Categoría: Comunicados

  • IPLL sede Viña del Mar cuenta con nuevos titulados

    Acompañados por sus seres queridos, los graduados del IP Los Leones recibieron sus títulos que coronan el trabajo y esfuerzo realizado durante su formación académica. 

    Con una emotiva ceremonia realizada el pasado viernes 19 de enero en el Hotel O´Higgins, estudiantes egresados del Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, vieron materializados sus sueños al recibir sus anhelados títulos que los certifican como profesionales y técnicos de nivel superior.

    La jornada estuvo presidida por el rector del IPLL, Fernando Vicencio, quien felicitó a los titulados resaltando el enorme esfuerzo realizado por ellos y sus familias para obtener dicho logro, además de desearles todo el éxito en esta nueva etapa que comienzan. Asimismo, la ceremonia contó con la presencia de la vicerrectora académica, Violeta Castillo y del director del IPLL sede Viña del Mar, Alejandro Moreira,  además de directores de escuela, jefes y coordinadores de carrera, docentes y familiares de los graduados.

    El director de la sede Viña del Mar IPLL, Alejandro Moreira, señaló que “estamos muy contentos de tener una nueva generación de alumnos titulados, con carreras que por primera vez están teniendo su primera promoción de profesionales. La ceremonia fue muy bonita, agradecemos el apoyo desde la sede de Santiago, estamos muy orgullosos, ahora simplemente desearle todo el éxito a nuestros egresados”.

    Por su parte, el coordinador carreras de la Escuela Tecnológica sede Viña del Mar, Freddy Severino, sostuvo que “hoy concluye de forma exitosa una etapa, nuestros alumnos de Técnico en Construcción obtuvieron su anhelado título, y nosotros nos sentimos muy orgullosos. La gran mayoría de ellos toma la continuidad de estudios de la carrera de Construcción Civil, entonces seguirán formándose con nosotros, confían en su institución, y eso nos tiene muy contentos”.

    El titulado de la carrera de Técnico en Construcción, Jorge Figueroa, expresó estar “muy contento de obtener al fin mi título, y agradecido de todas las herramientas que el instituto y el cuerpo docente nos entregó, así que feliz porque se terminó un ciclo”.

    La titulada de la  carrera de Técnico en Educación Parvularia, Stacy Vera, tuvo una opinión similar. “Estoy muy agradecida del instituto, de mis profesores y, por supuesto, de mi familia, que fueron un pilar fundamental para que yo consiguiera este logro. El nivel de la docencia es excelente, me entregaron todas las competencias para enfrentarme al mundo laboral”.

    El titulado de la carrera de Técnico en Gestión de Negocios y Gestión Comercial, Marcelo Gómez, indicó que “estoy muy feliz de titularme el día de hoy, hubo momento difíciles en esta etapa, pero afortunadamente logré obtener mi título. Hoy me acompaña mi esposa y mi madre, así que me siento muy orgulloso que me vean titulado”.

    Finalmente, la titulada y además premiada por ser la mejor alumna de su promoción de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Servicio Social, Jacqueline Santis, expresó estar “muy feliz, muy emocionada, ya que no sólo obtuve mi título, sino que también me dieron este premio que no esperaba. Yo el día de hoy me voy muy conforme, el nivel de la docencia es excelente, tuve un proceso de formación muy bueno, yo estudié la mitad de mi carrera en el IPLL de Santiago y luego me trasladé a Viña, y en ambas sedes destaco a mis docentes. Hoy me acompaña mi esposo, mis dos hijas y mi nieto, así que muy feliz”.

    Felicitamos a nuestros titulados por este importante logro. Mucho éxito en esta nueva etapa.

  • ¡YA COMENZÓ LA RENOVACIÓN 2018 DEL CRÉDITO CAE!

    Estimado Estudiante:

    Si vas a requerir apoyo del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para seguir cursando tu carrera, debes solicitarlo completando el Formulario de Solicitud de Monto del Portal del Beneficiario en www.ingresa.cl desde el 14 de diciembre 2017 al 01 de abril 2018.

