Categoría: Comunicados

  • Mutual de Seguridad dictó taller de Primeros Auxilios para funcionarios de Los Leones

    La jornada tuvo como finalidad entregar conocimientos para prevenir y actuar en caso de situaciones que afecten la salud e integridad de la Comunidad Leona.

    El pasado viernes 15 de junio la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo un curso de Primeros Auxilios para los funcionarios y colaboradores de nuestra casa de estudios.

    El taller, dictado por la Mutual de Seguridad, tuvo como objetivo entregar conceptos y técnicas claves de Primeros Auxilios para que nuestros colaboradores sepan reaccionar ante eventualidades y situaciones de emergencias.

    El relator del curso de la Mutual de Seguridad, Juan Carlos Vergara, expresó que “el Instituto Profesional Los Leones tiene una comunidad muy grande, así que es muy necesario que sus docentes y colaboradores puedan estar preparados frente a una emergencia. No es necesario ser del área de la salud, cualquier persona puede estar capacitada en Primeros Auxilios, son técnicas básicas que puede marcar la diferencia para salvar una vida por ejemplo”.

    El prevencionista de riesgos del IPLL, Hans Neuenshwander, indicó que “esta capacitación se enmarca dentro de un proceso general de actualización de los protocolos de emergencia que tenemos en la institución. Nosotros realizamos un diagnóstico, el cual arrojó la necesidad de capacitar a nuestros funcionarios para que tengan nociones básicas de Primeros Auxilios, con la finalidad de que sepan responder ante eventuales accidentes que se puedan producir en nuestra casa de estudios, por lo mismo realizamos este curso, el cual tuvo una gran acogida por parte de nuestros colaboradores”.

    Por su parte la directora de Recursos Humanos, Patricia Horenstein, señaló que “este es el primer curso de varios que realizaremos, ya que la idea es llegar a todos los funcionarios de la institución. Nosotros trabajamos con personas, entonces es esencial que docentes, funcionarios y todo el personal, estemos capacitados para reaccionar ante alguna situación de peligro. Tenemos que proteger a nuestros estudiantes”.

    La directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, y también jefa de la carrera de Turismo Sustentable, Claudia Collipal, sostuvo que “este tipo de actividades son muy importantes, nadie está libre de sufrir alguna situación de emergencia, y mientras más personas estén capacitadas para ayudar, mucho mejor. En la carrera que dirijo como lo es Turismo, es muy habitual que salgamos a terreno y tengamos actividades dinámicas, entonces estamos expuestos a sufrir algún tipo de accidente, así que este curso nos sirve mucho para atender y contener a nuestros estudiantes”.

    El coordinador de la carrera de Teatro, Cristián Espejo, dijo que  “este es el tercer curso que tomo respecto a Primeros Auxilios, siempre es bueno refrescar y actualizarse en conocimientos, los protocolos se van modernizando, siempre aprendo algo nuevo. En nuestra carrera de Teatro estamos expuestos a lesiones físicas, caídas, etc, trabajamos con nuestro cuerpo, entonces tenemos que saber cómo reaccionar para ayudar a nuestros estudiantes”.

     

  • EVALUACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2018

    Estimada y estimado estudiante:

    Para que nuestra institución mejore día a día, te invitamos a contestar la Evaluación de Desempeño Docente del Primer Semestre del 2018. Este mecanismo recoge la opinión de todos nuestros estudiantes para considerarla en los planes de mejoras institucionales.

    Pincha sobre las asignaturas que has cursado y aparecerá el nombre del docente a evaluar. Recuerda, es una encuesta por cada asignatura presencial cursada durante este Primer Semestre del 2018.

    Para contestar la encuesta debes ingresar al Portal del Alumno con tu rut y clave de acceso en cualquiera de los siguientes links:

    http://www.glosleones.cl/alumnos/

    web1.glosleones.cl/alumnos

    web2.glosleones.cl/alumnos

    La Evaluación Docente es requisito para la inscripción de asignaturas del Segundo Semestre del 2018.

    Cualquier duda o consulta, puedes dirigirte directamente a la jefatura de tu carrera.

    ¡No esperes más!

