Categoría: Escuela de educación, bienestar y calidad de vida

  • “Talks, Conversaciones que inspiran” reúne a gerentes, empresarios y emprendedores

    “Talks, Conversaciones que inspiran” reúne a gerentes, empresarios y emprendedores

    Este ciclo de tres entrevistas estuvo dirigido a estudiantes de ingeniería de la Institución.

    El pasado 18 y 19 de noviembre se llevó a cabo la jornada de entrevistas “Talks, Conversaciones que inspiran”, actividad que organizó la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, en el marco de charlas y conversatorios que está organizando la Escuela de Administración y Negocios del Instituto Profesional Los Leones durante el mes de noviembre.

    La primera de estas conferencias digitales contó con la participación de Mirko Triskova, Representante de Espectáculos y Empresario, y Gerardo Martínez, General Facilities Management. El rol de entrevistador durante esta jornada estuvo a cargo del periodista y docente de nuestra casa de estudios, Carlos Aguilera. Este ciclo de dos entrevistas continuó con la participación de Margarita Cáceres, Marketing experiencia, retail Mall Plaza y la conducción de la periodista Verónica Araya, invitada especial de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial. Ambas conferencias se transmitieron por el canal de YouTube de nuestra Institución y contaron con una alta convocatoria de estudiantes.

    “Este tipo de iniciativas son propicias para acercar el mundo real de los negocios a los estudiantes, quiénes, además, conocen de primera fuente la experiencia laboral de profesionales de otras áreas. Actividades como estas generan motivación en los estudiantes y hacen que valoren todavía más su carrera, así como también, ven desde muy cerca cómo hombres y mujeres que ocupan altos cargos, alcanzan sus objetivos”, destacó María Eliana Contreras, Jefa de Carrera de Administración de Negocios y Gestión Comercial.

    Por su parte, Mirko Triskova, artista circense, empresario y ex representante de alguno de los actores que les dieron vida a los personajes de la exitosa serie de televisión “El Chavo del 8”, como, por ejemplo, María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Rubén Aguirre (el Profesor Jirafales), Edgar Vivar (Señor Barriga), entre otros, les dejó un emotivo mensaje a los estudiantes del IPLL. “Recuerden que ustedes siempre pueden emprender, pero no se olviden nunca de ser honestos consigo mismo y con sus futuros clientes. El buen vendedor vende verdades, no vende mentiras. Tampoco dejen de creerse el cuento y no se frustren”, remarcó.

    Otro de los expositores fue Gerardo Martínez, Ingeniero en Ejecución Industrial y quien los últimos años se ha desempeñado en el área de los Facilities Management, disciplina que gestiona el funcionamiento de los inmuebles y sus servicios agrupados. El expositor también dedicó motivadoras palabras para los estudiantes de nuestra Institución. “Hay un camino inicial que tiene que ver con el aprendizaje y que ningún profesional puede obviar, ¡ninguno!, yo lo viví, y creo que cualquier profesional que lleve un tiempo en el mercado laboral también lo puede decir, y es que, sí o sí, en un inicio de nuestra vida profesional el camino se hace cuesta arriba, desde que hacemos la práctica, hasta que ocupamos nuestro primer cargo. ¡Los desafíos siempre van a estar ahí, pero lo importante es tener la actitud y la mentalidad para poder enfrentarlos!”, recomendó.

    Para Carolina Arboleda, estudiante de segundo semestre de la carrera de Administración de Negocios y Gestión Comercial, estas actividades le entregaron una primera impresión de cómo puede llegar a ser su profesión una vez titulada. “En lo personal creo que actividades como estas contribuyen de una manera muy positiva en nuestro quehacer profesional y nos dan luces de cómo se desenvuelven los profesionales de nuestra área. Son instancias que generan un alto interés en nuestra profesión, además de incentivarnos a indagar todavía más en la carrera que nos convertirá en profesionales”.

