Autor: Comunicaciones

  • Programas de acompañamiento al estudiante del Instituto Profesional Los Leones alcanzaron gran crecimiento y éxito durante el 2016

    Las iniciativas son parte de una estrategia de apoyo a los estudiantes del plantel para optimizar su rendimiento académico y facilitar su adaptación a la educación superior.

    Reducir la tasa de deserción de los alumnos, fortalecer sus habilidades cognitivas e impactar positivamente en su adaptación y éxito académico, son los principales objetivos de los programas de acompañamiento al estudiante desarrollados por el Instituto Profesional Los Leones.

    La iniciativa, impulsada por la Dirección de Docencia, a través del Departamento de Acompañamiento Estudiantil, abarca una serie de estrategias e instancias de apoyo, como atenciones psicopedagógicas y psicológicas, nivelación de contenidos a estudiantes de primer año, programas de tutorías y talleres psicopedagógicos por escuelas, entre otros.

    En el caso de las atenciones psicopedagógicas y psicológicas, llevadas a cabo por profesionales del Centro Psicopedagógico del IPLL, aumentaron ostensiblemente respecto al año pasado, señaló la Coordinadora del Departamento de Acompañamiento Estudiantil del IPLL, Claudia Candia. “Durante el primer semestre del 2016 las atenciones beneficiaron a más de dos mil alumnos de nuestro plantel, superando considerablemente la cobertura de los estudiantes atendidos el año pasado. La idea de estas instancias, es atender las necesidades personales y académicas de los estudiantes, quienes de forma voluntaria solicitan el apoyo psicopedagógico para adaptarse de la mejor forma a su proceso de inserción a la educación superior”.

    Otra de las medidas implementadas por el Centro Psicopedagógico es la ejecución de los talleres psicopedagógicos por escuelas, que surgen a partir de los resultados que arroja el Cuestionario de Habilidades y Características Personales que se les aplica a los estudiantes una vez que se matriculan en las distintas carreras, cuyo objetivo es fortalecer las habilidades cognitivas y socio afectivas de los estudiantes para mejorar el rendimiento académico.

    Candia, sostuvo que tanto las atenciones personalizadas como los talleres psicopedagógicos “tuvieron un impacto muy positivo en el rendimiento académico y en el porcentaje de asistencia a clases, además de aportar a la disminución de la deserción. Podríamos decir que con la ayuda del Centro Psicopedagógico, los alumnos de nuestra institución tienen mayores posibilidades de mantenerse en sus carreras”.

    Otra significativa instancia de apoyo resultaron ser los programas de tutorías estudiantiles, iniciados el 2015. Este año, las tutorías que se realizan tanto en las sedes de Santiago como de Viña del Mar, arrojaron resultados satisfactorios, ya que los estudiantes participantes de estos programas, aprobaron sus asignaturas y subieron sus calificaciones.

    Nivelación de estudios y Sistema de Alerta Temprana

    En el mismo marco de inclusión y apoyo a sus estudiantes, el Instituto Profesional Los Leones realizó cursos de nivelación de contenidos académicos para sus alumnos de primer año. “En las primeras semanas de clases se les aplicó a nuestros nuevos estudiantes evaluaciones para conocer el nivel en el que se encontraban. Muchos jóvenes egresan de enseñanza media sin la base necesaria para afrontar la educación superior. En virtud de los resultados de esas pruebas diagnósticas, nos dimos cuenta que no todos los estudiantes estaban en condiciones de partir con sus asignaturas, por eso era necesario llevar a cabo una nivelación, trabajar con todos los estudiantes para que alcancen un nivel estándar”, indicó la Coordinadora del Departamento de Acompañamiento Estudiantil.

    En el mismo contexto, el Instituto Profesional Los Leones al inicio de cada semestre aplica evaluaciones diagnósticas, con el fin de identificar el nivel de conocimientos previos de los estudiantes del 1er ciclo (inicial) y del 2do ciclo (técnico y profesional), y en función de los resultados, las carreas realizan actividades de nivelación al interior de los cursos.

    “Concluido el primer semestre, se realizó un análisis del rendimiento de todos los estudiantes que participaron de la nivelación. En comparación al año pasado, hubo una mejora en el promedio de notas de los alumnos, es decir, si son nivelados desde el principio, los estudiantes consiguen mejores resultados académicos”, concluyó Candia.

