Autor: Comunicaciones

  • La Escuela de Educación y Ciencias Sociales realizó dialogo participativo de la nueva ley de inclusión.

    Los estudiantes de Psicopedagogía tuvieron la oportunidad de opinar y generar consultas, en vísperas de comenzar sus procesos de práctica de la asignatura Intervención de Casos.

    El pasado 2 de mayo estudiantes de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Los Leones, Sede Viña del Mar, se adhirieron al primer diálogo participativo organizado por la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) Regional Valparaíso.

    El tema central del debate fue la aplicación de la nueva ley de Inclusión vigente del Ministerio de Educación y que desde marzo de este año se ha incorporado en todos los centros educativos de Chile.

    La delegación estudiantil del nivel VII fue acompañada por las docentes: María Inés Tapia, Jessica Núñez y Cynthia Saavedra.

    Frente a este tema, los estudiantes de la carrera tuvieron la oportunidad de opinar y generar consultas, en vísperas de comenzar sus procesos de práctica de la signatura Intervención de Casos, donde deberán revisar casos particulares y donde su conocimiento en torno a esta temática es relevante.

    El 10 de mayo se llevó a cabo un nuevo diálogo participativo por la ley de inclusión. En esa ocasión participaron académicos de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales. Así también, los representantes de las siguientes carreras: Psicopedagogía, Cynthia Saavedra; Educación Parvularia, Patricia Estrella, Roberto Zamorano y Leonardo Comas, la Educadora Diferencial Pamela Herrera y la Vicerrectora del Instituto Hellen Keller de Valparaíso y presidenta de OMEP Comité Regional Valparaíso, Sra. Ivonne Fontaine.

    Esta reunión tuvo el propósito de generar un análisis sobre la puesta en marcha de la nueva Ley de Inclusión.

    Además, se establece como transversal, considerando sus conclusiones para que en el segundo semestre los estudiantes de las carreras de la Escuela de Educación tengan como material de debate en materias de actualidad y contingencia nacional.

  • Académicos del IP Los Leones sede Viña del Mar recibieron primera certificación por Diplomado de Competencias Docentes

    La capacitación está dirigida a los docentes de la Institución que quieran profundizar en las herramientas que entrega la pedagogía para la docencia en educación superior.

    El pasado jueves 21 de julio, en dependencias del Instituto Profesional Los Leones campus Viña del Mar, se entregó la certificación correspondiente a los tres primeros módulos que conforman el Diplomado de Competencias Docentes para la Educación Superior a los académicos de la sede que cursan este programa.

    El diplomado, que consta de seis módulos en total y que se inició en el mes de abril, tiene como finalidad desarrollar habilidades propias de un docente para fortalecer el proceso de enseñanza, a través de la aplicación de metodologías, técnicas y fundamentos pedagógicos en el contexto comunicacional del aula.

    La importancia de esta instancia se explica por el compromiso de la institución con sus docentes, favoreciendo la apropiación del Modelo Educativo del Instituto Profesional Los Leones, parte del Proyecto de Desarrollo Estratégico 2016-2020, proceso impulsado por la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Docencia y su Departamento de Desarrollo Docente.

  • Carrera de Técnico en Educación Parvularia de las sedes de Santiago y Viña del Mar del IP Los Leones tituló a sus primeras estudiantes

    Las alumnas sortearon con gran éxito sus exámenes de competencias para obtener el anhelado título.

    En el pasado mes de julio, en las sedes de Santiago y Viña del Mar, se rindieron los exámenes de competencias de las primeras 100 egresadas de la Carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones.

    En la ocasión, las estudiantes demostraron alcanzar las competencias y conocimientos requeridos para cumplir su profesión con excelencia, abordando diversas temáticas en sus exámenes de grado, como la importancia de la protección a los derechos de la Infancia, la valoración de la diversidad y la responsabilidad social y profesional.

    La Jefa de Carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia del IPLL, Ximena Morales, destacó la formación de sus alumnas, considerando que están muy bien preparadas para afrontar la etapa laboral. “Gracias al trabajo realizado en sus prácticas laborales y a la orientación y acompañamiento de las docentes y supervisoras, las estudiantes lograron evidenciar que la formación obtenida en esta carrera e institución, las ha provisto de las mejores herramientas para trabajar con niños y niñas potenciando al máximo sus habilidades y aprendizajes”.