    ¡ATENCIÓN! Si NO solicitas el monto, tu crédito NO podrá ser renovado.

     ¿CÓMO HACERLO?

    Debes ingresar al Portal del Beneficiario en www.ingresa.cl donde podrás pedir:

    1. El 100% del arancel de referencia de tu carrera (monto máximo que cubre el Crédito CAE);
    2. Un monto específico –que tendrás que digitar– igual o superior a $200.000 anuales;
    3. “Monto cero”, si NO requieres financiamiento para el año 2018. (Recuerda si necesitaras financiamiento para el periodo 2019, registrar monto cero te permite acceder directamente)

     ¿QUÉ PASA SI NO COMPLETO LA SOLICITUD DE MONTO?

    Si NO solicitas expresamente el Crédito CAE para 2018, detallando el monto que vas a necesitas para pagar el arancel de tu carrera, Comisión Ingresa NO podrá renovar el beneficio, aunque estés matriculado (dictamen Contraloría General de la República, de abril 2017).

     RESULTADOS EL  03 DE ABRIL 2018 EN WWW.INGRESA.CL

  • Estudiantes organizaron primera feria de tatuajes e ilustración en Los Leones

    La iniciativa fue organizada por la carrera de Producción de Eventos del IPLL.

    “Expo Matiza: Color en tu piel’’, juntó a ambas expresiones artísticas en una muestra gratuita organizada, producida y montada por estudiantes de último año de la carrera de Producción de Eventos. La cultura del tatuaje, la estética de los dibujos y el color como fuente de inspiración, deleitaron a todo aquel que visitó los stands ubicados en el auditorio del Campus de Arturo Prat #269 la tarde del miércoles 27 de junio.

    La Expo se realizó en el marco evaluativo de la actividad de integración de los futuros productores de eventos, donde varias asignaturas se unieron en una misma producción de cierre de semestre, permitiéndoles a los estudiantes aplicar sus conocimientos desde varias dimensiones. Según comenta Tamara Abarca, estudiante organizadora perteneciente a la sección 61, la decisión de tema del evento nació a partir de una votación en conjunto dentro del curso, en la que primó el ánimo de innovar y la identificación de un potencial interés por parte del alumnado. ‘‘Por eso se llegó a la idea general de mezclar el arte de las ilustraciones con los tatuajes, cosa que si la gente los viniera a ver y le gustara una ilustración diga: ¡Ah! Me quiero tatuar eso’’, explicó la alumna.

    Y fue esta capacidad de innovar la que se vio relejada de manera positiva a partir de la llegada al público que tuvo la muestra artística. Valeska Quilaqueo, estudiante de segundo año de Turismo Sustentable, catalogó la Expo como inspiradora: ‘‘Es inspiradora, súper buena e interesante, es algo que cultiva a las personas. Muchos compañeros míos han venido hoy día para ver tatuajes y las exposiciones’’.

    “La actividad me parece muy buena, sobre todo que a mí que me gustan los tatuajes y lo que es la ilustración, me llamó mucho la atención desde el primer momento’’, comentó también Fernando Opazo, estudiante de primer año de Diseño Gráfico.

    Expo Matiza contó con el trabajo de 10 expositores contactados directamente por los organizadores, entre los que se encontraban tatuadores, ilustradores, proveedores de insumos, barberías, entre otros. Además de la realización de actividades paralelas como un taller de serigrafía, concursos e intervenciones artísticas.

    Paloma Barra participó como exponente de Serigrafía en poleras y afiches, una técnica que, según comentó, nació en 2011 por las marchas, cuando se salía a estampar por la educación. ‘‘Estamos muy contentos por la invitación a Expo Matiza, gracias también por el espacio para abrir a la variedad de expresiones gráficas como ilustraciones, encuadernación, tatuajes… la variedad también es importante’’.

    Otra expositora fue Catalina León Pérez, quien lleva siete años creando ilustraciones centradas en la naturaleza, la flora y fauna, rescatando su lado místico y femenino. ‘‘Me parece de muy buena organización, Tamara me contactó hace ya dos semanas y todo estaba ya súper ordenado en verdad. Está muy bonito, se ve que los chicos se esforzaron harto para montar, en comparación con otras ferias. Se nota que aquí le ponen harto color’’, comentó la artista visual.