    A su vez, el Departamento de Análisis Académico del IPLL, trabaja con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), programa que busca identificar a aquellos estudiantes que por diversos factores pueden desertar, el objetivo es invitar a estos estudiantes a participar de los programas de acompañamiento, con el propósito de prevenir la deserción entre los nuevos estudiantes.

  • Funcionarios de Los Leones participaron de taller de biblioteca digital

    La biblioteca digital está al alcance de los docentes, funcionarios y alumnos de todas las sedes de Los Leones.

    El pasado jueves 20 de octubre, en el auditorio de la sede de Arturo Prat #269, se llevó a cabo un taller de inducción para funcionarios sobre el nuevo sistema de biblioteca digital implementado por el Instituto Profesional Los Leones.

    La actividad, que se realizó en dos horarios, contó con la participación de directores de escuela, jefes de carrera, docentes y administrativos, y fue dictada por la Jefa de Biblioteca del IPLL, Ana Luisa Bascoli, quien indicó que el objetivo de la jornada fue “darles a conocer a los funcionarios las mejoras de la biblioteca digital. La idea es que toda la comunidad de Los Leones esté al tanto de los avances que hemos realizado, y de esa forma puedan aprovechar estos recursos para optimizar sus funciones”.

    Cabe señalar, que el proyecto de la biblioteca digital comprendió la mejora de los servicios informáticos, la actualización de los programas existentes, la creación de un repositorio digital y la suscripción a una nueva base de datos que alberga más de nueve mil documentos en línea para su consulta. Todos estos avances fueron dados a conocer durante la jornada.

    Por su parte, el Director de la Escuela de Salud de Los Leones, Francisco Navarrete, quien asistió a la capacitación, señaló que “la biblioteca digital es un gran beneficio para los alumnos, docentes y funcionarios de la institución. En el tiempo que estamos viviendo, todo se busca en internet, entonces tener a disposición una biblioteca digital es un gran avance, porque la información está a la alcance de todos. Además, este tipo de talleres son muy necesarios, ya que nos permite enterarnos de estos avances, que en definitiva facilitará nuestras laborales”, concluyó.

  • Grupo Educacional Los Leones busca Asistente de Acompañamiento Estudiantil y Desarrollo Docente

    Recepción de currículum hasta el 31 de octubre

    El Grupo Educacional Los Leones llama a concurso interno para proveer el cargo de Asistente Acompañamiento Estudiantil y Desarrollo Docente

    Podrán postular todos los docentes de Grupo Educacional Los Leones que cumplan con los requisitos

    REQUISITOS

    -Título de Pedagogo
    -Deseable Post título en Educación / Currículum / Evaluación y/o Docencia en Educación Superior
    -Entre 3 a 5 años de experiencia en Educación Superior
    -Docencia en Educación Superior o cargo afín
    -Conocimientos de Sistema U+, office nivel usuario
    -Disponibilidad ¾ Jornada

    COMO POSTULAR

    Envíenos su currículum vitae a la siguiente dirección de correo electrónico: reclutamiento@javiersotomayor.net indicando en asunto “Asistente de Acompañamiento Estudiantil y Desarrollo Docente». Además, incluir pretensiones de renta.

    PLAZO DE POSTULACION

    Recepción de currículum hasta el día Lunes 31/10/2016

    CONSULTAS

    Todas las consultas realizarlas solo a través del correo reclutamiento@javiersotomayor.net

  • Carreras de Turismo Sustentable y Hotelería celebraron Día Mundial del Turismo en Los Leones

    El Día Mundial del Turismo se celebra para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia del turismo y de su valor social, cultural y económico.

    Con una gran participación de los estudiantes, este jueves 20 de octubre, en el salón auditorio de la sede de Arturo Prat #269, las carreras de Hotelería y Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones, celebraron el Día Mundial del Turismo.

    El evento, que se realizó tanto para la jornada diurna como vespertina, contó con la presencia de la Directora de Docencia del IPLL, Sandra Cortés, y las jefas de carreras de Turismo Sustentable y Hotelería, Claudia Collipal y Carolina Bahamondes, respectivamente. Además, tuvo como invitadas especiales a las representantes de la División de Fomento e Inversión de la Subsecretaría de Turismo, Marcela Landeros y Gabriela Jorquera, quienes expusieron ante la atenta mirada del público asistente.

