Categoría: Comunicados

  • Sede Viña del Mar aporta con 145 nuevos técnicos y profesionales al país

    Los egresados valoraron su pasar por el IPLL, destacando el nivel de la docencia y el apoyo de sus directivos.

    El viernes 20 de julio en el Hotel O´Higgins se vivió una nueva ceremonia de titulación de la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones. Los egresados de las carreras de Educación Parvularia, Técnico en Educación Parvularia, Psicopedagogía, Servicio Social, Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Ingeniería en Marketing, Contador Auditor y Técnico en Construcción, recibieron sus anhelados títulos que los certifican como nuevos profesionales y técnicos de nivel superior.

    La jornada estuvo presidida por el Rector del Instituto Profesional Los Leones, Fernando Vicencio; el Secretario General del IPLL, Juan Claudio Escobar; el Director de la sede Viña del Mar, Alejandro Moreira; la Jefa de Docencia, Ximena Morales; el Director de la Escuela de Gestión y Finanzas, Rodrigo Miranda; y el Director de la Escuela Tecnológica, Manuel Bórquez; además de jefes, coordinadores y asistentes de carrera.

    El Director de la sede Viña del Mar del IP Los Leones, Alejandro Moreira, no ocultó su satisfacción por contar con una nueva generación de titulados, además de desearles todo el éxito en este nuevo camino que emprenden. “Esta ceremonia siempre nos permite reencontrarnos nos nuestros estudiantes, recordar vivencias tanto académicas como personales, ya que ellos nos han acompañado por varios años, por lo tanto siempre es una emoción muy grande verlos conseguir un logro tan importante como lo es un título. Somos una sede pequeña, pero eso nos ha permitido ser una familia, apoyarnos unos a otros, entregarnos por completo al servicio de nuestros estudiantes, y ellos así lo sienten, se van muy agradecidos. Desearles todo el éxito del mundo en esta nueva etapa que comienzan ahora”.

    La ceremonia fue muy significativa para los amigos, familiares y, especialmente, para los mismos titulados, quienes luego de un camino plagado de esfuerzo y constancia, asumen nuevos desafíos personales y profesionales. Maritza Pérez, titulada de Educación Parvularia, sostuvo que “estoy muy feliz de titularme, este es un gran logro para mí y mi familia, ya que mis padres sólo tienen estudios básicos, así que están muy orgullosos de hoy verme con un título. Quiero destacar el nivel de la docencia, fue muy bueno, mis profesores siempre se mostraron muy preocupados, así que súper agradecida. Ahora a disfrutar este momento, cuidar a mi hija que está muy pequeña y después buscar un buen trabajo”.

    Un momento especial vivió el titulado de la carrera de Ingeniería en Marketing, Patricio Trucuchette, quien además de su título, obtuvo el premio a la excelencia académica. “Fue un camino largo y difícil, yo estuve muchos años sin estudiar y volver a retomar me costó mucho, pero con el apoyo de mi familia, docentes y el Instituto pude sacar adelante la tarea. Además recibí el premio al mejor estudiante de mi promoción, fue una grata sorpresa, una recompensa al esfuerzo. Fue bonito recibir este reconocimiento, ya que hoy me acompaña mi esposa, mis dos hijas y mis padres, quienes viajaron especialmente desde Concepción para este momento”.

    Por su parte, el egresado de Ingeniería en Marketing, Renato Karstulovic, sostuvo que “fue un esfuerzo de cuatro años que hoy se ve materializado, así que estoy muy contento y agradecido, el nivel de la docencia es muy bueno, siempre sentí mucho apoyo y preocupación”.

    El titulado de la carrera de Psicopedagogía, Mauricio Arce, tuvo una opinión similar. “Es muy significativo obtener un título, es algo que toda persona anhela, así que estoy muy feliz. Sólo tengo palabras de agradecimiento con el Instituto y mis profesores, fueron realmente muy importantes en mi formación, se generaron grandes lazos”, concluyó.

