Categoría: Institucional

  • Alberto Vásquez Tapia es el nuevo rector de IP Los Leones

    El profesor fue investido en su nuevo cargo por nuestro rector fundador don Fernando Vicencio Silva.

    El pasado martes 02 de octubre se oficializó el nombramiento del profesor Alberto Vásquez Tapia como nuevo rector del Instituto Profesional Los Leones, en una ceremonia de investidura en la cual nuestro rector fundador, don Fernando Vicencio Silva, intercambió los medallones rectorales como símbolo del traspaso del cargo. La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Campus Zenteno #234 y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, miembros del Directorio del IPLL, académicos, administrativos, docentes y estudiantes, además de familiares y amigos tanto del rector electo como del rector fundador.

    Con las palabras introductorias del profesor Luis Riveros Cornejo, Presidente del Directorio del Instituto Profesional Los Leones, se dio la bienvenida oficial a nuestro rector entrante. Posteriormente, don Fernando Vicencio Silva, se dirigió a nuestra comunidad por última vez bajo la calidad de rector luego de 37 años en el cargo.

    ‘‘Siento una gran tranquilidad, porque Alberto Vásquez es la persona idónea que nos va a ayudar a lograr los objetivos que nos hemos propuesto, como mejorar la calidad en la formación de nuestros estudiantes y la calidad del ambiente en que nosotros tenemos que desenvolvernos’’, dijo en su alocución Fernando Vicencio Silva, agradeciendo además a toda la comunidad del IPLL por acompañarlo en su tarea en todos estos años.

    En sus palabras, el fundador de IP Los Leones destacó los últimos cambios realizados en nuestra área de gestión, institucionalidad y área académica, resaltando la creación de un nuevo Estatuto Corporativo, la renovación del Directorio, el mejoramiento de la estructura del Instituto al potenciar y crear nuevos departamentos técnicos, la modernización de las mallas y programas curriculares, y el fortalecimiento del enfoque en nuestros estudiantes  mediante la creación de la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

    Una nueva etapa para el IPLL

    Luego del discurso, se dio paso a la ceremonia de intercambio de medallones rectorales, en la cual nuestro Secretario General, Miguel Ángel Vargas, procedió a la lectura del decreto institucional para concretar el traspaso de mando. Así, tras la firma del documento oficial, el profesor Alberto Vásquez Tapia, sociólogo titulado de la Universidad Católica de Chile y magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Río de Janeiro, se integró como rector de nuestra casa de estudios, a la cual aportará con su experiencia y con nuevos objetivos y desafíos.

    Entre la amplia trayectoria académica de nuestro nuevo rector, se destaca el haber sido Vicerrector Académico de la Universidad Alberto Hurtado, rector de la Universidad Católica de Temuco, rector de la Universidad Gabriela Mistral y jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, entre otros.

    ‘‘Invito a seguir desarrollando y a potenciar un instituto profesional que tiene en su base la impronta, las ganas y los deseos de poder ser lo que fue en la educación primaria escolar del país, el trabajo de los profesores normalistas de Chile’’, dijo el profesor Alberto Vásquez dirigiéndose, por primera vez, a nuestra comunidad bajo su nuevo cargo. Ocasión en la que aprovechó de motivar e invitar a todos los funcionarios de nuestra institución a trabajar por un objetivo en común.

    Adicionalmente, el profesor Alberto Vázquez anunció la socialización de su discurso completo en el cual explica su misión, da cuenta de los cambios en los contextos de la educación chilena e internacional y propone una hoja de ruta de sus tareas y objetivos, las que parten con potenciar la institucionalidad, mejorar la calidad académica, profesionalizar la gestión institucional, ejecutar el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico y recuperar la acreditación.

    Unidos por un mismo objetivo

    La necesidad de mejorar en el punto anterior también es compartida por nuestra Vicerrectora Académica, Violeta Castillo, quien indicó que ‘‘este proceso de una nueva institucionalidad va a instalar las bases para poder mirar al Instituto desde una perspectiva que obedezca las demandas del mundo laboral, en cual está inserta la educación superior. Esto es un gran desafío, pero también es renovar nuestro compromiso para el cual prestaremos la mejor colaboración en los lineamientos que entregue el nuevo rector y así lograr nuestro propósito, que es el bien superior de nuestros estudiantes’’.

