Categoría: Actualidad

  • DÍA DE LA SECRETARIA 2018 INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

    Estimada comunidad educativa:

    Los Directivos, los Profesores, los Estudiantes, tenemos la experiencia personal de haber recibido la atención, la escucha, el apoyo de nuestras secretarias, personas que hacen que nuestro día a día funcione de mejor manera.

    Hoy deseo, personalmente, saludar a cada una de nuestras secretarias, para agradecer y reconocer la dedicación y compromiso que diariamente nos transmiten.

    En este día, queremos que cada una de ustedes reciba todo el cariño y afecto por parte de quienes valoramos su trabajo.

    Felicidades, afectos y abrazos

    ALBERTO VÁSQUEZ TAPIA

    RECTOR INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Selección del IPLL se coronó campeona del torneo “Barrio Universitario”

    Los estudiantes dejaron en alto el nombre de nuestra institución levantando la copa del primer lugar del campeonato estudiantil.

    El pasado jueves 29 de noviembre fue un día lleno de gloria para los 13 estudiantes que conforman el plantel de la selección de futbolito de Los Leones, ya que luego de derrotar en la final por un contundente 4-1 a su similar de Inacap, lograron coronarse campeones del torneo “Barrio Universitario”.

    El marcador lo abrió tempranamente el conjunto de Los Leones a través de una jugada rápida que sorprendió al equipo rival, estrategia que replicaron para aumentar en dos oportunidades más el guarismo e irse al descanso con un cómodo 3-1 a su favor.

    Luego de la charla técnica en el entretiempo, la selección de Los Leones salió por más, aumentando las cifras y sellando un 4-1 irremontable ya para el rival. ‘‘Estoy feliz. El partido estuvo un poco complicado, pero tuvimos la fortuna de que nos salió un gol al primer minuto de juego, y después supimos controlar el primer tiempo, yéndonos al descanso con un 3-1’’, comentó el capitán de nuestro plantel, Franco López, quien cursa IV semestre de Contador Auditor.

    Otro de los buenos elementos del equipo en la jornada fue Ángel Peña, futuro Técnico en Prevención de Riesgos, quien comentó sentirse ‘‘orgullosísimo, ya que siempre es lindo representar a nuestro IP Los Leones, he estado dos años acá, así que siempre feliz de jugar por esta camiseta”.

    Con esfuerzo y una gran entrega en cada partido, los estudiantes se mostraron muy motivados en esta final, ya que nuestra institución los acompañó de manera permanente en cada encuentro. ‘‘La difusión, la compañía, el apoyo y el sentir que la institución está ahí con nosotros nos motivó demasiado’’, agregó el estudiante Ángelo Basualto.

    Ánimo que hizo que los jugadores se unieran aún más y trabajaran de manera conjunta. ‘‘Es un grupo muy trabajador, tuvieron mucha disposición para enfrentar este campeonato, lo cual fue fundamental para ganarlo”, evaluó el entrenador del equipo, Claudio Román.

    Trabajo que fue en ascenso según comentó Sebastián Cepeda de la Dirección de Desarrollo Estudiantil del IPLL. ‘‘Los chicos fueron de menos a más, demostraron partido a partido las ganas que tenían de llegar hasta esta instancia, la cual se dio con mucho apoyo de las autoridades y la institución en general’’.

    Asimismo, Sebastián Cepeda añadió que ‘‘solo queda agradecer a cada uno de los jugadores por el cariño hacia la institución, porque todo lo que hacen, el asistir día a día a los entrenamientos, es por cariño a esta camiseta, y nosotros como representantes se lo agradecemos mucho’’.

    ¡Gracias Leones!

     

  • Docentes del IPLL participaron en taller de Técnica Vocal

    El curso fue impartido por una especialista de Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción.

    Con el objetivo de que los docentes del IP Los Leones sepan cómo cuidar y cómo darle un mejor uso a su voz, herramienta fundamental al momento de ejercer la docencia, se realizó un taller de Técnica Vocal el pasado lunes 26 de noviembre en nuestra institución.