    XIMENA MORALES

    JEFA DE DOCENCIA INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • INFORMACIÓN CLASES LUNES 11 DE JUNIO

    Informamos a la Comunidad del Instituto Profesional Los Leones que este lunes 11 de junio las clases para la jornada diurna y la jornada tarde se desarrollarán con absoluta normalidad, mientras que para la jornada vespertina las actividades académicas han sido suspendidas debido al sistema frontal pronosticado al finalizar el día.

    Cabe mencionar que la información oficial de suspensión de clases entregada por la Intendencia Metropolitana, no aplica para instituciones de educación superior, sin embargo cada casa de estudios puede o no acogerse a esta medida.

     

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Comisiones de Autoevaluación Interna del IPLL sostuvieron primera jornada de inducción

    La jornada tuvo como objetivo reunir a los tres equipos de trabajo -Comisión de Autoevaluación Institucional, Comité de Gestión Académica y Comité de Gestión Administrativa y Financiera- para darles a conocer los principales hitos y contenidos de las próximas etapas del Proceso de Autoevaluación.

    El pasado jueves 31 de mayo en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, se llevó a cabo la primera reunión de inducción para la Comisión de Autoevaluación Institucional y los Comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa y Financiera de cara al Proceso de Autoevaluación del Instituto Profesional Los Leones.

    El encuentro inició con las palabras del rector, Fernando Vicencio, quien indicó que “con esta jornada de capacitación se inicia el trabajo participativo de la Comisión de Autoevaluación con los comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa. Estos dos comités serán los encargados de la sistematización, ordenamiento y control de la información, y serán los pilares para el trabajo de la Comisión de Autoevaluación Institucional. Esta estructura que se ha planteado para enfrentar este proceso es estratégica y vital para lograr los objetivos que nos hemos propuesto, y no me cabe duda que con el compromiso y entusiasmo de la comunidad sacaremos este desafío adelante”.

    Posteriormente el equipo de la Dirección de Planificación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), presentó con detalle el marco general del Proceso de Autoevaluación, la guía de los conversatorios que se sostendrán entre la comunidad, un estudio preliminar de fortalezas y debilidades de la institución, un estudio epistemológico del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y finalmente el calendario de ejecución de todo el proceso.

    Asimismo, se establecieron las funciones que desarrollarán tanto la Comisión de Autoevaluación como los comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa y Financiera. En el caso de la Comisión de Autoevaluación, su misión será dirigir las acciones, supervisar los avances y ordenar el proceso de autoevaluación de manera secuencial, aprobando los avances y conclusiones de las comisiones de base, para finalmente validar el informe en progresión y final de autoevaluación.

    En el caso de los comités de Gestión Académica y Gestión Administrativa y Financiera, su misión será revelar a través de un acta de resultados los criterios que hacen al área de su competencia, estableciendo en el contexto preciso las observaciones, fortalezas y debilidades correspondientes.  Asimismo, deberán asegurar que el relato auto-evaluativo formulado cuente con las evidencias documentales y casos de ejemplo que permitan demostrar los avances de ambas áreas.

    La Dirección de Planificación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), será la encargada de velar por la progresión del Proceso de Autoevaluación, aportando con la solvencia técnica correspondiente, mediar en situaciones de complejidad en relación a los criterios a evaluar, proveer de apoyo metodológico y documental a los conversatorios y finalmente asegurar la calidad formal y discursiva de las actas. Cabe mencionar que el equipo de trabajo de la DIPAC, está integrado por su director, Reinaldo Cifuentes; por la coordinadora de los conversatorios del proceso, Alein Herrera; por  el coordinador del Comité de Gestión Administrativa y Financiera, Daniel Inostroza; por la coordinadora del Comité de Gestión Académica, Bárbara Ocharán; y el profesional analista, Mauricio Schifferli.

    La opinión de nuestros colaboradores

    El secretario general del IPLL, Juan Claudio Escobar, quien actuará como Ministro de Fe de la Comisión de Autoevaluación Institucional, sostuvo que “la jornada fue muy enriquecedora y participativa, creo que estamos por la senda correcta de lo que debe ser un proceso de autoevaluación. De seguro que con el aporte de toda la comunidad, se elaborará un gran informe de autoevaluación para presentar a la CNA».

