Autor: Comunicaciones

  • Estudiantes de carrera Asistente Ejecutivo y Gestión visitaron Dirección de Aduana Metropolitana

    La actividad se enmarcó dentro de la asignatura de Comercio Exterior de la carrera.

    El pasado martes 3 de octubre las estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Asistente Ejecutivo y Gestión del Instituto Profesional Los Leones, visitaron la Dirección de Aduana Metropolitana, con la finalidad de conocer in situ la función técnico-operativa del Servicio Nacional de Aduanas e identificar los procesos de importación y exportación de nuestro país.

    Durante la vista las estudiantes fueron recibidas por el jefe del Departamento OIRS Aduana Metropolitana, Pedro Vargas, quien realizó una charla sobre las funciones, organización y procesos de importación y exportación del servicio aduanero.

    Posteriormente se llevó a cabo una visita guiada por las dependencias, donde las estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las empresas que se encuentran en la aduana “currier”, como DHL, Bluex Chile, entre otras.

    La iniciativa, que se enmarcó dentro de la asignatura de Comercio Exterior, fue comentada por el docente de la carrera a cargo de esta actividad, Paulo Lara. “No hay mejor experiencia y aprendizaje para los alumnos que ver en en vivo los procedimientos que se explican en la sala de clases. La práctica es la mejor enseñanza, y como carrera tratamos de que así sea, lo que refleja el estilo y modelo de aprendizaje del Instituto Profesional Los Leones”.

  • USO DE SERVICIOS BIBLIOTECA IPLL

    Estimado estudiante:

    Tenemos el agrado de recordarte todos los servicios que Biblioteca del Instituto Profesional Los Leones tiene para ti. Estas pretenden facilitar el acceso a la información potenciando tu proceso de aprendizaje.

    En primer lugar contamos con tres bibliotecas físicas: Zenteno 234 (segundo piso) y San Diego 284 (subterráneo) para nuestros estudiantes de la Sede Santiago, y en Álvarez 2138 para los alumnos de la Sede Viña del Mar.

    En ellas podrán acceder a préstamo en sala y domicilio de libros, textos de apoyo, revistas, diccionarios y programas de estudio. Asimismo, podrán buscar información en la red a través de los equipos habilitados y utilizar una de las salas de estudio grupales.

    Sumado a ello, podrás acceder a una serie de servicios vía online, como por ejemplo:

    CATÁLOGO EN LÁNEA

    A través del programa Alexandria podrán acceder a un catálogo en línea que puede ser consultado en internet a través del siguiente link:

    http://www.biblioteca.glosleones.cl/researcher#_

    DIALNET PLUS

    Es una base de datos, que contiene libros, tesis y revistas a texto completo sobre temas como Ciencias Sociales, Educación, Economía y Tecnología. Podrás descargar referencialmente y a texto completo la información que necesites.

    Para registrarte solo debes ir a Biblioteca, solicitar un equipo y abrir el siguiente link:

    https://dialnet.unirioja.es/servlet/alta

    IMPORTANTE

    El registro sólo se puede hacer en laboratorios de biblioteca. Luego de recibir el mail de confirmación a tu correo, accede a la página y ya estarás registrado en Dialnet Plus.

    Las búsquedas y descargas posteriores las podrás realizar desde cualquier equipo con conexión a internet, a cualquier hora y lugar desde el link: https://dialnet.unirioja.es/

    Sin tienes alguna duda sobre su uso puedes consultar el tutorial aquí.

    REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

    El repositorio digital de Los Leones es un una plataforma digital donde podrás consultar documentos propios de la institución, como tesis de alumnos y titulados de las diferentes carreras.

    Para acceder debes utilizar el siguiente link:

    http://192.168.10.99/

    ¡Te esperamos!

    CORREOS DE CONTACTO

    SEDE SANTIAGO

    SEDE VIÑA DEL MAR

    abascoli@javiersotomayor.net

    larancibia@javiersotomayor.net

    biblioteca@javiersotomayor.net

    UBICACIÓN DE BIBLIOTECA Y HORARIOS

    Biblioteca San Diego 284: Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 horas.

