Categoría: Escuela de educación, bienestar y calidad de vida

  • Emotiva investidura de la carrera de Psicopedagogía 2024

    Emotiva investidura de la carrera de Psicopedagogía 2024

    En octubre, todas y todos los estudiantes de la sección 2 de jornada sábado de la carrera de Psicopedagogía celebraron su investidura en una emotiva ceremonia, acompañados de sus familias y docentes. Este importante momento marcó un gran paso en su camino hacia el futuro profesional.

    Durante la ceremonia, Sebastián Ansaldo, delegado del curso, ofreció un discurso lleno de emoción, agradeciendo a sus compañeros y familias por el apoyo constante. Por su parte, el docente Sebastián Allende motivó a todas y todos los estudiantes a perseverar, a través de una inspiradora parábola que alentó a nunca rendirse.

    La ceremonia también contó con la presencia de las docentes Giselle Díaz, Macarena Oyarzún y Jessica Bustamante, quienes acompañaron a las y los estudiantes en este importante logro.

    Un reconocimiento especial para todas y todos los involucrados en esta significativa celebración.

  • Emocionante Ceremonia de Investidura para estudiantes de Psicopedagogía en IP Leones

    Emocionante Ceremonia de Investidura para estudiantes de Psicopedagogía en IP Leones

    El pasado 19 de octubre, el Instituto Profesional Los Leones celebró una significativa ceremonia de investidura para los estudiantes de V semestre de la carrera de Psicopedagogía, sección 1 jornada mañana.

    Rodeados del cariño de sus familias y docentes, las y los futuros profesionales participaron de este importante evento que marca un hito en su trayectoria académica. La ceremonia de investidura es trascendental ya que simboliza el compromiso de los estudiantes con su proceso de formación y les abre las puertas a nuevas oportunidades en el campo de la psicopedagogía.

    Durante la celebración, las y los estudiantes recibieron sus reconocimientos y compartieron emotivos momentos que reflejan el esfuerzo y dedicación que han depositado en sus estudios. Esta ceremonia sin duda representa un paso significativo hacia el logro de sus metas profesionales.

  • Con éxito carrera de Psicopedagogía organiza taller: «Técnicas y Hábitos de Estudio»

    Con éxito carrera de Psicopedagogía organiza taller: «Técnicas y Hábitos de Estudio»

    Los Talleres de Técnicas y Habilidades de Estudio, organizados por el CRAB de Psicopedagogía el pasado 12 de septiembre, resultaron en un gran éxito.

    Con una notable participación, los estudiantes adquirieron herramientas clave para mejorar su rendimiento académico, tales como:

    • Elaboración de resúmenes efectivos
    • Creación de mapas conceptuales
    • Uso estratégico de notas al margen

    Algunas de las asistentes al taller, como Daniela Arias, comentaron: «Me pareció maravilloso; es algo que nos enriquece día a día para poder aprender aún más.»

    Estos métodos no solo facilitan la comprensión del contenido, sino que también preparan a los estudiantes para enfrentar sus desafíos académicos con mayor confianza. Agradecemos a todos los participantes y docentes por su compromiso en la difusión y concurrencia a este taller.

  • Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    El 27 de julio de 2024, se llevó a cabo el cierre de prácticas laborales para los estudiantes de Naturopatía y Masoterapia en el CRAB (Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar del IP Leones). Durante este período, los estudiantes realizaron más de 300 sesiones de atención en terapias de naturopatía y masoterapia, destacándose por su compromiso y profesionalismo. Además, ofrecieron talleres abiertos a la comunidad y brindaron atenciones al Ministerio de Justicia, demostrando un notable espíritu de servicio.

    Felicitamos a los cinco estudiantes de Técnico en Naturopatía y a los seis estudiantes de las carreras: Técnico en Masoterapia por su destacable trabajo en equipo y su dedicación. Su habilidad para atender a estudiantes, colaboradores y a la comunidad externa ha sido ejemplar, reflejando un nivel de empatía y profesionalismo digno de reconocimiento.

    A continuación, compartimos algunos testimonios de nuestros estudiantes:

    Florencia: “Fue una experiencia enriquecedora, me permitió aplicar lo aprendido y acrecentar mis conocimientos gracias al trabajo en equipo de los practicantes y el apoyo de las docentes.”