    Por su parte, la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Claudia Collipal, quien integra el Comité de Gestión Académica, señaló que “estas jornadas resultan muy orientadoras ya que se analizan las cosas de manera concreta y objetiva, las debilidades y fortalezas, las que tenemos y las que nos encontraron en el proceso anterior, y obviamente de aquí en adelante la idea es mejorarlas. Nosotros afrontamos este proceso muy tranquilos, pero también muy optimistas, se está trabajando muy bien, con mucho compromiso”.

    Una opinión similar tiene el director de la Escuela de Salud, Francisco Navarrete, quien también forma parte del Comité de Gestión Académica. “Esta primera reunión me pareció muy interesante, creo que es una muy buena forma de comenzar el proceso, ya que nos orienta en relación al trabajo que debemos realizar, y nos prepara para enfrentar este proceso de gran forma. Es importante que nos empoderemos, que tengamos una mirada optimista y vayamos por la acreditación”.

    Finalmente, el director de Finanzas del IPLL, Juan Manríquez, integrante del Comité de Gestión Administrativa y Financiera, expresó que “la institución se está tomando con mucha seriedad este proceso, existe un trabajo y una metodología que incentiva y motiva a la participación de toda la comunidad. Las cosas se están haciendo muy bien, por eso hay que estar optimista y seguir trabajando por nuestros estudiantes”.

  • Instituto Profesional Los Leones inició oficialmente Proceso de Autoevaluación Institucional

    En la jornada se dio a conocer el estado de avance, el cronograma y la metodología de trabajo para el desarrollo del proceso de autoevaluación institucional.

    El lunes 28 de mayo en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, el Instituto Profesional Los Leones llevó a cabo una jornada con la que formalmente dio inicio a la fase de autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional para el año 2020.

    El objetivo de la instancia, fue compartir con la comunidad de Los Leones el estado de avance institucional, además de presentar los principales hitos y desafíos que nuestra institución se planteó de cara a dicho proceso. Para ello, se convocó a las máximas autoridades, directivos del área académica y de gestión, administrativos, docentes y estudiantes, quienes participarán en las comisiones de evaluación interna.

    La jornada inició con las palabras del Presidente del Directorio del IPLL, Sr. Luis Riveros, quien en su reflexión profundizó sobre la responsabilidad compartida que implica iniciar este proceso y las motivaciones de nuestra institución para presentarse a la acreditación en el contexto actual de la educación en nuestro país.

    “Nos enfrentamos a un desafío no menor, el cual es tarea de todos, de cada una de las carreras, de las escuelas, de las vicerrectorías y de toda la comunidad de Los Leones. Una institución no se acredita para hacer más de lo mismo, sino más bien para proponer innovación y comprometer mejoras en beneficios de los estudiantes. Nosotros nos comprometimos a tomar medidas y llevar a cabo acciones de mejoras en beneficios de ellos, y hemos trabajado para darles una respuesta efectiva y convincente, y de esa forma ofrecerles una formación integral y de calidad. El estudiante debe ser el centro de nuestro quehacer, y todos los cambios que hagamos deben responder a sus ideales y necesidades”.

    Posteriormente nuestro rector, Sr. Fernando Vicencio, aseguró que “el proceso de autoevaluación institucional que iniciamos debe ser concebido como una gran ocasión para detectar las oportunidades de mejora en pro de la calidad institucional, así como también mostrar el trabajo y los avances logrados durante todo este tiempo”.

    La máxima autoridad del IPLL, también se refirió a las mejoras realizadas y a los focos estratégicos que orientarán el quehacer institucional, los cuales definirán la implementación de diversos proyectos específicos asociados directamente a cada uno de ellos.

    “Este nuevo proceso lo enfrentamos de muy buena manera, nos propusimos proyectar el IPLL dotándolo de una calidad profesional en su gestión académica e institucional, y para ello se han llevado a cabo avances sustanciales, trabajamos arduamente para una reestructuración institucional, fortaleciendo el Área Académica y redefiniendo nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, el cual se estructura en base a cinco focos: 1) Mejorar y reformar la Institucionalidad 2) Modernización de nuestra Oferta y Gestión Académica 3) Instaurar una Dirección de Desarrollo Estudiantil para apoyar al estudiante 4) Sustentabilidad Económica, y 5) Reorganizar la Estructura y Procedimientos institucionales para lograr los propósitos que nos hemos planteado. Todos estos focos guiarán nuestro trabajo y nos permitirán proyectarnos y continuar con un proceso formativo que propicie mayores y mejores condiciones para servir con calidad a todos nuestros estudiantes”.