    Durante la jornada de la tarde, las ponencias estuvieron a cargo de la Encargada de la Unidad de Capital Humano Turístico del Sernatur, Verónica Aguilar, y de la Encargada del Área de Educación del Museo Nacional de Historia Natural, Desiree Román. Asimismo, en ambas jornadas expuso la Embajadora de la marca Viña Ventisquero, Milena Anaya.

    “Todos los años como carrera nos sumamos a la celebración del Día Mundial del Turismo, que es una fecha que en el mundo se conmemora el 27 de septiembre, dado que en ese día se aprobaron los estatutos de la Organización Mundial del Turismo, pero nosotros como carrera celebramos esta fecha con posterioridad. Este año la carrera de Hotelería de nuestra institución se sumó a la organización y celebración, ya que ellos también forman parte fundamental de la actividad turística”, sostuvo la Jefa de Carrera de Turismo Sustentable de Los Leones, Claudia Collipal.

    Por su parte, la Jefa de Carrera de Hotelería, Carolina Bahamondes, señaló su satisfacción por ser parte de esta actividad por primera vez. “Como carrera estamos muy contentos de sumarnos a esta celebración, ya que la actividad hotelera está directamente relacionada con el turismo. Desde ahora en adelante, esperamos realizar muchas actividades en conjunto con la carrera de Turismo, de forma que se sigan generando lazos entre los estudiantes”.

    En el cierre de la actividad se llevó a cabo un Vino de Honor producido por los estudiantes de la carrera de Hotelería del Instituto Profesional Los Leones, ocasión que permitió compartir entre los asistentes.

  • Estudiantes de Teatro de Los Leones presentaron obra en encuentro “Intercambia tu Examen”

    Los alumnos del quinto semestre de la carrera, presentaron la pieza teatral “En un sol amarillo, memorias de un temblor”.

    El pasado lunes 17 de octubre, los estudiantes de la carrera de Teatro del Instituto Profesional Los Leones, llegaron hasta la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica de la UNIACC, para participar del “Primer Encuentro Intercambia tu Examen”, organizado por la Red de Estudiantes de Teatro de Chile.

    La instancia, que congregó a escuelas de teatro de distintas instituciones de educación que participan de esta red, tuvo como objetivo intercambiar exámenes entre los estudiantes de los diversos planteles estudiantiles, con el fin de compartir ideas, experiencias y formas de trabajo entre los futuros actores.

    “El propósito de este encuentro es compartir nuestros exámenes en escuelas de teatro de otras instituciones, y de esta forma los alumnos logran relacionarse, conocerse e intercambiar puntos de vista. Acá no se escoge un ganador, lo que se busca es una retroalimentación, y dejar claro que todos somos artistas con una misma pasión; el arte escénico”, sostuvo el Presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Teatro del IPLL, Oscar Ávila.

    En la jornada, los estudiantes presentaron la obra “En un sol amarillo, memorias de un temblor”, del dramaturgo argentino, César Brie. “Esta obra relata la historia del terremoto de 1998 en Bolivia. Los alumnos del quinto semestre de la carrera escogieron esta pieza para hacer una versión brechtiana (teatro épico) mezclada con el teatro documental, y de esa forma hacer una analogía con el terremoto ocurrido en Chile el 2010, fue muy interesante”, relató Ávila.

  • Estudiantes de Turismo Sustentable participaron de proceso de selección para realizar sus prácticas profesionales

    Los alumnos fueron evaluados mediante una prueba escrita y una entrevista personal.

    El pasado martes 18 de octubre, en el auditorio de la sede de Zenteno #234, los estudiantes de la jornada diurna y vespertina de la carrera de Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones, participaron de un proceso de selección a cargo de la empresa Latam, para realizar sus prácticas profesionales como agentes de servicio al pasajero en la línea aérea.

    La instancia, llevada a cabo por la encargada de los procesos de reclutamiento de prácticas de Latam, Valeska Woldarsky, quien dictó una charla informativa, acaparó gran interés por parte de los alumnos, quienes llegaron con su currículum vitae para postular a las vacantes.

