dedicado a ocupar’’.

    La iniciativa forma parte de las actividades de fomento a una cultura de prevención y seguridad en nuestra institución, que permite mantener preparada y atenta a nuestra comunidad en su día a día ante cualquier situación.

    La encargada de dar la capacitación fue la empresa ‘‘Extintores Century’’, la cual realiza la mantención de nuestros equipos de extintores desde hace unos tres años. ‘‘Lo de hoy es una capacitación práctica para conocer la función del extintor, ya que es una herramienta que debiese estar siempre disponible y lista para usar’’, dijo el relator de la jornada, Tomás Graud.

    Tipos de extintores, cuál usar, para qué y cómo usarlos de manera eficiente, fueron los principales contenidos de la jornada. ‘‘Con esto podemos aprovechar, de mejor forma, parte del equipamiento de emergencias que IP Los Leones tiene en sus dependencias, promoviendo su conocimiento, cercanía y manejo efectivo’’, concluyó Hans Neuenschwander.

  • Estudiantes participan en jornada de selección de prácticas para LATAM

    Las carreras de Turismo Sustentable y Técnico en Hotelería deberán pasar un par de pruebas más antes de ser parte de la aerolínea chilena.

    Para los estudiantes de la carrera de Turismo Sustentable y Técnico en Hotelería el pasado jueves 18 de octubre significó acercarse un poco más al inicio sus de prácticas. La visita de las representantes del área de Servicio al Pasajero de LATAM se instaló como la segunda etapa de selección que nuestros estudiantes enfrentan para integrarse al equipo de la aerolínea durante el periodo 2018 -2019.

    Como comentó la Directora de la Escuela de Comunicación, Artes y Servicios, Claudia Collipal, ‘‘dentro de los centros de prácticas de nuestras carreras, uno de los más masivos es LATAM, donde quedan alrededor de 10 a 15 representantes de las carreras por año, lo que es muy bueno porque, dependiendo de su funcionamiento como practicante, es muy probable que queden contratados’’, agregando que los estudiantes ya pasaron una primera etapa de pruebas.

    El vínculo generado entre nuestra institución y la empresa se instaló hace unos tres años, cuando a través de su proceso de reclutamiento en varias instituciones, LATAM consideró al IP Los Leones de manera periódica en base al desempeño de nuestros estudiantes.

    ‘‘En general, nuestra experiencia ha sido buena, por lo mismo nosotros tenemos la continuidad de seguir trabajando acá, porque vemos la responsabilidad que demuestran los alumnos y continuamos con los procesos todos los años de manera segura’’, comentó Ornella Gajardo, Coordinadora de Servicio al Pasajero de la aerolínea.

    Luego de esta visita, los estudiantes pudieron tener un acercamiento con la empresa a nivel de entrevista grupal. Posterior a esto, el grupo se reducirá para pasar a una siguiente entrevista con la jefatura de la aerolínea y llegar a una decisión final de los seleccionados.

    ‘‘Esto les abre las puertas a nuestros estudiantes para insertarse al mundo laboral, por lo que año a año presentamos esta instancia como una gran oportunidad’’, comentó Claudia Collipal.

  • ENCUESTA INFORMANTES CLAVES EGRESADOS

    Estimadas y estimados egresados: 

    Porque siempre seremos tu Alma Máter, te invitamos a participar de nuestro Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación, respondiendo una encuesta que tiene como objetivo conocer tus impresiones respecto al funcionamiento de nuestra casa de estudios.

    Tu participación es fundamental ya que nos permitirá identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para proyectar nuestros propósitos y objetivos institucionales.

    La encuesta es anónima y será utilizada con fines de diagnóstico. Las preguntas son de opción múltiple y no existen respuestas buenas o malas.

    Para responder la encuesta, click AQUÍ.

    Ante cualquier consulta puedes escribirnos al correo: autoevaluación@javiersotomayor.net

     

    DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

  • ENCUESTA INFORMANTES CLAVES ESTUDIANTES

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Participa de nuestro Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación respondiendo una encuesta que tiene por objetivo conocer tus impresiones respecto al funcionamiento de nuestra casa de estudios.

    Contestando la encuesta podrás ayudarnos a recuperar la acreditación, lo que le dará un valor agregado a tu título una vez que egreses.

    La encuesta es anónima y será utilizada con fines de diagnóstico. Las preguntas son de opción múltiple y no existen respuestas buenas o malas.

    Para responder la encuesta, click AQUÍ.