    Los estudiantes de Producción de Eventos también se encargaron de reunir patrocinadores para la Feria, entre los que se encontraban ‘‘Dupli Disc’’, fábrica de discos con diez años de presencia en el mercado y ‘‘Chile Tattoo’’, portal nacional dedicado al arte corporal. Además, gestionaron dos tatuajes como premio para los ganadores de un concurso. ‘‘Aquí creo que nunca se había visto una expo parecida, antes nunca nadie había venido a tatuar acá. Entonces, eso buscábamos, dejar una huella como carrera en la institución’’, explicó Tamara Abarca.

     

     

     

     

     

     

     

  • ENCUESTA INFORMANTES CLAVES ESTUDIANTES

    Estimadas y estimados estudiantes:

    Participa de nuestro Proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación respondiendo una encuesta que tiene como objetivo conocer tus impresiones respecto al funcionamiento de nuestra casa de estudios.

    Contestando la encuesta podrás ayudarnos a recuperar la acreditación, lo que le dará un valor agregado a tu título una vez que egreses.
    La encuesta es anónima y será utilizada con fines de diagnóstico. Las preguntas son de opción múltiple y no existen respuestas buenas o malas.

    Para responder la encuesta, click AQUÍ.

    Ante cualquier duda puedes escribirnos al correo: autoevaluacion@javiersotomayor.net

     

  • CONVOCATORIA CONCURSO FONDO DE INNOVACIÓN DOCENTE 2019

    Estimados Docentes:

    La Vicerrectoría Académica del Instituto Profesional Los Leones invita a los profesores de la institución, a presentar Proyectos de Innovación Docente, para ser desarrollados el año 2019 con el objetivo de incorporar innovaciones en la acción pedagógica, destinadas a mejorar el logro de competencias de los estudiantes de la institución.

    Los proyectos a presentar, deben ayudar al fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje y prácticas pedagógicas, alineadas a un Currículum Basado en Competencias, como también al mejoramiento de la formación ética y profesional, que incida positivamente en los indicadores de eficiencia académica.

    Podrán participar en esta convocatoria todos los profesores del Instituto Profesional Los Leones, tanto de planta regular como de planta adjunta.

    Para la postulación, se deberá formular el proyecto completando la información solicitada en la Ficha de Postulación y presentar la carta de compromiso firmada por el Director/a de Escuela.

    Descargar la ficha de postulación y carta de compromiso AQUÍ.

    El plazo de postulación será entre el 15 al 30 de abril de 2019. La documentación debe ser enviada en archivo digital, al correo sjaque@javiersotomayor.net de Vicerrectoría Académica.

     

    DIRECCIÓN DE DOCENCIA

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • CALENDARIOS ACADÉMICOS 2018

    Le comunicamos a nuestra comunidad académica y estudiantil, tanto de sus sedes de Santiago como de Viña del Mar, que ya se encuentran disponibles los Calendarios Académicos del primer y segundo semestre del año 2018. En los documentos se detallan las fechas de inscripción de asignaturas de las distintas carreras, inicio de clases  y las diversas actividades calendarizadas para cada periodo.

    Esta información es primordial que puedas planificar el quehacer durante todo tu año académico.

    Para revisar el calendario académico del primer semestre de 2018, ingresa aquí.

    Para revisar el calendario académico del segundo semestre de 2018, ingresa aquí.

  • Vicerrectoría Académica realizó capacitaciones a docentes que impartirán las asignaturas de las nuevas mallas curriculares de las carreras del IPLL

    El Instituto Profesional Los Leones renovó su oferta académica a partir de este 2018, llevando a cabo un proceso de Actualización y Modernización de sus carreras. Además de actualizar el Perfil de Egreso de éstas, se rediseñaron las mallas curriculares.

