Autor: Comunicaciones

  • Departamento de Acompañamiento Estudiantil convoca a Programa de Tutorías del segundo semestre

    La instancia, que tiene como objetivo ser un apoyo para mejorar el desempeño académico de los estudiantes, se desarrollará a partir del próximo lunes 30 de octubre.
     
    El Departamento de Acompañamiento Estudiantil del Grupo Educacional Los Leones invita a los estudiantes de la institución seleccionados a participar en el Programa de Tutorías del Segundo Semestre de 2017, ya que constituirá una oportunidad para fortalecer los resultados académicos.
     
    Esta actividad, tiene por objetivo brindar apoyo a asignaturas específicas de su Plan de Estudio, a fin de garantizar su progresión académica.

    Los alumnos contarán con un docente, quien será su guía académico junto con estudiantes tutores.

    Los seleccionados pueden revisar los días, ubicación y horarios de los talleres aquí.
  • Con gran interés por parte de estudiantes se realizó Feria del Libro en Los Leones

    Libreros del tradicional Barrio San Diego ofrecieron descuentos especiales para alumnos, docentes y colaboradores del IPLL interesados en la lectura.

    El miércoles 18 y jueves 19 de octubre, en dependencias del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la Feria del Libro 2017, iniciativa organizada por el Departamento de Asuntos Estudiantiles de nuestra institución.

    En la ocasión, nueve libreros del tradicional Barrio San Diego, fueron invitados a participar de la actividad, donde dispusieron diversos stands con variadas ofertas y promociones especiales para todos los alumnos, docentes y colaboradores del IPLL interesados en la lectura.

    “Estamos muy contentos de organizar una nueva versión de la Feria del Libro. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el arte y la cultura de leer, actividad que como sociedad hemos ido perdiendo, entonces deseamos recuperarla e incentivar a los alumnos a leer, y para ello tenemos promociones especiales y descuentos en una gran variedad de libros, como novelas, libros de historia, de entretención y también libros más técnicos que les pueden servir en sus respectivas carreras”, sostuvo el asistente del Departamento de Asuntos Estudiantiles del IPLL, Sebastián Cepeda.

    Asimismo, Sebastián Cepeda, señaló que “en esta oportunidad contamos con la presencia de libreros del Barrio San Diego, y también nos acompañó la Editorial Universitaria. Asimismo personal de biblioteca de nuestra institución dio a conocer el servicio que entregan, como su repositorio digital y los mecanismos para inscribirse y poder solicitar libros”, concluyó.

  • Docentes de Los Leones celebraron Día del Profesor

    En un ambiente distendido y colmado de camaradería, los docentes hicieron una pausa en sus actividades para recibir un merecido reconocimiento por parte del IPLL.

    Con gran participación de los docentes de las cinco escuelas que integran el Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo el pasado lunes 16 de octubre la celebración del Día del Profesor, con dos actos convocados tanto para la jornada diurna como vespertina, para destacar y agradecer la loable labor de quienes imparten clases en nuestra casa de estudios superiores.

    La actividad estuvo presidida por el rector del IPLL, Fernando Vicencio, quien entregó un afectuoso saludo a todos los docentes de la institución, además de agradecerles por el compromiso y esfuerzo que día a día entregan a sus estudiantes. Asimismo, en la oportunidad también estuvo presente la vicerrectora académica, Violeta Castillo, directores de escuela, jefes de carrera y directivos del área de gestión del IP Los Leones.

    “Llevo 12 años ejerciendo docencia en esta institución, ha sido una experiencia muy buena, gratificante en todo sentido y sin lugar a dudas un desafío no menor, por lo tanto me parece excelente que el Instituto genere estas instancias para homenajear a sus profesores”, indicó el docente de la carrera de Contador Auditor, Sergio Gallardo.

    Por su parte, el docente de las carreras de Relaciones Públicas y Producción de Eventos del IPLL, Andrés Castaño, también valoró el homenaje. “Trabajo en el IP Los Leones hace un año y medio, y ha sido una experiencia muy motivante, única, siempre con nuevos desafíos por delante, así que siempre será gratificante que se reconozca nuestra labor, nos acerca a nuestra institución, se crea un sentido de pertenencia, además es una excelente oportunidad para conocer y compartir con otros colegas”.

