Categoría: Psicopedagogía

  • Emotiva investidura de la carrera de Psicopedagogía 2024

    Emotiva investidura de la carrera de Psicopedagogía 2024

    En octubre, todas y todos los estudiantes de la sección 2 de jornada sábado de la carrera de Psicopedagogía celebraron su investidura en una emotiva ceremonia, acompañados de sus familias y docentes. Este importante momento marcó un gran paso en su camino hacia el futuro profesional.

    Durante la ceremonia, Sebastián Ansaldo, delegado del curso, ofreció un discurso lleno de emoción, agradeciendo a sus compañeros y familias por el apoyo constante. Por su parte, el docente Sebastián Allende motivó a todas y todos los estudiantes a perseverar, a través de una inspiradora parábola que alentó a nunca rendirse.

    La ceremonia también contó con la presencia de las docentes Giselle Díaz, Macarena Oyarzún y Jessica Bustamante, quienes acompañaron a las y los estudiantes en este importante logro.

    Un reconocimiento especial para todas y todos los involucrados en esta significativa celebración.

  • Emocionante Ceremonia de Investidura para estudiantes de Psicopedagogía en IP Leones

    Emocionante Ceremonia de Investidura para estudiantes de Psicopedagogía en IP Leones

    El pasado 19 de octubre, el Instituto Profesional Los Leones celebró una significativa ceremonia de investidura para los estudiantes de V semestre de la carrera de Psicopedagogía, sección 1 jornada mañana.

    Rodeados del cariño de sus familias y docentes, las y los futuros profesionales participaron de este importante evento que marca un hito en su trayectoria académica. La ceremonia de investidura es trascendental ya que simboliza el compromiso de los estudiantes con su proceso de formación y les abre las puertas a nuevas oportunidades en el campo de la psicopedagogía.

    Durante la celebración, las y los estudiantes recibieron sus reconocimientos y compartieron emotivos momentos que reflejan el esfuerzo y dedicación que han depositado en sus estudios. Esta ceremonia sin duda representa un paso significativo hacia el logro de sus metas profesionales.

  • Con éxito carrera de Psicopedagogía organiza taller: «Técnicas y Hábitos de Estudio»

    Con éxito carrera de Psicopedagogía organiza taller: «Técnicas y Hábitos de Estudio»

    Los Talleres de Técnicas y Habilidades de Estudio, organizados por el CRAB de Psicopedagogía el pasado 12 de septiembre, resultaron en un gran éxito.

    Con una notable participación, los estudiantes adquirieron herramientas clave para mejorar su rendimiento académico, tales como:

    • Elaboración de resúmenes efectivos
    • Creación de mapas conceptuales
    • Uso estratégico de notas al margen

    Algunas de las asistentes al taller, como Daniela Arias, comentaron: «Me pareció maravilloso; es algo que nos enriquece día a día para poder aprender aún más.»

    Estos métodos no solo facilitan la comprensión del contenido, sino que también preparan a los estudiantes para enfrentar sus desafíos académicos con mayor confianza. Agradecemos a todos los participantes y docentes por su compromiso en la difusión y concurrencia a este taller.

  • Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    Exitoso cierre de prácticas laborales en el CRAB: Un reconocimiento a nuestras/os estudiantes

    El 27 de julio de 2024, se llevó a cabo el cierre de prácticas laborales para los estudiantes de Naturopatía y Masoterapia en el CRAB (Centro de Recursos de Aprendizaje y Bienestar del IP Leones). Durante este período, los estudiantes realizaron más de 300 sesiones de atención en terapias de naturopatía y masoterapia, destacándose por su compromiso y profesionalismo. Además, ofrecieron talleres abiertos a la comunidad y brindaron atenciones al Ministerio de Justicia, demostrando un notable espíritu de servicio.

    Felicitamos a los cinco estudiantes de Técnico en Naturopatía y a los seis estudiantes de las carreras: Técnico en Masoterapia por su destacable trabajo en equipo y su dedicación. Su habilidad para atender a estudiantes, colaboradores y a la comunidad externa ha sido ejemplar, reflejando un nivel de empatía y profesionalismo digno de reconocimiento.

