Categoría: Ingeniería en Negocios y Gestión Comercial

  • Conoce tu futuro empresarial: Técnico en Negocios y Gestión Comercial en IP Leones

    Conoce tu futuro empresarial: Técnico en Negocios y Gestión Comercial en IP Leones

    En el dinámico escenario empresarial chileno, la carrera Técnico en Negocios y Gestión Comercial se erige como un pilar fundamental, ofreciendo aplicaciones diversas que impulsan el desarrollo y crecimiento de las organizaciones. A continuación, exploramos algunas de las fascinantes facetas que esta carrera despliega en el contexto chileno.

    1. Ejecutivo de Ventas:
    Los técnicos en Negocios y Gestión Comercial se destacan como ejecutivos de ventas, capaces de promover productos y cerrar acuerdos tanto en el ámbito público como privado. Su conocimiento en estrategias comerciales los convierte en impulsores efectivos de transacciones comerciales.

    2. Supervisor de Equipos de Venta:
    Asumiendo roles de supervisión, estos profesionales lideran y coordinan equipos de ventas. Su formación en gestión comercial les permite motivar y guiar a los vendedores, asegurando el logro de los objetivos comerciales.

    3. Analista Comercial:
    Los técnicos pueden desempeñarse como analistas comerciales, siendo responsables de analizar información clave sobre el mercado, clientes y ventas. Utilizan herramientas analíticas para identificar oportunidades y respaldar decisiones estratégicas.

    4. Asesor Comercial:
    Brindando asesoría en temas comerciales, estos profesionales aportan su conocimiento en estrategias de marketing y gestión comercial. Ofrecen recomendaciones para mejorar la eficiencia y rentabilidad de los negocios.

    5. Gestor de Comercio Electrónico:
    En la era del comercio electrónico, los técnicos pueden especializarse en la gestión de ventas y estrategias digitales. Desde campañas de marketing online hasta la administración de plataformas de venta en línea, contribuyen a optimizar la presencia digital de las empresas.

    La carrera Técnico en Negocios y Gestión Comercial en Chile no solo brinda conocimientos sólidos, sino también la versatilidad para adaptarse a distintos roles y sectores comerciales. Con su influencia multifacética, estos profesionales se erigen como agentes clave en el desarrollo y crecimiento empresarial.

  • Desbloqueando oportunidades: la versatilidad de la Carrera Técnico en Negocios y Gestión Comercial

    Desbloqueando oportunidades: la versatilidad de la Carrera Técnico en Negocios y Gestión Comercial

    Si el mundo de los negocios y la gestión comercial te apasiona, el Técnico en Negocios y Gestión Comercial en Chile puede ser tu puerta de entrada al éxito profesional. Explora cómo esta carrera te proporciona las habilidades esenciales para destacarte en el ámbito comercial, ya sea en organizaciones públicas o privadas. Sumérgete en la información clave sobre esta carrera prometedora en Chile.

    ¿Qué es un Técnico en Negocios y Gestión Comercial?

    Este profesional está preparado para liderar y ejecutar los procesos de comercialización en empresas u organizaciones. Su enfoque principal es satisfacer las necesidades de los clientes mediante estrategias de venta efectivas, aprovechando herramientas tecnológicas y técnicas de comunicación persuasiva, incluyendo el mundo online.

    Competencias y Oportunidades Laborales

    Los Técnicos en Negocios y Gestión Comercial desarrollan competencias generales y específicas para enfrentar los desafíos empresariales, como gestión del aprendizaje, ética profesional y trabajo en equipo. Además, están capacitados para analizar información de mercado, tomar decisiones basadas en hipótesis comerciales y gestionar estrategias comerciales alineadas con los objetivos organizacionales.

    Explora el Amplio Campo Laboral

    Estos profesionales pueden desempeñarse como ejecutivos de ventas, supervisores de equipos, analistas comerciales o asesores en diversas organizaciones, desde empresas comerciales hasta servicios, consultoras, bancarias y retail.

