Categoría: Escuela de informática, tecnología y productividad

  • Escuela de Construcción y Minería realizan trabajos comunitarios en localidad de Montenegro

    En un trabajo interdisciplinario, estudiantes de Técnico en Construcción, Construcción Civil, Topografía, Técnico en Minería y Técnico en Prevención de Riesgos, fueron hasta la comuna de Til Til para realizar trabajos específicos acordes a las necesidades de la junta de vecinos de aquella localidad.

    Poner en práctica los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas es fundamental, así lo señala Gonzalo de la Fuente, estudiante de Técnico en Construcción, “Es bueno llevar lo que nos han enseñado a la práctica, por otro lado, me enorgullece aportar con un poco de conocimiento a un lugar que lo necesita”.

    De esta manera concluyó esta experiencia académica, la que realizará nuevas salidas y continuará con su aporte a la comunidad.

  • Escuela de Construcción y Minería viajó a Montenegro para desarrollar proyecto de Intervención Social

    En la actividad participaron los estudiantes de las carreras técnicas de Construcción, Topografía, Prevención de Riesgos, Minería, Geología  y practicantes de ésta última.

    En el marco del proyecto de Intervención Social que está realizando la Escuela de Construcción y Minería, nuestros estudiantes de IV semestre se trasladaron el pasado viernes 30 de noviembre hasta la localidad de Montenegro, situada en la comuna de Til Til, para apoyar con sus conocimientos a la comunidad afectada por la contaminación y precarias condiciones de seguridad.

    La jornada estuvo supervisada por Jefes y Coordinadores de Carrera y docentes de la Escuela, quienes dirigieron los trabajos colectivos que realizó cada carrera según su respectiva área profesional. Inicialmente, los estudiantes de Técnico en Prevención de Riesgos visitaron un colegio donde hicieron una inducción sobre los riesgos y peligros asociados a la actividad. Además, aportaron con un Plan de Emergencia y Evacuación para el establecimiento identificando zonas de peligro y seguridad.

    Luego, los estudiantes de Técnico en Topografía trabajaron de manera activa y colaborativa en el levantamiento topográfico del establecimiento para que, posteriormente, sus compañeros de Técnico en Construcción realizaran una  proyección de obra, evidenciando carencias y detalles en la infraestructura para generar una planificación de presupuesto.

    “Cualquier salida a terreno es buena porque nos sirve para ganar experiencia, en esta ocasión espero cumplir con los compromisos propuestos por la institución en el área de topográfica, donde se nos solicitó hacer un plano del patio y gimnasio del colegio”, comentó Edgard Sepúlveda, estudiante de Técnico en Topografía sobre la primera colaboración de este tipo que ha tenido la localidad.

    Por su parte, la carrera de Técnico en Minería y Geología extrajeron muestras de suelo en los alrededores de Montenegro, con el objetivo de medir los niveles de contaminación en el terreno y analizarlos en el laboratorio de Geología del IP Los Leones, en una segunda instancia.

    De esta forma, nuestros estudiantes aportaron a que la comunidad intervenida se adaptara un poco más a su territorio, en que deben convivir con la presencia de empresas que generan contaminación y afectan su calidad de vida, demostrando el compromiso y responsabilidad social planteada en nuestra misión institucional. Con ello, se potenció la creatividad y el diálogo entre los estudiantes a través del trabajo práctico en el que pusieron en práctica sus competencias.

    Me parece bastante bueno contribuir a una comunidad carente de medidas de protección al medio ambiente y a la salud, junto a mis compañeros nos sería gratificante realizar más salidas como la que tuvimos, puesto que nos ayudó a desenvolvernos en nuestra área profesional y nos permite perfeccionarnos y, sobre todo, observar más de cerca la realidad de las comunidades aledañas a nuestro sector”, concluyó la futura Técnico en Minería, Tatiana Horna.

  • Charla de Topografía pone a nuestros estudiantes a la vanguardia

    La carrera Técnico en Topografía participó ayer en una charla sobre equipos de última generación.

