Categoría: Actualidad

  • Estudiantes de Los Leones participaron de forma masiva en charlas informativas para realizar sus prácticas profesionales

    Los estudiantes de Fotografía Profesional, Relaciones Públicas, Publicidad, Contador Auditor, Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Ingeniería en Marketing, Diseño Gráfico Publicitario y Construcción Civil, asistieron a las charlas para conocer detalles sobre el proceso de prácticas y titulación.

    Del 11 al 25 de junio la Vicerrectoría Académica del Instituto Profesional Los Leones, a través de su Departamento de Coordinación de Prácticas y Titulación, realizó una serie de charlas informativas para todos aquellos estudiantes que están ad portas a realizar sus prácticas profesionales en el segundo semestre del 2018.

    El objetivo de estas jornadas, era dar a conocer los pormenores sobre cómo realizar el proceso de inscripción de dichas prácticas, requisito a cumplir para que los estudiantes puedan titularse, además de aconsejarlos para que inicien una búsqueda de práctica efectiva, que posteriormente les permita encontrar un trabajo afín a su especialidad.

    La coordinadora de práctica del IPLL, Karina Gabilán, indicó que “los estudiantes han acogido muy bien la información que le hemos entregado, se van agradecidos, pero también con muchas ganas y entusiasmo de comenzar esta nueva etapa en su proceso formativo. Este año realizamos estas charlas de una forma más personalizada, carrera por carrera, sala por sala, de manera de llegar a la mayor cantidad de estudiantes posible, eso ha sido muy positivo, porque ha permitido que nos hagan todas las preguntas y aclaren sus dudas”.

    El jefe de carrera de Relaciones Públicas, Juan Cisternas, sostuvo que “el estar ad portas a realizar sus prácticas muchas veces estresa  a los estudiantes, porque desconocen cómo es todo el proceso, entonces estas charlas informativas son muy necesarias, ya que les deja claro el panorama y los trámites que deben hacer, así que es una iniciativa muy valorada entre ellos, lo que se ha visto reflejado en la asistencia”.

    El estudiante de Relaciones Públicas de séptimo semestre, Esteban Hernández, señaló que “es muy buena la información, no todos tenemos claro cómo es este proceso, las etapas que debemos seguir y los documentos que tenemos que entregar, así que agradecidos por esta instancia que nos despejan dudas”.

    Por su parte su compañera de carrera, Vanesa Salgado, expresó que “la charla es muy útil, por lo general en esta etapa tenemos muchas preguntas e inquietudes, entonces que se te acerquen para entregarnos toda la información, es muy bueno, a veces no sabemos dónde y a quién tenemos que recurrir, y ahora lo tenemos todo claro”, concluyó.

  • Estudiantes haitianos participan de curso de nivelación del idioma español

    En Chile los migrantes haitianos enfrentan una de las principales barreras para la inclusión en nuestra sociedad: el idioma. Para ello la Dirección de Desarrollo Estudiantil del IPLL, elaboró un programa de nivelación para que nuestros estudiantes de dicha nacionalidad mejoren su manejo del idioma español. 

    El pasado viernes 22 de junio comenzó la primera versión del curso de Nivelación de Lengua Española para estudiantes de primer nivel de nacionalidad haitiana del Instituto Profesional Los Leones, iniciativa impulsada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil a través de su Departamento de Progresión Académica.

    El programa, que surgió a raíz de un diagnóstico realizado a los estudiantes haitianos para conocer su nivel del idioma español, tiene como finalidad capacitarlos para mejorar su manejo en esta lengua, y de esa forma contribuir en su proceso formativo en nuestra institución, además de poner en valor la inclusión de las personas de dicha nacionalidad en nuestro país.

    Al respecto, el asistente del Departamento de Progresión Académica, Rodrigo Gutiérrez, sostuvo que “considerando el porcentaje de estudiantes de procedencia haitiana que tenemos, se les invitó a rendir el test Nivelación Lengua Española A2-B2, lo que permitió identificar de manera objetiva cuáles eran las necesidades que ellos presentaban. A partir de los resultados que obtuvimos, se determinó realizar la primera versión del curso de Nivelación de la Lengua Española para estudiantes haitianos, de forma que puedan integrarse de la mejor manera a la Educación Superior en nuestra institución”.

