Categoría: Actualidad

  • Estudiantes de Servicio Social y Técnico en Servicio Social visitan Hogar La Granja

    Estudiantes de las carreras de Servicio Social y Técnico en Servicio Social realizaron una salida a terreno y visitaron el Hogar La Granja en la comuna de la Pintana.

    En el lugar, conocieron áreas del quehacer profesional y compartieron con los menores de edad que ahí se encuentran.

  • Estudiantes de Prevención de Riesgo visitan Planta Nuclear

    Estudiantes de primer año de la carrera de Prevención de Riesgo de nuestro IP Los Leones visitas a CCHEN, Comisión Chilena de Energía Nuclear.

    Nuestros leones, junto al docente César Rosales conocieron la planta nuclear ubicada en Lo Aguirre, Ruta 68, donde se interiorizaron en el proceso productivo, medidas de prevención y mitigación, y los riesgos asociados a trabajos con energía nuclear.
  • Carrera de Servicio Social y Técnico en Servicio Social visitan cárcel de mujeres

    Nuestros estudiantes de primer nivel de las carreras Servicio Social y Técnico en Servicio Social jornada vespertina realizaron una salida a terreno muy importante para su formación.

    Los leones visitaron la cárcel de mujeres de la comuna de San Miguel el pasado domingo 16 de junio.

  • Carrera Turismo Sustentable realiza salida a terreno por lugares emblemáticos de la capital

    Nuestros leones de Nivel I sección 61 de la carrera de Turismo Sustentable junto a los profesores Claudia Collipal e Hipólito Castillo realizaron una salida a terreno el pasado sábado 15 de junio.

    Los estudiantes visitaron lugares como el Barrio Concha y Toro, Palacio Cousiño, Palacio La Moneda, casco histórico de Santiago, Barrio de La Chimba y el Mercado de Abasto Tirso de Molina.

  • Charla «Crimen Informático y la Investigación Forense» generó gran interés por parte de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática y Ciberseguridad de Los Leones

    La actividad fue dictada por el Director del Laboratorio de Criminalística y Perito Judicial de la Corte de Apelaciones, Vladimir Covarrubias. 
     

    El pasado miércoles 15 de mayo, en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, la carrera de Ingeniería en Informática y Ciberseguridad del Instituto Profesional Los Leones, realizó la charla «Crimen Informático y la Investigación Forense», a cargo del Director del Laboratorio de Criminalística y Perito Judicial de la Corte de Apelaciones, Vladimir Covarrubias.

    En la oportunidad, la Directora de la Escuela de Diseño y Tecnologías de la Información del IPLL, Magdalena Nieto, indicó que «deseamos generar una cultura entre nuestros estudiantes para que se interesen en participar de estas actividades, como charlas y congresos, que les permitan enriquecer su formación profesional y técnica». Además, añadió que «sobre esta charla de ciberseguridad, es fundamental advertir acerca de las innumerables amenazas y vulnerabilidades a las que la sociedad se puede ver expuesta, tanto en el ámbito laboral como personal con nuestras redes sociales, entonces es necesario advertir y mitigar estas amenazas para que no se produzcan».

    En tanto, el expositor, Vladimir Covarrubias, señaló que «el enfoque de esta charla se centra en develar las conductas criminales informáticas, conocidas como cibercrimer. Es muy importante que los estudiantes se adentren en el mundo de los llamados hackers, conozcan las herramientas que estos individuos utilizan para vulnerar la seguridad de los ciudadanos y de esa forma poder combatirlas».

    Por su parte, el estudiante de la carrera de Ingeniería en Informática y Cibeseguridad, Alexis González, comentó que «esta charla es muy importante para los estudiantes de mi carrera, el poder contar con conocimientos extras de personas expertas en el tema de la ciberseguridad, es un valor agregado para nuestra formación, así que estamos muy agradecidos de tener esta oportunidad», concluyó.