    Quien también se mostró muy agradecido con la experiencia laboral de cada uno de los panelistas, fue Juan Alarcón, también estudiante de segundo semestre de la carrera de Administración de Negocios y Gestión Comercial.

    “La historia de vida del señor Mirko Triskova me emocionó muchísimo y la encontré muy interesante. Su relato nos dejó como lección que nada en la vida es fácil y que hemos de esforzarnos cada día más para alcanzar nuestros objetivos. La verdad es que me sentí muy identificado con su historia de vida porque es muy similar a mi propia historia. Por otra parte, con la exposición de la señorita Margarita Cáceres, conocí algunas estrategias de cómo dirigir los negocios, y, lo mejor de todo, de cómo cuidar a nuestros clientes”, ejemplificó.

  • Carrera de psicopedagogía celebró el Día Internacional del Psicopedagogo con variadas actividades

    La jornada contó con charlas y una fiesta online de disfraces. Todos los eventos se transmitieron vía YouTube y alcanzaron una alta convocatoria por parte de la comunidad estudiantil.

    Con una variada agenda programática la carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Los Leones celebró el Día Internacional del Psicopedagogo y la Psicopedagoga, efemérides que por calendario se celebra cada 17 de septiembre y que en esta ocasión nuestra institución celebró el pasado 1 de octubre.

    La jornada se dio inicio con la charla “La psicopedagogía en la intervención cognitiva y emocional del adulto mayor”, a cargo de Juan Pablo Galaz, psicopedagogo y especialista en adulto mayor, docente y licenciado en Educación y Magíster en Educación y Currículum, continuó con la charla “Replanteamiento de la psicopedagogía emocional para la intervención en situaciones de confinamiento”, del expositor Alberto Ramos, psicopedagogo, docente y Máster en Psicopedagogía de la Facultad de Filosofía de la Universitat de València, España, y finalizó con una fiesta de disfraces online.

    “Las charlas que se realizaron en el marco del Día del Psicopedagogo/a, contribuyen a la  formación del estudiante, no solamente desde los aspectos disciplinares, sino también desde las competencias y habilidades para la vida. Este tipo de iniciativas, evidencian, además, la realidad con la que el estudiante se encontrará una vez que se inserte y ejerza su rol como psicopedagogo/a en el mercado laboral”, argumentó Juanita Ramírez, Coordinadora de la carrera de Psicopedagogía y encargada de organizar la jornada.

    El contar con expositores que también son psicopedagogos, pero que se desempeñan en otras áreas, agregó Juanita Ramírez, hace que el estudiante tome conciencia de que puede posicionarse en otros espacios y contextos. “Tanto Juan Pablo Galaz, que se desarrolla en ámbitos sociales con personas mayores, como Alberto Ramos, que actualmente vive y trabaja en España con niños y jóvenes en contextos de encierro y vulnerabilidad, tienen a la psicopedagogía como profesión de base. Esto legitima al estudiante de psicopedagogía a posicionarse en otros espacios y contextos extra escuela, los insta a perfeccionarse en sus saberes, a ser creativos autónomos, empáticos y les muestra que no hay fronteras para el/la profesional de psicopedagogía”, destacó.

    En el transcurso de la primera charla, “La psicopedagogía en la intervención cognitiva y emocional del adulto mayor”, a cargo del docente Juan Pablo Galaz, los estudiantes presentes pudieron desmitificar algunos mitos en torno a al grupo etario del adulto mayor, como, por ejemplo, que no se le debe llamar como comúnmente nos referimos a ellos, es decir, como viejito, anciano, abuelo, adulto mayor, ni personas de la tercera edad, sino más bien, nos debemos referir a ellos como personas mayores, personas de edad avanzada, población mayor, entre otros.

    “Sin duda que este tipo de iniciativas aportan enormemente al proceso de aprendizaje y formación profesional de los futuros/as Psicopedagogo/as. De modo que se puede reflexionar acerca de las diversas áreas en donde nos encontramos involucrados como profesionales, a través de una muestra teórica, pero también desde la práctica”, precisó Juan Pablo Galaz.