    El estudiante de la carrera de Técnico en Construcción, Guerdy Codelin, quien toma el programa de nivelación, sostuvo que “me parece muy bien que el instituto haga esta actividad, ya que es bastante útil para nuestro bienestar. Como estudiantes necesitamos un buen manejo del idioma para poder avanzar y comprender las materias. Yo llevo tres años en Chile, y aunque hablo y entiendo el idioma español, siempre hay cosas que uno no sabe”.

    Asimismo, el estudiante de la carrera de Relaciones Públicas, Fede Saint Phard, indicó que “yo llegué hace tres años a Chile, y este curso es muy importante para la comunidad haitiana de Los Leones, ya que nos permitirá mejorar nuestro rendimiento en nuestras carreras, así como también desenvolvernos mejor con la sociedad”, finalizó.

     

     

  • ¡ATENCIÓN! Hasta el viernes 29 de junio puedes responder la Evaluación Docente

    RESPONDE LA EVALUACIÓN DOCENTE HASTA EL VIERNES 29 DE JUNIO

    REQUISITO PARA INSCRIBIR ASIGNATURAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Para que nuestra institución mejore día a día, te invitamos a contestar la Evaluación de Desempeño Docente del Primer Semestre del 2018. Este mecanismo recoge la opinión de todos nuestros estudiantes para considerarla en los planes de mejoras institucionales.

    Pincha sobre las asignaturas que has cursado y aparecerá el nombre del docente a evaluar. Recuerda, es una encuesta por cada asignatura presencial cursada durante este Primer Semestre del 2018.

    Para contestar la encuesta debes ingresar al Portal del Alumno con tu rut y clave de acceso en cualquiera de los siguientes enlaces:

     http://www.glosleones.cl/alumnos/

     http://web1.glosleones.cl/alumnos

     http://web2.glosleones.cl/alumnos

    Recuerda responder la Evaluación Docente hasta este viernes 29 de junio. Es requisito para la inscripción de asignaturas del Segundo Semestre del 2018.

    Cualquier duda o consulta, puedes dirigirte directamente a la jefatura de tu carrera.

    ¡No esperes más!

    XIMENA MORALES

    JEFA DE DOCENCIA INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Programas de Acompañamiento Estudiantes Primer Nivel y Continuidad

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Tenemos el agrado de invitarlos a participar de los programas de acompañamiento estudiantil desarrollados por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, a través de su Departamento de Progresión Académica, instancias que permitirán apoyarlos en su proceso formativo en nuestra casa de estudios.

    Los estudiantes de primer nivel podrán asistir al Programa de Nivelación Académica, el cual contempla tres acciones de apoyo al rendimiento académico:

    Comprensión lectora:

    Considerando que la comprensión lectora es un aprendizaje de tipo estratégico, se definió como estrategia la aplicación de la “Ficha de Análisis de Lectura” (FAL) como recurso didáctico, de utilidad para que los estudiantes puedan aprender a organizar y recopilar un conjunto de datos sobre los textos de la especialidad. ¿Dónde se aplicará? Cada carrera determinó una asignatura de primer nivel. ¿Cuándo se realizará? Antes de cada evaluación a excepción de la actividad de integración. ¿Qué beneficios obtiene el estudiante? En primer lugar, aprender el uso de un recurso didáctico de organización y recolección analítica de la información, la que puede ser utilizada en cualquier texto a modo de estrategia de estudio. En segundo lugar, el desarrollo de la Ficha de Análisis de Lectura tributará a un porcentaje de la evaluación lo que puede mejorar tus calificaciones.

    Matemáticas/Ciencias Básicas:

    Para todas aquellas carreras que, dentro de su malla curricular consideran en el primer nivel asignaturas relacionadas en el área de las matemáticas, se desarrollarán jornadas de reforzamiento una clase antes de cada evaluación, de manera de acompañar y asesorar a los estudiantes para mejorar tanto la calidad de los aprendizajes como su rendimiento académico. Las escuelas que participan en este proceso son: Escuela de Gestión y Finanzas, Tecnológica y Salud.

