Categoría: Actualidad

  • Proyecto Colaborativo: Habilitación y Mantención Casa de Acogida Padre Hurtado

    Proyecto Colaborativo: Habilitación y Mantención Casa de Acogida Padre Hurtado

    ¡Compromiso y Solidaridad en Acción!

    Destacamos a nuestras(os) estudiantes de la carrera de Construcción del Instituto Los Leones @carrera_construccion , quienes han demostrado un inmenso corazón al brindar su apoyo a la «Casa de Acogida Madre de Dios» en un Proyecto Colaborativo: «Habilitación y Mantención Casa de Acogida Padre Hurtado», realizado el sábado 14 de octubre 2023, para abuelos en situación de calle. Este gesto noble merece un aplauso y reconocimiento por varias razones:

    1. Solidaridad y Empatía: Nuestras(os) estudiantes han demostrado una profunda comprensión de las dificultades que enfrentan los abuelos en situación de calle, mostrando empatía y apoyo.

    2. Aplicación de Conocimientos: La participación de nuestros estudiantes demuestra su voluntad de aplicar lo que han aprendido en la práctica, fortaleciendo su formación académica y mejorando las instalaciones de la casa de acogida.

    3. Impacto en la Comunidad: La reparación de las instalaciones y la entrega de apoyo marcan una diferencia directa en la calidad de vida de los abuelos, proporcionándoles un entorno más seguro y cómodo.

    4. Fomento del Voluntariado: Inspirando a otros a unirse en el voluntariado, nuestros estudiantes promueven una cultura de solidaridad y servicio a la comunidad.

    5. Colaboración Institucional: La colaboración entre el Instituto Los Leones y la «Casa de Acogida Madre de Dios» es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden trabajar con organizaciones sin fines de lucro para generar un impacto positivo.

    Esta acción ejemplar de solidaridad y colaboración comunitaria es esencial para construir una sociedad más inclusiva y compasiva.

  • IP Leones demuestra su compromiso con la seguridad

    IP Leones demuestra su compromiso con la seguridad

    En una muestra de compromiso con la seguridad y preparación ante situaciones de emergencia, el Instituto Profesional Los Leones (IP Leones) realizó con éxito un simulacro de evacuación, atendiendo al llamado de SENAPRED sobre la seguridad en instituciones de educación. El simulacro fue organizado en sus dos campus de: Arturo Prat 269 y Zenteno 234. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la seguridad de su comunidad estudiantil, académica y administrativa.

    El simulacro, que tuvo lugar el viernes 6 de octubre, movilizó a estudiantes, docentes y colaboradores de IP Leones, en una simulación de evacuación en caso de un hipotético incendio en las instalaciones de la institución. La operación se llevó a cabo de manera ordenada y eficiente, lo que destaca la importancia de la preparación para emergencias.

    La Prevencionista de Riesgos de IP Leones, Milena Asenjo, expresó: “El ejercicio de desarrollo con tranquilidad por parte de estudiantes, docentes y funcionarios, sin inconvenientes. También dentro del horario estimado. Según mi opinión personal para ser el primer simulacro que se realiza, el resultado es bastante bueno, obviamente tenemos cosas que mejorar para tenerlas en consideración en los próximos ejercicios. La próxima semana nos reuniremos con cada equipo para poder evaluar con detalle lo observado por cada uno”.

    El simulacro también contó con la participación de equipos de la Municipalidad de Santiago, quienes brindaron su ayuda en el proceso, facilitando el cierre de calles Arturo Prat y Zenteno, por mientras duró el simulacro. Esto ayudará al IP Leones a afinar sus protocolos de seguridad y estar mejor preparado para enfrentar cualquier eventualidad.

    Este simulacro no solo subraya el compromiso del IP Leones con la seguridad, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de la preparación para emergencias en todas las instituciones educativas. La seguridad de los estudiantes y el personal debe ser una prioridad constante en la comunidad académica.