    “La idea es seleccionar a alumnos en práctica para el cargo de agente de servicio al pasajero, que es el encargado de recibir a nuestros clientes en el aeropuerto, realizando su check in y posterior embarque, entregándoles toda la información de su vuelo de manera clara y oportuna”, indicó la psicóloga a cargo del proceso, Valeska Woldarsky.

    Los alumnos, quienes se sometieron a una evaluación escrita y una entrevista personal, sostuvieron que realizar sus prácticas profesionales en esta empresa es una excelente oportunidad para continuar con sus procesos formativos, tal como señaló el estudiante de cuarto semestre de la carrera de Turismo Sustentable, Camilo Salazar. “Yo siempre he trabajado en atención y servicio al cliente, entonces hacer mi práctica como agente de servicio al pasajero es una muy buena oportunidad que se nos presenta, creo que lo haría muy bien, así que espero quedar seleccionado para seguir formándome y terminar mi carrera”.

  • Conferencia sobre importancia de los Institutos Profesionales en la V región se realizó en IP Los Leones Viña del Mar

    La instancia permitió discutir sobre los hitos que marcan el proceso de desarrollo de las instituciones técnico-profesionales y el aporte económico y social que han entregado a la zona.

    El pasado miércoles 5 de octubre, en el Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, se realizó la conferencia «La importancia de los Institutos Profesionales en la V región», actividad dictada por el ingeniero en administración pública, René Lues.

    La actividad, que reunió a estudiantes de distintos niveles de las carreras de Técnico en Construcción, Servicio Social, Relaciones Públicas, Ingeniería en Marketing e Ingeniería en Administración y Negocios del IPLL Viña del Mar, tuvo como objetivo discutir acerca de los hitos que marcan el proceso de desarrollo de las instituciones técnico-profesionales y el aporte económico y social que han entregado a la zona.

    Al ser consultado sobre cómo visualiza el futuro de los técnicos-profesionales, René Lues indicó que “no me cabe duda acerca del gran aporte que serán estos jóvenes en el mercado laboral, puesto que no solamente pertenecen a una institución que se preocupa por titular especialistas en sus respectivas áreas, sino que también la formación que entregan a los futuros profesionales es lo que se requiere en las organizaciones hoy en día”, finalizó.

  • Alumnos de Servicio Social del IPLL Viña del Mar tuvieron ceremonia de investidura

    35 estudiantes recibieron las piochas que los identificarán como alumnos en práctica de esta carrera.

    El pasado jueves 13 de octubre, losestudiantes del sexto semestre de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, tuvieron su ceremonia de investidura, actividad que marca el inicio de la vida profesional de los futuros asistentes sociales, y que reafirma el compromiso que tendrán los alumnos con los diferentes grupos sociales con los que trabajarán en esta nueva etapa de sus vidas.

    La jornada estuvo encabezada por la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del IPLL, Violeta Castillo, y la Jefa de Carrera de Servicio Social, Viviana Buker, además contó con la presencia de docentes, familiares y amigos, quienes acompañaron a los estudiantes en este importante acontecimiento.

    En la ocasión, los alumnos recibieron en manos de las autoridades académicas de la institución, las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera. Asimismo, los estudiantes realizaron un compromiso para honrar su profesión y fomentar los valores sociales, la ética profesional y la responsabilidad social con la comunidad.

    La estudiante de sexto semestre de Servicio Social del IPLL Viña del Mar, Sarai Molina, indicó que este hito es el comienzo de una nueva etapa en sus vidas. “Esta actividad marca el inicio de nuestra primera experiencia laboral, la que sin lugar a dudas sentará las bases que tendremos en el futuro como profesionales. Quiero destacar el gran papel que han jugado los profesores en nuestra formación, entregándonos herramientas incluso más allá de la misma sala de clases, con el fin de mantenernos siempre informarnos de la realidad actual que existe en el trabajo social aquí en Chile. Creo que estamos más que preparados y listos para enfrentar este nuevo desafío”, finalizó la alumna.

  • Estudiantes de Relaciones Públicas homenajearon a sus profesores en su día

    En la instancia se entregó un reconocimiento a los docentes de la carrera.