    Nivelación Lengua Española para estudiantes haitianos

    Considerando el porcentaje de estudiantes de procedencia haitiana, y como una manera de incluir a nuestra institución y país, el IPLL invitó a los estudiantes a rendir el test “Nivelación Lengua Española A2-B2”, lo que permitió identificar de manera objetiva las necesidades de nuestros estudiantes. A partir de los resultados, daremos inicio a la primera versión del curso de Nivelación de la Lengua Española para estudiantes haitianos.

    En el caso de los estudiantes de continuidad, se ha desarrollado un Programa de Reforzamiento para apoyarlos en las asignaturas donde presentan mayores dificultades de su Plan de Estudios. En esta instancia cada carrera determinó la asignatura que de manera histórica los estudiantes han presentado mayores dificultades. Para ello, el docente responsable de la asignatura realizará previo a cada evaluación una jornada de reforzamiento, de manera de despejar dudas y fortalecer aquellos aprendizajes relevantes para enfrentar de manera segura cada proceso evaluativo.

    Por último, recordar que el Centro Psicopedagógico cuenta con un equipo multiprofesional de psicólogos y psicopedagogos atendiendo de lunes a viernes en horario continuado a partir de las 09:00 hasta las 21:00 horas. Puedes agendar hora llamando al 2265423339 o al correo centropsicopedagogicolosleones@gmail.com

    Ante cualquier consulta, comunicarse con su jefatura de carrera.

    Esperamos contar con su participación.

     

    DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL

    DEPARTAMENTO DE PROGRESIÓN ACADÉMICA

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

     

  • Mutual de Seguridad dictó taller de Primeros Auxilios para funcionarios de Los Leones

    La jornada tuvo como finalidad entregar conocimientos para prevenir y actuar en caso de situaciones que afecten la salud e integridad de la Comunidad Leona.

    El pasado viernes 15 de junio la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo un curso de Primeros Auxilios para los funcionarios y colaboradores de nuestra casa de estudios.

    El taller, dictado por la Mutual de Seguridad, tuvo como objetivo entregar conceptos y técnicas claves de Primeros Auxilios para que nuestros colaboradores sepan reaccionar ante eventualidades y situaciones de emergencias.

    El relator del curso de la Mutual de Seguridad, Juan Carlos Vergara, expresó que “el Instituto Profesional Los Leones tiene una comunidad muy grande, así que es muy necesario que sus docentes y colaboradores puedan estar preparados frente a una emergencia. No es necesario ser del área de la salud, cualquier persona puede estar capacitada en Primeros Auxilios, son técnicas básicas que puede marcar la diferencia para salvar una vida por ejemplo”.

    El prevencionista de riesgos del IPLL, Hans Neuenshwander, indicó que “esta capacitación se enmarca dentro de un proceso general de actualización de los protocolos de emergencia que tenemos en la institución. Nosotros realizamos un diagnóstico, el cual arrojó la necesidad de capacitar a nuestros funcionarios para que tengan nociones básicas de Primeros Auxilios, con la finalidad de que sepan responder ante eventuales accidentes que se puedan producir en nuestra casa de estudios, por lo mismo realizamos este curso, el cual tuvo una gran acogida por parte de nuestros colaboradores”.

    Por su parte la directora de Recursos Humanos, Patricia Horenstein, señaló que “este es el primer curso de varios que realizaremos, ya que la idea es llegar a todos los funcionarios de la institución. Nosotros trabajamos con personas, entonces es esencial que docentes, funcionarios y todo el personal, estemos capacitados para reaccionar ante alguna situación de peligro. Tenemos que proteger a nuestros estudiantes”.

    La directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, y también jefa de la carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal, sostuvo que “este tipo de actividades son muy importantes, nadie está libre de sufrir alguna situación de emergencia, y mientras más personas estén capacitadas para ayudar, mucho mejor. En la carrera que dirijo como lo es Turismo, es muy habitual que salgamos a terreno y tengamos actividades dinámicas, entonces estamos expuestos a sufrir algún tipo de accidente, así que este curso nos sirve mucho para atender y contener a nuestros estudiantes”.

