Autor: Comunicaciones
-
Calendarios Académicos Segundo Semestre 2017
Le comunicamos a nuestra comunidad académica y estudiantil, tanto de sus sedes de Santiago como de Viña del Mar, que ya se encuentran disponibles los Calendarios Académicos del segundo semestre del 2017. En los documentos se detallan las fechas de inscripción de asignaturas de las distintas carreras, inicio de clases del segundo semestre y las diversas actividades calendarizadas para este periodo.Esta información es primordial que puedas planificar el quehacer durante esta segunda etapa del año.Para revisar el calendario académico del primer semestre de 2017, ingresa aquí.Para revisar el calendario académico del primer semestre de 2017 de la Sede Viña del mar, ingresa aquí. -
Yenifer Morales y Marcelo Espinoza: los diseñadores gráficos de Los Leones que obtuvieron el primer lugar en el concurso del afiche del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2017
Entre 144 propuestas que se presentaron este año, la ganadora correspondió a la de los egresados del IPLL. Nuestro rector, don Fernando Vicencio Silva, recibió a los diseñadores para felicitarlos por este gran logro.
Yenifer Morales y Marcelo Espinoza ingresaron el año 2004 a la carrera de Diseño Gráfico Publicitario en el Instituto Profesional Los Leones. Ahí se conocieron y se fueron encantando con la carrera. Tuvieron su primer acercamiento con el mundo del diseño y desarrollaron sus primeras armas que años más tarde los catapultaría como dos jóvenes y emergentes diseñadores.
El destino los unió como pareja, egresaron de la carrera el año 2009, y hoy tienen un hijo pequeño y trabajan juntos en su empresa familiar. Por esas inquietudes que surgen en la vida, se enteraron de un concurso a 840 kilómetros al sur de su hogar, el que consistía en diseñar el afiche de la vigésima cuarta versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICVALDIVIA), uno de los eventos cinematográficos y culturales de mayor relevancia a nivel nacional y que reúne al jet set criollo en la capital de la región de Los Ríos durante el mes de octubre.
A sólo un mes de cerrarse las postulaciones descargaron las bases del concurso, se informaron sobre el evento y aceptaron el desafío. Se abría un nuevo reto en su carrera profesional. Se presentaron 144 propuestas provenientes desde diversos rincones del país y del extranjero, más del doble de las recibidas el año pasado. Cuando les informaron que estaban entre los 10 preseleccionados, ya se sentían ganadores, pues no era menor estar compitiendo junto a experimentados diseñadores y ser escogidos entre los mejores proyectos. Pero lo mejor aún estaba por venir. A los pocos días el jurado del concurso determinaría que el afiche de Yenifer y Marcelo era el ganador. Un llamado les comunicó la buena noticia. La sorpresa fue mayúscula y la felicidad aún mayor.
¿Cómo se enteraron del concurso?
Marcelo (M): Nos enteramos a través de internet. Con Yenifer teníamos la inquietud de aventurarnos en otras áreas, explorar nuevas facetas, como la artística-cultural, así que comenzamos a indagar y dimos con un concurso para confeccionar el afiche que representaría el Festival Internacional de Cine de Valdivia de este año. Fue todo muy rápido, en el mes de mayo descargamos las bases y manos a la obra.
Yenifer (Y): Yo por entonces me encontraba tejiéndole un peluche a mi hijo, así que como tampoco teníamos mucho tiempo para pensar, se nos ocurrió la idea de tejer el personaje que pondríamos en el afiche. Los ganadores de cada categoría en el FICValdivia reciben una estatuilla de un pudú dorado, entonces se nos ocurrió hacer un pudú caracterizándolo como un director de cine. Posteriormente enviamos nuestra propuesta y a la semana nos comunicaron que estábamos dentro de los 10 mejores, y días después nos informan que éramos los ganadores.
¿Cómo tomaron esta noticia?