    El profesional, además, se mostró muy agradecido por la invitación y valoró el interés de la institución por iniciativas como estas. “Me parece que es lo correcto que la institución se preocupe y vele por la continua capacitación de sus estudiantes y más aún poder permitir y organizar estos espacios reflexivos en torno a la psicopedagogía, lo que produce una visibilización del entorno y comprensión de nuestro quehacer. Estoy muy agradecido de la consideración y mi conocimiento siempre estará al servicio de futuras generaciones”, expresó.

    Quienes también se mostraron muy agradecidos y entusiasmados con cada una de las actividades fueron los propios estudiantes, los que finalizaron la jornada con una fiesta de disfraces online y luciendo sus atuendos desde casa. “Esta jornada superó totalmente las expectativas, no hemos de olvidar que estamos en situación de pandemia, por lo tanto, se agradece el esfuerzo realizado por los organizadores para sacar adelante este evento. Así, también, las temáticas abordadas en cada una de las charlas fomentan nuestro aprendizaje como estudiante de manera integral”, evidenció Natalia Riquelme, estudiante de VIII semestre de psicopedagogía.

    Por su parte, Marta Cárcamo, estudiante de VI semestre de psicopedagogía, destacó el que los expositores fuesen también del área de la psicopedagogía. “Creo que estas charlas sirven muchísimo para poder nutrirse desde una mirada más especializada, con profesionales que están siendo partícipe activo del área en el que se desempeñan y que es desde donde relatan. En lo personal, me sirvió para poder complementar lo que se aprende en clases, es decir, lo teórico, con aspectos que son más prácticos. Nosotros, al estar aún en formación profesional, estamos en constante aprendizaje, por lo tanto, estas instancias vienen a potenciar los conocimientos que poseemos”, remarcó.

     

  • Escuela de Educación y Ciencias Sociales celebró la Navidad junto a los niños y niñas de la Fundación En Marcha

    Docentes del IPLL apadrinaron a los niños, niñas y adolescentes de la fundación que viven en condiciones de vulnerabilidad.

    El pasado viernes 13 de diciembre las carreras que integran la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del IPLL, organizaron una celebración de Navidad para los niños, niñas y adolescentes de la Fundación En Marcha, ONG que trabaja hace más de una década en la promoción y protección de los derechos de los menores.

    La actividad estuvo presidida por la Vicerrectora Académica, Violeta Castillo; la Directora de Vinculación con el Medio, Marietta Castro; la Directora (S) de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, Ximena Morales; y la Subdirectora de la Escuela de Administración y Negocios, Carolina Bahamondes.

    La docente de la carrera de Psicopedagogía del IPLL, Karola Quelopana, expresó que “esta actividad es organizada para los niños, niñas y adolescentes de una fundación que viven en especiales condiciones de vulnerabilidad para que tengan una celebración de Navidad. Algunos docentes del Instituto apadrinaron a los niños y le hicieron regalos, ha sido una iniciativa muy bonita”.

    Asimismo, Karola Quelopana sostuvo que “las carreras de la Escuela prestaron diversas colaboraciones, por ejemplo, Servicio Social se encargó de asesorar a los padres o tutores de los niños en ciertos aspectos legales, la carrera de Psicopedagogía se encargó de trabajar con material didáctico para los niños, las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia estuvieron a cargo de la entretención, pintándoles las caras, haciendo shows de títeres, etc.”