    ‘‘Esta actividad está dirigida directamente a los docentes, pensando en la protección de sus cuerdas vocales que son las herramienta de trabajo de cada uno durante el proceso de formación de los estudiantes, entendiendo con ello el riesgo de desgaste o enfermedades ligadas a su uso’’, explicó el Prevencioncita de Riesgos del IPLL, Hans Neuenschwander.

    El curso fue dictado por Sofía Faure, actriz, locutora y facilitadora de Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción. ‘‘Este es un curso teórico-práctico, donde explicaremos por qué las cuerdas vocales se enferman y enseñaremos algunas estrategias para que los profesores puedan utilizar mejor su voz’’, comentó la especialista.

    Técnicas de respiración, potenciar una buena calidad de voz, prevenir enfermedades por su mal uso, cómo tratarlas y técnicas de autocuidado fueron algunos de los contenidos que nuestros docentes pudieron revisar y ejercitar en la instancia.

    ‘‘Todas las personas que hablan un poco más que los demás deberían manejar estas técnicas y saber cómo funciona su cuerpo, siendo un contenido importante para ejercer de manera efectiva la docencia’’, añadió Sofía Faure.

    De esta forma, la actividad se ubicó desde el punto de vista de la prevención y especialización de la labor de nuestros docentes, cuyo beneficio directo va en mejora de la experiencia de enseñanza y estilo de vida de cada docente.

     

  • EVALUACIÓN DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE 2018

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Para que nuestra institución mejore día a día, te invitamos a contestar la Evaluación Docente del Segundo Semestre del 2018. Este mecanismo recoge la opinión de todos nuestros estudiantes para considerarla en los planes de mejoras institucionales.

    Pincha sobre las asignaturas que has cursado y aparecerá el nombre del docente a evaluar. Recuerda, es una encuesta por cada asignatura presencial cursada durante este Segundo Semestre del 2018.

    Para contestar la encuesta debes ingresar al Portal del Alumno con tu rut y clave de acceso en cualquiera de los siguientes enlaces:

    http://www.glosleones.cl/alumnos/

    http://web1.glosleones.cl/alumnos

    http://web2.glosleones.cl/alumnos

    Para consultas puedes escribirnos a nuestros infoportales según la escuela a la que perteneces:

    Escuela de Educación y Ciencias Sociales:
    infoportalescuelaeducacion@javiersotomayor.net

    Escuela de Diseño y Tecnologías de la Información:
    infoportalescuelacomunicaciones@javiersotomayor.net

    Escuela de Administración y Negocios:
    infoportalescuelagestion@javiersotomayor.net

    Escuela de Construcción y Minería:
    infoportalescuelatecnologica@javiersotomayor.net

    Escuela de Servicios de Salud:
    infoportalescuelasalud@javiersotomayor.net

    Sede Viña del Mar:
    infoportalvina@javiersotomayor.net

    ¡No esperes más!

     

    XIMENA MORALES
    DIRECTORA DE DOCENCIA
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES
  • Rector Alberto Vásquez se reunió con su par de la Universidad Católica de Salta en nuestra institución

    El encuentro entre los académicos permitirá establecer un acuerdo de colaboración mutua entre ambas casas de estudio.

    El pasado lunes 19 de noviembre el profesor Alberto Vásquez Tapia recibió a Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta, Argentina, en un encuentro que permitió complementar los más de 50 años de trayectoria de la universidad con la experiencia formativa de nuestra institución.

    Esta primera reunión dará paso a la formalización de un futuro convenio marco que, según explicó el rector del IP Los Leones, ‘‘(…) indicará áreas de interés común, a partir de las cuáles se establecerán convenios específicos de apoyo y colaboración recíproca entre ambas instituciones. Entre éstas, se explorará el ámbito de la ‘Educación a Distancia’, mediante programas de alto estándar de diseño instruccional, modalidad educativa que nuestra institución integró recientemente en sus cursos de formación integral’’.

