A la comunidad educativa del Instituto Profesional Los Leones se le comunica que tomando en consideración los problemas de transporte y seguridad ciudadana que ha generado el paro nacional de la ANEF y No + AFP, la institución, resguardando la integridad de sus estudiantes y docentes, ha decidido suspender las clases de la jornada vespertina en todas sus sedes ubicadas en la ciudad de Santiago.
Categoría: Comunicados
-
SUSPENSIÓN CLASES VESPERTINAS VIERNES 4 DE NOVIEMBRE
Atentamente,VICERRECTORÁA ACADÉMICAINSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES -
COMUNICADO ACTIVIDADES VIERNES 4 DE NOVIEMBRE
Estimados Estudiantes:
Junto con saludarlos cordialmente, queremos informales que el día viernes 4 de noviembre, pese a la paralización de los empleados fiscales que afecta al país por estos días, el Instituto Profesional Los Leones desarrollará sus actividades académicas con normalidad, tanto para la jornada diurna como vespertina.
Considerando esta situación, daremos todas las facilidades a los estudiantes que presenten alguna dificultad que de alguna forma les impida cumplir con sus obligaciones académicas.
Atentamente,
VICERRECTORÁA ACADÉMICA
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES
-
Programas de acompañamiento al estudiante del Instituto Profesional Los Leones alcanzaron gran crecimiento y éxito durante el 2016
Las iniciativas son parte de una estrategia de apoyo a los estudiantes del plantel para optimizar su rendimiento académico y facilitar su adaptación a la educación superior.
Reducir la tasa de deserción de los alumnos, fortalecer sus habilidades cognitivas e impactar positivamente en su adaptación y éxito académico, son los principales objetivos de los programas de acompañamiento al estudiante desarrollados por el Instituto Profesional Los Leones.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Docencia, a través del Departamento de Acompañamiento Estudiantil, abarca una serie de estrategias e instancias de apoyo, como atenciones psicopedagógicas y psicológicas, nivelación de contenidos a estudiantes de primer año, programas de tutorías y talleres psicopedagógicos por escuelas, entre otros.
En el caso de las atenciones psicopedagógicas y psicológicas, llevadas a cabo por profesionales del Centro Psicopedagógico del IPLL, aumentaron ostensiblemente respecto al año pasado, señaló la Coordinadora del Departamento de Acompañamiento Estudiantil del IPLL, Claudia Candia. “Durante el primer semestre del 2016 las atenciones beneficiaron a más de dos mil alumnos de nuestro plantel, superando considerablemente la cobertura de los estudiantes atendidos el año pasado. La idea de estas instancias, es atender las necesidades personales y académicas de los estudiantes, quienes de forma voluntaria solicitan el apoyo psicopedagógico para adaptarse de la mejor forma a su proceso de inserción a la educación superior”.
Otra de las medidas implementadas por el Centro Psicopedagógico es la ejecución de los talleres psicopedagógicos por escuelas, que surgen a partir de los resultados que arroja el Cuestionario de Habilidades y Características Personales que se les aplica a los estudiantes una vez que se matriculan en las distintas carreras, cuyo objetivo es fortalecer las habilidades cognitivas y socio afectivas de los estudiantes para mejorar el rendimiento académico.
Candia, sostuvo que tanto las atenciones personalizadas como los talleres psicopedagógicos “tuvieron un impacto muy positivo en el rendimiento académico y en el porcentaje de asistencia a clases, además de aportar a la disminución de la deserción. Podríamos decir que con la ayuda del Centro Psicopedagógico, los alumnos de nuestra institución tienen mayores posibilidades de mantenerse en sus carreras”.
Otra significativa instancia de apoyo resultaron ser los programas de tutorías estudiantiles, iniciados el 2015. Este año, las tutorías que se realizan tanto en las sedes de Santiago como de Viña del Mar, arrojaron resultados satisfactorios, ya que los estudiantes participantes de estos programas, aprobaron sus asignaturas y subieron sus calificaciones.