    Finalmente la coordinadora de las carreras de la Escuela de Educación de la sede Viña del Mar, Lucy Escobar, señaló que “nos sentimos muy orgullosos de nuestros estudiantes que hoy culminan una etapa muy importante. Ellos son personas de gran esfuerzo y sacrificio, siempre muy comprometidos y capaces, no por nada el 70% de ellos ya se encuentra trabajando en las mismas instituciones donde realizaron sus prácticas profesionales, eso es un excelente precedente y a nosotros nos llena de orgullo. Agradecer a las autoridades de Santiago por hoy acompañarnos y por brindarnos siempre todo el apoyo”.

  • CONVERSATORIOS PROCESO AUTOEVALUACIÓN

    Estimada Comunidad Leona:

    En el pasado mes de mayo cuando el Instituto Profesional Los Leones inició oficialmente el Proceso de Autoevaluación, la Dirección de Planificación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), definió diversos hitos y etapas de trabajo para identificar instrumentos claves que nos permitan responder efectivamente a cada uno de los criterios a evaluar.

    Durante los meses de junio y agosto nos encontramos en la etapa que involucra el levantamiento de la información inicial para posteriormente realizar los análisis correspondientes. Para ello, se están desarrollando diversos conversatorios e instancias de diálogo en la Comisión de Autoevaluación, en el Comité de Gestión Académica y en el Comité de Gestión Administrativa y Financiera.

    En estas instancias, a través del análisis y debate, la Comisión y los Comités buscan identificar las fortalezas y debilidades de procesos institucionales anteriores, además de reunir las evidencias previas que nos permitan respaldar las prácticas de gestión realizadas en el IPLL. Todos estos factores finalmente serán sistematizados en el Informe de Autoevaluación Institucional que se presentará a la CNA.

    Este Proceso de Autoevaluación Institucional significa validar el compromiso permanente que tenemos con nuestros estudiantes, y nos permite involucrar a toda la comunidad del Instituto Profesional Los Leones, llevando a cabo un análisis interno que refleje los avances y verifique que los mecanismos de autorregulación empleados sean integrales y eficientes.

     

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • ENCUESTA INFORMANTES CLAVE ESTUDIANTES

    ENCUESTA INFORMANTES CLAVE ESTUDIANTES

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Porque tu opinión es importante para nosotros, te invitamos a responder una encuesta para conocer tus impresiones respecto al funcionamiento de tu casa de estudios en el marco del Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional.

    Tu participación en esta instancia es fundamental, ya que nos permitirá identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para proyectar el logro de los propósitos y objetivos institucionales.

    La encuesta es anónima y sólo será utilizada con fines de diagnóstico como parte del Proceso de Autoevaluación en el que nos encontramos. Las preguntas son de opción múltiple y no existen respuestas buenas o malas.

    La Acreditación del Instituto Profesional Los Leones es tarea de todos, y tú juegas un rol esencial. Entréganos tu opinión y ayúdanos a obtener la Acreditación.

    Para responder la encuesta, click AQUÍ.

    Ante cualquier duda puedes escribirnos al correo: autoevaluacion@javiersotomayor.net

     

    ¡La Acreditación es tarea de todos!

    DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Calendarios Académicos Primer y Segundo Semestre 2018

    Estimada Comunidad Leona:

    Le comunicamos a nuestra comunidad académica y estudiantil, tanto de sus sedes de Santiago como de Viña del Mar, que se encuentran disponibles los Calendarios Académicos del primer y segundo semestre del año 2018. En los documentos se detallan las fechas de inscripción de asignaturas de las distintas carreras, inicio del segundo semestre y las diversas actividades calendarizadas para cada periodo.

    Esta información es primordial para que puedan planificar el quehacer durante el resto del año académico.

    Para revisar el calendario académico del primer semestre de 2018, ingresa aquí.

    Para revisar el calendario académico del segundo semestre de 2018, ingresa aquí.