    A continuación, compartimos algunos testimonios de nuestros estudiantes:

    Florencia: “Fue una experiencia enriquecedora, me permitió aplicar lo aprendido y acrecentar mis conocimientos gracias al trabajo en equipo de los practicantes y el apoyo de las docentes.”

    Lorena: “Fue una experiencia única. Destacó el equipo humano de trabajo y el apoyo que tuvimos. Me sentí muy cómoda y feliz de poder haber aplicado lo aprendido a lo largo de la carrera dentro del instituto, dando servicios a la comunidad leona que también fue una parte muy importante. Muchas, muchas gracias.”

    Aihen: “Hermosa y muy enriquecedora. Personalmente rescato muchísimo la acogida de mis compañeras y Paul, siempre todos muy amables y amorosos. También valoro mucho la preocupación y buena onda de las jefas de carrera y Juanita. Sin duda, una experiencia muy amena.”

    Esther: “La experiencia para mí fue muy enriquecedora y a la vez gratificante, no solo en términos académicos, sino también en el aspecto humano. Tuve muy buenos compañeros y la confianza depositada por parte de nuestras respectivas jefaturas favoreció nuestro desempeño.”

    Agradecemos a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo durante este importante proceso. Su trabajo ha sido fundamental para el éxito de estas prácticas y es un reflejo del alto nivel de compromiso de nuestra institución.

  • Feria de Evaluación Material Cognitivo

    Feria de Evaluación Material Cognitivo

    El día 19 de junio se llevó a cabo una tradicional feria, realizada todos los años, dentro de la carrera de Psicopedagogía, la “Feria de Evaluación Material Cognitivo”.

    Las y los estudiantes del 4to avance se instalaron en el hall del campus de Zenteno, con aproximadamente siete puestos, donde cada stand contaba con diferentes materiales cognitivos de evaluación, diseñados por los propios estudiantes. 

    Gana – Gana

    Estas ferias organizada por la carrera son consideradas un gana – gana dentro de la comunidad leona, ya que los futuros profesionales de Psicopedagogía demuestran sus habilidades para el desarrollo de material cognitivo, que sirve para evaluaciones a pacientes, y con ello se aprovechan de atender estudiantes de otras carrera, quienes reciben una completa atención y posterior evaluación.

    Las y los docentes que estuvieron a cargo de la actividad y los responsables de evaluar el trabajo de cada estudiante fueron Yoselin Cofré, Sebastián Allende y Macarena Oyarzún. 

  • ESPÍRITU NAVIDEÑO DEL IP LEONES

    ESPÍRITU NAVIDEÑO DEL IP LEONES

    Una mañana llena de sorpresas, con espíritu navideño y actividades entretenidas vivieron las y los niños de la Escuela Antumalal para celebrar la pronta navidad. 

    El 28 de noviembre las y los niños de pre-kínder y kínder de la Escuela Nº397 Antumalal, llegaron en la mañana como cualquier otro día, nunca sospecharon de la gran sorpresa que hace semanas atrás estaban organizando la dirección de la escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida, en conjunto con la jefa de carrera de Psicopedagogía, Juana Ramírez.

    Todo comenzó por el gran compromiso social que caracteriza a las y los estudiantes y egresados de la carrera de Psicopedagogía, con el propósito de contribuir y dar momentos de alegría y sonrisas, quienes organizaron una actividad de navidad.

    La Jefa de carrera Juana Ramírez, hizo un llamado a todas las personas que quisieran colaborar apadrinando a una niña o niño, al cual respondieron muchas personas.

    El día del evento

    Los alumnos se encontraron con la sorpresa en su patio de la escuela, donde los estaban esperando con música, pinta caritas realizadas especialmente por estudiantes y docentes de la carrera Estética Integral en compañía de la Jefa de carrera, Francesca Santorsa; muchos juegos y el momento que marcó su día, la llegada del Viejito Pascuero.

