Autor: Comunicaciones

  • Primer Comité Consultivo organizado por la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad

    Primer Comité Consultivo organizado por la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad

    El miércoles 8 de noviembre de 2023 se realizó el primer Comité Consultivo de la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad 2023, a cargo de su director, Hugo Sánchez, quien estuvo acompañado de los jefes de carrera Dixi Yobanolo, de Construcción Civil, y Giovanni Vega, de Técnicos en Minería, así como de la coordinadora de Vinculación con el Medio, Adriana Reyes.

    El objetivo general de esta reunión, fue someter a consulta y validación externa los conceptos que dan origen a la Escuela de ITP y específicamente, analizar las variables que determinarán la empleabilidad en los próximos cinco años; Identificando factores tales como: el envejecimiento de la población, la migración, el cambio climático y la mentalidad de crecimiento, entre otros.

    Los invitados al primer Comité eran seis expertos de distintas áreas de interés: Construcción, Minería, Energías Renovables y Prevención, tanto del sector público como del privado. Abordaron la relación entre los conceptos de productividad y empleabilidad, y cómo estos influyen en nuestros estudiantes una vez que egresan

    Asimismo, reflexionaron sobre las brechas históricas en la formación técnico profesional y las propuestas de valor del capital humano para enfrentar los desafíos.

    La realización de este Comité Consultivo marca un hito en el relacionamiento de la academia con el mundo laboral para la gestión y en pro de la empleabilidad de nuestros estudiantes y egresados.

  • Instituto Profesional Los Leones realiza campaña de recaudación para aportar en la Teletón

    Instituto Profesional Los Leones realiza campaña de recaudación para aportar en la Teletón

    Una activa participación demostraron estudiantes, docentes y colaboradores del IPLL en esta solidaria y noble causa que busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños con discapacidades.

    Del 7 hasta el 10 de noviembre, representantes de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de IP Leones, visitaron los cursos, motivando a la comunidad a contribuir. En respuesta, recaudaron entre las dos sedes un total de $120.160, monto que fue depositado el mismo día en el Banco de Chile, Sucursal Ahumada.

    El punto culminante de la campaña tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en el campus de Arturo Prat, con la realización de una “Masajetón” con la participación de los estudiantes de las carreras de Masoterapia y Naturopatía, realizando masajes y reflexología facial. Este evento no solo sirvió como una oportunidad de recaudar fondos adicionales, sino que también proporcionó un espacio lúdico y de entretenimiento para la comunidad, fortaleciendo el sentido de solidaridad y compromiso social.

    Si bien, el instituto está presente con su colaboración todos los años, la actividad se define como un logro que contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan y resalta la capacidad de movilización de la comunidad educativa del IPLL.

  • Octubre mes del Cáncer de Mama

    Octubre mes del Cáncer de Mama

    Octubre es el mes dedicado al Cáncer de Mama, un período destinado a la concienciación y la lucha contra una enfermedad que afecta a mujeres de todas las edades.

    La Sala de Primeros Auxilios del Instituto Profesional Los Leones se une a la conmemoración de este mes especial, recordando a la comunidad la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, ya que esta práctica puede marcar la diferencia en el pronóstico y en la vida de muchas mujeres. Se hace un llamado a la comunidad para que realicen lo siguiente:

    1. Conocer su cuerpo: La autoexploración mamaria es una herramienta valiosa. Saber detectar cualquier cambio anormal es el primer paso para la detección temprana.
    2. Programar mamografías: Si tienes más de 40 años o si tu médico lo recomienda, programa una mamografía. Estas pruebas son esenciales para la detección temprana y el monitoreo de la salud mamaria.
    3. Apoyar a las afectadas: brindar apoyo a las mujeres que conozcas y que estén luchando contra el cáncer de mama. El soporte emocional es fundamental en su camino hacia la recuperación.

    La Sala de Primeros Auxilios está disponible para responder todas las preguntas y proporcionar información adicional sobre la prevención y detección del cáncer de mama.

