Autor: Comunicaciones

  • Carrera de Estética Integral realizó demostración práctica sobre uso de maquillaje para sus estudiantes

    En la ocasión se presentaron técnicas de maquillaje para novias y eventos sociales a cargo del Laboratorio Dermik.

    El pasado jueves 18 de mayo en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, la carrera de Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una charla y demostración práctica sobre el uso del maquillaje social, actividad dirigida a las alumnas de segundo año de la carrera.

    La iniciativa, que se realizó tanto para la jornada diurna como vespertina, estuvo a cargo del Laboratorio Dermik, quienes presentaron diversas técnicas de maquillaje para novias y eventos sociales.

    “Estás actividades están en línea con la asignatura Maquillaje Social que se encuentran cursando nuestras estudiantes, por lo tanto son un complemento al plan de estudios. La idea es poder acercarlas al mercado laboral, directamente a las empresas cosméticas, para que se vayan familiarizando con las distintas técnicas y productos que existen en el mercado”, señaló el jefe de carrera de Estética Integral del IPLL, Francisco Navarrete.

    Por su parte, el docente de la carrera, Mauricio Romero, sostuvo que “lo importante de este curso es acercar a las estudiantes al trabajo profesional, a lo que se van a enfrentar cuando concluyan con su etapa académica. Es muy distinto cuando un laboratorio nos muestra la realidad de lo que se realiza en eventos, entonces es fundamental para el desarrollo de las alumnas que conozcan otras técnicas y se dan cuenta de la importancia de la práctica”.

    La estudiante de segundo año de Estética Integral, Carla Pinto, indicó que “estas actividades son muy significativas para nuestro proceso de aprendizaje, ya que en las clases no se enseña maquillaje específico para cada ocasión, por lo tanto este curso es un excelente complemento para llevar lo aprendido a la práctica”.

    La recién egresada de la carrera Estética Integral, e invitada a la ocasión, Alejandra Cheuqueñanco, expresó que “me parece excelente que hagan estas actividades y que venga un profesional a enseñarnos más, es importante la actualización de los conocimientos, las nuevas técnicas y los cambios que han incorporado para ciertos eventos”, finalizó.

  • Estudiantes de Turismo Sustentable sede Viña del Mar participarán por primera vez del Día del Patrimonio Cultural

    El próximo domingo 28 de mayo los alumnos de la carrera participarán como guías voluntarios en el Palacio Rioja de la Ciudad Jardín.

    Con el propósito de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural, todos los años los estudiantes de la carrera de Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones sede Santiago, participan como guías voluntarios en los edificios y espacios más representativos e históricos de la capital en la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural.

    Para este año, a la iniciativa se sumarán 22 estudiantes de Turismo Sustentable de la sede Viña del Mar del IPLL, quienes el próximo domingo 28 de mayo, llegarán hasta el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja para ser partícipes de esta celebración como guías.

    La jefa de carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal, en compañía del coordinador de carrera, Hipólito Castillo, junto a la I. Municipalidad de Viña del Mar y el Museo Palacio Rioja, realizaron el pasado 10 de mayo una capacitación con el objetivo de preparar a los alumnos de la carrera para recibir y guiar a todas las personas que visiten este espacio en esta jornada cultural.

    “Nuestros estudiantes de la sede Viña del Mar se encuentran muy motivados, ya que es primera vez que participarán como guías voluntarios en el Día del Patrimonio Cultural. Realizamos una capacitación donde las temáticas abordadas fueron Guías de Turismo de Museos y Hospitalidad Turística. Quedamos muy contentos, ya que los estudiantes están entusiastas. El domingo 28 de mayo nos trasladaremos muy temprano por la mañana para comenzar este día acompañando en sus labores a los alumnos de Viña, para luego hacer lo propio con nuestros estudiantes de Santiago”, señaló la jefa de carrera de Turismo Sustentable del IP Los Leones, Claudia Collipal.

  • Destacado profesional del Banco Estado dictó charla para estudiantes de la carrera de Contador Auditor

    La conferencia “El aporte del valor del auditor” tuvo como objetivo resaltar la importancia de la auditoria interna y su proyección en el ámbito profesional.