    El día se vivió lleno de felicidad por parte de los alumnos, quienes bailaron, comieron cosas ricas y recibieron un especial regalo, la Directora de la escuela Antumalal, Evelyn Inostrosa comentó “me parece muy buena actividad, porque los niños se han divertido y es una actividad donde el Viejito Pascuero le trae mucha felicidad a los estudiantes”.

    Además habló del proyecto colaborativo que el colegio tiene con la carrera de Psicopedagogía, indicando que “El instituto ha sabido aprovechar a sus estudiantes en práctica para motivar y reforzar la situación emocional que tienen los alumnos, porque después de la pandemia las niñas y niños han bajado mucho su autoestima, ya que estaban bien desvinculados de lo social y el hecho de poder ir a este programa ha reforzado su autoestima”. 

    Enfatiza que para las escuelas vulnerables, estas instancias y relaciones se deben mantener en el tiempo, porque son refuerzos que tanto los apoderados como los alumnos no pueden perder.

  • Centro de Recursos de Aprendizajes Psicopedagógicos y Bienestar

    Centro de Recursos de Aprendizajes Psicopedagógicos y Bienestar

    Un proyecto que representa con creces a la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida. 

    Es unos de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables, organizado por Vinculación con el Medio, el cual involucra a 3 carreras: Psicopedagogía, Masoterapia y Naturopatía y Terapias Naturales. 

    Tiene el propósito de implementar un espacio colaborativo de atención a la comunidad educativa, tanto interna como externa de la Institución, para abordar las dificultades cognitivas y emocionales desde las distintas miradas sistémicas. 

    La Historia del Centro 

    En el año 2017 nace el Centro de Recursos de Aprendizajes Psicopedagógicos, donde solo estaba involucrada la carrera de Psicopedagogía, este importante proyecto incentivado por la Jefa de Carrera Juana Ramírez, se crea con el objetivo de ayudar a las y los estudiantes a realizar sus prácticas profesionales.

    La iniciativa expandió la intervención al resto de la comunidad del IPLL, ya que, los estudiantes en práctica podían atender a colaboradores, estudiantes de otras carreras y a las familias de estos, atendiendo distintas dificultades que presentaban en relación al aprendizaje, conductas, sociales, etc. 

    Bajo la misión inicial de formar un espacio de atención a la comunidad, este año 2022 se complementaron con las carreras de Masoterapia y Naturopatía y Terapias Naturales. 

    Agente Colaborativo 

    El alma que tienen estos proyectos ganadores, consiste en buscar una institución, fundación, organización, etc. que trabaje de forma colaborativa y obtener beneficios de manera mutua. 

    En el caso de este proyecto, están trabajando con el programa Habilidad para la Vida de Junaeb en la comuna de Quinta Normal. Gracias a esto, los estudiantes en práctica del CRAB pueden atender a alumnos de distintos colegios y a sus funcionarios, entregándoles una atención completa y de calidad. 

    La estudiante en práctica de Psicopedagogía Romina Pezo, menciona que “ofrecemos técnicas y hábitos de estudios, evaluaciones, tutorías, asesoramiento con apoyo en la comprensión lectora y razonamiento matemático” para las y los estudiantes del Instituto y hace una cordial invitación a que se acerquen al lugar de atención, ubicado en el campus 284 piso 5, sobre todo ahora que se cierra el año académico. 

    Andrés Carrasco estudiante en práctica de la carrera de Naturopatía y Terapias Naturales, invita a todas y todos los estudiantes y colaboradores a atenderse en el CRAB “podemos realizar atenciones para aromaterapia, reflexología, Flores de Bach, orientación nutricional y otras disciplinas como auriculoterapia y masajes”.