    La docente de las carreras de Psicopedagogía y Servicio Social, Alejandra Palomé, sostuvo que “recién este año comencé a impartir clases en Los Leones, por lo tanto es mi primera celebración del Día del Profesor acá. Se agradece la instancia de reconocimiento, es fundamental sentirse saludados, homenajeados y queridos, nos motiva para seguir ejerciendo nuestras labores día a día, es muy positivo hacer un alto y tener estas ocasiones para compartir”.

    La iniciativa fue impulsada por la Vicerrectoría Académica del IPLL, en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos y la colaboración especial de las carreras de Turismo Sustentable y Técnico en Hotelería, quienes estuvieron a cargo del Vino de Honor al final de la ceremonia.

  • PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CARRERAS

    Estimados estudiantes, docentes y colaboradores:

    Durante el primer semestre del año 2017, se ha realizado en distintos niveles del Instituto un diagnóstico de nuestro desarrollo actual y de los cambios que es necesario realizar para cumplir la Misión institucional.

    En este proceso se ha consensuado la necesidad de implementar un proceso de modernización de nuestra oferta académica, para hacerla más pertinente a las nuevas demandas de la sociedad y, en particular, al mundo del trabajo, como asimismo, a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes.

    En este contexto, se realizará una actualización del Perfil de Egreso de las carreras que se imparten. En efecto, uno de los principales objetivos de las Instituciones de Educación Superior, es desarrollar en sus alumnos las competencias necesarias que les permitan desenvolverse con éxito en el ámbito laboral. Es por ello, que tras identificar las actuales necesidades del mundo del trabajo, se están realizando las adecuaciones a dichos Perfiles de Egreso.

    El segundo aspecto dice relación con la adecuación a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes. A este respecto, se han realizado estudios referidos a las prácticas de aprendizaje de nuestros estudiantes como a sus condiciones de entorno, que afectan directamente el logro de sus objetivos académicos.

    A propósito de esto, se está desarrollando actualmente un rediseño de procesos y actualización curricular. Un criterio principal es centrarnos en aquello que es relevante para la formación profesional y para los alumnos, hacer más significativos los procesos de aprendizaje y adecuar las estructuras y formatos curriculares a las condiciones de estudio de nuestros estudiantes.

    En términos prácticos, se trata de un diseño curricular y pedagógico que asuma la condición de nuestros alumnos quienes en su mayoría buscan compatibilizar sus estudios con su vida laboral y familiar, para bajo ese contexto obtener una formación de calidad.

    En este proceso de rediseño se han consultado diversos especialistas, con el objeto de asegurar la calidad de los mismos. La Vicerrectoría Académica, directivos y grupos importantes de académicos están siendo activos partícipes. Los estudiantes han sido consultados por medio de focus group y se ha estudiado el mercado laboral revisando la literatura más actualizada sobre el desafío que enfrentamos. En síntesis, se están haciendo todos los esfuerzos para que el año 2018 lo enfrentemos con nuevos bríos y un horizonte claro hacia al cual orientarnos.

    En este proceso de cambio no se afectarán los compromisos de los estudiantes que actualmente cursan las carreras impartidas por el Instituto sino, por el contrario, contribuirán a asegurar la calidad de las mismas.

    Hacemos un llamado a estudiantes, docentes, administrativos y directivos a hacerse parte de esta modernización, que materializa el compromiso del Instituto Profesional Los Leones con la calidad, en la convicción que esta contribuirá de manera clara a avanzar un paso más, en un proceso de constante mejora institucional.

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

    Santiago, 16 de octubre de 2017.

    .

  • Programa de Integración Académico Laboral realizó inducción para emprendedores

    Los emprendedores que trabajan junto al PIAL pueden acceder a servicios tales como: diseño de imagen corporativa, páginas web, catálogos de fotografías, iniciación de actividades, planes de marketing y asesoría en redes sociales, entre otros.

    El pasado 28 de septiembre, en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una jornada de inducción destinada a pequeños y medianos empresarios con la finalidad de acercar y promover este programa entre todos aquellos emprendedores que necesiten asesoría profesional para impulsar y posicionar sus negocios en el mercado.

    En la ocasión participaron alrededor de 15 emprendedores externos y 60 estudiantes emprendedores de nuestra institución, quienes escucharon atentamente las presentaciones de los aliados estratégicos del PIAL, como Banco Estado -quienes asesoran a los pequeños y medianos empresarios en temas relativos a créditos y capacitación- y también del Centro de Desarrollo de Negocios de Santiago.