    Biblioteca Zenteno 234: Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 horas. Sábado de 8:30 a 18:30 horas.

    Biblioteca Viña del Mar: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y 18:00 a 22:00 horas.

  • IPLL presentó proyecto de integración de sistemas para optimizar sus procesos de gestión

    La integración de los sistemas U+ – Payroll – SAP beneficiará directamente al Área Académica, a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección de Finanzas de la institución.

    El Instituto Profesional Los Leones, en su constante proceso de mejora continua, presentó a su comunidad educativa su proyecto de integración de sistemas U+ – Payroll – SAP, el cual permitirá optimizar los procesos de gestión de nuestra institución incorporando tecnología de punta.

    El proyecto, que beneficia directamente al Área Académica, a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección de Finanzas de la institución, fue presentado por los directivos de cada área favorecida, los cuales explicaron la significancia e impacto que tendrá este avance para mejorar y modernizar los procesos curriculares y administrativos del IPLL.

    Con esta integración de sistemas, la institución podrá administrar toda la información relacionada con su personal. Entre las ventajas que significará para el Área Académica por ejemplo, se establece la eliminación del registro manual al dejar de utilizar planillas Excel, identificación de horas docentes entre carreras técnicas y profesionales e informe de horas docentes a la Dirección de Recursos Humanos mes a mes.

    Por su parte, para la Dirección de Finanzas significará disminuir la probabilidad de errores en la generación de la información al pasar de un procedimiento manual como el que existía a uno automático, además de disminuir la carga laboral al personal del área y adquirir información por centro de costos, y de esa forma obtener la rentabilidad de las carreras y escuelas.

    A la Dirección de Recursos Humanos le permitirá disminuir los tiempos de procesos de nómina, la automatización de cálculos de horas docentes, la obtención de informes de horas académicas en forma desagregada, entre otras ventajas.

    “Este sistema de integración será una herramienta de uso estratégico muy importante para nuestra institución. Principalmente nos permitirá una automatización completa, donde implicará la no intervención de la mano humana, no se manejarán planillas, por lo tanto el margen de error disminuirá considerablemente. Este es un proyecto en el que venimos trabajando hace mucho tiempo, así es que estamos muy contentos de presentarlo y ponerlo en marcha”, señaló la Directora de Recursos Humanos del IPLL, Patricia Horenstein.

    El jefe del Departamento de Informática, Juan Rojo, quien en la presentación aportó con la explicación de la arquitectura del proyecto, expresó que “la experiencia de trabajar en conjunto con las áreas académica, RRHH y contable, donde informática es el ente técnico que va apoyando en la bajada de los requerimientos de cada área, fue muy positiva. Este modelo de trabajo es ventajoso, pues demuestra que se puede desarrollar cualquier proyecto cuando existen partes involucradas que trabajen en pos de un bien superior y con líderes funcionales que definen claramente sus necesidades”.

  • Experta en educación infantil realizó conferencia para estudiantes de Párvulos en Sede Viña del Mar

    La Dra. Patricia Sarlé habló acerca de sus investigaciones en torno al juego como un mecanismo para crear habilidades y contribuir de forma integral en el desarrollo de los menores.

    El jueves 28 de septiembre en la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la conferencia “El juego en escena”, actividad dictada por la destacada doctora en Educación Infantil y experta en juegos y aprendizaje, Patricia Sarlé.

    La actividad, que se realizó en el salón auditorio del IPLL Viña del Mar, estuvo destinada para todas las alumnas de las carreras de Educación Parvularia y Técnico en Educación Parvularia de esta sede, tanto de la jornada diurna como vespertina.

    La expositora, Dra. Patricia Sarlé, quien además es directora de la maestría de la Facultad de Educación y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en la charla se refirió acerca de sus investigaciones en torno al juego como un mecanismo para crear habilidades y contribuir de forma integral en el desarrollo de los menores.

