Categoría: Comunicados

  • Adolfo Almarza: el joven ciclista que le ganó a la vida entregó potente mensaje a los estudiantes de Los Leones

    Adolfo, desde niño dedicado a los deportes, se ve enfrentado a la más dura prueba de su vida, un grave accidente hizo que perdiera ambas piernas con tan sólo 12 años de edad. Durante su recuperación recibe un potente mensaje, que lo motiva a retomar su vida. Hoy realiza charlas motivacionales para compartir su testimonio y demostrar con el ejemplo que no existen límites.

    En diciembre del año 2000, un grupo de estudiantes del Colegio Particular de Melipilla regresaba a Chile proveniente de Argentina después de participar en un campeonato de basquetbol infantil, cuando el conductor del bus que los trasladaba se quedó dormido tras el volante provocando un grave accidente. Tres niños fallecieron, y Adolfo Almarza, con 12 años de edad, resultó con graves secuelas, sufriendo la amputación de ambas piernas para salvarle la vida.

    Durante su recuperación en el Hospital Luis Calvo Mackenna, Adolfo recibió la visita inesperada del ex diplomático Luis Winter, quien también perdió sus extremidades inferiores, y a través de un potente mensaje, lo motivó para comenzar su recuperación y retomar su vida. Con el apoyo de su familia, a menos de un año del accidente, Adolfo ya estaba caminando con sus prótesis. En su proceso de rehabilitación, se subió a una bicicleta estática y comenzó a pedalear sin parar. Posteriormente sus padres le regalaron su primera bicicleta y jamás se bajó de ella.

    Hoy, a sus 29 años de edad, y habiéndole torcido completamente la mano al destino, Adolfo es un ciclista profesional único en el mundo, compitiendo con doble prótesis en la categoría de downhill (descenso) con gran éxito, pero además, realiza charlas motivacionales para compartir su historia de superación y demostrar que a pesar de los obstáculos se puede salir adelante.

    Es así, que tras una invitación por parte del Departamento de Asuntos Estudiantiles del Instituto Profesional Los Leones, el pasado jueves 25 de octubre, Adolfo entregó su testimonio a los estudiantes de nuestra institución, quienes colmaron el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269 para conocerlo y escucharlo.

    “A través de una alianza con Teletón, estoy realizando estas charlas motivacionales para contar mi historia de vida, y de esa forma llegar al corazón de los chicos y motivarlos para que participen y colaboren con la campaña 2017 de esta noble causa. La idea es entregarles mi mensaje para que se den cuenta que a pesar de todos los obstáculos que se te pueden presentar en la vida, si uno se lo propone, si se tiene hambre, ganas y espíritu de superación, se puede salir adelante”, indicó Adolfo.

    Asimismo, el joven ciclista señaló que “creo que es importante que la gente conozca historias de superación como la mía, transmitirles que sus problemas a veces son mucho menores de lo que piensan, y que siempre se puede ser feliz a pesar de las adversidades, los problemas hay que tomarlos como oportunidades”.

    “Siempre tuve ganas de realizar charlas motivacionales, más aún cuando me di cuenta que era la única persona acá en Chile que andaba en bicicleta, que usaba prótesis y que competía con personas totalmente normales, entonces quiero transmitir que sí se puede. Estoy feliz de recibir esta invitación y compartir mi testimonio con los estudiantes”, concluyó Adolfo.

  • Departamento de Acompañamiento Estudiantil convoca a Programa de Tutorías del segundo semestre

    La instancia, que tiene como objetivo ser un apoyo para mejorar el desempeño académico de los estudiantes, se desarrollará a partir del próximo lunes 30 de octubre.
     
    El Departamento de Acompañamiento Estudiantil del Grupo Educacional Los Leones invita a los estudiantes de la institución seleccionados a participar en el Programa de Tutorías del Segundo Semestre de 2017, ya que constituirá una oportunidad para fortalecer los resultados académicos.
     
    Esta actividad, tiene por objetivo brindar apoyo a asignaturas específicas de su Plan de Estudio, a fin de garantizar su progresión académica.

    Los alumnos contarán con un docente, quien será su guía académico junto con estudiantes tutores.