    ‘‘Espero cosas buenas, me parece que el planeamiento del nuevo rector ha sido claro y creo que los que hemos seguido tantos años en esta institución tenemos el deber de aportar y trabajar para cumplir con los objetivos que se ha definido la institución en este nuevo periodo’’, comentó el subdirector de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, Alejandro Jorquera.

    Asimismo, la Directora de la Escuela de Comunicación, Artes y Servicios, Claudia Collipal, entregó sus impresiones desde el punto de vista académico. ‘‘Tengo tranquilidad y creo que eso es algo que todos nuestros equipos de trabajo en las Escuelas, con profesores y estudiantes, necesitan tener. Contar con un líder dirigiendo nuestro quehacer es positivo, siendo una persona que comparte los valores institucionales históricos que han hecho que mucha gente lleve años trabajando aquí con mucho compromiso’’, agregando que este momento es clave para reafirmar nuestra misión y visión institucional. ‘‘Este es el minuto de reforzar los compromisos, de volver a decir ‘vamos’, ‘nosotros podemos’’’.

    Por otro lado, el estudiante de último semestre de la carrera de Relaciones Públicas, Cristian Ramírez, agradeció la oportunidad de participar en la investidura. ‘‘Es un honor para mí y para mis compañeros que nos hayan invitado a esta ceremonia, reconociendo el aporte que sumamos. Mi sección vivió todo el tema de la pérdida de la acreditación y ha sido difícil, pero seguimos adelante y vemos que nos hacen parte de este proceso, estamos agradecidos y contentos, se refleja que se están haciendo bien las cosas’’.

    Entre los estudiantes invitados también se encontraban las practicantes del Centro Psicopedagógico de IPLL, Violeta Mardones y Janny Saldías, quienes se refirieron positivamente a la nueva etapa. ‘‘Considero que darle un nuevo paradigma y mejorar la gestión de la institución en beneficio del estudiante es totalmente valorable, ya que es el alumno que sale de la institución su mejor referente y, a la vez, la mejor invitación para que otros quieran estudiar acá también’’, comentó la futura Psicopedagoga, Janny Saldías.

    Finalmente, los invitados tuvieron la oportunidad de compartir de manera más cercana con nuestra nueva autoridad, gracias a un vino de honor que le dio el broche de cierre a la primera investidura rectoral de IP Los Leones.

    Damos la bienvenida a nuestro rector, el profesor Alberto Vásquez Tapia, y le deseamos todo el éxito en su nuevo cargo, confiando en que se desempeñará de la mejor manera por el beneficio de toda nuestra comunidad.

  • NOMBRAMIENTO NUEVO RECTOR INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

    Estimada Comunidad Leona:

    Junto con saludarlos cordialmente, tenemos el agrado de comunicar el nombramiento del Profesor Alberto Vásquez Tapia como nuevo rector del Instituto Profesional Los Leones, quien a partir del 02 de octubre del presente asume el desafío de dirigir a nuestra institución a una nueva etapa de modernización y crecimiento, contribuyendo con su extensa experiencia y trayectoria en la educación superior.

    El Profesor Alberto Vásquez Tapia continuará con la tarea de nuestro rector fundador, don Fernando Vicencio Silva, quien lo invistió en su nuevo cargo en una solemne ceremonia en presencia del Directorio, directivos académicos, administrativos, docentes y estudiantes del IPLL.

    El Profesor Alberto Vásquez Tapia, es sociólogo titulado de la Universidad Católica de Chile y magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Río de Janeiro. Posee una amplia trayectoria en el mundo académico, siendo Vicerrector Académico de la Universidad Alberto Hurtado, rector de la Universidad Católica de Temuco, rector de la Universidad Gabriela Mistral y jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, entre otros.

    En el ámbito de la producción intelectual, ha dedicado su reflexión a la organización y la sociología de la universidad, como objeto de estudio. Materias en las que ha realizado importantes investigaciones y dirigido proyectos CONICYT en estudios de organizaciones, modelo de competencias, gestión directiva y planificación estratégica. Asimismo, ha publicado libros y artículos en Revistas Referadas.

    En el campo de la docencia, ha sido profesor de cátedra en universidades nacionales y extranjeras, y dictado conferencias en congreso internacionales.

    En el último tiempo ha asesorado a nuestra institución en el marco de su modernización académica, de gestión y de institucionalidad, de cara al proceso de acreditación.