Nivelación de estudios y Sistema de Alerta Temprana
En el mismo marco de inclusión y apoyo a sus estudiantes, el Instituto Profesional Los Leones realizó cursos de nivelación de contenidos académicos para sus alumnos de primer año. “En las primeras semanas de clases se les aplicó a nuestros nuevos estudiantes evaluaciones para conocer el nivel en el que se encontraban. Muchos jóvenes egresan de enseñanza media sin la base necesaria para afrontar la educación superior. En virtud de los resultados de esas pruebas diagnósticas, nos dimos cuenta que no todos los estudiantes estaban en condiciones de partir con sus asignaturas, por eso era necesario llevar a cabo una nivelación, trabajar con todos los estudiantes para que alcancen un nivel estándar”, indicó la Coordinadora del Departamento de Acompañamiento Estudiantil.
En el mismo contexto, el Instituto Profesional Los Leones al inicio de cada semestre aplica evaluaciones diagnósticas, con el fin de identificar el nivel de conocimientos previos de los estudiantes del 1er ciclo (inicial) y del 2do ciclo (técnico y profesional), y en función de los resultados, las carreas realizan actividades de nivelación al interior de los cursos.
“Concluido el primer semestre, se realizó un análisis del rendimiento de todos los estudiantes que participaron de la nivelación. En comparación al año pasado, hubo una mejora en el promedio de notas de los alumnos, es decir, si son nivelados desde el principio, los estudiantes consiguen mejores resultados académicos”, concluyó Candia.
A su vez, el Departamento de Análisis Académico del IPLL, trabaja con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), programa que busca identificar a aquellos estudiantes que por diversos factores pueden desertar, el objetivo es invitar a estos estudiantes a participar de los programas de acompañamiento, con el propósito de prevenir la deserción entre los nuevos estudiantes.
-
Funcionarios de Los Leones participaron de taller de biblioteca digital
La biblioteca digital está al alcance de los docentes, funcionarios y alumnos de todas las sedes de Los Leones.
El pasado jueves 20 de octubre, en el auditorio de la sede de Arturo Prat #269, se llevó a cabo un taller de inducción para funcionarios sobre el nuevo sistema de biblioteca digital implementado por el Instituto Profesional Los Leones.
La actividad, que se realizó en dos horarios, contó con la participación de directores de escuela, jefes de carrera, docentes y administrativos, y fue dictada por la Jefa de Biblioteca del IPLL, Ana Luisa Bascoli, quien indicó que el objetivo de la jornada fue “darles a conocer a los funcionarios las mejoras de la biblioteca digital. La idea es que toda la comunidad de Los Leones esté al tanto de los avances que hemos realizado, y de esa forma puedan aprovechar estos recursos para optimizar sus funciones”.
Cabe señalar, que el proyecto de la biblioteca digital comprendió la mejora de los servicios informáticos, la actualización de los programas existentes, la creación de un repositorio digital y la suscripción a una nueva base de datos que alberga más de nueve mil documentos en línea para su consulta. Todos estos avances fueron dados a conocer durante la jornada.
Por su parte, el Director de la Escuela de Salud de Los Leones, Francisco Navarrete, quien asistió a la capacitación, señaló que “la biblioteca digital es un gran beneficio para los alumnos, docentes y funcionarios de la institución. En el tiempo que estamos viviendo, todo se busca en internet, entonces tener a disposición una biblioteca digital es un gran avance, porque la información está a la alcance de todos. Además, este tipo de talleres son muy necesarios, ya que nos permite enterarnos de estos avances, que en definitiva facilitará nuestras laborales”, concluyó.
