Categoría: Comunicados

  • Vinculación con el Medio informa sobre los Programas de continuidad de estudios

    Con el propósito de dar a conocer las carreras que imparten esta modalidad.

    Unos de los precursores de ello fue “La carrera de Psicopedagogía que desde el año 2011 ofrece el Programa de Continuidad de estudios en Pedagogía en Ed. Diferencial – Licenciatura en Educación con más de 227 titulados”.

    Así también Educación Parvularia, Contador Auditor las Ingenierías en Administración de Negocios y Ventas, y en Gestión Comercial.

    Si tu carrera no está dentro de estos Programas, sobre todo si estás en tu último año o bien ya estas titulado, acogemos tus sugerencias en el siguiente link.

    CARRERA DE ORIGEN

    PROGRAMA DE CONTINUIDAD

    AÑO DE INICIO

    PSICOPEDAGOGÁA

    PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL

    LICENCIATURA EN EDUCACION

    2011

    EDUCACIÓN PARVULARIA

    LICENCIATURA EN EDUCACION

    2015

    CONTADOR AUDITOR

    INGENIERIA EN ADMINITRACION DE NEGOCIOS Y VENTAS

    INGENIERIA COMERCIAL

    LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    2015

    SERVICIO SOCIAL

    LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

    2015

  • Con éxito finalizaron cursos de capacitación para responder ante situaciones de emergencias en el Instituto Profesional Los Leones

    Los talleres, que incluyeron clases teóricas y prácticas, fueron replicados en todos los campus de la casa de estudios con el objetivo de lograr el mayor número de personas capacitadas.

    En el pasado mes de junio finalizaron con gran éxito las charlas educativas para directivos, personal administrativo, docentes y alumnos del Instituto Profesional Los Leones, con el fin de capacitarlos y mejorar sus tiempos de respuestas y habilidades básicas ante eventuales situaciones de emergencias.

    Las capacitaciones, que estuvieron a cargo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), y que se insertan dentro de la mejora continua de los protocolos de seguridad de la institución, incluyeron cursos de emergencia y evacuación, primeros auxilios y uso debido de extintores.
    Dentro de las materias que se abordaron en los talleres, destacaron la práctica de la maniobra de Heinlich, reanimación cardiopulmonar, el ABCDE del trauma, inmovilización en tabla espinal e instruir a los asistentes sobre los tipos de emergencia que se pueden generar, cómo prevenirlos y el correcto actuar cuando suceden.

    El Prevencionista de Riesgos del IPLL, James Segura, evaluó de forma positiva la iniciativa. “Los cursos fueron todo un éxito, participaron directivos, funcionarios, docentes, auxiliares y alumnos de todas las sedes. Fue muy provechoso, todos sacamos aspectos muy positivos de la experiencia, se repasaron materias de prevención y respuesta ante eventualidades, se creó un protocolo de emergencias, así que fue muy beneficiosos para todos”, comentó el profesional.

    En total se realizaron más de 30 cursos que fueron impartidos en cada una de las sedes de la casa de estudios superiores, tanto en Santiago –Campus Zenteno, Vicuña Mackenna, República, San Diego y Arturo Prat 269 y 386- como en Viña del Mar, capacitando a un importante número de funcionarios.

    ARCHIVOS DESCARGABLES

    PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR SEDE
  • Los Leones, un proyecto que mira con optimismo su futuro.

    COMUNICADO
    LOS LEONES, UN PROYECTO QUE MIRA CON OPTIMISMO SU FUTURO.

    Estimada comunidad académica del Instituto Profesional Los Leones:

    El Instituto Profesional Los Leones tiene una historia de 36 años. En este tiempo se consolidó como un proyecto educativo y social, optando siempre por otorgar oportunidades formativas y de desarrollo personal a estudiantes que por razones socio económicas estaban excluidos de la educación superior. Su accionar ha sido refrendado con la acreditación institucional otorgada por la CNA durante los últimos diez años consecutivos.
    Queremos compartir con ustedes los principales ámbitos de acción que nos comprometen en esta nueva etapa de desarrollo:

    1.- El Instituto Profesional Los Leones tiene un Plan de Desarrollo Estratégico 2016-2020 que contempla los ámbitos de Gestión Institucional y de Docencia de Pregrado. Entre sus propósitos destacamos: potenciar la generación de procesos educativos de calidad y ampliar la experiencia educativa del estudiante.

