Categoría: Diseño y Comunicación Digital

  • Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Entrevistamos a Carolina Aramayo, estudiante de primer año de Ingeniería en Marketing en IP Leones ganadora del concurso «Diseña el logo de la Feria de Innovación«. En su propuesta, Carolina buscó reflejar las palabras clave que constantemente escucha de sus docentes y directivos de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación.

    ¿Por qué te decidiste a participar del concurso? ¿Qué te inspiró?

    La verdad es que realicé 3 logos para esta oportunidad; a dos de ellos les fue muy bien, teniendo muy buena difusión. En cuanto a por qué decidí hacerlos, es sencillo. Cuando tomé la decisión de estudiar este año, originalmente quería estudiar diseño gráfico y marketing. Finalmente, me decidí por marketing, pero el diseño siempre ha sido una de las actividades que más amo realizar. He creado logos para emprendedores que están empezando, precisamente porque me encanta ayudar a personas que están llenas de inspiración e iniciativa. En ese proceso es cuando muestran más pasión y la comparten conmigo, lo que facilita el diseño.

    Cuéntanos sobre el proceso que llevaste a cabo para crear el logo, las dificultades, en caso de haberlas tenido, y cuánto tiempo te llevó.


    Debo admitir que para este proceso no utilicé herramientas de diseño convencionales, más bien utilicé Canva. De hecho, soy una fanática de esta aplicación. La encuentro fácil, entretenida, inclusiva y dinámica. Sirve para realizar una variedad de proyectos, permitiendo que la imaginación haga la mayor parte del trabajo. Aun así, pensé que al usar esta aplicación no ganaría, considerando que competía con estudiantes que utilizan herramientas más avanzadas, y que ya están más capacitados. En total, el proceso para los tres logos duró 3 días. Soy muy creativa tanto en mis estudios como en mi vida diaria, por lo que no necesité mucho tiempo para este proceso.

    ¿Qué sientes al haber sido la ganadora? ¿De qué manera sientes que este logo aportará a la Feria de Innovación?

    En cuanto a cómo me siento, estoy «FELIZ». Estas instancias sirven como una gran fuente de motivación para mis estudios y mi perspectiva de vida. Este logo en particular tiene palabras clave: «Imagina, Innova, Inspira y Crea». Estas son fundamentales para esta actividad. No es necesario ser un alumno de último año para presentar proyectos destacados. Solo se necesita una idea que quiera mejorar el mundo. «No es necesario construir la rueda, es necesario mejorarla». La feria de innovación ofrece la oportunidad de crear. ¿Cómo sabes si entre los alumnos del instituto tienes una propuesta que cambiaría la perspectiva de las personas o, mejor aún, mejorar la calidad de vida? Son este tipo de actividades las que transforman a alguien de la nada en un innovador.

    Finalmente, cuéntanos acerca de tu carrera: ¿por qué la elegiste y qué esperas en el futuro de ella?

    Mi carrera… uf, una vez escuché al jefe de carrera Jaime Marcoy decir: «come marketing, piensa marketing, vive marketing». Y cuando amas la carrera, de repente empiezas a vivir así. He tenido la suerte de contar con excelentes profesores desde el primer día, como Christian Palma, quien nos motivaba a ser los mejores con mi equipo, o Nibaldo Arejula, que tenía una frase icónica: «Estoy formando gerentes, no estudiantes». Y qué decir de Andrés Castaño, cuya dinámica nos lleva al límite en sus clases. Todos ellos son perceptivos y, sobre todo, inspiradores. Esto ha sido de gran ayuda para seguir adelante, sobre todo cuando trabajas toda la semana y te quedas estudiando un sábado completo. Aunque lo hago para avanzar en mi carrera, sin un buen profesor que motive la asistencia, esto sería imposible. Todos ellos han impulsado y apoyado mi creatividad, así como la de mi equipo de trabajo. Y sobre mi futuro, me encantaría trabajar en las áreas de Endomarketing o Marketing Político, eso es lo que quiero hacer una vez egresada y mis planes o metas ir creciendo en todos los ámbitos. 

  • Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Hace unas semanas, la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación inició la Feria de Innovación, que se ha convertido en el evento más grande realizado por la escuela y que pretende repetirse en los próximos años.

    Desde la escuela, desean incentivar la participación de todas y todos los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones. Por este motivo, el primer llamado fue a crear el logotipo de la feria, de los cuales llegaron 24 logos y se seleccionaron 5 finalistas. A partir del 18 de agosto, se abrieron las votaciones para que cada miembro de la institución vote por el logotipo que más le inspire y represente la visión de la Feria de Innovación 2023.