M: Quedar entre los 10 mejores ya nos hacía sentir ganadores. El resto de las propuestas provenían de artistas connotados, incluso de diseñadores del extranjero, gente que había participado de este concurso en versiones anteriores, mientras que nosotros era primera vez que participábamos, si bien ya llevábamos tres años trabajando como independientes, recién dábamos nuestros primeros pasos explorando esta faceta del diseño, entonces como participaba gente con mucho recorrido no pensamos que podíamos ganar, pero ya estábamos muy contentos con quedar entre los 10.
Y: El 30 de junio nos comunicaron la noticia de que éramos los ganadores. Nos llamaron, yo contesté y me dicen que llaman del FICValdivia y que nuestro afiche era el ganador. No lo podía creer, fue una gran felicidad. Luego nos llamaron del Diario Austral de Valdivia para entrevistarnos y publicar la noticia en su sitio web y en la versión de papel. Posteriormente también nos llamaron de El Mercurio, y también salió la noticia publicada. Ha sido una gran experiencia.
¿Cuéntennos acerca de su proyecto?
M y J: En nuestra propuesta quisimos plasmar algo distinto, dejar un poco de lado lo digital y explotar un lado más manual, es decir, volver a la raíces del diseño, a lo que se hacía antes. Revisamos proyectos de años anteriores y todos se enfocaban en lo digital, mucho computador, había poca manualidad, así que decidimos hacer todo manual, lo único digital del afiche fue la foto y un par de retoques de los colores, pero todo lo demás fue realizado a mano. Yenifer primero tejió un pudú de peluche caracterizado como un director de cine para luego plasmarlo en el afiche. Quedamos muy conformes con el resultado, así que enviamos esa propuesta.
Con la obtención de este logro, ¿comenzarán a explotar esta faceta del diseño?
M y J: Hace tres años que trabajamos juntos con Yenifer, creamos una Pyme de diseño gráfico, donde ya contamos con una cartera con varios clientes. Hacemos trabajos personalizados, tomamos un proyecto, lo estudiamos y lo llevamos a cabo. Asesoramos a nuestros clientes en temas de diseño y en materia publicitaria. Pero claro, con todo esto se nos abrió un nuevo camino, tenemos varios proyectos en mente, queremos seguir explotando la parte artística-cultural del diseño, fue muy motivante participar por primera vez de un concurso de esta envergadura y salir triunfadores, así que vamos a darle un giro a lo que veníamos haciendo para aprovechar este impulso.
¿Qué es lo que viene ahora en el concurso?
M y J: A fines de agosto vamos a tener un poco más de claridad, aún no sabemos si tendremos que viajar para presentar oficialmente el afiche. El FICValdivia es un evento muy relevante en la ciudad, Valdivia se viste con la imagen corporativa de este festival, que en esta oportunidad corresponde a nuestro proyecto, el que saldrá en distintos formatos, tales como pendones, lienzos, gigantografías, se verá en las micros, más toda la difusión que se haga a través de redes sociales y los medios de prensa. Lo concreto es que viajaremos en octubre al festival, ya que parte del premio fue la obtención de un abono para presenciar el FICValdivia mientras se desarrolle.
¿Qué destacarían de su paso por el IPLL?
Y: Yo guardo un gran recuerdo de los docentes de la carrera, siempre fueron muy preocupados, competentes, profesionales, de una gran calidad humana, muy cercanos a sus alumnos, me ayudaron mucho.
M: Nosotros éramos estudiantes de la jornada vespertina, muchas veces veníamos cansados después del trabajo y llegar a estudiar era agotador, en ese sentido los docentes nos comprendían muy bien, se entregaban por completo, nos impulsaban a ir siempre más allá. Estamos muy agradecidos con el instituto, fue nuestra casa de estudios, el comienzo de todo esto.
¿Qué consejo le darían a las nuevas generaciones de diseñadores gráficos, a los estudiantes que hoy en día cursan la carrera?