  • Todo un éxito la capacitación: «Confección de Protectores Bucales Deportivos»

    Todo un éxito la capacitación: «Confección de Protectores Bucales Deportivos»

    En un evento emocionante para los amantes del deporte y la odontología, se llevó a cabo una capacitación especial sobre la confección de protectores bucales deportivos de uso profesional. El taller tuvo lugar el pasado jueves 4 de octubre a las 19:00 horas, y fue una experiencia educativa invaluable para todos los participantes.

    La capacitación se centró en la creación de protectores bucales especialmente diseñados para deportes de impacto. Durante la capacitación, las y los asistentes aprendieron a confeccionar estos protectores y personalizarlos según las necesidades individuales. Esto significa que no solo se trata de un protector bucal, sino también de una oportunidad para llevar la marca del deportista, su nombre, auspiciadores o la empresa que los representa, lo que agrega un toque único a su equipo deportivo.

    Esta capacitación fue impartida por el docente Pedro Barrientos Montecinos. Los participantes fueron en su mayoría docentes de Laboratorio Dental, pero también se unieron estudiantes de diferentes jornadas y tituladas(os) interesadas(os) en adquirir esta valiosa habilidad de confección.

    La capacitación se dividió en dos partes, y la segunda se llevará a cabo el próximo jueves 12 de octubre de 2023. Sin embargo, debido al gran interés mostrado por los estudiantes, se ha decidido programar otra capacitación para la primera semana de noviembre, lo que brinda a más personas la oportunidad de aprender esta técnica valiosa y adquirir un nuevo conjunto de habilidades en el campo de la odontología y el deporte.

  • Proyecto Colaborativo Concientización en Seguridad de la Información

    Proyecto Colaborativo Concientización en Seguridad de la Información

    Los proyectos realizados en colaboración con Vinculación con el Medio permitieron que las y los estudiantes tuvieran una intervención activa con cinco empresas: Fundación Colegio IDOP, FH Alimentos SPA, Inmobiliaria ChileOffice SPA, MA-Arquitectura y Full Lockers.

    Durante los meses de abril a julio de este año, 13 estudiantes del Taller Integrado de la carrera Técnicos en Ciberseguridad, bajo la guía del profesor José Luis Santibáñez, desarrollaron su Proyecto Colaborativo: Concienciación en Seguridad de la Información.

    Para cada una de estas empresas y según sus necesidades específicas, los estudiantes llevaron a cabo diferentes acciones:

    – Fundación Colegio IDOP: las y los estudiantes incentivaron el conocimiento de la ciberseguridad a 40 alumnos pertenecientes a la especialidad Técnico de nivel medio en Telecomunicaciones, aportando a la formación integral de esos estudiantes.

    – FH Alimentos SPA: realizaron una jornada de capacitación para las y los colaboradores con el fin de crear una cultura de ciberseguridad, para identificar amenazas y fomentar la protección de información sensible de la empresa.

    – Inmobiliaria ChileOffice SPA: las y los estudiantes colaboraron en la implementación de un sistema de seguridad de la información para los procesos informáticos.

    – MA-Arquitectura: las y los estudiantes detectaron la ausencia de un sistema de gestión de archivos digitales, por lo que se enfocaron en centralizar el almacenamiento de archivos de la empresa, con control de acceso mediante la creación de usuarios y grupos de trabajo que les permitiera mejorar la eficiencia y seguridad del manejo de la información confidencial de la empresa.

    – Full Lockers: realizaron la migración de los servicios de información a un nuevo servidor que les permitiera gestionar el servicio web, mitigando las vulnerabilidades en materia de seguridad de la información previamente encontradas.

    Cada proyecto fue avalado con cartas de satisfacción enviadas por las empresas, quienes expresaron el éxito del desarrollo de cada actividad.

  • Proyecto Colaborativo Minero-educativo: acercando la práctica a la teoría

    Proyecto Colaborativo Minero-educativo: acercando la práctica a la teoría

    Las y los estudiantes de la carrera de Técnico en Minería del Instituto Profesional Los Leones demostraron su compromiso y capacidad durante una actividad en terreno que marcó un hito en su formación académica.

    El 9 de septiembre pasado, 31 estudiantes asistieron a esta actividad realizada en colaboración con el proyecto de Vinculación con el Medio del instituto, la cual tuvo lugar en las instalaciones de Servitres y el Centro Educacional Pudahuel (socio comunitario).