    FÁCIL DE VOTAR

    El sistema de votación es simple y accesible. Solo deben dirigirse al sitio web de la feria https://feriainnovacionipleones.cl/concurso-logotipo-feria-de-innovacion/ donde se les mostrarán las cinco opciones y tendrán la opción de votar por el logo que más les guste, hay que recalcar que las votaciones se cierran el día 22 de agosto a las 23:59 hrs.

    El director de la escuela, Rodrigo González, y los jefes de carrera organizadores de la feria, invitan a todas y todos los estudiantes del instituto a votar y ayudar a tomar una decisión colectiva que refleje de mejor forma la Feria de Innovación 2023.

  • Constanza Saavedra: “La inspiración aparece en todo momento, me apasiona y me encanta mi trabajo”

    Constanza Saavedra: “La inspiración aparece en todo momento, me apasiona y me encanta mi trabajo”

    Proyectó su imaginación y mundo interior en obras de artes, representadas en distintos productos para que estén al alcance de todas las personas. 

    Sus obras son protagonizadas por composiciones fantásticas llenas de colores, formas extrañas y personajes muy particulares, buscando así transmitir sus estados del alma y algo fuera de la realidad que nos rodea. La artista nos invita a disfrutar su mundo estridente e interior, a través de su arte y procesos creativos para vivir una experiencia divertida y alucinatoria.

    Presentamos a Constanza Saavedra, titulada de la carrera Técnico en Diseño y Comunicación Digital, quien nos habla de su paso por el IPLL y como la educación académica que recibió la ayudaron a poder desarrollarse y convertirse en una artista. 

    Constanza, también conocida como Konidub, confiesa que desde pequeña nació su interés por el arte y el diseño. A los 10 años después de haber nacido su primer hijo tomó la decisión de estudiar lo que le apasionaba “busqué un centro educacional que fuera preferente en años y que me ayudara a perfeccionar la técnica, ya que contaba con conocimientos previos de diseño”. 

    Averiguando llegó al Instituto, en forma presencial logró ver el laboratorio donde confiesa lo encontró completo, luego obtuvo información de la malla y con eso bastó para matricularse. 

    ¿Cómo fue tu desarrollo académico en el IPLL?

    “Fue muy bueno, en el periodo de titulación mis profesores me dijeron que fui una de las más destacadas y creo que fue porque fui muy aplicada, siempre me gusto mucho la carrera, era muy “busquilla” en relación a las materia, siempre quise aprender más”.

    En tu desarrollo académico ¿Sentiste el apoyo de los docentes, jefe de carrera?

    “Si, es un grupo de docentes muy humano que siempre se preocuparon de comunicar bien para que los alumnos aprendieran toda la materia, a parte de ser muy creativos”. 

    Además agrega  que “la calidad siempre fue buena, recuerdo a mi profesora de marketing de ese tiempo tenía una comunicación tan buena, que en tiempo de pandemia con la modalidad online se entendía muy bien lo que explicaba”. 

    Entre medio de risas recuerda anécdotas que vivió por su paso en el IPLL y concluye que todos los docentes que le enseñaron eran “secos” y alude en especial al Jefe de carrera, ya que Koni paso por un momento muy difícil a nivel familiar que la había llevado a tomar la decisión de congelar la carrera. Sin embargo el jefe de carrera al enterarse de esta situación la alentó para terminar “tengo un agradecimiento gigante con él, me llamó y me hizo entender muchas cosas desde afuera, es un acto que no se ve en todos lados y al final terminé y fue una de las mejores decisiones”. 

    El despegue profesional y artístico

    Antes de estudiar tenía conocimientos en diseño, además de una gran imaginación y creatividad, Koni señala que el apoyo tecnológico y comunicacional, más las herramientas práctico – teórico, la ayudaron a tener confianza de su trabajo y también a desenvolverse con la gente que busca adquirir sus productos “hasta el día de hoy aplico todas las herramientas que me entregaron” indica. 

    Confiesa que “la inspiración me aparece en todo momento, me apasiona y me encanta mi trabajo”, nos declara que el objetivo es que la gente se enamore de lo que hace y que les llame la atención los colores, anhelando que la gente tenga una de sus piezas en las casas porque es un trabajo que realiza con mucho amor. 

