Autor: Comunicaciones

  • Experto del Ministerio de Hacienda dictó charla para estudiantes de la Escuela de Gestión y Finanzas

    Los alumnos de las carreras de Contador Auditor y Contador General del IPLL asistieron a una conferencia sobre la Reforma Tributaria.

    El pasado miércoles 13 de diciembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, los estudiantes de las carreras de Contador Auditor y Contador General, pertenecientes a la Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones, fueron testigos de una charla magistral sobre la Reforma Tributaria, y que fue dictada por el experto del Ministerio de Hacienda, Mijael Strauss.

    La conferencia estuvo encabezada por el director de la Escuela de Gestión y Finanzas, Rodrigo Miranda; por el director de Vinculación con el Medio, Alejandro Jorquera; y por el jefe de las carreras de Contador Auditor y Contador General, Carlos Venegas. Además, también participaron de la actividad alumnos egresados de ambas carreras del IPLL.

    “La idea de esta charla es mostrar en primer lugar el contexto bajo el cual se gesta la Reforma Tributaria, la situación de Chile en el momento en que se implementó y el por qué la necesitaba. Posteriormente tratamos las modificaciones, entonces es un entendimiento práctico y teórico para que los alumnos el día de mañana puedan asesorar debidamente a sus clientes y dar buenos consejos en el ámbito tributario”, indicó el también abogado, Mijael Strauss.

    El estudiante de la carrera de Contador Auditor, César León, valoró la instancia, y señaló que “me parece fundamental que nosotros como estudiantes estemos informados de todos los alcances y pormenores de la Reforma Tributaria. Es un tema no menor que debemos manejar muy bien como estudiantes de Auditoria, así que se agradecen estas instancias para actualizar nuestros conocimientos”.

    Una opinión similar tuvo el egresado de Contador Auditor, Cristián Rodríguez. “Es primera vez que asisto a una charla sobre este tema, y me pareció muy buena. Que un representante del Gobierno nos visite y nos exponga con tanta claridad y conocimiento, es muy positivo para los alumnos y también para nosotros los egresados. Agradezco a la institución por darnos la oportunidad de participar de estas iniciativas y de seguir actualizándonos a pesar de ya estar titulados”.

  • Turismo Sustentable realizó taller de prevención de riesgos y primeros auxilios para sus egresados

    La capacitación, que reunió a integrantes del Círculo de Egresados de la carrera, contó con el apoyo del área de Egresados y Empleabilidad del Departamento de Asuntos Estudiantiles del IPLL.

    El pasado 20 y 21 de diciembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, la carrera de Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones, realizó un taller para sus diversas promociones de egresados y titulados sobre prevención de riesgos y primeros auxilios en la naturaleza.

    La ocasión contó con la presencia de la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, y también jefa de carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal, quien sostuvo que el objetivo de la actividad es “mantener un vínculo con nuestros estudiantes egresados, recibir sus feedbacks y aportar a su perfeccionamiento profesional. Queremos entregarles un conocimiento adicional que puedan sumar a su currículum, hoy en día uno de las actividades más importantes y que ha tenido mayor crecimiento en el turismo, es el ecoturismo y/o turismo aventura, por tal motivo es fundamental que las personas que se dedican a esta actividad tengan conocimientos de prevención de riesgos para prevenir eventualidades, además de primeros auxilios para saber cómo actuar si llegasen a ocurrir accidentes”.

    El egresado el año 2015 de la carrera, Patricio Cheuque, indicó que “me inscribí en este taller para adquirir nuevas herramientas y conocimientos para mi desarrollo profesional. Tenemos que saber reaccionar en caso de que me enfrente ante una situación de peligro, saber cómo sobrellevarla y asistir a las personas, así que feliz de que se hagan iniciativas de este tipo para los ex alumnos”.