    Estudia Técnico en Negocios y Gestión Comercial en Chile

    En el país, instituciones educativas como el Instituto Profesional Los Leones ofrecen programas de formación en esta apasionante carrera. Te ofrecemos una sólida preparación académica y práctica, preparándote para los desafíos empresariales de hoy.

  • Ideas sustentables para potenciar la carrera de Técnico en Negocios y Gestión Comercial

    Ideas sustentables para potenciar la carrera de Técnico en Negocios y Gestión Comercial

    Introducción:
    En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto fundamental en el mundo de los negocios. Los profesionales en el campo de la gestión comercial tienen la oportunidad de impulsar prácticas sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. En este artículo, exploraremos algunas ideas sustentables que los técnicos en negocios y gestión comercial pueden implementar en su carrera.

    1. Promoción de productos y servicios sustentables:
    Los técnicos en negocios y gestión comercial pueden fomentar la venta de productos y servicios que sean respetuosos con el medio ambiente. Esto incluye promover la utilización de materiales reciclables, la reducción del consumo de energía y agua, y la adopción de prácticas de producción sostenibles. Además, pueden buscar proveedores que cumplan con estándares de sustentabilidad y promover alianzas con empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

    2. Implementación de estrategias de economía circular:
    La economía circular busca minimizar el desperdicio y maximizar la utilización de recursos. Los técnicos en negocios y gestión comercial pueden desarrollar estrategias que fomenten la reutilización, el reciclaje y la reparación de productos. Esto implica establecer programas de devolución y reciclaje, promover la reparación de productos en lugar de su reemplazo y fomentar la compra de productos de segunda mano.

    3. Desarrollo de programas de responsabilidad social empresarial:
    La responsabilidad social empresarial (RSE) implica que las empresas asuman un compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Los técnicos en negocios y gestión comercial pueden desarrollar programas de RSE que incluyan acciones como la donación a organizaciones benéficas, la implementación de políticas de igualdad de género, la promoción de la diversidad y la inclusión, y la reducción de la huella de carbono de la empresa.

    4. Uso de tecnologías sustentables:
    La tecnología puede ser una aliada en la implementación de prácticas sustentables. Los técnicos en negocios y gestión comercial pueden buscar soluciones tecnológicas que ayuden a reducir el consumo de energía, optimizar los procesos de producción y mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Esto incluye el uso de sistemas de gestión de energía, la implementación de iluminación LED, la adopción de herramientas digitales para reducir el consumo de papel, entre otros.

    Conclusión:
    Los técnicos en negocios y gestión comercial tienen la oportunidad de ser agentes de cambio en la implementación de prácticas sustentables en el mundo empresarial. Promover productos y servicios sustentables, implementar estrategias de economía circular, desarrollar programas de responsabilidad social empresarial y utilizar tecnologías sustentables son algunas ideas que pueden marcar la diferencia. Al integrar la sostenibilidad en su carrera, estos profesionales contribuyen a un futuro más sustentable y responsable.

  • Egresados de Ingeniería en Administración de Negocios y Técnico en Negocios & Gestión Comercial: sólidos conocimientos y formación valórica

    Egresados de Ingeniería en Administración de Negocios y Técnico en Negocios & Gestión Comercial: sólidos conocimientos y formación valórica

    Juan Pablo Castro, Jefe de Carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial y Técnico en Negocios y Gestión comercial, indica que los egresados del Instituto Profesional Los Leones serán poseedores de conocimientos teórico-prácticos en áreas de la gestión comercial, administración, marketing, finanzas, tecnología y control de gestión. Estos profesionales y técnicos contarán con competencias y habilidades que les servirán para crear, medir, registrar, clasificar, analizar, ejecutar y evaluar financiera y contable, de forma crítica los procesos comerciales organizacionales. También los egresados deberán ser capaces de manejar redes, liderar equipos de trabajo a través de estrategias claras y flexibles.

    Ingeniería y Técnico en Negocios y Gestión comercial del Instituto Profesional Los Leones
    Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión comercial del Instituto Profesional Los Leones

    Tanto las carreras de Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión Comercial del IPLL se caracterizan por tener egresados con un fuerte y marcado foco en entregar herramientas en el ámbito de los negocios y comercialización, especialmente de acuerdo a las nuevas tendencias en E-Commerce y Redes Sociales, permitiendo apoyar la gestión comercial de cualquier organización.