    Los seleccionados pueden revisar los días, ubicación y horarios de los talleres aquí.
  • Con gran interés por parte de estudiantes se realizó Feria del Libro en Los Leones

    Libreros del tradicional Barrio San Diego ofrecieron descuentos especiales para alumnos, docentes y colaboradores del IPLL interesados en la lectura.

    El miércoles 18 y jueves 19 de octubre, en dependencias del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la Feria del Libro 2017, iniciativa organizada por el Departamento de Asuntos Estudiantiles de nuestra institución.

    En la ocasión, nueve libreros del tradicional Barrio San Diego, fueron invitados a participar de la actividad, donde dispusieron diversos stands con variadas ofertas y promociones especiales para todos los alumnos, docentes y colaboradores del IPLL interesados en la lectura.

    “Estamos muy contentos de organizar una nueva versión de la Feria del Libro. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el arte y la cultura de leer, actividad que como sociedad hemos ido perdiendo, entonces deseamos recuperarla e incentivar a los alumnos a leer, y para ello tenemos promociones especiales y descuentos en una gran variedad de libros, como novelas, libros de historia, de entretención y también libros más técnicos que les pueden servir en sus respectivas carreras”, sostuvo el asistente del Departamento de Asuntos Estudiantiles del IPLL, Sebastián Cepeda.

    Asimismo, Sebastián Cepeda, señaló que “en esta oportunidad contamos con la presencia de libreros del Barrio San Diego, y también nos acompañó la Editorial Universitaria. Asimismo personal de biblioteca de nuestra institución dio a conocer el servicio que entregan, como su repositorio digital y los mecanismos para inscribirse y poder solicitar libros”, concluyó.

  • Docentes de Los Leones celebraron Día del Profesor

    En un ambiente distendido y colmado de camaradería, los docentes hicieron una pausa en sus actividades para recibir un merecido reconocimiento por parte del IPLL.

    Con gran participación de los docentes de las cinco escuelas que integran el Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo el pasado lunes 16 de octubre la celebración del Día del Profesor, con dos actos convocados tanto para la jornada diurna como vespertina, para destacar y agradecer la loable labor de quienes imparten clases en nuestra casa de estudios superiores.

    La actividad estuvo presidida por el rector del IPLL, Fernando Vicencio, quien entregó un afectuoso saludo a todos los docentes de la institución, además de agradecerles por el compromiso y esfuerzo que día a día entregan a sus estudiantes. Asimismo, en la oportunidad también estuvo presente la vicerrectora académica, Violeta Castillo, directores de escuela, jefes de carrera y directivos del área de gestión del IP Los Leones.

    “Llevo 12 años ejerciendo docencia en esta institución, ha sido una experiencia muy buena, gratificante en todo sentido y sin lugar a dudas un desafío no menor, por lo tanto me parece excelente que el Instituto genere estas instancias para homenajear a sus profesores”, indicó el docente de la carrera de Contador Auditor, Sergio Gallardo.

    Por su parte, el docente de las carreras de Relaciones Públicas y Producción de Eventos del IPLL, Andrés Castaño, también valoró el homenaje. “Trabajo en el IP Los Leones hace un año y medio, y ha sido una experiencia muy motivante, única, siempre con nuevos desafíos por delante, así que siempre será gratificante que se reconozca nuestra labor, nos acerca a nuestra institución, se crea un sentido de pertenencia, además es una excelente oportunidad para conocer y compartir con otros colegas”.

    La docente de las carreras de Psicopedagogía y Servicio Social, Alejandra Palomé, sostuvo que “recién este año comencé a impartir clases en Los Leones, por lo tanto es mi primera celebración del Día del Profesor acá. Se agradece la instancia de reconocimiento, es fundamental sentirse saludados, homenajeados y queridos, nos motiva para seguir ejerciendo nuestras labores día a día, es muy positivo hacer un alto y tener estas ocasiones para compartir”.

    La iniciativa fue impulsada por la Vicerrectoría Académica del IPLL, en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos y la colaboración especial de las carreras de Turismo Sustentable y Técnico en Hotelería, quienes estuvieron a cargo del Vino de Honor al final de la ceremonia.

  • PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CARRERAS

    Estimados estudiantes, docentes y colaboradores:

    Durante el primer semestre del año 2017, se ha realizado en distintos niveles del Instituto un diagnóstico de nuestro desarrollo actual y de los cambios que es necesario realizar para cumplir la Misión institucional.

    En este proceso se ha consensuado la necesidad de implementar un proceso de modernización de nuestra oferta académica, para hacerla más pertinente a las nuevas demandas de la sociedad y, en particular, al mundo del trabajo, como asimismo, a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes.

    En este contexto, se realizará una actualización del Perfil de Egreso de las carreras que se imparten. En efecto, uno de los principales objetivos de las Instituciones de Educación Superior, es desarrollar en sus alumnos las competencias necesarias que les permitan desenvolverse con éxito en el ámbito laboral. Es por ello, que tras identificar las actuales necesidades del mundo del trabajo, se están realizando las adecuaciones a dichos Perfiles de Egreso.

    El segundo aspecto dice relación con la adecuación a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes. A este respecto, se han realizado estudios referidos a las prácticas de aprendizaje de nuestros estudiantes como a sus condiciones de entorno, que afectan directamente el logro de sus objetivos académicos.

    A propósito de esto, se está desarrollando actualmente un rediseño de procesos y actualización curricular. Un criterio principal es centrarnos en aquello que es relevante para la formación profesional y para los alumnos, hacer más significativos los procesos de aprendizaje y adecuar las estructuras y formatos curriculares a las condiciones de estudio de nuestros estudiantes.

    En términos prácticos, se trata de un diseño curricular y pedagógico que asuma la condición de nuestros alumnos quienes en su mayoría buscan compatibilizar sus estudios con su vida laboral y familiar, para bajo ese contexto obtener una formación de calidad.

    En este proceso de rediseño se han consultado diversos especialistas, con el objeto de asegurar la calidad de los mismos. La Vicerrectoría Académica, directivos y grupos importantes de académicos están siendo activos partícipes. Los estudiantes han sido consultados por medio de focus group y se ha estudiado el mercado laboral revisando la literatura más actualizada sobre el desafío que enfrentamos. En síntesis, se están haciendo todos los esfuerzos para que el año 2018 lo enfrentemos con nuevos bríos y un horizonte claro hacia al cual orientarnos.

    En este proceso de cambio no se afectarán los compromisos de los estudiantes que actualmente cursan las carreras impartidas por el Instituto sino, por el contrario, contribuirán a asegurar la calidad de las mismas.

    Hacemos un llamado a estudiantes, docentes, administrativos y directivos a hacerse parte de esta modernización, que materializa el compromiso del Instituto Profesional Los Leones con la calidad, en la convicción que esta contribuirá de manera clara a avanzar un paso más, en un proceso de constante mejora institucional.

    VICERRECTORÍA ACADÉMICA
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

    Santiago, 16 de octubre de 2017.

    .

  • Programa de Integración Académico Laboral realizó inducción para emprendedores

    Los emprendedores que trabajan junto al PIAL pueden acceder a servicios tales como: diseño de imagen corporativa, páginas web, catálogos de fotografías, iniciación de actividades, planes de marketing y asesoría en redes sociales, entre otros.

    El pasado 28 de septiembre, en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una jornada de inducción destinada a pequeños y medianos empresarios con la finalidad de acercar y promover este programa entre todos aquellos emprendedores que necesiten asesoría profesional para impulsar y posicionar sus negocios en el mercado.

    En la ocasión participaron alrededor de 15 emprendedores externos y 60 estudiantes emprendedores de nuestra institución, quienes escucharon atentamente las presentaciones de los aliados estratégicos del PIAL, como Banco Estado -quienes asesoran a los pequeños y medianos empresarios en temas relativos a créditos y capacitación- y también del Centro de Desarrollo de Negocios de Santiago.

    “Para los estudiantes de la Escuela de Salud es muy importante el apoyo que brinda el PIAL, ya que algunas de nuestras carreras están enfocadas en la autogestión, es decir los alumnos una vez que se titulan hacen ejercicio libre de la profesión, entonces para ellos es muy importante tener las herramientas para generar sus propios emprendimientos y servicios. En ese sentido el apoyo que entrega el PIAL, como en el diseño de una imagen corporativa por ejemplo, o en asesoría en temas de costos y presupuestos, es fundamental, ya que ellos no poseen esa formación porque no es su área, por lo mismo fue tan masiva la participación de nuestros alumnos en esta actividad, están muy interesados”, señaló el Director de la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, Francisco Navarrete.

