Categoría: Educación Parvularia

  • Conversatorios Infantiles y Feria sobre Infancia marcaron el cierre de semestre de la carrera Técnico en Educación Parvularia

    Durante la jornada de ayer se desarrollaron cuatro actividades dirigidas a niños y adultos.

    Bienestar Físico del Párvulo, Diversidad e Inclusión y Formación Ciudadana fueron las asignaturas que guiaron la pauta de las actividades de integración de las estudiantes de tercer semestre de la carrera. La ‘‘Feria de Buen Trato, Diversidad, Inclusión y Ciudadanía’’ y los tres Conversatorios Infantiles desarrollados en el campus de Arturo Prat #269, concluyeron con una fluida concurrencia por parte de nuestra comunidad.

    A través de estas actividades las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia pudieron aplicar los conocimientos aprendidos durante el semestre, siendo el Conversatorio Infantil el que se coronó como la novedad de la jornada. Según indicó la Jefa de Carrera, Rosa Oyarzún, ‘‘es primera vez que se hace esta actividad como Instituto, en la que vinieron aproximadamente 30 niños y niñas que participaron activamente en muchas preguntas relacionadas con las tres asignaturas, demostrando mucha energía y con muchas inquietudes, y también con muchas ganas de que esto se repita, porque según la evaluación que hicieron los niños y las niñas, quieren ser invitados nuevamente’’.

    Los niños con la palabra

    Entre 4 y 10 años tenían los que fueron los protagonistas de los conversatorios, niños que correspondían, en su mayoría, a los hijos de las mismas estudiantes, permitiendo vincular este rol personal con su profesión, además de cumplir el objetivo de los encuentros que, según Rosa Oyarzún, tuvo que ver con preparar a los niños para la sociedad en que vivimos. ‘‘El objetivo es crear una consciencia desde edad temprana para ser ciudadanos y que tengan la posibilidad de opinar, de participar, de poder respetar la opinión de los otros y poder defender la opinión de ellos mismos, de manera de que compartan en este mundo de diversidad que tenemos hoy’’, dijo la académica.

    Esta técnica entregó varias sorpresas y permitió entender de mejor forma la manera en que los niños están entendiendo a la sociedad. Así lo ejemplificó Oyarzún, al recordar el primer conversatorio de la jornada: ‘‘cuando salió una pregunta relacionada con la familia, ellos hicieron mención de que había familias de ‘dos papás’ o dos ‘mamás’, lo que para nosotros fue una sorpresa’’.

    Sociedad heterogénea

    Por otro lado, la ‘‘Feria de Buen Trato, Diversidad, Inclusión y Ciudadanía’’, las estudiantes armaron stands informativos que abarcaban diferentes conflictos claves para la formación de niños y niñas, tomando aspectos como la inmigración en Chile, discapacidades, métodos de inclusión, entre otros. Como el tema de la estudiante de segundo año, Sandra Barrantes, ‘‘nosotras estamos enfocadas en la salud de los inmigrantes, en cuanto a igualdad de derechos y de equidad. Tomamos la inmigración desde el punto de vista de las leyes que resguardan los derechos de los niños, por ejemplo, en el caso de las urgencias en un Hospital público…no se puede dejar a un niño sin atender por ser de otra nacionalidad, uno tiene que saber cumplir con esas necesidades de los niños’’.

    Otro stand tomó el tema de la ceguera como discapacidad y sus desafíos en la sociedad: ‘‘nos centramos en mostrar implementos que utilizan los ciegos y también en dar a conocer a los colegios que implementan la ceguera en sus programas’’, explicó la expositora, Valentina Fellenberg.

    De esta forma, ambos métodos configuraron una doble función: por un lado, mostrar los conocimientos de las futuras Técnicos en Educación Parvularia y, por otro, permitirles entender los cambios en la sociedad y en el razonamiento de los niños. ‘‘Considero que esta generación de niños tiene mucha competencia pro-social, tienen desarrollado un buen nivel de competencias emocionales y está muy a la vanguardia con la diversidad y con los temas vigentes. Hoy día vimos que nuestras estudiantes, a través de sus hijos e hijas, tienen una muy buena base, pero además vemos que ellas marcan lo que dice nuestra misión y visión, esto del compromiso social’’, finalizó la Jefa de Carrera.