     

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • ‘‘Con permiso, soy la Cueca»: el evento que celebró el primer Día Nacional del Cuequero y la Cuequera en IP Los Leones

    Con importantes grupos folclóricos de canto y baile se conmemoró la jornada.

    La noche de ayer en nuestro campus de Arturo Prat #269, estudiantes, académicos y autoridades se reunieron en torno a la primera celebración cuequera de nuestra institución. La conmemoración se generó a raíz del, recientemente instaurado, 4 de julio como Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.

    ‘‘Con permiso, soy la Cueca’’ fue organizado por los estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería en Marketing, quienes planificaron y llevaron a la realidad esta idea, apoyados por la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE). ‘‘La organización del evento ha sido súper gratificante, el poder llevar a la práctica lo que hemos aprendido. Este evento nació de la mano del ramo de Publicidad y del profesor Sebastián Machefert, presentamos esto como un proyecto de clases y nos ganamos el proyecto», contó Natalia Sizgoric, estudiante de Ingeniería en Marketing de nuestro Instituto Profesional.

    La actividad tuvo como invitados a tres grupos representantes del folclor nacional: Los trasnocha’os, Los Tikitiki y Tierra Chilena, último al que además pertenece nuestro docente Sebastián Machefert.

    Cabe mencionar que, a partir de este año todos los 4 de julio se celebrará en nuestro país el Día del Cuequero y la Cuequera, fecha que recuerda el natalicio del reconocido compositor musical ‘‘Nano Núñez». ‘‘Es bastante importante para la gente que nos gusta la cueca, porque revindica un movimiento a nivel nacional y nos sitúa en importancia frente a las decisiones que toma el gobierno pertinente. También creo que debiesen destinar un pequeño fondo a la innovación musical», comentó Raúl Carranza, miembro hace dos años del grupo Los Trasnocha’os.

    Esta instancia significó una gran oportunidad para reconocer el patrimonio inmaterial como comunidad leona, la que se mostró entusiasta y con ganas de que actividades como ésta se queden. Así lo consideró el estudiante de tercer semestre de Turismo Sustentable, Felipe Gutiérrez: ‘‘La idea de hacer el cuecazo por el día del cuequero aquí en el Instituto es una muy buena idea para fomentar el folclor en los estudiantes. Pienso que debería darse la idea de hacerse el taller de cueca, porque si no se sabe bailar no se es chileno». Asimismo, Camila Díaz, de tercer semestre de Psicopedagogía comentó que: ‘‘Me parece una buena actividad, ya que la cueca es chilena y somos cuequeros y bailamos cueca todo el año, es una buena idea para los que realmente bailamos».

    Por su parte, el docente Sebastián Machefert, expresó estar muy conforme con el desempeño de su grupo y también del de sus estudiantes, ‘‘destaco la organización y la voluntad de los estudiantes, estoy muy contento de que el Instituto se involucre en eventos culturales y, sobre todo, folclóricos». ‘‘Ojalá instaurarlo como Día en el Instituto, que todos los años se haga esto como la celebración del Día del Cuequero… queremos, ojalá, que sea como un precedente», finaliza la estudiante de Marketing, Natalia Sizgoric.

     

     

  • SUSPENSIÓN CLASES JORNADA VESPERTINA JUEVES 5 DE JULIO

    Estimadas y estimados estudiantes:

    En consideración a las consecuencias generadas por el frente de mal tiempo que ha afectado a la Región Metropolitana en las últimas horas, nuestras autoridades han determinado suspender las clases para la jornada vespertina para el día de hoy jueves 5 de julio. Esto con el objeto de resguardar la integridad y salud de nuestros estudiantes.

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES
  • Con diploma en mano finalizó una nueva jornada de capacitación para nuestros docentes

    Profesores de las cinco escuelas que integran nuestra institución, asistieron al curso de capacitación para elaborar Planes y Programas de Asignaturas.