    Respecto a la formación valórica de los egresados, está fundada en los valores que entrega nuestro instituto como: el respeto, responsabilidad y el compromiso social.

    Una malla curricular destacada

    ¿En qué aspectos la malla de las carreras de Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión Comercial se distinguen? La diferenciación respecto a otras carreras del área de la administración se da en el énfasis en los aspectos de la comercialización mediante el uso de las tecnologías y redes sociales, con un claro enfoque en el e-commerce y la gestión comercial que tendrán los egresados.

    Sobre los docentes del Instituto Profesional Los Leones

    Es un profesorado comprometido con la formación, con un fuerte sello vocacional y estrechamente ligado al ámbito disciplinar de la carrera, que permite la entrega de conocimiento y competencias que exige hoy el mundo de los negocios.

    Estas son las competencias y habilidades que tienen los titulados de Ingeniería en Adm. de Negocios y Técnico en Negocios y Gestión Comercial para enfrentar el mundo laboral

    El campo de desarrollo laboral y profesional de los egresados, será principalmente en empresas e instituciones con un énfasis en la comercialización, en particular en departamentos comerciales o de ventas, pero también apoyando la gestión administrativas de diversas organizaciones; o desarrollando emprendimientos mediante el uso de redes sociales, de acuerdo a las nuevas tendencias de comercialización. Efectivamente, el egresado está completamente preparado para desarrollarse laboral y profesionalmente en su ámbito de gestión, con una completa formación en su disciplina y herramientas tecnológicas de apoyo para su desarrollo laboral.

  • «Marketing al alcance de todos», la genial iniciativa de estudiantes de marketing del IP Los Leones para ayudar a PYMES y emprendedores

    «Marketing al alcance de todos», la genial iniciativa de estudiantes de marketing del IP Los Leones para ayudar a PYMES y emprendedores

    Como parte de una actividad de integración del primer semestre, alumnos de la
    carrera de Ingeniería en Marketing cursando la asignatura “Comunicación y
    Publicidad”, ramo correspondiente al séptimo nivel vespertino a cargo del
    docente Oscar Vallino, crearon cápsulas de videos de distintos temas de
    marketing, material que fue grabado y editado, para compartirlo en YouTube.

    El estudiante Cristián Cárdenas señala en relación a esta actividad: “Queremos
    poder mostrar la esencia del marketing, lo utilitario que es, el alcance que este
    tiene y como puede potenciar, ya sea un emprendimiento, una pyme, ONG, así
    como grandes empresas. En el fondo, queremos mostrar que somos
    actualmente un elemento clave, así como se consideran el área de las finanzas
    en una empresa. La idea es masificar lo que como Ingenieros en Marketing
    aportamos y así masificar el conocimiento respecto a nuestro rol, y con ello
    generar mayor interés en quienes deseen interiorizarse e invitarles a descubrir
    lo que esta profesión y está carrera impartida por el instituto significa, ser parte
    activa en el desarrollo y crecimiento del rubro. Es a la vez una invitación a
    quienes al igual que nosotros formen parte de esta tremenda profesión”.

    Tamara Montoya, también indica que: “El objetivo principal de la actividad fue
    siempre acercar el marketing a las pymes, a los emprendedores, poder
    compartir el conocimiento que estamos adquiriendo como ingenieros de
    marketing en formación, a través del IP, teniendo presente de que una asesoría
    en marketing, no siempre es accesible para alguien que está recién
    emprendiendo y es por eso que dentro de la actividad, está el eslogan de qué
    es el Marketing al alcance de todos, además de vincularnos a nosotros
    directamente con lo que va a ser parte de nuestro rol profesional y laboral, en
    dónde también vamos a trabajar de manera conjunta y de la mano con el área
    publicidad y sobre todo hoy en día gestionando marketing en redes sociales.”