  • Estudiantes de Los Leones demostraron una vez más su espíritu solidario en campaña de donación de sangre

    La iniciativa organizada por la DAE, tuvo como finalidad crear conciencia sobre la importancia de convertirse en donante voluntario y aumentar las posibilidades de vida de miles de pacientes que necesitan transfusiones sanguíneas.

    Numerosos fueron los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones que se acercaron para participar de la Campaña de Donación de Sangre organizada por el Departamento de Asuntos Estudiantiles (DAE), y que se realizó el pasado jueves 21 de septiembre en el Campus Arturo Prat #269 de nuestra casa de estudios.

    La actividad, que estuvo a cargo del Centro Metropolitano de Sangre, institución dependiente del Ministerio de Salud, tuvo como objetivo concientizar a la comunidad respecto a la importancia de la donación de sangre, además de obtener nuevas dosis que serán distribuidas en los establecimientos de salud de la capital que presentan déficit de donantes.

    “Esta campaña de donación de sangre la realizamos todos los años, nuestros alumnos y funcionarios participan de ella haciendo sus donaciones, las que van a distintos bancos de sangre de establecimientos de salud de Santiago dependiendo de las necesidades que existan. Es vital este aporte que realizamos, nuestros estudiantes siempre han estado muy comprometidos con esta causa”, finalizó el encargado de Deportes de la DAE, Cristián Rojas.

    La estudiante de Técnico en Servicio Social, Claudia Seguel, participó de la iniciativa solidaria. “Regularmente participo de las campañas de donación de sangre, tenemos que tender una mano a la gente que lo necesita. En los bancos de sangre de los hospitales siempre hay déficits de donantes, entonces es importante crear conciencia y ayudar a las personas que están en una situación delicada”.

    Una opinión similar tiene el alumno de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Daniel Pacheco. “El año pasado no pude participar de esta campaña de donación, así que en esta oportunidad quise hacerlo, hay que tener espíritu solidario, no cuesta nada prestar una ayuda”.

  • Con gran participación de la Comunidad de Los Leones finalizaron reuniones para actualizar su Modelo Educativo

    Las seis comisiones conformadas entregaron sus contribuciones a Vicerrectoría Académica para su revisión.

    Durante los meses de agosto y septiembre se realizaron una serie de reuniones donde intervinieron los distintos estamentos de la Comunidad Educativa del Instituto Profesional Los Leones, con el objetivo de reformular su actual Modelo Educativo y elaborar un nuevo documento alineado con los propósitos, principios y valores declarados en la misión y visión institucional, y que además diera cuenta de las características de los estudiantes del IPLL.

    En dichas reuniones, las seis comisiones conformadas – Fundamentos Generales, Currículum, Docentes, Estudiantes, Vinculación con el Medio y Aseguramiento de la Calidad- discutieron y revisaron el actual Modelo Educativo, y posteriormente generaron una propuesta de mejora al documento, profundizando en los aspectos fundamentales que éste debe contener, considerando las orientaciones curriculares, pedagógicas y organizacionales que se implementarán en la institución para llevar a cabo el proceso formativo, tanto para las carreras técnicas como profesionales.

    El jefe de Acreditación del IPLL, Rodrigo Gutiérrez, quien dirigió la comisión de Aseguramiento de la Calidad, evaluó positivamente la instancia. “Hemos cumplido con las reuniones del eje Aseguramiento de la Calidad y estamos muy conformes con la experiencia y resultado. En esta comisión tuvimos una diversidad de participantes, contamos con una directora de escuela, una coordinadora de carrera y dos docentes, quienes demostraron un gran compromiso. El hecho de ser la comisión más pequeña, nos permitió realizar una reflexión aún mayor y a hacer que los tiempos sean más efectivos. Logramos nuestro cometido, que era discutir acerca del actual Modelo Educativo, específicamente en este eje, y plasmar en un documento nuestro sentir”.

