Categoría: Actualidad

  • Con representaciones y disfraces alumnas de Técnico en Educación Parvularia celebraron Día Internacional del Libro

    A las actividades de la carrera, también se sumaron las iniciativas llevadas a cabo por la biblioteca de nuestra institución, quienes realizaron un intercambio de libros entre los estudiantes.

    El 23 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional del Libro, y las estudiantes de tercer nivel de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, se disfrazaron para caracterizar a distintos autores de famosas obras infantiles para celebrar este día.

    La actividad se enmarcó dentro de la asignatura “Teatro y Literatura Infantil” a cargo de la docente Macarena Carter, quien comentó que “para celebrar el Día del Libro, nuestras estudiantes recrearon a distintos autores importantes de la literatura infantil, presentando sus vidas y obras. Además, expusieron una muestra de libros ilustrados inventados por ellas mismas y realizaron intervenciones. Fue una actividad muy bonita, donde nuestras alumnas se lucieron, demostrando  todo su desplante y dedicación”, sostuvo la docente.

    La alumna de Técnico en Educación Parvularia, Nayareth Castro, sostuvo que “en esta oportunidad para celebrar el Día del Libro, con mis compañeras inventamos un cuento infantil, llamado el León José, el cual recreamos. Es una actividad bien bonita, que nos sirve mucho para lo que estamos estudiando, preparándonos para en el futuro trabajar con los niños y niñas, y de esa forma poder leerles y explicarles los cuentos”.

    Una opinión similar tuvo su compañera, Nicole Figueroa. “Cada grupo tuvo que buscar distintos cuentos y fábulas para luego caracterizarlas. En nuestro caso en particular, con mis compañeras, nos disfrazamos de diosas griegas para caracterizar las fábulas de Esopo y contar sus historias”, indicó la estudiante.

    Trueque de libros

    Asimismo, la biblioteca del IPLL también organizó una serie de iniciativas para conmemorar este día. Una de ellas fue un intercambio de libros, donde los alumnos de nuestra casa de estudios podían acceder a nuevos títulos dejando en su reemplazo libros antiguos ya leídos por ellos.

    “Este es un día muy especial, donde buscamos fomentar la lectura entre los jóvenes de nuestra institución. Para ello, organizamos varias iniciativas, como un trueque de libros, además de regalar marcadores de páginas, ambientamos la biblioteca con música clásica y con audios con relatos de cuentos de escritores chilenos, etc. La idea es que esta actividad les haga sentido a los alumnos para incentivarlos a leer”, señaló la encargada de biblioteca de Los Leones, Ana Luisa Bascoli.

  • Fundador de la Psiconeuroacupuntura dictó charla magistral a estudiantes de Masoterapia

    El osteópata español Juan Pablo Moltó se refirió a una disciplina que une el paradigma oriental y occidental en beneficio de la rehabilitación de personas.

    El pasado martes 17 de abril en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, los estudiantes de la carrera de Masoterapia, perteneciente a la Escuela de Salud del IP Los Leones, presenciaron una clase magistral impartida por el fundador de la Psiconeuroacupuntura, el osteópata español Juan Pablo Moltó.

    “La Psiconeuroacupuntura es la unión del paradigma oriental con el paradigma occidental, es decir, intenta explicar bajo la ciencia las metáforas que la medicina China ha ido describiendo a lo largo de miles de años. Lo que hacemos es desarrollar un modelo teórico y terapéutico donde se combina la acupuntura con la psicoterapia aplicada al modelo oriental”, explicó Juan Pablo Moltó.

    El acupuntor con más de 20 años de experiencia y fundador del Instituto de Psiconeuroacupuntura, además destacó en su presentación los daños a la salud que producen los medicamentos tradicionales como forma de remediar las enfermedades en comparación con la acupuntura que no tiene efectos adversos.

    “Todo medicamento siempre va a afectar algún mecanismo alostático, sabemos que siempre que tomamos algo químico puede perjudicar otra parte del cuerpo. Entonces la acupuntura lo bueno que tiene es que estimula las funciones del propio cuerpo, no administra nada, yo te pongo un punto y ese punto regula, con lo cual no tenemos la intoxicación del fármaco”, agregó el experto español.