M y J:Existe mucha confusión en los estudiantes que ingresan a estudiar esta carrera, nos pasó a nosotros, que nos íbamos por el lado más artístico, nos gustaban las manualidades, y en la primera clase el profesor lo aclaró inmediatamente. Nos dijo que si nosotros estábamos ahí porque éramos artistas, grafiteros, etc, que lo pensemos dos veces porque esta carrera se trataba de otra cosa. Aquí no está el que dibuja bonito, sino el que sabe y le gusta comunicar a través del diseño, porque eso es el diseño gráfico, comunicar mediante las imágenes. Nosotros nos fuimos encantando en el transcurso de la carrera, que tiene gran parte de aspectos artísticos, pero uno tiene que saber tomar esa parte artística y llevarla a la comunicación. Así que nuestro consejo principalmente es que sigan estudiando esta carrera si realmente les gusta y tienen vocación, muchas veces se encontrarán con dificultades en el camino, pero no deben decaer, porque tiene recompensas muy gratas, además que se pueden explorar diversos campos en el área del diseño.
-
ExpoDiseño Pial premió a sus proyectos ganadores
Durante la jornada los asistentes pudieron recorrer la exposición y presenciar la premiación de las propuestas ganadoras.
El pasado martes 18 de julio en el salón auditorio del Campus Zenteno #234 del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la presentación y premiación de los proyectos ganadores de la ExpoDiseño PIAL. La actividad organizada por la carrera de Diseño Gráfico Publicitario en conjunto con el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), tiene por objetivo ser un aporte a la comunidad ofreciéndoles a emprendedores e instituciones una asesoría en materia de diseño e imagen corporativa.
El formato es un concurso en que los estudiantes de quinto semestre de la carrera presentan sus propuestas para luego ser escogidos por los mismos empresarios e instituciones para representar sus marcas con los diseños que confeccionaron los alumnos durante el semestre. En la oportunidad se seleccionaron 10 trabajos ganadores para representar al sello de indicación de origen de la comuna de Pirque, ENAPE, Joyería Kuzmina, Catemper, E-Facultad, Limpianet, Maza y Asociados, Vertica, Ascencert y Pan Sanito.
La actividad contó con la presencia de la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Ana María Aravena; del director del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), Pedro León; y del jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Rodrigo González, además de ilustres invitados en representación de la Municipalidad de Santiago, Municipalidad de Pirque, Confedech y de la Conapyme, entre otros.
Además, durante la jornada los asistentes pudieron recorrer la exposición y presenciar todos los trabajos realizados por los estudiantes en el semestre en la asignatura Taller de Diseño IV, a cargo del coordinador de la carrera, Manuel Jiménez.
“La ExpoDiseño PIAL es una actividad que se realiza cada semestre, en esta oportunidad corresponde a diseño corporativo, donde los alumnos presentaron 10 propuestas para representar las marcas de 8 pequeños empresarios, además del sello de indicación de origen de la comuna de Pirque y de la décima octava versión de la ENAPE. El hecho que instituciones tan importante como la misma Municipalidad de Pirque y la ENAPE nos considere y depositen su confianza en nuestros estudiantes, es muy relevante y quiere decir que el nivel es muy bueno, así que estamos felices con los resultados”, señaló el docente Manuel Jiménez.
Por su parte, el director del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), Pedro León, indicó que “la carrera de Diseño Gráfico en conjunto con el PIAL, realizan esta actividad para que los estudiantes logren vincularse con el medio, desarrollando proyectos reales, con actores de verdad, con el objetivo que desde ya vayan conformando redes, insertándose en el mundo laboral, lo que sin duda no sólo aportará a su formación académica, sino también a su currículum. Para nosotros es muy importante que el mundo externo reconozca el trabajo de los alumnos”.
Uno de los proyectos ganadores de la ExpoDiseño Pial fue el del equipo liderado por el alumno Sebastián Rivas, cuya propuesta fue diseñar el sello de indicación de origen de la comuna de Pirque. “Nosotros diseñamos un nuevo logo a la comuna de Pirque, incorporando básicamente los conceptos que ellos nos señalaron, como paisajes y la naturaleza característica de esta localidad. Este diseño se utilizará en todos los productos que se producen en esta zona. Quedamos muy satisfechos con el trabajo que realizamos con mis compañeros, estamos muy contentos con ser la propuesta ganadora”.