    La estudiante de Turismo Sustentable, Alejandra Vicencio, señaló que “es muy necesario en el área del turismo conocer acerca de prevención de riesgos y primeros auxilios, si algún pasajero o turista se ve envuelto en un accidente, tenemos que saber darle solución y asistencia. Todo estos cursos suman para nuestro currículum y desarrollo profesional”, finalizó.

  • Con gran participación de colaboradores del área académica y administrativa se realizaron talleres para fortalecer el trabajo en equipo en el IPLL

    El taller “Alineando y Fortaleciendo nuestro trabajo en equipo: Juntos por un 2018 renovado” tuvo como objetivo fomentar el trabajo en equipo, desarrollar habilidades comunicacionales e impulsar a que nuestros funcionarios se adapten a los cambios institucionales.

    El martes 5 y miércoles 13 de diciembre, la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Profesional Los Leones, organizó dos jornadas que reunieron a colaboradores tanto del área académica como administrativa, con la finalidad de construir equipos de trabajo cohesionados para lograr una real integración entre las distintas unidades que componen nuestra institución.

    El taller denominado “Alineando y Fortaleciendo nuestro trabajo en equipo: Juntos por un 2018 renovado”, reunió a autoridades, directivos académicos y de gestión, jefes y coordinadores de carreras, docentes y administrativos, quienes con gran entusiasmo y colaboración conformaron diversos grupos para mejorar la comunicación entre los distintas áreas de trabajo del IPLL en pos de los objetivos institucionales.

    La Directora de Recursos Humanos del IP Los Leones, Patricia Horenstein, indicó que “estos talleres se enmarcan dentro de la necesidad que detectamos de construir equipos de trabajo más integrados, además de considerar que es indispensable realizar un diagnóstico de cómo estamos haciendo hoy las cosas, de cómo las debiésemos hacer, y proyectarnos al futuro con una motivación renovada para los procesos que estamos enfrentando. En definitiva, lo que pretendemos es fomentar el trabajo en equipo, desarrollar habilidades comunicacionales e impulsar a que nuestros funcionarios se adapten a los cambios institucionales”.

    Las jornadas fueron dirigidas por la psicóloga y coach certificada de la firma Martínez y Asociados, Naldi Martínez, quien sostuvo que “el objetivo de esta actividad es que los participantes puedan identificar cómo están hoy, eso nos da una mirada colectiva y constructiva acerca de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Aporta ya que la información que se obtiene proviene de quienes viven el día a día aquí en el instituto, entonces esa mirada individual de cada uno al ser compartida genera una visión más amplia para ver cómo estamos, qué podemos mejorar y hacia dónde queremos ir”.

    Asimismo, la profesional señaló que “las jornadas fueron muy lúdicas, dinámicas y entretenidas, realizamos juegos y diversas actividades, eso permite levantar información que puede traer muchos beneficios, desde lo lúdico aparece toda esta información que de otra forma podría ser mucho más dura o que no emergería de otro modo”, concluyó.

    Los participantes

    En la jornada también dijo presente nuestro rector, don Fernando Vicencio Silva, quien saludó a los presentes, además de agradecer la participación de cada uno de los colaboradores del IPLL en esta actividad de integración.

    Una de las participantes de la iniciativa fue la encargada de Biblioteca de Los Leones, Ana María Bascoli, quien manifestó que “estoy muy contenta de ser parte de esta actividad, encuentro que es muy positivo que se realicen en una institución. Conocí gente a la que no tenía la oportunidad de conocer al ser de otras áreas tan distintas a la mía, se estableció un lazo súper humano entre compañeros, acá todos tenemos un gran objetivo en común, y estamos trabajando para ello, entonces es fundamental la comunicación, alinear criterios  y darse el tiempo de conocer a los demás en un ámbito más lúdico y entretenido”.