    Entre el 3 y 12 de enero la Vicerrectoría Académica del Instituto Profesional Los Leones, a través de su Departamento de Currículum y Evaluación, llevó a cabo los cursos de capacitación a los docentes que impartirán durante el primer semestre del 2018 las asignaturas de las nuevas mallas curriculares de las diversas carreras que dicta nuestra institución.

    Cabe señalar, que el IPLL renovó su oferta académica a partir del 2018, llevando a cabo un proceso de actualización y modernización de sus carreras con el propósito de hacerlas más atingentes a las características y necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes y de las exigencias del mundo laboral.

    En ese escenario, se llevó a cabo una actualización del Perfil de Egreso, junto al rediseño del currículum, el cual pone su foco en el logro de aprendizajes relevantes en su proceso formativo, junto con proponer una organización de tiempos en los horarios de clases, que resulta más atrayente para los estudiantes, quienes en su mayoría compatibilizan sus estudios con su vida laboral y familiar.

    La vicerrectora académica del IP Los Leones, Violeta Castillo, sostuvo que es fundamental que los docentes se involucren en este proceso y participen en la elaboración de los programas de asignatura. “Esta instancia de capacitación está orientada a los todos los docentes que van a impartir las asignaturas de las nuevas mallas curriculares en este proceso de actualización y modernización de nuestras carreras. La idea es que puedan elaborar los programas de las asignaturas que dictarán de acuerdo a un formato que se diseñó, identificando cuáles son las competencias, los contenidos, las estrategias metodológicas y los instrumentos evaluativos que van a emplear en el desarrollo de la docencia durante este primer semestre del 2018”.

    Asimismo, la autoridad académica sostuvo que “se realizaron cinco cursos que corresponden a las escuelas que tiene el IPLL, ahí participaron los distintos docentes de cada una de las carreras que componen las escuelas, y junto con ellos también participaron los directores de escuela, jefes de carreras, coordinadores y asistentes. Los relatores de los cursos fueron las personas encargadas de cada una de las áreas de la Vicerrectoría Académica, en este caso los departamentos de Currículum y Evaluación, Desarrollo Docente y Acompañamiento Estudiantil, además de la directora de la Escuela de Educación”.

    Justamente la directora de la Escuela de Educación del IPLL, Ximena Morales, quien dictó las capacitaciones a los docentes de la Escuela Tecnológica, realizó una positiva evaluación de las instancias. “Es fundamental que los profesores formen parte de este proceso de actualización y modernización de nuestra oferta académica, que se les capacite y participen en la elaboración de los programas de asignaturas, de esa forma va ayudar a que nuestro Modelo Educativo que está basado en competencias se vaya implementando en el aula. En el caso de los cursos que dirigí, debo decir que los docentes de la Escuela Tecnológica son muy aplicados, con un gran compromiso por aprender y mejorar, son muy participativos, y de seguro todas estas herramientas que incorporarán, tendrán un impacto muy positivo en el aprendizaje y formación de nuestros alumnos”.

    Nuestros docentes

    El jueves 11 y viernes 12 de enero se realizaron dos ceremonias de cierre para certificar a los docentes que participaron de los talleres. Las jornadas estuvieron presididas por nuestro rector, Fernando Vicencio Silva; la vicerrectora académica, Violeta Castillo; y la directora de Recursos Humanos, Patricia Horenstein.

    En ambas ocasiones, además de compartir con nuestras autoridades máximas, directivos académicos y jefes de carrera, los docentes se mostraron agradecidos y muy conformes de participar de estas instancias de capacitación.

    El docente de la carrera de Prevención de Riesgos, Mauricio Díaz, indicó que “me parece muy determinante que la institución realice estas jornadas de capacitaciones, ya que cuando las mallas se modifican, se hace necesario actualizar competencias y conocimientos, ya que de esa forma podemos acoplarnos a las exigencias y nuevas metodologías”.

    Una opinión similar tuvo el docente de la carrera de Psicopedagogía, José Miguel Soto. “Los cursos fueron muy interesantes, partimos actualizando y refrescando algunos conocimientos, para posteriormente elaborar un mapa general del trabajo específico que realizamos, todo con el objetivo de desarrollar un programa de asignatura. Es súper importante tener el Modelo Educativo basado en competencias, y enfocar nuestra labor docente desde ese modelo y del perfil de egreso, con el fin de disminuir la brecha existente entre lo que enseñamos y lo que realmente requiere el mercado laboral”.