    Junto a lo anterior, ambas autoridades conversaron sobre programas de intercambio para estudiantes y profesores, quienes se podrán beneficiar en áreas en que existen fortalezas complementarias. ‘‘Por ejemplo, nosotros podemos capacitarnos en Educación a Distancia en la UC de Salta y ellos podrían venir a conocer la experiencia nuestra en Programas Técnicos y Profesionales. Además, en nuestros encargos mediatos está señalado diversificar nuestra matriz de producción académica, mediante una oferta fuerte y de calidad en formación B-Learning (…)”, añadió el rector de IPLL, Alberto Vásquez Tapia.

    ‘‘Estamos muy interesados en vincularnos con el Instituto entendiendo que hay campos similares para explorar temas en común, como la complementación de carreras o la Educación a Distancia, de la cual somos pioneros en Argentina hace 30 años y donde ahora estamos en una fase de expansión regional, por lo que podríamos ser un aporte al Instituto’’, comentó Rodolfo Gallo Cornejo sobre el futuro convenio.

    Por otra parte, este encuentro se desarrolló en un contexto de cercanía, ya que ambos académicos comparten una larga amistad. ‘‘Nos conocimos cuando comenzamos a trabajar en proyectos que Alberto dirigía a nivel latinoamericano, y ahora en su nuevo cargo nos llena de satisfacción venir a saludarlo como amigo y a desearle lo mejor, porque tiene una capacidad enorme de trabajo. Es uno de los referentes en Educación Superior a nivel de Latinoamérica y me consta, porque nos asesora en diferentes aspectos’’, agregó el rector de la UC de Salta.

    Posteriormente, ambos rectores se reunieron con el sostenedor y miembro del Directorio del instituto, Fernando Vicencio Silva, para conocerse, profundizar los temas tratados y explorar alternativas. ‘‘La reunión que tuvo el rector Gallo con Fernando Vicencio, fue muy interesante, ambos expusieron su experiencia en los ámbitos señalados, Rodolfo en Programas B-learning, Fernando en Educación Técnica y Profesional, quedando en evidencia que el apoyo en conjunto, permitirá a ambas instituciones acortar la curva de aprendizaje’’, comentó Alberto Vásquez Tapia.

     

    De esta forma, nuestro IP Los Leones dio un paso importante en cuanto a su Vinculación con el Medio y la relación con otras instituciones de educación, acercándose a una etapa de crecimiento y expansión.

  • Equipo de futbolito golea y asegura cupo en final de campeonato

    Nuestros leones están a un paso de coronarse campeones del Campeonato de Clausura “Barrio Universitario” luego de golear por 6-2 a IP Chile en semis.

    El pasado jueves 22 de noviembre nuestro equipo de futbolito se encontró con su rival IP Chile y luego de un gran rendimiento de nuestros leones lograron el triunfo con un contundente 6-2. “Estoy muy contento y agradecido del grupo que entregó todo. Esperamos salir campeones la otra semana y poder levantar la copa”, aseguró el delantero Ángel Peña, quien fue el autor de un tanto.

    Además, agradeció el apoyo de nuestro IPLL diciendo que: “se siente muy bien, es una atmósfera distinta donde hay preocupación por el equipo. Las fotos que se publican en la semana nos motivan y a nosotros también nos interesa que los estudiantes sepan en qué estamos cuando representamos a la institución”.

    Por su parte, Franco López, goleador del partido con tres anotaciones y capitán del equipo consideró que: “fue un partido con un buen planteamiento, lo empezamos ganando y eso es muy importante. Supimos llevar el partido adelante, dominamos gran parte del encuentro y creo que fue el mejor partido que hemos jugado. Ahora se viene la final, donde tenemos que demostrar todo lo que nos hemos preparado durante el semestre”, señaló.

    Tras este triunfo, nuestro equipo aseguró su paso a la final donde se enfrentará a INACAP el próximo jueves 30 de noviembre.

     

  • Estudiantes del IPLL participaron en charlas para iniciar sus prácticas

    Los estudiantes de IV semestre de nuestras carreras técnicas pudieron comprender el proceso y resolver sus dudas.

    A través de más de 15 charlas, el Centro de Coordinación de Prácticas en conjunto a cada Jefatura de Carrera de nuestra institución, entregaron información clave para que los estudiantes de IV semestre puedan iniciar sus prácticas el año entrante, proceso necesario antes de rendir su Examen de Competencias y, finalmente, titularse.