    “Para los estudiantes de la Escuela de Salud es muy importante el apoyo que brinda el PIAL, ya que algunas de nuestras carreras están enfocadas en la autogestión, es decir los alumnos una vez que se titulan hacen ejercicio libre de la profesión, entonces para ellos es muy importante tener las herramientas para generar sus propios emprendimientos y servicios. En ese sentido el apoyo que entrega el PIAL, como en el diseño de una imagen corporativa por ejemplo, o en asesoría en temas de costos y presupuestos, es fundamental, ya que ellos no poseen esa formación porque no es su área, por lo mismo fue tan masiva la participación de nuestros alumnos en esta actividad, están muy interesados”, señaló el Director de la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, Francisco Navarrete.

  • Turismo Sustentable y Hotelería conmemoraron en conjunto Día Mundial del Turismo en Los Leones

    El Día Mundial del Turismo se celebra para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia del turismo y de su valor social, cultural y económico.

    Con una gran participación de los estudiantes, el jueves 12 de octubre en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, las carreras de Turismo Sustentable y Técnico en Hotelería del Instituto Profesional Los Leones, conmemoraron el Día Mundial del Turismo.

    El evento, que se realizó tanto para la jornada diurna como vespertina, contó con la presencia de la Directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, y también jefa de la carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal; de la jefa de carrera de Técnico en Hotelería, Carolina Bahamondes; y del coordinador de Turismo Sustentable, Hipólito Castillo.

    La jornada diurna tuvo como invitadas especiales a la Encargada de Turismo Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Cristina Gálvez, y a la Directora de As Turismo, Marilyn Masbernat, quienes expusieron en la ocasión, mientras que en la jornada vespertina hicieron lo propio el Especialista en Turismo Sustentable y Director del Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico, Alejandro Moreno, y la Gerente de Proyectos y Estudios de la Corporación Regional de Turismo de la Región Metropolitana, Claudia González.

    “Las carreras de Turismo Sustentable y Hotelería celebramos en conjunto por segundo año consecutivo el Día Mundial del Turismo. Nuestros estudiantes de cuarto semestre de la carrera organizaron esta iniciativa, con interesantes charlas e invitados especiales, donde principalmente abordaron la sustentabilidad en el turismo”, señaló el coordinador de Turismo Sustentable del IPLL, Hipólito Castillo.

    Por su parte, la representante del Departamento de Patrimonio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Cristina Gálvez, quien expuso en la oportunidad, indicó que “recibimos con mucho agrado la invitación del Instituto Profesional Los Leones para participar el día de hoy de esta conmemoración. El Departamento de Patrimonio Cultural viene trabajando el tema del turismo cultural hace bastante tiempo, y nos interesa dar a conocer nuestras acciones y sensibilizar a la comunidad acerca de este tema, así que muy contenta de exponer hoy en esta celebración”.

    El alumno de cuarto nivel de Turismo Sustentable, Pablo Cortés, formó parte de la comisión organizadora de la actividad. “Con mis compañeros estamos muy contentos de realizar esta actividad que organizamos con mucho esfuerzo. Es una jornada bien interesante, donde se tratarán temas muy atingentes del turismo”, finalizó.

    En la ocasión los estudiantes dispusieron de un punto de reciclaje de celulares sin uso, que posteriormente llevarán hasta una empresa de telefonía para aportar al programa «Barrio Feliz», como medida concreta para aportar a la sustentabilidad.

  • Estudiantes de Prevención de Riesgos participaron como monitores en simulacro de la ONEMI

    Más de un millón de personas participaron del “IV Simulacro de Terremoto del Sector Educación para la Región Metropolitana”.

    El pasado 31 de agosto los estudiantes de la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos del Instituto Profesional Los Leones, se lucieron como monitores en un simulacro de sismo organizado por la Oficina Nacional de Emergencias, ONEMI, y que se llevó a cabo en diversos colegios y jardines infantiles de la Región Metropolitana.

    En la oportunidad los alumnos de la carrera, quienes recibieron una capacitación a cargo del prevencionista de riesgo de nuestra institución, Hans Neuenschwander, para ejercer de gran manera sus funciones como monitores, evaluaron las condiciones de seguridad y preparación de los establecimientos de educación, además de medir los tiempos de respuesta en una eventual catástrofe, fomentando el autocuidado y la cultura preventiva entre los menores.