    Luego de las palabras iniciales, la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), a cargo del Sr. Reinaldo Cifuentes, quien coordinará esta etapa de evaluación interna, dio a conocer el cronograma y la metodología de trabajo, la cual se puede resumir en las siguientes fases:

    Fase 1:

    La fase de preparación del proceso de autoevaluación institucional se desarrolló en el mes de mayo del 2018. Se elaboró el Marco Referencial y se conformó la Comisión de Autoevaluación Interna que será la encargada de conducir y ejecutar el proceso.

    Fase 2:

    Esta fase involucra el levantamiento de la información inicial para posteriormente realizar los análisis respectivos. Se realizarán conversatorios e instancias de diálogo entre la Comunidad de Los Leones entre los meses de junio y agosto del 2018.

    Fase 3:

    La información recopilada en la fase anterior servirá de insumo para que grupos de trabajo conformados por directivos, docentes, estudiantes y funcionarios participen de los talleres de análisis FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas). Esta fase se desarrollará durante el mes de septiembre del 2018.

    Fase 4:

    Esta fase contemplará el análisis y consolidación de los documentos elaborados en las fases previas con la finalidad de elaborar el Informe de Autoevaluación Institucional, que dará cuenta de los lineamientos estratégicos institucionales, de la estructura organizativa, de los avances con respecto al proceso de autoevaluación anterior y de los principales mecanismos  que aseguran la calidad de la gestión institucional. Esta etapa de llevará a cabo entre los meses de octubre Y diciembre del 2018.

    Fase 5:

    Finalmente se contempla que en enero del año 2019 se presentará el Informe de Autoevaluación Institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

    El proceso

    Cabe señalar que conforme a la ley 20.129, que establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, el proceso de acreditación tiene por finalidad evaluar el cumplimiento del proyecto educativo de una institución y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad. Este proceso es voluntario y corresponde a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) pronunciarse sobre la acreditación de las instituciones. Las entidades que se presenten al proceso deberán acreditarse siempre en los ámbitos de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional.

    De esta forma el Instituto Profesional Los Leones, que se presentará para la acreditación para el año 2020, inició formalmente su proceso de autoevaluación, con la presentación del cronograma de trabajo y la metodología diseñada por la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC).

  • Más de mil nuevos técnicos y profesionales se titularon en el IPLL

    Los egresados valoraron su paso por Los Leones y destacaron el nivel de la docencia.

    El jueves 17 y viernes 18 de mayo en el Teatro La Cúpula al interior del Parque O´Higgins, se vivieron las ceremonias de titulación del Instituto Profesional Los Leones, ocasión en la que 1.452 egresados tanto de las carreras técnicas como profesionales, recibieron sus títulos en mano de las autoridades, directivos y docentes de nuestra casa de estudios.

    Las ceremonias estuvieron presididas por el rector del IPLL, Fernando Vicencio; la vicerrectora académica, Violeta Castillo; el vicerrector de administración finanzas y desarrollo, Sergio Reszczynski; el miembro del Directorio, Carlos Urzúa; y el secretario general, Juan Claudio Escobar, además los egresados estuvieron acompañados en este especial momento por sus directores de escuela, jefes de carrera, docentes y familiares.

    Las ceremonias de titulación fueron muy significativas para los familiares, amigos y especialmente para los mismos graduados, quienes luego de un camino plagado de esfuerzo y constancia, desde el día de hoy asumen nuevos desafíos profesionales. La titulada de la carrera de Educación Parvularia, Francisca Ramírez, sostuvo que “fue un proceso difícil, me costó mucho poder estudiar, ya que soy mamá y dueña de casa, el sacrificio fue enorme, pero valió la pena ya que finalmente pude terminar mi carrera, así que estoy muy feliz. Quiero destacar el nivel de docencia de mi carrera, mis profesores siempre fueron muy acogedores y entregaron lo mejor de ellos, así que estoy muy agradecida”.

    El titulado de la carrera de Técnico en Prevención de Riesgos, Miguel Alarcón, señaló que “estudiar fue un reto personal, un camino que muchas veces fue difícil, que requirió de mucho esfuerzo, por eso titularse tiene un gran valor, es un sueño cumplido tanta para mí como para mi mamá, mi señora y mi hija que me acompañan hoy”.