    ‘‘El objetivo es que el estudiante sepa y conozca en qué consiste el Proceso de Titulación desde ya, porque muchas veces en su V semestre no tienen clases y se pueden sentir un poco abandonados, entonces generamos estas instancias para que se familiaricen con nosotras, siendo la práctica la última instancia de relación directa con ellos antes de su examen’’, explicó la Coordinadora de Prácticas de la Escuela Administración y Negocios, y Construcción y Minería, Doris Castañeda.

    En las jornadas se reunieron las diferentes secciones de las carreras de las cinco Escuelas, en encuentros masivos que orientaron a los estudiantes en cuanto a condiciones y metodología de sus prácticas, guía que los y las estudiantes requieren en ese punto de su carrera. ‘‘Al momento de acercarse la titulación o la práctica laboral, los estudiantes están muy nerviosos y ansiosos, por lo que estas charlas calman esa ansiedad para que no quede ninguna duda respecto a los procesos’’, explicó el Director de Escuela de Servicios de la Salud, Francisco Navarrete.

    Plazos, fechas, detalles sobre la evaluación de las prácticas y el cierre de sus carreras, además de la actualización de sus datos para conocer su situación curricular, fueron algunos de los aspectos que los estudiantes pudieron abarcar. ‘‘Nos dejaron claros detalles como las horas, el cómo buscar prácticas cuando a veces la institución no te la puede gestionar o cómo serán los exámenes finales y todo quedó perfectamente claro’’, comentó uno de los asistentes a las charlas Mario López de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes.

    Plazos, fechas, detalles sobre la evaluación de las prácticas y el cierre de sus carreras, además de la actualización de sus datos para conocer su situación curricular, fueron algunos de los aspectos que los estudiantes pudieron abarcar. ‘‘Nos dejaron claros detalles como las horas, el cómo buscar prácticas cuando a veces la institución no te la puede gestionar o cómo serán los exámenes finales y todo quedó perfectamente claro’’, comentó uno de los asistentes a las charlas Mario López de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes.

    Luego de que los estudiantes presenten e ingresen a una práctica, completadas 360 horas será su jefe directo quien los evalúe, nota que se validará a través de una Bitácora de Práctica que cada estudiante debe entregar, posteriormente rendirá su Examen de Competencias. Finalmente, los estudiantes estarán en condiciones de insertarse al mundo laboral, instancia para la cual también serán preparados.

    Según Patricia Contreras Cabrera, encargada de Empleabilidad y Seguimiento al Egresado, quien también participó en las charlas: ‘‘este es el último proceso académico que vivencian las y los estudiantes, donde llevan a cabo las competencias de su Perfil de Egreso en los centros de práctica y mi presencia tiene que ver con el apresto laboral que haremos en el mes de enero, para que al momento de insertarse laboralmente puedan tener éxito’’.

    De esta manera, los IV semestres de nuestro cuerpo estudiantil se preparan para dar un paso más en su avance curricular y poder titularse sin inconvenientes. ‘‘Estas instancias son buenas y nos entregan todo lo que debemos saber, antes de la charla no sabía mucho sobre el proceso, pero esto me sirve mucho para hacer mi práctica, para lo cual me siento totalmente preparada’’, comentó sobre las instancias la futura Técnico en Educación Parvularia, Scarlette Parraguez.

  • Jefes y Coordinadores de Carrera participaron en Jornada de Profundización de Planes de Estudio

    Los académicos pudieron desarrollar actividades pedagógicas con las que acompañarán, de mejor forma, a todos los docentes de sus respectivas Escuelas.

    El pasado jueves 15 de noviembre, Jefes y Coordinadores de Carrera se reunieron en una jornada organizada por la unidad de Desarrollo Docente de nuestra institución, para profundizar en la tributación de asignaturas de cada Plan de Estudio de nuestras carreras a las competencias de los Perfiles de Egreso.