    Lo que se pone en el centro del Plan es la Calidad de la Formación y la Experiencia formativa de los estudiantes. Ese énfasis, es lo que determina la jerarquía de las acciones y los criterios de priorización institucional. Es lo que otorga valor y vigencia al proyecto educativo y social de Los Leones.

    El principio de modernización y calidad de la gestión académica se materializa en la incorporación de nuevos equipos de profesionales en la Vicerrectoría Académica; se crean tres nuevas escuelas, la Escuela de Gestión y Finanzas , la Escuela Tecnológica y la Escuela de Salud; se implementa la Dirección de Docencia, la Dirección de Vinculación con el Medio, el Departamento de Gestión Curricular, el Departamento de Acompañamiento Estudiantil, el Departamento de Desarrollo Docente, el Departamento de Evaluación del Aprendizaje, el Departamento de Análisis Académico, el Departamento de Acreditación y el Departamento de Egresados y Empleabilidad. Esto es muestra fidedigna de que la institución centra todos sus esfuerzos en los procesos formativos de los estudiantes.

    2.- El Plan de Desarrollo Estratégico 2016-2020 inaugura una nueva etapa de desafíos que junto a la actualización del Modelo Educativo, en un detallado proceso de evaluación y de sistematización de los procedimientos académicos y de gestión, dan como resultado un nuevo Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

    El Instituto Profesional Los Leones está firmemente comprometido con su futuro, en la convicción del valor que este tiene para Chile. Nada hace pensar en que las aspiraciones de nuestros estudiantes y su comunidad se vean amenazada por situaciones de fragilidad interna. Por el contrario, a pesar de las incertidumbres que el proceso de cambio social del que participamos nos imponga, el Instituto Profesional Los Leones se proyecta fiel a su razón original: ser un proyecto educativo y social que brinde oportunidades a quienes, por distintas motivos, se ven impedidos de plasmar sus ideales de desarrollo profesional.

    Invitamos a la comunidad toda a ser parte de este nuevo período de desarrollo con optimismo y sabiendo que nuestros esfuerzos abren el ancho horizonte en el que muchos jóvenes y adultos pueden proyectar profesionalmente sus vidas.

    Juan Matulic Moreno Fernando Vicencio Silva
    Vicerrector Académico Rector

    Santiago, 14 de julio de 2016.

  • Se extiende el horario para firmar el Crédito con Aval del Estado (CAE)

    COMUNICADO

    SE EXTIENDE EL HORARIO PARA FIRMAR EL CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO (CAE)

    PARA LOS DÁAS MIÉRCOLES 13, JUEVES 14 Y VIERNES 15

    Se informa a los estudiantes beneficiados por el Crédito Aval del Estado (CAE), que de manera excepcional este miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de julio el horario se extenderá de 9.00 a 20.30 para aquellos que no alcanzan a firmar a las 18.00. Esto además del horario inicial de atención que es de 9.00 a 18.00 en el Auditorio del IP Los Leones ubicado en Arturo Prat 269
    Nuestro Instituto es punto de firma regional hasta el próximo 27 de julio.

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

    GRUPO EDUCACIONAL LOS LEONES

    Santiago, 13 de julio de 2016.

  • Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar realiza 1° Feria Informativa de Salud y Derechos Sociales.

    El evento contó con la presencia de más de 200 participantes y 7 expositores.

    El pasado martes 28 de junio, se efectuó la primera «Feria Informativa de Salud y Derechos Sociales», cuya finalidad fue entregar a los asistentes información y material necesario para la educación previsional, postulación a beneficios sociales, prevención de drogas, alcohol y enfermedades de transmisión sexual, entre otros tópicos propios de cada expositor.