    Su compañera Kalitza Sepúlveda, expresó que «esta charla nos permite interiorizarnos aún más en nuestro campo, adquirir nuevos conocimientos, los cuales alguna vez podríamos necesitarlos y aplicarlos en nuestros trabajos».

  • Con lectura de Informe Oral de Salida, Comité de Pares Evaluadores de la CNA culminaron visita de Acreditación Institucional

    Ante la presencia de autoridades, directivos, docentes, personal administrativo y estudiantes, los Pares Evaluadores entregaron las conclusiones preliminares de su visita.

    Entre los días lunes 10 y miércoles 12 de junio, el Comité de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), visitaron el Instituto Profesional Los Leones para contrastar en terreno las mejoras y avances descritos en el Informe de Autoevaluación Institucional entregado en febrero pasado a la CNA de cara a nuestro Proceso de Acreditación.

    Con un nutrido programa, los Pares Evaluadores se presentaron en el IPLL, donde sostuvieron una serie de reuniones con las distintas unidades y  equipos de trabajo que componen nuestra casa de estudios, además de recorrer las instalaciones y dependencias de todos los campus y sedes.

    Finalmente, el miércoles 12 de junio en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, los Pares entregaron el Informe Oral de Salida, el cual detalló las conclusiones preliminares de la visita. Cabe señalar que este informe no es concluyente y se enmarca dentro del protocolo que determina la entidad durante un proceso de acreditación.

    Una vez finalizada esta etapa del proceso, la CNA enviará en los próximos meses el dictamen de acreditación en donde se especificarán los motivos y la cantidad de años de acreditación, en caso de un resultado positivo.

  • NUEVA PLATAFORMA E-LIBRO

    NUEVA PLATAFORMA E-LIBRO

     

    Estimados Estudiantes y Docentes:

    Es de nuestro agrado informar que el Instituto Profesional Los Leones ya cuenta con la plataforma e-Libro, un nuevo sistema digital que se suma a nuestra biblioteca virtual.

    Este recurso entregará nuevos beneficios para todos ustedes, ya que cuenta con más de 93.000 títulos 400 editoriales, que se agregan a los que ya contiene Dialnet Plus, Alexandria y nuestro Repositorio Digital. permitiendo una actualización constante de bibliografía.

    Además, e-Libro permite la descarga y almacenamiento de textos de distintas temáticas, a los que pueden acceder en el momento que quieran y desde el dispositivo que más les acomode, ya que es compatible con cualquier navegador e incluso con programas de conversión texto-a-voz.

    Para comenzar a utilizar este beneficio, debe ingresar a su correo institucional. Si aún no lo utiliza, haga CLICK ACÁ. En la bandeja encontrarán el correo para activar su cuenta de e-Libro.

    Una vez hecho lo anterior, ingresar ACÁPara iniciar sesión, digita los siguientes datos:

    • Usuario: Correo electrónico institucional
    • Contraseña: RUT

    Por ejemplo:

    1. RUT menor a 8 dígitos: 10270-9, la contraseña sería 102709LL
    2.  RUT igual a 8 dígitos 9.839.805-8, la contraseña sería 98398058
    3. RUT de más de 8 dígitos: 15.174.382-K, la contraseña sería 15174382K

    Si necesita más información, haga CLICK ACÁ y siga el paso a paso.

    Para cualquier duda o consulta, comunícate directamente con biblioteca@javiersotomayor.net

     

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA

     

  • “Ética Profesional”: la charla que unió a tres carreras en la sede de Viña del Mar

    La jornada fue dirigida a estudiantes de quinto y séptimo semestre de la sede de Viña del Mar del IPLL y forma parte de la agenda de actividades programadas para las carreras de la quinta región.

     El pasado martes 3 de junio se llevó a cabo la charla “Ética Profesional” en el Club de Viña del Mar, donde participaron estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Servicio Social y Psicopedagogía.