     

     

     

  • Con representaciones y disfraces alumnas de Técnico en Educación Parvularia celebraron Día Internacional del Libro

    A las actividades de la carrera, también se sumaron las iniciativas llevadas a cabo por la biblioteca de nuestra institución, quienes realizaron un intercambio de libros entre los estudiantes.

    El 23 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional del Libro, y las estudiantes de tercer nivel de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, se disfrazaron para caracterizar a distintos autores de famosas obras infantiles para celebrar este día.

    La actividad se enmarcó dentro de la asignatura “Teatro y Literatura Infantil” a cargo de la docente Macarena Carter, quien comentó que “para celebrar el Día del Libro, nuestras estudiantes recrearon a distintos autores importantes de la literatura infantil, presentando sus vidas y obras. Además, expusieron una muestra de libros ilustrados inventados por ellas mismas y realizaron intervenciones. Fue una actividad muy bonita, donde nuestras alumnas se lucieron, demostrando  todo su desplante y dedicación”, sostuvo la docente.

    La alumna de Técnico en Educación Parvularia, Nayareth Castro, sostuvo que “en esta oportunidad para celebrar el Día del Libro, con mis compañeras inventamos un cuento infantil, llamado el León José, el cual recreamos. Es una actividad bien bonita, que nos sirve mucho para lo que estamos estudiando, preparándonos para en el futuro trabajar con los niños y niñas, y de esa forma poder leerles y explicarles los cuentos”.

    Una opinión similar tuvo su compañera, Nicole Figueroa. “Cada grupo tuvo que buscar distintos cuentos y fábulas para luego caracterizarlas. En nuestro caso en particular, con mis compañeras, nos disfrazamos de diosas griegas para caracterizar las fábulas de Esopo y contar sus historias”, indicó la estudiante.

    Trueque de libros

    Asimismo, la biblioteca del IPLL también organizó una serie de iniciativas para conmemorar este día. Una de ellas fue un intercambio de libros, donde los alumnos de nuestra casa de estudios podían acceder a nuevos títulos dejando en su reemplazo libros antiguos ya leídos por ellos.

    “Este es un día muy especial, donde buscamos fomentar la lectura entre los jóvenes de nuestra institución. Para ello, organizamos varias iniciativas, como un trueque de libros, además de regalar marcadores de páginas, ambientamos la biblioteca con música clásica y con audios con relatos de cuentos de escritores chilenos, etc. La idea es que esta actividad les haga sentido a los alumnos para incentivarlos a leer”, señaló la encargada de biblioteca de Los Leones, Ana Luisa Bascoli.

  • Docentes asistieron a curso de actualización sobre las Nuevas Bases Curriculares de Educación Parvularia

    La capacitación fue dictada por expertos del Ministerio de Educación, de Fundación Integra y de la Superintendencia de Educación Parvularia.

    El pasado 8, 13 y 16 de marzo en la biblioteca del Campus San Diego 284, 20 docentes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones asistieron al curso de actualización en bases curriculares (BCEP). La capacitación fue dictada por expertos del Ministerio de Educación, de Fundación Integra y de la Superintendencia de Educación Parvularia.

    Las BCEP incorporan, por una parte, la actualización de los avances en el conocimiento sobre el aprendizaje y el desarrollo en esta etapa y los aportes en el campo de la pedagogía del nivel de educación parvularia; y por otra, los desafíos y oportunidades que generan el fortalecimiento de las instituciones y entorno normativo relacionado a la primera infancia.

    Se asumen, además, elementos que responden a nuevos requerimientos y énfasis de formación para la primera infancia, como la inclusión social, la diversidad, el enfoque de género, la formación ciudadana, el desarrollo sostenible, entre otros.

    Para la jefa de carrera de Técnico en Educación Parvularia del IP Los Leones, Ximena Morales, “es fundamental estar al tanto de las políticas públicas para poder entregar la mejor formación a nuestras estudiantes. Ellas deben estar preparadas para enfrentar el ámbito laboral, en cualquier espacio educativo, el que a partir del año 2019 las desafiará a incorporar los objetivos de estas nuevas bases curriculares en sus prácticas pedagógicas.”