    Ernesto Aguilera, de la Dirección de Finanzas del IPLL, comentó que “fue una jornada muy interesante, muy didáctica y divertida, se conformaron grupos de trabajo con gente con la que no interactuamos todos los días a pesar de trabajar en la misma institución, hubo mucha integración, conocí gente nueva y muy buena onda, uno aprende a valorar el trabajo de otras personas y áreas”.

    Una opinión similar tuvo el jefe de carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Silvio Cofré. “A mí me gustan mucho estos talleres de trabajo en equipo, ya que se pueden rescatar muchas cosas. Acá nos aprendemos a conocer, a tener relaciones de más confianza, más comunicación y empatía, reconocer las habilidades de otras personas, saber las funciones que desempeñan es fundamental para lograr los objetivos de nuestra institución, así que ojalá se sigan realizando estos talleres, ya que el trabajo mancomunado nos permite crecer”.

  • Estudiantes destacados en el ámbito deportivo y cultural fueron premiados por la DAE

    En la ocasión también se reconoció a los monitores encargados de dirigir los talleres extraprogramáticos. El momento emotivo de la jornada se vivió cuando nuestro rector, don Fernando Vicencio, llamó al escenario para destacar al profesor de los talleres de música, Ruperto Fonfach, a quien reconoció por sus 25 años de trayectoria en Los Leones.

    En una emotiva ceremonia realizada el miércoles 20 de diciembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, el Departamento de Asuntos Estudiantiles del Instituto Profesional Los Leones, como todos los años premió a los alumnos destacados que participaron durante el actual periodo académico en los distintos talleres extraprogramáticos que lleva a cabo nuestra institución.

    La jornada, que contó con la presencia del rector del IPLL, Fernando Vicencio, y del Director de la DAE, Alejandro Jorquera, presentó varias sorpresas, entre ellas diversos números artísticos dirigidos por el profesor a cargo de los talleres culturales, Ruperto Fonfach. Asimismo, los alumnos del taller de lenguaje de señas, realizaron una emotiva interpretación de la canción Color Esperanza de Diego Torres.

    La actividad continuó con la premiación a los alumnos de los talleres deportivos de fútbol, básquetbol, zumba, yoga y boxeo, quienes destacaron por su gran responsabilidad, compromiso y cualidades deportivas. Posteriormente se reconoció a los estudiantes del taller de lenguaje de señas y de las disciplinas artísticas de música y canto.

    El Director de Vinculación con el Medio, Alejandro Jorquera, sostuvo que siempre es importante reconocer a los estudiantes que se han esforzado y destacado durante el año en las diversas actividades extraprogramáticas que desarrollan. “Con esta actividad buscamos reconocer a aquellos estudiantes que no sólo destacan en sus respectivas disciplinas por sus habilidades, sino que también resaltan por su esfuerzo, constancia, compromiso y ese sentido de pertenencia que tienen con su institución, entonces es muy importante destacarlos y compartir con ellos y sus familias un momento especial”.

    La estudiante Ximena Barrera, quien fue reconocida por su destacada participación en los talleres de música y canto, sostuvo que “yo me inscribí en el taller porque me encanta la música. Acá me encontré con un excelente profesor como es Ruperto Fonfach, además logramos conformar un gran grupo. No me esperaba tener este reconocimiento, pero lo agradezco enormemente, así que muy feliz”.

    Por su parte, la alumna de la carrera de Psicología de la ULL, quien fue destacada en la disciplina de yoga, Luz de la Torre, expresó su gran satisfacción por el premio obtenido, además de agradecer a nuestras autoridades e institución por entregarle todas las facilidades para continuar sus estudios. “Siempre había querido practicar yoga, entonces tomé este taller, y la verdad es que me gustó mucho. El que hoy me reconocieran por mi participación, es una alegría muy grande. Yo estoy muy agradecida con la institución y sus autoridades, especialmente con nuestro rector don Fernando Vicencio, se han portado muy bien conmigo, me dieron todas las facilidades para continuar mis estudios ya que tuve algunos problemas, ellos escucharon mi situación y me apoyaron, eso hace grande a esta institución, fue un gesto muy lindo que valoraré por siempre, estoy muy agradecida”, indicó.

