Autor: Comunicaciones

  • Académicos de Los Leones participaron en taller del Modelo Educativo

    Los asistentes destacaron el que se eligiera un formato de taller, ya que permite una mayor participación y fomenta el trabajo en equipo.

    El pasado jueves 23 y viernes 24 de junio se llevaron a cabo dos nuevos talleres de “Apropiación del Modelo Educativo.” En esta ocasión estuvo dirigido a académicos de la institución.

    En la actividad, la Directora de Docencia Sandra Cortés ejecutó el taller mediante actividades lúdicas consecuentes con un modelo basado en competencias, a las que participaron los académicos divididos por grupos, organizados primero de forma heterogénea y luego por escuela.

    «El ciclo de talleres que se inicia en marzo, con los directivos académicos, a mantenido la metodología para facilitar a través de un aprendizaje coloborativo la apropiación del modelo. Además, se ha contado con la participación de jefes de carrera como mediadores en el taller con los docentes,» destacó Cortés.

    Por su parte, los académicos destacaron el que se eligiera un formato de taller, ya que permite una mayor participación y fomenta el trabajo en equipo. Y respecto al modelo, destacaron su solidez y lo clarificador que significa para realizar su trabajo.

    “El sistema de taller que se realizó hoy fue fantástico, fue maravilloso. El aporte de cada profesional de la educación que trabaja en esta institución es totalmente participativa, colaboradora. Lo bueno de estos talleres es que somos un equipo de trabajo y todos aportamos con nuestras ideas y se debate mucho”, opina Loreto Elizabeth Ancamil, Académica de Comercio Exterior y Gestión de Empresas.

    “El modelo me parece sumamente útil. Todo tiene que tener su base epistemológica y me parece que los cuatro pilares de la educación hablan bien de este modelo. Los muchachos deben conocer, aprender a hacer, aprender a ser y también tienen que tener la capacidad de convivir juntos, porque estamos en una sociedad compleja”, cree María Eliana Gálvez, académica de la carrera de Asistente Ejecutivo y de Gestión.

    Por su parte, Nancy Riveros, académica de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario agrega que “este nuevo modelo es una mejora, porque clarifica muchas cosas. Clarifica los roles, la misión, la profundidad que debe tener cada aspecto.”

    Y para Víctor Henríquez, académico de la Escuela de Negocios, en la socialización del modelo cobra mucha importancia el rol de cada asistente al taller, ya que “como nosotros pertenecemos a los comités de carrera, tenemos el desafío de transmitirlo a nuestros colegas. Nosotros somos un agente multiplicador. Porque en la medida de que cada profesor se empape de esto se producirá un cambio.”

    Un Modelo Educativo con foco en el estudiante

    El modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones es fruto del proceso de actualización curricular 2015, cuya estructura ha sido abordada en su base, a partir de cuatro dimensiones: Filosófica, Pedagógica, Estructura Organizacional y de Implementación y Seguimiento. Donde en particular la dimensión Pedagógica es profundizada, a través de diversos documentos curriculares que forman parte del compendio de la Vicerrectoría Académica en conjunto con su Modelo Educativo, a fin de aportar articuladamente a la apropiación específica referida al diseño curricular y los procesos de enseñanza aprendizaje.

    Es un modelo cuyo eje es el estudiante, compuesto por una estructura curricular basada en competencias, con una malla curricular estructurada en función de cuatro núcleos de formación: profesional, general, vinculación con el medio y habilidades para el aprendizaje. Es así como la profundización del modelo es una manera de presentar a toda la comunidad educativa y de gestión, el sentido por el cual se crea, se desarrolla y funciona el IPLL desde su propuesta educativa, en concordancia con su misión y visión y en respuesta a los desafíos actuales de la educación superior.

  • Directivos y colaboradores del IPLL del área de gestión participan en taller del Modelo Educativo

    En la actividad, el Rector Fernando Vicencio Silva destacó la importancia del apoyo logístico del área de gestión para que sea exitoso.