    Además, agregó que “por esta razón, los docentes desde ya deberán incluir en los programas de asignatura la nueva propuesta, actualizando contenidos y entregando a las estudiantes las herramientas necesarias para que participen y sean protagonistas de los nuevos desafíos de la educación inicial en nuestro país”, concluyó la también Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales.

  • Experta en educación infantil realizó conferencia para estudiantes de Párvulos en Sede Viña del Mar

    La Dra. Patricia Sarlé habló acerca de sus investigaciones en torno al juego como un mecanismo para crear habilidades y contribuir de forma integral en el desarrollo de los menores.

    El jueves 28 de septiembre en la sede Viña del Mar del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la conferencia “El juego en escena”, actividad dictada por la destacada doctora en Educación Infantil y experta en juegos y aprendizaje, Patricia Sarlé.

    La actividad, que se realizó en el salón auditorio del IPLL Viña del Mar, estuvo destinada para todas las alumnas de las carreras de Educación Parvularia y Técnico en Educación Parvularia de esta sede, tanto de la jornada diurna como vespertina.

    La expositora, Dra. Patricia Sarlé, quien además es directora de la maestría de la Facultad de Educación y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en la charla se refirió acerca de sus investigaciones en torno al juego como un mecanismo para crear habilidades y contribuir de forma integral en el desarrollo de los menores.

  • El circo también se vivió en Los Leones

    Las alumnas de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del IPLL se disfrazaron de payasos, mimos, magos e incluso de la señora Corales para llevarles felicidad a los niños y niñas que asistieron a la actividad.

    Con mucha alegría y entusiasmo, el pasado miércoles 5 de julio en el auditorio del Campus Arturo Prat #269, las estudiantes de las asignaturas de Psicomotricidad y Teatro Infantil de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, montaron un entretenido espectáculo circense para los niños y niñas que asistieron a la ocasión.

    La actividad se realizó en tres horarios, y las alumnas representaron a diversos personajes del circo como payasos, acróbatas, malabaristas, magos y mimos, entre otros.

    “A nuestras alumnas de tercer semestre les correspondió hacer su actividad integrativa, y en este caso montaron un circo para trabajar dos asignaturas, como lo son Literatura y Teatro, que tiene que ver con la puesta en escena, y también Psicomotricidad, para trabajar las habilidades psicomotrices con los niños. La actividad fue muy bonita, donde asistieron los propios hijos e hijas de nuestras estudiantes, así que estamos muy contentos”, sostuvo la docente de la carrera a cargo de la actividad, Susana Navarro.

    Por su parte, la estudiante de Técnico en Educación Parvularia, Bárbara Vargas, señaló que “a todas las alumnas nos tocó disfrazarnos y representar personajes del circo. A mi grupo por ejemplo le tocó disfrazarse de payasos, para ver la somatognosia, que tiene que ver con el reconocimiento del cuerpo en los párvulos. Fue una actividad muy divertida, donde los niños lo pasaron muy bien, rieron y participaron de los juegos y shows que preparamos”.

  • Carrera de Técnico en Educación Parvularia celebró Día Internacional del Libro con lectura de cuentos infantiles

    Además de los cuenta cuentos, las alumnas realizaron un intercambio de libros, donde cada estudiante traía uno y se podía llevar otro distinto para leer.

    Con el propósito de incentivar la lectura en los niños y niñas en su etapa de desarrollo, las alumnas de primer y tercer nivel de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, festejaron el Día Internacional del Libro con dos jornadas de lecturas de cuentos infantiles realizadas el lunes 24 de abril.

    Las jornadas de cuenta cuentos, que se llevaron a cabo en el patio del Campus de Arturo Prat #269, contaron con una significativa participación por parte de los alumnos de la carrera, quienes con gran entusiasmo, alegría y atención, disfrutaron de esta lectura.

    “El objetivo de esta actividad es que las estudiantes de la carrera comprendan que la literatura es fundamental en la formación de los niños y niñas con los que van a trabajar en el futuro, y de esta forma logren incentivar la lectura en ellos. La jornada fue muy entretenida, se realizó un cuenta cuentos con una docente de la carrera, además también se hizo un intercambio de libros donde cada alumna traía uno y se podía llevar otro distinto para leer”, sostuvo la jefa de carrera de Técnico en Educación Parvularia del IPLL, Ximena Morales.