    Invitado por la carrera de Contador Auditor del Instituto Profesional Los Leones, el Jefe de Auditoría del Banco Estado de Chile, Hernán Rebolledo Migliardi, impartió el pasado jueves 11 de mayo la charla “El aporte del valor del auditor”, actividad realizada en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269 de la casa de estudios superiores.

    La actividad, a la que asistieron estudiantes de la jornada diurna y vespertina de la carrera, además de alumnos egresados y docentes, tuvo como finalidad resaltar la importancia de la auditoria interna y su proyección en el ámbito profesional y ocupacional de alto nivel.

    “Lo que trato de transmitir con esta charla es el aporte del auditor desde su mirada más independiente y objetiva, y cómo con algunas recetas simples puede hacerse cargo de gestionar los riesgos de una organización y contribuir a que esa organización logre sus objetivos. Quiero agradecer la invitación y la confianza para compartir mi perspectiva y experiencia profesional con los estudiantes de Los Leones”, sostuvo el también actual representante suplente del Comité de Contralores de la Asociación de Bancos de Chile, Hernán Rebolledo.

    Por su parte, el jefe de carrera de Contador Auditor del IPLL, Carlos Venegas, señaló que “estamos muy contentos de realizar esta charla, ya que Hernán Rebolledo es un tremendo expositor, es uno de los profesionales más destacados de Chile en el ámbito de auditoria interna, y que haya aceptado nuestra invitación para compartir su visión con nuestros estudiantes es un verdadero honor. La labor del auditor es una profesión que en el mundo se tiene que difundir, y eso es justamente lo que buscamos también”.

    Asimismo, la iniciativa tuvo como invitado especial al jefe de las carreras de Contabilidad y Auditoría del Instituto Profesional Esucomex, Luis Pincheira, quien en compañía de un grupo de sus estudiantes, presenciaron y valoraron la conferencia.

    “Estamos muy agradecidos por la invitación que nos realizó el Instituto Profesional Los Leones para ser partícipes de esta ponencia, la cual dejó una grata impresión en nuestros alumnos, ya que les permitió conocer nuevas visiones sobre nuestra profesión y la importancia que tiene la auditoría en el ámbito profesional. Además, siempre es importante crear vínculos con otras instituciones de educación superior y colaborarnos mutuamente”, señaló el jefe de las carreras de Contabilidad y Auditoría de Esucomex Luis Pincheira.

    El titulado hace tres años de la carrera de Contador Auditor del IPLL, Nicolás Hernández, y que recibió una invitación para participar de esta charla, indicó que “es absolutamente necesario actualizar conocimientos, sobre todo si provienen de profesionales destacados, con mucha más experiencia que uno, y que además estos conocimientos sean transmitidos a las nuevas generaciones de estudiantes, es fundamental para ampliar sus horizontes”.

  • CONFIRMA TU CAE: CRÉDITO YA NO SERÁ RENOVADO SIN SOLICITUD DE MONTO

    Plazo final el jueves 25 de mayo de 2017 a las 23:59 horas.

    Estimados estudiantes:

    Les comunicamos que por dictamen de la Contraloría General de la República del pasado 27 de abril, se estableció que el Crédito con Garantía Estatal (CAE) será renovado sólo si los estudiantes lo solicitan explícitamente, a través del Formulario de Solicitud de Monto, disponible en el Portal del Beneficiario de www.ingresa.clenhttps://beneficiario.ingresa.cl/

    Por eso, si a la fecha no has enviado tu solicitud de crédito para 2017, tienes plazo final para hacerlo solo hasta el jueves 25 de mayo 2017, a las 23:59 horas. ¡No esperes más!

    Lo anterior dejó sin efecto la renovación automática del Crédito CAE por un 100% del arancel de referencia de la carrera, vigente hasta entonces, y que se aplicaba en el caso de aquellos beneficiarios que eran registrados por sus instituciones como estudiantes matriculados con derecho al Crédito y que NO habían completado y enviado correctamente su Solicitud de Monto. Es importante consignar que esa interpretación de lo establecido en el Reglamento de la Ley 20.027, buscaba evitar que los estudiantes quedaran sin cobertura para sus estudios, si olvidaban realizar el trámite.