    Para el jefe de carrera de Masoterapia, Martín Díaz, “es un orgullo tener a una persona como Juan Pablo Moltó en nuestra casa de estudios. Es un exponente de nivel mundial en relación con el tratamiento de rehabilitación con personas independiente de la patología.”

    Además agregó  que “este tipo de charlas insta a nuestros alumnos a que deben seguir estudiando y deben adquirir más conocimiento. Nos motiva a nosotros como carrera e institución a generar una continuidad de estudios a nivel profesional, por lo tanto, este es un desafío para todos.”

    El estudiante de tercer semestre de Masoterapia, Daniel Rivera, también valoró esta instancia y señaló que “este es un tema que quería escuchar, porque aborda lo práctico que es la ciencia con esto que es la medicina china, con un entendimiento mayor, mucho más práctico, más útil y más aplicable. Para mi carrera es un gran aporte y feliz de haber podido asistir a esta charla.”

    Una opinión similar tuvo su compañera de carrera Tamara Bravo, quien destacó que “esta charla es de una relevancia muy importante para todos quienes estudian en el ámbito de la salud, porque nos da la visión completa de lo que es el ser humano, dándonos a entender que esta medicina ancestral está vigente, que tiene un sustento científico y que está salvando a personas”, concluyó.

  • Carrera de Producción de Eventos firmó convenio de colaboración con Municipalidad de Calera de Tango

    Los estudiantes participarán en la organización de los eventos del municipio.

    Este lunes 16 de abril la carrera de Técnico en Producción de Eventos del Instituto Profesional Los Leones, firmó un importante convenio de colaboración con la I. Municipalidad de Calera de Tango, el que permitirá a los estudiantes de tercer semestre de la carrera participar en la organización de los eventos del municipio.

    La representante de la Municipalidad de Calera de Tango, Claudia Lagos, quien llegó hasta las dependencias de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios para sellar el acuerdo, indicó que “estamos muy contentos con este convenio entre el IP Los Leones y nuestro municipio, tenemos la certeza que será muy beneficio para todos, especialmente para los alumnos y nuestra comunidad. Los estudiantes nos colaborarán en la organización de nuestras actividades, de seguro la experticia que nos puedan aportar se verá reflejada en el resultado de éstas”.

    Por su parte, la jefa de carrera de Producción de Eventos, Carolina Bahamondes, sostuvo que “la primera intervención será planificar una feria de emprendedores, donde el curso a cargo de la docente Sara Arriagada, apoyará directamente cada una de las etapas de producción, organización y ejecución del evento. Este convenio sin dudas es una gran oportunidad de vinculación con el medio para nuestros estudiantes”, finalizó.

  • NUEVA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    Estimada Comunidad Educativa:

    El Instituto Profesional Los Leones requiere fortalecer sus capacidades de análisis para orientar la toma de decisiones en los distintos niveles organizacionales, desde el nivel estratégico hasta la gestión operacional. Para ello, debe integrar en un único macro proceso el conjunto de tareas que son propias al Desarrollo Institucional. Actualmente, estas actividades se encontraban repartidas en diversas unidades, entre las que se cuentan la Unidad de Control de Gestión, la Unidad de Análisis Académico, la Unidad de Análisis de Gestión y la Unidad de Acreditación.

    Una integración entre las áreas anteriormente mencionadas, nos permitirá una interrelación más fluida entre las distintas unidades que hoy en día se encuentran orientadas a apoyar los procesos de monitoreo de compromisos, instalación de mecanismos de autorregulación y aseguramiento de la calidad, análisis institucional para fortalecer la disponibilidad de información oportuna y confiable para la toma de decisiones y la gestión de proyectos de desarrollo institucional.

    Para ello, se determinó crear la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad, que integrará el trabajo de estas unidades bajo un mismo proceso articulado que permee la labor de las unidades académicas y de apoyo a la gestión, y favorezca el logro de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y los planes de unidades que de él se derivan. Se busca que esta unidad instale los mecanismos de autorregulación, establezca los compromisos que tributen al logro de los propósitos institucionales y despliegue los proyectos de desarrollo institucional que fortalezcan la gestión, en una perspectiva de mejoramiento de la calidad y sobre la base de información confiable.