    El pasado miércoles 22 de junio se llevó a cabo un nuevo “Taller de Apropiación del Modelo Educativo.” En esta ocasión estuvo dirigido a administrativos y directivos de la institución, destacando la presencia del Rector Fernando Vicencio Silva, el Vicerrector Académico Juan Matulic y el Vicerrector de Administración, Finanzas y Desarrollo, Sergio Reszczynski.

    En la actividad, la Directora de Docencia Sandra Cortés ejecutó el taller mediante actividades lúdicas consecuentes con un modelo basado en competencias, a las que participaron los asistentes divididos por grupos, organizados primero de forma heterogénea y luego por área de trabajo.

    “Hemos diseñado este taller de manera de que sea coherente con nuestro modelo educativo. Porque si decimos que somos socio-constructivistas tenemos que hacer un taller con esa misma naturaleza. Es un trabajo de taller donde la idea es que los asistentes reflexionen sobre el aporte de los diversos departamentos del área de gestión al cumplimiento del modelo educativo.”, comentó Cortés.
    «Es satisfactorio observar cómo desde el proceso de socialización iniciado en marzo a la fecha el área de gestión y académica paulatinamente se han apropiado de los principales aspectos que presenta la profundización de nuestro modelo educativo», agrega la directora de docencia.

    “Estamos socializando permanentemente algo tan importante como esta herramienta fundamental que define y orienta todo el quehacer del área académica y se llama modelo educativo. Y lo estamos haciendo no solo al área académica, lo estamos haciendo el área de gestión y eso es muy importante. Porque nosotros como área de gestión somos el apoyo logístico al área que nos define como institución de educación superior que es la académica”, destacó el Rector del Instituto Profesional Los Leones, señor Fernando Vicencio Silva

    Por su parte, el Vicerrector Académico Juan Matulic destacó que “este es un proyecto educativo que busca la calidad de la formación de nuestros estudiantes y esa calidad se logra conociendo el modelo educativo, viendo desde que manera desde mi unidad yo contribuyo a cumplir con lo que se señala. Un modelo educativo que nos da las herramientas para aportar en un sistema global de aseguramiento de la calidad. Todos esos propósitos se hacen carne en la medida de que cada unidad vamos construyendo el hacer día a día.”

    El resto de los asistentes al taller también se mostraron muy entusiasmados con lo que significará la implementación de este nuevo modelo educativo y la importancia de la realización de este tipo de talleres.

    Alberto Seguel, Encargado de vida Estudiantil del DAE expresó que “es positivo que la institución se pueda ir adaptando al contexto nacional, social va provocando. Así que la adaptación me parece fantástica y ayuda a mejorar el logro final que es el que el estudiante salga mejor preparado.”

    Y para el Jefe del Departamento de Acreditación Rodrigo Gutiérrez, “esta actividad cumple con lo que se establece en el modelo que nosotros tenemos como institución y de alguna manera lo que hace es socializar e internalizar el modelo educativo de tal manera que esto se pueda traspasar a todos los departamentos y personas que trabajan en esta casa de estudios.”

    Un Modelo Educativo con foco en el estudiante

    El modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones es fruto del proceso de actualización curricular 2015, cuya estructura ha sido abordada en su base, a partir de cuatro dimensiones: Filosófica, Pedagógica, Estructura Organizacional y de Implementación y Seguimiento. Donde en particular la dimensión Pedagógica es profundizada, a través de diversos documentos curriculares que forman parte del compendio de la Vicerrectoría Académica en conjunto con su Modelo Educativo, a fin de aportar articuladamente a la apropiación específica referida al diseño curricular y los procesos de enseñanza aprendizaje.

    Es un modelo cuyo eje es el estudiante, compuesto por una estructura curricular basada en competencias, con una malla curricular estructurada en función de cuatro núcleos de formación: profesional, general, vinculación con el medio y habilidades para el aprendizaje. Es así como la profundización del modelo es una manera de presentar a toda la comunidad educativa y de gestión, el sentido por el cual se crea, se desarrolla y funciona el IPLL desde su propuesta educativa, en concordancia con su misión y visión y en respuesta a los desafíos actuales de la educación superior.