    Asimismo, la docente no ocultó la satisfacción de tener a las primeras tituladas de la carrera, además de enfatizar en el rol que cumplió todo el cuerpo docente en la formación de las alumnas. «Quiero destacar el trabajo de cada uno de los docentes, quienes han contribuido en formar a las mejores profesionales para favorecer la educación inicial en nuestro país. Además felicitar a cada una de las ex estudiantes, ya tituladas, quienes llegaron a cumplir este desafío con gran esfuerzo, compromiso y vocación”, finalizó Morales.

  • Estudiantes de la carrera de teatro del IPLL desarrollaron presentación de títeres

    La actividad desarrollada en la Biblioteca de Santiago fue valorada por la Asociación Cristiana de Jóvenes por su profesionalismo y compromiso.

    El pasado miércoles 27 de julio, en las dependencias de la Biblioteca de Santiago, los estudiantes de la carrera de Teatro del Instituto Profesional Los Leones realizaron un nueva presentación de títeres.

    La actividad está inserta en la programación de vinculación con el medio del ramo Títeres y Marionetas a cargo del docente Patricio Munita. Durante los últimos años se han realizado de manera sistemática presentaciones en dos de las organizaciones aliadas del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), como lo son la Biblioteca de Santiago y la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), quienes han valorado la participación de la Carrera de Teatro, reconociendo su profesionalismo, compromiso y aporte a su institución.

  • NUEVA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO

    Estimados Docentes y Administrativos del Instituto Profesional Los Leones:

    Como una forma de mantener una relación recíproca y constante entre nuestra institución y las organizaciones de la sociedad, y con el objetivo de enriquecer principalmente la docencia de pregrado junto con contribuir al desarrollo del entorno, en esta ocasión queremos comunicar a la comunidad educativa sobre la reciente creación en enero de este año de la Dirección de Vinculación con el Medio.

    Esta nueva área surge como una necesidad debido al constante crecimiento institucional y al diagnóstico realizado en el Modelo Educativo, sobre la importancia de responder a la retroalimentación permanente de la formación, potenciando el quehacer propio de nuestras carreras.

    Dependiente de la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Vinculación con el Medio contempla en su estructura al Programa de Integración Académico Laboral, PIAL, y al Departamento de Seguimiento a Egresados y Empleabilidad.

    La creación de esta nueva área es la culminación de una larga historia que comienza con el mismo nacimiento de la institución. Esto porque desde los inicios del Instituto Profesional Los Leones las actividades de Vinculación con el Medio han estado presentes buscando integrar el quehacer formativo con el laboral, donde se incorpora la docencia a la vinculación con el medio y se retroalimenta para contribuir en conjunto a la formación integral de los estudiantes.

    La Dirección de Vinculación con el Medio va a permitir sistematizar todas las actividades que se trabajan desde lo interno con los diversos grupos de interés y que tienen relación con distintas áreas y departamentos institucionales: las carreras, las direcciones de escuela y las unidades de apoyo.

    Todo esto con el fin de permitir una relación inherente y sistemática con los grupos de interés, e ir avanzando en los planes de mejoramiento institucional, fortaleciendo la formación y competencias de nuestros futuros profesionales, y siendo un real aporte al conocimiento y reflexión de la comunidad.

    Departamento de Comunicaciones
    Grupo Educacional Los Leones

  • Se ofreció charla informativa para profesionales de los jardines infantiles VTF

    La actividad fue programada para proporcionar a las educadoras mayores recursos para aumentar sus herramientas profesionales.

    El 29 de junio, el IP Los Leones, Sede Viña del Mar organizó una jornada informativa en la que participaron las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia y Técnico Superior en Educación Parvularia.

    El evento se efectuó en el marco de las actividades que ejecutan la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Sede de Viña del Mar y fue organizada por la Escuela de Educación Parvularia del IP Los Leones en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, a cargo de jardines infantiles vía transferencia de fondos (VTF).

    La charla que fue desarrollada por Rommy Yáñez, coordinadora del Departamento de Grupos Prioritarios del municipio, se centró en entregar algunas nociones respecto del funcionamiento óptimo de estas entidades, así como de algunos recursos para adquirir y mejorar habilidades de trato con los párvulos.

    La actividad se desarrolló bajo el marco de colaboración del convenio firmado para procesos de práctica, con el Instituto Profesional Los Leones, sede Viña del Mar.