    El evento fue organizado por la Corporación Chilena de Prevención del SIDA y los alumnos de tercer año de la Carrera de Relaciones Públicas del Instituto Profesional Los Leones Viña del Mar e incluyó como expositores a la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, INJUV, SENDA, FOSIS, FONASA, Embajada Mundial de Activistas por la Paz.

    Se contó con la presencia de autoridades de ambas entidades organizadoras, el Director de Gestión Pública de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, Marco Becerra y de la casa de estudios, el Director de la Sede Viña del Mar, Alejandro Moreira.

    Además, asistieron a la actividad el Director Regional de INJUV, Christian Román, la Directora Regional de Senda, Claudia Berrios y la Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Thelma Rafael, entre otras autoridades.

  • Instituto Profesional Los Leones creó nueva área de Vinculación con el Medio

    A partir de enero de 2016, busca potenciar el desarrollo de la institución.

    En coherencia con su misión y visión en respuesta al crecimiento institucional y el diagnóstico realizado en el Modelo Educativo, sobre la importancia de responder a la retroalimentación permanente de la formación, potenciando el quehacer propio de las carreras, es que el Instituto Profesional Los Leones decidió crear en enero de 2016 la Dirección de Vinculación con el Medio, dependiente de la Vicerrectoría Académica, contemplando en su estructura el Programa de Integración Académico Laboral, PIAL y el Departamento de Seguimiento a Egresados y Empleabilidad.

    Para Alejandro Jorquera, Director de Vinculación con el Medio, esta nueva área va a permitir “sistematizar todas estas actividades, que se trabajan desde lo interno con los diversos grupos de interés y que tienen relación con distintas áreas y departamentos institucionales: las carreras, las direcciones de escuela y las unidades de apoyo.”

    “Además, va a permitir una relación permanente y constante con los grupos de interés, que a su vez va a permitir ir avanzando en los planes de mejoramiento que tiene la institución con esta retroalimentación que se va a generar a raíz de lo que opinan los estudiantes, empleadores, y los clientes que trabajaron a través de los proyectos PIAL”, agrega Jorquera.

    Para el director, la creación de esta nueva área es la culminación de una larga historia que comienza con el mismo nacimiento de la institución. Esto porque desde los inicios del instituto Profesional Los Leones las actividades de Vinculación con el Medio han estado presentes a través de diferentes departamentos institucionales.

    “Un ejemplo claro son las acciones culturales, deportivas, culturales y de acción social impulsadas por el DAE, la permanente relación del departamento de admisión y centro Psicopedagógico con establecimientos de educación media y organizaciones pública”, opina.

    A esto se suman las actividades desarrolladas por las mismas carreras a través de las asignaturas, por medio de iniciativas de las Direcciones de Escuela, Jefaturas y docentes, tales como talleres, seminarios y charlas, que benefician a estudiantes y egresados.

    “Todos han aportado de una u otra forma a la vinculación con el medio y claramente el programa ícono de la institución y el que fue el pionero a partir del año 2000 fue el PIAL, Programa de Integración Académico Laboral, que derivó en trabajar con clientes reales y que hoy trabajan 15 carreras de la institución, en el cual logran tener una relación directa con clientes externos, lo que permite una retroalimentación a nivel institucional, que permite ente otras cosas saber cómo estamos formando a nuestros técnicos y profesionales”, concluye el directivo.

  • Dirección de docencia desarrolla Programa de Tutoría Estudiantil

    La instancia tiene como objetivo ser un apoyo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la institución.

    El Departamento de Acompañamiento Estudiantil del Grupo Educacional Los Leones hace un llamado a los estudiantes de la institución, que necesiten apoyo para mejorar su rendimiento académico, a inscribirse en el nuevo programa de Tutoría Estudiantil.

    Para Claudia Candia, Coordinadora del Departamento de Acompañamiento Estudiantil, “esta instancia es tremendamente relevante, porque les va a servir para que ellos puedan mejorar su rendimiento académico. A cargo de alumnos de la misma carrera que han tenido buen rendimiento académico tiene la finalidad de que ellos ayuden a sus compañeros y les den estrategias para mejorar sus procesos de aprendizaje y puedan aprobar las asignaturas que tienen deficientes.”