  • Estudiantes de la Escuela de Negocios organizaron conferencia sobre marketing, creatividad e innovación.

    En la actividad, expertos de Argentina Colombia y Chile expusieron distintas maneras de ejercer el marketing a través de la creatividad y la innovación.

    El pasado 21 de junio se llevó a cabo la conferencia “Marketing, Creatividad e Innovación”, preparada por los alumnos de la escuela de negocios del tercer año de la carrera de Ingeniería en Marketing del Instituto Profesional Los Leones.

    En la actividad se expusieron distintas maneras de ejercer el marketing a través de la creatividad y la innovación. Ideas de negocios arriesgadas e Innovadoras que permitan emprender proyectos propios o desarrollarse en grandes empresas como profesionales creativos capaces de diferenciarse.

    Asistieron al evento Silvio Cofré, Jefe de la Carrera de Ingeniería en Administración de Negocios, Javier Zapata, Jefe de Carrera de Publicidad, María Esperanza Muñoz, académica del grupo Educacional Los Leones y Natalia Muñoz, académica de la Universidad Los Leones.

    El programa contó con la presencia de Adriana Bella, Directora y Fundadora de Niora y que trabajó en Grupon Colombia, Perú y México como vice presidenta de productos. La Ingeniera Civil Industrial colombiana se refirió a su experiencia en la creación de una empresa.
    “Emprender nunca es fácil. Salir de la zona de confort donde a fines de mes recibes tu sueldo.
    Pero cuando uno decide salir de esa zona de confort e innovar es muy entretenido y enriquecedor a nivel profesional,”opinó.

    En representación de Argentina, Daniela Vazquez, Trade Marketing para el conosur de HP contó su experiencia sobre como motivar a empresas de tecnología para que prefieran sus productos por sobre la competencia.

    Victoria Silva, Encargada de Marketing de Faber Castell Chile se refirió a su trabajo elaborando estrategias de comunicación de acuerdo a las necesidades y ejecutando proyectos de comunicación y publicidad de productos.

    Para finalizar, el periodista Walter Contreras, Profesor de marketing público del IPLL, se refirió a su trabajo como productor, locutor y libretista del programa “La Carpa del Diablo” de Radio Futuro.
    “La carencia nos obliga a ser creativos. Cuando uno no tiene nada lo tiene todo porque comienza a usar el coco. Yo amaba la poesía, pero la cultura se nos fue de las manos y paso a ser algo latero. En la Carpa del Diablo logré mezclar la poesía con el rock and roll a punta de creatividad, desde el presupuesto cero.” planteó el académico.

    Por su parte, los estudiantes de quinto semestre de la carrera de técnico en marketing se mostraron entusiasmados por el éxito conseguido por esta actividad que les tocó organizar, como parte del ramo de Producción de Eventos.

    Para María Fabiola Muñoz “es un plus que nos da como curso tener la posibilidad de trabajar en conjunto, que es muy difícil, pues tuvimos que determinar distintas áreas y distintos grupos con encargados de cada grupo. Es como pertenecer a una agencia de publicidad y como nuestra previa laboral en el tema del marketing. Eso nos ha servido mucho, más que nada para ganar experiencia.”

    Y su compañera Daniela Vásquez agrega que “me parece súper atractivo poder aplicar los conocimientos que vamos aprendiendo fuera de este ramo producción de eventos. Lo comunicacional, la producción del evento y crear cosas desde una producción audiovisual, hasta un programa, poder reunir a expositores que vienen desde afuera, no quedarnos solo con lo que está en casa.”

