Categoría: Ingeniería en Marketing

  • Con audiencia completa concluyó la primera versión de la Feria de la Innovación

    Con audiencia completa concluyó la primera versión de la Feria de la Innovación

    La feria que concluyó el pasado sábado 21 de octubre vivió una emocionante e inspiradora jornada que inició con la charla «Influencers Virtuales» expuesta por Juan Pablo Meza, quien es titulado de la carrera de Diseño del IPLL, acompañada de premiaciones y alta participación por parte de las y los estudiantes.

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, fue un éxito rotundo al proporcionar una plataforma para que las y los estudiantes y docentes compartieran sus ideas. Este evento que fomenta la creatividad y la colaboración, sin duda, ha dejado una huella positiva en la comunidad del instituto y promete inspirar futuros proyectos y emprendimientos.

    Uno de los momentos destacados de la feria fue la premiación a los tres mejores proyectos innovadores. Estos proyectos representaron una amplia gama de ideas novedosas y soluciones a los desafíos actuales. Además, también se celebró el talento creativo al otorgar un premio a la ganadora del logo de la feria, el cual resaltó el valor del arte y el diseño en la promoción de la innovación.

    Recordar que durante la semana se llevaron a cabo 3 charlas anteriores, que potenciaron el evento en general, otorgando a la audiencia conocimientos sobre temas que están a la vanguardia: «Diseño de productos», realizada por Jorge Méndez; «Valora tu Idea», realizada por Marcela Montenegro; «Experiencia Innovadora», realizada por Fabián Pizarro.

    Tanto el director de la escuela como sus jefes de carrera concordaron en que la feria concluyó de forma emocionante y exitosa, y esperan que la siguiente versión sea aún más participativa.

  • Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    Se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon a la Feria de Innovación

    La Feria de la Innovación, organizada por la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones, ha brindado a la comunidad institucional una visión de los talentos y la creatividad de las y los estudiantes.

    El sábado 23 de septiembre se dieron a conocer los 10 proyectos que postularon para participar en la Feria de Innovación 2023. La exhibición se realizó en el campus de Arturo Prat, donde los estudiantes creadores de cada proyecto pudieron ver de forma tangible sus innovaciones plasmadas en pendones que destacan el nombre del proyecto, las personas que lo crearon y una breve descripción del mismo.

    La exhibición de los proyectos dio la oportunidad a la comunidad de sumergirse en un mundo de ideas vanguardistas, donde la innovación y el espíritu empresarial se unen para abordar una variedad de desafíos, además de destacar diversas áreas, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, demostrando que la creatividad puede generar soluciones impactantes.

    La selección del proyecto ganador se llevará a cabo el 5 de octubre en el salón auditorio de Arturo Prat 269.

  • Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Estudiante de 1er año de Ing. en Marketing es ganadora en concurso de la Feria de Innovación IP Leones

    Entrevistamos a Carolina Aramayo, estudiante de primer año de Ingeniería en Marketing en IP Leones ganadora del concurso «Diseña el logo de la Feria de Innovación«. En su propuesta, Carolina buscó reflejar las palabras clave que constantemente escucha de sus docentes y directivos de la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación.

    ¿Por qué te decidiste a participar del concurso? ¿Qué te inspiró?

    La verdad es que realicé 3 logos para esta oportunidad; a dos de ellos les fue muy bien, teniendo muy buena difusión. En cuanto a por qué decidí hacerlos, es sencillo. Cuando tomé la decisión de estudiar este año, originalmente quería estudiar diseño gráfico y marketing. Finalmente, me decidí por marketing, pero el diseño siempre ha sido una de las actividades que más amo realizar. He creado logos para emprendedores que están empezando, precisamente porque me encanta ayudar a personas que están llenas de inspiración e iniciativa. En ese proceso es cuando muestran más pasión y la comparten conmigo, lo que facilita el diseño.

    Cuéntanos sobre el proceso que llevaste a cabo para crear el logo, las dificultades, en caso de haberlas tenido, y cuánto tiempo te llevó.