    “Nuestros alumnos de la carrera de Prevención de Riesgos participaron como evaluadores en este gran simulacro de emergencia que organizó la ONEMI, donde se simuló un sismo de gran intensidad. Los alumnos trabajaron en distintos establecimientos de educación de la Región Metropolitana, como jardines infantiles, salas cunas, colegios de educación básica y media, colaborando en temas de evacuación y controlando tiempos de respuesta. La participación de los alumnos en este ejercicio fue todo un éxito, la ONEMI los certificará, lo cual es muy positivo para ellos. Es fundamental para el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes vincularlos con actividades externas”, indicó el prevencionista de riesgo del IP Los Leones, Hans Neuenschwander.

    La ONEMI agradeció la participación de nuestros alumnos y colaboradores en este “IV Simulacro de Terremoto del Sector Educación para la Región Metropolitana”, que en el caso particular de nuestra institución fue un esfuerzo conjunto de la Escuela Tecnológica, su carrera de Prevención de Riesgos y nuestra Dirección de Recursos Humanos.

  • Estudiantes de Los Leones valoraron Evaluación de Desempeño Docente

    Conocer la opinión de los alumnos cobra especial relevancia a la hora de mejorar los procesos académicos de nuestra Institución.

    Los estudiantes de diversas carreras que integran el Instituto Profesional Los Leones valoraron la oportunidad de evaluar a sus académicos a través de la Evaluación de Desempeño Docente correspondiente al Primer Semestre del 2017.

    La encuesta, que se aplica de manera semestral mediante tres instrumentos de medición –evaluación estudiantes, evaluación colegiada y autoevaluación- tuvo como objetivo conocer el impacto formativo en el estudiantado, además de determinar el nivel de desempeño de los docentes y detectar sus fortalezas y debilidades, con el fin de establecer mejoras, perfeccionar resultados y reorientar las prácticas docentes a la misión, visión y propósitos institucionales.

    El alumno de segundo nivel de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes, Jorge Saldivia, considera que “es fundamental que los alumnos participen de la Evaluación Docente, nosotros somos los que estamos recibiendo educación y necesitamos un cuerpo docente calificado, competente y comprometido. La encuesta es una excelente oportunidad para evaluarlos, entregar nuestro parecer y también para reconocer a todos aquellos profesores que hacen un muy buen trabajo y se esfuerzan para entregarnos lo mejor. En mi carrera el nivel de los docentes es muy bueno, estoy muy conforme, y eso lo reflejé contestando la evaluación”.

    Por su parte, la estudiante de la carrera de Psicopedagogía, Nidia Ortiz, tuvo una opinión similar. “Encuentro muy necesario que se considere la opinión de los alumnos a la hora de evaluar a nuestros docentes. Es importante que nosotros, que somos los que estamos día a día con ellos, podamos evaluarlos, entregar nuestra percepción, y que no solamente se considere la apreciación que tienen ellos mismos respecto a su trabajo en su autoevaluación”.

    La alumna de Psicopedagogía, Mónica Llanque, también evaluó a sus académicos. “Participé de la Evaluación Docente ya que es un deber que tenemos como alumnos el poder evaluar a las personas que nos están formando. Personalmente estoy muy satisfecha con el nivel de docencia de mi carrera, hay profesores muy buenos, altamente comprometidos, y eso hay que reflejarlo a través de la encuesta. Me parece muy bien también que el Instituto tome medidas respecto a los docentes que a lo mejor no alcanzaron una buena calificación, así logran mejorar su desempeño, lo cual beneficiará sobre todo a los estudiantes”.

    La opinión de los docentes

    Para la docente de la Escuela Tecnológica, Tatiana Escobar, la Evaluación de Desempeño Docente es una excelente herramienta para mejorar el proceso formativo en los estudiantes. “Me parece que la Evaluación Docente siempre será un muy buen instrumento de medición para nosotros los profesores. Nuestras jefaturas de carreras son muy preocupadas en ese sentido, y nos hacen llegar la información que arroja esta encuesta, nos entregan críticas constructivas en caso de que exista algo que mejorar en nuestra labor dentro de la sala de clases, y desde ahí nosotros podemos conocer en qué estamos fallando y reelaborar herramientas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en nuestros estudiantes”.