    La estudiante de la carrera de Servicio Social, Paloma Álvarez, indicó que “nosotros tenemos un stand de globos, donde le enseñamos a los niños a hacer figuras con ellos, como animales, flores, etc. Los niños se han acercado mucho, se ven muy contentos y eso a nosotras nos deja muy satisfechas, entregarles a los niños y niñas esta fiesta de Navidad es una experiencia muy enriquecedora”

    La Coordinadora del Programa Abriendo Camino de la ONG En Marcha, Joan Navarro, señalo que “esta actividad fue una colaboración de nuestra organización con el Instituto Profesional Los Leones, para que los niños, niñas y adolescentes pudiesen tener un espacio para celebrar la Navidad. Se les entregaron regalos, se realizaron juegos, los niños lo han pasado muy bien, así que estamos muy contentas de este trabajo junto al IPLL, de seguro continuaremos realizando este tipo de iniciativas”.

  • “Ética Profesional”: la charla que unió a tres carreras en la sede de Viña del Mar

    La jornada fue dirigida a estudiantes de quinto y séptimo semestre de la sede de Viña del Mar del IPLL y forma parte de la agenda de actividades programadas para las carreras de la quinta región.

     El pasado martes 3 de junio se llevó a cabo la charla “Ética Profesional” en el Club de Viña del Mar, donde participaron estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Servicio Social y Psicopedagogía.

    La actividad fue organizada por las coordinadoras de la sede de Viña del Mar, Lucy Escobar y Rocío Hernández, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y la Dirección de Desarrollo Estudiantil del IP Los Leones.

    Además, estuvo presente la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Búker y la coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, Juana Ramírez.

    La jornada contó con la presencia de Patricia Estrella, Vicepresidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar Regional de Valparaíso (OMEP), quien fue la encargada de dictar la charla, la que contó con una alta convocatoria de estudiantes.

    Marietta Castro, Directora de Vinculación con el Medio, señaló que “nuestra idea era realizar una actividad que abarcara una temática transversal para las tres carreras que se imparten en la sede de Viña del Mar como lo es la ética profesional”.

    Tras la charla teórica y los aspectos transversales, los docentes de cada carrera se reunieron con sus estudiantes y realizaron un taller de aplicación y análisis del tema en tres casos hipotéticos según cada disciplina.

    “Para carreras como Servicio Social, es muy importante realizar este tipo de actividades. Cuando trabajas con personas y te presentas constantemente a dilemas éticos, es muy importante tener claridad sobre el comportamiento deseable y saber hasta dónde llegan los límites”, señaló Viviana Búker, jefa de carrera de Servicio Social.

    “Nuestra idea es continuar realizando jornadas transversales, también se llevarán a cabo actividades específicas por carrera en la sede de Viña del Mar”, señaló la Directora de Vinculación con el Medio, Marietta Castro.

    Además, valoró la excelente convocatoria y participación de los estudiantes en la jornada y aseguró que a través de la encuesta de satisfacción realizada, obtuvieron respuestas muy positivas y una gran acogida por parte de los presentes.

     

  • Defensora Nacional de la Infancia dio charla para titulados de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales

    La actividad estuvo dirigida a las carreras de Psicopedagogía, Técnico en Educación Parvularia y el Técnico y Profesional de Servicio Social.

    El pasado jueves 06 de diciembre la Jefa del servicio de la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz García, visitó nuestra institución para presentar el rol que cumple este nuevo órgano público en cuanto a difusión, promoción y protección de los derechos de los niños y niñas del país, áreas en que se desarrollan los y las tituladas de la Escuela de  Educación y Ciencias Sociales.

    ‘‘Es fundamental que la Academia se vincule con el trabajo de las instituciones del Estado, donde parte de esto es que las autoridades de las instituciones públicas puedan participar de estas instancias, promoviendo espacios de discusión y de análisis’’, comentó Patricia Muñoz García.

    La actividad estuvo dirigida particularmente a titulados de Psicopedagogía, Técnico en Educación Parvularia y la carrera Técnica y Profesional de Servicio Social, lo cual para la Jefa de Carrera de estas últimas, Viviana Búker, ‘‘es tremendamente importante, pensando en la actualización del conocimiento de nuestros titulados mediante instancias que los acercan a las nuevas políticas de la infancia’’.