    El objetivo fue brindar ayuda y asesoramiento para mejorar los procesos y aumentar la eficiencia de una pequeña planta metalúrgica, donde las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico y contribuir directamente al progreso de la planta metalúrgica local.

    Esta iniciativa enriqueció la formación de los futuros técnicos en minería, brindándoles una visión realista y valiosa de los desafíos y las soluciones en el campo, además de fortalecer la colaboración entre el Instituto Profesional Los Leones y sus socios comunitarios, resaltando la importancia de la educación orientada a la acción y la responsabilidad social. Esta actividad en terreno no solo ofreció a los estudiantes una experiencia práctica única, sino que también demostró el compromiso de la institución con el desarrollo de habilidades prácticas y el apoyo a la comunidad local.

  • Proyecto Colaborativo Estrategias para influenciar la cultura preventiva y la atención desde la infancia

    Proyecto Colaborativo Estrategias para influenciar la cultura preventiva y la atención desde la infancia

    Por segundo año consecutivo, las y los estudiantes de la carrera Técnico en Prevención de Riesgos llevaron a cabo acciones de formación y concienciación para niños y apoderados del Colegio General San Martín en situaciones de riesgo.

    Como parte del Proyecto Colaborativo «Estrategias para influir en la cultura preventiva y la atención desde la infancia,» la intervención se realizó en junio de 2023, con la participación de diez estudiantes de la carrera, acompañados por la profesora Ana Santana.

    La charla se centró en la seguridad en eventos críticos como sismos, incendios, manejo de sustancias peligrosas y el uso de extintores para los apoderados del Colegio, quienes, a través de encuestas de satisfacción, expresaron su agradecimiento por recibir estos conocimientos que les permitirán estar atentos ante situaciones riesgosas.

    También se impartió un taller de Pausa Activa, que consiste en mini-sesiones de movilidad física para evitar la tensión de los músculos causada por el estrés acumulado durante el día, reactivando así nuestra energía para seguir trabajando. Estos conocimientos promueven el bienestar de los niños y apoderados del Colegio.

  • Instituto Profesional Los Leones impulsa la Inclusión Laboral con compromiso y diversidad

    Instituto Profesional Los Leones impulsa la Inclusión Laboral con compromiso y diversidad

    La inclusión y la diversidad son pilares fundamentales en el Instituto Profesional Los Leones, por lo que se ha oficializado un nuevo Comité de Inclusión Laboral, con el propósito de promover un entorno profesional en línea con la Ley 21.275, que exige a las empresas adoptar medidas para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad.

    Tipos de discapacidad

    Discapacidad Física: Esta discapacidad se caracteriza por una disminución o ausencia de funciones motoras y estructuras corporales. Las principales barreras incluyen obstáculos arquitectónicos y actitudinales. IPLL se compromete a eliminar estas barreras mediante la implementación de rampas y baños inclusivos.

    Discapacidad Visceral: La discapacidad visceral se relaciona con deficiencias en la función de órganos internos, lo que puede limitar la vida diaria. El IPLL reconoce la importancia de apoyar a las personas con discapacidades viscerales.

    Discapacidad Psíquica o de Salud Mental: Esta discapacidad implica alteraciones significativas en el estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de una persona. Las barreras predominantes son actitudinales y de comunicación. El IPLL ofrece apoyo a través de la promoción de un ambiente comprensivo y sin estigma.

    Discapacidad Visual: La discapacidad visual se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aún con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.

    Discapacidad Auditiva o Sensorial: La podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo y no se aprecia porque carece de características físicas que la evidencien.

    Discapacidad Cognitiva: Las personas con discapacidad cognitiva son aquellas que presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y/o en la habilidad para adaptarse a las diferentes situaciones de la vida diaria.

    Comité de Inclusión Laboral y Compromiso del IPLL.

    Es un órgano que se esfuerza por asegurar igualdad de oportunidades en un entorno de trabajo enriquecido por la diversidad. 

