Categoría: Carreras con sentido

  • Primer Comité Consultivo organizado por la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad

    Primer Comité Consultivo organizado por la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad

    El miércoles 8 de noviembre de 2023 se realizó el primer Comité Consultivo de la Escuela de Informática, Tecnología y Productividad 2023, a cargo de su director, Hugo Sánchez, quien estuvo acompañado de los jefes de carrera Dixi Yobanolo, de Construcción Civil, y Giovanni Vega, de Técnicos en Minería, así como de la coordinadora de Vinculación con el Medio, Adriana Reyes.

    El objetivo general de esta reunión, fue someter a consulta y validación externa los conceptos que dan origen a la Escuela de ITP y específicamente, analizar las variables que determinarán la empleabilidad en los próximos cinco años; Identificando factores tales como: el envejecimiento de la población, la migración, el cambio climático y la mentalidad de crecimiento, entre otros.

    Los invitados al primer Comité eran seis expertos de distintas áreas de interés: Construcción, Minería, Energías Renovables y Prevención, tanto del sector público como del privado. Abordaron la relación entre los conceptos de productividad y empleabilidad, y cómo estos influyen en nuestros estudiantes una vez que egresan

    Asimismo, reflexionaron sobre las brechas históricas en la formación técnico profesional y las propuestas de valor del capital humano para enfrentar los desafíos.

    La realización de este Comité Consultivo marca un hito en el relacionamiento de la academia con el mundo laboral para la gestión y en pro de la empleabilidad de nuestros estudiantes y egresados.

  • Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, ha brindado a la comunidad institucional una visión de los talentos y la creatividad de las y los estudiantes.

    El sábado 23 de septiembre se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon para participar en la Feria de Innovación 2023. La exhibición se realizó en el campus de Arturo Prat, donde los estudiantes creadores de cada proyecto pudieron ver de forma tangible sus innovaciones plasmadas en pendones que destacan el nombre del proyecto, las personas que lo crearon y una breve descripción del mismo.

    La exhibición de los proyectos dio la oportunidad a la comunidad de sumergirse en un mundo de ideas vanguardistas, donde la innovación y el espíritu empresarial se unen para abordar una variedad de desafíos, además de destacar diversas áreas, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, demostrando que la creatividad puede generar soluciones impactantes.

    La selección del proyecto ganador se llevará a cabo el 5 de octubre en el salón auditorio de Arturo Prat 269.

  • Reiki, el poder de la simpleza

    Reiki, el poder de la simpleza

    La charla que se mostró como un evento inspirador y esclarecedor, enfatizó en el autocuidado y en la responsabilidad personal en la práctica del Reiki.

    El sábado 23 de septiembre, las y los estudiantes de la carrera de Naturopatía acudieron a la charla realizada por Felipe Vega, profesor de Reiki, quien profundizó en el principio fundamental del Reiki: la energía universal que fluye a través de nosotros y que puede ser canalizada para promover la sanación y el bienestar.

    Las y los asistentes aprendieron que antes de ayudar a otros a sanar, es esencial cultivar una relación de armonía con uno mismo. «El autocuidarse es una de las cosas más importantes, porque no solo ayudas a otros con herramientas técnicas, sino también a desarrollar ese autocuidado para entregar una mejor atención y ver al otro de una forma diferente», señala Felipe Vega.

    Este enfoque de autorevisión, autoindagación y el cuidado personal no solo es valioso en el contexto del Reiki, sino que también se extiende a todas las áreas de la vida. Felipe agregó que cuidarse a uno mismo es la base para poder ayudar a otros de manera efectiva. «Tiene que ver con la responsabilidad personal, pero también es un sistema que nos ayuda a trabajar con otras personas».

    Finalmente, se les recordó a las y los estudiantes la importancia de cultivar el autocuidado en su viaje hacia convertirse en terapeutas compasivos y eficaces.

  • Corega de Sensodyne realizó charla a las y los estudiantes de Laboratoristas Dental

    Corega de Sensodyne realizó charla a las y los estudiantes de Laboratoristas Dental

    Con gran asistencia, se llevó a cabo la charla de Corega de Sensodyne, enfocada en la salud bucal y la comprensión de las necesidades de los pacientes en odontología. La charla tuvo lugar el sábado 23 de septiembre en el campus de Arturo Prat 296 y contó con la participación de Sebastián Fernández y Kathia Gorlitz, representantes de Corega.