    Valor que fue reconocido por los y las asistentes a la charla. ‘‘Siempre el aprendizaje es bueno, espero que podamos retroalimentarnos y adquirir nuevas herramientas para poder trabajar en el medio’’, consideró la Asistente Social  Ximena Lagos, egresada en la generación 2016.

    De esta forma nuestros titulados pudieron acceder a una mirada global del sistema del que ya forman parte y reflexionar sobre las temáticas vinculadas con la infancia. ‘‘Pueden ver también una opción de trabajo real en lo que se relacione con la intervención directa con niños, niñas y adolescentes, que en nuestro país necesitan de mucha atención y trabajo ético y profesional, el que se espera de los profesionales que participaron en esta jornada’’, finalizó la Defensora de la Infancia.

  • Carrera de Psicopedagogía celebró su día con dinámica jornada

    Con una conferencia, ferias didácticas, obra de teatro y posteriores premiaciones, estudiantes y docentes compartieron del día en el que son protagonistas.

    IPLL celebró el Día del Psicopedagogo el pasado miércoles 21 de noviembre, día en el que estudiantes y docentes se reunieron a primera hora de la mañana para iniciar con las actividades que conmemoran a la profesión encargada de estudiar el comportamiento humano en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

    ‘‘Es importante hacer este reconocimiento, porque tiene que ver con la vinculación, identificación y valorización que hacen los estudiantes, conmemorando este día a través de actividades formativas’’, explicó la Jefa de Carrera, Paola Castro.

    En este primer encuentro, la jornada diurna de la carrera asistió a la conferencia ‘‘El rol del Psicopedagogogo en el Chile de hoy’’ dada por Roberto Cariaga, docente de nuestra institución quien hace más de 30 años ha investigado esta área siendo autor de múltiples textos. ‘‘Una de las cosas importantes de esta charla es que se abre la mirada, habiendo una percepción de la disciplina desde diferentes puntos de vista’’, comentó el profesional.

    Posterior a esto, los estudiantes montaron una feria didáctica donde presentaron el material que confeccionan en las aulas, siendo evaluados por sus respectivos docentes quienes reconocieron el trabajo de un grupo destacado. Según la estudiante de VI semestre, Lisette Escobar: ‘‘crear y hacer material didáctico a través de la perspectiva social, es parte de nuestro rol y que acá damos a conocer ante la comunidad del instituto’’. Tal actividad también la realizó la jornada vespertina, mientras que los estudiantes de la jornada de la tarde presentaron una obra de teatro.

    Finalmente, Paola Castro entregó un diploma en representación del cuerpo académico a estudiantes que resaltan por su responsabilidad, preocupación y cooperación en sus cursos, quienes recibieron los aplausos de compañeros y futuros colegas. Pero los docentes también fueron condecorados: ‘‘a partir del año pasado se instauró el ‘Premio a la Trayectoria’, donde se designa a un profesor de la jornada diurna y uno de la vespertina para recibir el premio ‘Flor Carrizo Yévenes’, quien fue una profesora de nuestra institución durante 15 años, que dirigió el Centro Psicopedagogo, y que falleció hace dos años’’, explicó la Jefa de Carrera sobre el premio entregado a los profesionales Astrid Heyer y Eugenio Ugarte.

    De esta forma, docentes y estudiantes disfrutaron de la profesión que los une. ‘‘En esta carrera interactúan perfectamente las tres áreas del aprendizaje: cognitiva, socioafectiva e instrumental, y cuando tú lo vas descubriendo es maravilloso, además académicamente mi experiencia ha sido buenísima en el instituto’’, valoró el estudiante Alejandro Barahona, quien realiza su práctica profesional en nuestro Centro Psicopedagógico.

     

     

  • Con interesantes conversatorios carrera de Psicopedagogía festejó su día

    Profesionales del área compartieron sus experiencias con los estudiantes de la carrera.