    La institución ha confiado esta labor al Sr. Reinaldo Cifuentes, licenciado en Geografía e Historia de la Universidad de Chile, y con título profesional en la misma área en la Universidad Rovira i Virgili de Cataluña, quien además posee amplia experiencia dirigiendo, coordinando y asesorando procesos de planificación estratégica y acreditación para la Educación Superior en instituciones públicas y privadas de Chile y el extranjero (Universidad SEK, Universidad de Atacama, Universidad Central de Chile, Universidad de Magallanes, Instituto Profesional  La Araucana, Universidad de Concepción, Universidad de Córdova, Universidad de Jaén, entre otras), además de ejercer docencia en la Universidad de Concepción y Universidad Central de Chile. Actualmente es Coordinador General de la Red de Administradores de Universidades Iberoamericanas (RAUI).

    Damos la bienvenida a nuestra institución al Director de Planificación y Aseguramiento de la calidad, Sr. Reinaldo Cifuentes, deseándole todo el éxito en sus labores. Esto refuerza nuestro constante proceso de mejora y compromiso de seguir adelante hasta que el Instituto Profesional Los Leones consiga nuevamente la acreditación.

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Docente de la Escuela Tecnológica fue reconocido entre los mejores del mundo en su área

    José Luis Santibáñez es instructor de la Academia CISCO del Instituto Profesional Los Leones, e imparte clases en las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico en Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad.

    Una muy buena noticia recibió la Escuela Tecnológica del Instituto Profesional Los Leones, ya que uno de sus docentes, José Luis Santibáñez Lucero, quien imparte clases a los estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico en Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, fue considerado dentro del 25% de los mejores instructores CISCO a nivel mundial.

    El profesional, quien forma parte de nuestra comunidad educativa desde el año 2016, obtuvo este reconocimiento gracias a su buen desempeño ejerciendo la docencia a los alumnos de la Academia CISCO de Los Leones, quienes lo evaluaron de excelente manera. “El Instituto Profesional Los Leones está acogido a la Academia CISCO, organización en tecnologías de conectividad más grande del mundo, y esta academia todos los años premia a sus mejores instructores de acuerdo a los resultados obtenidos por una evaluación que hacen los mismos estudiantes. Este año me tocó estar dentro del 25% de los mejores instructores CISCO a nivel mundial”, indicó José Luis Santibáñez.

    El docente, quien también imparte clases en la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército de Chile, ya recibió este reconocimiento en los años 2014 y 2015, a los que se suma este premio obtenido por su buen desempeño en la Academia CISCO de Los Leones. “Estoy muy complacido, ya que este premio, que te lo dan desde Estados Unidos, es el resultado del sacrificio que uno hace día a día. Yo llegué a Los Leones cuando comenzó como Academia CISCO, desde entonces hemos trabajando mucho con el jefe de carrera Iván Rojas, realizando proyectos y capacitaciones a alumnos y titulados. El que nuestros estudiantes tengan las competencias y habilidades conducentes a Certificación de Academia CISCO, es un gran valor agregado a sus currículums, ya que estas certificaciones en el mundo laboral son muy cotizadas por las empresas”.

    Asimismo, José Luis Santibáñez, señaló que “lo que aprende un alumno en la sala de clases en nuestra Academia CISCO, es lo mismo que aprende un alumno en Estados Unidos, en Europa o en Asia, son los mismos contenidos, que cada cierto tiempo se van actualizando debido a las nuevas tendencias o tecnologías que van surgiendo en el mercado. Estoy muy contento por este premio, pero también de hacer clases acá, poder interactuar con los jóvenes, conocer distintas realidades y aprender de ellos también”, concluyó el instructor.

  • IPLL cumplió con primera etapa de excelencia académica como Academia CISCO

    Hace tres años que el Instituto Profesional Los Leones forma parte de la organización en tecnologías de conectividad.