    Lo anterior significa que si vas a requerir financiamiento del Crédito CAE para tus estudios de 2017, TIENES QUE SOLICITARLO, de lo contrario, NO OBTENDRÁS FINANCIAMIENTO.

    Si no envías ese documento en el plazo indicado, Comisión Ingresa NO podrá renovar tu Crédito CAE, en cuyo caso tendrás que pactar otra forma de pago del arancel anual de tu carrera con tu institución de Educación Superior.

    Podrás revisar el resultado de tu renovación, el próximo JUEVES 1 DE JUNIO 2017.

    Más información en: http://portal.ingresa.cl/

  • Servicio de Impuestos Internos impartió charla sobre facturación electrónica

    La actividad es parte de una serie de instancias en que el organismo entregará información a los estudiantes sobre temas de índole tributaria.

    El pasado jueves 11 de mayo en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, se llevó a cabo la charla «Factura Electrónica», actividad organizada por la carrera de Contador Auditor del Instituto Profesional Los Leones, y que pretende vincular a los estudiantes de la carrera y de la Escuela de Gestión y Finanzas con información tributaria actualizada.

    En la instancia los Fiscalizadores Tributarios del área de Asistencia al Contribuyente del SII, María Jesús Cabrera y Guillermo Plata, se refirieron a las diferencias existentes entre la factura electrónica y en papel. Dentro de ellas destacaron las ventajas de la centralización del certificado digital y a las formas que existen para la realización de la facturación propia o a través del sistema de SII.

    María Jesús Cabrera comentó la importancia que tiene “para los futuros contadores auditores, conocer los temas contingentes del SII, no sólo reforma, sino también régimen tributario. Sobre todo, el tema de la factura es muy importante ya que todos los contribuyentes están obligados a emitir documentos electrónicos», sostuvo.

    Por su parte, la estudiante de la carrera de Contador Auditor,Prosperina Martínez,destacó el aporte académico que tiene este tipo de actividades. “Nos ayuda a aclarar nuestras dudas y conocer las actualizaciones que tiene el SII». Asimismo,Claudio Osorio, también alumno de la carrera, señaló que“cuando tenemos este tipo de charlas, lo ideal es sacarle el máximo provecho y aclarar todas las dudas que uno pueda tener”.

    Finalmente, elDirector de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL, Rodrigo Miranda, remarcó que «para el alumno que quiere emprender es fundamental este tipo de actividades. Es un tremendo esfuerzo que hacen las carreras para poder contar de primera fuente con toda esta información. Aquí hay un trabajo no solo teórico, sino que también práctico como vimos hoy día” concluyó el directivo.

  • Con visita de destacada actriz Catalina Saavedra, estudiantes de Los Leones celebraron Día Nacional del Teatro

    El programa de actividades contempló un carnaval por la Alameda, un conversatorio con la destacada actriz nacional Catalina Saavedra y diversas puestas en escena donde participaron los estudiantes.

    Con gran entusiasmo y desde muy temprano por la mañana, los estudiantes de la carrera de Teatro del Instituto Profesional Los Leones, comenzaron a celebrar el pasado jueves 11 de mayo el Día Nacional del Teatro en el Campus República #78.

    Hasta este lugar, llegó la destacada actriz nacional Catalina Saavedra, quien en una amena y distendida charla, compartió con los estudiantes su experiencia y trayectoria como artista, repasando el largo camino que ha recorrido hasta convertirse en unas de las intérpretes más connotadas y reconocidas de nuestro país.

    “Me siento muy honrada y contenta que me hayan invitado a participar de las celebraciones del Día Nacional del Teatro junto a los estudiantes de Los Leones. En otras oportunidades también he compartido mi experiencia en otras escuelas de teatro, y la idea es motivar a los jóvenes a seguir con esta hermosa profesión, transmitirles ese sentimiento, ese mensaje de aliento y pertenencia para que sigan luchando para posicionar nuestro arte”, sostuvo Catalina Saavedra.

