Categoría: Carreras con sentido

  • Carrera de Producción de Eventos realiza exitoso conversatorio «Protagonistas Mujeres Trascendentes»

    El pasado miércoles 10 de julio se llevó a cabo el Conversatorio «Protagonistas Mujeres Trascendentes» organizado por estudiantes de la carrera de Producción de Eventos de III nivel de la jornada diurna.

    La actividad contó la con la presencia de Mónica Carrasco T., Actriz Jefa de Carrera Teatro Instituto Profesional Los Leones, Karina Cruz R., Emprendedora Tienda Online Safari Store, Priscilla Zamora P., Directora Women in Management, ONU Mujeres y Valentina Frías Z, Presidenta Sindicato Unificado METRO.

    En el evento, todas las protagonistas contaron cómo fue su experiencia y obstáculos como mujeres en el mundo laboral.

  • Estudiantes de Técnico en Minería realizan salida a terreno en San José de Maipo

    El pasado sábado 6 de julio, estudiantes de la carrera Técnico en Minería realizaron una salida a terreno desde San José de Maipo hasta el Morado en la Cordillera.

    En el trayecto se detuvieron en distintos puntos donde identificaron y analizaron diferentes tipos de pliegues de sedimentos y estratos, su formación, morfología y reconocieron diversos tipos de minerales en yacimientos mineros y afloramientos.

  • Estudiantes de Servicio Social y Técnico en Servicio Social visitan Hogar La Granja

    Estudiantes de las carreras de Servicio Social y Técnico en Servicio Social realizaron una salida a terreno y visitaron el Hogar La Granja en la comuna de la Pintana.

    En el lugar, conocieron áreas del quehacer profesional y compartieron con los menores de edad que ahí se encuentran.

  • Practicantes y titulados del IPLL participaron de talleres de preparación para el mundo laboral

    Estudiantes valoraron la oportunidad que les permitirá manejar de mejor manera sus habilidades blandas para enfrentar el proceso de búsqueda de prácticas y trabajo.

    Entre el 15 y 17 de enero la unidad de Egresados y Empleabilidad, dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio del IPLL, llevó a cabo cuatro talleres de preparación para el mundo laboral destinados a los estudiantes de diferentes carreras de nuestra institución que durante el primer semestre del 2019 realizarán sus prácticas laborales.

    El objetivo de la actividad, que además contó con la participación de egresados del IP Los Leones, fue capacitar a los asistentes con herramientas teórico-prácticas para desarrollar habilidades y competencias que les permitan mejorar sus posibilidades de inserción al mundo laboral.

    La encargada de la unidad de Egresados y Empleabilidad del IPLL, Patricia Contreras, sostuvo que “la idea principal de estos talleres es preparar a nuestros estudiantes y titulados para la búsqueda exitosa tanto de una práctica laboral como de un trabajo. Se trataron temas de cómo utilizar las habilidades sociales y manejar de forma correcta la ansiedad para que no les juegue en contra a la hora de asistir a una entrevista de trabajo, además de darles confianza y motivación para enfrentar este proceso”.

    Las charlas fueron dictadas por la psicóloga Noelia Díaz, Directora Ejecutiva de Motivarte Consultores, organización encargada de desarrollar propuestas de coaching en el área organizacional y educativa. “Estas charlas las dictamos en diversas instituciones de educación superior, trabajando específicamente el tema del apresto laboral. Repasamos cómo se debe hacer un buen currículum, cómo enfrentar de buena forma una entrevista de trabajo y diversos tips que pueden ayudar a los jóvenes a enfrentarse al mundo laboral”, indicó la profesional.

    Asimismo, la especialista en coaching, sostuvo que “estamos muy conformes con la recepción que hemos tenido por parte de los estudiante de Los Leones, se han mostrado muy interesados, motivados y participativos, sin duda han valorado esta iniciativa”.

    La estudiante de Técnico en Educación Parvularia, Paola Becerra, quien se encuentra ad portas a realizar su práctica laboral, sostuvo que “estos talleres nos sirven mucho para prepararnos y enfrentar un mundo que es nuevo y desconocido para muchos de nosotros. Nos orientan desde los documentos que debemos tener, la forma de cómo debemos dirigirnos y expresarnos en una entrevista y las cosas que debemos y no debemos decir, así que muy agradecida de la oportunidad que nos da el instituto”.

    Graciela Flores, estudiante de cuarto semestre de la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos, señaló que “hay que aprovechar esta oportunidad que nos entrega el IP, ya que es fundamental para todos los estudiantes que estamos pronto a realizar nuestras prácticas. Nos proporcionan herramientas que de todas maneras nos ayudarán a enfrentar este proceso de forma exitosa”, concluyó la estudiante.

