Los Talleres de Técnicas y Habilidades de Estudio, organizados por el CRAB de Psicopedagogía el pasado 12 de septiembre, resultaron en un gran éxito.
Con una notable participación, los estudiantes adquirieron herramientas clave para mejorar su rendimiento académico, tales como:
Elaboración de resúmenes efectivos
Creación de mapas conceptuales
Uso estratégico de notas al margen
Algunas de las asistentes al taller, como Daniela Arias, comentaron: «Me pareció maravilloso; es algo que nos enriquece día a día para poder aprender aún más.»
Estos métodos no solo facilitan la comprensión del contenido, sino que también preparan a los estudiantes para enfrentar sus desafíos académicos con mayor confianza. Agradecemos a todos los participantes y docentes por su compromiso en la difusión y concurrencia a este taller.
La Unidad de Género del Instituto Profesional Los Leones, en colaboración con la Fundación Para la Confianza y la marca L’Oréal Paris, ha organizado una charla y capacitación en el marco del programa Stand Up. Esta innovadora iniciativa está diseñada para combatir el acoso sexual en espacios públicos y fomentar la igualdad de género.
El programa Stand Up se enfoca en tres pilares principales:
Educación y Sensibilización: Ofrece materiales educativos y capacitación para ayudar a las personas a identificar y enfrentar el acoso sexual. Incluye guías prácticas, talleres interactivos y recursos informativos diseñados para empoderar a los individuos en la prevención y respuesta al acoso.
Promoción del Respeto: La campaña busca transformar la cultura hacia una mayor conciencia y respeto, proporcionando herramientas para actuar de manera segura y efectiva si uno es testigo o víctima de acoso.
Colaboración y Alcance: Trabaja en asociación con ONGs, instituciones educativas y empresas para ampliar su impacto y asegurar una mayor difusión del mensaje.
Con el programa Stand Up, L’Oréal Paris se compromete a crear un entorno público más seguro y respetuoso, reduciendo el acoso sexual y promoviendo una cultura de igualdad.
La primera de una serie de charlas y capacitaciones en nuestro instituto, se llevó a cabo el día lunes 9 de septiembre en el Salón Auditorio del campus Arturo Prat 269. En esta ocasión, Macarena Zúñiga, psicóloga de la Fundación Para la Confianza, inauguró el ciclo de eventos a través de la “Metodología 5d”, consistente en enfrentar el acoso callejero a través de 5 dimensiones, que corresponden a los 5 dedos de la mano:
Distraer: empieza una conversación con la persona que está siendo acosada o encuentra una manera de desviar la atención.
Delegar: consigue ayuda de los demás, de un tercero.
Documentar: puedes grabar o tomar fotografías del incidente, puede ser de ayuda para la persona. Pregunta si así lo desea.
Dar asistencia: cuando acabe el incidente comprueba que la persona esté bien.
Dirigir: puedes hablar con la persona que está siendo acosada. Pregunta: ¿Estás bien? ¿Te ayudo en algo?
Carmen Gloria Guzmán, encargada de la Unidad de Género del Instituto Profesional Los Leones, comentó: “La capacitación ‘Stand Up Contra el Acoso Callejero‘ ha sido invaluable para nuestra comunidad. Nos ha proporcionado técnicas de intervención segura en situaciones de acoso, tanto si somos víctimas como testigos, bajo la metodología ‘5D’ (Distraer, Delegar, Documentar, Dar Asistencia y Dirigir). Cada persona puede elegir la técnica con la que se sienta más segura y cómoda. Contar con esta capacitación de nivel internacional, ya implementada en 27 países, es sin duda una oportunidad única.
En la carrera de Estética Integral, tuvimos el honor de contar con la participación de los expertos de CEC, una destacada empresa argentina con más de 50 años de trayectoria en la fabricación de aparatología y equipos de electromedicina. Desde su fundación en 1973, CEC se ha consolidado como líder en el ámbito de la cirugía, fisioterapia y estética.
La charla, impartida por los especialistas Rodrigo Silva y Carmen Gloria, se enfocó en las últimas innovaciones y aplicaciones de la aparatología facial y corporal en el sector estético. Las(os) participantes recibieron una perspectiva integral y actualizada sobre las herramientas más avanzadas disponibles en el mercado.
Nos sentimos honrados de haber participado en «Sesiones After Office: Aterrizando Londres 2024», un evento destacado organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) y NoDo Innovación. La jornada resultó ser una experiencia enriquecedora llena de valiosos aprendizajes para el sector de la construcción.
En esta charla, exploramos los avances y conocimientos obtenidos en Inglaterra y su aplicación en el contexto chileno mediante la Aceleración BiM.
La sesión contó con la participación de expertos renombrados en la industria, como:
Nicolás Geister, de Bim Project MGM
Rodrigo Sánchez, gerente de innovación y transformación digital de la Constructora Echeverría Izquierdo
Agradecemos la oportunidad de compartir ideas, experiencias y establecer nuevas conexiones para llevar la innovación en la construcción a un nivel superior.