    Docentes de las Escuelas de Comunicaciones, Artes y Servicios; Salud; Escuela de Gestión y Finanzas; de Educación y la Escuela Tecnológica, fueron los protagonistas de las ceremonias que dieron cierre al reciente proceso de capacitación para elaborar Planes y Programas de Asignaturas en nuestra Institución. Las jornadas tuvieron lugar en el auditorio del Campus Arturo Prat #269, a las que asistieron autoridades, directivos y docentes para acompañar a los galardonados.

    Las cinco escuelas participaron exitosamente de las jornadas desarrolladas durante la segunda y tercera semana de junio, que tuvieron como tema específico la elaboración de Planes y Programas de Asignaturas. El objetivo pensado para este curso, fue su futura incorporación a las nuevas mallas curriculares de las carreras impartidas por cada escuela.

    Entre las autoridades que participaron de las ceremonias de reconocimiento se encontraban la Vicerrectora Académica, Violeta Castillo; la Directora Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios; Claudia Collipal; Jefa de Docencia, Ximena Morales, y la Jefa de Desarrollo Docente, Marcela Oyarzún.

    ‘‘El propósito principal de esta capacitación es que el docente pueda adecuar sus estrategias de enseñanza y evaluaciones a un modelo basado en competencias con foco en el estudiante. Los docentes demostraron ser muy participativos, cumpliendo al 100%. Existió harta discusión y reflexión entre ellos sobre lo que están realizando actualmente y lo que tienen que modificar para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”, comentó Ximena Morales, quien fue relatora de la velada.

    El primer grupo en recibir sus diplomas estuvo compuesto por los docentes de las Escuelas de Comunicaciones, Artes y Servicios, en la ceremonia del viernes 8 de junio. Por otro lado, las Escuelas de Salud; Gestión y Finanzas; Educación y la Escuela Tecnológica, los recibieron en una segunda ceremonia realizada el lunes 18 del pasado mes.

    Para Jonathan Carrasco, docente de la carrera Servicio Social, “esta capacitación ha sido muy productiva, ayuda a ordenarse en los lineamientos de la Escuela y conocer las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación respecto a la modalidad basada en competencias’’. Además, destacó que la oportunidad permite la unificación a nivel de docentes para armar los contenidos de las asignaturas, ‘‘lo que es fundamental para el estudiante”, finalizó.

  • Instituto Profesional Los Leones realizó importante inversión para su Área Académica

    Durante el primer semestre del 2018 las carreras del IPLL realizaron un diagnóstico respecto a sus necesidades y requerimientos, los cuales fueron presentados al Área Académica y evaluados por la Vicerrectoría de Administración, Finanzas y Desarrollo.

    En el marco de la actualización de los perfiles de las carreras del Instituto Profesional Los Leones, trabajo realizado por el Área Académica, nuestras autoridades resolvieron estandarizar todo lo que se refiere a las adquisiciones, equipamiento, software e insumos en general que utilizan las carreras para llevar a cabo sus actividades académicas semestrales.

    El Director de Operaciones del Instituto Profesional Los Leones, Fernando Dahmen, explicó que “durante el 2017 realizamos un trabajo en conjunto con la Vicerrectoría Académica, directores de escuela y jefes de carrera, para establecer la estandarización de los recursos necesarios para cumplir con la modernización de los nuevos perfiles de egreso y diseño curricular de las carreras del IPLL. Una vez finalizado lo anterior, se inició el proceso de adquisición, otorgando un presupuesto anual para cubrir todos los requerimientos”.

    En esa misma línea, el jefe de la Dirección de Operaciones del IPLL, Antonio Romero,  añadió que “este es un proceso que se realiza cada inicio de semestre. Nos acercamos al área académica para analizar sus necesidades, y de esa forma proyectar la inversión de gasto en equipamientos e insumos. Nuestra misión como unidad de Operaciones es brindar apoyo y darles soporte administrativo al área académica. Al detectar cuáles son sus solicitudes, trabajamos en conjunto para llegar en tiempo y en forma con el requerimiento a cada carrera”.