    La docente de la carrera de Visitador Médico, Niurka Navarro, sostuvo que “primero que todo me parece un tremendo avance que la institución realice una actualización y modernización de su oferta académica, debemos ajustarnos a los cambios que exige la educación superior, y en ese sentido es muy importante que a los docentes se nos capacite, porque somos nosotros los que estamos en contacto día a día con los alumnos. El director de escuela y el jefe de carrera puede tener toda la proyección y visión, pero es el docente el que está más en contacto con los estudiantes. Las jornadas me parecieron muy interesantes y provechosas, el trabajo fue importante, se entregaron hartos conocimientos, pero además fue entretenido, se logró un feedback interesante entre todos, así que feliz”.

    Finalmente, el docente de la Escuela de Educación, Jorge Magofke, señaló que “estas capacitaciones son fundamentales, siempre se están produciendo cambios en la educación superior, y nosotros los docentes debemos adecuarnos a ellos, capacitarnos, avanzar y aplicar nuestros conocimientos en el aula. Los cursos fueron muy productivos, se lograron buenos resultados, repasamos metodologías, contenidos e instrumentos de evaluación con la finalidad de elaborar los programas de estudios de las asignaturas de las nuevas mallas”, concluyó.

  • SE INICIÓ TOMA FOTOGRÁFICA PARA TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL (TNE)

    Desde el 8 al 15 de enero los nuevos estudiantes que nunca han tenido TNE de Educación Superior podrán realizar este trámite en las mismas dependencias de la institución.

    A los nuevos estudiantes del Instituto Profesional Los Leones que nunca han tenido TNE de Educación Superior les informamos que podrán tomarse la fotografía para su Tarjeta Nacional Estudiantil en el módulo de captura fotográfica ubicado en el Auditorio de Arturo Prat 269 desde el 8 al 15 de enero, en horario de 9:00 a 20:00 horas.

    En caso de que al 16 de enero el estudiante no haya realizado la captura fotográfica podrá dirigirse a cualquiera de los módulos que se encuentran publicados en www.tne.cl solo con su carnet de identidad.

    PAGO

    El valor de las TNE para estudiantes nuevos es de $2.700. Este pago se realiza por sistema Unired y tótem de Supermercados Unimarc, con el nombre de la institución y rut del alumno.

    El Pase Escolar, denominado a partir del 2008 Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), es un beneficio que entrega el Estado a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). A este beneficio pueden postular todos los alumnos que se encuentren matriculados en Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Leones.

    ¿QUIÉNES PUEDEN OBTENER UNA TNE?

    Reciben tarjeta nueva solamente los estudiantes que ingresan por primera vez a la educación superior. Quienes ya tienen una TNE deben REVALIDARLA y no corresponde que reciban una nueva.

    Más información en:

    https://tneayuda.custhelp.com/

    REVALIDACIÓN TNE

    Quienes ya cuenten con su tarjeta TNE 2017 podrán utilizarla hasta el 31 de mayo de 2018.

    PAGO

    El valor de las TNE para estudiantes revalidantes es de $1.100. Este pago se realiza por sistema Unired y tótem de Supermercados Unimarc, con el nombre de la institución y rut del alumno.

    Posteriormente, debes acercarte a cualquier tótem de la Redbip! para revalidar tu tarjeta y completar el proceso.

    Si utilizas trasporte interurbano, puedes acercarte a pegar el sello a una oficina de atención TNE.

    Más información en:

    https://tneayuda.custhelp.com/

  • Con gran participación de colaboradores del área académica y administrativa se realizaron talleres para fortalecer el trabajo en equipo en el IPLL

    El taller “Alineando y Fortaleciendo nuestro trabajo en equipo: Juntos por un 2018 renovado” tuvo como objetivo fomentar el trabajo en equipo, desarrollar habilidades comunicacionales e impulsar a que nuestros funcionarios se adapten a los cambios institucionales.