    Según explicó la Jefa de Desarrollo Docente, Marcela Oyarzún: ‘‘en esta actividad hay dos temas relevantes: uno se vincula con el propósito de la jornada, que es a nivel curricular y que se relaciona con la profundización en el análisis de la tributación de las asignaturas al logro de las competencias del Perfil de Egreso; y un segundo, vinculado al desarrollo profesional de los Jefes de Carrera’’.

    Último punto bajo el contexto de que los directivos de carrera ejercen la docencia en sus respectivas áreas, por lo que deben desarrollar actividades pedagógicas que les permitan acompañar, de mejor manera, a los profesores de sus Escuelas.

    ‘‘El principal foco fue revisar la coherencia que teníamos con los niveles de competencias declarados en los Perfiles de Egreso y las asignaturas, y cómo se van desencadenando bajo la mirada de mejorar lo que tenemos para el ingreso de los nuevos estudiantes en 2019 y los estudiantes de continuidad’’, añadió la Jefa de Gestión Curricular, Tabita Navarro.

    Trabajo que fue realizado de manera particular por cada Jefe y Coordinador, pudiendo integrarse más directamente con el proceso de planificación curricular. ‘‘Es un ejercicio necesario, ya que se modernizaron las carreras y eso tiene que verse reflejado en los resultados de aprendizaje que tributen a las competencias de cada Perfil de Egreso, donde siempre es necesario estar revisando el avance de los programas curriculares’’, comentó sobre la ocasión el Jefe de Carrera de Técnico en Topografía, Hugo Sánchez.

  • Con participación del Ministro de Agricultura, IPLL celebró el día Nacional de las Cooperativas

    Antonio Walker manifestó estar contento con la conmemoración realizada en nuestra institución hacia las cooperativas de ahorro y créditos, organizaciones que impulsan la economía del país.

    El auditorio del Campus Zenteno #234 fue el espacio elegido para una nueva conmemoración del Día Nacional de las Cooperativas, efeméride celebrada todos los años por nuestra institución para reconocer a la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Créditos y Préstamos Solidarios (Fecrecoop), aliado estratégico del IP a través de nuestro Programa de Integración Académico Laboral (PIAL).

    La Federación agrupa al 80% de estas sociedades a lo largo del país, cuyo objeto es servir a las necesidades financieras de sus socios  colaborando en su desarrollo con asesoramiento administrativo, financiero, de educación, capacitaciones y la prestación de servicios complementarios para satisfacer necesidades según los principios del sistema.

    ‘‘Fecrecoop tiene una historia muy antigua con PIAL y la institución vinculándose, en parte, porque compartimos el compromiso de responsabilidad social, además de que nos prestan muchos servicios, como que una vez al año nuestros estudiantes puedan tener capacitaciones financiadas por ellos donde se pueden ir perfeccionando en temas de cooperativismo’’, explicó la Coordinadora de nuestro programa, María Inés Bustamante.

    La jornada, organizada y cubierta por estudiantes que están realizando su práctica en PIAL, contó con una serie de charlas de diferentes personalidades e importantes asistentes del área, donde destacó la presencia del ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien se mostró muy entusiasmado por la celebración. ‘‘Estamos muy contentos de que se celebre este día porque creemos en este modelo, en la cooperación y la articulación entre el sistema de cooperativismo que se adapta al mundo rural (…) y cuya única forma de competir es en forma asociativa’’, comentó el ministro quien recibió un reconocimiento por su labor en fomento de las cooperativas.

    Por su parte, la gerenta de Fecrecoop, María Angélica Muñoz Carranza, también manifestó su satisfacción y explicó el nuevo enfoque de colaboración que tendrá la federación y nuestra institución: ‘‘estamos conmemorando dos celebraciones: el Día Nacional y la celebración de 65 años de las cooperativas de ahorro y crédito y hacerlo acá se relaciona con que estamos dentro de las áreas del conocimiento, en una época de cambios donde la sociedad evolucionó y aquí, en las aulas de esta institución, queremos iniciar un camino hacia la era digital’’.