  • Estudiantes de Educación Parvularia protagonizaron alegre jornada de cultura y folklore en Los Leones

    Con bailes típicos, cantos populares y degustación de comida tradicional chilena, las alumnas de último año de la carrera homenajearon a las diversas culturas y pueblos originarios de nuestro país.

    El miércoles 12 de octubre, en el patio techado de la sede de Arturo Prat #269, las estudiantes del sexto semestre de la carrera de Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones, protagonizaron una alegre y amena jornada denominada “Cultura y Folklore en Nuestra Educación”.

    En la oportunidad, las alumnas dirigidas por las docentes de la carrera, Hilda Belmar y Susana Navarro, organizadoras del evento, llevaron a cabo una serie de bailes típicos para representar las diversas zonas y culturas de nuestro país, actuaciones que incluyeron pies de cuecas, bailes de pueblos originarios, danzas populares chilotas y pascuenses, entre otras.

    La actividad, que estuvo encabezada por el Vicerrector Académico de Los Leones, Juan Matulic, quien entregó un afectuoso saludo a los presentes, también contó con la presencia de la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, Violeta Castillo, y la Jefa de Carrera de Educación Parvularia, Ximena Morales.

    La docente de Educación Parvularia, y organizadora de la actividad, Susana Navarro, manifestó su alegría con el evento. “Es primer año que hacemos esta actividad con las alumnas del sexto semestre de la carrera. La idea era homenajear las distintas culturas y pueblos de nuestro país a través de representaciones, cantos y bailes típicos. Estamos muy felices, nuestras estudiantes se esforzaron para que todo resultara bien, salió todo muy bonito”.

    La alumna de Educación Parvularia, Carolina Cingherotti, quien en la ocasión sacó aplausos por interpretar de gran manera el tema “Gracias a la Vida” de Violeta Parra, no ocultó su satisfacción con la realización de la iniciativa. “Esta actividad se enmarca dentro de dos asignaturas de nuestra carrera, ahí nos organizamos y preparamos para llevar a cabo las distintas representaciones con el resto de mis compañeras. A mí me gusta mucho el canto, así que preparé una canción para esta jornada, así que estoy muy feliz porque todo salió muy lindo”, finalizó la estudiante.

  • Carrera de Técnico en Educación Parvularia de las sedes de Santiago y Viña del Mar del IP Los Leones tituló a sus primeras estudiantes

    Las alumnas sortearon con gran éxito sus exámenes de competencias para obtener el anhelado título.

    En el pasado mes de julio, en las sedes de Santiago y Viña del Mar, se rindieron los exámenes de competencias de las primeras 100 egresadas de la Carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones.

    En la ocasión, las estudiantes demostraron alcanzar las competencias y conocimientos requeridos para cumplir su profesión con excelencia, abordando diversas temáticas en sus exámenes de grado, como la importancia de la protección a los derechos de la Infancia, la valoración de la diversidad y la responsabilidad social y profesional.

    La Jefa de Carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia del IPLL, Ximena Morales, destacó la formación de sus alumnas, considerando que están muy bien preparadas para afrontar la etapa laboral. “Gracias al trabajo realizado en sus prácticas laborales y a la orientación y acompañamiento de las docentes y supervisoras, las estudiantes lograron evidenciar que la formación obtenida en esta carrera e institución, las ha provisto de las mejores herramientas para trabajar con niños y niñas potenciando al máximo sus habilidades y aprendizajes”.

    Asimismo, la docente no ocultó la satisfacción de tener a las primeras tituladas de la carrera, además de enfatizar en el rol que cumplió todo el cuerpo docente en la formación de las alumnas. «Quiero destacar el trabajo de cada uno de los docentes, quienes han contribuido en formar a las mejores profesionales para favorecer la educación inicial en nuestro país. Además felicitar a cada una de las ex estudiantes, ya tituladas, quienes llegaron a cumplir este desafío con gran esfuerzo, compromiso y vocación”, finalizó Morales.