  • Selección masculina de fútbol IP Los Leones campeones en Olimpiada Barrio Universitario

    El equipo superó a representantes de cinco instituciones de educación superior

    Tras una campaña insuperable, la selección masculina de fútbol del Instituto Profesional Los Leones se coronó como la mejor en las Olimpiadas Deportivas del Barrio Universitario de Santiago, donde participaron otras cinco instituciones de educación superior. En el partido final del lunes 20 de junio, los locales enfrentaron a los seleccionados del Instituto Profesional Chile, a quienes vencieron ampliamente con una contundente diferencia de 6 a 2.

    También participaron en este campeonato, en futbol masculino los institutos AIEP, Santo Tomas, Guillermo Subercasoux, Santo tomas, IP Chile y Escuela de Comercio.
    Cristian Rojas, profesor a cargo de las selecciones de futbol de IP Los Leones seis se mostró satisfecho por el alto nivel alcanzado en este evento deportivo, que repitió la proeza del 2014. “Se nos abrió la oportunidad de ser triunfadores nuevamente con un excelente grupo de jugadores”, señaló la autoridad, quien además espera que este equipo siga mejorando su rendimiento y se mantenga entre los primeros lugares en los eventos que participe.

    Por su parte, el capitán del equipo IP Los Leones, Axel Ledesma, manifestó una profunda alegría y se mostró agradecido por el apoyo recibido de la institución, principalmente a través del profesor Rojas. “Estábamos buscando este título y el equipo rindió bastante bien”. Dentro de las expectativas que el capitán proyecta para su equipo está en conservar el espíritu del equipo, posicionarse como los mejores entre sus pares y demostrar el nivel deportivo de la institución.

    El integrante del equipo campeón y estudiante de Prevención de Riesgos, Ángel Javier Peña (22) confiesa que este logro representa una gran satisfacción. “Es una alegría inmensa, porque es un esfuerzo que viene desde hace tiempo y que he podido lograr junto a un grupo de chicos que no conocía. El desafió personal es seguir entrenando y ser parte de ésta selección para poder ser campeones nuevamente”, agregó.
    Selección femenina IP Los Leones continúa positivo proceso

    Cristian Rojas, igualmente valoró la participación de la selección femenina de fútbol de IP Los Leones en este torneo, quienes en esta oportunidad obtuvieron el quinto lugar entre seis instituciones contrincantes. Además aclara que este equipo ha sido recientemente conformado, por lo que este evento simboliza una vivencia significativa para las jugadoras dentro de un proceso de crecimiento para ir adquiriendo más experiencia y técnica.

    Rafaela Barrera (19) capitana del equipo femenino y estudiante de Turismo Sutentable, expresó que la consolidación del equipo es un proceso que avanza paulatinamente y que este torneo representó una experiencia crucial para fortalecerse. “Ahora somos un equipo más fuerte y esperamos jugar tan bien como lo estábamos haciendo, para obtener mejores resultados para el segundo semestre”, adelantó.

  • Experto en redes sociales realizó conferencia en Sede Viña del Mar

    Roberto Arancibia recalcó que la presencia en la red es clave para destacarse y crecer profesionalmente.

    El pasado jueves 09 de junio en el Auditorio de la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la conferencia: “Personal Branding”, que estuvo a cargo de Roberto Arancibia, Publicista de la Universidad de Santiago y coautor del libro
    “Business to Social (Marketing Digital para Empresas y Personas)”.

    La exposición se centró principalmente en el posicionamiento y presencia digital, sobre todo para para ampliar horizontes de trabajo, nuevos socios o contactos profesionales. Arancibia fue explícito en recalcar que la presencia en la red es clave para destacarse y crecer profesionalmente. La conferencia mostró los sitios y redes imprescindibles para un buen Personal Branding y entregó tips, claves y ejemplos de cómo manejarlos.

    A la actividad asistieron estudiantes y académicos de las carreras de Relaciones Públicas, Ingeniería en Marketing e Ingeniería en Administración y Negocios.