    Dentro de las adquisiciones efectuadas en este periodo, se habilitó un patio sucio y un taller para la carrera de Técnico en Construcción de Los Leones. Al respecto su jefe de carrera, Hugo Sánchez, se refirió a la utilidad de estos espacios. “Disponer de estos recintos con los más altos estándares impacta directamente de manera positiva en nuestros estudiantes, ya que implica llevar a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, los cuales se manifiestan en destrezas y habilidades prácticas en condiciones de terreno y laboratorio. El insertar al estudiante en un ambiente de prácticas de laboratorio y análisis de resultados, genera un razonamiento analítico, el cual le permite disponer de opinión pertinente, técnica e informada acerca de los procesos constructivos en proyectos de obra civil”.

    En este mismo contexto la carrera de Producción de Eventos, obtuvo equipamiento como audio e iluminación para la escenografía. La jefa de carrera, Carolina Bahamondes, expresó que “por la naturaleza técnica de una asignatura como es la de Producción Audiovisual, contar con equipo técnico es fundamental, ya que así los estudiantes pueden manejar, conocer, experimentar y aprender haciendo lo que es vital para que en su futuro laboral ejecuten de buena manera los equipos básicos de iluminación y de amplificación en los eventos que desarrollen”.

    Hugo Sánchez, también jefe de la carrera de Topografía, respecto a la adquisición de los nuevos insumos para esta carrera, indicó que  éstos “vienen a reforzar fuertemente el equipamiento técnico  con el que ya contábamos. Las estaciones totales, taquímetros y niveles, junto con un GPS geodésico, constituyen un altísimo estándar para el desarrollo y entrenamiento de las destrezas y habilidades técnicas a las cuales se someten los estudiante por medio de mediciones con instrumental de alta precisión, así que estamos muy contentos y agradecidos con estas mejoras, que sin duda alguna beneficiarán a nuestros estudiantes”, finalizó.

    A continuación compartimos el listado de adquisiciones del  primer semestre del 2018:

    Escuela de Educación y Ciencias Sociales Habilitación sala espejo y biblioteca infantil.
    Teatro Equipamiento de Iluminación y audio.
    Fotografía Publicitaria Renovación de accesorios de la especialidad.
    Contador Auditor Renovación softwares contables.
    Técnico en Laboratorista Dental Habilitación sistema work shop en laboratorios dentales.
    Técnico en Construcción Habilitación de patio sucio y taller de Construcción/Insumos para la carrera.
    Técnico en Minería Equipamiento de medición e insumos químicos para la carrera.
    Técnico en Prevención de Riesgos Equipamiento de medición e insumos para la carrera.
    Técnico en Masoterapia Mobiliario, accesorios e insumos de la especialidad.
    Técnico en Producción de Eventos Equipamiento habilitación escenario (audio e iluminación).
    Técnico en Estética Integral Accesorios e insumos de la especialidad.
    Técnico en Topografía Insumos de carrera.
    Técnico en Conectividad y Redes Herramientas e insumos.
    Técnico en Ciberseguridad Contratación soporte Técnico y Capacitación CISCO.

     

     

     

     

  • ¡ATENCIÓN! Hasta el viernes 29 de junio puedes responder la Evaluación Docente

    RESPONDE LA EVALUACIÓN DOCENTE HASTA EL VIERNES 29 DE JUNIO

    REQUISITO PARA INSCRIBIR ASIGNATURAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Para que nuestra institución mejore día a día, te invitamos a contestar la Evaluación de Desempeño Docente del Primer Semestre del 2018. Este mecanismo recoge la opinión de todos nuestros estudiantes para considerarla en los planes de mejoras institucionales.

    Pincha sobre las asignaturas que has cursado y aparecerá el nombre del docente a evaluar. Recuerda, es una encuesta por cada asignatura presencial cursada durante este Primer Semestre del 2018.