  • Estudiantes de Los Leones valoraron Evaluación de Desempeño Docente

    Conocer la opinión de los alumnos cobra especial relevancia a la hora de mejorar los procesos académicos de nuestra Institución.

    Los estudiantes de diversas carreras que integran el Instituto Profesional Los Leones valoraron la oportunidad de evaluar a sus académicos a través de la Evaluación de Desempeño Docente correspondiente al Primer Semestre del 2017.

    La encuesta, que se aplica de manera semestral mediante tres instrumentos de medición –evaluación estudiantes, evaluación colegiada y autoevaluación- tuvo como objetivo conocer el impacto formativo en el estudiantado, además de determinar el nivel de desempeño de los docentes y detectar sus fortalezas y debilidades, con el fin de establecer mejoras, perfeccionar resultados y reorientar las prácticas docentes a la misión, visión y propósitos institucionales.

    El alumno de segundo nivel de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes, Jorge Saldivia, considera que “es fundamental que los alumnos participen de la Evaluación Docente, nosotros somos los que estamos recibiendo educación y necesitamos un cuerpo docente calificado, competente y comprometido. La encuesta es una excelente oportunidad para evaluarlos, entregar nuestro parecer y también para reconocer a todos aquellos profesores que hacen un muy buen trabajo y se esfuerzan para entregarnos lo mejor. En mi carrera el nivel de los docentes es muy bueno, estoy muy conforme, y eso lo reflejé contestando la evaluación”.

    Por su parte, la estudiante de la carrera de Psicopedagogía, Nidia Ortiz, tuvo una opinión similar. “Encuentro muy necesario que se considere la opinión de los alumnos a la hora de evaluar a nuestros docentes. Es importante que nosotros, que somos los que estamos día a día con ellos, podamos evaluarlos, entregar nuestra percepción, y que no solamente se considere la apreciación que tienen ellos mismos respecto a su trabajo en su autoevaluación”.

    La alumna de Psicopedagogía, Mónica Llanque, también evaluó a sus académicos. “Participé de la Evaluación Docente ya que es un deber que tenemos como alumnos el poder evaluar a las personas que nos están formando. Personalmente estoy muy satisfecha con el nivel de docencia de mi carrera, hay profesores muy buenos, altamente comprometidos, y eso hay que reflejarlo a través de la encuesta. Me parece muy bien también que el Instituto tome medidas respecto a los docentes que a lo mejor no alcanzaron una buena calificación, así logran mejorar su desempeño, lo cual beneficiará sobre todo a los estudiantes”.

    La opinión de los docentes

    Para la docente de la Escuela Tecnológica, Tatiana Escobar, la Evaluación de Desempeño Docente es una excelente herramienta para mejorar el proceso formativo en los estudiantes. “Me parece que la Evaluación Docente siempre será un muy buen instrumento de medición para nosotros los profesores. Nuestras jefaturas de carreras son muy preocupadas en ese sentido, y nos hacen llegar la información que arroja esta encuesta, nos entregan críticas constructivas en caso de que exista algo que mejorar en nuestra labor dentro de la sala de clases, y desde ahí nosotros podemos conocer en qué estamos fallando y reelaborar herramientas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en nuestros estudiantes”.

    Una opinión similar es la que tiene el docente de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Manuel Jiménez. “Siempre es importante que los docentes sientan que también existe una contraparte, porque en la Evaluación Docente son los alumnos los que te evalúan, lo cual hace que mejore nuestra gestión. Este instrumento nos permite encausar nuestra labor y mejorar nuestras estrategias de enseñanza si algo no estamos haciendo bien de acuerdo a lo que los mismos alumnos señalan en la encuesta, así que desde esa perspectiva es una muy buena herramienta que definitivamente da buenos resultados. Asimismo, los jefes de carrera nos transmiten la información obtenida en la evaluación, y ahí se genera un saber, una retroalimentación que es esencial, porque si existiera esta evaluación, pero posteriormente no se produjera este feedback, no tendría significancia este proceso”.