    Damos la bienvenida a nuestro IP Los Leones al Profesor Alberto Vásquez Tapia y le deseamos todo el éxito en su nuevo cargo, confiando en que se desempeñará de la mejor manera por el beneficio de toda nuestra comunidad.

    A continuación, compartimos el discurso y los lineamientos trazados por nuestro nuevo rector Alberto Vásquez Tapia. CLICK AQUÍ.

     

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • NUEVA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS E INFORMÁTICA

    Estimada Comunidad Leona:

    Junto con saludarlos cordialmente, tenemos el agrado de comunicar que para potenciar y facilitar el mejoramiento continuo de nuestro quehacer académico y administrativo, el Instituto Profesional Los Leones ha decidido crear la Dirección de Tecnologías e Informática, unidad dependiente de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, y que se encargará de apoyar la innovación, provisión y capacitación en el uso de las tecnologías de información para contribuir a la excelencia de nuestros procesos institucionales.

    Esta nueva dirección tendrá la misión de mantener en óptimas condiciones la infraestructura tecnológica de la institución, además de liderar la articulación de los sistemas actuales de información, de modo de contar con una base institucional de datos unificada. Asimismo, será la encargada de generar y mantener actualizado el sistema de registro de información de los estudiantes; proponer medios y herramientas tecnológicas para apoyar los procesos formativos; y contribuir a fundamentar, mediante la entrega de información precisa, los procesos de toma de decisiones en las diversas instancias de gestión institucional.

    La nueva Dirección de Tecnologías e Informática estará liderada por el Sr. Fernando Cifuentes, Ingeniero en Informática de la Universidad Diego Portales, diplomado en Ingeniería de Software y en Gestión de Tecnologías de la Información de la Universidad Andrés Bello, además es candidato a Magíster en Ingeniería en Informática de esta última casa de estudios. El Sr. Cifuentes se ha desempeñado como Director de Tecnologías de la Información en la Universidad Mayor entre los años 2011-2012, mismo cargo que ocupó en la Universidad del Pacífico durante el 2013 al 2017.

    La nueva Dirección de Tecnologías e Informática estará ubicada en el Campus Arturo Prat #269, segundo piso, mismo lugar donde funcionaba anteriormente el Departamento de Informática.

    La gestión de la tecnología informática es fundamental para el logro de los objetivos institucionales, por tal motivo esperamos que este avance nos permita actuar de forma ágil y oportuna, garantizando la calidad, seguridad y efectividad de nuestros procesos.

    Le damos la más cordial bienvenida al Sr. Fernando Cifuentes, y le deseamos todo el éxito en este nuevo desafío que asume en nuestra institución.

    DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • ¿En qué etapa del Proceso de Autoevaluación nos encontramos?

    Entre los meses de junio y agosto se han estado desarrollando una serie de conversatorios para revisar los criterios institucionales respecto al Proceso de Autoevaluación en el que nos encontramos. A continuación les dejamos un breve vídeo explicativo que resume lo que pasó y lo que vendrá en esta fase.

    CLICK AQUÍ

     

    Dirección de Admisión y Comunicaciones

    Instituto Profesional Los Leones

  • ¡Los estamos esperando! Nuevas remodelaciones en IP Los Leones

    Ampliación de Biblioteca y nuevo acceso para la Dirección de Desarrollo Estudiantil te brindarán mayor comodidad en tus Campus.

    Este viernes 10 de agosto finalizó la primera etapa de mejoras y cambio de usos de espacios de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), ubicada en el Campus Arturo Prat #269, y la Biblioteca del Campus San Diego #284, arreglos que les darán la bienvenida a todos nuestros estudiantes que retornan a clases el próximo lunes 13 de agosto.

    Durante las vacaciones de invierno la Dirección de Operaciones de nuestra institución, trabajó en la mantención general de nuestras dependencias, destacando el cambio del acceso principal de la DDE y la ampliación de la Biblioteca, proyecto que a fin de año debería agregársele una segunda planta para uso de nuestros estudiantes.

    Biblioteca

    La primera etapa de mejoras de la Biblioteca contempló algunos cambios de uso de espacios, añadiéndole más metros cuadrados a esta área de estudio y lectura. Las salas 105 y 106 del Campus San Diego #284 fueron habilitadas como salas Wifi, como comentó el Jefe de Operaciones de IP Los Leones, Antonio Romero. ‘‘Estas salas tienen escritorios perimetrales e internet privilegiado para nuestros estudiantes, así ellos podrán instalarse con sus equipos personales o con los computadores de préstamo de biblioteca’’.