    Reconocimiento a Ruperto Fonfach por sus 25 años en Los Leones

    En la ocasión también se reconoció a los monitores que llevaron a cabo los talleres extraprogramáticos por el gran compromiso en el proceso formativo de los estudiantes.

    El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando nuestro rector, Fernando Vicencio, llamó al escenario al profesor de los talleres de música, Ruperto Fonfach, a quien reconoció por sus 25 años de trayectoria en nuestra institución. “Fue una gran sorpresa este reconocimiento, estoy muy feliz y agradecido. Gran parte de mi vida está vinculada a Los Leones, entonces que la institución valore mi trayectoria, esfuerzo y compromiso, es muy emocionante. Siempre he recibido mucho cariño, mis colegas, alumnos y jefes me lo hacen saber a diario y eso es impagable, así que millones de gracias”, señaló Ruberto Fonfach.

  • Egresados de Psicopedagogía destacan en importante programa desarrollado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

    “4 a 7, Mujer para que trabajes tranquila” es el nombre del programa del Sernameg que crea espacios de aprendizajes en entornos inclusivos para hijos de madres trabajadoras.  

    El pasado jueves 14 de diciembre en el Centro Comunitario Carol Urzúa ubicado en Santiago Centro, se llevó a cabo el cierre del programa “4 a 7, Mujer para que trabajes tranquila”, implementado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), en conjunto con el Mineduc y Junaeb.

    El programa, que se desarrolló en 131 comunas de las 15 regiones del país, tuvo como objetivo dar respuesta a una de las principales dificultades que enfrentan las mujeres que desean incorporarse al mundo laboral, es decir, no tener a quién confiar el cuidado de sus hijos mientras ellas trabajan, situación que crea limitaciones a la inserción laboral y calidad de vida de las mujeres.

    Bajo ese escenario, egresados de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Los Leones, fueron seleccionados para realizar sus prácticas profesionales en dicho programa, con el fin de apoyar labores de aprendizaje y desarrollo integral de los menores.

    Uno de nuestros egresados de Psicopedagogía que realizó su práctica en el programa del Gobierno, fue Sebastián Cifuentes, quien debido a su buen desempeño, fue contratado para continuar sus labores de apoyo en el Sernameg. “Yo el año 2016 realicé mi práctica profesional en el programa 4 a 7 mujer trabaja tranquila. Acá realizamos talleres de apoyo escolar a los hijos de madres trabajadoras en horarios en que ellas no pueden cuidarlos por estar trabajando. La idea es que los niños y niñas cuenten con espacios de aprendizaje en entornos inclusivos y de respeto. Realizamos talleres de arte, música y diversas actividades a menores desde kínder a sexto básico”.

    Asimismo, Sebastián sostuvo que “yo fui el primer psicopedagogo que llegó a este programa, y debido a mi buen cometido, me contrataron. La formación que recibí en el IPLL fue fundamental para desenvolverme en este ámbito y trabajar con niños y niñas. Estoy muy contento con este trabajo, es muy gratificante ver hoy en el cierre de año cómo las mamás y familias valoran el esfuerzo realizado por nosotros y el avance de sus hijos”, concluyó.

    El Director de Vinculación con el Medio del IPLL, Alejandro Jorquera, junto a María Inés Bustamante del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), estuvieron en el cierre de la actividad para acompañar a nuestros destacados egresados.

  • Ministerio de Hacienda realizó importante donación de libros sobre la Reforma Tributaria al IPLL

    “Nuevos Regímenes Tributarios 2016” y “Claves para entender la Reforma Tributaria”, son los títulos de los ejemplares que el Ministerio de Hacienda donó a nuestra biblioteca, especialmente para el uso de los estudiantes de las carreras de Contador Auditor y Contador General.