     

  • IP Los Leones tituló a más de 2 mil profesionales de sus cinco Escuelas

    Los titulados aportarán al país en distintas áreas de su desarrollo económico, educativo, social y administrativo.

    El pasado martes 18 y miércoles 19 de diciembre 2010 estudiantes obtuvieron su título luego de recibir la formación técnica y profesional del Instituto Profesional Los Leones. Durante seis ceremonias, en el Teatro Cúpula del Parque O’Higgins, los ex estudiantes recibieron las felicitaciones de nuestro cuerpo académico en compañía de sus seres queridos.

    ‘‘Este es el momento más importante de la vida académica de nuestro instituto, donde se consagra un ciclo de formación que hoy celebramos y en el que nuestro rol es darle testimonio público a la sociedad de que estas personas están bien e integralmente formadas. Las ceremonias tienen una sensibilidad especial, ya que a estos jóvenes se les dio una oportunidad en la vida y la supieron tomar y concretar’’, comentó en la ocasión el rector del IPLL, Alberto Vásquez Tapia.

    Lo anterior reconociendo que la instancia constituye un mérito al mantenerse en el proceso que iniciaron. ‘‘Son jóvenes a los que uno les da una mano en su camino para progresar en lo personal, profesional y económico, que es el motivo por el cual nació el Instituto Profesional Los Leones y que nos tiene a todos trabajando por ello’’, añadió la autoridad.

    En cada jornada los titulados pasaron al escenario para la entrega de diplomas, donde recibieron el aplauso de los presentes para luego jurar ejercer ética y responsablemente cada profesión. Tal compromiso estuvo dirigido por el Secretario General del IPLL, Miguel Ángel Vargas, quien explicó que ‘‘como unidad encargada del Departamento de Titulación, somos los responsables de gestionar y firmar los títulos para entregarlos y tomar el juramento a los titulados, quienes juran desempeñar su profesión con los valores institucionales propuestos en la misión y visión del IP, y los demás que envuelven nuestro quehacer’’, comentó.

    Además, en las jornadas se premió a los estudiantes destacados de cada carrera por su buen desarrollo académico, recibiendo un diploma y medalla de Excelencia Académica. Una de las condecoradas fue la Técnico en Recursos Humanos, Patricia Mella, quien dijo que su experiencia en el IPLL, como todo nuevo desafío, al principio fue complicada, ‘‘pero con el tiempo el instituto nos brindó las herramientas necesarias para avanzar. Si tuviera que darles un consejo a mis compañeros es que nunca se rindan pese a cualquier situación que estén pasando, porque siempre va a haber alguien que los esté apoyando’’, comentó.

    Deseos positivos compartidos también por los Jefes de Carrera y docentes encargados de entregar los títulos en cada ceremonia. ‘‘Espero que esto sea un escalón, un primer paso hacia un futuro profesional sólido y que sepan que todo el sacrificio que entregaron en cada semestre dará los frutos que esperan’’, comentó Cristian Martínez, Jefe de Carrera de Técnico en Gestión de Empresas.

    ‘‘Una se siente satisfecha ante la formación entregada a los estudiantes y creo que en este momento la institución recibe de vuelta aquel esfuerzo realizado al culminar el proceso de formación, que se refleja en la alegría que demuestra cada titulado. Ahora, lo que esperamos de ellos es que sean buenos profesionales, con ética y responsabilidad, y que contribuyan al lugar donde se van a emplear, además de que sigan estudiando y perfeccionándose porque la educación es permanente’’, concluyó la Vicerrectora Académica del IP Los Leones, Violeta Castillo.

  • Académica de la Universidad de Talca orientó al IPLL en proyecto de Vinculación con el Medio

    En la reunión participó la Directora subrogante de la Escuela de Administración y Negocios, Claudia Collipal, y el Director de la Escuela de Construcción y Minería, Manuel Bórquez.

    El pasado miércoles 05 de diciembre la Coordinadora de Responsabilidad Social de pregrado de la Universidad de Talca en Santiago, Carolina Salinas, visitó nuestra institución para compartir la experiencia de su unidad, cuyo trabajo ha permitido que el plantel sea una de las 14 instituciones acreditadas en Vinculación con el Medio en Educación Superior.