    ¿Serán solo algunos videos o tienen planeado que sea una constante? Los
    estudiantes responden esta pregunta señalando que inicialmente lo
    consideraron solo como una actividad de desarrollo en clases, pero se generó
    una segunda oportunidad para realizar un video grupal en una temática de
    conversatorio, tal como un podcast. Donde se desarrollarán otros temas que se
    irán publicando semana a semana todos los jueves En el canal de YouTube de
    Marketing del IP Los Leones:
    https://youtube.com/channel/UC4zIFq01Z0PF86wPvfqfK3Q

    Los estudiantes agradecen la gestión del profesor Oscar Vallino, considerando
    que las cápsulas informativas de “El Marketing al alcance de todos”, serían un
    buen inicio para el desarrollo de un canal que espera masificarse y que hasta
    les servirá en su vida profesional como una carta de presentación.

  • Simulador de RRSS llega a Los Leones

    Simulador de RRSS llega a Los Leones

    Simulador de RRSS creado por docente del IPLL se estrena en Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial

    El simulador se crea para que el estudiante pueda trabajar en tiempo real, una situación donde pueden apostar por una estrategia y ver los resultados. Normalmente en la teoría se ven procesos y no resultados, en este caso particular, pueden ver los efectos que se reflejan en los números a raíz de las decisiones que los y las estudiantes  toman. 

    Claudio López, docente de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, titular de la cátedra Redes Sociales, hoy están utilizando un simulador de campaña que él mismo creó con el programa Google Sheet, donde los estudiantes pueden subir la información que les parece pertinente para su estrategia, y el mismo sistema le va a diciendo hacia dónde apuntar para su buen resultado.  Lo que mide es si la Campaña generó ingresos positivos para la compañía (ficticia en este caso). Por lo tanto, en lo que se tienen que fijar mucho los estudiantes es en las ventas y las utilidades, y así van viendo el efecto de la campaña y cómo afecta al negocio desde la parte financiera. 

    El docente explica que “El simulador se usa con las plataformas tecnológicas que hoy existen y se entrega a cada uno de los estudiantes un link de la plataforma de simulación. Ahora, todo esto se ve reflejado en otra página que está integrada con el programa, para ver el ranking de cómo va cada uno de los grupos. En un ejercicio de cómo sería en las empresas, ellos van viendo los resultados y en qué posición están frente a otros compañeros, o la competencia en el futuro. Esto se hace en tiempo real en la clase y solo con saber en qué posición de ranking se encuentran, van a conocer su nota, que es una consecuencia de la estrategia y las decisiones que ellos tomaron”.

    Adriana Reyes, estudiantes de segundo año, se mostró muy motivada con esta nueva manera de aprender: “Se entiende realmente qué son las redes sociales con este tipo de clases lo que aporta mucho para el futuro. Sabes empíricamente cuál formato te reditúa más: fotos, texto, qué comunican y por supuesto a quienes llegan. Te da conocimientos básicos que no tenías de una manera muy entretenida. Este simulador te orienta de manera instantánea, no como la teoría que no cuenta con una práctica que empíricamente te vaya explicando qué y porqué funcionó algo o no en las redes sociales de tu negocio.”  

  • “Talks, Conversaciones que inspiran” reúne a gerentes, empresarios y emprendedores

    Este ciclo de tres entrevistas estuvo dirigido a estudiantes de ingeniería de la Institución.

    El pasado 18 y 19 de noviembre se llevó a cabo la jornada de entrevistas “Talks, Conversaciones que inspiran”, actividad que organizó la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, en el marco de charlas y conversatorios que está organizando la Escuela de Administración y Negocios del Instituto Profesional Los Leones durante el mes de noviembre.

    La primera de estas conferencias digitales contó con la participación de Mirko Triskova, Representante de Espectáculos y Empresario, y Gerardo Martínez, General Facilities Management. El rol de entrevistador durante esta jornada estuvo a cargo del periodista y docente de nuestra casa de estudios, Carlos Aguilera. Este ciclo de dos entrevistas continuó con la participación de Margarita Cáceres, Marketing experiencia, retail Mall Plaza y la conducción de la periodista Verónica Araya, invitada especial de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial. Ambas conferencias se transmitieron por el canal de YouTube de nuestra Institución y contaron con una alta convocatoria de estudiantes.