    Lorena: “Fue una experiencia única. Destacó el equipo humano de trabajo y el apoyo que tuvimos. Me sentí muy cómoda y feliz de poder haber aplicado lo aprendido a lo largo de la carrera dentro del instituto, dando servicios a la comunidad leona que también fue una parte muy importante. Muchas, muchas gracias.”

    Aihen: “Hermosa y muy enriquecedora. Personalmente rescato muchísimo la acogida de mis compañeras y Paul, siempre todos muy amables y amorosos. También valoro mucho la preocupación y buena onda de las jefas de carrera y Juanita. Sin duda, una experiencia muy amena.”

    Esther: “La experiencia para mí fue muy enriquecedora y a la vez gratificante, no solo en términos académicos, sino también en el aspecto humano. Tuve muy buenos compañeros y la confianza depositada por parte de nuestras respectivas jefaturas favoreció nuestro desempeño.”

    Agradecemos a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo durante este importante proceso. Su trabajo ha sido fundamental para el éxito de estas prácticas y es un reflejo del alto nivel de compromiso de nuestra institución.

  • ¡Naturopatía de IP Leones presente en Expo Bodies!

    ¡Naturopatía de IP Leones presente en Expo Bodies!

    El pasado viernes 12 de julio, estudiantes y docentes de la carrera de Naturopatía del Instituto Profesional Los Leones se adentraron en el fascinante mundo de la anatomía humana en la exposición «Bodies». Esta muestra interactiva ofrece una detallada exploración del cuerpo humano, utilizando técnicas avanzadas de preservación que permiten a los visitantes explorar órganos, sistemas y estructuras anatómicas con asombroso detalle y precisión. La experiencia educativa no solo revela la complejidad del cuerpo humano, sino que también proporciona una comprensión profunda y enriquecedora de nuestra anatomía interna.

  • Sal del estrés y encuentra equilibrio: exitoso taller: «Técnicas Naturopáticas» realiza CRAB de IP Leones

    Sal del estrés y encuentra equilibrio: exitoso taller: «Técnicas Naturopáticas» realiza CRAB de IP Leones

    El pasado 9 de mayo, el Centro de Recursos del Aprendizaje y Bienestar (CRAB) del IP Leones llevó a cabo el taller: «Técnicas Naturopáticas para el manejo del estrés y la ansiedad». Este evento se destacó como una oportunidad única para priorizar nuestra salud mental en medio de la rutina diaria, especialmente para los estudiantes del IP Leones, una parte del cuerpo estudiantil compuesta por trabajadores que estudian.

    Durante el taller, los participantes fueron introducidos a diversos conceptos relacionados con la calma y el bienestar, explorando alternativas de terapias naturales eficaces para combatir el estrés y la ansiedad. Desde la auriculoterapia hasta técnicas de respiración y meditación, pasando por infusiones de hierbas, el CRAB ofreció un conjunto de herramientas para abordar el estrés y la ansiedad.

    Con una impresionante participación en ambos horarios, tanto diurno como vespertino, la jornada se desarrolló en la Sala multisensorial del edificio 285, primer piso. Los asistentes expresaron su gratitud por esta iniciativa que promueve el autocuidado y el bienestar emocional.

    La importancia de la salud mental está en auge, y eventos como este demuestran el compromiso de la comunidad del IP Leones con el bienestar integral de sus miembros. Valoramos enormemente al CRAB por ofrecer esta oportunidad.

    Los detalles del: “Taller de Técnicas Naturopáticas para el manejo del estrés y la ansiedad”

    – Fecha:Jueves 9 de mayo

    – Horarios:

    – Jornada Mañana: de 13:00 a 14:00 hrs.

    -Jornada Vespertina: de 18:00 a 19:00 hrs.

    – Lugar: Sala multisensorial del edificio 285, primer piso.

    Para más información sobre próximos eventos y recursos para el bienestar, no dudes en contactar al CRAB de IP Leones ¡Tu salud mental merece ser prioridad!

  • Celebración en IP Leones en Honor al Día del Laboratorista Dental: Reconocimiento y Conocimiento para Estudiantes

    Celebración en IP Leones en Honor al Día del Laboratorista Dental: Reconocimiento y Conocimiento para Estudiantes

    El sábado 4 de mayo, el Instituto Profesional Leones (IP Leones) conmemoró el Día del Laboratorista Dental con una jornada especial dedicada a sus estudiantes. La actividad incluyó un desayuno, concursos y premios, así como clases magistrales sobre «Aparatos de Ortodoncia Removibles» y «Planificación y Diseño Digital».