  • Satisfactorios resultados arrojó Evaluación Docente del Primer Semestre en el IPLL

    La evaluación, que se aplica de manera semestral mediante tres instrumentos de medición –evaluación estudiantes, evaluación colegiada y autoevaluación- tuvo como objetivo conocer el impacto formativo en el estudiantado.

    Números positivos proyectó la Evaluación de Desempeño Docente del Primer Semestre del 2017 del Instituto Profesional Los Leones. Conforme a los datos entregados por el Departamento de Análisis Académico, esta encuesta contempló tres instancias de evaluación del desempeño docente, realizado a estudiantes, directivos y docentes.

    El 48.6% de los docentes de la sede de Santiago se situó dentro de la categoría “competente”, mientras que el 28.8% fueron evaluados como “destacado”. En tanto en la sede Viña del Mar, el 37% de los académicos entraron en la categoría de “destacado”, y el 35.8% hizo lo propio como “competente”.

    En esta oportunidad se evidencia una mejora en los resultados del desempeño de los profesores, como también se incrementó la participación de los estudiantes que los evalúan, hechos comentados por la responsable del Departamento de Análisis Académico del IPLL, Alein Herrera. “En esta oportunidad alrededor del 75% de nuestros estudiantes de la sede de Santiago y el 84.2% de los alumnos de la sede de Viña del Mar, participaron de la Evaluación de Desempeño Docente, números muchos más altos que años anteriores. Por otra parte, el 75% de los docentes de nuestra institución superan las expectativas, ya que se encuentran dentro de las categorías competente y destacado, por lo tanto estamos hablando de resultados que permiten garantizar la calidad del proceso de formación de nuestros estudiantes”.

    La evaluación de Desempeño Docente se suma a las acciones que está realizando el Instituto, en cuanto a instalar mecanismos que institucionalmente nos permitan conocer cómo se está llevando a cabo el proceso formativo de los estudiantes, considerando que un rol fundamental en este proceso lo juegan los profesores, señaló la Vicerrectora Académica del IPLL, Sra. Violeta Castillo.

    Si bien las cifras que entregó la Evaluación Docente del Primer Semestre del 2017 son auspiciosas y solamente un bajo porcentaje de académicos no logró una calificación idónea, desde el área de docencia se están tomando medidas para mejorar el desempeño docente, sostuvo la Jefa de Docencia del IPLL, Lorena Villanueva. “En una primera instancia nos estamos enfocando en cautelar el cumplimiento de las funciones técnico administrativas de los docentes, para posteriormente focalizar nuestros esfuerzos en mejorar el desempeño de los profesores en el aula. Hemos tenido muy buena recepción por parte de ellos, ya que han acogido de muy buena manera todo el proceso”, concluyó.

  • USO DE SERVICIOS BIBLIOTECA IPLL

    Estimado estudiante:

    Tenemos el agrado de recordarte todos los servicios que Biblioteca del Instituto Profesional Los Leones tiene para ti. Estas pretenden facilitar el acceso a la información potenciando tu proceso de aprendizaje.

    En primer lugar contamos con tres bibliotecas físicas: Zenteno 234 (segundo piso) y San Diego 284 (subterráneo) para nuestros estudiantes de la Sede Santiago, y en Álvarez 2138 para los alumnos de la Sede Viña del Mar.

    En ellas podrán acceder a préstamo en sala y domicilio de libros, textos de apoyo, revistas, diccionarios y programas de estudio. Asimismo, podrán buscar información en la red a través de los equipos habilitados y utilizar una de las salas de estudio grupales.

    Sumado a ello, podrás acceder a una serie de servicios vía online, como por ejemplo:

    CATÁLOGO EN LÁNEA

    A través del programa Alexandria podrán acceder a un catálogo en línea que puede ser consultado en internet a través del siguiente link:

    http://www.biblioteca.glosleones.cl/researcher#_

    DIALNET PLUS

    Es una base de datos, que contiene libros, tesis y revistas a texto completo sobre temas como Ciencias Sociales, Educación, Economía y Tecnología. Podrás descargar referencialmente y a texto completo la información que necesites.