    La actividad fue organizada por las coordinadoras de la sede de Viña del Mar, Lucy Escobar y Rocío Hernández, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y la Dirección de Desarrollo Estudiantil del IP Los Leones.

    Además, estuvo presente la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Búker y la coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, Juana Ramírez.

    La jornada contó con la presencia de Patricia Estrella, Vicepresidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar Regional de Valparaíso (OMEP), quien fue la encargada de dictar la charla, la que contó con una alta convocatoria de estudiantes.

    Marietta Castro, Directora de Vinculación con el Medio, señaló que “nuestra idea era realizar una actividad que abarcara una temática transversal para las tres carreras que se imparten en la sede de Viña del Mar como lo es la ética profesional”.

    Tras la charla teórica y los aspectos transversales, los docentes de cada carrera se reunieron con sus estudiantes y realizaron un taller de aplicación y análisis del tema en tres casos hipotéticos según cada disciplina.

    “Para carreras como Servicio Social, es muy importante realizar este tipo de actividades. Cuando trabajas con personas y te presentas constantemente a dilemas éticos, es muy importante tener claridad sobre el comportamiento deseable y saber hasta dónde llegan los límites”, señaló Viviana Búker, jefa de carrera de Servicio Social.

    “Nuestra idea es continuar realizando jornadas transversales, también se llevarán a cabo actividades específicas por carrera en la sede de Viña del Mar”, señaló la Directora de Vinculación con el Medio, Marietta Castro.

    Además, valoró la excelente convocatoria y participación de los estudiantes en la jornada y aseguró que a través de la encuesta de satisfacción realizada, obtuvieron respuestas muy positivas y una gran acogida por parte de los presentes.

     

  • Carreras del IPLL iniciaron Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación

    Este año las carreras de Psicopedagogía, Técnico en Construcción, Técnico en Gestión de Empresas y Técnico en Educación Parvularia, se someterán voluntariamente a la Acreditación.

    Durante el 2019 las carreras de Psicopedagogía, Técnico en Construcción, Técnico en Gestión de Empresas y Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, se presentarán voluntariamente a un proceso de acreditación, con el objetivo de certificar y garantizar la calidad de sus respectivos programas de estudios.

    Alein Herrera, Coordinadora de Acreditación del IPLL, indicó que “en esta primera instancia estamos constituyendo los comités para cada una de las carreras que se someterán próximamente a su acreditación. Es muy importante que como institución tengamos autoevaluadas nuestras carreras y sepamos cuáles son sus fortalezas y debilidades, de forma que puedan acreditarse. El que una carrera esté acreditada, significa poder garantizar que los  procesos se están realizando conforme al mejoramiento de la calidad de sus programas de estudios y perfiles de egreso”.

    En el caso de la carrera de Psicopedagogía, ya se sostuvo la primera reunión donde se trazaron los primeros lineamientos del plan de trabajo, según comentó la coordinadora de la carrera, Juana Ramírez. “Junto a nuestra Jefa de Carrera, Paola Castro, participamos de una primera reunión informativa con la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), donde revisamos algunos aspectos del proceso de autoevaluación. La idea es que en enero del próximo año nos reacreditemos, y estamos seguro que así será, ya que estamos trabajando para garantizar la calidad en la formación de nuestros estudiantes, los cuales ya están informados de este proceso. Próximamente nos reuniremos con ellos, conformaremos mesas de diálogo con el fin de que sean partícipes del proceso y así obtener la opinión de ellos”.

    Asimismo, la carrera de Técnico en Construcción, también inició las reuniones de cara a su proceso de autoevaluación. El Jefe de Carrera, Hugo Sánchez, señaló que “entre marzo y abril hemos vendo sostenido reuniones con DIPAC, ya que este año vence la acreditación vigente de nuestra carrera, la cual obtuvimos en noviembre del 2016. En virtud de eso, en esta primera etapa hemos avanzando en el diagnóstico de la carrera, tomando como base las observaciones que se levantaron en el proceso anterior. La idea es que en agosto tengamos redactado el informe de autoevaluación, y de esa forma presentarlo a la agencia acreditadora para que nos puedan visitar y corroborar en terreno nuestras mejoras y avances en estos tres últimos años. Además, el próximo año el plan de estudios de la carrera profesional, Construcción Civil, se someterá a acreditación por primera vez, así que son dos procesos que van de la mano”.