    El coordinador de la carrera de Teatro, Cristián Espejo, dijo que  “este es el tercer curso que tomo respecto a Primeros Auxilios, siempre es bueno refrescar y actualizarse en conocimientos, los protocolos se van modernizando, siempre aprendo algo nuevo. En nuestra carrera de Teatro estamos expuestos a lesiones físicas, caídas, etc, trabajamos con nuestro cuerpo, entonces tenemos que saber cómo reaccionar para ayudar a nuestros estudiantes”.

     

  • EVALUACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2018

    Estimada y estimado estudiante:

    Para que nuestra institución mejore día a día, te invitamos a contestar la Evaluación de Desempeño Docente del Primer Semestre del 2018. Este mecanismo recoge la opinión de todos nuestros estudiantes para considerarla en los planes de mejoras institucionales.

    Pincha sobre las asignaturas que has cursado y aparecerá el nombre del docente a evaluar. Recuerda, es una encuesta por cada asignatura presencial cursada durante este Primer Semestre del 2018.

    Para contestar la encuesta debes ingresar al Portal del Alumno con tu rut y clave de acceso en cualquiera de los siguientes links:

    http://www.glosleones.cl/alumnos/

    web1.glosleones.cl/alumnos

    web2.glosleones.cl/alumnos

    La Evaluación Docente es requisito para la inscripción de asignaturas del Segundo Semestre del 2018.

    Cualquier duda o consulta, puedes dirigirte directamente a la jefatura de tu carrera.

    ¡No esperes más!

    XIMENA MORALES

    JEFA DE DOCENCIA INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • INFORMACIÓN CLASES LUNES 11 DE JUNIO

    Informamos a la Comunidad del Instituto Profesional Los Leones que este lunes 11 de junio las clases para la jornada diurna y la jornada tarde se desarrollarán con absoluta normalidad, mientras que para la jornada vespertina las actividades académicas han sido suspendidas debido al sistema frontal pronosticado al finalizar el día.

    Cabe mencionar que la información oficial de suspensión de clases entregada por la Intendencia Metropolitana, no aplica para instituciones de educación superior, sin embargo cada casa de estudios puede o no acogerse a esta medida.

     

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Estudiantes de Ingeniería y Técnico en Marketing visitaron La Vega Central

    Estudiantes de ambas carreras valoraron la experiencia de conocer in situ las técnicas de promoción de los locatarios y hábitos de consumo de los clientes de La Vega.

    El sábado 2 de junio los estudiantes de quinto semestre de las carreras de Ingeniería en Marketing y de Técnico en Marketing de la jornada vespertina del Instituto Profesional Los Leones, tuvieron una salida a terreno a La Vega Central.

    La iniciativa se enmarcó dentro de la asignatura Plan de Marketing a cargo del docente Sebastián Machefert, quien comentó que el objetivo de la salida a terreno “fue conocer al consumidor in situ y las técnicas de promoción y venta que tienen los locatarios de La Vega, ya que el mercado ha sufrido un cambio rotundo por la interculturalidad, donde los locatarios se han visto obligados a aumentar la diversidad de sus productos para satisfacer los nuevos hábitos de consumo de un consumidor más informado y que busca no sólo el precio, sino que la diversidad y calidad de los productos”.

    La estudiante de la carrera de Técnico en Marketing, Belén Pérez,  sostuvo que “la visita fue muy enriquecedora, estar en contacto con la gente, con emprendedores, conocer sus realidades y negocios, es muy productivo para nosotros los estudiantes. No es lo mismo estar siempre en una sala de clases que vivir in situ la experiencia, los aprendizajes en el terreno mismo son muy significativos”.

    Por su parte, el estudiante de Ingeniería en Marketing, Alex Nexlson, indicó que “fuimos a La Vega para conocer los negocios de la gente, ver cómo se comportaban los dueños de los puestos y también los consumidores, con la finalidad de proponerles un plan de marketing para la mejora de sus puestos de trabajo. Fue una instancia muy buena, ya que nos dio la oportunidad de poner a prueba lo teórico, conocer casos reales, que nos van nutriendo de una experiencia única para nuestra formación”.