    Diseño Konidub
    Diseño Konidub

    Sus diseños, marca y sello en los encendedores Ronson

    “Hace dos años partí mostrando mi trabajo por Instagram y cuando entre a este mundo empecé hacer redes con muchos ilustradores y artistas nacionales e internacionales y uno de ellos,  el que más me llamó la atención tenía una colaboración con Ronson y ahí me pregunté ¿por qué no?”. 

    Fue en julio del 2021 cuando le escribió a la empresa Ronson por instagram, quienes le enviaron el correo de Marketing, a las dos horas después de enviarles un correo le respondieron que vieron sus diseños y querían trabajar con ella. A los dos meses firmó contrato y finalmente en julio de este año nació su primera colección para la empresa de encendedores Ronson.

    Los diseños son distribuidos en todo Chile y en algunos países de Latinoamérica, declara que esta colección en especial fue muy importante porque “es la primera marca grande con la que puedo trabajar y marcó el comienzo de mi carrera artista, además porque lo hice en el momento más difícil de mi vida, que fue la enfermedad de mi papá. De hecho hay un diseño en particular que quería dejar el sello de mi papá como homenaje a él”. 

    Diseños de Konidub para la empresa Ronson
    Un llamado inspirador

    Constanza envía un mensaje a todos los estudiantes que cursan la carrera de diseño en estos momentos “disfruten mucho su carrera tanto jóvenes como adultos, nunca dejen de aprender y siempre vayan más allá. Aliméntese del diseño y es muy importante tener siempre una motivación poderosa para no perder el foco.

    ¡Si es lo que les apasiona pueden ser imparables!

    Sigan el trabajo de Constanza Saavedra, a través de su Instagram @konidub

  • El rol del diseñador en la actualidad: más que imágenes

    El rol del diseñador en la actualidad: más que imágenes

    El rol del diseñador en la actualidad: más que imágenes

    A través de los años, el rol del diseñador ha ido evolucionando, tomando un espacio mucho más amplio, no solo en sus áreas de trabajo, sino también en la sociedad y cómo éste impacta nuestro día a día. 

    Rodrigo González, Jefe de Carrera de Técnico en Diseño y Comunicación Digital, y Diseño y Multimedia Digital en el Instituto Profesional Los Leones, señala que el diseñador ha tenido que adecuarse al desarrollo de la tecnología, los tiempos y los eventos inesperados como el Covid-19 que precipitó aún más la transformación digital. 

    La transformación de dispositivos móviles como herramienta de comunicación, gestión y transacción entre personas y las empresas ha llevado al diseñador a un contexto digital. Es por esta misma razón que las carreras de diseño impartidas en el IPLL fueron actualizadas en 2018 considerando la demanda del mercado.

    En este marco de adecuación al desarrollo de la tecnología, el diseñador ha dejado de lado lo tradicional de la profesión. El papel y el lápiz a carbón fueron reemplazados por el mouse y el lápiz digital.

    González explica: “son nuevos tiempos, son nuevas formas de comunicar, son nuevos soportes, es un nuevo diseñador más cerca de la gestión, del negocio, el Marketing y la comunicación digital”. 

    Las carreras de Diseño y Comunicación Digital y Diseño y Multimedia Digital del IP Los Leones son productos de la transición de un diseño clásico a uno basado en la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación.

    Debido a que estas carreras tienen líneas definidas en el área web, Marketing Digital, sistemas de transacción online, creación de negocios personales  y el manejo profesional de softwares propios del diseño, el estudiante del IPLL puede desarrollarse laboralmente en cualquiera de estas áreas con las herramientas necesarias. 

  • “Festival A! Puro Diseño 2019”: Estudiantes acercaron sus creaciones a toda la comunidad de Los Leones

    En la Feria de Diseño Independiente, estudiantes, titulados e invitados especiales, exhibieron sus productos.

    El pasado miércoles 16 de octubre, en la explanada del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, la carrera de Diseño Gráfico realizó la Feria de Diseño Independiente, oportunidad donde los estudiantes, titulados e invitados instalaron diversos stands con sus creaciones, entre las que destacaron poleras, postales, estampados, stickers, ilustraciones, lettering y mucho más.

    Erwin González, titulado de la carrera de Diseño Gráfico del IPLL, quien participó de la feria, comentó que “yo me dedico básicamente a las ilustraciones, encuadernación y estampados, y esta feria me da la oportunidad de mostrar lo que hago, me parece una muy buena instancia, así que se agradece la invitación”.