    Durante la charla, se exploraron las causas de la pérdida dental y se destacó la importancia de la empatía y la comunicación efectiva con los pacientes para un tratamiento dental integral. Evelyn Maturana, jefa de la carrera de Laboratorista Dental, resaltó la importancia de esta charla para los estudiantes.

    El evento concluyó con una participación activa de los estudiantes y resaltó la eficacia del producto Corega en el manejo de la placa dental, brindando a la audiencia una perspectiva actualizada de las opciones disponibles en el mercado para la salud bucal.

  • Docentes de la carrera Técnico Laboratorista Dental participan en curso de perfeccionamiento

    Docentes de la carrera Técnico Laboratorista Dental participan en curso de perfeccionamiento

    Instituto Profesional Los Leones presenta imágenes del desarrollo de un curso de perfeccionamiento en ortopedia dentomaxilar fija y removible, para docentes de la carrera Técnico en Laboratorista Dental. El curso, fue impartido por dos destacados profesionales en ortodoncia: el L.D. Juan Vilugrón, proveniente de Valdivia, y el L.D. Francisco Díaz, quien también es docente en el IPLL. Dentro de los docentes participantes del curso estuvieron: Pedro Barrientos Montecinos, Carlos Soto Montoya y Evelyn Maturana Camus. Durante este curso, los docentes participantes se capacitaron en ortodoncia fija y removible, así como en el manejo de aparatología de disyuntores: McNamara, Hyrax, placa Harley y Schwart. Esta experiencia fortalece la formación académica y práctica de los docentes del IPLL, aportando a la enseñanza de los futuros técnicos en ortopedia dentomaxilar.

  • Masoterapia comprometidos con el bienestar de los vecinos

    Masoterapia comprometidos con el bienestar de los vecinos

    La carrera de Masoterapia se hizo presente en la Jornada de Bienestar que organizó la Municipalidad de Santiago en el Centro Comunitario Carol Urzúa.

    El evento se llevó a cabo el pasado 7 de julio y fue dirigido a las y los vecinos de la comuna de Santiago, con el propósito de entregar y acercar servicios que aporten a la salud e incentiven el autocuidado.

    En esa misma línea, la carrera de Masoterapia ha estado presente en esta jornada durante 4 años, donde son las estudiantes las protagonistas y encargadas de entregar los servicios de su carrera a la comunidad, siempre en compañía de Tamara Peña, jefa de la carrera de Masoterapia, quien enfatizó en la importancia de estas actividades: «Nos complace enormemente organizar este tipo de eventos, ya que permiten a nuestros estudiantes poner en práctica lo que están aprendiendo en sus clases y también desarrollar habilidades blandas esenciales para su crecimiento profesional».

    Lo teórico en práctica

    En la instancia, las estudiantes de Masoterapia demostraron la técnica de Tuina en silla: un masaje dentro del área de la medicina oriental. Las técnicas que las y los estudiantes aplican, pueden realizarse en camilla o en silla (sin utilizar aceites). El objetivo principal de este masaje es la relajación, aunque también es utilizado para trabajar ciertas patologías, aplicando técnicas más profundas y descontracturantes.

    Jaime Sotomayor, Encargado de Relaciones de Convenios y Organizaciones Sociales de la Municipalidad de Santiago, comentó: “El Instituto Profesional Los Leones ha sido nuestro par y ya llevamos 4 años trabajando con ustedes, donde nos han traído muchos servicios; y lo fundamental, es que los vecinos se van muy contentos por la calidad y atención que entregan los estudiantes. Como trabajamos con muchos vecinos adultos mayores, lo más importante es la empatía que demuestran a ellos”. Además, agregó: “Nosotros estamos orgullosos porque esta es nuestra cuarta versión y principalmente agradecemos a (IP) Los Leones, que siempre han estado con nosotros y esperamos siempre contar con la ayuda de ustedes”.

    Adicionalmente, esta actividad también contó con la presencia de una estudiante de Naturopatía, quien practicó la Auriculoterapia ofreciendo una experiencia holística y terapéutica.

    Para finalizar, las estudiantes presentes en la Jornada de Bienestar fueron:  Gisella Riquelme egresada de la carrera masoterapia, Luisa Riquelme, quinto semestre masoterapia y Ángeles Muñoz, segundo año de Naturopatía, quienes demostraron su talento y dedicación durante la jornada.