    Por su parte, la titulada de la carrera de Psicopedagogía, quien además obtuvo el premio a la mejor alumna de su promoción, Ximena Alcérreca, indicó que “entré a estudiar con 36 años, fue una decisión que tomé tarde, soy mamá de tres hijos, lo que hizo que este camino fuera aún más difícil pero a la vez más llevadero, porque sin el apoyo de ellos no habría llegado a este momento ni recibido el premio a la mejor alumna de la promoción”.

    El titulado de Técnico en Prevención de Riesgos, Nicolás Medina, indicó sentirse “muy feliz, mi carrera la saqué en el tiempo que corresponde, pero por problemas personales tuve que aplazar la titulación, y al fin llegó este momento. Yo soy de la primera generación de prevencionistas de riesgos del instituto, estoy muy conforme con la formación que me entregaron, el nivel de la docencia fue muy bueno”.

    La titulada de la carrera de Servicio Social, Jeanette Palomeros, manifestó que “este es un paso muy importante para mí, ya que comencé a estudiar bien grande, una vez que mi hija mayor también ingresó a la universidad, entonces fue un verdadero desafío, me costó harto, así que feliz”.

    La titulada de Servicio Social, Sandra González, expresó que “pasar por Los Leones fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, tuvo de todo en el camino, emociones, lazos y momentos especiales, fue un agrado llegar hasta acá, y ver todo el esfuerzo de nosotros, los estudiantes, reflejados en este título que hoy día estamos obteniendo”.

    Finalmente, María Fernanda Guajardo, egresada de la carrera de Psicopedagogía, sostuvo que “fue un gran sacrificio sacar la carrera adelante, en el camino se fueron presentando varios obstáculos, pero con la ayuda de los docentes, que siempre nos apoyaron, terminamos esta etapa con éxito, así que muy feliz de titularme”.

  • IPLL dio a conocer resultados del Test Evalúa 10 a su comunidad educativa

    Más de mil estudiantes de primer nivel tanto de la jornada diurna como vespertina rindieron la evaluación. Los resultados permitirán a las autoridades tomar las medidas pertinentes para responder de forma oportuna a las necesidades de los alumnos que se evidenciaron en el test.

    Entre el 19 y 22 de marzo 1.081 estudiantes de primer nivel tanto de la jornada diurna como vespertina del Instituto Profesional Los Leones, rindieron la Batería Psicopedagógica Evalúa 10, test que permite identificar las fortalezas y debilidades para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes que se incorporan a la educación superior.

    En ese contexto, el pasado jueves 10 de mayo en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, las autoridades de nuestra institución, en conjunto con EOS Chile, Instituto de Evaluación Psicopedagógica a cargo de la aplicación del test, dieron a conocer los resultados del examen a la comunidad educativa de Los Leones.

    La ocasión estuvo presidida por el rector del IPLL, Fernando Vicencio; la vicerrectora académica, Violeta Castillo; el vicerrector de Administración, Finanzas y Desarrollo, Sergio Reszczynski; y el vicerrector de la ULL, Emilio Gautier.

    “Los antecedentes que nos entregó esta evaluación son muy valiosos, ya que nos permiten conocer el perfil de nuestros nuevos estudiantes, nos indican cómo vienen, las capacidades y  competencias que poseen y, por cierto, nos marcan la pauta y nos entregan las medidas que debemos adoptar para cubrir sus necesidades. El centro del quehacer institucional es nuestro estudiantado, por lo tanto tenemos un gran desafío por delante, debemos generar las instancias de ayuda para lograr esa formación integral que nosotros pretendemos que tengan nuestros alumnos, tenemos un compromiso con ellos, y no es otro que entregarles una educación de calidad”, indicó el rector del IP Los Leones, Fernando Vicencio.

    Por su parte, la vicerrectora académica, Violeta Castillo, expresó que “este diagnóstico nos permitió conocer cuáles son las debilidades que presentan nuestros estudiantes de primer nivel. En función de estos resultados, debemos programar un trabajo sistemático e integrativo, elaborando estrategias que puedan permitir a los alumnos desarrollar aquellas habilidades que tienen disminuidas. Nuestro foco se concentrará en potenciar la comprensión lectora y habilidades numéricas, ya que los alumnos presentan mayores dificultades en esas áreas”.