    El martes 5 y miércoles 13 de diciembre, la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Profesional Los Leones, organizó dos jornadas que reunieron a colaboradores tanto del área académica como administrativa, con la finalidad de construir equipos de trabajo cohesionados para lograr una real integración entre las distintas unidades que componen nuestra institución.

    El taller denominado “Alineando y Fortaleciendo nuestro trabajo en equipo: Juntos por un 2018 renovado”, reunió a autoridades, directivos académicos y de gestión, jefes y coordinadores de carreras, docentes y administrativos, quienes con gran entusiasmo y colaboración conformaron diversos grupos para mejorar la comunicación entre los distintas áreas de trabajo del IPLL en pos de los objetivos institucionales.

    La Directora de Recursos Humanos del IP Los Leones, Patricia Horenstein, indicó que “estos talleres se enmarcan dentro de la necesidad que detectamos de construir equipos de trabajo más integrados, además de considerar que es indispensable realizar un diagnóstico de cómo estamos haciendo hoy las cosas, de cómo las debiésemos hacer, y proyectarnos al futuro con una motivación renovada para los procesos que estamos enfrentando. En definitiva, lo que pretendemos es fomentar el trabajo en equipo, desarrollar habilidades comunicacionales e impulsar a que nuestros funcionarios se adapten a los cambios institucionales”.

    Las jornadas fueron dirigidas por la psicóloga y coach certificada de la firma Martínez y Asociados, Naldi Martínez, quien sostuvo que “el objetivo de esta actividad es que los participantes puedan identificar cómo están hoy, eso nos da una mirada colectiva y constructiva acerca de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Aporta ya que la información que se obtiene proviene de quienes viven el día a día aquí en el instituto, entonces esa mirada individual de cada uno al ser compartida genera una visión más amplia para ver cómo estamos, qué podemos mejorar y hacia dónde queremos ir”.

    Asimismo, la profesional señaló que “las jornadas fueron muy lúdicas, dinámicas y entretenidas, realizamos juegos y diversas actividades, eso permite levantar información que puede traer muchos beneficios, desde lo lúdico aparece toda esta información que de otra forma podría ser mucho más dura o que no emergería de otro modo”, concluyó.

    Los participantes

    En la jornada también dijo presente nuestro rector, don Fernando Vicencio Silva, quien saludó a los presentes, además de agradecer la participación de cada uno de los colaboradores del IPLL en esta actividad de integración.

    Una de las participantes de la iniciativa fue la encargada de Biblioteca de Los Leones, Ana María Bascoli, quien manifestó que “estoy muy contenta de ser parte de esta actividad, encuentro que es muy positivo que se realicen en una institución. Conocí gente a la que no tenía la oportunidad de conocer al ser de otras áreas tan distintas a la mía, se estableció un lazo súper humano entre compañeros, acá todos tenemos un gran objetivo en común, y estamos trabajando para ello, entonces es fundamental la comunicación, alinear criterios  y darse el tiempo de conocer a los demás en un ámbito más lúdico y entretenido”.

    Ernesto Aguilera, de la Dirección de Finanzas del IPLL, comentó que “fue una jornada muy interesante, muy didáctica y divertida, se conformaron grupos de trabajo con gente con la que no interactuamos todos los días a pesar de trabajar en la misma institución, hubo mucha integración, conocí gente nueva y muy buena onda, uno aprende a valorar el trabajo de otras personas y áreas”.

    Una opinión similar tuvo el jefe de carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Silvio Cofré. “A mí me gustan mucho estos talleres de trabajo en equipo, ya que se pueden rescatar muchas cosas. Acá nos aprendemos a conocer, a tener relaciones de más confianza, más comunicación y empatía, reconocer las habilidades de otras personas, saber las funciones que desempeñan es fundamental para lograr los objetivos de nuestra institución, así que ojalá se sigan realizando estos talleres, ya que el trabajo mancomunado nos permite crecer”.