  • Con audiencia completa concluyó la primera versión de la Feria de la Innovación

    Con audiencia completa concluyó la primera versión de la Feria de la Innovación

    La feria que concluyó el pasado sábado 21 de octubre vivió una emocionante e inspiradora jornada que inició con la charla «Influencers Virtuales» expuesta por Juan Pablo Meza, quien es titulado de la carrera de Diseño del IPLL, acompañada de premiaciones y alta participación por parte de las y los estudiantes.

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, fue un éxito rotundo al proporcionar una plataforma para que las y los estudiantes y docentes compartieran sus ideas. Este evento que fomenta la creatividad y la colaboración, sin duda, ha dejado una huella positiva en la comunidad del instituto y promete inspirar futuros proyectos y emprendimientos.

    Uno de los momentos destacados de la feria fue la premiación a los tres mejores proyectos innovadores. Estos proyectos representaron una amplia gama de ideas novedosas y soluciones a los desafíos actuales. Además, también se celebró el talento creativo al otorgar un premio a la ganadora del logo de la feria, el cual resaltó el valor del arte y el diseño en la promoción de la innovación.

    Recordar que durante la semana se llevaron a cabo 3 charlas anteriores, que potenciaron el evento en general, otorgando a la audiencia conocimientos sobre temas que están a la vanguardia: «Diseño de productos», realizada por Jorge Méndez; «Valora tu Idea», realizada por Marcela Montenegro; «Experiencia Innovadora», realizada por Fabián Pizarro.

    Tanto el director de la escuela como sus jefes de carrera concordaron en que la feria concluyó de forma emocionante y exitosa, y esperan que la siguiente versión sea aún más participativa.

  • Proyecto Colaborativo: Habilitación y Mantención Casa de Acogida Padre Hurtado

    Proyecto Colaborativo: Habilitación y Mantención Casa de Acogida Padre Hurtado

    ¡Compromiso y Solidaridad en Acción!

    Destacamos a nuestras(os) estudiantes de la carrera de Construcción del Instituto Los Leones @carrera_construccion , quienes han demostrado un inmenso corazón al brindar su apoyo a la «Casa de Acogida Madre de Dios» en un Proyecto Colaborativo: «Habilitación y Mantención Casa de Acogida Padre Hurtado», realizado el sábado 14 de octubre 2023, para abuelos en situación de calle. Este gesto noble merece un aplauso y reconocimiento por varias razones:

    1. Solidaridad y Empatía: Nuestras(os) estudiantes han demostrado una profunda comprensión de las dificultades que enfrentan los abuelos en situación de calle, mostrando empatía y apoyo.

    2. Aplicación de Conocimientos: La participación de nuestros estudiantes demuestra su voluntad de aplicar lo que han aprendido en la práctica, fortaleciendo su formación académica y mejorando las instalaciones de la casa de acogida.

    3. Impacto en la Comunidad: La reparación de las instalaciones y la entrega de apoyo marcan una diferencia directa en la calidad de vida de los abuelos, proporcionándoles un entorno más seguro y cómodo.

    4. Fomento del Voluntariado: Inspirando a otros a unirse en el voluntariado, nuestros estudiantes promueven una cultura de solidaridad y servicio a la comunidad.

    5. Colaboración Institucional: La colaboración entre el Instituto Los Leones y la «Casa de Acogida Madre de Dios» es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden trabajar con organizaciones sin fines de lucro para generar un impacto positivo.

    Esta acción ejemplar de solidaridad y colaboración comunitaria es esencial para construir una sociedad más inclusiva y compasiva.

  • IP Leones demuestra su compromiso con la seguridad

    IP Leones demuestra su compromiso con la seguridad

    En una muestra de compromiso con la seguridad y preparación ante situaciones de emergencia, el Instituto Profesional Los Leones (IP Leones) realizó con éxito un simulacro de evacuación, atendiendo al llamado de SENAPRED sobre la seguridad en instituciones de educación. El simulacro fue organizado en sus dos campus de: Arturo Prat 269 y Zenteno 234. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la seguridad de su comunidad estudiantil, académica y administrativa.