    En cuanto a la cobertura de alumnos evaluados, el Asistente de Progresión Estudiantil del IPLL a cargo del proceso, Rodrigo Gutiérrez, señaló que “debemos decir que la aplicación de la evaluación fue un verdadero éxito, ya que la gran mayoría de las instituciones de educación superior donde se ha implementado este examen, no llega al número de evaluados al que llegamos nosotros, por ende ya hemos marcado un hito en este proceso de progresión académica. Fueron 397 estudiantes de la jornada diurna y 684 de la jornada vespertina quienes rindieron el test, dando un total de 1.081 alumnos evaluados”.

    La responsable del servicio de evaluación del Instituto EOS Chile, Paola Siña, quien estuvo a cargo del proceso, sostuvo que “el Evalúa 10 nos permite tener una referencia objetiva de cómo están preparados los estudiantes, ya que este instrumento está estandarizado para nuestro país, es decir, nosotros al aplicarlo estamos comparamos a cada uno de los 1.081 alumnos de Los Leones que rindieron el test, con sus pares a nivel nacional que ingresaron a primer año en otras instituciones de educación superior. Este test, evalúa tres grandes áreas: habilidades cognitivas, como razonamiento espacial, deductivo e inductivo y atención y concentración; como también evalúa los niveles de adaptación. La tercera área que evaluamos es el área curricular, donde entra en juego la comprensión lectora, competencias en escritura y el área matemática. Es un instrumento muy completo para saber el perfil del alumno”, concluyó la profesional.

    Finalmente, la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios del IPLL, Claudia Collipal, expresó que “los directores de escuela, jefes de carreras y docentes, ya tenemos una concepción de cómo se encuentran nuestros estudiantes de ingreso 2018, pero este instrumento nos entrega datos e información más concreta, lo que nos llevará a tomar medidas más pertinentes para ayudar a los estudiantes en las áreas donde muestran más dificultades. La idea es lograr una progresión en ellos, que aprendan y que finalmente no tengamos estudiantes que deserten”.

  • CLASES NORMALES LUNES 30 DE ABRIL

    Estimados Alumnos y Alumnas:

    Les comunicamos que el próximo lunes 30 de abril las actividades académicas se realizarán con normalidad. Esto, debido a las reiteradas consultas de nuestra comunidad estudiantil sobre suspensión de clases.

    Frente a ausencias producidas por fuerza mayor, éstas deberán ser justificadas de acuerdo a los procedimientos regulares con cada jefe de carrera.

    IMPORTANTE:

    A raíz de esta situación, hacemos un llamado a informarse sólo por los medios oficiales institucionales:

    Fanpage: IP Los LeonesDAE IP Los Leones – Sede Viña Del Mar

    Página web: https://javiersotomayor.net/sitios/ipleones2/

    Comunicados que lleguen a través del correo depto.comunicaciones@javiersotomayor.net

     

                                                                                            DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES 

                                                                                             INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Mutual de Seguridad dictó capacitación sobre el valor del autocuidado a funcionarios del IPLL

    Asimismo, en la ocasión la Dirección de Recursos Humanos, entregó una charla relativa a los protocolos de accidentes de alumnos y los planes de emergencia dispuestos por nuestra institución.

    El miércoles 25 de abril en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, se llevó a cabo el curso de capacitación “Autocuidado: El valor de la prevención”, dictado por la Mutual de Seguridad en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Profesional Los Leones.

    La ocasión, que convocó a directores de escuela, jefes de carrera y personal administrativo de nuestra institución, contó con dos charlas; la primera de ellas dictada por la psicóloga de la Mutual de Seguridad, Karla Vásquez, quien abordó la importancia del autocuidado entre nuestros funcionarios, motivándolos a tomar conciencia en la prevención de riesgos laborales.

    “El principal objetivo de esta charla fue transmitirles a los funcionarios el valor del autocuidado  para prevenir accidentes, pero también motivarlos a mejorar su actitud y su mentalidad en el día a día, para que puedan contar con un mejor ambiente laboral. Tuvimos una gran recepción, la gente quedó bien satisfecha, y nosotros felices de participar en esta iniciativa junto al IP Los Leones”, sostuvo la psicóloga de la Mutual de Seguridad, Karla Vásquez.