    Las jefas de carrera, Tamara Peña de Masoterapia, Katherine Escobar de Naturopatía y Terapias Naturales y Juana Ramírez de Psicopedadogía, dejan la invitación abierta a las y los estudiantes y colaboradores del IPLL para que aprovechen los servicios que entrega el centro, que si bien, cerrará en diciembre de 2022, esperan poder continuar el próximo año. 

  • Ganadores fondos concursables IPLL

    Ganadores fondos concursables IPLL

    Ocho fueron los proyectos ganadores de los fondos concursables que organizó Vinculación con el Medio.

    El concurso anunciado en septiembre, fue dirigido a docentes, directivos académicos y colaboradores que estuvieran interesados en formar parte del “Programa de Proyectos Colaborativos”, recién implementado el año 2022. 

    Desde la Dirección de Vinculación con el Medio comentaron que estos programas contribuyen directamente a la formación general de las y los estudiantes que pertenecen al IPLL.

    Otro punto importante es que están relacionados con algunos de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de los cuales se pueden crear y establecer relaciones con el entorno.

    “Estamos muy contentos con la participación de las tres escuelas y los colaboradores”, declaró Daniel Molina Director de Vinculación con el medio. 

    Los Proyectos ganadores 

    Nombre del proyecto: Centro de Recursos de Aprendizaje Psicopedagógico y Bienestar

    Lideran el proyecto: Juana Ramírez, Katherine Escobar y Tamara Peña. 

    Carreras: Psicopedagogía, Masoterapia y Naturopatía y Terapias Naturales.

    Socios colaborativos: Programa de Habilidades para la Vida – JUNAEB Quinta Normal

    Objetivo: Implementar un espacio colaborativo de atención a la comunidad educativa, interna y externa a la institución, abordando las dificultades cognitivas y emocionales desde las distintas miradas sistémicas.

    Nombre del proyecto: Aprendiendo Juntos 

    Lideran el proyecto: Juana Ramírez y Ana Luisa Bascoli

    Carreras o áreas: Psicopedagogía y Biblioteca

    Socios colaborativos: Junta de Vecinos Gabriela Mistral, Santiago Centro

    Objetivo: Desarrollar un espacio de estimulación y participación del adulto mayor para el fortalecimiento de la lectura y convivencia, a través de implementar la biblioteca comunitaria.

    Nombre del proyecto: Difusión y promoción de beneficios sociales en la Comunidad educativa SIP

    Lideran el proyecto: Luis Ibarra Gómez

    Carreras o áreas: Servicio Social y Técnico en Servicio social 

    Socios colaborativos: Colegio SIP, La Pintana

    Objetivo: Difundir a la comunidad educativa de los colegios SIP los diferentes beneficios sociales que entrega el Estado y el Gobierno actual.

    Nombre del proyecto: Ambientes enriquecidos para el bienestar y el aprendizaje de niñas y niños

    Lideran el proyecto: Jimena Rodríguez

    Carreras o áreas: Técnico en Educación Parvularia

    Socios colaborativos: Colegio Lo Hermida de la Victoria, Cerro Navia

    Objetivo: Potenciar el desarrollo de las habilidades corporales y socioemocionales, el diálogo y la sana convivencia de niños, niñas y adultos, a través de espacios educativos enriquecidos y bien tratantes.

    Nombre del proyecto: Habilitación y mantención casa acogida Padre Hurtado

    Lideran el proyecto: Dixi Yobanolo

    Carreras o áreas: Construcción Civil y Técnico en Construcción civil 

    Socios colaborativos: Casa de acogida Padre Hurtado

    Objetivo: Mejorar las diferentes instalaciones donde viven adultos mayores en situación de calle, sin ninguna asistencia social.

    Nombre del proyecto: Estrategias para desarrollar cultura preventiva en niños 

    Lideran el proyecto: Marcia Heuser y Ana Marcela Santana

    Carreras o áreas: Técnico en Prevención de Riesgos

    Socios colaborativos: Colegio General San Martín, Maipú.

    Objetivo: Mejorar una cultura preventiva desde la infancia, con el objetivo de crear un cambio en materias de prevención.