    Diego Millones Hernández, invitado a la feria, expresó que “para nosotros los diseñadores es muy importante exhibir nuestros trabajos, por eso esa feria es una gran oportunidad. Es muy destacable que el Instituto genere este espacio para que sus estudiantes se luzcan, se muestren y generen contactos. Yo trabajo en grabados tanto en papel como en telas, y hoy estoy muy contento de mostrar mis proyectos”.

  • Clases magistrales y charlas marcaron el primer día del “Festival A! Puro Diseño 2019”

    Expertos del área expusieron sobre retoque digital, diseño y código web, entre otras temáticas.

    El martes 15 de octubre comenzó el “Festival A! Puro Diseño 2019”, evento que organiza la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Profesional Los Leones. En esta ocasión, clases magistrales, charlas y una feria de diseño independiente se llevaron a cabo para los estudiantes de la carrera.

    El puntapié inicial al evento, lo dieron tres invitados expertos en el área del diseño, quienes relataron clases magistrales sobre retoque digital, acuarela y papel, y diseño y código web. Posteriormente fue el turno de Roberto Concha, diseñador gráfico, ganador del primer premio Chile Diseño 2005, quien realizó la charla “Construyendo Chile desde el Diseño”, ocasión que convocó a nuestros estudiantes tanto de la jornada diurna como vespertina.

     

  • #LEONÍZATE: el concepto ganador de la Campaña de Admisión 2019 que presentaron estudiantes de Diseño Gráfico Publicitario

    El concepto fue presentado por la agencia “Kiwi”, conformada por estudiantes de VIII semestre de la carrera, quienes luego de sortear distintas etapas, lograron quedarse con el primer lugar del concurso.

    En agosto del año pasado un grupo de estudiantes de VII y VIII semestre de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario del IPLL, participaron de un concurso para crear el concepto de la campaña del Proceso de Admisión 2019 de Los Leones.

    Los estudiantes, a través de agencias publicitarias que ellos mismos crearon para esta instancia, presentaron diversas propuestas creativas que resaltaban los principales atributos ligados a la Misión y Visión institucional. Dichas propuestas fueron estudiadas y evaluadas por la Dirección de Admisión y Comunicaciones, unidad que recientemente dio a conocer a la agencia ganadora.

    “El área de Comunicaciones nos propuso crear el concepto de la campaña del Proceso de Admisión 2019. Era primera vez que trabajábamos juntos y empezamos a ver qué cursos podían participar, escogiendo al VII y VIII semestres de la carrera.  Los estudiantes se organizaron y crearon agencias, y en tres semanas tuvieron que presentar y pasar distintas etapas. Hubo una pre selección y luego pasaron a la etapa final. Se escogió un ganador, los  cuales están muy contentos y agradecidos. Esta iniciativa sin dudas es un aporte a la carrera, es muy bueno que se tome en cuenta a los estudiantes que tiene esta institución para hacerlos partícipes de campañas reales”, indicó el jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Rodrigo González.

    Una de las estudiantes integrantes de la agencia ganadora “Kiwi”, fue Consuelo Chiozza, quien indicó que “luego de muchas reuniones de trabajo e investigaciones de otras campañas publicitarias de admisión, logramos dar con un concepto claro, atrayente y preciso. Como equipo estuvimos muy cohesionados, trabajamos muy bien, así que estamos contentos de obtener el primer lugar”.

    Asimismo, la estudiante añadió que “es muy valorable la oportunidad que nos dio el IP, porque acercan al estudiante a la realidad laboral que más adelante tendremos”. Una opinión similar tiene su compañero de agencia, Juan Abarca, quien sostuvo que “me parece excelente la oportunidad que nos dio el IP, es muy motivante poder mostrar tu trabajo  y trascender en tu propia casa de estudio”.

    Además, el estudiante resaltó el esfuerzo y trabajo que realizaron durante todo este proceso. “Fue un periodo estresante, ya que debíamos cumplir en dos ámbitos: por una parte estábamos con clases, pruebas y entrega de trabajos; y por otra, estábamos haciéndonos cargo de una campaña súper importante como la de admisión. Fueron muchas reuniones, piezas gráficas, presentaciones, pero nuestro objetivo siempre fue hacer algo interesante”.

    Por su parte, Matías Álvarez, estudiante integrante de la agencia “Cochayuyo”, quienes obtuvieron el segundo lugar, indicó que “fue muy buena la iniciativa del instituto, ya que con esta oportunidad nos están preparando para salir al mundo laboral. Doy las gracias ya que no todas las instituciones confían en sus estudiantes para desarrollar el concepto de una campaña tan importante”.