    Debo admitir que para este proceso no utilicé herramientas de diseño convencionales, más bien utilicé Canva. De hecho, soy una fanática de esta aplicación. La encuentro fácil, entretenida, inclusiva y dinámica. Sirve para realizar una variedad de proyectos, permitiendo que la imaginación haga la mayor parte del trabajo. Aun así, pensé que al usar esta aplicación no ganaría, considerando que competía con estudiantes que utilizan herramientas más avanzadas, y que ya están más capacitados. En total, el proceso para los tres logos duró 3 días. Soy muy creativa tanto en mis estudios como en mi vida diaria, por lo que no necesité mucho tiempo para este proceso.

    ¿Qué sientes al haber sido la ganadora? ¿De qué manera sientes que este logo aportará a la Feria de Innovación?

    En cuanto a cómo me siento, estoy «FELIZ». Estas instancias sirven como una gran fuente de motivación para mis estudios y mi perspectiva de vida. Este logo en particular tiene palabras clave: «Imagina, Innova, Inspira y Crea». Estas son fundamentales para esta actividad. No es necesario ser un alumno de último año para presentar proyectos destacados. Solo se necesita una idea que quiera mejorar el mundo. «No es necesario construir la rueda, es necesario mejorarla». La feria de innovación ofrece la oportunidad de crear. ¿Cómo sabes si entre los alumnos del instituto tienes una propuesta que cambiaría la perspectiva de las personas o, mejor aún, mejorar la calidad de vida? Son este tipo de actividades las que transforman a alguien de la nada en un innovador.

    Finalmente, cuéntanos acerca de tu carrera: ¿por qué la elegiste y qué esperas en el futuro de ella?

    Mi carrera… uf, una vez escuché al jefe de carrera Jaime Marcoy decir: «come marketing, piensa marketing, vive marketing». Y cuando amas la carrera, de repente empiezas a vivir así. He tenido la suerte de contar con excelentes profesores desde el primer día, como Christian Palma, quien nos motivaba a ser los mejores con mi equipo, o Nibaldo Arejula, que tenía una frase icónica: «Estoy formando gerentes, no estudiantes». Y qué decir de Andrés Castaño, cuya dinámica nos lleva al límite en sus clases. Todos ellos son perceptivos y, sobre todo, inspiradores. Esto ha sido de gran ayuda para seguir adelante, sobre todo cuando trabajas toda la semana y te quedas estudiando un sábado completo. Aunque lo hago para avanzar en mi carrera, sin un buen profesor que motive la asistencia, esto sería imposible. Todos ellos han impulsado y apoyado mi creatividad, así como la de mi equipo de trabajo. Y sobre mi futuro, me encantaría trabajar en las áreas de Endomarketing o Marketing Político, eso es lo que quiero hacer una vez egresada y mis planes o metas ir creciendo en todos los ámbitos. 

  • Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Feria de Innovación: Vota por tu logo favorito

    Hace unas semanas, la Escuela de Negocios, Gestión e Innovación inició la Feria de Innovación, que se ha convertido en el evento más grande realizado por la escuela y que pretende repetirse en los próximos años.

    Desde la escuela, desean incentivar la participación de todas y todos los estudiantes del Instituto Profesional Los Leones. Por este motivo, el primer llamado fue a crear el logotipo de la feria, de los cuales llegaron 24 logos y se seleccionaron 5 finalistas. A partir del 18 de agosto, se abrieron las votaciones para que cada miembro de la institución vote por el logotipo que más le inspire y represente la visión de la Feria de Innovación 2023.

    FÁCIL DE VOTAR

    El sistema de votación es simple y accesible. Solo deben dirigirse al sitio web de la feria https://feriainnovacionipleones.cl/concurso-logotipo-feria-de-innovacion/ donde se les mostrarán las cinco opciones y tendrán la opción de votar por el logo que más les guste, hay que recalcar que las votaciones se cierran el día 22 de agosto a las 23:59 hrs.