Otro de los trabajos ganadores fue el encabezado por las estudiantes Beatriz Villagrán y Nicole Araya, quienes lograron el primer lugar en el diseño de la imagen corporativa que representará la décima octava versión del Encuentro Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (ENAPE). “Diseñamos un pájaro de origami con los colores de esta institución y que simboliza el talento y desarrollo en conjunto. Estamos muy contentas por lograr el primer lugar, no lo esperábamos, ya que nuestros compañeros también presentaron muy buenos trabajos”, señaló Beatriz Villagrán.
-
Fechas para Inscripción de Asignaturas Segundo Semestre
Estimado estudiantes:Les informamos que entre el jueves 3 y el miércoles 9 de agosto se realizará el proceso de toma de ramos del Instituto Profesional Los Leones.Este trámite lo podrán realizar a través del portal de alumnos de la institución (www.glosleones.cl/alumnos) en los plazos considerados para cada escuela.INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES SEDE SANTIAGO
Escuela de Educación y Ciencias Sociales
Jueves 3 de agosto
Escuela de Comunicaciones Artes y Servicios
Viernes 4 de agosto
Escuela de Gestión y Finanzas
Lunes 7 de agosto
Escuela Tecnológica
Martes 8 de agosto
Escuela de Salud
Miércoles 9 de agosto
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES SEDE VIÑA DEL MAR
Escuela de Educación y Ciencias Sociales
Jueves 3 de agosto
Escuela de Comunicaciones Artes y Servicios
Viernes 4 de agosto
Escuela de Gestión y Finanzas
Lunes 7 de agosto
Escuela Tecnológica
Martes 8 de agosto
Para más información puedes consultar el calendario completo de inscripción de asignaturas en los siguientes enlaces: -
Carrera de Turismo Sustentable realizó taller de turismo inclusivo para sus alumnos
Alrededor de 60 estudiantes, contemplando egresados y titulados, participaron del taller.
El pasado jueves 13 de julio, en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, la carrera de Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones, realizó un taller de turismo inclusivo para sus estudiantes de las jornadas diurna y vespertina.
La actividad, a cargo de “Puelmapu Turismo Sustentable”, organización comprometida con el turismo inclusivo que se dedica a diseñar y adaptar rutas, salidas y actividades para personas con capacidades diferentes, tuvo como principal finalidad capacitar a los estudiantes de la carrera para que puedan desempeñarse en el futuro como guías de turismo accesible.
“Puelmapu es una agrupación que desde hace un tiempo se dedica a generar rutas de turismo accesible o inclusivo, que es el concepto turístico con el cual se abordan las temáticas relativas a las personas con algún tipo de minusvalía, como discapacidad visual o personas con movilidad reducida principalmente. Junto a esta organización generamos este taller teórico-práctico, que contó con dos partes: una conceptual, para saber cuándo y cómo proceder para ayudar a las personas, y luego una parte práctica donde realizamos ejercicios, donde algunos estudiantes se vendaron los ojos o se situaban en una silla de ruedas mientras otros hacían de guías”, señaló la jefa de carrera de Turismo Sustentable del IPLL, Claudia Collipal.
Asimismo, la académica expresó que “el taller fue bien interesante, generamos certificados para que los alumnos lo puedan incorporar a su currículum, que es un poco lo que buscamos también con estos talleres, que generen algún aporte, amplíen sus horizontes y posibilidades laborales”.
-
Estudiantes de Estética Integral organizaron desfile de novias en Los Leones
Las alumnas de tercer nivel de la carrera caracterizaron una novia temática, preocupándose de su vestuario, peinado y principalmente de su maquillaje.
En una verdadera pasarela de modas se convirtió el auditorio del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, que albergó un desfile de novias temáticas organizado por las estudiantes de tercer nivel de la carrera de Estética Integral.
El evento, que se llevó a cabo el martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de julio, se enmarcó dentro de la asignatura de Maquillaje Social, donde las alumnas debían desarrollar su actividad de integración semestral. “Nuestras estudiantes tenían que crear un personaje de novia, preocupándose de su vestuario, peinado y principalmente del maquillaje. Esta actividad fue para que ellas luzcan su trabajo, entonces invitamos a sus papás, familiares y amigos para que puedan ser testigos de los resultados”, señaló el director de la Escuela de Salud, y también jefe de carrera de Estética Integral, Francisco Navarrete.