    La jefa de carrera de Teatro del IPLL, Mónica Carrasco, quien también participó del conversatorio, agradeció la compañía de la invitada. “Para nosotros es un verdadero honor contar en estas celebraciones con la presencia de Catalina Saavedra, porque nos interesa mucho el punto de vista que tiene del oficio, que se condice con la línea de nuestra Escuela de Teatro. Ella representa muy bien los valores que deseamos transmitir a nuestros estudiantes, así que fantástico que haya tenido la gentileza y disposición de venir a acompañarnos el día de hoy”.

    Eduardo Henríquez, alumno que egresa este año de la carrera de Teatro del IPLL, comentó que “es muy bonito participar de estas celebraciones para homenajear nuestra carrera, y que vengan connotados actores a compartir sus experiencias y visiones con nosotros los estudiantes es fundamental. Esta disciplina no siempre es bien valorada en nuestro país, entregarse al teatro es una decisión muy valiente, y charlas como las que nos dio Catalina Saavedra nos enriquece y motiva para seguir adelante”.

    El resto de la jornada continuó con un carnaval organizado por la Red de Estudiantes de Teatro de Chile en plena Alameda Bernardo O´Higgins, donde a través de coloridos montajes y sonoras batucadas, los alumnos de la Escuela de Teatro de Los Leones junto a los de otras 15 instituciones participantes, alegraron la mañana de los transeúntes en el centro capitalino.

    Asimismo, durante todo el día los estudiantes montaron obras para continuar con las celebraciones. “Como tenemos jornada diurna y vespertina, durante toda la jornada se realizaron actividades y diversas puestas en escena, donde destaca la obra Migrantes, dirigida por un profesor de la carrera. Esta obra la acabamos de presentar en una función especial que hicimos en la cárcel Santiago 1, fue un momento muy conmovedor, nos ovacionaron y se produjo algo muy emocionante con toda la población presidiaria, fue un espectáculo muy lindo, y precisamente con esta obra cerramos las celebraciones”, indicó Mónica Carrasco.

  • Óscar Muñoz, el joven emprendedor detrás de Green Glass: “El mensaje a los estudiantes es que se atrevan”

    El fundador de Green Glass, empresa que fabrica vasos a partir de botellas recicladas, dictó una distendida charla para los estudiantes de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL.

    Invitado por la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial del Instituto Profesional Los Leones, Óscar Muñoz Cofré, fundador de la empresa Green Glass, que vende 10 mil vasos al mes fabricados a partir de botellas recicladas, compartió su experiencia a través de una distendida charla que dictó el pasado miércoles 10 de mayo para los estudiantes de la Escuela de Gestión y Finanzas de esta casa de estudios superiores.

    La actividad, que se llevó a cabo en el auditorio del Campus Arturo Prat #269 del IPLL, contó con una gran concurrencia por parte de los alumnos que, interesados en conocer más acerca del innovador proyecto, colmaron el salón para escuchar con atención el surgimiento del negocio que hoy por hoy tienen a Óscar como uno de los jóvenes emprendedores más destacados de nuestro país.

    “Green Glasses un emprendimiento que busca aportar al medio ambiente a través del reciclaje de botellas. Nuestra empresa se basa en tres pilares fundamentales: demostrar que el vidrio no es basura, reconocer y valorar el trabajo de los recicladores y enseñarle a reciclar a la sociedad. Lo que pretendemos es que cada vaso del mundo provenga de una botella”, sostuvo Óscar Muñoz.

    Tal es el éxito que ha conseguido Óscar con su emprendimiento, que actualmente exporta sus vasos a más de 10 países y recibe importantes invitaciones para compartir su experiencia tanto en Chile como en el extranjero. “La idea de estas charlas es relatar la historia de Green Glass, empresa que comencé hace siete años atrás. Siempre deseo mostrar las oportunidades que hay, motivar a los estudiantes, hacer que se crean el cuento, decirles que sí se puede construir una empresa con propósito a partir de una buena idea. El mensaje para los alumnos es que se atrevan”, señaló el joven emprendedor.