    El director de la escuela, Rodrigo González, y los jefes de carrera organizadores de la feria, invitan a todas y todos los estudiantes del instituto a votar y ayudar a tomar una decisión colectiva que refleje de mejor forma la Feria de Innovación 2023.

  • Serie de Webinars apoyan la creatividad e innovación de estudiantes del IP Leones

    Serie de Webinars apoyan la creatividad e innovación de estudiantes del IP Leones

    La Escuela de Negocios, Gestión e Innovación del Instituto Profesional Los Leones (IPLL) ha puesto en marcha una iniciativa innovadora para apoyar las ideas emprendedoras de sus alumnos: se trata de una serie de webinars llamados «APOYANDO TU IDEA». Con el objetivo de fomentar la participación en la próxima Feria de Innovación, estos webinars contaron con el respaldo del profesor Felipe Pereira, quien guió a estudiantes y docentes en la implementación de sus proyectos bajo el modelo de negocios Canvas.


    Las sesiones se llevaron a cabo los días lunes 24, miércoles 26 y sábado 29 de julio, en un esfuerzo por brindar opciones de asistencia a un mayor número de interesados. Aproximadamente 50 personas participaron de manera voluntaria, dejando al Director de Escuela, Rodrigo González, satisfecho al ver el interés inicial demostrado por los estudiantes en la innovación y el emprendimiento.
    Con esta iniciativa, el IPLL reafirma su compromiso de cultivar la creatividad y el espíritu emprendedor en sus alumnos, proporcionándoles las herramientas necesarias para destacarse en la Feria de Innovación y en su futuro profesional.

  • «Marketing al alcance de todos», la genial iniciativa de estudiantes de marketing del IP Los Leones para ayudar a PYMES y emprendedores

    «Marketing al alcance de todos», la genial iniciativa de estudiantes de marketing del IP Los Leones para ayudar a PYMES y emprendedores

    Como parte de una actividad de integración del primer semestre, alumnos de la
    carrera de Ingeniería en Marketing cursando la asignatura “Comunicación y
    Publicidad”, ramo correspondiente al séptimo nivel vespertino a cargo del
    docente Oscar Vallino, crearon cápsulas de videos de distintos temas de
    marketing, material que fue grabado y editado, para compartirlo en YouTube.

    El estudiante Cristián Cárdenas señala en relación a esta actividad: “Queremos
    poder mostrar la esencia del marketing, lo utilitario que es, el alcance que este
    tiene y como puede potenciar, ya sea un emprendimiento, una pyme, ONG, así
    como grandes empresas. En el fondo, queremos mostrar que somos
    actualmente un elemento clave, así como se consideran el área de las finanzas
    en una empresa. La idea es masificar lo que como Ingenieros en Marketing
    aportamos y así masificar el conocimiento respecto a nuestro rol, y con ello
    generar mayor interés en quienes deseen interiorizarse e invitarles a descubrir
    lo que esta profesión y está carrera impartida por el instituto significa, ser parte
    activa en el desarrollo y crecimiento del rubro. Es a la vez una invitación a
    quienes al igual que nosotros formen parte de esta tremenda profesión”.

    Tamara Montoya, también indica que: “El objetivo principal de la actividad fue
    siempre acercar el marketing a las pymes, a los emprendedores, poder
    compartir el conocimiento que estamos adquiriendo como ingenieros de
    marketing en formación, a través del IP, teniendo presente de que una asesoría
    en marketing, no siempre es accesible para alguien que está recién
    emprendiendo y es por eso que dentro de la actividad, está el eslogan de qué
    es el Marketing al alcance de todos, además de vincularnos a nosotros
    directamente con lo que va a ser parte de nuestro rol profesional y laboral, en
    dónde también vamos a trabajar de manera conjunta y de la mano con el área
    publicidad y sobre todo hoy en día gestionando marketing en redes sociales.”