-
Grupo Educacional Los Leones busca Asistente de Acompañamiento Estudiantil y Desarrollo Docente
Recepción de currículum hasta el 31 de octubre
El Grupo Educacional Los Leones llama a concurso interno para proveer el cargo de Asistente Acompañamiento Estudiantil y Desarrollo Docente
Podrán postular todos los docentes de Grupo Educacional Los Leones que cumplan con los requisitos
REQUISITOS
-Título de Pedagogo
-Deseable Post título en Educación / Currículum / Evaluación y/o Docencia en Educación Superior
-Entre 3 a 5 años de experiencia en Educación Superior
-Docencia en Educación Superior o cargo afín
-Conocimientos de Sistema U+, office nivel usuario
-Disponibilidad ¾ JornadaCOMO POSTULAR
Envíenos su currículum vitae a la siguiente dirección de correo electrónico: reclutamiento@javiersotomayor.net indicando en asunto “Asistente de Acompañamiento Estudiantil y Desarrollo Docente». Además, incluir pretensiones de renta.PLAZO DE POSTULACION
Recepción de currículum hasta el día Lunes 31/10/2016CONSULTAS
Todas las consultas realizarlas solo a través del correo reclutamiento@javiersotomayor.net -
Conferencia sobre importancia de los Institutos Profesionales en la V región se realizó en IP Los Leones Viña del Mar
La instancia permitió discutir sobre los hitos que marcan el proceso de desarrollo de las instituciones técnico-profesionales y el aporte económico y social que han entregado a la zona.
El pasado miércoles 5 de octubre, en el Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, se realizó la conferencia «La importancia de los Institutos Profesionales en la V región», actividad dictada por el ingeniero en administración pública, René Lues.
La actividad, que reunió a estudiantes de distintos niveles de las carreras de Técnico en Construcción, Servicio Social, Relaciones Públicas, Ingeniería en Marketing e Ingeniería en Administración y Negocios del IPLL Viña del Mar, tuvo como objetivo discutir acerca de los hitos que marcan el proceso de desarrollo de las instituciones técnico-profesionales y el aporte económico y social que han entregado a la zona.
Al ser consultado sobre cómo visualiza el futuro de los técnicos-profesionales, René Lues indicó que “no me cabe duda acerca del gran aporte que serán estos jóvenes en el mercado laboral, puesto que no solamente pertenecen a una institución que se preocupa por titular especialistas en sus respectivas áreas, sino que también la formación que entregan a los futuros profesionales es lo que se requiere en las organizaciones hoy en día”, finalizó.
-
POSTULACIÓN A CRÉDITOS Y BECAS 2017
Estimados Estudiantes:
Los llamamos a postular al proceso de créditos y becas 2017. Para ello, el primer paso es completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómico (FUAS). El proceso de inscripción se encontrará disponible entre el 3 de octubre y el 20 de noviembre del presente año a través de la página www.beneficiosestudiantiles.cl.
Les recomendamos realizarlo lo antes posible, ya que el sistema colapsa en sus últimos días de proceso.
Recuerda que la postulación es una sola para la mayoría de los beneficios que entrega el Mineduc:
· Beca Excelencia Académica (Primer año)
· Crédito con Garantía del Estado (Primer año – Curso Superior)
· Beca Juan Gómez Millas (Primer año – Curso Superior)
· Beca Juan Gómez Millas Extranjeros (Primer año)
· Beca Discapacidad (Primer año)
· Beca Nuevo Milenio (Primer año – Curso Superior)
· Beca Excelencia Técnica (Primer año)
· Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (Primer año – Curso Superior)
Las consultas pueden hacerse a través del Fan Page del MINEDUC: www.facebook.com/estudiaresmiderecho/
Atentamente,
DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES
DOCUMENTOS DESCARGABLES -
Debate sobre Sename y responsabilidad social se realizó en el IPLL Viña del Mar
A la actividad asistieron estudiantes de las diversas carreras de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la sede.
Con una gran asistencia se llevó a cabo el pasado lunes 3 de octubre en el auditorio de la sede de Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones, el debate “Sename y nuestra responsabilidad social”, actividad dirigida a los estudiantes de las distintas carreras que componen la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del plantel de educación superior.