    El encuentro propició un acercamiento hacia diferentes métodos y herramientas para vincular a nuestros estudiantes con su entorno, ya sea a nivel de comunidades a las que pueden apoyar o de públicos objetivos según carrera. Aspectos que la Directora subrogante de la Escuela de Administración y Negocios, Claudia Collipal, y el Director de la Escuela de Construcción y Minería, Manuel Bórquez, pudieron conocer.

    ‘‘Espero que podamos compartir las buenas prácticas, replicarlas y sobre todo profundizar en la Vinculación con Medio y el concepto de institución sin muros, cosa que los estudiantes puedan servir a la sociedad motivándose con su disciplina y generar un impacto que trasforme desde la experiencia de vivir un proyecto en conjunto’’, comentó Carolina Salinas.

    Además, el Director de la Escuela de Construcción y Minería compartió la nueva propuesta de Vinculación con el Medio que está diseñando para el IP Los Leones, por solicitud del rector Alberto Vásquez Tapia, donde pudo recibir la retroalimentación y validación de la académica invitada.

    ‘‘Es muy importante propiciar vínculos interinstitucionales, ya que esto constituye parte de las premisas de la Vinculación con el Medio. Este apoyo mutuo significa un crecimiento para nuestra institución y una mayor preocupación por generar un aporte al país’’, comentó Claudia Collipal.

    Si bien el documento que está preparando el IPLL está en su etapa inicial, ya contempla poder levantar nuevos proyectos con la comunidad que potencien un impacto bidireccional para los estudiantes. Es decir, la comunidad o grupo intervenido se verá apoyado en sus falencias y nuestros estudiantes podrán llevar a la práctica sus competencias y valores, produciendo con ello transformaciones sociales. Es de esperar que nuevos encuentros se establezcan para perfeccionar esta propuesta, generando instrumentos y metodologías para este valioso aspecto de la formación académica.

  • Docentes asistieron a curso de actualización sobre las Nuevas Bases Curriculares de Educación Parvularia

    La capacitación fue dictada por expertos del Ministerio de Educación, de Fundación Integra y de la Superintendencia de Educación Parvularia.

    El pasado 8, 13 y 16 de marzo en la biblioteca del Campus San Diego 284, 20 docentes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones asistieron al curso de actualización en bases curriculares (BCEP). La capacitación fue dictada por expertos del Ministerio de Educación, de Fundación Integra y de la Superintendencia de Educación Parvularia.

    Las BCEP incorporan, por una parte, la actualización de los avances en el conocimiento sobre el aprendizaje y el desarrollo en esta etapa y los aportes en el campo de la pedagogía del nivel de educación parvularia; y por otra, los desafíos y oportunidades que generan el fortalecimiento de las instituciones y entorno normativo relacionado a la primera infancia.

    Se asumen, además, elementos que responden a nuevos requerimientos y énfasis de formación para la primera infancia, como la inclusión social, la diversidad, el enfoque de género, la formación ciudadana, el desarrollo sostenible, entre otros.

    Para la jefa de carrera de Técnico en Educación Parvularia del IP Los Leones, Ximena Morales, “es fundamental estar al tanto de las políticas públicas para poder entregar la mejor formación a nuestras estudiantes. Ellas deben estar preparadas para enfrentar el ámbito laboral, en cualquier espacio educativo, el que a partir del año 2019 las desafiará a incorporar los objetivos de estas nuevas bases curriculares en sus prácticas pedagógicas.”

    Además, agregó que “por esta razón, los docentes desde ya deberán incluir en los programas de asignatura la nueva propuesta, actualizando contenidos y entregando a las estudiantes las herramientas necesarias para que participen y sean protagonistas de los nuevos desafíos de la educación inicial en nuestro país”, concluyó la también Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales.

  • Experta en educación infantil realizó conferencia para estudiantes de Párvulos en Sede Viña del Mar

    La Dra. Patricia Sarlé habló acerca de sus investigaciones en torno al juego como un mecanismo para crear habilidades y contribuir de forma integral en el desarrollo de los menores.

    El jueves 28 de septiembre en la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la conferencia “El juego en escena”, actividad dictada por la destacada doctora en Educación Infantil y experta en juegos y aprendizaje, Patricia Sarlé.

    La actividad, que se realizó en el salón auditorio del IPLL Viña del Mar, estuvo destinada para todas las alumnas de las carreras de Educación Parvularia y Técnico en Educación Parvularia de esta sede, tanto de la jornada diurna como vespertina.

    La expositora, Dra. Patricia Sarlé, quien además es directora de la maestría de la Facultad de Educación y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en la charla se refirió acerca de sus investigaciones en torno al juego como un mecanismo para crear habilidades y contribuir de forma integral en el desarrollo de los menores.