    La tarde de ayer jueves el auditorio del Campus Zenteno reunió a docentes y estudiantes de primer y tercer semestre gracias a la visita de Microgeo, empresa con gran presencia en el mercado de la topografía. La instancia contó con una charla donde la empresa traspasó conocimientos sobre las últimas novedades tecnológicas.

    Según explica Hugo Sánchez, Jefe de Carrera de Técnico en Topografía, ‘‘esta charla tiene directa relación con las nuevas tecnologías que se aplican en la carrera. Nuestra carrera de Topografía es muy técnica y muy tecnológica, en el sentido de los equipamientos, los que constantemente están cambiando’’.

    La empresa invitada se dedica a entregar innovadoras soluciones tecnológicas para la ingeniería, la gestión documental, la comunicación visual y la impresión digital, desenvolviéndose tanto en el mercado público, como el privado desde hace ya 35 años. ‘‘Microgeo es una de las más prestigiosas del país, con gran cobertura del área minera, por lo tanto, eso es súper pertinente para nuestros estudiantes…el que vayan conociendo un poco el equipamiento que se usa en condiciones reales y extremas’’, precisó el académico.

    El tema de la charla tuvo que ver con instrumentos topográficos que incluyen tecnologías de última generación, como lo es el láser, que tiene un alto nivel de precisión y eficiencia a la hora de cartografiar las mediciones. El traspasar conocimientos de este tipo se logró gracias a la gestión el propio Jefe de Carrera, quien mantiene una estrecha comunicación con la empresa que, en varias ocasiones, ha facilitado equipos a los estudiantes, ‘‘ellos demuestran un compromiso con nosotros… de constantemente estarnos abasteciendo de información con respecto a los avances de la tecnología en la aplicación de la topografía’’.

    Esta nueva interacción acerca a los estudiantes con su futuro y les indica nuevos conocimientos que aplicarán como profesionales, ‘‘más allá de la Academia, de lo literal y lo genérico, está el involucrarlos con los equipamientos, porque en definitiva ahí es donde ellos van a desarrollar sus competencias’’, resume el docente de la Escuela Tecnológica.

     

  • Traslado de carreras Escuela Tecnológica y Laboratorista Dental

    Estimada comunidad educativa:

    En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir con ustedes la buena noticia del traslado de las carreras pertenecientes a la Escuela Tecnológica y de la carrera de Laboratorista Dental perteneciente a la Escuela de Salud desde el Campus ubicado en Arturo Prat 386 al Edificio Central de Arturo Prat 269.

    La medida se enmarca en el proceso de constante mejora de las condiciones en que nuestros estudiantes y docentes desarrollan sus labores académicas, permitiendo contar con una mejor infraestructura y equipamiento, destacando el acceso a laboratorios, una mejor conexión a internet, salas de clases más amplias e iluminadas y una mayor cercanía a la Biblioteca Central de la institución.

    Desde mañana martes 8 de agosto directivos y jefes de carrera estarán instalados en sus nuevas oficinas ubicadas en Arturo Prat 285, primer piso, para atender todas las consultas de nuestros estudiantes.

    Y el próximo 14 de agosto, cuando inicie el segundo semestre, estarán habilitadas el resto de las dependencias, como laboratorios y salas de clases.

    ¡LOS ESPERAMOS EN SU NUEVA CASA!

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES
  • Escuela Tecnológica del IP Los Leones firmó importante convenio de colaboración con reconocida empresa transnacional Astaldi

    Alianza apunta fundamentalmente a la concreción de nuevos campos de prácticas profesionales para los estudiantes de dicha escuela del IPLL.

    El pasado martes 11 de abril las carreras de Técnico en Minería y Técnico en Geología pertenecientes a la Escuela Tecnológica del Instituto Profesional Los Leones, cerraron un importante convenio de colaboración y cooperación con la reconocida empresa transnacional italiana NBI SPA del grupo Astaldi.