    ¿Serán solo algunos videos o tienen planeado que sea una constante? Los
    estudiantes responden esta pregunta señalando que inicialmente lo
    consideraron solo como una actividad de desarrollo en clases, pero se generó
    una segunda oportunidad para realizar un video grupal en una temática de
    conversatorio, tal como un podcast. Donde se desarrollarán otros temas que se
    irán publicando semana a semana todos los jueves En el canal de YouTube de
    Marketing del IP Los Leones:
    https://youtube.com/channel/UC4zIFq01Z0PF86wPvfqfK3Q

    Los estudiantes agradecen la gestión del profesor Oscar Vallino, considerando
    que las cápsulas informativas de “El Marketing al alcance de todos”, serían un
    buen inicio para el desarrollo de un canal que espera masificarse y que hasta
    les servirá en su vida profesional como una carta de presentación.

  • Marketing Ecológico: El Futuro sustentable de los negocios

    Marketing Ecológico: El Futuro sustentable de los negocios

    Marketing Ecológico: El Futuro sustentable de los negocios

    Los estudiantes de Ingeniería en Marketing pudieron participar y entrevistar a los emprendedores que practican la sustentabilidad, de esta forma analizaron in situ como es el negocio y cómo usar estrategias de Marketing Ecológico.

    Eco Fest 2022, fue una actividad organizada por la Municipalidad de Providencia donde asistieron las y los estudiantes de primer año de Ingeniería en Marketing para aprender sobre la aplicación del marketing ecológico y sus implicancias en el nuevo mercado y el cuidado al medio ambiente.

    En esta ocasión, los estudiantes debieron armar agencias y elegir a uno de los emprendimientos para generar un plan de mejora en la difusión de sus marcas y potenciarlas desde el marketing ecológico, resaltando estos importantes atributos.

    Cristian Bravo, Coordinador de Reciclaje esta instancia señaló que “me parece excelente que las nuevas generaciones, en este caso de futuros profesionales, estén empapándose con este concepto de sustentabilidad, de manejo de residuos, porque toda esta cultura verde depende mucho de la información que se posea al respecto, y acá hay una voluntad de aprender” y recalcó que “todas las instituciones de educación superior debieran tomar el ejemplo del IPLL”.

    Giovanna Vereau, estudiante de primer año de Ingeniería en Marketing, dijo que “Pudimos ver distintos emprendimientos donde el producto se fabricaba con materia prima reutilizada y otros que se podían reciclar. Me gustó mucho la actividad porque hoy por hoy se está dando importancia a los temas del medio ambiente y me gustaría que esto se siga expandiendo para que aprendamos más y finalmente todos seamos los que cuidemos de nuestro medio ambiente”.

    Así mismo, el docente Sebastián Machefert indica “estas oportunidades son totalmente enriquecedoras para nuestras y nuestros estudiantes, porque pueden aprender desde el hacer, ya que tuvieron la oportunidad de conversar con distintos emprendedores e incluso con los organizadores del evento, dejando en claro el objetivo de este tipo de eventos”.

    En la etapa formativa es donde con mayor naturalidad se absorbe este tipo de contenidos, que no solamente hacen más rentable un negocio, dándole valor agregado, si no que transforma el ambiente inmediato y por supuesto también se beneficia el planeta.

    La importancia de esta actividad dará sus frutos con los estudiantes egresados que decidan seguir este maravilloso camino que entrevera las aspiraciones monetarias, sin dejar de lado a la naturaleza, esa que si desaparece, no tendrá de qué manera generar bienestar económico y buen vivir.

  • IPLL realiza curso para obtener certificación de Inbound Marketing gracias a alianza con Hubspot

    IPLL realiza curso para obtener certificación de Inbound Marketing gracias a alianza con Hubspot

    El lunes 29 de noviembre, el Instituto Profesional Los Leones dio inicio al curso de Introducción al Inbound Marketing para preparar a participantes a obtener la certificación de Inbound Marketing de la plataforma internacional Hubspot, con la que la carrera de Ingeniería en Marketing es partner.