  • Estudiantes de Servicio Social tuvieron ceremonia de investidura para realizar prácticas de intervención

    La investidura marca el primer acercamiento que tendrán los estudiantes con el trabajo directo con la comunidad.

    En una emotiva ceremonia realizada en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, y que contó con la presencia de directivos académicos, docentes y familiares, los estudiantes de sexto nivel la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones, recibieron el pasado viernes 25 de agosto su investidura, actividad que marca el inicio de sus prácticas de intervención.

    La jornada, que estuvo encabezada por la vicerrectora académica de IPLL, Violeta Castillo, quien entregó su saludo a los presentes, además de reflexionar acerca del rol profesional de los trabajadores sociales, también contó con la presencia de la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Buker, quien sostuvo que la investidura es un momento especial ya que marca el primer acercamiento que tendrán los estudiantes con el trabajo directo con la comunidad.

    “Los estudiantes de la carrera de Servicio Social tienen tres prácticas, y esta investidura es para que realicen la primera de ellas, es decir, su práctica de intervención. Será la primera vez que los alumnos salgan a terreno y tengan que demostrar todos los conocimientos adquiridos. Estamos muy contentos que ellos lleguen a esta instancia y que puedan compartir este lindo momento junto a sus familias y amigos que hoy los acompañan”, señaló Viviana Buker.

    Durante la ocasión, los alumnos recibieron en manos de sus directivos las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera, además de comprometerse a honrar su profesión y fomentar la conciencia social en la población.

    La estudiante de la carrera de Servicio Social, Claudia Fuentes, señaló estar “muy contenta de vivir este momento, ya que me preparará para en un futuro cercano insertarme en el mundo laboral. Este será nuestro primer acercamiento con la comunidad, así que estoy muy expectante y motivada”.

    Una opinión similar tiene la estudiante de la carrera, Macarena Pérez, quien dijo sentirse “feliz de llegar a esta instancia, ya que me permitirá desarrollarme y seguir obteniendo conocimientos y experiencia en el terreno mismo, así que estoy muy contenta de compartir este bello momento con mis padres y hermano que hoy me acompañan”.

  • Escuela de Salud y PIAL organizaron jornada de tratamiento estético, relajación muscular y Tai Chi

    En la oportunidad se realizaron charlas de vida saludable, un taller de automaquillaje y se brindaron servicios de masajes en silla y limpieza fácil.

    El pasado miércoles 12 de julio en el Campus Zenteno #234 del Instituto Profesional Los Leones, las carreras de Masoterapia y Estética Integral, con apoyo del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), llevaron a cabo una jornada de tratamiento estético, relajación muscular y Tai Chi a cargo de las estudiantes de tercer nivel de dichas carreras.

    El director de la Escuela de Salud del IPLL, Francisco Navarrete, sostuvo que “esta fue una actividad de regaloneo, principalmente para todos los aliados y personas que trabajan junto al PIAL, como la Municipalidad de Santiago y el Centro de Desarrollo de Negocios, para mostrarles lo que hacemos como carreras. Realizamos dos charlas de vida saludable y un taller de automaquillaje, además de brindarles servicios de limpieza facial, masajes de relajación en silla, masajes de piernas y clases de Tai Chi”.

    Una de las asistentes a la jornada de relajación fue Iris Lay, quien pertenece a un grupo de emprendedores que trabaja junto a uno de los aliados estratégicos del Pial como lo es la Municipalidad de Santiago. “A mi grupo de emprendedores llegó una invitación para participar de esta actividad, así que aproveché para venir y probar los masajes. Esta es la primera vez que me hacen masajes en silla, son realmente exquisitos, las alumnas se manejan muy bien, lo recomiendo absolutamente, me voy a inscribir para asistir al Centro de Masoterapia que tiene el instituto”.

    Por su parte, la docente de la carrera de Masoterapia, quien además supervisó a las estudiantes que realizaron la sesión de masajes durante la jornada, Morowa Clark, aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes para atenderse en el Centro de Masoterapia con el que cuenta el IPLL. “Los masajes en silla que el día de hoy realizaron nuestras alumnas, también se realizan en nuestro Centro de Masoterapia, el que funciona de lunes a viernes de 10:00 AM hasta las 20:00 horas. Acá los usuarios podrán optar por hacerse otro tipo de masajes, como reductivos, de relajación, descontracturantes, drenajes, etc. La invitación es que se acerquen y consulten, los costos son muy bajos”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464