    Ante cualquier consulta puedes escribirnos al correo: autoevaluación@javiersotomayor.net

     

    DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

  • Ruge con tu Voz 2018: estudiantes se lucieron con la producción del casting de audiciones

    El IV semestre de la carrera Técnico en Producción de Eventos montó la exitosa actividad que definió a los finalistas de la nueva edición del festival Ruge con tu Voz.

    Luces, humo, un jurado impecable, y diversas voces en el escenario se tomaron el auditorio del Campus Arturo Prat #269, que se llenó de asistentes que repletaron de emoción a la nueva versión del festival Ruge por tu Voz. El evento fue planificado, producido y montado por los estudiantes de IV semestre de la carrera Técnico en Producción de Eventos.

    ‘‘Este evento lo comenzamos a planificar desde el primer semestre y constó de tres etapas: activación BTL en colegios, donde recibimos el apoyo de Admisión; activación BTL acá en la institución; y finalmente el casting de hoy y la posterior gala final’’, explicó el Productor General de Ruge con tu Voz, el estudiante Felipe Manquelipe, agregando que la Dirección de Desarrollo Estudiantil y el área de Comunicaciones también los apoyaron.

    Tras las activaciones se completaron las 40 inscripciones disponibles para el concurso, cupos repartidos entre estudiantes de tercero y cuarto medio y estudiantes de cualquier institución de educación superior a quienes se les extendió la invitación. Es así que luego de unas cuantas semanas los participantes pudieron demostrar todo su talento en el pasado casting, en el cual  los organizadores se encargaron de disponer hasta el más mínimo detalle para sus presentaciones.

    ‘‘Tenemos distintos departamentos conformados por unas 30 personas aproximadamente, que somos la sección completa, y entre todos pusimos énfasis en la producción técnica y en la ambientación, para hacer que esta versión del evento sea más artística y profesional de lo que hemos visto antes’’, comentó Jennifer Zúñiga, encargada de Producción General.

    Más de 20 participantes se presentaron ante el público y enfrentaron al jurado, el cual estuvo compuesto por las cantantes Ra’a Fernanda y Paoa Navarro, y el folclorista del grupo ‘‘Tierra Chilena’’ y docente de nuestra institución, Sebastián Machefert, quienes evaluaron y aconsejaron a los concursantes seleccionando, finalmente, a ocho para la gran Gala Final del 14 de noviembre.

    ‘‘Me parece excelente ver como los estudiantes sacan proyectos adelante con tanta garra y preocupación, eso denota el interés de ellos por aplicar sus conocimientos de una forma lúdica y profesional’’, comentó Sebastián Machefert.

    Aplausos, risas y emociones entre luces y efectos marcaron la jornada donde los estudiantes se lucieron en nombre de nuestra comunidad leona. ‘‘He visto bastante progreso en ellos en el sentido de que manejan hartos contenidos y todos están en una buena condición para salir al mercado, así que esperamos cosas buenas’’, comentó el docente de la carrera, Antonio Contreras Moreno.

  • Estudiantes de IP Los Leones organizaron charla sobre ‘‘Ley de Identidad de Género’’

    El IV semestre de la carrera Técnico en Servicio Social gestionó la actividad que contó con un reconocido expositor.

    El pasado miércoles 16 de octubre el auditorio del Campus Arturo Prat #269 recibió a gran parte de nuestra comunidad en la charla ‘‘Ley de Identidad de Género’’, iniciativa gestionada por un estudiante de la carrera de Técnico en Servicio Social y apoyada por nuestro IP Los Leones.

    Resultado de imagen para andres ignacio rivera duarte

    ‘‘Yo había escuchado de un profesor que daba charlas muy interesantes sobre identidad de género y como este tema está en boga y para nuestra carrera es muy importante, yo decidí hablarle un día por Facebook y le pedí, por favor, si nos podría venir a ver’’, comentó el estudiante de IV semestre Antonio Córdova, recordando cómo contactó a Andrés Rivera, profesor, académico, investigador de la Organización OutRight Action International y consultor del Observatorio de Derechos Humanos y Legislación de Chile.

    ‘‘Mi nombre desde el 04 de mayo de 2017 es Andrés Ignacio Rivera Duarte, antes era María Georgina Rivera Duarte, soy una persona transexual y me he especializado en esta temática siendo consultor en derechos humanos e identidad de género (…). Me parece muy importante aportar al crecimiento de profesionales, por eso hoy hablaremos de orientación sexual, pero  más profundamente de identidad de género y cuáles son las estructuras sociales que no permiten el desarrollo en igualdad y en equidad de las personas trans y las vulneraciones de derecho a las que estamos sometidos y sometidas constantemente’’, explicó el expositor de la exitosa jornada.