    “El programa de tutorías esta a cargo de docentes tutores, del área de matemáticas, ciencias básicas, lenguaje y humanidades. Ellos elaboran planes de trabajo en conjunto con los tutores-pares para cada uno de los estudiantes que forman parte del programa, con los que preparan sus actividades de progresión en las áreas que se requieran”, agrega Candia.

    Las capacitaciones que el Programa de Tutoría Estudiantil les entrega a los tutores pares estrategias metodológicas de aprendizaje colaborativo, que faciliten el aprendizaje.

    «El programa de tutorías que parte el 2015, y que se ha implementado en esta segunda versión, ha contado con excelente recepción, por parte de los mediadores del aprendizaje como de los educandos, agrega Sandra Cortés, Directora de Docencia.

    Consultas e inscripciones con Claudia Candia al correo ccandia@javiersotomayor.net

  • Académicos de Los Leones participaron en taller del Modelo Educativo

    Los asistentes destacaron el que se eligiera un formato de taller, ya que permite una mayor participación y fomenta el trabajo en equipo.

    El pasado jueves 23 y viernes 24 de junio se llevaron a cabo dos nuevos talleres de “Apropiación del Modelo Educativo.” En esta ocasión estuvo dirigido a académicos de la institución.

    En la actividad, la Directora de Docencia Sandra Cortés ejecutó el taller mediante actividades lúdicas consecuentes con un modelo basado en competencias, a las que participaron los académicos divididos por grupos, organizados primero de forma heterogénea y luego por escuela.

    «El ciclo de talleres que se inicia en marzo, con los directivos académicos, a mantenido la metodología para facilitar a través de un aprendizaje coloborativo la apropiación del modelo. Además, se ha contado con la participación de jefes de carrera como mediadores en el taller con los docentes,» destacó Cortés.

    Por su parte, los académicos destacaron el que se eligiera un formato de taller, ya que permite una mayor participación y fomenta el trabajo en equipo. Y respecto al modelo, destacaron su solidez y lo clarificador que significa para realizar su trabajo.

    “El sistema de taller que se realizó hoy fue fantástico, fue maravilloso. El aporte de cada profesional de la educación que trabaja en esta institución es totalmente participativa, colaboradora. Lo bueno de estos talleres es que somos un equipo de trabajo y todos aportamos con nuestras ideas y se debate mucho”, opina Loreto Elizabeth Ancamil, Académica de Comercio Exterior y Gestión de Empresas.

    “El modelo me parece sumamente útil. Todo tiene que tener su base epistemológica y me parece que los cuatro pilares de la educación hablan bien de este modelo. Los muchachos deben conocer, aprender a hacer, aprender a ser y también tienen que tener la capacidad de convivir juntos, porque estamos en una sociedad compleja”, cree María Eliana Gálvez, académica de la carrera de Asistente Ejecutivo y de Gestión.

    Por su parte, Nancy Riveros, académica de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario agrega que “este nuevo modelo es una mejora, porque clarifica muchas cosas. Clarifica los roles, la misión, la profundidad que debe tener cada aspecto.”

    Y para Víctor Henríquez, académico de la Escuela de Negocios, en la socialización del modelo cobra mucha importancia el rol de cada asistente al taller, ya que “como nosotros pertenecemos a los comités de carrera, tenemos el desafío de transmitirlo a nuestros colegas. Nosotros somos un agente multiplicador. Porque en la medida de que cada profesor se empape de esto se producirá un cambio.”

    Un Modelo Educativo con foco en el estudiante

    El modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones es fruto del proceso de actualización curricular 2015, cuya estructura ha sido abordada en su base, a partir de cuatro dimensiones: Filosófica, Pedagógica, Estructura Organizacional y de Implementación y Seguimiento. Donde en particular la dimensión Pedagógica es profundizada, a través de diversos documentos curriculares que forman parte del compendio de la Vicerrectoría Académica en conjunto con su Modelo Educativo, a fin de aportar articuladamente a la apropiación específica referida al diseño curricular y los procesos de enseñanza aprendizaje.