    Colaboración mutua que posiciona a nuestra institución, a través del PIAL, como un potenciador de organizaciones sociales. ‘‘Es muy importante que una institución como esta impulse el sistema cooperativista, aquí tenemos que juntar al mundo privado, a los gobiernos, a los estudiantes para que ayudemos a crear un Modelo del Cooperativismo Moderno (…) lo que queremos es adaptar el cooperativismo a los nuevo tiempos’’, concluyó el ministro Walker.

     

     

     

    Fotografías tomadas por egresados de la carrera de Técnico en Fotografía Periodística y Publicitaria:

    -Eduardo González E.

    -Ignacio Valenzuela A.

     

  • Exitoso Simulacro de Emergencia se desarrolló en nuestros campus de manera simultánea

    Con apoyo de Seguridad Ciudadana de Santiago y Mutual de Seguridad, IP Los Leones realizó su primer ejercicio general de evacuación.

    El pasado miércoles 14 de noviembre los cinco campus que albergan a nuestros estudiantes fueron evacuados por sus respectivos Comités de Emergencias con dirección a las distintas zonas de seguridad establecidas en las cercanías de cada edificio. Esto, con motivo del Simulacro General de Emergencias organizado por la Dirección de Recursos Humanos de nuestra institución a través del área de Prevención de Riesgos.

    Según explicó el prevencionista del IPLL, Hans Neuenschwander: ‘‘normalmente los simulacros se manejan de forma sorpresiva, pero eso es para evaluar la respuesta de la comunidad ante la actividad, sin embargo, lo que nosotros queríamos lograr era saber cómo reaccionaba la organización que preparamos frente a una situación de emergencia’’, indicó evaluando la actividad como exitosa.

    El simulacro se preparó con un par de meses de antelación, donde se hicieron diferentes capacitaciones, reuniones con los Comités de Emergencia de cada Escuela y la entrega de megáfonos, chalecos reflectantes, silbatos y linternas. Además, para la ocasión se coordinó la cooperación de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Santiago y Mutual de Seguridad, para controlar mejor a nuestra comunidad.

    Todo para enfrentar un hipotético movimiento sísmico en las cercanías de Santiago a eso de las 11:24 horas, por lo que la evacuación se fijó para las 11:30 horas cuando los monitores asignados activaron las alarmas sonoras y silbatos. En cuanto a los tiempos de evacuación, el edificio de Arturo Prat #215 demoró tres minutos con treinta segundos; Arturo Prat #274 y #269 tardaron cuatro minutos; Arturo Prat #285 tres minutos; Zenteno #234 cinco minutos veinte segundos; San Diego #284 siete minutos cuarenta y cinco segundos; y el Campus de República #78 demoró cinco minutos.

    ‘‘Tuvimos harta cooperación de los docentes y de los Directivos y un buen tiempo de respuesta, porque en cinco minutos teníamos el edificio desocupado. Además, contamos con mucha cooperación de los estudiantes, que no esperamos que reaccionaran tan bien, pero se mostraron muy participativos’’, comentó el Director de la Escuela de Servicios para la Salud y líder del Comité de Emergencias del Campus Zenteno #234, Francisco Navarrete.

    Por su parte, la Jefa de Carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal, también evaluó positivamente la reacción de su edificio. ‘‘En general, el Campus de Arturo Prat #269 estuvo muy ordenado, nos coordinamos antes con el tercer y cuarto piso y también aproveché de pasar a algunos cursos, así que los profesores estaban bien informados y los estudiantes también’’, dijo agregando que los estudiantes estarían en condiciones de hacer una evacuación sin previo aviso.

    De esta forma, nuestra institución suma un nuevo hito en fomento de la cultura de la prevención y seguridad. ‘‘Los tiempos de evacuación, en general, estuvieron buenos y agradezco tanto a alumnos como a los funcionarios que tomaron el tema con mucha seriedad. El principal objetivo fue cuidar a nuestra gente para que ante una emergencia sepamos cómo actuar, dónde evacuar y cuáles son las zonas de seguridad respectivas, considerando que éstas son en la calle, lo que lo hace un poco más peligroso’’, evaluó la Directora de Recursos Humanos, Patricia Horenstein.