    Asimismo, su compañero Erick Morales, también valoró la iniciativa. “Como estudiantes consideramos necesario que este tipo de iniciativas formen parte de nuestro plan de estudios, ya que hace que el aprendizaje de torne mucho más significativo. Es importante contar con docentes con una mirada actualizada del marketing y con una metodología de aprender haciendo, es un modelo que nos gustaría que se replique durante el resto de la carrera”.

    Una opinión similar tiene la estudiante de Ingeniería en Marketing, Victoria Antonio. “Fue una experiencia novedosa, llamativa y única, ya que como estudiantes nos sirve mucho enfrentarnos a un público real y conocer diferentes mercados y realidades, nunca habíamos tenido una salida a terreno, así que fue muy positivo, sacamos conclusiones que sin duda serán muy trascendentes en nuestra formación”.

    El estudiante Sebastián Orellana, sostuvo que “esta salida a terreno sale de lo cotidiano, nos hace darnos cuenta de la realidad, ir por nuestros clientes y ayudarlos con sus pymes, nos hace crecer como estudiantes, y nos permite relacionarnos, generar nexos con las personas y conocer sus problemáticas con el fin de poder ayudarlos para que sus negocios crezcan y así puedan lograr sus objetivos”.

    Finalmente, el docente Sebastián Machefert, evaluó de forma positiva la actividad. “Esta visita fue muy bien recibida por las y los estudiantes, quienes agradecieron salir del aula para aprender de forma práctica estos temas que son clave en el quehacer de los Técnicos e Ingenieros en Marketing. En resumen, se buscó nuevas técnicas para potenciar el aprendizaje relevante de los estudiantes  a través del aprender-haciendo”, concluyó.

  • Comisiones de Autoevaluación Interna del IPLL sostuvieron primera jornada de inducción

    La jornada tuvo como objetivo reunir a los tres equipos de trabajo -Comisión de Autoevaluación Institucional, Comité de Gestión Académica y Comité de Gestión Administrativa y Financiera- para darles a conocer los principales hitos y contenidos de las próximas etapas del Proceso de Autoevaluación.

    El pasado jueves 31 de mayo en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, se llevó a cabo la primera reunión de inducción para la Comisión de Autoevaluación Institucional y los Comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa y Financiera de cara al Proceso de Autoevaluación del Instituto Profesional Los Leones.

    El encuentro inició con las palabras del rector, Fernando Vicencio, quien indicó que “con esta jornada de capacitación se inicia el trabajo participativo de la Comisión de Autoevaluación con los comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa. Estos dos comités serán los encargados de la sistematización, ordenamiento y control de la información, y serán los pilares para el trabajo de la Comisión de Autoevaluación Institucional. Esta estructura que se ha planteado para enfrentar este proceso es estratégica y vital para lograr los objetivos que nos hemos propuesto, y no me cabe duda que con el compromiso y entusiasmo de la comunidad sacaremos este desafío adelante”.

    Posteriormente el equipo de la Dirección de Planificación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), presentó con detalle el marco general del Proceso de Autoevaluación, la guía de los conversatorios que se sostendrán entre la comunidad, un estudio preliminar de fortalezas y debilidades de la institución, un estudio epistemológico del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y finalmente el calendario de ejecución de todo el proceso.

    Asimismo, se establecieron las funciones que desarrollarán tanto la Comisión de Autoevaluación como los comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa y Financiera. En el caso de la Comisión de Autoevaluación, su misión será dirigir las acciones, supervisar los avances y ordenar el proceso de autoevaluación de manera secuencial, aprobando los avances y conclusiones de las comisiones de base, para finalmente validar el informe en progresión y final de autoevaluación.

    En el caso de los comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa y Financiera, su misión será revelar a través de un acta de resultados los criterios que hacen al área de su competencia, estableciendo en el contexto preciso las observaciones, fortalezas y debilidades correspondientes.  Asimismo, deberán asegurar que el relato auto-evaluativo formulado cuente con las evidencias documentales y casos de ejemplo que permitan demostrar los avances de ambas áreas.

