Categoría: Actualidad

  • IPLL dio la bienvenida a sus estudiantes nuevos y de continuidad

    El recibimiento contempló una semana de inducción en la cual los estudiantes de nuevo ingreso conocieron a sus directivos y docentes, además de recibir orientación sobre los distintos servicios de la institución.

    Como cada comienzo de año la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), organizó una serie de actividades con el fin de darles la bienvenida a los estudiantes nuevos y de continuidad del Instituto Profesional Los Leones.

    La instancia, que se vivió entre el 18 al 22 de marzo, estuvo pensada especialmente para orientar y acompañar a los estudiantes que se incorporan este año a nuestra casa de estudios, con el fin de dar respuesta a sus inquietudes y entregarles la información necesaria para que se adapten de la mejor forma a nuestra institución.

    Juegos recreativos, stands informativos con los distintos servicios que ofrece el IPLL y operativos de salud preventiva, donde los estudiantes se vacunaron contra el sarampión y se hicieron el test de detección del VIH, fueron algunas de las actividades que valoraron los alumnos.

    Asimismo, directivos y jefes de carrera, visitaron a los estudiantes en sus respectivas salas de clases para saludarlos personalmente y presentarles los Cursos de Formación General, asignaturas que aportarán en la nivelación de habilidades y conocimientos en nuestros estudiantes nuevos. Posteriormente, todos juntos compartieron en una convivencia de bienvenida.

    La estudiante de primer año de la carrera de Estética Integral, Damaris Pérez, sostuvo que “Este primer día de clases ha sido totalmente enriquecedor, la bienvenida ha sido muy buena. Mis expectativas en la carrera es poder aprender y luego aplicar todos los conocimientos que me entreguen.”

    Por su parte, el estudiante de primer año de Laboratorista Dental, Conrado Castillo, también destacó el recibimiento. “El ingreso a Los Leones me parece excelente, muy bien organizado. Ahora comenzamos el proceso de conocernos con los compañeros y profesores, así que muy contento de iniciar este año”.

    Andrés Cabezas, estudiante de primer año de Técnico en Farmacia, señaló que “yo soy de Colombia, y conocí este instituto a través de mi hermana, quien me dijo que era muy bueno para estudiar. Las expectativas que tengo es poder desarrollarme, aprender y especializarme, así que vamos con todo para iniciar este año de muy buena forma”, concluyó.

  • Saludo Bienvenida Año Académico 2019 rector Alberto Vásquez Tapia

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Con especial agrado saludo a cada uno de ustedes en el inicio de un nuevo año académico, hito muy significativo para nuestra casa de estudios. En mi calidad de Rector, y en nombre de la institución y de cada integrante de nuestra comunidad educativa, agradecerles a ustedes y sus familias por la confianza depositada en nosotros, y garantizarles que pondremos todo de nuestra parte para descubrir, valorar y potenciar sus talentos y capacidades.

    Nos sentimos muy entusiasmados de iniciar un nuevo periodo académico junto a ustedes, el cual estará colmado de grandes desafíos: el más importante, recuperar la Acreditación Institucional. Para ello, comenzamos el año con una excelente noticia, ya que recientemente la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), notificó la formalización del Proceso de Acreditación del Instituto Profesional Los Leones, lo cual significa que nos encontramos en etapa de evaluación externa para recuperar la condición de institución acreditada.

    En este Proceso de Evaluación, ustedes tendrán un rol fundamental en las instancias de conversación con el Comité de Pares Evaluadores, quienes en su visita a nuestra institución en los próximos meses, sostendrán una serie de reuniones y encuentros con autoridades, directivos, docentes, funcionarios y estudiantes para recoger sus testimonios e impresiones y dar cuenta de la calidad de la formación que entregamos.

    Como institución recibimos esta importante noticia con alegría, satisfacción y confianza, ya que refleja el arduo trabajo realizado para garantizar la calidad en cada una de nuestras acciones, y de esa forma dar cumplimiento al compromiso que asumimos con ustedes y sus familias.

    Este año pondremos a vuestra disposición la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), área encargada de ejecutar políticas que promuevan el desarrollo y bienestar de los estudiantes del IPLL, además de desplegar acciones de orientación, apoyo y acompañamiento en todo el proceso formativo del alumno. Asimismo, contamos con el Centro de Atención Integral del Estudiante (CAIE), unidad a la que podrán recurrir respecto a la solicitud de beneficios, certificados, consultas académicas y financieras, concentrando la prestación de diversos servicios en un solo lugar para dar respuesta a sus requerimientos de forma eficiente, eficaz y oportuna.