    El pasado miércoles 9 de noviembre, en el auditorio del Campus Zenteno #234, la carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Los Leones, realizó dos interesantes conversatorios, tanto para la jornada diurna como vespertina, para conmemorar el día del psicopedagogo.

    Ambas jornadas estuvieron encabezadas por el Director del área de Vinculación con el Medio del IPLL, Alejandro Jorquera, y la jefa de carrera de Psicopedagogía, María Alejandra Osorio. La primera de las charlas, denominada «El rol del Psicopedagogo en diversos campos laborales», reunió a estudiantes egresados de la carrera, quienes ante la atenta mirada de los alumnos asistentes, compartieron sus experiencias profesionales en diversos ámbitos de la psicopedagogía, como sus trabajos en labores comunitarias con adultos mayores, presidiarios, escolares y personas vulnerables.

    En la jornada vespertina, se llevó a cabo la charla “Fundamentos de la Inclusión”, dictada por el profesor universitario y doctor en Ciencias de la Educación, Domingo Bazán, quien realizó una reflexión crítica acerca de la inclusión y diversidad desde el ámbito de la psicopedagogía.

    La jefa de carrera de Psicopedagogía de Los Leones, Alejandra Osorio, sostuvo que la actividad fue muy productiva para que los alumnos de la carrera conocieran de primera fuente las áreas de desarrollo en que se desenvuelven los psicopedagogos.

    “Hicimos esta doble jornada académica para celebrar el día del psicopedagogo. En la primera charla expusieron egresados de la carrera sobre el rol del psicopedagogo en distintos contextos, y en la tarde expuso un especialista en el área comunitaria que habló sobre las políticas inclusivas desde la psicopedagogía. Asimismo, los estudiantes organizaron convivencias donde compartieron con sus docentes y discutieron temas contingentes que los involucran. Fue una jornada muy bonita y productiva, donde nuestros alumnos conocieron las experiencias laborales de futuros colegas”, concluyó la docente.

  • II Jornada de Experiencias Exitosas en Psicopedagogía se realizó en IPLL Viña del Mar

    La iniciativa, que se desarrolló por segundo año consecutivo, surgió de la necesidad de acercar a los estudiantes a las diferentes áreas de la psicopedagogía y compartir experiencias con profesionales del rubro.

    El pasado sábado 5 de noviembre, los alumnos del sexto semestre de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, organizaron la II Jornada de Experiencias Exitosas en Psicopedagogía, actividad cuyo objetivo fue conocer y debatir sobre las distintas áreas en que los futuros psicopedagogos se desenvolverán en su vida profesional.

    La iniciativa, que se realizó en el marco de la asignatura de Psicopedagogía Social, reunió a estudiantes, docentes y directivos de la carrera, además de contar con la presencia del Director del IPLL Viña del Mar, Alejandro Moreira, y de la Coordinadora del Área de Educación, Lucy Escobar.

    “Este tipo de jornadas favorecen bastante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. No sólo es importante los contenidos que se pasan en el aula, sino también la realización de estas actividades donde los estudiantes se vinculan con profesionales, generan nexos, conocen sus experiencias, y de esa forma están al tanto de las distintas áreas donde podrían desenvolverse en el futuro”, sostuvo el psicopedagogo y docente de la carrera, Francisco Rodríguez.

    En tanto, la alumna de la carrera de Psicopedagogía del IPLL Viña del Mar, Belén Bustamante, señaló que “fue una jornada muy positiva, porque nos permite vincularnos con el entorno, conocer lo que nos espera en el futuro desarrollando nuestra profesión, y visualizar desde ya el área donde deseamos trabajar dentro de la psicopedagogía”, concluyó la estudiante.

  • Instituto Profesional Los Leones obtiene reacreditación de tres carreras

    Con esta certificación, Psicopedagogía, Educación Parvularia y Diseño Gráfico Publicitario renuevan su compromiso destacando la alta valoración de sus egresados en el mundo del trabajo.