    La Dirección de Planificación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), será la encargada de velar por la progresión del Proceso de Autoevaluación, aportando con la solvencia técnica correspondiente, mediar en situaciones de complejidad en relación a los criterios a evaluar, proveer de apoyo metodológico y documental a los conversatorios y finalmente asegurar la calidad formal y discursiva de las actas. Cabe mencionar que el equipo de trabajo de la DIPAC, está integrado por su director, Reinaldo Cifuentes; por la coordinadora de los conversatorios del proceso, Alein Herrera; por  el coordinador del Comité de Gestión Administrativa y Financiera, Daniel Inostroza; por la coordinadora del Comité de Gestión Académica, Bárbara Ocharán; y el profesional analista, Mauricio Schifferli.

    La opinión de nuestros colaboradores

    El secretario general del IPLL, Juan Claudio Escobar, quien actuará como Ministro de Fe de la Comisión de Autoevaluación Institucional, sostuvo que “la jornada fue muy enriquecedora y participativa, creo que estamos por la senda correcta de lo que debe ser un proceso de autoevaluación. De seguro que con el aporte de toda la comunidad, se elaborará un gran informe de autoevaluación para presentar a la CNA».

    Por su parte, la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Claudia Collipal, quien integra el Comité de Gestión Académica, señaló que “estas jornadas resultan muy orientadoras ya que se analizan las cosas de manera concreta y objetiva, las debilidades y fortalezas, las que tenemos y las que nos encontraron en el proceso anterior, y obviamente de aquí en adelante la idea es mejorarlas. Nosotros afrontamos este proceso muy tranquilos, pero también muy optimistas, se está trabajando muy bien, con mucho compromiso”.

    Una opinión similar tiene el director de la Escuela de Salud, Francisco Navarrete, quien también forma parte del Comité de Gestión Académica. “Esta primera reunión me pareció muy interesante, creo que es una muy buena forma de comenzar el proceso, ya que nos orienta en relación al trabajo que debemos realizar, y nos prepara para enfrentar este proceso de gran forma. Es importante que nos empoderemos, que tengamos una mirada optimista y vayamos por la acreditación”.

    Finalmente, el director de Finanzas del IPLL, Juan Manríquez, integrante del Comité de Gestión Administrativa y Financiera, expresó que “la institución se está tomando con mucha seriedad este proceso, existe un trabajo y una metodología que incentiva y motiva a la participación de toda la comunidad. Las cosas se están haciendo muy bien, por eso hay que estar optimista y seguir trabajando por nuestros estudiantes”.

  • Instituto Profesional Los Leones inició oficialmente Proceso de Autoevaluación Institucional

    En la jornada se dio a conocer el estado de avance, el cronograma y la metodología de trabajo para el desarrollo del proceso de autoevaluación institucional.

    El lunes 28 de mayo en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, el Instituto Profesional Los Leones llevó a cabo una jornada con la que formalmente dio inicio a la fase de autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional para el año 2020.

    El objetivo de la instancia, fue compartir con la comunidad de Los Leones el estado de avance institucional, además de presentar los principales hitos y desafíos que nuestra institución se planteó de cara a dicho proceso. Para ello, se convocó a las máximas autoridades, directivos del área académica y de gestión, administrativos, docentes y estudiantes, quienes participarán en las comisiones de evaluación interna.

    La jornada inició con las palabras del Presidente del Directorio del IPLL, Sr. Luis Riveros, quien en su reflexión profundizó sobre la responsabilidad compartida que implica iniciar este proceso y las motivaciones de nuestra institución para presentarse a la acreditación en el contexto actual de la educación en nuestro país.