    Finalmente, comparto con ustedes el Calendario Académico 2019, documento donde se detallan las fechas y actividades más importantes para que puedan planificar su quehacer durante el año. Descargar AQUÍ.

    Los invito a vivir un año en que construyamos alianza, confianza y compañerismo. Bienvenidos a la Comunidad Leona, que hoy se alegra en recibirlos.

    Un afectuoso saludo,

    ALBERTO VÁSQUEZ TAPIA
    RECTOR

  • Inicio Oficial Proceso de Acreditación del Instituto Profesional Los Leones

    Estimada Comunidad Leona:

    Nos complace informar que el pasado viernes 8 de marzo, mediante oficio formal, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), notificó la Resolución de Inicio Oficial del Proceso de Acreditación del Instituto Profesional Los Leones.

    Dicha resolución, significa que el Informe de Autoevaluación Institucional, Plan de Mejora y Anexos, fueron aceptados y recepcionados sin reparos ni observaciones por parte de la CNA, por lo cual se formaliza el Proceso de Evaluación Externa para la recuperación de la Acreditación del IPLL.

    Como institución recibimos esta importante noticia con alegría y satisfacción, ya que refleja el significativo trabajo realizado por toda la comunidad de Los Leones, garantizando calidad en cada una de nuestras acciones para dar cumplimiento al compromiso de crecimiento y mejora que mantenemos con nuestros estudiantes.

    Los invitamos a prepararnos para enfrentar las próximas etapas del proceso con la misma responsabilidad y optimismo demostrado hasta ahora.

    ¡La Acreditación es tarea de todos!

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES
  • IPLL presentó nuevos cursos de Formación General para fortalecer la educación integral de sus estudiantes

    La jornada estuvo a cargo de la Directora de Docencia, Mónica Fernández; la Jefa de Desarrollo Docente, Marcela Oyarzún; y la Jefa de Gestión Curricular, Tabita Navarro, además de contar con la presencia de docentes, jefes de carrera y directores de escuela.

    El pasado jueves 28 de febrero se llevó a cabo la primera actividad del año 2019, donde participaron docentes, jefes de carrera y directores de escuela de nuestro Instituto Profesional Los Leones.

    La jornada, organizada por el Área de Docencia, tuvo como objetivo presentar un nuevo ajuste curricular en los planes de estudio, específicamente en las asignaturas que se impartían como Módulos de Autoaprendizaje, las cuales a partir de este año se transformarán en cursos de Formación General, y que se llevarán a cabo bajo una nueva modalidad.

    La Directora de Docencia, Mónica Fernández, expositora de una de las jornadas, señaló que “el 2018 la aplicación de estas asignaturas, se hizo básicamente sobre el envío de un correo electrónico, donde los estudiantes recibían una guía de trabajo y debían responderlas por ese mismo medio. Este año en cambio, el Instituto determinó que este método era insuficiente, y lo que se hizo fue transformar ahora a un curso en plataforma virtual, que es la plataforma Moodle. En ella se instalarán los cursos que ahora conforman el área de formación general”.

    Gracias a este cambio se incorporarán asignaturas que aportarán en la nivelación en habilidades para nuestros estudiantes, y fortalecerán las competencias genéricas que el Instituto Profesional Los Leones estableció como parte del perfil de egreso de nuestros profesionales de cara a su incorporación al mundo laboral.

    “Este cambio tiene como objetivo reenfocar el área, haciéndonos cargo de los resultados que han arrojado históricamente las instancias de evaluación inicial de nuestros estudiantes. En esta ocasión, se harán a partir del test Evalúa 10 que se realizará durante la semana de inducción a los alumnos nuevos”, agregó Mónica Fernández.

    Otra de las expositoras fue la Jefa de Gestión Curricular, Tabita Navarro, quien indicó que “esta jornada es de carácter informativo, donde les dimos a conocer a nuestros docentes cuál es la estructura, organización y en qué consiste este cambio de los Módulos de Autoaprendizaje a los nuevos cursos de Formación General”.

    La segunda jornada se llevó a cabo el miércoles 6 de marzo, donde los docentes trabajaron en la nueva plataforma, “para demostrar las habilidades que tienen para trabajar en ella y lograr hacer el acompañamiento que se requiere para los estudiantes. Además, le dimos estructura a los dos cursos que hay en este primer semestre que son Formación Ética para el Desempeño Laboral de tercer nivel, y Comprensión Lectora y Producción de Textos en el primer nivel”, explicó Navarro.