  • Estudiantes destacados en el ámbito deportivo y cultural fueron premiados por la DAE

    En la ocasión también se reconoció a los monitores encargados de dirigir los talleres extraprogramáticos. El momento emotivo de la jornada se vivió cuando nuestro rector, don Fernando Vicencio, llamó al escenario para destacar al profesor de los talleres de música, Ruperto Fonfach, a quien reconoció por sus 25 años de trayectoria en Los Leones.

    En una emotiva ceremonia realizada el miércoles 20 de diciembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, el Departamento de Asuntos Estudiantiles del Instituto Profesional Los Leones, como todos los años premió a los alumnos destacados que participaron durante el actual periodo académico en los distintos talleres extraprogramáticos que lleva a cabo nuestra institución.

    La jornada, que contó con la presencia del rector del IPLL, Fernando Vicencio, y del Director de la DAE, Alejandro Jorquera, presentó varias sorpresas, entre ellas diversos números artísticos dirigidos por el profesor a cargo de los talleres culturales, Ruperto Fonfach. Asimismo, los alumnos del taller de lenguaje de señas, realizaron una emotiva interpretación de la canción Color Esperanza de Diego Torres.

    La actividad continuó con la premiación a los alumnos de los talleres deportivos de fútbol, básquetbol, zumba, yoga y boxeo, quienes destacaron por su gran responsabilidad, compromiso y cualidades deportivas. Posteriormente se reconoció a los estudiantes del taller de lenguaje de señas y de las disciplinas artísticas de música y canto.

    El Director de Vinculación con el Medio, Alejandro Jorquera, sostuvo que siempre es importante reconocer a los estudiantes que se han esforzado y destacado durante el año en las diversas actividades extraprogramáticas que desarrollan. “Con esta actividad buscamos reconocer a aquellos estudiantes que no sólo destacan en sus respectivas disciplinas por sus habilidades, sino que también resaltan por su esfuerzo, constancia, compromiso y ese sentido de pertenencia que tienen con su institución, entonces es muy importante destacarlos y compartir con ellos y sus familias un momento especial”.

    La estudiante Ximena Barrera, quien fue reconocida por su destacada participación en los talleres de música y canto, sostuvo que “yo me inscribí en el taller porque me encanta la música. Acá me encontré con un excelente profesor como es Ruperto Fonfach, además logramos conformar un gran grupo. No me esperaba tener este reconocimiento, pero lo agradezco enormemente, así que muy feliz”.

    Por su parte, la alumna de la carrera de Psicología de la ULL, quien fue destacada en la disciplina de yoga, Luz de la Torre, expresó su gran satisfacción por el premio obtenido, además de agradecer a nuestras autoridades e institución por entregarle todas las facilidades para continuar sus estudios. “Siempre había querido practicar yoga, entonces tomé este taller, y la verdad es que me gustó mucho. El que hoy me reconocieran por mi participación, es una alegría muy grande. Yo estoy muy agradecida con la institución y sus autoridades, especialmente con nuestro rector don Fernando Vicencio, se han portado muy bien conmigo, me dieron todas las facilidades para continuar mis estudios ya que tuve algunos problemas, ellos escucharon mi situación y me apoyaron, eso hace grande a esta institución, fue un gesto muy lindo que valoraré por siempre, estoy muy agradecida”, indicó.

    Reconocimiento a Ruperto Fonfach por sus 25 años en Los Leones

    En la ocasión también se reconoció a los monitores que llevaron a cabo los talleres extraprogramáticos por el gran compromiso en el proceso formativo de los estudiantes.

    El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando nuestro rector, Fernando Vicencio, llamó al escenario al profesor de los talleres de música, Ruperto Fonfach, a quien reconoció por sus 25 años de trayectoria en nuestra institución. “Fue una gran sorpresa este reconocimiento, estoy muy feliz y agradecido. Gran parte de mi vida está vinculada a Los Leones, entonces que la institución valore mi trayectoria, esfuerzo y compromiso, es muy emocionante. Siempre he recibido mucho cariño, mis colegas, alumnos y jefes me lo hacen saber a diario y eso es impagable, así que millones de gracias”, señaló Ruberto Fonfach.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464