    En horas de la mañana, en dependencias de la sucursal que posee la empresa en la comuna de Quilicura, se reunió el Director de la Escuela Tecnológica del IPLL, Manuel Bórquez, en compañía de los coordinadores de carrera de Técnico en Minería y Técnico en Geología, Ariel Millalén y Kevin Krieger, respectivamente, junto al Operations Maintenance Manager de NBI SPA Grupo Astaldi, Giuseppe Picchiotti, quienes sellaron el acuerdo.

    Astaldi, empresa constructora dedicada a la contratación y financiación de proyectos públicos y privados de gran envergadura en el rubro del transporte, obras civiles, electromecánica y minería, entre otros, y que en nuestro país se adjudicó la concesión del Hospital Félix Bulnes y del Embalse La Punilla en el Bío Bío, cerró este acuerdo con el IP Los Leones con la finalidad de facilitar sus instalaciones y áreas de desarrollo como nuevos campos de práctica para los estudiantes de la Escuela Tecnológica del IPLL.

    “Estamos muy contentos de concretar este convenio con el Instituto Profesional Los Leones, esperamos que sus estudiantes nos aporten con ideas nuevas e innovadoras para el desarrollo tanto de ellos como de nuestra empresa. En este momento contamos con dos alumnos en práctica que están realizando trabajo de laboratorio en nuestras instalaciones, y prontamente esperamos seguir recibiendo a más alumnos y afianzando esta alianza”, indicó Giuseppe Picchiotti.

    Por su parte, el Director de la Escuela Tecnológica del IPLL, Manuel Bórquez, valoró el acuerdo, sosteniendo que es “muy significativo para nuestra institución, escuela y carreras. Convengamos que el grupo NBI perteneciente a la empresa transnacional Astaldi, es una compañía muy conocida tanto en Europa como en Norteamérica, y que llegue a Chile y que nos considere a nosotros como institución tiene una gran relevancia”.

    Asimismo, el directivo académico señaló que la idea del convenio no sólo se traduce a la concreción de campos de prácticas para los estudiantes, sino que también existe un proyecto de colaboración mutua. “La significancia que tiene esta alianza es que es de colaboración y cooperación, en el sentido que no sólo se circunscribe en la posibilidad de prácticas para nuestros estudiantes, sino que también el acuerdo va enmarcado en poder desarrollar un trabajo mancomunado, tenemos un proyecto a desarrollar entre el Instituto y la empresa. Ellos están muy prestos para que nosotros podamos tener áreas de desarrollo y a la vez adquirir insumos de la minería, fundamentalmente de las plantas de concentración, así es que muy relevante para las carreras de la escuela tecnológica”.

    El coordinador de la carrera de Técnico en Minería, Ariel Millalén, manifestó su satisfacción con la alianza, y destacó el trabajo desarrollado por los alumnos de su carrera que están realizando su práctica profesional en las instalaciones de la empresa. “El convenio que firmamos con NBI es muy importante para nuestra carrera, ya que está directamente relacionado a una de las competencias de egreso de Técnico en Minería, es decir, que nuestros estudiantes puedan desarrollarse en plantas de concentración. Actualmente tenemos dos alumnos que están haciendo su práctica en la empresa, haciendo un muy buen trabajo, hemos obtenido excelentes referencias, así que estamos muy felices”.

    De la misma forma, el coordinador de Técnico en Geología, Kevin Krieger, sostuvo que prontamente también aportarán con estudiantes en práctica a la compañía. “Nuestra carrera de Técnico en Geología tiene el objetivo y la misión de aportar también con alumnos en práctica a esta empresa. Al igual que en el área minera, nosotros tenemos asignaturas que se asocian directamente a las labores que se realizan en la planta, así que nuestros estudiantes aplicando sus conocimientos podrían ser un gran aporte. Esperamos que el convenio de buenos frutos y que sea un gran oportunidad tanto para ellos como para nosotros”.

    Finalmente, el Director de la Escuela Tecnológica, Manuel Bórquez, agregó que la idea del convenio “es ampliarlo más adelante a otras carreras de otras escuelas del IP Los Leones, ya que Astaldi es una empresa muy grande, con muchas áreas de desarrollo, y ellos nos han exteriorizado su interés de seguir trabajando junto a nosotros”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464