La ocasión contó con la participación de la Presidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) del Comité de Valparaíso, Ivonne Fontaine; la Directora del Consejo Nacional de la Infancia de la V región, Alejandra Nielsen; y del Director de la Asociación Nacional de Funcionarios Regionales del Sename (ANFUR), Leonardo Comas. Asimismo, en la instancia también dijeron presente autoridades académicas, docentes y alumnos del IPLL campus Viña del Mar.
“Estos espacios son absolutamente necesarios para reflexionar, interactuar y aclarar dudas a los estudiantes, la idea es que ellos desarrollen competencias y un análisis crítico, para que cuando salgan sean capaces de ver la realidad con mayor profundidad. Además, también nos sirve a nosotros como institución para informarles de lo que estamos desarrollando, así todos nos retroalimentarnos”, sostuvo la Directora del Consejo Nacional de la Infancia de Valparaíso, Alejandra Nielsen.
La alumna de primer año de la carrera Técnico en Educación Parvularia del IPLL Viña del Mar, Evelyn Kromilakis, considera que este tipo de actividades resulta esencial en la formación profesional de los estudiantes. “Fue un muy buen debate, con un tema muy contingente, que nos acerca a la realidad que se vive día a día en el Sename. Creo que este tipo de iniciativas son fundamentales en la formación profesional de nosotros, especialmente para conocer cómo se está trabajando en esta área que tanto nos interesa e involucra”.
-
Seminario sobre economía social se realizó en IP Los Leones Viña del Mar
Temas de innovación tecnológica, formas de comercialización y atención de público en general se trataron en las ponencias.
El pasado jueves 29 de septiembre, en la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo el seminario “Las Cooperativas, los Nuevos Tiempos e Innovación Social”, actividad desarrollada por la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop) en conjunto con el plantel de educación superior.
El encuentro tuvo dos instancias; una dirigida a los presidentes y gerentes de cooperativas de ahorro y créditos, y que contó con la participación del Director del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del IPLL, Pedro León, y del Presidente de la Fecrecoop, Guillermo Aqueveque, y cuyo propósito fue entregar a los dirigentes de la cooperativa la oportunidad para acceder a nuevas tecnologías respecto a la administración de tarjetas de débitos y créditos, además de presentarles la experiencia de la Cooperativa Cabal de Argentina y darles a conocer el proyecto de formación de un banco social, dirigido a las medianas empresas que integran la economía social de nuestro país.
De forma paralela a esta actividad, en el salón contiguo se realizaron ponencias dirigidas a los presidentes del Comité de Educación de la Fecrecoop, actividad que contó con la presencia del Director del IPLL sede Viña del Mar, Alejandro Moreira, y del Presidente del Comité de Educación y Capacitación de la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Luis Pino.
En esta oportunidad, la Jefa de Carrera de Turismo Sustentable del Instituto Profesional Los Leones, Claudia Collipal, dictó una charla denominada “Comunicaciones, Protocolo, RR.PP, Atención de Socios y Público en General”, donde entregó herramientas a los líderes en educación de la cooperativa que les permitirá renovar los procedimientos actualmente en uso.
-
PIAL, Centro de Desarrollo de Negocios y Banco Estado realizaron jornada de inducción para emprendedores
Iniciativa busca asesorar a pymes para potenciar sus emprendimientos.
El pasado martes 27 de septiembre, el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del Instituto Profesional Los Leones, junto al Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec y el Banco Estado, llevaron a cabo una jornada de inducción dirigida a instituciones públicas y privadas, pequeños y medianos empresarios, con el propósito de explicarles el funcionamiento del Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) que busca asesorarlos para sacar adelante sus proyectos y apoyarlos mediante diversas alternativas financieras.