  • COMUNICADO INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

    A nuestra Comunidad Educativa:

    El Instituto Profesional Los Leones como parte de su proceso de mejora continua, y en el marco de esta segunda fase del proceso de preparación, quiere reiterar la importancia de conocer en profundidad el informe de autoevaluación institucional entregado durante el pasado mes de mayo a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

    Su elaboración implicó más de un año de trabajo, atravesó por distintas etapas e involucró a la comunidad en su conjunto. Este Informe da cuenta de los avances institucionales y analiza las fortalezas y debilidades de cada una de sus áreas de desarrollo.

    Este documento contempla, además, todos los antecedentes del proyecto institucional: Misión, Visión, propósitos, objetivos estratégicos, Modelo Educativo, estructura y funciones organizacionales, información académica y financiera y el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) para el período 2016-2020, así como los planes de mejoramiento.

    En este correo incluimos un link para consultar dicho documento, conocerlo y reflexionarlo en profundidad.
    Atentamente,
    VICERRECTORÁA ACADÉMICA RECTORÁA
  • Con una gran concurrencia se desarrolló la Expo Diseño PIAL 2016

    En la actividad, los asistentes pudieron recorrer la exposición y presenciar la premiación de los trabajos realizados para organizaciones y pequeños empresarios.

    El pasado viernes 22 de julio se llevó a cabo una nueva versión de la Expo Diseño Pial. La actividad organizada por la carrera de Diseño Gráfico Publicitario en conjunto con el Programa de Integración Académico Laboral PIAL tiene por objetivo ser un aporte a la comunidad ofreciéndoles a emprendedores y organizaciones una asesoría en diseño corporativo.

    El formato es un concurso en que los estudiantes luchan por ser el elegido como la mejor propuesta. En esta ocasión se les entregó una solución de calidad a un total de ocho emprendedores y una organización: el Encuentro Nacional de la Pequeña y Mediana Minería (ENAP).

    En la actividad, los asistentes pudieron recorrer la exposición y presenciar la premiación de los trabajos realizados para organizaciones y pequeños empresarios durante el semestre en el ramo Taller de Diseño IV, del profesor Manuel Jiménez.

    Se contó con ilustres invitados como Marcos Veragua, representante de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (CONFEDECH), María de la Luz Ortega de la Sociedad de Escritores de Chile, Trinidad Winter de la Municipalidad de Peñalolén y Alejandra Contreras de la Municipalidad de Santiago.

    Además, asistieron destacadas autoridades de la institución como Juan Matulic, Vicerrector Académico del Instituto Profesional Los Leones, Pedro León Gómez, Director del Programa de Integración Académico Laboral PIAL, Ana María Aravena, Directora de Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios y Rodrigo González, Jefe de Carrera de Diseño Gráfico Publicitario.

    Para iniciar la actividad, el director del PIAL dio una bienvenida a los asistentes. “El objetivo fundamental es y ha sido generar un espacio que nos acerque a un concepto de calidad en la formación, pero que también incorpore un elemento de responsabilidad social y en eso nosotros hemos tenido una orientación muy clara por todos estos años.”

    “Aquí se produce una simbiosis perfecta entre lo que es el externo con su mirada de experiencia en su ámbito de los negocios y la mirada del alumno, que es una mirada joven de alguien que esta haciendo un aporte a la sociedad y a su desarrollo profesional y técnico. Porque para los trabajos que ustedes realizan se necesita conocimientos y técnica, se necesita pasión y responsabilidad. Y todo eso lo conforma a la persona y el profesional,” comentó posteriormente en su discurso Ana María Aravena, Directora de Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios.

    Por su parte, Marcos Veragua, representante de la CONFEDECH, destacó el hecho de que son los estudiantes del Instituto Profesional los Leones quienes diseñan la imagen Corporativa de la Encuentro Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (ENAPE) desde sus inicios.

    “Yo entrego mis cordiales felicitaciones a los alumnos y a los profesores por este trabajo, que ha demostrado el compromiso que ustedes han asumido con su carrera, porque he visto año a año la alta calidad de sus trabajos. Porque ustedes en su trabajo diario no solamente están colaborando con su profesión, no solamente están creciendo, sino que también están entregando un pequeño aporte al progreso y desarrollo de nuestra patria,” concluyó.

    GANADORES 2016

    Magic Beauty. Propuesta ganadora de Carla Montenegro y Macarena Vásquez.