    A fines de enero, el Instituto Profesional Los Leones recibió la noticia de que tres de sus carreras lograron la reacreditación de su calidad ante la Comisión Nacional de Acreditación.

    Psicopedagogía, con cuatro años; Educación Parvularia, con tres años; y Diseño Gráfico Publicitario con tres años, responden a las expectativas de la comunidad educativa de dichas carreras, beneficiándolas, según argumenta la directora de la Escuela de Educación, Violeta Castillo. “Van teniendo una retroalimentación en función de sus propios procesos, desde donde nacen los planes de mejora”, asegura.

    Para Castillo, lo más importante de esta certificación es que “el Instituto responde a la oferta que se comprometió a entregar a los estudiantes, reafirmando la declaración que hacemos con respecto a su formación”.

    Dentro de los ámbitos que revisa la CNA para este proceso, los evaluadores destacaron que dichas carreras tenían altos índices de empleabilidad, lo que se entiende por los distintos convenios que poseen con organismos estatales y/o privados, los cuales son recurrentemente llamados a participar de estos procesos de autoevaluación.

    Para la coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, Paola Castro, esto es importante pues existe una alta valoración del trabajo que han desempeñado los egresados en sus instituciones. “Una de las cosas que destacan es el trabajo integral que realizan, atendiendo a una diversidad de individuos que requieren de estos servicios, de manera profesional y reservada”, afirmó.

    Los directivos de estas carreras que se reacreditaron, junto con las que ya lo estaban, como Relaciones Publicas (3 años), Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial (3 años) y Contador Auditor (3 años), realizan un llamado a los jóvenes que están pensando en ser parte de esta Casa de Estudios. “Esta es una institución seria, que trabaja de acuerdo a los estándares establecidos en el país y cuenta con un equipo de profesores con alta formación académica, lo cual les garantizará aprendizajes relevantes y una alta empleabilidad”, aseveran.

  • Dentro de Programa PIAL, Estudiantes de Psicopedagogía de Los Leones trabajarán con jóvenes en riesgo social

    Gracias a nuestro Programa de de Integración Académico Laboral, Los Leones se asoció a la Asociación Cristiana de Jóvenes, y en conjunto a su Corporación de Desarrollo Social, realizará todo este año un programa de asistencia psicopedagógica a jóvenes infractores de ley, que se atienden en el centro abierto de la ACJ en San Bernardo.

    En esta primera fase, un grupo de no más de 8 alumnos ingresarán al programa, harán intervenciones con estos jóvenes con compromiso delictual y bajo el alero de la Asociación Cristiana de Jóvenes, pueden desarrollarse como futuros profesionales, teniendo en cuenta que están en sus últimos cursos lectivos y además esto les sirve como una práctica profesional.

    Nuestros estudiantes se mostraron especialmente ansiosos de comenzar con este programa, que los preparará para salir al ambiente laboral realmente preparados, tal como señalan las motivaciones del PIAL.

    Para Paola Castro, coordinadora de estos alumnos, ha sido un proyecto importante, que los marcará en el comienzo de su quehacer profesional, además de apoyar a estos jóvenes, que si bien tienen problemas con la justicia, “quieren una nueva oportunidad”

    El director del PIAL, Pedro León señaló que este tipo de iniciativas “además de vincular a los jóvenes con su medio laboral y de esta forma, crear redes de trabajo” tiene un elemento cívico “porque no iremos al barrio alto a hacer esta intervención, donde tienen los recursos para realizarlas”.

    Don Pedro agregó que, además “esto es ganancia para ustedes y para los jóvenes infractores” porque “ustedes obtendrán un mejor currículum y se posiciona la institución”.

    En lo que resta del semestre, este primer grupo, bajo el alero de la profesora Paola y el Programa PIAL, trabajará en intervenciones psicopedagógicas apoyando a los muchachos que atiende la Corporación de Desarrollo Social de la ACJ.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464