    Nombre del proyecto: Rescate Patrimonial y Turístico comuna de San Bernardo

    Lideran el proyecto: Carmen Paulina Martínez

    Carreras o áreas: Turismo Sustentable

    Socios colaborativos: Oficina Turismo I. Municipalidad San Bernardo y Corporación Memorial Cerro Chena

    Objetivo: Generar trabajo colaborativo entre las organizaciones e IPLL para rescate patrimonial e información turística de la Comuna de San Bernardo.

    Los proyectos ganadores de los Fondos Concursables, comenzaron sus intervenciones a partir de septiembre y durarán hasta diciembre de este año.

    Desde la Dirección de Vinculación con el Medio, señalaron que “Agradecemos a las y los colaboradores, docentes, estudiantes y jefaturas de carreras que participarán durante los próximos meses en los proyectos colaborativos. Invitamos a todas y todos a apoyar y a seguir el hermoso trabajo con la comunidad”. 

  • Celebración: Día del Psicopedagogo en el IPLL

    Celebración: Día del Psicopedagogo en el IPLL

    Charlas, concursos, premiaciones, exposiciones, entre otras actividades fue lo que se vivió en la celebración del Psicopedagogo.  

    Si bien la celebración real es el día 17 de septiembre, el Instituto Profesional los Leones conmemoró a los estudiantes de Psicopedagogía los días 29 de septiembre y 1 de octubre. 

    Las actividades iniciaron con un conversatorio llamado “Psicopedagogía Comunitaria: orientación y acción hacia la transformación social”, donde expusieron dos titulados de la carrera, comentando su experiencia laboral y como han llevado la psicopedagogía en sus diferentes funciones.

    Acto seguido, contaron con la presencia de funcionarios de la Policía de investigaciones, la cual fue liderada por un estudiante de la carrera de psicopedagogía quien pertenece a la PDI, junto a otro funcionario de la institución más la presencia de dos perritos, demostraron que el trabajo de los amigos caninos consiste en ayudar a trabajar un área determinada con un paciente en proceso de recuperación.

    Y mucho más

    En el horario vespertino continuó la celebración con una feria y exhibición de los trabajos realizados por los estudiantes de Psicopedagogía del sexto semestre. La exhibición de sus trabajos se relacionaban a la intervención de las habilidades matemáticas dirigida a los adultos mayores. 

    Acercándose el cierre de la jornada, realizaron la premiación de un concurso por tik tok, una estudiante de la carrera demostró su talento interpretando unas canciones finalizando con agradable música, convocando a todos los estudiantes y docentes de la carrera quienes se mostraron muy participativos y contentos con las jornadas. 

    Durante los dos días de celebración se vivieron actos significativos, donde destacaron a 3 docentes de la carrera por trayectoria y vocación, estos fueron: Priscila Puentes Reyes, Victor Elgueta Gasta e Hilda Rojas Acevedo. 

    Además, premiaron al primer lugar del concurso “Relatos Breves” a la estudiante Jennifer Helen González Catalán. 

    La actividad fue organizada principalmente por la jefa de carrera Juana Ramírez en conjunto con los docentes, quienes demostraron un alto despliegue en la producción y preocupación por todos los detalles del evento. 

  • El desarrollo del aprendizaje y sus dificultades en manos de la carrera de Psicopedagogía

    El desarrollo del aprendizaje y sus dificultades en manos de la carrera de Psicopedagogía

    Dentro de la amplia oferta académica que presenta el Instituto Profesional Los Leones, está la carrera de Psicopedagogía, donde se forman profesionales especializados en prestar atención a los problemas de desarrollo y aprendizaje para ayudar a mejorarlos. 

    “El corazón de la carrera está en aportar al mejoramiento en la calidad de vida de los sujetos, desde la niñez al adulto mayor.”

    Juana Ramírez, jefa de carrera de Psicopedagogía, explica que la carrera en el IPLL tiene un enfoque social y humano en donde los profesionales de psicopedagogía comprenden las dificultades de las personas con las que trabajan, con base en sus competencias, reconoce la emocionalidad y dificultad de las personas.