    “Este tipo de iniciativas son propicias para acercar el mundo real de los negocios a los estudiantes, quiénes, además, conocen de primera fuente la experiencia laboral de profesionales de otras áreas. Actividades como estas generan motivación en los estudiantes y hacen que valoren todavía más su carrera, así como también, ven desde muy cerca cómo hombres y mujeres que ocupan altos cargos, alcanzan sus objetivos”, destacó María Eliana Contreras, Jefa de Carrera de Administración de Negocios y Gestión Comercial.

    Por su parte, Mirko Triskova, artista circense, empresario y ex representante de alguno de los actores que les dieron vida a los personajes de la exitosa serie de televisión “El Chavo del 8”, como, por ejemplo, María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Rubén Aguirre (el Profesor Jirafales), Edgar Vivar (Señor Barriga), entre otros, les dejó un emotivo mensaje a los estudiantes del IPLL. “Recuerden que ustedes siempre pueden emprender, pero no se olviden nunca de ser honestos consigo mismo y con sus futuros clientes. El buen vendedor vende verdades, no vende mentiras. Tampoco dejen de creerse el cuento y no se frustren”, remarcó.

    Otro de los expositores fue Gerardo Martínez, Ingeniero en Ejecución Industrial y quien los últimos años se ha desempeñado en el área de los Facilities Management, disciplina que gestiona el funcionamiento de los inmuebles y sus servicios agrupados. El expositor también dedicó motivadoras palabras para los estudiantes de nuestra Institución. “Hay un camino inicial que tiene que ver con el aprendizaje y que ningún profesional puede obviar, ¡ninguno!, yo lo viví, y creo que cualquier profesional que lleve un tiempo en el mercado laboral también lo puede decir, y es que, sí o sí, en un inicio de nuestra vida profesional el camino se hace cuesta arriba, desde que hacemos la práctica, hasta que ocupamos nuestro primer cargo. ¡Los desafíos siempre van a estar ahí, pero lo importante es tener la actitud y la mentalidad para poder enfrentarlos!”, recomendó.

    Para Carolina Arboleda, estudiante de segundo semestre de la carrera de Administración de Negocios y Gestión Comercial, estas actividades le entregaron una primera impresión de cómo puede llegar a ser su profesión una vez titulada. “En lo personal creo que actividades como estas contribuyen de una manera muy positiva en nuestro quehacer profesional y nos dan luces de cómo se desenvuelven los profesionales de nuestra área. Son instancias que generan un alto interés en nuestra profesión, además de incentivarnos a indagar todavía más en la carrera que nos convertirá en profesionales”.

    Quien también se mostró muy agradecido con la experiencia laboral de cada uno de los panelistas, fue Juan Alarcón, también estudiante de segundo semestre de la carrera de Administración de Negocios y Gestión Comercial.

    “La historia de vida del señor Mirko Triskova me emocionó muchísimo y la encontré muy interesante. Su relato nos dejó como lección que nada en la vida es fácil y que hemos de esforzarnos cada día más para alcanzar nuestros objetivos. La verdad es que me sentí muy identificado con su historia de vida porque es muy similar a mi propia historia. Por otra parte, con la exposición de la señorita Margarita Cáceres, conocí algunas estrategias de cómo dirigir los negocios, y, lo mejor de todo, de cómo cuidar a nuestros clientes”, ejemplificó.

  • “Rugiendo en Tiempos de Crisis”: la exitosa feria para emprendedores que organizó la Escuela de Administración y Negocios

    La iniciativa permitió a los emprendedores dar a conocer sus productos a la comunidad y obtener asesorías gratuitas para potenciar sus negocios en los tiempos de crisis.

    El pasado sábado 14 de diciembre, en la explanada del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la feria para emprendedores “Rugiendo en Tiempos de Crisis”, organizada por la Escuela de Administración y Negocios.

    La actividad, que tuvo como objetivo apoyar y potenciar los negocios de las pymes afectadas durante la contingencia nacional, contó con asesorías gratuitas en áreas de marketing, publicidad, recursos humanos y contabilidad. Asimismo, se desarrollaron diversos conversatorios con expertos en la materia que instruyeron a los emprendedores en temas de financiamiento.