    Por su parte, la responsable del Departamento de Análisis Académico del IPLL, Alein Herrera, quien estuvo a cargo de la comisión Fundamentos Generales, sostuvo que “el eje en que participamos tiene que ver con los fundamentos generales que deben dar el pie y el sustento teórico a todos los lineamientos que debe tener el Modelo Educativo. Nuestra comisión redactó un documento que se entregó a Vicerrectoría Académica para su revisión a partir de los diferentes ejes que consideramos que eran los más relevantes, como el eje antropológico-filosófico, sociológico, psicológico y pedagógico. Nuestro equipo, conformado por jefes de carrera y docentes, tuvo una muy buena disposición, nos entregaron sus ideas y opiniones desde su experiencia, funcionamos muy bien con los plazos y requerimientos, fueron muy participativos, nos llamó mucho la atención el interés que demostraron los docentes por contribuir a este trabajo, pese a que se realizó fuera de sus horarios laborales tuvieron una disposición increíble”.

    La docente de la carrera de Estética Integral, María José Duarte, quien participó activamente de la comisión de Aseguramiento de la Calidad, señaló que “fue una gran experiencia participar de estas reuniones, tratamos temas muy interesantes, el aseguramiento de la calidad es una tema bastante complejo y que involucra a todas las áreas de la institución. Realizamos un gran trabajo, tuvimos que identificar cuáles eran los puntos más bajos que existían en este eje en el actual Modelo Educativo y a partir de ahí buscar soluciones, creemos que debe existir una mejor comunicación entre las distintas áreas. Quedamos muy satisfechos con lo realizado, fue muy enriquecedor”.

    La docente de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Cecilia Domínguez, quien formó parte de la comisión de Vinculación con el Medio, expresó que “me parece muy pertinente que la institución lleve a cabo estas reuniones, así alineamos nuestras opiniones respecto a un tema particular, es mucho más productivo, sacamos mejores conclusiones. Todos saldremos fortalecidos con este gran trabajo, especialmente nuestros estudiantes”.

    Por su parte, el estudiante egresado de la carrera de Relaciones Públicas, y quien participó del eje de Vinculación con el Medio, Sebastián Cepeda, señaló que “me pareció una excelente iniciativa por parte de la institución el hacernos partícipes a todos de las reuniones para actualizar su Modelo Educativo, nosotros como alumnos podemos aportar con nuestra visión, somos los que estamos ahí en el día a día, podemos ver los errores y aportar con posibles soluciones. Yo vi un excelente compromiso por parte del equipo que se formó, el eje de Vinculación con el Medio fue el más numeroso, así que fue muy productivo, avanzamos bastante y cada idea discutida fue tomada en cuenta para la realización del documento final”.

    Finalmente, la vicerrectora académica del Instituto Profesional Los Leones, Violeta Castillo, valoró positivamente la experiencia. “Estamos muy contentos ya que finalizamos el trabajo de las comisiones para la reformulación del Modelo Educativo, donde cada una de ellas nos entregó un informe. Estos documentos ya están siendo revisados por las autoridades de la Institución, para luego entregar las observaciones a las mismas comisiones y hacer las modificaciones correspondientes. Posteriormente pasamos a la etapa de revisión por parte del Directorio y Consejo de Rectoría”.

    Asimismo, la autoridad académica agradeció la gran participación por parte de la Comunidad Educativa de Los Leones. “Se manifestó un gran compromiso de los participantes, tanto de docentes, directivos y estudiantes, ellos estaban muy complacidos en que se les invitara a participar de estas reuniones a fin de conocer cuáles son sus visiones, opiniones y anhelos respecto a la formación que está entregando el Instituto, así que queremos agradecerles a todos por el gran trabajo e interés que demostraron”.

  • Con gran entusiasmo estudiantes de Los Leones festejaron las Fiestas Patrias

    Estudiantes, docentes y funcionarios, celebraron un nuevo aniversario patrio en la Fonda Leona organizada por el Departamento de Asuntos Estudiantiles.