    En un cálido y emotivo acto realizado este lunes 17 de octubre, los estudiantes de la carrera de Relaciones Públicas del Instituto Profesional Los Leones, homenajearon a sus docentes en el marco de las celebraciones por el Día del Profesor, con el propósito de agradecer y destacar la labor que día a día realizan los docentes en el aula.

    En un ambiente distendido y colmado de camaradería, los profesores de la carrera hicieron una pausa en sus actividades para vivir un grato momento que los estudiantes prepararon para reconocerlos, oportunidad donde además pudieron disfrutar de un pie de cueca y la interpretación del tema “Color Esperanza” por parte de los propios alumnos.

    La actividad estuvo encabezada por el Jefe de Carrera de Relaciones Públicas del IPLL, Juan Cisternas, quien manifestó su alegría con la conmemoración. “Siempre es importante reconocer a nuestros profesionales que ejercen la docencia, ya que lo hacen con mucha vocación y cariño. Cabe destacar que ellos ya tienen una profesión exitosa, y de igual forma se hacen un tiempo para compartir y transmitir sus conocimientos a los estudiantes”.

    Uno de los docentes homenajeados fue el profesor de la asignatura de Economía, Emilio Daroch, quien agradeció a los estudiantes por el reconocimiento. “Salió todo muy bonito, así que quiero destacar al curso que organizó el evento. Ellos son alumnos muy alegres y responsables, y yo me siento feliz de impartirles clases, así que estoy agradecido por este reconocimiento”.

    El alumno de cuarto semestre de la carrera de Relaciones Públicas del IP Los Leones, Rodrigo Rojas, formó parte del equipo organizador del evento. “Esta actividad surgió como parte de la asignatura Producción de Eventos, y la idea era realizar un pequeño acto para homenajear a nuestros docentes y entregarles una instancia significativa para que se acuerden de nosotros. Siempre es importante tenerlos presentes y realzar todo lo bueno que hacen”, concluyó el estudiante.

  • Estudiantes de Educación Parvularia protagonizaron alegre jornada de cultura y folklore en Los Leones

    Con bailes típicos, cantos populares y degustación de comida tradicional chilena, las alumnas de último año de la carrera homenajearon a las diversas culturas y pueblos originarios de nuestro país.

    El miércoles 12 de octubre, en el patio techado de la sede de Arturo Prat #269, las estudiantes del sexto semestre de la carrera de Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, protagonizaron una alegre y amena jornada denominada “Cultura y Folklore en Nuestra Educación”.

    En la oportunidad, las alumnas dirigidas por las docentes de la carrera, Hilda Belmar y Susana Navarro, organizadoras del evento, llevaron a cabo una serie de bailes típicos para representar las diversas zonas y culturas de nuestro país, actuaciones que incluyeron pies de cuecas, bailes de pueblos originarios, danzas populares chilotas y pascuenses, entre otras.

    La actividad, que estuvo encabezada por el Vicerrector Académico de Los Leones, Juan Matulic, quien entregó un afectuoso saludo a los presentes, también contó con la presencia de la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, Violeta Castillo, y la Jefa de Carrera de Educación Parvularia, Ximena Morales.

    La docente de Educación Parvularia, y organizadora de la actividad, Susana Navarro, manifestó su alegría con el evento. “Es primer año que hacemos esta actividad con las alumnas del sexto semestre de la carrera. La idea era homenajear las distintas culturas y pueblos de nuestro país a través de representaciones, cantos y bailes típicos. Estamos muy felices, nuestras estudiantes se esforzaron para que todo resultara bien, salió todo muy bonito”.

    La alumna de Educación Parvularia, Carolina Cingherotti, quien en la ocasión sacó aplausos por interpretar de gran manera el tema “Gracias a la Vida” de Violeta Parra, no ocultó su satisfacción con la realización de la iniciativa. “Esta actividad se enmarca dentro de dos asignaturas de nuestra carrera, ahí nos organizamos y preparamos para llevar a cabo las distintas representaciones con el resto de mis compañeras. A mí me gusta mucho el canto, así que preparé una canción para esta jornada, así que estoy muy feliz porque todo salió muy lindo”, finalizó la estudiante.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464