  • Feria de Evaluación Material Cognitivo

    Feria de Evaluación Material Cognitivo

    El día 19 de junio se llevó a cabo una tradicional feria, realizada todos los años, dentro de la carrera de Psicopedagogía, la “Feria de Evaluación Material Cognitivo”.

    Las y los estudiantes del 4to avance se instalaron en el hall del campus de Zenteno, con aproximadamente siete puestos, donde cada stand contaba con diferentes materiales cognitivos de evaluación, diseñados por los propios estudiantes. 

    Gana – Gana

    Estas ferias organizada por la carrera son consideradas un gana – gana dentro de la comunidad leona, ya que los futuros profesionales de Psicopedagogía demuestran sus habilidades para el desarrollo de material cognitivo, que sirve para evaluaciones a pacientes, y con ello se aprovechan de atender estudiantes de otras carrera, quienes reciben una completa atención y posterior evaluación.

    Las y los docentes que estuvieron a cargo de la actividad y los responsables de evaluar el trabajo de cada estudiante fueron Yoselin Cofré, Sebastián Allende y Macarena Oyarzún. 

  • TRATAMIENTO SKINCARE: DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO

    TRATAMIENTO SKINCARE: DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO

    La carrera de Estética Integral, organizó una charla para las y los estudiantes de primer año, en conjunto a su socio colaborador, Laboratorios Dermik. 

    La exposición, realizada el 15 de junio, consistió en mostrar un tratamiento básico para pieles sensibles, realizando una completa rutina de skincare. La jefa de carrera Francesca Santorsa, indicó que “en el primer año las y los estudiantes aprenden todo lo teórico y  esta charla las y los prepara para su asignatura de segundo avance, Cosmetología Aplicada, donde pondrán en práctica todo lo aprendido hasta el momento. 

    Contenidos del primer año 

    En la carrera de Estética Integral, dentro del contenido teórico deben aprender a reconocer biotipos cutáneos o tipos de pieles, la línea cosmética que corresponde a cada piel, saber qué es un cosmético y de qué están compuestos, las funciones de un principio activo y conocer todas las formas cosméticas que tiene está línea en general pero que se aplican de distintas maneras, entre otro contenidos. 

    A pesar de ser estudiantes de primer año, fueron participativas y se mostraron muy interesadas en lo expuesto.

  • Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar

    Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar

    Satisfactorios fueron los resultados del informe de atenciones del año 2022, que entregó Juana Ramírez, jefa de carrera de Psicopedagogía y encargada del Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar (CRAB).

    En CRAB es un centro utilizado por los estudiantes en ayuda de sus prácticas profesionales, si bien este fue utilizado desde el año 2015 sólo para responder las necesidades de las y los estudiantes de Psicopedagogía, el año 2022 amplió su propuesta e incorporó a las carreras de Masoterapia y Naturopatía

    Las atenciones realizadas por las y los estudiantes en práctica, de las tres carreras, fue extendido a estudiantes y colaboradores del IPLL y a un socio colaborador del Programa “Habilidades para la Vida” que abarca las escuelas municipales de la comuna de Quinta Normal.

    El total de atenciones que realizaron las 3 carreras al socio colaborador fue de 232 y el total de atención a estudiantes y colaboradores del IPLL fue de 127. En complemento a la práctica, también realizaron cinco talleres dirigidos a estudiantes y colaboradores, de los cuales participaron 123 personas.

  • Salida a terreno de las carreras Naturopatía y Terapias Naturales

    Salida a terreno de las carreras Naturopatía y Terapias Naturales

    Las y los estudiantes de Naturopatía y Terapias Naturales, se mostraron muy entusiastas por la salida a terreno, programada el día 2 de junio. 

    La docente Catalina Bravo, fue quien lideró el grupo de estudiantes a las instalaciones del Laboratorio Ravepharma y la Droguería de Ñuñoa. La visita contempló la realización de una charla sobre suplementos alimenticios, además de conocer el proceso de maquila de distintos medicamentos naturales y suplementos alimenticios. 

    Las y los estudiantes del 7mo avance, finalizaron la salida de forma satisfactoria, reconocieron que aprendieron variados aspectos relacionados al quehacer de un Naturópata y tanto ellos como la docente agradecieron el recibimiento, ya que se preocuparon de generar un ambiente apto al aprendizaje de nuestras y nuestros estudiantes.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464