    En medio de un ambiente de camaradería, al ritmo de la cueca y degustando empanadas, anticuchos y choripanes, la comunidad del Instituto Profesional Los Leones celebró en grande las Fiestas Patrias 2017 este jueves 14 de septiembre en la ya tradicional “Fonda Leona”.

    La jornada dieciochera, que estuvo marcada por la alegría y entusiasmo de los estudiantes que llegaron en masa a celebrar un nuevo aniversario patrio, contó con diversas y entretenidas actividades organizadas por el Departamento de Asuntos Estudiantiles (DAE), como esquinazos, presentaciones de grupos folclóricos, números artísticos y degustación de comida típica chilena que los mismos estudiantes dispusieron para la venta.

    “Nuevamente este año participo de las celebraciones de Fiestas Patrias del instituto, tenemos un stand con venta de comida típica para recaudar fondos para el egreso y también para financiar una obra de teatro que realizamos. La recepción ha sido muy buena, ha sido una bonita celebración donde hemos compartido con compañeros de distintas carreras”, indicó el alumno egresado de la carrera de Teatro, Javier Tapia.

    Por su parte, el alumno de primer año de la carrera de Geología, Marco Ibarra, señaló que “estoy muy contento de estar celebrando el 18 acá con mis compañeros, el ambiente que se vive es muy bueno, hay harta camaradería, nos sirve para relajarnos”.

  • COMUNICADO SUSPENSIÓN DE CLASES POR FIESTAS PATRIAS

    Informamos a la comunidad educativa del Instituto Profesional Los Leones, que con motivo de la celebración de fiestas patrias se suspenden las clases en la jornada tarde y vespertina de este viernes 15 de septiembre de 2017. Por lo que, las actividades académicas en la jornada mañana (hasta las 13:35 horas) se realizarán con normalidad.
     
    A esto se suma la suspensión de todas las clases programadas para este sábado 16 de septiembre.

    Las actividades volverán a su normalidad el próximo miércoles 20 de septiembre.

    Les deseamos que durante este fin de semana disfruten de la alegría de estar junto a sus seres queridos, compartiendo momentos de sana entretención.

    ¡Feliz dieciocho y viva Chile!

    Departamento de Comunicaciones
    Instituto Profesional Los Leones
     
    Santiago, 13 de septiembre de 2017
  • Estética Integral realizó demostración práctica sobre tratamiento facial y corporal para sus estudiantes

    La muestra estuvo a cargo del Laboratorio Dermik y se replicó tanto para la jornada diurna como vespertina.

    Como parte de las actividades de actualización constante para nuestros estudiantes, la carrera de Estética Integral, perteneciente a la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una demostración práctica sobre tratamiento facial y corporal el pasado martes 12 de septiembre.

    La iniciativa, a cargo del Laboratorio Dermik, estuvo destinada a las alumnas de cuarto semestre tanto de la jornada diurna como vespertina. “Esta actividad es una jornada de actualización, donde nos visita uno de los laboratorios cosméticos más reconocidos a nivel nacional como Dermik. Ellos presentaron a nuestras estudiantes dos tratamientos nuevos: Maquidai, que es un tratamiento facial antioxidante, y Reducien, un tratamiento reductor y modelador de abdomen. Estos dos tratamientos las alumnas no las ven en clases, por lo tanto la idea de esta charla es darles a conocer nuevas técnicas y complementar lo que ellas ven en sus asignaturas”, indicó el director de la Escuela de Salud, y también jefe de carrera de Estética Integral, Francisco Navarrete.

    La jornada, donde participaron estudiantes y docentes de la carrera, fue evaluada positivamente por los asistentes. “Fue una actividad bien interesante, conocimos líneas de tratamientos que nunca habíamos visto, entonces fue muy productiva”, sostuvo la alumna de la carrera, Claudia Konig.