    El curso dictado por el docente de publicidad y marketing, Sebastián Machefert, contó con la participación de 24 estudiantes que asistieron a clases de manera online a través de la plataforma Zoom. Estos participantes son ex estudiantes del IPLL y también participaron profesionales del área como periodistas, diseñadores y publicistas de otros establecimientos de educación superior, lo que enriqueció la experiencia al incluir aprendizaje colaborativo.

    Claudio Castillo, Jefe de Carrera de Técnico Ingeniería en Marketing, señaló que “es muy alentador que nuestros partners, y las gestión que hacemos constantemente para conseguir capacitación y formación para los estudiantes, rinda sus frutos”.

    Además de poder optar a la certificación de Hubspot, los estudiantes obtendrán un certificado de asistencia otorgado por el IPLL. Machefert mencionó que fue un agrado ver a los egresados, no solo verlos por cámara, sino también ver que siguen con la misma pasión que tenían hace mucho tiempo cuando estudiaban en el instituto.

    Igualmente, el docente destaca la importancia que los ex estudiantes sientan la necesidad de seguir actualizándose y capacitándose en temáticas importantes como estrategias de marketing en el mundo digital. El inbound marketing es un área relevante y el mundo laboral lo exige de alguna forma, por lo tanto “entregar estas herramientas a través de estas cuatro
    clases es un plus para ellos y un agrado para nosotros”, declaró Machefert.

    Respecto a la experiencia vivida por los estudiantes, Christian González Gatica, participante del curso, explicó que le pareció adecuado el docente, material y contenido que pudieron obtener en el curso. Palma también manifestó que “esto nos ayuda a fortalecer conocimientos adquiridos en el instituto. Fue una experiencia gratificante. Solo falta realizar la certificación para dar por finalizada la experiencia”.

    Por último, el Jefe de Carrera dejó invitada a la Comunidad Leona a recibir formación de forma gratuita, ya que es una herramienta valiosa, especialmente en los tiempos en que estamos hoy.

  • Martín Sanado, Gerente de Nuevos Negocios de Google Argentina dictó exitosa charla

    Durante la jornada se analizaron herramientas como Google Ads, Anuncios de Display, Patrones de Consumo, entre otros.

    ¿Qué es un Clic?, ¿qué es una Impresión?, ¿cuál es el criterio que tiene Google para mostrar o no un anuncio?, fueron algunas de las tantas interrogantes que se formularon durante la charla ¿Quieres saber más sobre Google?, que se llevó a cabo el pasado miércoles 28 de octubre y que contó con la relatoría de Martín Sanado, Ingeniero Industrial de la Universidad de Buenos Aires y actual Gerente de Nuevos Negocios de Google Argentina.

    La transmisión se realizó en directo desde el país vecino a través de la plataforma Zoom y contó con la presencia de un importante número de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Marketing y Técnico en Marketing, así como también, estudiantes de otras carreras donde se imparten asignaturas relacionadas con esta temática, como, por ejemplo, la carrera de Producción de Eventos que tiene en su malla la asignatura de Marketing Digital.

    “Me parece que este tipo de instancias representan una tremenda posibilidad para que los estudiantes se acerquen al Marketing Digital y para que también se capaciten en relación a un producto que, además de ser fundamental para la estrategia de marketing de cualquier empresa (ya sea esta pequeña, mediana o grande), representa una importante salida laboral. ¡En que sentido!, en que hoy en día para muchos de los trabajos que se desarrollan en el área del marketing, es requisito saber utilizar este tipo de herramientas”, destacó Martín Sanado.

    Quien se mostró muy agradecido con esta actividad fue Iván Acosta, estudiante de IV semestre de la carrera Ingeniería en Marketing. “En lo personal me siento muy agradecido con el Instituto Profesional Los Leones por todas estas iniciativas que tienen directa relación con actividades de Vinculación con el Medio, y que además tienen un impacto directo en nuestro aprendizaje. Con esta charla, en especial, pudimos nutrir aún más nuestros conocimientos, potenciarlos y afianzarlos para así salir mejor preparados para enfrentar el competitivo mercado laboral”, expresó.