    El pasado miércoles 13 de diciembre en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, se realizó la entrega oficial de una importante donación de libros por parte del Ministerio de Hacienda a nuestra institución, la cual consistió en la entrega de 236 ejemplares sobre la Reforma Tributaria y sus principales alcances.

    La entrega, que se realizó durante una charla magistral sobre este mismo tema para los estudiantes de las carreras de Contador Auditor y Contador General del IPLL, fue recepcionada  por la encargada de Biblioteca del IPLL, Ana María Bascoli, quien manifestó su satisfacción y agradecimiento con el aporte.

    “Es una alegría enorme recibir esta donación de libros por parte del Ministerio de Hacienda, los cuales quedarán a disposición de toda la comunidad de Los Leones, sobre todo de nuestros estudiantes, quienes podrán disponer de ellos, consultarlos y utilizarlos para sus estudios. Quiero agradecer las gestiones de la Escuela de Gestión y Finanzas, de las carreras de Contador Auditor y Contador General, y especialmente de sus docentes por permitirnos tener este importante material, que sin duda será de gran ayuda para la formación de nuestros alumnos”, indicó Ana María Bascoli.

    A la actividad, además de estudiantes de pregrado, asistieron alumnos egresados de ambas carreras de la Escuela de Gestión y Finanzas. La alumna titulada en el año 2016 de la carrera de Contador Auditor, Virginia Venturino, sostuvo que “esta donación de textos que realizó el Ministerio de Hacienda me parece muy importante. Por lo general estos libros son difíciles de conseguir, además que son muy caros, entonces que los estudiantes tengan libre acceso a ellos para sus estudios, es muy significativo, de seguro lo valorarán mucho”.

    Una opinión similar tiene la estudiante de la carrera de Contador Auditor, Lilian Barraza, quien señaló que “esta donación de libros me parece fenomenal, es una gran contribución para el instituto, sus docentes y estudiantes. Sin duda los aprovecharemos y le daremos un gran uso”, concluyó la alumna.

  • INICIO SEGUNDA FASE PROCESO DE MATRÍCULA ALUMNOS ANTIGUOS

    Estimados Estudiantes:

    Junto con saludarlos cordialmente, queremos informarles que el pasado lunes 11 de diciembre se inició la segunda fase del proceso de matrícula temprana para los alumnos de continuidad (antiguos) del Instituto Profesional Los Leones.

    Para quienes aún no hayan podido cumplir con este trámite podrán realizarlo hasta el sábado 6 de enero con un descuento del 55% en la matrícula y aranceles preferenciales, significativamente menores a los que podrás optar en la fase 3 del periodo de matrícula temprana.

    Puedes conocer todos los detalles en tu carta de arancel en el Portal de Alumnos: www.glosleones.cl/alumnos/CartaAranceles/

    Te esperamos en:
    SEDE SANTIAGO
    Patio Techado de Arturo Prat #269 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
    SEDE VIÑA DEL MAR
    Álvarez #2138, Viña del Mar. Horario de atención de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 21:00 horas.

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Destacada investigadora del Museo Nacional de Historia Natural dictó conferencia para estudiantes de Turismo Sustentable

    La museóloga Nieves Acevedo abordó la historia de “El Niño del cerro El Plomo”.

    El pasado miércoles 6 de diciembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, los estudiantes de la carrera de Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones, presenciaron la  conferencia “El Niño del cerro El Plomo”, dictada por la destacada museóloga e investigadora del Área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), Nieves Acevedo.

    La charla, que trató sobre esta valiosa pieza antropológica de más de 500 años, contó con la presencia de la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, y jefa de carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal, además del coordinador de carrera, Hipólito Castillo, quienes estuvieron acompañados por estudiantes de segundo y cuarto semestre.