    El concepto ganador ha sido difundido a través de redes sociales, radio, sitio web y vía pública durante todo el periodo de Admisión 2019. “Todas las ideas que presentaron los estudiantes fueron muy buenas e interesantes, pero sin dudas LEONÍZATE fue el mejor y más representativo de los conceptos”, concluyó el jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Rodrigo González.

  • Carreras de Diseño Gráfico Publicitario y Producción de Eventos realizaron ‘‘Festival A! Puro Diseño»

    Nuestros estudiantes acercaron el diseño a nuestra comunidad a través de talleres, charlas y una feria con diversos invitados.

    El pasado martes 04 y miércoles 05 de diciembre nuestra comunidad leona disfrutó del ‘‘Festival A! Puro Diseño’’, actividad que reunió al II semestre de la carrera Técnico en Producción de Eventos con la tradicional exposición ‘‘Cabeza de León’’ de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario.

    ‘‘Dentro de la carrera estamos preocupados de desarrollar nuestras capacidades y competencias en la producción de eventos respondiendo a las necesidades que encontremos dentro de la institución, apoyando a otras carreras o Escuelas que necesitan ayuda con sus actividades o eventos en los que nosotros podemos colaborar’’, explicó el docente de Producción de Eventos, Claudio Castillo Alarcón.

    El festival inició con una charla del artista y productor cultural, Jorge Pato Toro, para continuar con la feria Cabeza de León, donde invitados, docentes, egresados y estudiantes de IV semestre de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario pudieron mostrar sus trabajos y proyectos.

    Uno de los expositores fue el estudiante Erwin González, quien dio a conocer su marca ‘‘Sin margen’’. ‘‘Actividades de este tipo se traducen en que la institución apoya a sus estudiantes, al igual que sus docentes, quienes siempre están pendientes de darte consejos sobre lo que haces o de lo que te gusta’’, comentó.

    Una segunda charla del diseñador gráfico Joel Espinoza cerró el primer día del evento, mientras que el miércoles el protagonismo se lo llevaron los workshops de encuadernación, dibujo y acuarela.

    De esta forma, ambas carreras le brindaron a nuestra comunidad una invitación a reflexionar y valorar el arte y el diseño, a través de una actividad de colaboración mutua y trabajo en equipo.

     

  • Estudiantes de Diseño Gráfico Publicitario presentaron sus propuestas finales para la campaña de Admisión 2019

    Las agencias ‘‘Kiwi’’, ‘‘Cochayuyo’’ y ‘‘Design by 3’’ están a un paso de saber qué campaña creativa será la ganadora.

    Gráficas llenas de fuerza, frases publicitarias con personalidad y líneas creativas potentes, caracterizaron a las propuestas que los estudiantes de VIII semestre de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario tienen en mente para la nueva Campaña de Admisión 2019. Tres propuestas que el día de ayer, 13 de septiembre, fueron presentadas en la Rectoría de nuestra institución, instancia de cierre que mantiene expectantes a los tres grupos que llegaron al final de la convocatoria.

    ‘‘Hoy es la última etapa del proceso que se llevó a cabo, del cual quedaron tres agencias conformadas por estudiantes de Diseño Gráfico Publicitario quienes al fin van a presentar las propuestas en su versión final’’, explicó el Jefe de Carrera, Rodrigo González, sobre la jornada que contó con la participación de la Directora de la Dirección de Admisión y Comunicaciones de nuestra institución, Ana Elisa Gómez; la Jefa de Admisión, Carmen Gloria Guzmán; y el Coordinador de Publicidad, Sebastián Machefert, encargados de decidir cuál propuesta será incluida por IP Los Leones en 2019.

    Esta colaboración tuvo la intención de hacer partícipes a los estudiantes en las actividades de IP Los Leones, generando una cercanía necesaria para el desarrollo en conjunto de este proyecto educacional y social. ‘‘Cuando hablamos de educación y vinculación con el medio, es donde están presentes los alumnos, trabajando con cosas reales. Esto sirve, por un lado, para motivarlos y que sientan que la institución lo valora, y también le sirve a la institución porque pueden ver cómo están sus estudiantes y si son capaces para realizar lo que se les está enseñando en la sala de clases’’, comentó el docente Marco Antonio Lizama, quien fue el guía de los estudiantes en su participación.