    Para contestar la encuesta debes ingresar al Portal del Alumno con tu rut y clave de acceso en cualquiera de los siguientes enlaces:

     http://www.glosleones.cl/alumnos/

     http://web1.glosleones.cl/alumnos

     http://web2.glosleones.cl/alumnos

    Recuerda responder la Evaluación Docente hasta este viernes 29 de junio. Es requisito para la inscripción de asignaturas del Segundo Semestre del 2018.

    Cualquier duda o consulta, puedes dirigirte directamente a la jefatura de tu carrera.

    ¡No esperes más!

    XIMENA MORALES

    JEFA DE DOCENCIA INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Programas de Acompañamiento Estudiantes Primer Nivel y Continuidad

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Tenemos el agrado de invitarlos a participar de los programas de acompañamiento estudiantil desarrollados por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, a través de su Departamento de Progresión Académica, instancias que permitirán apoyarlos en su proceso formativo en nuestra casa de estudios.

    Los estudiantes de primer nivel podrán asistir al Programa de Nivelación Académica, el cual contempla tres acciones de apoyo al rendimiento académico:

    Comprensión lectora:

    Considerando que la comprensión lectora es un aprendizaje de tipo estratégico, se definió como estrategia la aplicación de la “Ficha de Análisis de Lectura” (FAL) como recurso didáctico, de utilidad para que los estudiantes puedan aprender a organizar y recopilar un conjunto de datos sobre los textos de la especialidad. ¿Dónde se aplicará? Cada carrera determinó una asignatura de primer nivel. ¿Cuándo se realizará? Antes de cada evaluación a excepción de la actividad de integración. ¿Qué beneficios obtiene el estudiante? En primer lugar, aprender el uso de un recurso didáctico de organización y recolección analítica de la información, la que puede ser utilizada en cualquier texto a modo de estrategia de estudio. En segundo lugar, el desarrollo de la Ficha de Análisis de Lectura tributará a un porcentaje de la evaluación lo que puede mejorar tus calificaciones.

    Matemáticas/Ciencias Básicas:

    Para todas aquellas carreras que, dentro de su malla curricular consideran en el primer nivel asignaturas relacionadas en el área de las matemáticas, se desarrollarán jornadas de reforzamiento una clase antes de cada evaluación, de manera de acompañar y asesorar a los estudiantes para mejorar tanto la calidad de los aprendizajes como su rendimiento académico. Las escuelas que participan en este proceso son: Escuela de Gestión y Finanzas, Tecnológica y Salud.

    Nivelación Lengua Española para estudiantes haitianos

    Considerando el porcentaje de estudiantes de procedencia haitiana, y como una manera de incluir a nuestra institución y país, el IPLL invitó a los estudiantes a rendir el test “Nivelación Lengua Española A2-B2”, lo que permitió identificar de manera objetiva las necesidades de nuestros estudiantes. A partir de los resultados, daremos inicio a la primera versión del curso de Nivelación de la Lengua Española para estudiantes haitianos.

    En el caso de los estudiantes de continuidad, se ha desarrollado un Programa de Reforzamiento para apoyarlos en las asignaturas donde presentan mayores dificultades de su Plan de Estudios. En esta instancia cada carrera determinó la asignatura que de manera histórica los estudiantes han presentado mayores dificultades. Para ello, el docente responsable de la asignatura realizará previo a cada evaluación una jornada de reforzamiento, de manera de despejar dudas y fortalecer aquellos aprendizajes relevantes para enfrentar de manera segura cada proceso evaluativo.

    Por último, recordar que el Centro Psicopedagógico cuenta con un equipo multiprofesional de psicólogos y psicopedagogos atendiendo de lunes a viernes en horario continuado a partir de las 09:00 hasta las 21:00 horas. Puedes agendar hora llamando al 2265423339 o al correo centropsicopedagogicolosleones@gmail.com

    Ante cualquier consulta, comunicarse con su jefatura de carrera.

    Esperamos contar con su participación.

     

    DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL

    DEPARTAMENTO DE PROGRESIÓN ACADÉMICA

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

     


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464