    Durante la jornada, además, se abordaron conceptos como Google Ads, que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes, Anuncios de Display, un tipo de publicidad online que automatiza anuncios en todos los formatos de avisaje (texto, imagen, nativo) y Patrones de Consumo, publicidad que llega a un público con hábitos de consumo determinados y recurrentes. Este avisaje se genera a través de Machine Learnig, un tipo de Inteligencia Artificial que puede interpretar miles de señales en diferentes pantallas para descubrir conocimientos únicos sobre los patrones del consumidor y los comportamientos de compra.

    Para Víctor Parra, estudiante de segundo semestre de la carrera de Producción de Eventos, instancias como estas son propicias para promover la capitalización de un emprendimiento. “Es interesante conocer cómo trabaja Google y lo interconectado que está con el resto de sus plataformas. Es interesante también ver cómo una sola herramienta puede llegar a ser tan útil para las personas. Esta plataforma es ideal para potenciar la marca de nuestro emprendimiento, pero por sobre todo, para capitalizar nuestro emprendimiento”, destacó.

    El estudiante, además, consideró de gran relevancia que el Instituto se preocupe de generar actividades como estas. “Es de suma importancia que el Instituto desarrolle estas iniciativas porque nos sirven para conocer el medio y para tener la orientación de personas que son expertas en marketing, más aún si es un gigante como Google”, subrayó.

    El contar con la relatoría de un profesional que trabaja en una empresa con presencia mundial como es Google, sin duda que va a marcar una diferencia en nuestras competencias académicas, argumentó Tamara Montoya, estudiante de último semestre de la carrera Técnico en Marketing.

    “En lo personal agradezco enormemente la oportunidad de haber podido adquirir esta información de primera fuente. También se agradece la excelente disposición que tuvo el relator para compartir sus conocimientos y para aclarar todas las dudas que surgieron durante la presentación. Sin duda que esta actividad nos da un plus diferente y va a marcar una diferencia”, expresó.

  • “Rugiendo en Tiempos de Crisis”: la exitosa feria para emprendedores que organizó la Escuela de Administración y Negocios

    La iniciativa permitió a los emprendedores dar a conocer sus productos a la comunidad y obtener asesorías gratuitas para potenciar sus negocios en los tiempos de crisis.

    El pasado sábado 14 de diciembre, en la explanada del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la feria para emprendedores “Rugiendo en Tiempos de Crisis”, organizada por la Escuela de Administración y Negocios.

    La actividad, que tuvo como objetivo apoyar y potenciar los negocios de las pymes afectadas durante la contingencia nacional, contó con asesorías gratuitas en áreas de marketing, publicidad, recursos humanos y contabilidad. Asimismo, se desarrollaron diversos conversatorios con expertos en la materia que instruyeron a los emprendedores en temas de financiamiento.

    La Asesora del Centro de Negocios de Santiago, Flor Araneda, quien realizó una charla para los microempresarios, indicó que “nuestra charla trató acerca del financiamiento de Sercotec, dando a conocer nuestros programas de apoyo al emprendimiento tanto a empresas formalizadas como a aquellas que no lo están. Estamos contentos con la acogida que tuvimos, los emprendedores se mostraron muy esperanzados e interesados, ya que sus ideas de negocios pueden verse beneficiadas gracias a estos recursos del Estado, ya sea para comenzar sus emprendimiento o bien para hacerlos crecer a aquellos que ya lo tienen”.

    La estudiante de sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Marketing, Alejandra Molina, sostuvo que  “a raíz de la contingencia nacional, todas las carreras de la Escuela de Administración y Negocios, estamos prestando asesorías a las pymes que presentaron problemas en este periodo, como bajas ventas, poco retorno de dinero, etc., entonces los estudiantes nos organizamos y evaluamos sus problemáticas y buscamos soluciones. Han llegado pymes que nos han pedido cambio de logos, nuevas estrategias comerciales, etc. Es una muy buena iniciativa por parte del Instituto para tratar de levantar el negocio de gente que vive de eso”.

     


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464