    Las personas interesadas en la carrera en el IPLL, aprenderán a intervenir en el proceso de aprendizaje, con herramientas que les permiten desenvolverse en cualquier contexto laboral e intervenir procesos en las distintas etapas etarias, con sólidos conocimientos psicopedagógicos y capacidad de trabajo en equipo.

    Además, agrega que los docentes son “especialistas activos, insertos en diversos contextos laborales, contribuyendo a la actualización de los conocimientos psicopedagógicos que se ven expresados en la malla curricular, que se adapta a las necesidades de nuestras y nuestros estudiantes y del campo laboral, entregando saberes actualizados desde su experiencia, con estudios de postgrado y Magíster”.

    Una malla destacada 

    La  malla curricular  permite que en las diversas asignaturas, las y los estudiantes puedan conocer los procesos de desarrollo humano en todas sus etapas, así como también los grupos etarios. Esto permite que los estudiantes vean al ser humano como un ser integral y visualice el proceso de desarrollo cognitivo y emocional desde la infancia a la adultez mayor, desarrollando su capacidad de reflexión y análisis crítico de la sociedad.

    “En todas las asignaturas de la especialidad se debe asistir al trabajo en terreno, con el fin de acercar al estudiante al campo laboral. Dependiendo de la asignatura, se desarrollan trabajos de evaluación e intervención psicopedagógica en centros educacionales, organizaciones sociales o comunitarias, usando las herramientas tecnológicas y conocimientos de neurociencias para la intervención.

    Sobre los Docentes

    Los docentes de la carrera   son profesionales especialistas en la materia, tales como: psicopedagogos, profesores, sociólogos o psicólogos, laboralmente activos. Todos insertos en diversos contextos, lo que  contribuye a la actualización de los conocimientos psicopedagógicos que se ven expresados en la malla curricular, adaptados a las necesidades de nuestros estudiantes y al  campo laboral, entregando saberes actualizados desde la neurociencia, la informática y variables socio emocionales.

    Además por ser especialistas en el aprendizaje, tienen cercanía con los estudiantes, los motivan e instan a la superación de sus dificultades, lo que impulsa al  estudiante  a desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo de nuestra sociedad.

    El campo laboral de la Psicopedagogía

    La carrera tiene un enfoque social, y amplio, que permite el desarrollo de habilidades específicas y genéricas, que facilitan el ingreso al campo laboral, permitiendo que las y los egresados cuenten con herramientas para que puedan desenvolverse en cualquier contexto laboral e intervenir procesos en las distintas etapas etarias. 

    Pueden desarrollarse profesionalmente bajo diversos contextos y grupos etarios ,  desde la infancia hasta la adultez mayor, ya sea en: establecimientos, públicos o privados de Educación Pre-escolar, Básica, Media y Educación Superior, Programas de reinserción social, recintos dependientes del Ministerio de Justicia, Centros de atención al Adulto Mayor, Centros de aprendizaje o el ejercicio libre de la profesión.

    Estas son las competencias y habilidades que tiene el titulado en Psicopedagogía para enfrentar el mundo laboral

    Al finalizar la carrera,  las y los psicopedagogos tendrán las habilidades para evaluar los factores que influyen en el aprendizaje, así como los procesos cognitivos que lo sustentan. Diseñar material didáctico y tecnológico, aplicando metodologías y técnicas de intervención psicopedagógica, generando proyectos en atención a la diversidad social. Juana Ramírez agrega que van a “adquirir competencias tanto personales como profesionales que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en lo individual y en lo comunitario”.

    Saldrán como profesionales integrales, capaces de desenvolverse en todas las áreas del aprendizaje , no solo centrándose en el rubro educativo, sino también al laboral de autocuidado y bienestar.

    Conoce más detalles de esta carrera en https://javiersotomayor.net/sitios/ipleones2/carrera/psicopedagogia/


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5471