Dixi Yobanolo, representante de la carrera de Construcción del Instituto Profesional Los Leones:
«El evento nos brindó valiosos conocimientos sobre la integración de avances internacionales y su aplicación local. Agradecemos a CCHC y NoDo Innovación por esta experiencia.»
Christian Oyarce, representante de la carrera de Construcción del Instituto Profesional Los Leones:
«Fue inspirador ver cómo los avances en Inglaterra se aplican en Chile. Agradecemos la oportunidad de participar y aprender de los expertos.»
La Mutual de Seguridad CChC ha ofrecido recientemente una serie de capacitaciones dirigidas a la comunidad educativa del Instituto Profesional Los Leones (IP Leones). Estas capacitaciones se centraron en la Ley 21.643 o “Ley Karin”, que combate el acoso laboral y sexual, brindando a las y los colaboradores del instituto, herramientas clave para identificar y gestionar estos problemas en el entorno académico y laboral.
Durante las sesiones, se abordaron la identificación de comportamientos de acoso, el proceso de denuncia, y estrategias para crear un ambiente de respeto. Luisa Henríquez, Psicóloga Laboral de la Mutual de Seguridad CChC: «Nuestro objetivo es proporcionar a la comunidad educativa de IP Leones herramientas efectivas para enfrentar y prevenir situaciones de acoso. Queremos que todas y todos, desde el personal hasta los estudiantes, estén plenamente informados sobre la aplicación de la Ley Karin en su entorno diario.» destacó la profesional.
En conmemoración del Aniversario de la Educación Técnico Profesional, el Instituto Profesional Los Leones recibió a la Dirección de Educación Pública (DEP) para organizar una jornada especial dirigida a equipos directivos de liceos y Servicios Locales de Educación (SLEP). El propósito de las dos jornadas fue intercambiar ideas y evaluar estrategias para fortalecer la Educación Técnico Profesional En Chile.
La Jornada Nacional de “Fortalecimiento de la Educación Pública Técnico Profesional (TP)” se realizó los días 8 y 9 de agosto en las dependencias de nuestro Salón Auditorio del campus Arturo Prat. Durante el encuentro, se trataron temas como los avances y desafíos de la educación TP y la conformación y fortalecimiento del CADE, entre otros, permitiendo conocer las experiencias de diversos SLEP.
Como anfitriones de las jornadas, nuestro vicerrector académico, Rodrigo González, ofreció un discurso inaugural para marcar el comienzo de dos días dedicados al trabajo intenso y al intercambio de ideas sobre la mejora de la Educación Técnico Profesional en la Educación Media en nuestro país.
Jorge Cabeza, director del Instituto Superior de Comercio de Punta Arenas, expresó su agradecimiento por el evento, destacando que “hemos podido compartir con otros SLEP y conocer la experiencia que tienen en la educación TP”. Añadió que “es difícil que este tipo de instancias se lleven a cabo, por lo tanto, el formar parte de esta jornada ha sido una buena experiencia para trabajar, continuamente, en una educación de calidad”.
Ana Karina Velásquez, directora del Liceo Politécnico de Vallenar, resaltó que “la jornada ha sido una experiencia enriquecedora porque podemos hacer redes con nuestros partners y colegas, ya que esto enaltece el trabajo que vamos desarrollando día a día en nuestros establecimientos”.
Para concluir, Daniela Zenteno Gazmuri, representante de la Subdirección de Desarrollo Estratégico de la Dirección de Educación Pública, felicitó al Instituto Profesional Los Leones por su generosidad y disposición al ofrecer sus instalaciones para la realización de la Jornada Nacional de Fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional. «Fueron dos días en que nos sentimos completamente apoyados en todos los aspectos logísticos que surgen en la ejecución de hitos como este. Participaron más de 130 personas, de Arica a Punta Arenas. En este contexto, queremos expresarles nuestro profundo agradecimiento, en todo lo que fue la etapa previa de preparación de la jornada, la instalación de las mesas de trabajo y sistema de sonido; y durante los días jueves y viernes de la semana pasada, en que se desarrolló el trabajo en las mejores condiciones y recibimos de parte de ustedes, todo el apoyo para que así fuera…».
El Instituto Profesional Los Leones (IP Los Leones) ha dado un significativo paso hacia la mejora del ambiente institucional con la entrega formal de su política de convivencia, Liderazgo Justo y Buen Trato. En las reuniones realizadas entre el 18 y 19 de junio, directores y colaboradores, de las distintas áreas que conforman nuestro instituto, recibieron estas políticas fundamentales.
A la fecha, más de 70 colaboradores del instituto, han participado de una docena de capacitaciones relacionadas con la política de convivencia, liderazgo justo y buen trato. Esto refleja el compromiso del IP Los Leones con la convivencia armónica, la inclusión y el respeto. En el desarrollo de esta política, participaron activamente directivos, jefaturas, coordinadores y colaboradores en su desarrollo, asegurando un enfoque participativo y democrático.
El objetivo principal es establecer un marco normativo que promueva el respeto y la colaboración, ofreciendo programas de capacitación en liderazgo democrático y buen trato. También se implementarán canales confidenciales para comunicar incidentes de acoso y maltrato, y evaluaciones periódicas para medir la efectividad de la política.