    El 4 de mayo del año 2015, el Instituto Profesional Los Leones fue aceptado como Academia CISCO, organización mundial en tecnologías de conectividad, y que desde entonces ha permitido capacitar a nuestros estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador y, desde este año, a los alumnos de Técnico en Ciberseguridad, con las competencias asociadas a la compañía, además de certificarlos al momento de su egreso.

    Este acuerdo entre IP Los Leones y CISCO, permitió que el programa de instrucción de esta organización, sea incorporado al plan de estudios de las carreras mencionadas, además de certificar a nuestros docentes para entregar los contenidos propuestos por el plan.

    “La Academia CISCO es una organización mundial de estudio de tecnologías y redes.  Reconocidas instituciones de educación superior están adscritas a esta academia, y el Instituto Profesional Los Leones es una de ellas. Nuestros estudiantes por cada módulo del curso que ellos aprueben, adquieren las competencias y habilidades conducente a Certificación de Academia CISCO, eso es muy importante ya que tanto a nivel nacional como internacional, ese certificado es válido y reconocido”, sostuvo el jefe da carrera de Técnico en Conectividad y Redes del IPLL, Iván Rojas.

    Asimismo, Iván Rojas, quien también es jefe de las carreras de Técnico Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, manifestó su satisfacción por cumplir ya tres años formando parte de la academia. “Cumplimos tres años de ejercicio con CISCO, realizando cursos para alumnos y docentes, y eso nos ha permitido tener un certificado de excelencia académica, lo cual es un reconocimiento al Instituto, ya que se está trabajando muy bien, cumpliendo con las exigencias y estándares que nos piden, como infraestructura, equipamiento, nivel de docencia y de los estudiantes, así que estamos muy contentos con el reconocimiento”, concluyó.

  • Por segundo año consecutivo el IPLL entregará orientación gratuita en declaración anual de impuestos a la renta

    Entre el 9 y 27 de abril en la Campus Arturo Prat 269 podrás recibir ayuda profesional para realizar este trámite.

    La Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones, y su carrera de Contador Auditor, con apoyo del Programa de Integración Académico Laboral, PIAL, y el Departamento de Asuntos Estudiantiles, DAE, ofrecerán por segundo año consecutivo orientación a quien lo requiera en la Operación Renta 2018.

    Comandados por el docente José Luis Caro y junto a los destacados estudiantes de la carrera de Contador Auditor, Brenda García (Perú), Shen Li Gao (China) y nuestro compatriota Juan Escobar, entregarán orientación profesional gratuita a personas naturales y empresas, respecto de las obligaciones tributarias relacionadas a la declaración anual de impuestos a la renta.

    Para José Luis Caro, “esta iniciativa cobra importancia debido a las dificultades que ha significado la reforma tributaria, lo que genera un escenario mucho más complejo.  Actualmente no más del 20% de los contadores auditores están preparados para enfrentar esta reforma.”

    Además, el docente destaca que “nuestra clínica tiene impacto no sólo por el servicio que se entrega gratuitamente a la comunidad, sino que tiene un impacto profesional en nuestros alumnos que es una preocupación constante como escuela.”

    “Las capacidades que nuestros alumnos van demostrando reflejan que hoy día los programas de las carreras de Contador General y Contador Auditor efectivamente están adaptados a los requerimientos que tiene el mercado. A los estudiantes se les coloca el acento en el área de tributación y auditoría de los sistemas de información. Esta es una buena forma de saber que estamos haciendo las cosas bien y que conozcan lo que hacemos,” sostuvo orgulloso Rodrigo Miranda, Director de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL.

    PRÓXIMA FIRMA DE CONVENIO

    Un importante rol en esta versión de la clínica tributaria lo ha tenido Controles Contables Limitada, empresa que ha recibido a estudiantes en sus prácticas laborales y con la que el Instituto Profesional Los Leones próximamente firmará un convenio. “En ella los estudiantes que participarán en la asesoría desempeñan actualmente un rol angular”, destacó Rodrigo Miranda, Director de la Escuela de Gestión y Finanzas.