    Pedro Barrientos, docente, expresó su alegría por celebrar con los alumnos: «Un saludo en este día del laboratorista dental, hoy quisimos celebrar a nuestros alumnos tuvimos un desayuno y una charla sobre ‘Planificación y Diseño Digital’, en lo cual ellos estuvieron muy interesados y participativos».

    Nicolás Barrera, alumno de primer año, destacó la importancia de las enseñanzas recibidas: «Es una carrera muy bonita y gracias a las charlas que tuvimos nos vamos con conocimientos, es lo que a uno motiva a venir y también vemos el futuro de la profesión».

    Mientras que la jefa de carrera, Evelyn Maturana, señaló: «Un feliz saludo en este día a todos los estudiantes y mis colegas, y a todos los laboratorios que siempre nos entregan todo el apoyo para nuestros estudiantes que van a práctica profesional».

    En este día especial, IP Leones reafirmó su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes, celebrando el Día del Laboratorista Dental con gratitud y entusiasmo, mientras que la comunidad estudiantil expresó su agradecimiento a las y los docentes por su constante apoyo, fortaleciendo los lazos entre estudiantes, docentes y profesionales del campo, y promoviendo el conocimiento y la motivación en esta apasionante carrera.

  • Técnico en Educación Parvularia: Una carrera esencial para el desarrollo infantil en Chile

    Técnico en Educación Parvularia: Una carrera esencial para el desarrollo infantil en Chile

    La carrera de Técnico en Educación Parvularia en Chile es una opción atractiva para quienes buscan una formación sólida en el campo de la educación infantil. Esta carrera se imparte en modalidad presencial en varias instituciones de educación superior a lo largo del país y tiene una duración de dos años.

    El plan de estudios incluye cursos de desarrollo infantil, psicología infantil, pedagogía, metodología de la educación parvularia y prácticas profesionales. Los estudiantes aprenden a planificar, implementar y evaluar actividades educativas para niños y niñas desde el nacimiento hasta los seis años de edad.

    Además de la formación técnica, la carrera también incluye cursos de comunicación efectiva, trabajo en equipo y ética profesional. Esto prepara a los estudiantes para trabajar en equipos multidisciplinarios y enfrentar los desafíos del mundo laboral.

    Los egresados de la carrera de Técnico en Educación Parvularia pueden desempeñarse como educadores de párvulos en jardines infantiles, salas cunas y otros centros educativos. También pueden trabajar como asistentes de párvulos o como educadores en programas de educación temprana.

    La carrera de Técnico en Educación Parvularia en Chile tiene excelentes perspectivas laborales. Esto se debe a que la educación parvularia es una etapa fundamental en el desarrollo de los niños y niñas, y las familias buscan cada vez más profesionales calificados para cuidar y educar a sus hijos.

    Si estás interesado en una carrera en el campo de la educación infantil, la carrera de Técnico en Educación Parvularia en Chile es una excelente opción. Esta carrera te brindará la formación y las habilidades necesarias para trabajar con niños y niñas y ayudarles a alcanzar su máximo potencial.

  • Cultivando Ambientes de Aprendizaje Positivo

    Cultivando Ambientes de Aprendizaje Positivo

    En el fundamental rol de las Técnicos en Educación de Párvulos de IP Leones, se construye la base del desarrollo infantil. Ser una educadora exitosa implica ir más allá de la simple enseñanza; requiere la posesión de habilidades esenciales que den forma a un entorno de aprendizaje positivo y estimulante.

    Cultivar un auténtico amor por los niños y niñas se convierte en un pilar fundamental. La paciencia, comprensión y cariño son esenciales, contribuyendo a la creación de un espacio seguro y acogedor donde los pequeños puedan florecer.

    El conocimiento profundo del desarrollo infantil se erige como una herramienta crucial. Comprender las diversas etapas de desarrollo físico, cognitivo, social y emocional permite adaptar actividades y enseñanzas a las necesidades individuales de cada niño, fomentando un crecimiento integral.

    La comunicación efectiva emerge como una destreza indispensable, tanto en el ámbito verbal como no verbal. Establecer una comunicación clara y efectiva con niños, padres y colegas se vuelve esencial para el desarrollo educativo y emocional de los pequeños.