    Según comentó la Jefa de Carrera de Técnico en Servicio Social, Viviana Búker, ‘‘para nosotros siempre es un orgullo que los estudiantes generen estas instancias de capacitación, además el tema es un complemento a la formación profesional de los estudiantes y al enfoque de género y derecho que tiene nuestra carrera’’. A pesar de que la actividad estuvo dirigida a los estudiantes de Técnico en Servicio Social, se determinó que la charla se abriera a toda la comunidad, invitando especialmente a las carreras Técnico en Educación Parvularia y Asistente Social, debido a que ambas trabajan la formación inicial en sus contenidos.

    Temas protagonistas que son necesarios en las aulas según Andrés Rivera: ‘‘uno de los grandes reclamos que yo hago es la ausencia en las mallas curriculares de la temática de derechos humanos y, en general, de diversidad sexual, porque estos estudiantes son los profesionales que van a estar en terreno el día de mañana en las instituciones de gobierno, municipalidades y lugares donde las personas van a acudir’’.

    Por otro lado, la jornada tuvo un carácter solidario, ya que todos los asistentes debieron cooperar con alimentos o insumos higiénicos que irán en beneficio de familias que enfrentan la enfermedad del VIH.

    Estas actividades reflejan el compromiso de nuestros estudiantes con ser mejores profesionales, conscientes de la realidad de su entorno y de las necesidades de la comunidad. ‘‘Sabemos que con una charla no basta, pero podemos generar cambio de a poco y esto nos va a servir en nuestro futuro cuando enfrentemos un tema relacionado con identidad de género, donde podremos tener un poco más de información para abarcar el caso’’, dijo el estudiante Antonio Córdova.

     

  • IPLL celebró a todo su cuerpo docente en el Día del Profesor

    Con las palabras de nuestro rector, el profesor Alberto Vásquez Tapia, saludos de estudiantes y colaboradores, y una emotiva ceremonia, los profesionales que ejercen docencia en nuestra institución disfrutaron su día.

    El pasado martes 16 de octubre nuestra comunidad participó en la tradicional celebración del Día del Profesor, efeméride en que año tras año IP Los Leones reconoce la labor de los integrantes de su cuerpo docente. Durante la jornada se realizaron dos ceremonias en el auditorio del Campus Arturo Prat #269, destinadas a los docentes de las modalidades diurnas y vespertinas, las cuales estuvieron a cargo de la Dirección de Recursos Humanos y la Unidad de Docencia dependiente de Vicerrectoría Académica.

    ‘‘La idea es reconocer a los profesores en su día y darles una connotación más especial, destacando que son la base del trabajo que hace el instituto. El mensaje de este año es un ‘gracias’; gracias por las lecciones; gracias por la paciencia; y gracias por el cariño, y que sigan trabajando con la importancia social que le dan a la labor con nuestros alumnos, que es la gran impronta de nuestros profesores’’, comentó Nelson Garrido, Jefe de Recursos Humanos.

    La conmemoración contó con la participación del rector de IPLL, profesor Alberto Vásquez Tapia; la Vicerrectora Académica, Violeta Castillo Astudillo; directivos de Escuela; y organizadores del evento, ocasión donde nuestro rector entregó un emotivo mensaje sobre la labor formativa de los profesionales:

    ‘‘Los estudiantes tienen una buena percepción y valoración del trabajo de ustedes, y también del Instituto como formación general (…). El acto educativo no es simplemente un empleo, es el contacto con personas y quien no se dedica de fondo a formar grandes personas y no solo competentes profesionales, se equivoca. Nosotros tenemos que buscar las dos caras: grandes personas y excelentes profesionales y técnicos, dos cosas que deben ir muy juntas’’.

    Además, el profesor Alberto Vásquez Tapia aprovechó de solicitar a los docentes que sintieran plena libertad de acercarse a él para plantear cualquier opinión o idea que tuviesen en beneficio de la institución y su mejora continua, entendiendo que ellos son los que se relacionan a diario con los estudiantes y transitan por los diferentes inmuebles de nuestra institución.

    ‘‘La participación de nuestro rector es necesaria y esperamos que todos sus discursos sean bien recibidos por los docentes porque vienen de una figura cercana, que ya conocieron, y que los va a motivar frente a los distintos proyectos que se vienen, sobre todo con la Acreditación, para los cuales contamos con docentes capacitados. Por eso, es muy importante que el rector se haga parte y que ojalá sea lo más cercano posible, ya que esta institución se caracteriza por la cercanía… de los profesores con los estudiantes y de las autoridades con los profesores’’, valoró la Directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Claudia Collipal.