En el encuentro, el Director del PIAL, Pedro León, se refirió al funcionamiento del programa y al formato de inscripción de los proyectos. Por su parte,los directivos que representan a las entidades de la alianza, trataron temas para atender en conjunto los requerimientos de los pequeños empresarios y emprendedoresque trabajan con el Centro de Desarrollo de Negocios, además de dar a conocer los distintos productos financieros que están disponibles para ellos.
Para Pedro León, este tipo de instancias son muy provechosas, ya que permiten seguir fortaleciendo el crecimiento de las empresas de menor tamaño, y de paso cumplir con la labor social que tiene el Grupo Educacional Los Leones con la comunidad.
“Esta ha sido una actividad que llevamos a cabo junto al Centro de Desarrollo de Negocios y el Banco Estado, donde participaron pequeños empresarios, organizaciones sociales y culturales, con los que constantemente estamos trabajando y desarrollando proyectos en conjunto con las distintas escuelas y carreras que integran nuestra institución. La jornada fue muy positiva para todos, el trabajo colaborativo es fundamental para avanzar y potenciar el desarrollo de los emprendedores. Además, nosotros como institución tenemos el deber y responsabilidad de apoyar estas iniciativas”, señaló el Director del PIAL.
Asimismo, la Directora del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, Marynella Salvador, destacó el trabajo que han sostenido junto al Programa de Integración Académico Laboral para entregar una completa atención a quienes busquen desarrollar y potenciar sus emprendimientos.
“Hace algún tiempo que estamos trabajando con el Instituto Profesional Los Leones a través del PIAL, donde las distintas carreras que integran el programa, junto a sus equipos de trabajo, nos colaboran con sus competencias para ir en beneficio de nuestros empresarios y emprendedores, de forma que las empresas de menor tamaño puedan surgir y ser rentables en el tiempo».
Inducción para docentes
Por otra parte, el pasado jueves 29 de septiembre, en el auditorio de la sede de Arturo Prat #269, el PIAL sostuvo una reunión de inducción y coordinación de proyectos y asesorías para los docentes del plantel de educación superior.
El objetivo del encuentro, era presentarles a los académicos de Los Leones los distintos proyectos del programa, intercambiar ideas y visualizar el futuro del área de Vinculación con el Medio a través del Programa de Integración Académico Laboral.
“El PIAL ya lleva varios años trabajando con los docentes de la institución en distintos proyectos de asesorías e intervenciones. La idea es tener una reunión previa con los jefes de carreras y académicos para contarles nuestros proyectos, aclararle ciertas dudas, compartir experiencias, y en definitiva tener una relación más directa con ellos con el fin de enfocar el accionar del área de Vinculación con el Medio con las distintas carreras que ellos dirigen de manera de estar conectados. Más que un proceso de inducción, es compartir experiencias y visualizar el futuro en el desarrollo de esta área”, indicó el Director de Vinculación con el Medio de Los Leones, Alejandro Jorquera.
Para el Coordinador del Centro Psicopedagógico de Los Leones, Marcelo Pinto, este tipo de instancias resulta fundamental, ya que “todo lo que signifique unificar criterios y darle un cuerpo institucional a las acciones que realizamos, me parece muy positivo, así le damos una lógica a nuestro trabajo y adquiere sentido, que es el gran propósito. Nosotros como institución tenemos una responsabilidad con la comunidad, entonces potenciar esta área es muy relevante”.
El Jefe de carrera de Ingeniería en Administración de Negocios, Silvio Cofré, también destacó la importancia del encuentro. “Es vital que se realicen este tipo de reuniones, así todos los docentes estamos al tanto de la información y proyectos que se están llevando a cabo. Una de las competencias transversales que tenemos que tener como carreras es la responsabilidad social, y eso se logra a través del trabajo con Vinculación con el Medio. Todas las carreras de la institución debemos trabajar en esta área, así que esta actividad nos ayuda para buscar lineamientos y ver cuál es la mejor forma de vincularnos con el medio”, concluyó el académico.