    Las siguientes personas integran el Comité de Inclusión Laboral:

    • Fernando Dahmen Toledo / Director de Operaciones
    • Rocío Saavedra Isella / Encargada de Unidad de Género
    • Rodrigo González Soto / Director de Escuela de Negocios, Gestión e Innovación
    • Ingrid Pino Ascencio / Tecnóloga Educativa
    • Alejandro Jorquera Hidalgo / Director de Desarrollo Estudiantil
    • Silvana Pérez Sepúlveda / Generalista de RRHH y Gestora de Inclusión Laboral (preside el Comité de Inclusión Laboral)

    El IPLL destaca como líder proactivo en la creación de un ambiente laboral inclusivo y acogedor. Esta iniciativa no solo cumple con las regulaciones legales, sino que también establece un estándar ejemplar para otras instituciones en su compromiso con la inclusión en el entorno laboral.

  • Unidad de Género de IP Leones realiza actividad informativa para promover conciencia de la Violencia de Género

    Unidad de Género de IP Leones realiza actividad informativa para promover conciencia de la Violencia de Género

    El pasado 26 de septiembre, la Unidad de Género del Instituto Profesional Los Leones, en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), instaló un stand para informar, promover la conciencia y abrir el diálogo entre las y los estudiantes que se acercaron.

    Además de entregar información, la actividad incorporó un enfoque interactivo a través de juegos diseñados que permitió a las y los estudiantes expresar sus vivencias, pensamientos y opiniones sobre la violencia de género, lo que facilitó un diálogo constructivo.

    Esta actividad se enmarca como una de las muchas que tiene organizada la Unidad de Género con la comunidad del Instituto Profesional Los Leones, lo que significa pasos significativos hacia la creación de una comunidad más consciente y comprometida con la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad de género.

  • Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, ha brindado a la comunidad institucional una visión de los talentos y la creatividad de las y los estudiantes.

    El sábado 23 de septiembre se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon para participar en la Feria de Innovación 2023. La exhibición se realizó en el campus de Arturo Prat, donde los estudiantes creadores de cada proyecto pudieron ver de forma tangible sus innovaciones plasmadas en pendones que destacan el nombre del proyecto, las personas que lo crearon y una breve descripción del mismo.

    La exhibición de los proyectos dio la oportunidad a la comunidad de sumergirse en un mundo de ideas vanguardistas, donde la innovación y el espíritu empresarial se unen para abordar una variedad de desafíos, además de destacar diversas áreas, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, demostrando que la creatividad puede generar soluciones impactantes.

    La selección del proyecto ganador se llevará a cabo el 5 de octubre en el salón auditorio de Arturo Prat 269.

  • Reiki, el poder de la simpleza

    Reiki, el poder de la simpleza

    La charla que se mostró como un evento inspirador y esclarecedor, enfatizó en el autocuidado y en la responsabilidad personal en la práctica del Reiki.

    El sábado 23 de septiembre, las y los estudiantes de la carrera de Naturopatía acudieron a la charla realizada por Felipe Vega, profesor de Reiki, quien profundizó en el principio fundamental del Reiki: la energía universal que fluye a través de nosotros y que puede ser canalizada para promover la sanación y el bienestar.

    Las y los asistentes aprendieron que antes de ayudar a otros a sanar, es esencial cultivar una relación de armonía con uno mismo. «El autocuidarse es una de las cosas más importantes, porque no solo ayudas a otros con herramientas técnicas, sino también a desarrollar ese autocuidado para entregar una mejor atención y ver al otro de una forma diferente», señala Felipe Vega.

    Este enfoque de autorevisión, autoindagación y el cuidado personal no solo es valioso en el contexto del Reiki, sino que también se extiende a todas las áreas de la vida. Felipe agregó que cuidarse a uno mismo es la base para poder ayudar a otros de manera efectiva. «Tiene que ver con la responsabilidad personal, pero también es un sistema que nos ayuda a trabajar con otras personas».

    Finalmente, se les recordó a las y los estudiantes la importancia de cultivar el autocuidado en su viaje hacia convertirse en terapeutas compasivos y eficaces.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464