    Posteriormente, la estudiante Priscila Guajardo de la carrera de Servicio Social, pasó al pódium para leer un texto de agradecimiento en representación de sus compañeros, y luego se proyectó un video donde colaboradores, estudiantes y colegas de los docentes los saludaron en su día. ‘‘Es bonito que nos reconozcan, porque entregamos harto todos los días. Guiamos a los estudiantes para que sean mejores profesionales desde el ámbito laboral, entregándoles diversas herramientas según nuestra experiencia’’, comentó Lorena Valenzuela, docente de la carrera de Estética Integral.

    Pero las celebraciones y los saludos comenzaron desde antes,  ya que el rector de IP Los Leones se reunió durante la mañana con un grupo de docentes de la Escuela de Educación, para realizar un saludo más cercano a las carreras en que su esencia es la docencia y que ponen la vocación de profesor por delante.

    ‘‘Para mí es la primera experiencia de esta celebración acá y lo encuentro muy positivo, porque se nota que se toma en cuenta nuestra profesión y el aporte que hace el docente al alumnado y, en general, a la institución en sí’’, comentó el docente de Técnico en Educación Parvularia, Jesús Arriola, quien se integró este año al IP.

    Por su parte, Palmira Azócar, docente de la Escuela de Educación desde hace 10 años, explicó la importancia de trabajar con vocación: ‘‘la vocación es algo intuitivo y que uno se da cuenta con el pasar del tiempo. Cuando tienes vocación uno se levanta con un mismo objetivo: hacer las cosas lo mejor posible para el beneficio del futuro de tus alumnos’’.  Asimismo, César Rosales, quien hace clases en la Escuela Tecnológica, también compartió la opinión de lo fundamental de esta afición: ‘‘tiene que ver con el legado que vas a dejar en la profesión de un otro. Dentro de la docencia, es cómo tú le transmites a una generación nueva tu conocimiento, ideales y metas, para que luego ellos tengan las suyas’’.

     

  • Rector Alberto Vásquez se presentó ante la comunidad estudiantil en las reuniones de delegados del mes

    La máxima autoridad de nuestra institución se presentó, de manera oficial, ante los delegados estudiantiles y escuchó sus requerimientos.

    El pasado jueves 11 de octubre concluyó la segunda ronda de reuniones entre delegados estudiantiles y la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), ocasión que tuvo la participación de nuestra Vicerrectora Académica, Violeta Castillo; el Director de Planificación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), Reinaldo Cifuentes; el Director de Tecnologías de Información, Fernando Cifuentes; la Directora de Admisión y Comunicaciones, Ana Elisa Gómez, y nuestro rector, el profesor Alberto Vásquez Tapia, quien se presentó ante los estudiantes.

    ‘‘En el mes de septiembre hicimos una exposición general de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y además les consultamos a los estudiantes sobre los temas que consideran prioritarios para trabajar durante el semestre. En esta ocasión, tenemos la presencia del rector quien vino a entregar un saludo como nueva autoridad y participará de la jornada que iniciamos con un resumen de las inquietudes generadas en la reunión pasada’’, explicó Mónica Fernández, Directora de la DDE.

    Cabe recordar que estas instancias se realizan de manera mensual, con objetivo de mejorar la comunicación entre nuestros estudiantes y la institución, involucrándolos en su desarrollo y resguardando que tal evolución sea un proceso en conjunto.

    El profesor Alberto Vásquez se presentó e hizo un breve recorrido de su amplia trayectoria en la educación, en la que se destaca haber liderado cuatro instituciones de educación superior y su cargo como jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación.

     ‘‘Me presento y les comento mi experiencia para que podamos conversar con plena confianza y que luego ustedes me puedan plantear los temas que consideran de interés en provecho de esta primera reunión, pero desde luego van a haber muchas otras’’, dijo el rector de IP Los Leones manifestando su intención de tener una relación estrecha y permanente con los estudiantes, reconociendo que su rol es tan importante como el de los directivos académicos y de gestión.

    En cuanto a las temáticas abordadas en las jornadas, los estudiantes plantearon la importancia de mejorar la comunicación con sus respectivas carreras y Escuelas, el cómo la institución puede brindar apoyo estudiantil ante dificultades económicas y/o académicas, requerimientos sobre infraestructura y equipamiento y sus dudas sobre el proceso de Acreditación Institucional, fueron algunos de los temas discutidos de manera colectiva.

    Aspectos algunos emergentes y otros que ya se habían trabajado por nuestra institución. ‘‘Un tema importante para ellos es la Acreditación y el proceso que estamos viviendo, además reconocieron que estaban muy contentos con los nuevos espacios para ellos, como las zonas de descanso o las de estudio’’, agregó Mónica Fernández.