    Roberto Arancibia es orador internacional en eventos sobre Redes Sociales y Personal Branding e imparte talleres en empresas e instituciones en Chile y en el extranjero, en países como México, Panamá, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay y Paraguay.
    Además, es Publicista de la Universidad de Santiago, Egresado de Licenciatura en Filosofía Universidad de Chile, Master Degree in Fine Arts y RIT N.Y. Profesor de Marketing Digital y Redes Sociales en varias universidades chilenas. Top 4 en los Top100 Marketing Professors on Twitter por la revista Social Media Marketing Magazine. Asesor de Empresas. Coautor del libro “Business to Social (Marketing Digital para Empresas y Personas)”.

  • Con charla dictada por destacada experta se celebró día del relacionador público en sede Viña del Mar.

    En la actividad, Carolina Guajardo, un referente de las relaciones públicas en la quinta región se refirió al rol de los eventos sostenibles.

    El pasado jueves 26 de mayo en la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones realizó la celebración del “día del Relacionador Público”. Dentro de las actividades conmemorativas destacó la conferencia “el rol de los eventos sostenibles”.

    El evento que convocó a alumnos de las carreras de Relaciones Públicas, Ingeniería en Marketing e Ingeniería en Administración y Negocios. Las celebraciones culminaron con un cóctel de camaradería en los recintos de la institución, que contó con la presencia del Director de Sede don Alejandro Moreira, coordinadores y docentes.

  • Estudiante de Publicidad del Instituto Profesional Los Leones gana Premio Art Director

    Ronald Poblete resultó elegido en la categoría mejor retoque.

    El pasado sábado 4 de junio se realizó el Festival Art Director 2016 (AD2016), primera clínica competitiva del país donde se busca al mejor futuro director de arte del país. En el evento se reunieron 23 carreras de Publicidad Chile, quienes seleccionaron a un representante por cada casa de estudio, con el fin de escoger al mejor director de arte del país.

    En una extenuante jornada los participantes tuvieron que desarrollar una pieza gráfica basada en indicaciones y sugerencias de una marca real, dentro de los cuales destacó Ronald Poblete, estudiante de la carrera de Publicidad del Instituto Profesional Los Leones, quien resultó elegido como el mejor en la categoría mejor retoque.

    Los otros premios entregados fueron mejor ilustración a Diego Torres, de la Universidad Diego Portales; Mejor Concepto a Francisco Abarca de Duoc UC Viña del Mar. En tanto el Grand Prix de AD 2016 fue para Diego Torres de la UDP.

    Para Javier Zapata Glisser, jefe de la carrera de Publicidad este premio “es importante, ya que nos permite medirnos con otras 23 escuelas de publicidad. La gracia del Art Director es que creas tu gráfica y recibes feedback de los jurados.”

    Ronald Poblete comenta que los jurados le dijeron que “la pieza estaba bien realizada profesionalmente y destacaron mi trabajo por el poco tiempo que nos dieron para hacerla. También me dieron buenos consejos para mejorar algunos detalles.”

    El director de la carrera de Publicidad destaca que este “es el tercer premio que gana Ronald. El 2014 ganó el primer lugar en el festival Copywriter (los mejores redactores publicitarios) y el 2015 obtuvo el tercer lugar en el mismo premio.”

    Esta destacada participación de los estudiantes “se debe a una malla que al estar basada en competencias «le saca el jugo» al saber hacer de nuestros alumnos, que desde primer nivel se enfrentan a desafíos creativos casi todos los días”, agrega Zapata.

    Por su parte, Ronald Zapata cree que las razones de su éxito en los concursos en que ha participado se debe “al amor y la pasión que le tengo a esta carrera, el esfuerzo por mi parte al estudiar y aprender cada día más sobre lo que hago y destacar el gran aprendizaje y vocación que nos brindan nuestros profesores.”

    OTROS PREMIOS GANADOS POR PUBLICIDAD IP LOS LEONES

    COPYWRITER

    2014 – Ronald Poblete – Primer lugar «Grand Prix» doble Oro en Guión de TV y Guión de radio.
    2015 – Ronald Poblete – bronce por guión radial .
    2015 – Hugo Castro – bronce para guión por televisión (Otra categoría del mismo concurso).