    Entre los asistentes estuvo Esteban Asencio, docente de la carrera de Servicio Social, quien valoró la iniciativa y aseguró que “es muy importante ya que el Instituto está buscando nuevas metodologías para impartir cursos, donde se hacen cargo directamente los docentes, por lo que es fundamental que nos entreguen las herramientas para eso”.

    El lunes 11 de marzo se realizó la tercera reunión donde los asistentes recibieron las instrucciones generales. “En esa ocasión asistieron los profesores que usarán la plataforma y se les entregó su carga con las secciones que le corresponden a cada uno. Además, recibimos al Director de Desarrollo Estudiantil, Alejandro Jorquera, con quien organizamos el apoyo en la semana de inducción a nuestros estudiantes nuevos”, señaló la Jefa de Desarrollo Docente, Marcela Oyarzún.

    La convocatoria para esta actividad se realizó a través de una invitación abierta para que participaran todos los docentes interesados, además de jefes de carrera y directores de escuelas que continuarán asistiendo en las próximas jornadas de capacitación.

  • PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE PRÁCTICAS LABORALES PRIMER SEMESTRE 2019

    Comunicamos a los estudiantes que están cursando V semestre en Carreras Técnicas, que la inscripción de su Práctica Laboral se debe realizar en la Coordinación de Prácticas, cuya oficina se encuentra en el Centro de Atención Integral al Estudiante, ubicado en Arturo Prat 274, 1er piso. El horario de atención es de 9:00 a 20:00 horas.

    PLAZO PARA LA INSCRIPCIÓN:

    El plazo de inscripción de Prácticas Laborales comenzó el día 02 de enero y finaliza impostergablemente el día 30 de abril del presente año.

    REQUISITOS PARA INSCRIBIR PRÁCTICA:

    • Tener aprobadas todas las asignaturas del Plan de Estudios hasta el IV nivel.
    • Estar matriculado para el año 2019.

    CERTIFICACIÓN DE LUGAR DE PRÁCTICA:

    Deben incluir la siguiente información para inscribir su práctica:

    • De la Empresa: Nombre, RUT, dirección, teléfono y sitio web.
    • Del Jefe Directo: Nombre, cargo, correo y teléfono.
    • De la Práctica: Horario, días y cantidad de horas semanales.

    DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA CONVALIDACIÓN DE PRÁCTICA:

    • Certificado de antigüedad laboral con firma y timbre de la institución o empresa en que se desempeña.
    • Descripción de funciones que realiza con firma y timbre.
    • Última liquidación de sueldo o Boleta de Honorarios.

    Para consultas pueden escribir a la Coordinadora de Práctica de acuerdo a la Escuela que pertenece su carrera, considerando lo siguiente:

    KARINA GABILÁN:
    kgabilan@javiersotomayor.net
    Coordinadora de Prácticas Escuela de Diseño y Tecnologías de la Información y Escuela de Servicios de Salud.

    DORIS CASTAÑEDA:
    dcastaneda@javiersotomayor.net
    Coordinadora de Prácticas Escuela de Administración y Negocios y Escuela de Construcción y Minería.

    VIVIANA JARA:
    vjara@javiersotomayor.net
    Coordinadora de Prácticas Escuela de Educación y Ciencias Sociales.

    Teléfono de consultas: 22 654 2457 – 22 654 2462

     

    ¡TE ESTAMOS ESPERANDO PARA QUE TE INSCRIBAS Y TE TITULES!

    COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS

  • Rector del IPLL presidió jornada de difusión del Informe de Autoevaluación Institucional

    En una reunión general, los miembros de la comunidad educativa del Instituto Profesional Los Leones, fueron informados sobre la entrega del Informe de Autoevaluación Institucional a la CNA.

    El lunes 4 de marzo se realizó la primera Reunión General del año académico 2019. La jornada fue convocada por nuestro rector, Alberto Vásquez Tapia, quien se dirigió a la comunidad educativa del IPLL para dar a conocer el Informe de Autoevaluación Institucional entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en febrero pasado.

    El encuentro, donde además se compartió el documento entre la comunidad para su pleno conocimiento, y de esa forma alinear y homologar la interpretación y la información de las distintas áreas y unidades que integran el IPLL, contó con la participación de autoridades, directivos y personal académico y administrativo.

    La jornada comenzó con el saludo del Presidente del Directorio del IPLL, Luis Riveros, y continuó con la alocución del miembro del Directorio, Fernando Vicencio Silva, quien expresó que  “tenemos un equipo verdaderamente de lujo, de quienes yo me siento orgulloso que estén trabajando en este proceso tan importante como es la recuperación de la Acreditación”.