    Tanto la ocasión como la participación del profesor Alberto Vásquez fue valorada por los delegados estudiantiles, quienes se mostraron muy participativos. ‘‘Es importante que se formen redes con los estudiantes y que pueda haber una comunicación más directa entre el gobierno de la institución y los representantes estudiantiles, que somos nosotros como delegados’’, comentó César Rodríguez, delegado de la carrera de Técnico en Ciberseguridad

    Asimismo, Carla Mila, estudiante venezolana de la carrera de Turismo Sustentable, valoró la iniciativa de nuestro rector. ‘‘Como soy extranjera me gusta involucrarme de manera más cercana con lo que está pasando en mi institución y me parece bien que el rector interactúe con sus alumnos, que tenga conocimiento de las dudas que tenemos y que pueda aportar para mejorar el instituto mejor de lo que es’’, comentó la estudiante de II semestre.

     

     ‘‘Esto es lo que corresponde, me parece que su participación genera más cercanía con los estudiantes, teniendo una cara y pudiendo conocer a la persona detrás del cargo’’, comentó Laura Rojas, estudiante de Servicio Social de IV semestre, agregando que su participación le brinda seguridad para la consideración de sus requerimientos.

    ‘‘En estas reuniones te sientes acogido, te sientes escuchado. Además, son entretenidas y dinámicas porque todos participan y quieren compartir sus ideas. Creo que el rector nos va a abrir puertas al plantear nuestros requerimientos y problemas teniendo un feedback’’, comentó el delegado de la carrera Técnico en Ingeniería en Administración de Negocios, Luis Barrientos.

    Finalizando cada reunión, el rector solicitó tiempo para dar seguimiento de las solicitudes y evaluarlas. Además, enfatizó la importancia que tienen los estudiantes en el proceso de recuperación de la acreditación institucional, siendo un componente que complementará sus futuros títulos y los de sus próximos colegas.

  • Estudiantes de Técnico en Minería y Técnico en Geología visitaron San José de Maipo para hacer estudios en terreno

    En la jornada los estudiantes ampliaron sus cocimientos a través de actividades realizadas en los yacimientos mineros.

    El pasado viernes 05 de octubre los estudiantes de II semestre de la carrera de Técnico en Minería y practicantes de la carrera Técnico en Geología de nuestro IP Los Leones, se trasladaron hasta ‘‘La Cascada de la Tenca’’, ubicada en la comuna de San José de Maipo, para una jornada de trabajo práctico en terreno.

    La actividad tuvo como objetivo que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en clases asociados a las asignaturas de cada especialidad, Geología y Mineralogía, con las labores que se llevan a cabo en los yacimientos mineros. Salida que estuvo a cargo del Coordinador de Carrera Técnico en Minería, Kevin Kriger; la Colaboradora de Escuela Construcción y Minería, Cynthia Provoste; y los docentes de la asignatura Desarrollo de Estrategias Lectoras, Ángela Hernández y Medegi Cortes-Monroy, quienes además pertenecen al Comité de Escuela.

    Con chaquetas de geología, los estudiantes ejecutaron diferentes trabajos grupales utilizando implementos característicos del rubro minero y geológico, como el martillo geológico, lupa geológica y brújulas. Esto, previa capacitación sobre las precauciones que se deben tomar al momento de realizar trabajos en ese tipo terreno.

    “Fue una experiencia muy buena, ya que en instancias como estas uno, como estudiante de primer año, adquiere conocimientos que en sala de clases no se obtienen. La forma de aprender en terreno no se compara a la sala de clases y uno va aprendiendo en terreno lo que explican los docentes”, comentó el estudiante de Técnico en Minería, Carlos Céspedes Mora.

    Un Análisis de Estructura, en el cual los estudiantes pudieron representar algunas estructuras geológicas y aplicar terminología adecuada, y la toma de muestras de minerales para confeccionar un marco de inspección de rocas, fueron algunas de las actividades realizadas por los estudiantes, quienes se mostraron muy participativos.

    “La salida a terreno me pareció grata. Aprendí cosas que no manejaba y descubrí en terreno lo que no había entendido en aula. También, la dinámica de trabajo fue bastante buena e interesante”, valoró el futuro Técnico en Minería, Javier Díaz. Asimismo, su compañero, Felipe Vásquez, también evaluó positivamente la actividad diciendo que: la salida a terreno fue divertida y atrayente, y pude aprender cosas nuevas. Superó las expectativas que tenía porque sentí que estaba todo bien organizado y el entorno era hermoso. En síntesis, genial y atractivo”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464