    “Nos enfrentamos a un desafío no menor, el cual es tarea de todos, de cada una de las carreras, de las escuelas, de las vicerrectorías y de toda la comunidad de Los Leones. Una institución no se acredita para hacer más de lo mismo, sino más bien para proponer innovación y comprometer mejoras en beneficios de los estudiantes. Nosotros nos comprometimos a tomar medidas y llevar a cabo acciones de mejoras en beneficios de ellos, y hemos trabajado para darles una respuesta efectiva y convincente, y de esa forma ofrecerles una formación integral y de calidad. El estudiante debe ser el centro de nuestro quehacer, y todos los cambios que hagamos deben responder a sus ideales y necesidades”.

    Posteriormente nuestro rector, Sr. Fernando Vicencio, aseguró que “el proceso de autoevaluación institucional que iniciamos debe ser concebido como una gran ocasión para detectar las oportunidades de mejora en pro de la calidad institucional, así como también mostrar el trabajo y los avances logrados durante todo este tiempo”.

    La máxima autoridad del IPLL, también se refirió a las mejoras realizadas y a los focos estratégicos que orientarán el quehacer institucional, los cuales definirán la implementación de diversos proyectos específicos asociados directamente a cada uno de ellos.

    “Este nuevo proceso lo enfrentamos de muy buena manera, nos propusimos proyectar el IPLL dotándolo de una calidad profesional en su gestión académica e institucional, y para ello se han llevado a cabo avances sustanciales, trabajamos arduamente para una reestructuración institucional, fortaleciendo el Área Académica y redefiniendo nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, el cual se estructura en base a cinco focos: 1) Mejorar y reformar la Institucionalidad 2) Modernización de nuestra Oferta y Gestión Académica 3) Instaurar una Dirección de Desarrollo Estudiantil para apoyar al estudiante 4) Sustentabilidad Económica, y 5) Reorganizar la Estructura y Procedimientos institucionales para lograr los propósitos que nos hemos planteado. Todos estos focos guiarán nuestro trabajo y nos permitirán proyectarnos y continuar con un proceso formativo que propicie mayores y mejores condiciones para servir con calidad a todos nuestros estudiantes”.

    Luego de las palabras iniciales, la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), a cargo del Sr. Reinaldo Cifuentes, quien coordinará esta etapa de evaluación interna, dio a conocer el cronograma y la metodología de trabajo, la cual se puede resumir en las siguientes fases:

    Fase 1:

    La fase de preparación del proceso de autoevaluación institucional se desarrolló en el mes de mayo del 2018. Se elaboró el Marco Referencial y se conformó la Comisión de Autoevaluación Interna que será la encargada de conducir y ejecutar el proceso.

    Fase 2:

    Esta fase involucra el levantamiento de la información inicial para posteriormente realizar los análisis respectivos. Se realizarán conversatorios e instancias de diálogo entre la Comunidad de Los Leones entre los meses de junio y agosto del 2018.

    Fase 3:

    La información recopilada en la fase anterior servirá de insumo para que grupos de trabajo conformados por directivos, docentes, estudiantes y funcionarios participen de los talleres de análisis FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas). Esta fase se desarrollará durante el mes de septiembre del 2018.

    Fase 4:

    Esta fase contemplará el análisis y consolidación de los documentos elaborados en las fases previas con la finalidad de elaborar el Informe de Autoevaluación Institucional, que dará cuenta de los lineamientos estratégicos institucionales, de la estructura organizativa, de los avances con respecto al proceso de autoevaluación anterior y de los principales mecanismos  que aseguran la calidad de la gestión institucional. Esta etapa de llevará a cabo entre los meses de octubre Y diciembre del 2018.

    Fase 5:

    Finalmente se contempla que en enero del año 2019 se presentará el Informe de Autoevaluación Institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

    El proceso

    Cabe señalar que conforme a la ley 20.129, que establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, el proceso de acreditación tiene por finalidad evaluar el cumplimiento del proyecto educativo de una institución y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad. Este proceso es voluntario y corresponde a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) pronunciarse sobre la acreditación de las instituciones. Las entidades que se presenten al proceso deberán acreditarse siempre en los ámbitos de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional.

    De esta forma el Instituto Profesional Los Leones, que se presentará para la acreditación para el año 2020, inició formalmente su proceso de autoevaluación, con la presentación del cronograma de trabajo y la metodología diseñada por la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC).


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464