    “Tuvimos la fortuna de tener como expositora a una experta del Museo Nacional de Historia Natural como Nieves Acevedo, ella es una gran entendida en la materia sobre El Niño del cerro El Plomo, probablemente es quien más conoce de él en nuestro país. Desde que esta pieza llegó al museo, ella se ha encargado de conservarla, estudiarla y cuidarla, así que estamos muy contentos de que haya visitado nuestra institución y les dictara una charla a nuestros alumnos”, sostuvo la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, y jefa de carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal.

    Al finalizar la conferencia, la carrera entregó un reconocimiento a Nieves Acevedo, destacando su trayectoria y contribución al estudio del área antropológica del país.

  • Alumnos de primer año de Visitador Médico organizaron seminario sobre ética

    “Ética del Visitador Médico” fue el nombre del seminario que organizaron estudiantes de la asignatura de Protocolo y Relaciones Públicas de la carrera.

    El pasado viernes 1 de diciembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, se llevó a cabo el seminario “Ética del Visitador Médico”, iniciativa organizada por los estudiantes de primer año de esta carrera del Instituto Profesional Los Leones.

    La actividad contó con la participación del jefe de carrera de Visitador Médico del IPLL, José Miguel Flores, y tuvo como invitados especiales a Germán Lagos y Ángela Vallejos, destacados profesionales del área, quienes dictaron las charlas a los estudiantes.

    El docente a cargo de la actividad, Carlos Poblete, sostuvo que “este seminario es un trabajo integrativo de la asignatura Protocolo y Relaciones Públicas de los alumnos de primer año de la carrera, se trata de que ellos deben llevar a la práctica todo lo que aprendieron durante el semestre. Este evento fue organizado por completo por ellos, nosotros los docentes sólo los apoyamos junto a la Escuela de Salud, todo resultó muy bien, así que estamos muy contentos”.

    La estudiante de primer año de la carrera de Visitador Médico, Fabiola Celedón, quien además formó parte del comité organizador de la iniciativa, indició que “nosotros como alumnos nos encargamos de producir y organizar el evento, encargarnos de la logística y todos los detalles. Se llevaron a cabo charlas muy interesantes de dos expositores que nos contaron acerca de su experiencia en la visita médica”.

    Por su parte, su compañera de carrera, Emiliana Merchant, señaló que “el objetivo de esta actividad es poner en práctica todos las competencias que debe tener un visitador médico para armar un evento, la idea es prepararnos para que en un futuro podamos en el mundo laboral realizar todas las gestiones para organizar una actividad de esta envergadura”, finalizó.

  • Estudiantes de Producción de Eventos impulsaron encuentro multicultural de los pueblos

    La iniciativa tuvo como objetivo la integración, respeto y hermandad entre los diversos pueblos y culturas de América y el mundo.

    El pasado jueves 30 de noviembre en la explanada del Campus Arturo Prat #269, los estudiantes de la carrera de Producción de Eventos del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo el “Encuentro Multicultural de los Pueblos”, iniciativa que convocó a representantes de diversos países de Sudamérica y el mundo, tales como Venezuela, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Perú, Ecuador, Sudáfrica y Chile, además de representantes de pueblos originarios de la cultura Mapuche y Aymará.

    La jornada, que arrancó con bailes y música de diversas culturas, fue impulsada por estudiantes de primer año de la carrera, y apuntó a la integración, respeto y hermandad entre los diversos pueblos y culturas de América y el mundo.

    El docente a cargo de la actividad, Gonzalo Ossa, sostuvo que “me encuentro muy contento que los estudiantes de la carrera comprendan el fenómeno de migración y la diversidad cultural que actualmente vive el territorio chileno. Los estudiantes han logrando materializar el respeto, la solidaridad y la hermandad entre los pueblos levantando un eje movilizador a través de la música, la danza, la gastronomía y el arte, convocando a decenas de estudiantes y profesores que vivieron una experiencia maravillosa” concluyó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464