    Por su parte, el rector del IPLL, Alberto Vásquez Tapia, se dirigió a los presentes analizando el arduo trabajo que significó la elaboración del Informe de Autoevaluación Institucional. “Este informe es una fuente de información donde están nuestras fortalezas y debilidades, las que tenemos que abordar para recuperar nuestra Acreditación. Es un proceso de análisis institucional que resulta en congruencia de lo que se ha hecho desde el 2017 hasta la fecha”, señaló.

    Asimismo, el rector Alberto Vásquez Tapia, invitó a toda la comunidad a hacerse parte de este proceso, a conocer en profundidad el informe y a tener libertad para agendar reuniones con el objetivo de aclarar dudas para que todos los miembros de la institución puedan tener la misma interpretación del Informe de cara a la visita del Comité de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

    La jornada fue altamente valorada por nuestras autoridades, entre ellas la Vicerrectora Académica, Violeta Castillo. “El proceso de la Autoevaluación Institucional ha requerido un gran esfuerzo y trabajo por parte de toda la comunidad del Instituto, lo cual cobra gran relevancia para enfrentar de la mejor forma un nuevo año académico, ya que el foco del trabajo fueron nuestros estudiantes”.

    La reunión finalizó con el mensaje de nuestro rector, quien se mostró seguro y optimista acerca del trabajo realizado en este último tiempo, asegurando que el objetivo principal es trabajar por las mejoras para entregar una educación de calidad para a nuestros estudiantes.

    “Honestamente, creo que estos cambios nos van a ayudar a tener una mejor institución, con más seriedad y más calidad. No estamos trabajando para lograr acreditarnos, sino más bien para mantener un proceso de mejoramiento continuo de la calidad, lo cual traerá por añadidura la recuperación de la Acreditación”, finalizó.

    Tras la actividad, el Informe de Autoevaluación Institucional fue enviado a todos los miembros y funcionarios de nuestro Instituto Profesional Los Leones para que continuemos el trabajo con miras al proceso de evaluación externa por parte del Comité de Pares Evaluadores.

  • CALENDARIO ACADÉMICO 2019

    Estimada Comunidad Leona:

    Junto con saludarlos, les informamos que ya se encuentra disponible el Calendario Académico del Primer y Segundo Semestre del 2019.

    En el documento se detallan las fechas de inscripción de asignaturas de las distintas carreras, inicio de clases y las diversas actividades calendarizadas para cada periodo.

    Esta información es primordial para que puedan planificar su quehacer durante el año.

    Para revisar el Calendario Académico 2019, ingresa AQUÍ.

     

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA

     

  • Estudiantes de Técnico en Hotelería realizan su práctica laboral en Isla de Pascua

    Un convenio de la carrera con el Hotel Oceanía Rapa Nui, les permitió a Marcos Echeverría, César Mercado y Cristóbal Mancilla, completar su proceso formativo en la isla.

    Desde fines de enero tres estudiantes de la carrera de Técnico en Hoteleria del Instituto Profesional  Los Leones, Marcos Echeverría, César Mercado y Cristóbal Mancilla, se encuentran realizando su práctica laboral en el Hotel Oceanía Rapa Nui, en Isla de Pascua, gracias a un convenio firmado por la carrera, que les permitió a los estudiantes completar su proceso formativo en un entorno distinto y de gran desarrollo turístico.

    La administradora del hotel y tutora de nuestros estudiantes, Daisy González, indicó que “dentro de las labores realizadas por los chicos están la preparación y montaje de desayuno buffet, recepción y supervisión de habitaciones, además de estar siempre atentos a las necesidades de nuestros huéspedes”.

    Además agregó que “la alianza con el Instituto nos parece muy interesante, ya que hemos podido constatar la diferencia de contar con jóvenes preparados para este rubro lo que es muy bueno, ya que nos encontramos apoyando la especialización y profesionalización de nuestro rubro, lo que hace que nuestros huéspedes queden contentos con nuestros servicios y nos recomienden”.

    Por su parte, el estudiante Marcos Echeverría, sostuvo que “ha sido una gran oportunidad que nos ha permitido estar en contacto con diferentes tipos de turistas y desarrollar nuestras competencias  y poner a prueba nuestro inglés, además que nos permitieron trabajar en las tardes en un rent a car, lo que nos sirve para complementar los ingresos. Qué mejor que terminar nuestra formación en este maravilloso ambiente, estoy pensando seriamente en volver y trabajar acá”.