    El jefe de carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial del IP Los Leones, Silvio Cofré, remarcó que es fundamental que los alumnos conozcan experiencias exitosas de negocios que escapan de lo común. “Invitamos a Óscar para que nos hable acerca de su emprendimiento, de su modelo de negocio distinto a lo que habitualmente vemos. Él se dedica a la economía sustentable, lo que bien conocemos como empresas B, que son empresas que brindan soluciones a problemas sociales y medioambientales. Es importante que nuestros estudiantes conozcan su historia, su perfil y hablarles de modelos de negocios fuera de lo común”.

    El docente de la carrera de Técnico en Finanzas del IPLL, Paulo Lara, indicó que “me parece interesante el testimonio de Óscar sobre todo para los estudiantes, ya que se pueden motivar para desarrollar sus propios emprendimientos en un futuro. Es importante hacerles ver que con poco sí se puede hacer mucho, y que más que una gran inversión, a veces se necesita ser proactivo y tenaz”.

    El estudiante de primer nivel de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Andrés Duarte, señaló que “es muy relevante que la carrera organice este tipo de charlas, es interesante conocer proyectos exitosos de gente joven como uno, nos motiva y nos llega mucho más el mensaje”.

  • Carrera de Laboratorista Dental celebró su día en el IPLL

    Para reconocer y promover la profesión, el 6 de mayo se celebra en Chile el Día del Laboratorista Dental.

    Hasta el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269 llegaron estudiantes de la carrera de Laboratorista Dental del Instituto Profesional Los Leones, para presenciar la charla educativa “Corrección de mala oclusión a través de aparatos ortodóncicos”, en el marco de la celebración del Día del Laboratorista Dental.

    La actividad, que se efectuó el pasado lunes 8 de mayo, y que estuvo encabezada por el jefe de la carrera de Laboratorista Dental del IPLL, Rubén Espejo, contó con la presencia de invitados especiales, docentes, egresados y estudiantes de todos los niveles de la carrera.

    “Organizamos esta conferencia para celebrar el Día Nacional del Laboratorista Dental, que se conmemora el 6 de mayo. Es un tema bien interesante, sobre todo para nuestros estudiantes de primer nivel, ya que la charla trata acerca de la mala oclusión en las personas y la forma de corregir este problema a través de aparatos ortodóncicos, conocimientos fundamentales que deben tener nuestros alumnos”, indicó el jefe de la carrera de Laboratorista Dental del IPLL, Rubén Espejo.

    El alumno de Laboratorista Dental, David Figueroa, señaló que “siempre es importante adquirir nuevos conocimientos y recoger experiencias de profesionales destacados. Nosotros como estudiantes de primer nivel tenemos la necesidad de siempre estar al corriente, actualizados, sobre todo con temas tan atingentes a nuestra carrera, por eso me parece fundamental que se realicen este tipo de conferencias”, concluyó.

  • IP Los Leones dio inicio a su segunda versión del Diplomado de Competencias Docentes para la Educación Superior

    El programa académico que se dicta los días sábados, tiene como objetivo desarrollar habilidades propias de un docente para potenciar y fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje en los alumnos de nuestra institución.

    El Instituto Profesional Los Leones, a través de su Vicerrectoría Académica, dio el vamos a una nueva versión de su Diplomado de Competencias Docentes para la Educación Superior, iniciativa dirigida a los académicos de la institución que desean profundizar en las herramientas que entrega la pedagogía para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes.

    En esta ocasión, 33 docentes del IPLL comenzaron con gran entusiasmo las clases del programa académico el pasado sábado 29 de abril, donde buscarán desarrollar habilidades propias de un docente a través de la aplicación de metodologías, técnicas y fundamentos pedagógicos en el contexto comunicacional del aula.

    Los profesores que participaron de este primer módulo del diplomado, agradecieron la posibilidad que entrega la institución de adquirir nuevos conocimientos. “Este diplomado es una oportunidad única para capacitarnos con las competencias de las cuales carecemos, ya que muchos de nosotros somos docentes y no pedagogos. Nos servirá para aprender la parte más técnica, la planificación de clases, lo que sin dudas se verá reflejado posteriormente en el aprendizaje de nuestros alumnos, así que estamos muy agradecidos por esta capacitación que nos ofrece la institución”, sostuvo el docente de la carrera de Servicio Social del IPLL, Esteban Asencio.