    La Asesora del Centro de Negocios de Santiago, Flor Araneda, quien realizó una charla para los microempresarios, indicó que “nuestra charla trató acerca del financiamiento de Sercotec, dando a conocer nuestros programas de apoyo al emprendimiento tanto a empresas formalizadas como a aquellas que no lo están. Estamos contentos con la acogida que tuvimos, los emprendedores se mostraron muy esperanzados e interesados, ya que sus ideas de negocios pueden verse beneficiadas gracias a estos recursos del Estado, ya sea para comenzar sus emprendimiento o bien para hacerlos crecer a aquellos que ya lo tienen”.

    La estudiante de sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Marketing, Alejandra Molina, sostuvo que  “a raíz de la contingencia nacional, todas las carreras de la Escuela de Administración y Negocios, estamos prestando asesorías a las pymes que presentaron problemas en este periodo, como bajas ventas, poco retorno de dinero, etc., entonces los estudiantes nos organizamos y evaluamos sus problemáticas y buscamos soluciones. Han llegado pymes que nos han pedido cambio de logos, nuevas estrategias comerciales, etc. Es una muy buena iniciativa por parte del Instituto para tratar de levantar el negocio de gente que vive de eso”.

     

  • Nuevas estrategias de ventas Ingeniería Administración de Negocios

    Estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios, asistieron a la charla “Estrategias de Ventas”, donde pudieron escuchar las experiencias de Víctor Barra, consultor de Codelco, quien señaló algunos de los problemas con que los ingenieros se enfrentan en el día a día.

    Esta fue una oportunidad para conocer los distintos escenarios actuales con los que un especialista del área se encuentra en la actualidad. Junto con esto, pudieron saber sobre las habilidades “blandas”, las cuales son importantes para el trabajo en equipo y relaciones interpersonales, el importante uso del idioma inglés.

  • “Ética Profesional”: la charla que unió a tres carreras en la sede de Viña del Mar

    La jornada fue dirigida a estudiantes de quinto y séptimo semestre de la sede de Viña del Mar del IPLL y forma parte de la agenda de actividades programadas para las carreras de la quinta región.

     El pasado martes 3 de junio se llevó a cabo la charla “Ética Profesional” en el Club de Viña del Mar, donde participaron estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Servicio Social y Psicopedagogía.

    La actividad fue organizada por las coordinadoras de la sede de Viña del Mar, Lucy Escobar y Rocío Hernández, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y la Dirección de Desarrollo Estudiantil del IP Los Leones.

    Además, estuvo presente la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Búker y la coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, Juana Ramírez.

    La jornada contó con la presencia de Patricia Estrella, Vicepresidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar Regional de Valparaíso (OMEP), quien fue la encargada de dictar la charla, la que contó con una alta convocatoria de estudiantes.

    Marietta Castro, Directora de Vinculación con el Medio, señaló que “nuestra idea era realizar una actividad que abarcara una temática transversal para las tres carreras que se imparten en la sede de Viña del Mar como lo es la ética profesional”.

    Tras la charla teórica y los aspectos transversales, los docentes de cada carrera se reunieron con sus estudiantes y realizaron un taller de aplicación y análisis del tema en tres casos hipotéticos según cada disciplina.

    “Para carreras como Servicio Social, es muy importante realizar este tipo de actividades. Cuando trabajas con personas y te presentas constantemente a dilemas éticos, es muy importante tener claridad sobre el comportamiento deseable y saber hasta dónde llegan los límites”, señaló Viviana Búker, jefa de carrera de Servicio Social.

    “Nuestra idea es continuar realizando jornadas transversales, también se llevarán a cabo actividades específicas por carrera en la sede de Viña del Mar”, señaló la Directora de Vinculación con el Medio, Marietta Castro.

    Además, valoró la excelente convocatoria y participación de los estudiantes en la jornada y aseguró que a través de la encuesta de satisfacción realizada, obtuvieron respuestas muy positivas y una gran acogida por parte de los presentes.

     


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464