    “Además, nos han apoyado en conocer las competencias que se requieren actualmente para nuestros alumnos, tanto de las carreras de Contador General como de Contador Auditor” agregó el Director de Escuela.

  • SALAS DE ATENCIÓN MÓDULOS DE AUTOAPRENDIZAJE

    Estimada Comunidad Educativa:

    En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir con ustedes la buena noticia de la habilitación de dos salas de atención en las que nuestros estudiantes podrán resolver con sus profesores todas las dudas que tengan relacionadas con las asignaturas que incorporan Módulos de Autoaprendizaje.

    Se trata de la sala 100 del Campus San Diego 284 equipada con cinco netbooks y la sala 207 del Campus Zenteno 234 que cuenta con tres equipos más, todos con acceso a internet.

    La medida se enmarca en el proceso de constante mejora de las condiciones en que nuestros estudiantes y docentes desarrollan sus labores académicas, permitiendo contar con una mejor infraestructura y equipamiento.

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • PROCESO DE MODERNIZACIÓN ACADÉMICA: SEGUNDA ETAPA

    Estimados estudiantes, docentes y colaboradores:

    El Instituto Profesional Los Leones se encuentra realizando un proceso de Modernización Académica, con el objetivo de mejorar la pertinencia y relevancia de la formación que otorga a sus estudiantes. Estos dos conceptos son el corazón de la calidad académica y su actualización, es una tarea ineludible para toda institución educativa que se hace responsable del cumplimiento de su Misión.

    La pertinencia  la abordamos en dos sentidos, en primer lugar  implementamos un diseño curricular que responde a las características de los estudiantes, acercando la formación a sus intereses y necesidades formativas y en segundo lugar, los contenidos de cada una de las carreras se nutren de  demandas profesionales del mundo del trabajo. Como todos sabemos, el trabajo cambia velozmente y una institución educativa que no sintonice con esos cambios, va quedando obsoleta.

    La relevancia, dice relación con el valor que los  estudiantes  le otorgan  a cada experiencia para su formación  integral. Estamos empeñados en que cada clase sea motivante y contextualizada en la naturaleza de las carreras, así  al término de cada sesión el estudiante pueda decir: “valió la pena haber realizado el esfuerzo”.

    Pero todo no se puede hacer de una vez,  por esta razón, el proceso de Modernización Académica, se planificó en dos etapas. La primera de ellas se llevó a cabo durante el segundo semestre del 2017 y la segunda etapa comenzará a mediados del 2018, incorporando las carreras de: Técnico en Comercio Exterior, Técnico en Geología, Relaciones Públicas, Fotografía, Técnico en Marketing, Ingeniería en Marketing, Publicidad y Teatro, con lo que se renovará la totalidad de nuestra oferta académica.

    La implementación o aplicación de esta Modernización Académica, recae en los estudiantes de nuevo ingreso a partir del año 2018 y no implica modificaciones que afecten a los estudiantes ingresados con anterioridad.

    Estamos seguros que estos cambios  permitirán al Instituto Profesional Los Leones, continuar con su compromiso de acercar la Educación Superior, a quienes tienen el sueño de alcanzar un futuro mejor, otorgando la oportunidad de desarrollo personal  y ser quizás el primer profesional de su familia.

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS VESPERTINAS SEDE SANTIAGO JUEVES 29 DE MARZO

       Informamos a la comunidad del Instituto Profesional Los Leones, que en el contexto de la movilización convocada por diferentes organizaciones con motivo del denominado “Día del Joven Combatiente”, se han considerado las sugerencias y peticiones de miembros de la comunidad, con respecto a salvaguardar su seguridad y el retorno a sus lugares de residencia ante eventuales desordenes públicos.

    Por ello, se ha decidido suspender las actividades académicas en todos los Campus de la Sede Santiago para la jornada vespertina a partir de las 19:00 horas del jueves 29 de marzo de 2018.

     

    Las actividades de la jornada diurna y tarde de la Sede Santiago no tendrán ninguna variación y tendrán clases normales, puesto que las eventuales dificultades ocurrirán durante el final del día, de igual forma que ha sucedido en otras ocasiones.
    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464