    Por su parte, la estudiante de la jornada diurna de Estética Integral, Jessica Curinaf, señaló que “me parece fundamental que la carrera realice este tipo de actividades para capacitarnos en distintos tipos de tratamientos estéticos que no conocemos, además la jornada fue bien lúdica y entretenida”.

  • Con éxito finalizó segunda versión de Diplomado en Competencias Docentes para la Educación Superior

    El programa académico busca desarrollar competencias en los docentes de la institución a través de la aplicación de metodologías, técnicas y fundamentos pedagógicos en el contexto comunicacional del aula.

    El pasado sábado 9 de septiembre 36 docentes del Instituto Profesional Los Leones sede Santiago finalizaron las clases de la segunda versión del Diplomado en Competencias Docentes para la Educación Superior, iniciativa impulsada por la Vicerrectoría Académica, y que tuvo como objetivo desarrollar habilidades propias en los docentes para potenciar y fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes de nuestra institución.

    El programa académico, que se inició en el pasado mes de abril, estuvo dirigido a docentes y profesionales que desempeñan funciones académicas en el IPLL, y que desean adquirir competencias en la formación pedagógica en la Educación Superior.

    “Con la finalidad de impulsar la capacitación permanente de los docentes para mejorar la comprensión del Modelo Educativo, las prácticas pedagógicas, las estrategias para el aprendizaje, la evaluación y la comunicación en el proceso formativo en Educación Superior, el Instituto Profesional Los Leones ha impulsado el Diplomado en Competencias Docentes para la Educación Superior. Con esto buscamos capacitar a los profesionales que trabajan en nuestra casa de estudios, y que sin ser profesores, requieren de herramientas que les permitan llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera óptima”, indicó la jefa de Acompañamiento Estudiantil del IP Los Leones, Claudia Candia.

    El Diplomado se desarrolló en sesiones prácticas, promoviendo una metodología participativa y colaborativa, con estrategias que permitieran asociar los conceptos teóricos al contexto de desempeño en el aula, además de permitir la vinculación entre profesionales de distintas áreas del conocimiento que enriquecieron su experiencia educativa.

    “Fue un excelente Diplomado, sobre todo para las personas que somos del área de la ingeniería y que no tenemos mayor contacto con la pedagogía. Adquirí nueva información, ideas y herramientas que podré aplicar a mis clases. Además fue una tremenda oportunidad para compartir con docentes de otras carreras, conocer sus experiencias y aprender de ellas, así que estoy muy contento con este programa que nos entrega la institución”, señaló el docente de la carrera Técnico en Topografía, Cristián Cerón.

    Una opinión similar es la que tiene el docente de la carrera de Fotografía, David Cárdenas. “Hace cuatro años comencé a tomar módulos de este Diplomado y hoy lo estoy terminando. Cada módulo me ha servido mucho, desde el primero hasta el último, fue un progreso muy interesante para darme cuenta de lo que estaba haciendo bien, pero también de lo que carecía y corregir aquellas falencias. También ayuda mucho conocer experiencias de otros colegas, algunos de los cuales llevan mucho tiempo ligados a la pedagogía, entonces se produce una retroalimentación muy enriquecedora”.

    Por su parte, el docente de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Haroldo Chamaca, sostuvo que “para uno que no es pedagogo, es muy importante adquirir nuevas competencias, y este Diplomado te las entrega. Personalmente aprendí mucho, yo tengo 20 años de experiencia como diseñador, pero a veces sin la capacitación necesaria es difícil transmitirles a los estudiantes tus conocimientos en el aula, entonces fue muy significativo para mí tomar este diplomado”.

    La importancia de esta instancia se explica por el compromiso de la Institución con sus docentes, favoreciendo la apropiación del Modelo Educativo del Instituto Profesional Los Leones, parte del Plan de Desarrollo Estratégico 2016-2020, proceso impulsado por la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Docencia y su Departamento de Desarrollo Docente.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464