    Además, la planificación y organización efectivas son clave para el éxito de una educadora de párvulos. La capacidad de estructurar actividades educativas y gestionar rutinas diarias no solo crea ambientes de aprendizaje estimulantes, sino que también contribuye a la gestión eficiente del tiempo y los recursos.

    El trabajo en equipo se convierte en un elemento central. Colaborar de manera efectiva con otras educadoras, padres y la comunidad permite compartir ideas, colaborar en proyectos y resolver desafíos de manera conjunta, fortaleciendo así el impacto educativo.

    La creatividad e innovación florecen como una característica distintiva. La habilidad para diseñar actividades y experiencias de aprendizaje nuevas y atractivas para los niños no solo nutre su curiosidad, sino que también crea un ambiente dinámico.

    La paciencia y flexibilidad son virtudes invaluables. En un entorno que enfrenta cambios y desafíos constantes, la capacidad de adaptarse y mantener la calma en situaciones difíciles se revela como un atributo esencial para el éxito educativo.

    En conjunto, estas habilidades, complementadas por la sólida formación académica de IP Leones, definen el camino hacia el éxito para aquellas que aspiran a ser Técnicas en Educación Parvularia. Este conjunto de destrezas no solo contribuye a la creación de un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante para los niños y niñas, sino que también desempeña un papel fundamental en ayudarles a alcanzar su máximo potencial.

  • Educando sobre la seguridad vial: Una charla informativa de la Fundación Emilia para Estudiantes de Técnico en Educación Parvularia

    Educando sobre la seguridad vial: Una charla informativa de la Fundación Emilia para Estudiantes de Técnico en Educación Parvularia

    El pasado sábado 6 de enero, la Fundación Emilia, representada por Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo de la organización, visitó el auditorio del campus Zenteno de nuestro instituto. El propósito de esta visita fue impartir una charla informativa sobre seguridad vial, dirigida a todas las estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia. La Fundación Emilia, reconocida organización sin fines de lucro dedicada a la prevención de accidentes de tránsito y al apoyo de las víctimas de estos lamentables sucesos, llevó a cabo esta significativa actividad, reafirmando así su compromiso con la educación y la concienciación en temas cruciales de seguridad vial.

    Las estudiantes pudieron aprender sobre la prevención de accidentes de tránsito y el apoyo incondicional a las víctimas que otorga la fundación. Benjamín Silva explicó que a través de la investigación, promoción de políticas públicas y campañas de concientización, la fundación busca generar cambios significativos que fomenten una ciudadanía responsable en la vía pública y contribuyan a evitar más tragedias viales. La reciente charla ofrecida a las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia refleja su compromiso continuo con la educación y concientización en torno a la seguridad vial.

    ¿Cuáles son los propósitos de la Fundación Emilia?

    La Fundación Emilia, a través de su página web www.fundacionemilia.cl, ofrece una amplia gama de actividades y servicios que reflejan su compromiso con la seguridad vial y el apoyo a las víctimas de accidentes de tránsito. Entre las principales acciones que lleva a cabo, destacan:

    1. Apoyo a las Víctimas:
    La fundación proporciona apoyo psicológico, orientación jurídica y contención a las víctimas de delitos viales, enmarcados bajo la Ley Emilia. Además, se dedica a promover campañas de concientización en instituciones y redes sociales, con el objetivo de fomentar una ciudadanía responsable en la vía pública.

    2. Investigación y Políticas Públicas:
    Con un enfoque en el desarrollo de investigaciones, la Fundación Emilia trabaja para plantear políticas públicas, gestión ciudadana y cambios legislativos relacionados con la formación y educación del comportamiento en la plaza pública. Su misión es incidir legislativamente para lograr una política de tolerancia cero en siniestros y delitos viales, promoviendo cambios que aborden los excesos de los conductores y sus consecuencias.

    3. Donaciones:
    A través de su sitio web, la fundación ofrece la posibilidad de realizar donaciones mediante Webpay o mediante depósito a su cuenta corriente en el Banco Santander. Estas donaciones son fundamentales para financiar las diversas actividades y servicios que brinda la organización en beneficio de las víctimas de accidentes de tránsito.

    Al concluir, se llevaron a cabo dinámicas lúdicas con el objetivo de comprometer a las estudiantes, motivándolas en su papel como futuras técnicas. Se fomentó la posibilidad de que se convirtieran en voluntarias y se les instó a mantenerse informadas a través de los canales de comunicación de la fundación de Instagram y Facebook.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464