La estudiante de la carrera de Estética Integral, Daniela Reyes, comentó que “me inspiré en una novia medieval romántica para caracterizar mi personaje. Mi modelo fue mi hermana, quien es mi musa habitual. Todo salió muy bonito, donde nosotras logramos demostrar todas las habilidades y técnicas que nos han enseñado durante estos semestres”
Una de las novias invitadas fue Cecilia Saldías, quien indicó que “la mejor amiga de mi hermana que es estudiante de la carrera de Estética Integral me invitó a participar de este desfile, y acepté ya que me pareció una actividad entretenida. Fue una muy buena experiencia, no todos los días se tiene la oportunidad de vestirse de novia”.
Finalmente, el docente de la carrera a cargo del evento, Mauricio Romero, expresó que “el trabajo de hoy consistió en caracterizar una novia temática, podía ser una novia thrush, una novia gótica, una novia del espacio o lo que ellas quisieran, debían dejar volar su imaginación para plasmar en el rostro de las modelos las técnicas aprendidas en maquillaje. Tanto las alumnas como sus modelos lo hicieron bastante bien. Quiero agradecer a la jefatura de carrera por el apoyo en esta actividad”, concluyó.
-
Carrera de Ingeniería en Marketing invitó a la comunidad de Los Leones a convertirse en actores sociales
Los alumnos de quinto nivel de la carrera llevaron a cabo el evento “Decide Ahora” con la finalidad de inspirar la cultura cívica en la comunidad estudiantil.
Una fiesta cívica se vivió el pasado lunes 10 de julio en el salón auditorio del campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, cuando los estudiantes de quinto nivel de Ingeniería en Marketing, llevaron a cabo el evento “Decide Ahora”, en el cual invitaban a los estudiantes de todas las carreras, docentes y personal del IPLL a participar de un proceso abreviado de elecciones, donde el principal objetivo era informar e inspirar la cultura cívica en la comunidad estudiantil.
El evento, que se enmarcó dentro de la asignatura de Producción de Eventos de la carrera, contó con gran participación por parte de la comunidad de Los Leones, quienes con ideas y sana conversación, demostraron su gran espíritu cívico.
El docente de la carrera responsable de la actividad, Gonzalo Ossa, señaló que “el trabajo colaborativo y cooperativo es fundamental para que los estudiantes puedan desarrollar herramientas que son una siembra desde el ámbito académico, las que tendrán su cosecha en un futuro laboral próximo, aportando así a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”, concluyó.
-
Estudiantes de Ingeniería en Marketing organizaron evento contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género
La actividad, que se enmarcó dentro de la asignatura de Producción de Eventos de la carrera, contó con la participación de destacados panelistas y comunidades LGTB.
El pasado miércoles 12 de julio, en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, los estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Marketing del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo un evento denominado “Zona Free Discriminación”, cuyo objetivo fue abrir un espacio de debate para discutir sobre la discriminación por orientación sexual e identidad de género que viven muchas personas en nuestro país.
La jornada, que estuvo colmada de colores, música y alegría, contó con reconocidos expositores, como el escritor Patricio Vidal Leiva, quien presentó su primera novela que aborda la temática de la comunidad LGTB. Asimismo, la actividad también contó con la presencia del director creativo de Coca-Cola, Pedro Chacón y de la notera y transformista del canal de TV online Farándula Gay, Bárbara Nielsen.
“Quiero felicitar a los estudiantes de Ingeniería en Marketing por su profesionalismo en la producción de este evento, además quiero mencionar que es de vital importancia que la comunidad estudiantil comprenda el impacto que produce levantar estos espacios desde el ámbito académico con temáticas contingentes, así podremos seguir desarrollando y fortaleciendo las potencialidades de cada uno de nuestros estudiantes desde una mirada integral, respetando, acompañando y dejando atrás la homofobia que sufren muchas personas”, señaló el docente a cargo de la actividad, Gonzalo Ossa.