    El simulacro, que tuvo lugar el viernes 6 de octubre, movilizó a estudiantes, docentes y colaboradores de IP Leones, en una simulación de evacuación en caso de un hipotético incendio en las instalaciones de la institución. La operación se llevó a cabo de manera ordenada y eficiente, lo que destaca la importancia de la preparación para emergencias.

    La Prevencionista de Riesgos de IP Leones, Milena Asenjo, expresó: “El ejercicio de desarrollo con tranquilidad por parte de estudiantes, docentes y funcionarios, sin inconvenientes. También dentro del horario estimado. Según mi opinión personal para ser el primer simulacro que se realiza, el resultado es bastante bueno, obviamente tenemos cosas que mejorar para tenerlas en consideración en los próximos ejercicios. La próxima semana nos reuniremos con cada equipo para poder evaluar con detalle lo observado por cada uno”.

    El simulacro también contó con la participación de equipos de la Municipalidad de Santiago, quienes brindaron su ayuda en el proceso, facilitando el cierre de calles Arturo Prat y Zenteno, por mientras duró el simulacro. Esto ayudará al IP Leones a afinar sus protocolos de seguridad y estar mejor preparado para enfrentar cualquier eventualidad.

    Este simulacro no solo subraya el compromiso del IP Leones con la seguridad, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de la preparación para emergencias en todas las instituciones educativas. La seguridad de los estudiantes y el personal debe ser una prioridad constante en la comunidad académica.

  • Todo un éxito la capacitación: «Confección de Protectores Bucales Deportivos»

    Todo un éxito la capacitación: «Confección de Protectores Bucales Deportivos»

    En un evento emocionante para los amantes del deporte y la odontología, se llevó a cabo una capacitación especial sobre la confección de protectores bucales deportivos de uso profesional. El taller tuvo lugar el pasado jueves 4 de octubre a las 19:00 horas, y fue una experiencia educativa invaluable para todos los participantes.

    La capacitación se centró en la creación de protectores bucales especialmente diseñados para deportes de impacto. Durante la capacitación, las y los asistentes aprendieron a confeccionar estos protectores y personalizarlos según las necesidades individuales. Esto significa que no solo se trata de un protector bucal, sino también de una oportunidad para llevar la marca del deportista, su nombre, auspiciadores o la empresa que los representa, lo que agrega un toque único a su equipo deportivo.

    Esta capacitación fue impartida por el docente Pedro Barrientos Montecinos. Los participantes fueron en su mayoría docentes de Laboratorio Dental, pero también se unieron estudiantes de diferentes jornadas y tituladas(os) interesadas(os) en adquirir esta valiosa habilidad de confección.

    La capacitación se dividió en dos partes, y la segunda se llevará a cabo el próximo jueves 12 de octubre de 2023. Sin embargo, debido al gran interés mostrado por los estudiantes, se ha decidido programar otra capacitación para la primera semana de noviembre, lo que brinda a más personas la oportunidad de aprender esta técnica valiosa y adquirir un nuevo conjunto de habilidades en el campo de la odontología y el deporte.

  • Proyecto Colaborativo Concientización en Seguridad de la Información

    Proyecto Colaborativo Concientización en Seguridad de la Información

    Los proyectos realizados en colaboración con Vinculación con el Medio permitieron que las y los estudiantes tuvieran una intervención activa con cinco empresas: Fundación Colegio IDOP, FH Alimentos SPA, Inmobiliaria ChileOffice SPA, MA-Arquitectura y Full Lockers.

    Durante los meses de abril a julio de este año, 13 estudiantes del Taller Integrado de la carrera Técnicos en Ciberseguridad, bajo la guía del profesor José Luis Santibáñez, desarrollaron su Proyecto Colaborativo: Concienciación en Seguridad de la Información.