    Para registrarte solo debes ir a Biblioteca, solicitar un equipo y abrir el siguiente link:

    https://dialnet.unirioja.es/servlet/alta

    IMPORTANTE

    El registro sólo se puede hacer en laboratorios de biblioteca. Luego de recibir el mail de confirmación a tu correo, accede a la página y ya estarás registrado en Dialnet Plus.

    Las búsquedas y descargas posteriores las podrás realizar desde cualquier equipo con conexión a internet, a cualquier hora y lugar desde el link: https://dialnet.unirioja.es/

    Sin tienes alguna duda sobre su uso puedes consultar el tutorial aquí.

    REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

    El repositorio digital de Los Leones es un una plataforma digital donde podrás consultar documentos propios de la institución, como tesis de alumnos y titulados de las diferentes carreras.

    Para acceder debes utilizar el siguiente link:

    http://192.168.10.99/

    ¡Te esperamos!

    CORREOS DE CONTACTO

    SEDE SANTIAGO

    SEDE VIÑA DEL MAR

    abascoli@javiersotomayor.net

    larancibia@javiersotomayor.net

    biblioteca@javiersotomayor.net

    UBICACIÓN DE BIBLIOTECA Y HORARIOS

    Biblioteca San Diego 284: Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 horas.

    Biblioteca Zenteno 234: Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 horas. Sábado de 8:30 a 18:30 horas.

    Biblioteca Viña del Mar: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y 18:00 a 22:00 horas.

  • IPLL presentó proyecto de integración de sistemas para optimizar sus procesos de gestión

    La integración de los sistemas U+ – Payroll – SAP beneficiará directamente al Área Académica, a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección de Finanzas de la institución.

    El Instituto Profesional Los Leones, en su constante proceso de mejora continua, presentó a su comunidad educativa su proyecto de integración de sistemas U+ – Payroll – SAP, el cual permitirá optimizar los procesos de gestión de nuestra institución incorporando tecnología de punta.

    El proyecto, que beneficia directamente al Área Académica, a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección de Finanzas de la institución, fue presentado por los directivos de cada área favorecida, los cuales explicaron la significancia e impacto que tendrá este avance para mejorar y modernizar los procesos curriculares y administrativos del IPLL.

    Con esta integración de sistemas, la institución podrá administrar toda la información relacionada con su personal. Entre las ventajas que significará para el Área Académica por ejemplo, se establece la eliminación del registro manual al dejar de utilizar planillas Excel, identificación de horas docentes entre carreras técnicas y profesionales e informe de horas docentes a la Dirección de Recursos Humanos mes a mes.

    Por su parte, para la Dirección de Finanzas significará disminuir la probabilidad de errores en la generación de la información al pasar de un procedimiento manual como el que existía a uno automático, además de disminuir la carga laboral al personal del área y adquirir información por centro de costos, y de esa forma obtener la rentabilidad de las carreras y escuelas.

    A la Dirección de Recursos Humanos le permitirá disminuir los tiempos de procesos de nómina, la automatización de cálculos de horas docentes, la obtención de informes de horas académicas en forma desagregada, entre otras ventajas.

    “Este sistema de integración será una herramienta de uso estratégico muy importante para nuestra institución. Principalmente nos permitirá una automatización completa, donde implicará la no intervención de la mano humana, no se manejarán planillas, por lo tanto el margen de error disminuirá considerablemente. Este es un proyecto en el que venimos trabajando hace mucho tiempo, así es que estamos muy contentos de presentarlo y ponerlo en marcha”, señaló la Directora de Recursos Humanos del IPLL, Patricia Horenstein.

    El jefe del Departamento de Informática, Juan Rojo, quien en la presentación aportó con la explicación de la arquitectura del proyecto, expresó que “la experiencia de trabajar en conjunto con las áreas académica, RRHH y contable, donde informática es el ente técnico que va apoyando en la bajada de los requerimientos de cada área, fue muy positiva. Este modelo de trabajo es ventajoso, pues demuestra que se puede desarrollar cualquier proyecto cuando existen partes involucradas que trabajen en pos de un bien superior y con líderes funcionales que definen claramente sus necesidades”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464