  • Lanzamiento del libro “Innovación para Crecer en Calidad. Propuestas para una mejor educación”

    La obra, escrita por los reconocidos académicos nacionales, Luis Riveros, Rolando Carrasco y Jorge Salgado, analiza en profundidad el sistema educacional de nuestro país.

    El pasado miércoles 23 de enero en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile (USACh), se llevó a cabo el lanzamiento oficial del libro “Innovación para Crecer en Calidad. Propuestas para una mejor educación”, obra que analiza en profundidad el sistema educacional chileno, sus principales problemas y desafíos, y ofrece una batería de propuestas para mejorar la calidad de la educación.

    El libro, escrito por los académicos nacionales Dr. Rolando Carrasco González, profesor emérito de la Universidad de Newcastle Inglaterra; Luis Riveros Cornejo, ex rector de la U. de Chile y actual presidente del Directorio del Instituto Profesional Los Leones; y Jorge Salgado Rocha (Q.E.P.D.), busca impulsar a que la educación chilena enfrente exitosamente los retos que demanda el mundo actual.

    “Preparamos una obra que contiene temas de innovación orientados a la mejora en la calidad de la educación en Chile, y que tienen que ver con distintos aspectos del proceso formativo, sobre todo en lo que se refiere a la orientación de los estudiantes de enseñanza media y de educación superior. Es un libro que recoge la experiencia británica en materia educativa, y desde ahí se sugieren propuestas que podrían ser útiles en el camino de elevar la calidad en la educación”, sostuvo el presidente del Directorio del IPLL, Luis Riveros.

    Sobre los principales aspectos a resaltar de la obra, Riveros señaló que “el libro describe teorías del aprendizaje, diseño de currículum, investigación académica, y gestión y financiamiento de las instituciones, entre muchas otras propuestas”, además agregó que la idea es “que la discusión se centre en temas de fondo. El diseño de la política educacional debe ser más consistente con el objetivo de crecer en términos de calidad en la educación”, concluyó.

  • Estudiantes, docentes y funcionarios del área informática se capacitaron en la Academia CISCO del IPLL

    Hace cuatro años que el Instituto Profesional Los Leones forma parte de la organización mundial en tecnologías de conectividad.

    Entre el 7 y 18 de enero estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, participaron con gran interés de los cursos de verano que impartió la Academia CISCO de Los Leones, oportunidad que les permitió adquirir nuevas competencias y destrezas que podrán sumar a sus experiencias y currículums.

    Los cursos, a los que también asistieron egresados, docentes y funcionarios del área informática de nuestra institución, fueron dictados por el instructor de la Academia CISCO del IPLL, José Luis Santibáñez Lucero, quien el año pasado fue reconocido como uno de los mejores instructores CISCO a nivel mundial.

    “Hoy en día es necesario que todas las personas que trabajen en torno a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), cuenten con conocimientos en redes, ya que al desarrollar aplicaciones y programas necesitan tener conocimientos específicos para montarlos. El tener este tipo de curso en el currículum es un valor agregado, ya que las certificaciones CISCO en el mundo laboral son muy cotizadas por las empresas”, indicó Santibáñez.

    El 4 de mayo del 2015 el Instituto Profesional Los Leones fue aceptado como Academia CISCO, y desde entonces ha permitido capacitar a nuestros estudiantes de las carreras del área informática -Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador, Técnico en Ciberseguridad y, desde este año, a los alumnos de Ingeniería en Informática y Ciberseguridad- con las competencias asociadas a la compañía, además de certificarlos al momento de su egreso.

    “Espero que los estudiantes aprovechen al máximo estos cursos, ya que se les está entregando una herramienta muy valiosa. Es un curso de un valor alto afuera, que les va entregar muchas herramientas sobre todo cuando postulen a algún trabajo”, sostuvo el instructor CISCO, José Luis Santibáñez.

    El estudiante de segundo año de la carrera de Analista Programador, Nicolás Grau, sostuvo que “para nosotros los analistas estos talleres son muy necesarios, ya que no sólo nos suman para el currículum, sino que también nos certifica con competencias muy apetecidas en nuestra área hoy en día. Es espectacular esta oportunidad que nos da el instituto, así que muy agradecido”.

    Por su parte, Robinson Peñamal, egresado de Técnico Analista Programador, comparte la opinión.  “Es excelente que el IP nos dé esta oportunidad, ya que es una posibilidad enorme para conseguir trabajo pronto, una posibilidad única para seguir sumando conocimientos y perfeccionándonos, además que las clases son muy buenas, lo encuentro fantástico”, concluyó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464