    Una opinión similar es la que tiene el docente de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Manuel Jiménez. “Siempre es importante que los docentes sientan que también existe una contraparte, porque en la Evaluación Docente son los alumnos los que te evalúan, lo cual hace que mejore nuestra gestión. Este instrumento nos permite encausar nuestra labor y mejorar nuestras estrategias de enseñanza si algo no estamos haciendo bien de acuerdo a lo que los mismos alumnos señalan en la encuesta, así que desde esa perspectiva es una muy buena herramienta que definitivamente da buenos resultados. Asimismo, los jefes de carrera nos transmiten la información obtenida en la evaluación, y ahí se genera un saber, una retroalimentación que es esencial, porque si existiera esta evaluación, pero posteriormente no se produjera este feedback, no tendría significancia este proceso”.

  • Satisfactorios resultados arrojó Evaluación Docente del Primer Semestre en el IPLL

    La evaluación, que se aplica de manera semestral mediante tres instrumentos de medición –evaluación estudiantes, evaluación colegiada y autoevaluación- tuvo como objetivo conocer el impacto formativo en el estudiantado.

    Números positivos proyectó la Evaluación de Desempeño Docente del Primer Semestre del 2017 del Instituto Profesional Los Leones. Conforme a los datos entregados por el Departamento de Análisis Académico, esta encuesta contempló tres instancias de evaluación del desempeño docente, realizado a estudiantes, directivos y docentes.

    El 48.6% de los docentes de la sede de Santiago se situó dentro de la categoría “competente”, mientras que el 28.8% fueron evaluados como “destacado”. En tanto en la sede Viña del Mar, el 37% de los académicos entraron en la categoría de “destacado”, y el 35.8% hizo lo propio como “competente”.

    En esta oportunidad se evidencia una mejora en los resultados del desempeño de los profesores, como también se incrementó la participación de los estudiantes que los evalúan, hechos comentados por la responsable del Departamento de Análisis Académico del IPLL, Alein Herrera. “En esta oportunidad alrededor del 75% de nuestros estudiantes de la sede de Santiago y el 84.2% de los alumnos de la sede de Viña del Mar, participaron de la Evaluación de Desempeño Docente, números muchos más altos que años anteriores. Por otra parte, el 75% de los docentes de nuestra institución superan las expectativas, ya que se encuentran dentro de las categorías competente y destacado, por lo tanto estamos hablando de resultados que permiten garantizar la calidad del proceso de formación de nuestros estudiantes”.

    La evaluación de Desempeño Docente se suma a las acciones que está realizando el Instituto, en cuanto a instalar mecanismos que institucionalmente nos permitan conocer cómo se está llevando a cabo el proceso formativo de los estudiantes, considerando que un rol fundamental en este proceso lo juegan los profesores, señaló la Vicerrectora Académica del IPLL, Sra. Violeta Castillo.

    Si bien las cifras que entregó la Evaluación Docente del Primer Semestre del 2017 son auspiciosas y solamente un bajo porcentaje de académicos no logró una calificación idónea, desde el área de docencia se están tomando medidas para mejorar el desempeño docente, sostuvo la Jefa de Docencia del IPLL, Lorena Villanueva. “En una primera instancia nos estamos enfocando en cautelar el cumplimiento de las funciones técnico administrativas de los docentes, para posteriormente focalizar nuestros esfuerzos en mejorar el desempeño de los profesores en el aula. Hemos tenido muy buena recepción por parte de ellos, ya que han acogido de muy buena manera todo el proceso”, concluyó.

  • Carrera de Hotelería realizó clase magistral de cata de vinos para sus estudiantes

    La actividad estuvo dirigida por el experto sommelier de la reconocida Viña Santa Ema, Álvaro González, quien entregó consejos para acercar a los estudiantes a la cultura vitivinícola.

    El pasado viernes 6 de octubre la carrera de Hotelería del Instituto Profesional Los Leones, organizó una clase magistral de cata de vinos para sus estudiantes a cargo del sommelier de la reconocida Viña Santa Ema, Álvaro González.

    La actividad, que contó con la presencia de la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Claudia Collipal, además de la jefa de carrera de Hotelería, Carolina Bahamondes, se enmarcó dentro de la asignatura Cata de Vinos, dictada por la docente de la carrera organizadora, María Paz Díaz.

    En la oportunidad, el experto sommelier, les explicó a los estudiantes de segundo nivel de la carrera el perfil de diversos vinos producidos por la Viña Santa Ema, además de compartir su experiencia y relatar parte de la historia de la compañía vitivinícola. Posteriormente, los estudiantes e invitados especiales degustaron diversas sepas, como cabernet sauvignon, merlot, chardonnay y sauvignon blanc.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464