Con esta iniciativa, el IP Los Leones reafirma su misión de formar profesionales y técnicos competentes, en un entorno de responsabilidad y compromiso social.
El sábado 4 de mayo, el Instituto Profesional Leones (IP Leones) conmemoró el Día del Laboratorista Dental con una jornada especial dedicada a sus estudiantes. La actividad incluyó un desayuno, concursos y premios, así como clases magistrales sobre «Aparatos de Ortodoncia Removibles» y «Planificación y Diseño Digital».
Pedro Barrientos, docente, expresó su alegría por celebrar con los alumnos: «Un saludo en este día del laboratorista dental, hoy quisimos celebrar a nuestros alumnos tuvimos un desayuno y una charla sobre ‘Planificación y Diseño Digital’, en lo cual ellos estuvieron muy interesados y participativos».
Nicolás Barrera, alumno de primer año, destacó la importancia de las enseñanzas recibidas: «Es una carrera muy bonita y gracias a las charlas que tuvimos nos vamos con conocimientos, es lo que a uno motiva a venir y también vemos el futuro de la profesión».
Mientras que la jefa de carrera, Evelyn Maturana, señaló: «Un feliz saludo en este día a todos los estudiantes y mis colegas, y a todos los laboratorios que siempre nos entregan todo el apoyo para nuestros estudiantes que van a práctica profesional».
En este día especial, IP Leones reafirmó su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes, celebrando el Día del Laboratorista Dental con gratitud y entusiasmo, mientras que la comunidad estudiantil expresó su agradecimiento a las y los docentes por su constante apoyo, fortaleciendo los lazos entre estudiantes, docentes y profesionales del campo, y promoviendo el conocimiento y la motivación en esta apasionante carrera.
En una jornada cargada de información y diálogo, la comunidad estudiantil del Instituto Profesional Leones (IP Leones) se benefició de un evento enfocado en la promoción de la salud preventiva y sexual. Esta iniciativa, llevada a cabo ayer, jueves 2 de mayo de 2024, en el hall de entrada del campus Arturo Prat 269, fue organizada por la Unidad de Género del IP Leones en conjunto a la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), CRIAPS, Seremi de Salud, Ministerio de Salud y la Corporación MILES.
Diego Jerez, Ejecutivo de Atención Integral de IP Leones y representante de la DDE, enfatizó la importancia de abordar temas como métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y la relevancia del consentimiento. «Fomentar una actitud responsable y respetuosa de estudiantes hacia su propia salud y la de los demás contribuye a una sociedad más informada y saludable», señaló.
Por su parte, Rocío Saavedra, Encargada de la Unidad de Género de IP Leones, destacó la necesidad de promover la educación sexual y el entendimiento de los derechos sexuales y reproductivos básicos. «Conocer y cuidar nuestro cuerpo es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida», afirmó. «Esto es esencial para garantizar un bienestar físico, mental y emocional sano, estable y consciente».
La jornada incluyó la aplicación de pruebas de detección rápida de VIH a cargo de CRIAPS, perteneciente a la Seremi de Salud de la Región Metropolitana y el Ministerio de Salud. Además, la Corporación MILES acompañó con una actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en la comunidad estudiantil.
El pasado 17 de abril, se llevó a cabo con gran éxito una capacitación integral centrada en el uso de la suite Microsoft Teams, especialmente diseñada para docentes con un enfoque en su aplicación académica. Esta capacitación online, contó con la destacada presencia de nuestras autoridades académicas y administrativas, entre ellos Rodrigo González, Vicerrector Académico (subrogante) Fernando Cifuentes, Director de la Dirección de Tecnologías e Informática; Hugo Sánchez, Director Académico de la Vicerrectoría Académica (subrogante); y Evelyn Loyola, Coordinadora Académica y jefa de la Carrera de Farmacia, además de las y los jefes de las distintas carreras que forman parte de IP Leones.
La capacitación estuvo a cargo de la empresa TI Chile, bajo la conducción de Edgar Naeter como presentador. Durante el evento, se abordaron diversos temas fundamentales para el uso efectivo de Microsoft Teams en el entorno académico, incluyendo herramientas de comunicación, colaboración y organización de clases virtuales.
Entre las funciones destacadas que ofrece Microsoft Teams para docentes se encuentran:
– Creación de equipos para cada clase o proyecto.
– Organización de material educativo en pestañas.
– Programación de reuniones virtuales para clases sincrónicas.
– Asignación y seguimiento de tareas.
– Retroalimentación rápida a través de comentarios y calificaciones.
Mientras que para los alumnos, las funciones de Teams incluyen:
– Acceso a material educativo y recursos compartidos.
– Participación en discusiones y debates.
– Entrega de tareas de forma virtual.
– Colaboración en proyectos grupales.
– Comunicación fluida con docentes y compañeras/os.
Agradecemos sinceramente a todas y todos los asistentes por su compromiso con la mejora continua de la educación en línea, una parte fundamental del progreso constante para mantenernos actualizados tecnológicamente en IP Leones y seguir avanzando hacia un futuro educativo más innovador y conectado.