    VERSUS

    2015 – Javier Zambrano y Jorge Fajardo (Dupla) Primer lugar “Versus-2015” de la Universidad de Santiago.
    2014 – Pedro Morales y Gonzalo Vargas (Dupla) Tercer lugar “Versus-2014” de la Universidad de Santiago.

  • En sede Viña del Mar se realizó taller de apropiación del modelo educativo

    En la actividad, organizada por la Dirección de Docencia tuvo por objeto profundizar en las principales dimensiones del modelo.

    El pasado miércoles 25 de mayo se realizó el “Taller de apropiación del Modelo Educativo”. La actividad organizada por la nueva Dirección de Docencia paulatinamente acerca a la comunidad académica la reflexión participativa que sustenta la profundización del modelo desde sus dimensiones.

    Utilizando una metodología activo participativa se busca desarrollar un proceso de apropiación basado en un aprendizaje colaborativo entre los directivos de la sede. Tras ello se proseguirá a replicar el taller entre docentes y estudiantes, para que toda la comunidad académica de la sede Viña del Mar se apropie progresivamente del modelo.

    Para Alejandro Moreira, Director de la sede, el taller “el equipo de profesionales reflexionó en relación al sustento teórico del paradigma que tiene la institución en virtud de la formación de nuestros estudiantes, rescatar el sello institucional y, por sobre todo, el enfoque valórico que está centrado en el desarrollo del trabajo en equipo.

    Sobre el modelo educativo de la institución, Moreira destaca que “existe claridad en definir las dimensiones y el dinamismo que estas debieran generar, coherente en las propuestas y líneas de trabajo, que releva la formación de personas y centrada en las personas, donde el sello institucional se centra en la formación de habilidades para el aprendizaje.”

  • Carrera de Servicio Social continúa con Ciclo de Seminarios

    Esta vez, será la ocasión de revisar y actualizar nuestros conocimientos sobre las políticas públicas desde lo social.

    Este martes 14 de junio desde las 16:40 en el Salón Auditorio del Campus Zenteno del Instituto Profesional Los Leones se realizará el segundo Seminario organizado por la carrera de Servicio Social y apoyado por la Dirección de Docencia de esta Casa de Estudios.

    El tema elegido para esta ocasión será una mirada “desde lo social” de las Políticas Públicas nacionales. Para este fin, uno de los exponentes de este evento será la Socióloga Roxana Muñoz, Asesora Técnica del Gabinete del Ministro de Desarrollo Social de este Gobierno, quien tocará el tema “Misión, Visión, Planes y Programas del Ministerio de Desarrollo Social” para conocer que está haciendo este órgano del Estado y su mirada ante los problemas y dificultades de la sociedad.

    Otro de los invitados será el Sr. Francisco Socias, Jefe del Departamento de Gestión de Procesos Informativos de Promoción y Protección Social del Ministerio de Vivienda, quien hablará sobre los Instrumentos de la Protección Social y la mirada estatal de estos mecanismos.

    Para participar de este interesante Seminario, podrás inscribirte en el siguiente link

  • Suspensión de Actividades Académicas

    COMUNICADO

    SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

    JUEVES 9 DE JUNIO DE 2016

    Informamos a docentes y alumnos de la Universidad Los Leones, Instituto Profesional Los Leones y Centro de Formación Técnica Los Leones, que en el contexto de los problemas ocurridos durante toda la jornada en el Sistema de Transporte de Santiago, que conllevó la suspensión de gran parte del servicio de Metro, se ha decido suspender las actividades académicas del jueves 9 de Junio de 2016, en la jornada vespertina para todos los Campus de Santiago del Grupo Educacional Los Leones.

    Se toma esta resolución debido a los problemas asociados al transporte y la seguridad de nuestros alumnos y docentes.

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

    GRUPO EDUCACIONAL LOS LEONES

    Santiago, 9 de Junio de 2016.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464