    Para cada una de estas empresas y según sus necesidades específicas, los estudiantes llevaron a cabo diferentes acciones:

    – Fundación Colegio IDOP: las y los estudiantes incentivaron el conocimiento de la ciberseguridad a 40 alumnos pertenecientes a la especialidad Técnico de nivel medio en Telecomunicaciones, aportando a la formación integral de esos estudiantes.

    – FH Alimentos SPA: realizaron una jornada de capacitación para las y los colaboradores con el fin de crear una cultura de ciberseguridad, para identificar amenazas y fomentar la protección de información sensible de la empresa.

    – Inmobiliaria ChileOffice SPA: las y los estudiantes colaboraron en la implementación de un sistema de seguridad de la información para los procesos informáticos.

    – MA-Arquitectura: las y los estudiantes detectaron la ausencia de un sistema de gestión de archivos digitales, por lo que se enfocaron en centralizar el almacenamiento de archivos de la empresa, con control de acceso mediante la creación de usuarios y grupos de trabajo que les permitiera mejorar la eficiencia y seguridad del manejo de la información confidencial de la empresa.

    – Full Lockers: realizaron la migración de los servicios de información a un nuevo servidor que les permitiera gestionar el servicio web, mitigando las vulnerabilidades en materia de seguridad de la información previamente encontradas.

    Cada proyecto fue avalado con cartas de satisfacción enviadas por las empresas, quienes expresaron el éxito del desarrollo de cada actividad.

  • Proyecto Colaborativo Minero-educativo: acercando la práctica a la teoría

    Proyecto Colaborativo Minero-educativo: acercando la práctica a la teoría

    Las y los estudiantes de la carrera de Técnico en Minería del Instituto Profesional Los Leones demostraron su compromiso y capacidad durante una actividad en terreno que marcó un hito en su formación académica.

    El 9 de septiembre pasado, 31 estudiantes asistieron a esta actividad realizada en colaboración con el proyecto de Vinculación con el Medio del instituto, la cual tuvo lugar en las instalaciones de Servitres y el Centro Educacional Pudahuel (socio comunitario).

    El objetivo fue brindar ayuda y asesoramiento para mejorar los procesos y aumentar la eficiencia de una pequeña planta metalúrgica, donde las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico y contribuir directamente al progreso de la planta metalúrgica local.

    Esta iniciativa enriqueció la formación de los futuros técnicos en minería, brindándoles una visión realista y valiosa de los desafíos y las soluciones en el campo, además de fortalecer la colaboración entre el Instituto Profesional Los Leones y sus socios comunitarios, resaltando la importancia de la educación orientada a la acción y la responsabilidad social. Esta actividad en terreno no solo ofreció a los estudiantes una experiencia práctica única, sino que también demostró el compromiso de la institución con el desarrollo de habilidades prácticas y el apoyo a la comunidad local.

  • Proyecto Colaborativo Estrategias para influenciar la cultura preventiva y la atención desde la infancia

    Proyecto Colaborativo Estrategias para influenciar la cultura preventiva y la atención desde la infancia

    Por segundo año consecutivo, las y los estudiantes de la carrera Técnico en Prevención de Riesgos llevaron a cabo acciones de formación y concienciación para niños y apoderados del Colegio General San Martín en situaciones de riesgo.

    Como parte del Proyecto Colaborativo «Estrategias para influir en la cultura preventiva y la atención desde la infancia,» la intervención se realizó en junio de 2023, con la participación de diez estudiantes de la carrera, acompañados por la profesora Ana Santana.

    La charla se centró en la seguridad en eventos críticos como sismos, incendios, manejo de sustancias peligrosas y el uso de extintores para los apoderados del Colegio, quienes, a través de encuestas de satisfacción, expresaron su agradecimiento por recibir estos conocimientos que les permitirán estar atentos ante situaciones riesgosas.

    También se impartió un taller de Pausa Activa, que consiste en mini-sesiones de movilidad física para evitar la tensión de los músculos causada por el estrés acumulado durante el día, reactivando así nuestra energía para seguir trabajando. Estos conocimientos promueven el bienestar de los niños y apoderados del Colegio.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464