    Puntuales, llegaron los miembros de las tres agencias finalistas: ‘‘Kiwi’’, ‘‘Cochayuyo’’ y ‘‘Design by 3’’, a su cita en el Campus Zenteno #234 para la cual se prepararon desde agosto, cuando comenzaron a darle forma a sus proyectos. Según explicó Matías Álvarez, perteneciente a la agencia ‘‘Design by 3’’, ‘‘como en todo diseño, primero vimos la metodología, identificamos el púbico objetivo, después revisamos el brief y desde ahí comenzamos a tirar y tirar ideas en base a los emblemas del IP, como estudiar tres días a la semana, estudiar sin endeudarse, etc.’’

     

    Lista la idea y el contenido base, los estudiantes debieron superar varias etapas de revisión que incluyeron la reducción de los grupos participantes. ‘‘Los profesores invitaban a cada grupo a exponer los diferentes avances y de ellos se iba descartando a grupos, así, quedamos tres para la final’’, dijo Jonathan Vásquez, uno de los tres miembros de ‘‘Cochayuyo’’, agregando que para sus profesores los focos más importantes eran la idea en sí, las gráficas y el slogan de la campaña.

    Así, la jornada de ayer se configuró como el paso final. Una última prueba en la que cada agencia expuso en privado ante el jurado, el Jefe de Carrera y su profesor, participando por una oportunidad que no solo les permitirá ver parte de su trabajo materializado en calles, volantes y medios de comunicación, sino que también los premiará con tabletas gráficas, tablets y parlantes bluetooth, según su lugar.

    ‘‘Es una experiencia enriquecedora donde puedes mostrar a esferas superiores, a través de tu propuesta, todo el esfuerzo y constancia involucrada a lo largo de los cuatros años de carrera. Es un bonito cierre de ciclo y estoy orgullosa de lo que hemos presentado con nuestro equipo’’, comentó Consuelo Chiozza, miembro de la agencia ‘‘Kiwi’’.

    Orgullo compartido también por la Directora de nuestra Dirección de Admisión y Comunicaciones, quien luego de la ronda de exposiciones se dirigió a todos los estudiantes para felicitarlos. ‘‘Me gustó mucho el nivel de los chicos, porque fueron avanzando desde la primera propuesta que conocimos. Consideraron el feed back, lo que hace entender que ustedes están escuchando al cliente, que es uno de los factores claves de éxito que van a tener, porque cuando se hace un trabajo uno tiene que estar al servicio de su equipo de trabajo y de su jefatura, y yo creo que ustedes fueron inteligentes en ese aspecto’’, expresó Ana Elisa Gómez.

    Educación, motivación y fidelización fueron los tres principios que se desprenden de la actividad colaborativa que está a punto dar frutos y a días de terminar con la expectación para los estudiantes. ‘‘Hay alumnos muy talentosos y los profesores también tienen las competencias para guiarlos, porque lo que hacemos nosotros es ser un guía, acompañarlos y estar al lado de ellos hasta llegar a la cima’’, expresó el docente Marco Antonio Lizama.

  • Experto en marketing digital dictó charla a estudiantes de Diseño Gráfico

    La actividad se enmarcó dentro de las celebraciones por el Día del Diseñador.

    El miércoles 2 de mayo en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Profesional Los Leones, presenciaron la charla “La evolución de la tecnología y el marketing digital”, dictada por el diseñador, magíster en comunicación estratégica y digital, y ex docente de nuestra institución, Orlando Durán.

    La jornada, que se enmarcó dentro de las celebraciones por el Día del Diseñador conmemorado el pasado viernes 27 de abril, contó con la presencia del jefe de carrera de Diseño Gráfico del IPLL, Rodrigo González, y el coordinador Manuel Jiménez.

    En la actividad los asistentes conocieron la realidad de los diseñadores en la actualidad, quienes se han tenido que ir adaptando a las nuevas tecnologías y diversificando sus competencias para entregar servicios integrales.

    “La idea es transmitirles a los estudiantes cómo el diseño se debe integrar a las distintas disciplinas como las comunicaciones, la publicidad y el marketing. Hoy en día un diseñador debe manejar competencias claves, además de habilidades blandas como liderazgo, innovación y creatividad, habilidades que deben integrar a sus trabajos. Estoy muy contento de regresar al Instituto y traspasarle mi experiencia a los alumnos, yo realicé clases acá, así que feliz de volver”, sostuvo el docente Orlando Durán.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464