  • Fundación Integra dictó charla a estudiantes de las carreras de Párvulos del Instituto Profesional Los Leones

    La actividad, que contó con la presencia de alrededor de 70 alumnas, fue realizada por el Departamento de Reclutamiento de Personal de la fundación.

    El pasado 16 de junio, en dependencias del Instituto Profesional Los Leones, la Fundación Integra realizó una significativa charla dirigida a las alumnas de último semestre de las carreras de Educación Parvularia y Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia, con el fin de proporcionarles información acerca de sus distintos programas educativos y abrir nuevos cupos de trabajo para las futuras profesionales en los jardines infantiles y salas cuna asociados a la fundación.

    La directora de la carrera de Educación Parvularia del IPLL, Ximena Morales, valoró la iniciativa, ya que permitirá que las jóvenes que están a un mes de titularse, puedan insertarse pronto en el mercado laboral.

    “Fundación Integra presentó sus diversos programas educativos, para motivar e invitar a nuestras estudiantes a incorporarse a los equipos de trabajo, ofreciendo diversas alternativas laborales para su desarrollo profesional. En la instancia, las alumnas completaron un formulario con sus intereses y disponibilidad”, sostuvo.

    Asimismo, la académica evaluó de forma positiva la actividad. “Fue una muy buena instancia para que nuestras estudiantes cuenten con un trabajo seguro y de calidad una vez tituladas”, finalizó.

  • Estudiantes de Educación Parvularia cierran el semestre con obras de teatro infantiles

    Las estudiantes recrearon obras clásicas como la Caperucita Roja, Ricitos de Oro, Blancanieves, entre otras.

    El pasado jueves 7 de julio se llevó a cabo la prueba integrativa, evaluación final con la que concluye el semestre de las alumnas de las carreras profesional y técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones. Las estudiantes serán calificadas por los docentes de las asignaturas de Psicomotricidad, Teatro y Literatura.

    Cecilia Domínguez, coordinadora de práctica de estas carreras, explicó que la puesta en escena de estas representaciones permite medir los conocimientos obtenidos sobre las distintas estrategias metodológicas. Además, la autoridad agrega que en este proceso los profesores trabajan de forma organizada y coordinada con las estudiantes, que a su vez deben demostrar habilidades sociales como colaboración y liderazgo. “Es una oportunidad para vivenciar los aprendizajes para así transmitirlos a sus educandos”.

    Cecilia Rojas, alumna de la carrera de Educación Parvularia de tercer año fue quien desempeñó el rol protagónico en Caperucita Roja, manifestó que esta experiencia es beneficiosa para demostrar a la comunidad del IP Los Leones y a ellas mismas los conocimientos y habilidades adquiridos en este periodo, aprendizaje que les permitirá formar a las futuras generaciones con mayores herramientas.

    Alejandro Ramírez, profesor de la carrera de Educación Parvularia y quien imparte las asignaturas de Literatura Infantil y Teatro, valoró esta actividad como una significativa oportunidad formativa. Además, indicó que se trata de un proyecto conjunto, diseñado por el Departamento de Evaluación de la institución. “Puede ser una muy buena oportunidad para que las alumnas aprendan sobre artes integradas en primer lugar, a fortalecer la didáctica en su quehacer pedagógico y también potenciar actividades no verbales, de expresión corporal, ese tipo de competencias que tienen que ver con su capacidad de socializar la formalidad en su profesión”.

    Karim Vega, docente de Psicomotricidad mencionó que “Se espera que las estudiantes puedan reconocer en la acción contenidos teóricos y además prácticos que vivenciaron en los juegos y dinámicas. También se espera que puedan plasmar en algo práctico y lúdico, un proceso de aprendizaje”.

    Mientras tanto, Loreto Correa Peralta, responsable de las asignaturas de Psicomotricidad y Vida Saludable agregó que “la presentación, es una manera de observar en qué medida las estudiantes incorporaron nociones de Literatura, Teatro y Psicomotrocidad.”

    Finalmente, Braulio Basilio, docente de Teatro Infantil, concluye que “éste es un espacio para que las alumnas puedan poner en práctica los contenidos aprendidos en clases y así puedan utilizar el Teatro como una herramienta pedagógica en el aula.”


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464