    Por su parte, el martes 28 de mayo, la carrera de Técnico en Educación Parvularia del IPLL, inició la constitución de su comité de acreditación. La jefa de carrera, Ximena Morales, señaló que “es muy importante la acreditación para nuestros estudiantes, ya que es un respaldo al momento en que salen al mundo laboral. El poder decir que vienen de una carrera que está acreditada y reconocida por su calidad, es una gran ventaja. Respecto al sistema de trabajo, tendremos reuniones periódicas con la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad, donde obtendremos la información necesaria para comenzar a redactar el informe de autoevaluación de la carrera”.

    Por su parte, la coordinadora de Técnico en Educación Parvularia, Ruth Rojas, indicó que “participamos en la conformación del comité de acreditación de la carrera, realizamos un plan de trabajo y un diagnóstico de la carrera desde sus inicios hasta la actualidad, buscando fortalezas y debilidades”.

     

  • Rector Alberto Vásquez recibió resultados del Proceso de Jerarquización Docente

    El objetivo es que los docentes del Instituto puedan desarrollar una carrera docente, lo que conllevará beneficios tanto para los académicos como para los estudiantes.

    El pasado 9 de abril, la Comisión de Jerarquización integrada por la Dra. Nolfa Ibáñez Salgado, en calidad de Presidenta, y los docentes de la institución, Juan Cisternas y José Miguel Flores, ambos elegidos por el Consejo Académico del IPLL, dio inicio al Proceso de Jerarquización de Profesores, que forma parte de la carrera docente en base a méritos, experiencia y aportes a la docencia, vinculación con el medio y gestión académica de los profesores de la planta regular de nuestra institución.

    Las categorías a las que pueden postular nuestros académicos son: Profesor Titular, Profesor Avanzado, Profesor Asistente y Profesor Inicial. Los docentes que obtengan una de las dos categorías superiores, podrán optar a cargos de dirección, posibilidades de concursos a Fondos Internos para su perfeccionamiento y para proyectos de estudios e investigación aplicada dirigidos a mejorar la docencia.

    En ese contexto, el pasado miércoles 29 de mayo, la Comisión encargada de llevar a cabo este proceso, hizo entrega de los resultados de la jerarquización, donde se revelaron las jerarquías  que fueron asignadas a cada profesor que se sometió al proceso, conforme a los antecedentes entregados.

    “El Proceso de Jerarquización Docente se encuentra regulado por el Reglamento Docente, el cual establece un ordenamiento en esas cuatro jerarquías”, indicó el Secretario General del IP Los Leones, Miguel Ángel Vargas. Asimismo, la autoridad, señaló que “el Proceso de Jerarquización Docente fue llevado a cabo por una Comisión presidida por una académica externa del Instituto, con vasta experiencia en este tipo de procesos en diversas instituciones de educación superior. Esta comisión, en presencia de la Vicerrectora Académica y Secretario General, hizo entrega a nuestro Rector los resultados de esta jerarquización”.

    Cada profesor recibirá de manera reservada esta primera conclusión por parte de la Comisión de Jerarquización, teniendo un nuevo plazo en la etapa de Reposición, para presentar ante la misma Comisión, antecedentes que le permitan optar a una jerarquía superior a la asignada.

    Adicionalmente, en caso de no estar conforme con el resultado que determine la Comisión en la etapa de Reposición, los docentes tendrán derecho a apelar ante una Comisión de Apelación, presentando nuevos antecedentes para optar a mejorar la jerarquía asignada. Finalmente, mediante decreto de Rectoría, cada profesor recibirá la jerarquía correspondiente.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464