-
Escuela de Gestión y Finanzas realizó clínica para pequeños y medianos empresarios
Los estudiantes de quinto nivel de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, entregaron tips y consejos a las MiPymes para optimizar sus negocios y mejorar su rentabilidad.
El pasado miércoles 12 de julio en el Campus Arturo Prat #269, la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, junto al Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo una clínica para ayudar a mejorar la competitividad en el mercado de los pequeños y medianos empresarios.
En la actividad los alumnos de quinto nivel de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, trataron dos temas atingentes a las MiPymes: “costos y puntos de equilibrio” y “cómo diferenciarse de la competencia”.
El docente de la Escuela de Gestión y Finanzas a cargo de la actividad, Claudio Muñoz, señaló que “esta clínica es parte de las actividades que realizamos con Vinculación con el Medio, donde básicamente queremos ver cómo nuestros alumnos logran vincularse con el mundo real, dando tips y consejos a los pequeños empresarios para poder optimizar sus negocios y mejorar la calidad de gestión de sus emprendimientos”.
Por su parte, el estudiante y expositor de la jornada, Fernando Ríos, sostuvo que “la idea es asesorar con nuestros conocimientos a las MiPymes para que logren obtener una ventaja competitiva en el mercado, es decir, bajar sus costos y mejorar su rentabilidad. También como estudiantes buscamos enriquecernos y vincularnos con la realidad, lo que será de gran utilidad una vez que saquemos nuestra carrera”.
Asimismo, la alumna de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Camila Guerrero, indicó que “con esta clínica también queremos enseñarles a los pequeños y medianos empresarios las ventajas y estrategias para que logren maximizar sus utilidades. Nos hemos preparado muy bien para ello, esperamos ser un aporte”, concluyó.
-
Escuela de Salud y PIAL organizaron jornada de tratamiento estético, relajación muscular y Tai Chi
En la oportunidad se realizaron charlas de vida saludable, un taller de automaquillaje y se brindaron servicios de masajes en silla y limpieza fácil.
El pasado miércoles 12 de julio en el Campus Zenteno #234 del Instituto Profesional Los Leones, las carreras de Masoterapia y Estética Integral, con apoyo del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), llevaron a cabo una jornada de tratamiento estético, relajación muscular y Tai Chi a cargo de las estudiantes de tercer nivel de dichas carreras.
El director de la Escuela de Salud del IPLL, Francisco Navarrete, sostuvo que “esta fue una actividad de regaloneo, principalmente para todos los aliados y personas que trabajan junto al PIAL, como la Municipalidad de Santiago y el Centro de Desarrollo de Negocios, para mostrarles lo que hacemos como carreras. Realizamos dos charlas de vida saludable y un taller de automaquillaje, además de brindarles servicios de limpieza facial, masajes de relajación en silla, masajes de piernas y clases de Tai Chi”.
Una de las asistentes a la jornada de relajación fue Iris Lay, quien pertenece a un grupo de emprendedores que trabaja junto a uno de los aliados estratégicos del Pial como lo es la Municipalidad de Santiago. “A mi grupo de emprendedores llegó una invitación para participar de esta actividad, así que aproveché para venir y probar los masajes. Esta es la primera vez que me hacen masajes en silla, son realmente exquisitos, las alumnas se manejan muy bien, lo recomiendo absolutamente, me voy a inscribir para asistir al Centro de Masoterapia que tiene el instituto”.
Por su parte, la docente de la carrera de Masoterapia, quien además supervisó a las estudiantes que realizaron la sesión de masajes durante la jornada, Morowa Clark, aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes para atenderse en el Centro de Masoterapia con el que cuenta el IPLL. “Los masajes en silla que el día de hoy realizaron nuestras alumnas, también se realizan en nuestro Centro de Masoterapia, el que funciona de lunes a viernes de 10:00 AM hasta las 20:00 horas. Acá los usuarios podrán optar por hacerse otro tipo de masajes, como reductivos, de relajación, descontracturantes, drenajes, etc. La invitación es que se acerquen y consulten, los costos son muy bajos”.