    Por su parte, la jefa de carrera de Hotelería, Carolina Bahamondes, indicó que el diplomado “es una excelente instancia que entrega herramientas pedagógicas a profesionales de distintas áreas que, si bien tienen la vocación de pedagogos, no lo son. Además, el compartir con personas que tienen diversas profesiones nos permite conocernos, retroalimentarnos y aprender uno de los otros, así que estoy muy contenta de tomar este diplomado”.

    Asimismo, el docente de la carrera de Técnico en Estética Integral, Miguel Retamal, considera que el programa académico les permitirá llegar de mejor forma a los alumnos y mejorar su proceso formativo. “Le doy gracias a la institución por considerarnos e invitarnos a participar de este diplomado, donde los docentes tendremos la oportunidad de compartir nuestras experiencias, sacar conclusiones, enriquecernos mutuamente y adquirir herramientas teóricas y sobre todo prácticas, de forma que podamos transmitírselas a nuestros estudiantes y mejorar su proceso enseñanza aprendizaje”.

    La importancia de esta instancia se explica por el compromiso de la institución con sus docentes, favoreciendo la apropiación del Modelo Educativo del Instituto Profesional Los Leones, parte del Proyecto de Desarrollo Estratégico 2016-2020, proceso impulsado por la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Docencia y su Departamento de Desarrollo Docente.

  • Con charlas y concursos se celebró Día del Diseñador en Los Leones

    El Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril para reconocer y promover la función del diseñador gráfico en la sociedad.

    Con el motivo de celebrar el Día Mundial del Diseño, la carrera de Diseño Gráfico Publicitario del Instituto Profesional Los Leones, organizó dos interesantes charlas llevadas a cabo el pasado jueves 27 de abril –tanto en jornada diurna como vespertina- en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269 de nuestra institución.

    La primera de las conferencias, denominada “Marcas Comerciales”, estuvo a cargo del abogado experto en asesoramiento legislativo y propiedad intelectual, Sebastián Farías, quien resaltó los aspectos básicos sobre las marcas y su procedimiento de registro. Posteriormente fue el turno de la ilustradora y representante de la empresa Antalis, Marcela Martínez, quien dirigió el workshop “Manejo de Wacom”, donde enseñó los múltiples recursos creativos disponibles para los ilustradores, además de técnicas digitales y análogas que deben manejar los diseñadores.

    “Siempre el 27 de abril se celebra el día del diseñador, y nosotros como carrera hace muchos años que lo festejamos. En esta oportunidad organizamos charlas y concursos para nuestros alumnos, con la idea de motivar la participación principalmente en los estudiantes de primer año que recién se incorporan para que se encanten con el diseño, además de reafirmar la decisión de los alumnos antiguos de estudiar esta carrera. Estamos muy contentos, logrando vínculos con empresas, quienes han participado de estas charlas y donado premios para los jóvenes”, sostuvo el jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario del IPLL, Rodrigo González.

    La alumna de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Bárbara Aránguiz, señaló que “estas charlas son muy necesarias y atingentes, más aún para los estudiantes que estamos cursando el tercer año de la carrera, ya que nos están pasando la asignatura de Taller Corporativo, que tiene mucho que ver con el tema que están tratando en estas conferencias, así que siempre es positivo saber un poco más”.

    Al finalizar las conferencias, se realizó un concurso entre los asistentes para sortear un curso de perfeccionamiento en algunos de los software de Adobe (Photoshop, Illustrator, Indesign o Adobe Muse). La ganadora fue la estudiante de tercer nivel de Diseño Gráfico Publicitario, Gabriela Callejas, quien expresó su satisfacción por la obtención del premio.

    “Estas charlas fueron bastante entretenidas, a nosotros como estudiantes nos aportan mucho en nuestra formación, sobre todo para los que estamos recién en segundo año. Ahora, ganarme el curso de perfeccionamiento fue toda una sorpresa, estoy muy contenta, creo que tomaré el curso para aprender Photoshop”, finalizó la alumna.