    Posteriormente, el experto en prevención de riesgos de Los Leones, Hans Neuenschwander, entregó una charla relativa a los protocolos de accidentes de alumnos y los planes de emergencia dispuestos por nuestra institución en caso de producirse alguna eventualidad.

    “Como institución debemos tener claros cuáles son nuestros protocolos de seguridad y planes de emergencia. Tenemos que estar preparados para enfrentar un eventual accidente, ya sea de nuestros alumnos o funcionarios. Es sumamente importante que toda la comunidad este bien informada, ya que todos deberíamos manejar una cultura de seguridad que nos permita prevenir situaciones de emergencia”, sostuvo el prevencionista de riesgos del IPLL.

    Por su parte, uno de los asistentes a la capacitación, fue el jefe de carrera de Técnico en Laboratorista Dental, Rubén Espejo, quien señaló que “nuestra institución tiene una gran comunidad, entre estudiantes, docentes y funcionarios, por tal motivo, es fundamental tener protocolos de seguridad, primero para prevenir, y luego para poder reaccionar de la mejor forma ante una emergencia. Nosotros como jefes de carrera jugamos un rol muy importante, ya que podemos sociabilizar entre nuestros alumnos toda esta información”.

    Cabe señalar que con esta capacitación, la Mutual de Seguridad cerró la IV versión de su campaña “Paso a Paso” en nuestra institución, programa cuyo enfoque principal es prevenir accidentes de trabajo y de trayecto, y que se implementó a nivel país en todos los organismos adherentes a la Mutual.

  • NUEVA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    Estimada Comunidad Educativa:

    El Instituto Profesional Los Leones requiere fortalecer sus capacidades de análisis para orientar la toma de decisiones en los distintos niveles organizacionales, desde el nivel estratégico hasta la gestión operacional. Para ello, debe integrar en un único macro proceso el conjunto de tareas que son propias al Desarrollo Institucional. Actualmente, estas actividades se encontraban repartidas en diversas unidades, entre las que se cuentan la Unidad de Control de Gestión, la Unidad de Análisis Académico, la Unidad de Análisis de Gestión y la Unidad de Acreditación.

    Una integración entre las áreas anteriormente mencionadas, nos permitirá una interrelación más fluida entre las distintas unidades que hoy en día se encuentran orientadas a apoyar los procesos de monitoreo de compromisos, instalación de mecanismos de autorregulación y aseguramiento de la calidad, análisis institucional para fortalecer la disponibilidad de información oportuna y confiable para la toma de decisiones y la gestión de proyectos de desarrollo institucional.

    Para ello, se determinó crear la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad, que integrará el trabajo de estas unidades bajo un mismo proceso articulado que permee la labor de las unidades académicas y de apoyo a la gestión, y favorezca el logro de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y los planes de unidades que de él se derivan. Se busca que esta unidad instale los mecanismos de autorregulación, establezca los compromisos que tributen al logro de los propósitos institucionales y despliegue los proyectos de desarrollo institucional que fortalezcan la gestión, en una perspectiva de mejoramiento de la calidad y sobre la base de información confiable.

    La institución ha confiado esta labor al Sr. Reinaldo Cifuentes, licenciado en Geografía e Historia de la Universidad de Chile, y con título profesional en la misma área en la Universidad Rovira i Virgili de Cataluña, quien además posee amplia experiencia dirigiendo, coordinando y asesorando procesos de planificación estratégica y acreditación para la Educación Superior en instituciones públicas y privadas de Chile y el extranjero (Universidad SEK, Universidad de Atacama, Universidad Central de Chile, Universidad de Magallanes, Instituto Profesional  La Araucana, Universidad de Concepción, Universidad de Córdova, Universidad de Jaén, entre otras), además de ejercer docencia en la Universidad de Concepción y Universidad Central de Chile. Actualmente es Coordinador General de la Red de Administradores de Universidades Iberoamericanas (RAUI).

    Damos la bienvenida a nuestra institución al Director de Planificación y Aseguramiento de la calidad, Sr. Reinaldo Cifuentes, deseándole todo el éxito en sus labores. Esto refuerza nuestro constante proceso de mejora y compromiso de seguir adelante hasta que el Instituto Profesional Los Leones consiga nuevamente la acreditación.

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464