    Es un modelo cuyo eje es el estudiante, compuesto por una estructura curricular basada en competencias, con una malla curricular estructurada en función de cuatro núcleos de formación: profesional, general, vinculación con el medio y habilidades para el aprendizaje. Es así como la profundización del modelo es una manera de presentar a toda la comunidad educativa y de gestión, el sentido por el cual se crea, se desarrolla y funciona el IPLL desde su propuesta educativa, en concordancia con su misión y visión y en respuesta a los desafíos actuales de la educación superior.

  • Directivos y colaboradores del IPLL del área de gestión participan en taller del Modelo Educativo

    En la actividad, el Rector Fernando Vicencio Silva destacó la importancia del apoyo logístico del área de gestión para que sea exitoso.

    El pasado miércoles 22 de junio se llevó a cabo un nuevo “Taller de Apropiación del Modelo Educativo.” En esta ocasión estuvo dirigido a administrativos y directivos de la institución, destacando la presencia del Rector Fernando Vicencio Silva, el Vicerrector Académico Juan Matulic y el Vicerrector de Administración, Finanzas y Desarrollo, Sergio Reszczynski.

    En la actividad, la Directora de Docencia Sandra Cortés ejecutó el taller mediante actividades lúdicas consecuentes con un modelo basado en competencias, a las que participaron los asistentes divididos por grupos, organizados primero de forma heterogénea y luego por área de trabajo.

    “Hemos diseñado este taller de manera de que sea coherente con nuestro modelo educativo. Porque si decimos que somos socio-constructivistas tenemos que hacer un taller con esa misma naturaleza. Es un trabajo de taller donde la idea es que los asistentes reflexionen sobre el aporte de los diversos departamentos del área de gestión al cumplimiento del modelo educativo.”, comentó Cortés.
    «Es satisfactorio observar cómo desde el proceso de socialización iniciado en marzo a la fecha el área de gestión y académica paulatinamente se han apropiado de los principales aspectos que presenta la profundización de nuestro modelo educativo», agrega la directora de docencia.

    “Estamos socializando permanentemente algo tan importante como esta herramienta fundamental que define y orienta todo el quehacer del área académica y se llama modelo educativo. Y lo estamos haciendo no solo al área académica, lo estamos haciendo el área de gestión y eso es muy importante. Porque nosotros como área de gestión somos el apoyo logístico al área que nos define como institución de educación superior que es la académica”, destacó el Rector del Instituto Profesional Los Leones, señor Fernando Vicencio Silva

    Por su parte, el Vicerrector Académico Juan Matulic destacó que “este es un proyecto educativo que busca la calidad de la formación de nuestros estudiantes y esa calidad se logra conociendo el modelo educativo, viendo desde que manera desde mi unidad yo contribuyo a cumplir con lo que se señala. Un modelo educativo que nos da las herramientas para aportar en un sistema global de aseguramiento de la calidad. Todos esos propósitos se hacen carne en la medida de que cada unidad vamos construyendo el hacer día a día.”

    El resto de los asistentes al taller también se mostraron muy entusiasmados con lo que significará la implementación de este nuevo modelo educativo y la importancia de la realización de este tipo de talleres.

    Alberto Seguel, Encargado de vida Estudiantil del DAE expresó que “es positivo que la institución se pueda ir adaptando al contexto nacional, social va provocando. Así que la adaptación me parece fantástica y ayuda a mejorar el logro final que es el que el estudiante salga mejor preparado.”

    Y para el Jefe del Departamento de Acreditación Rodrigo Gutiérrez, “esta actividad cumple con lo que se establece en el modelo que nosotros tenemos como institución y de alguna manera lo que hace es socializar e internalizar el modelo educativo de tal manera que esto se pueda traspasar a todos los departamentos y personas que trabajan en esta casa de estudios.”