    Galería Comercial Patio Los Héroes. Propuesta ganadora de Claudio Ramírez y Luis Serrano.

    Sweet Village, Pastelería. Propuesta ganadora de Gabriela Salinas y Alejandro Bustamante.

    Agrupación de mujeres emprendedoras MUDET. Propuesta ganadora de Angélica Veloso y Ana Sepúlveda.

    Acevedo Asesoría en Construcción. Propuesta ganadora de Diego Aguilera y Alejandra Rojas.

    Eduanimales, Servicio Veterinario y entrenamiento Canino.
    Propuesta ganadora de Vanessa Pérez y Fernanda Duarte.

    Cielo Americano Especialistas. Propuesta ganadora de Daniel Valenzuela y Camila Acevedo.
    Integrarte, Talleres de Integración. Propuesta ganadora de Mauricio Rodríguez y Sebastián Herrera.

    Imagen corporativa de ENAPE 2016. Concursaron 14 propuestas. La propuesta elegida fue la de Bayron Baeza.

  • COMUNICADO SOBRE MODIFICACIONES EN CARGOS DIRECTIVOS Y JEFATURAS DE CARRERA

    Estimados Docentes y Administrativos del Instituto Profesional Los Leones:

    Como una forma de mantener informada a nuestra comunidad educativa es que se les recuerda que a partir del Decreto de Rectoría N° 18-2015 se creó la Escuela de Salud. Esta última, tiene bajo su dependencia cuatro carreras técnicas que anteriormente pertenecían a la Escuela Tecnológica: Masoterapia, Laboratorista Dental, Técnico en Estética Integral y Visitador Médico.

    Adicionalmente, mediante el Decreto N°4/2016 se realizó en el mes de marzo de este año el nombramiento del señor Francisco Navarrete como Director de dicha Escuela, quien a su vez mantiene su Jefatura de la Carrera de Estética Integral.

    Por su parte, la Escuela Tecnológica cuenta con el señor Manuel Bórquez como nuevo Director, quien además mantiene su jefatura en las carreras de Técnico en Minería y Técnico en Geología.

    También, es importante destacar que se mantiene al señor Ariel Millalén como Coordinador de la Carrera de Técnico en Minas y asume el señor Kevin Krieger como Coordinador de la Carrera de Técnico en Geología.

    Departamento de Comunicaciones
    Grupo Educacional Los Leones

    Santiago, 26 de julio de 2016.
  • Con éxito se desarrolló jornada de políticas académicas y aseguramiento de la calidad del Instituto Profesional Los Leones

    En la ocasión, representantes de las diversas escuelas que integran la institución, presentaron los avances que han realizado en función del cumplimiento de los estándares de calidad de la educación superior.

    El pasado jueves 14 de julio, en dependencias del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo el Taller de Políticas Académicas y Mecanismos de Aseguramiento de la Calidad de la institución, actividad organizada por la Dirección de Docencia de la casa de estudios superiores.

    La jornada, que tuvo como objetivo analizar el nivel de cumplimiento de los mecanismos de aseguramiento de la calidad, en función de las políticas académicas y los estándares requeridos en la educación superior, contó con la presencia del Rector del Instituto Profesional Los Leones, Fernando Vicencio; el Vicerrector Académico, Juan Matulic; la Directora de Docencia, Sandra Cortés; además de la participación de directores de escuela, jefes y coordinadores de carrera, entre otras autoridades académicas.

    La Directora de Docencia del IPLL, Sandra Cortés, destacó los aspectos que se abordaron en la oportunidad. “Se revisaron las principales políticas académicas y cómo los mecanismos de aseguramiento de la calidad operan en función del modelo educativo.Además se reflexionó acerca de la importancia de velar desde cada rol por el cumplimiento de estos objetivos, y para ello se realizó un taller donde cada escuela presentó los progresos que han realizado, detectando los aspectos que requieren ser focalizados para continuar por la senda del cumplimiento de los estándares definidos para los procesos de examinación externa”, sostuvo la relatora de la jornada.

    Por su parte, el Vicerrector Académico del IPLL, Juan Matulic, destacó la importancia de la iniciativa. “Estas jornadas académicas permiten a los equipos directivos de escuelas y carreras apropiarse de las funciones asociadas a los mecanismos de aseguramiento de la calidad, con un sentido de responsabilidad en el éxito del quehacer formativo del nivel técnico y profesional de nuestras carreras”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464