    Un Modelo Educativo con foco en el estudiante

    El modelo educativo del Instituto Profesional Los Leones es fruto del proceso de actualización curricular 2015, cuya estructura ha sido abordada en su base, a partir de cuatro dimensiones: Filosófica, Pedagógica, Estructura Organizacional y de Implementación y Seguimiento. Donde en particular la dimensión Pedagógica es profundizada, a través de diversos documentos curriculares que forman parte del compendio de la Vicerrectoría Académica en conjunto con su Modelo Educativo, a fin de aportar articuladamente a la apropiación específica referida al diseño curricular y los procesos de enseñanza aprendizaje.

    Es un modelo cuyo eje es el estudiante, compuesto por una estructura curricular basada en competencias, con una malla curricular estructurada en función de cuatro núcleos de formación: profesional, general, vinculación con el medio y habilidades para el aprendizaje. Es así como la profundización del modelo es una manera de presentar a toda la comunidad educativa y de gestión, el sentido por el cual se crea, se desarrolla y funciona el IPLL desde su propuesta educativa, en concordancia con su misión y visión y en respuesta a los desafíos actuales de la educación superior.

  • Selección masculina de fútbol IP Los Leones campeones en Olimpiada Barrio Universitario

    El equipo superó a representantes de cinco instituciones de educación superior

    Tras una campaña insuperable, la selección masculina de fútbol del Instituto Profesional Los Leones se coronó como la mejor en las Olimpiadas Deportivas del Barrio Universitario de Santiago, donde participaron otras cinco instituciones de educación superior. En el partido final del lunes 20 de junio, los locales enfrentaron a los seleccionados del Instituto Profesional Chile, a quienes vencieron ampliamente con una contundente diferencia de 6 a 2.

    También participaron en este campeonato, en futbol masculino los institutos AIEP, Santo Tomas, Guillermo Subercasoux, Santo tomas, IP Chile y Escuela de Comercio.
    Cristian Rojas, profesor a cargo de las selecciones de futbol de IP Los Leones seis se mostró satisfecho por el alto nivel alcanzado en este evento deportivo, que repitió la proeza del 2014. “Se nos abrió la oportunidad de ser triunfadores nuevamente con un excelente grupo de jugadores”, señaló la autoridad, quien además espera que este equipo siga mejorando su rendimiento y se mantenga entre los primeros lugares en los eventos que participe.

    Por su parte, el capitán del equipo IP Los Leones, Axel Ledesma, manifestó una profunda alegría y se mostró agradecido por el apoyo recibido de la institución, principalmente a través del profesor Rojas. “Estábamos buscando este título y el equipo rindió bastante bien”. Dentro de las expectativas que el capitán proyecta para su equipo está en conservar el espíritu del equipo, posicionarse como los mejores entre sus pares y demostrar el nivel deportivo de la institución.

    El integrante del equipo campeón y estudiante de Prevención de Riesgos, Ángel Javier Peña (22) confiesa que este logro representa una gran satisfacción. “Es una alegría inmensa, porque es un esfuerzo que viene desde hace tiempo y que he podido lograr junto a un grupo de chicos que no conocía. El desafió personal es seguir entrenando y ser parte de ésta selección para poder ser campeones nuevamente”, agregó.
    Selección femenina IP Los Leones continúa positivo proceso

    Cristian Rojas, igualmente valoró la participación de la selección femenina de fútbol de IP Los Leones en este torneo, quienes en esta oportunidad obtuvieron el quinto lugar entre seis instituciones contrincantes. Además aclara que este equipo ha sido recientemente conformado, por lo que este evento simboliza una vivencia significativa para las jugadoras dentro de un proceso de crecimiento para ir adquiriendo más experiencia y técnica.

    Rafaela Barrera (19) capitana del equipo femenino y estudiante de Turismo Sutentable, expresó que la consolidación del equipo es un proceso que avanza paulatinamente y que este torneo representó una experiencia crucial para fortalecerse. “Ahora somos un equipo más fuerte y esperamos jugar tan bien como lo estábamos haciendo, para obtener mejores resultados para el segundo semestre”, adelantó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464