    Por otro lado, la sala de estudio principal de la Biblioteca, fue remodelada y equipada con mobiliario nuevo, mientras que el anterior fue dispuesto en tres salas de estudios habilitadas en el primer piso.

    La segunda etapa en la que culminaría la remodelación, se desarrollará durante las vacaciones de verano 2019, tal como explicó Antonio Romero. ‘‘La segunda etapa de remodelación tiene que ver con la adaptación del primer piso del edificio, donde se sacarán los muros divisores, se cambiará la iluminación, se adquirirá nuevo mobiliario y se cambiará el piso”, señaló.

    Dirección de Desarrollo Estudiantil

    Entre otras mejoras de aprovechamiento de espacio, se encuentra el cambio de acceso principal de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (ex DAE), instalándose en el Patio DDE. ‘‘Está mucho más espacioso y no se hará tanto atochamiento, considerando que el acceso anterior estaba cerca de la Secretaría Académica, donde también concurre mucho estudiante. Ahora siguen quedando relativamente cerca, pero con distintos accesos, lo que para el estudiante es más cómodo”, explicó Sebastián Cepeda, encargado de Vida Estudiantil.

    Asimismo, en los alrededores del nuevo acceso se instalaron las señaléticas correspondientes para que los estudiantes se orienten y hagan uso efectivo de las modificaciones.

    Estas mejoras serán consideradas como fortalezas para el Proceso de Autoevaluación Institucional en el que nos encontramos, brindándole a nuestros estudiantes espacios más cómodos y mejor equipados.

    ‘‘Visualmente hay un cambio significativo en la mejora, se gana un espacio importante de encuentro y de estudio.  Esperamos que genere sensaciones positivas en los estudiantes que lleguen el lunes’’, finalizó el Jefe de Operaciones de IP Los Leones, Antonio Romero.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • PROTOCOLO ACCIDENTES ESTUDIANTES

    Estimada Comunidad Leona:

    Mediante el presente documento ponemos en conocimiento de la comunidad del Instituto Profesional Los Leones el protocolo de accidente institucional.

    Este instrumento tiene como objetivo establecer un procedimiento sistemático que permita a los integrantes de nuestra institución, actuar de forma correcta y oportuna frente a situaciones de emergencia o accidentes de nuestros estudiantes que pudiesen generarse tanto dentro como fuera de las dependencias de nuestra casa de estudios.

    El plan contempla una sucesión de acciones organizadas que nos permiten manejar, de forma conveniente, todas las situaciones que se generen a propósito de alteraciones de la vida normal de los alumnos. Como acción complementaria, nuestra área académica y administrativa se ha capacitado en técnicas de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP), mediante cursos recientemente dictados por la Mutual de Seguridad, con el propósito de instalar a nuestros funcionarios como personas capacitadas para reaccionar ante situaciones específicas aplicando técnicas pre-hospitalarias.

    Se espera que en caso de que algún estudiante presente problemas de salud o sufra algún tipo de accidente, pueda recibir la ayuda inmediata para el resguardo de su integridad física y psicológica a través de acciones que, en definitiva, nos permitirán fomentar una cultura de seguridad en nuestra comunidad.

    Para revisar el documento ingrese AQUÍ.

    DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • Instituto Profesional Los Leones inició oficialmente Proceso de Autoevaluación Institucional

    En la jornada se dio a conocer el estado de avance, el cronograma y la metodología de trabajo para el desarrollo del proceso de autoevaluación institucional.

    El lunes 28 de mayo en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, el Instituto Profesional Los Leones llevó a cabo una jornada con la que formalmente dio inicio a la fase de autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional para el año 2020.

    El objetivo de la instancia, fue compartir con la comunidad de Los Leones el estado de avance institucional, además de presentar los principales hitos y desafíos que nuestra institución se planteó de cara a dicho proceso. Para ello, se convocó a las máximas autoridades, directivos del área académica y de gestión, administrativos, docentes y estudiantes, quienes participarán en las comisiones de evaluación interna.

    La jornada inició con las palabras del Presidente del Directorio del IPLL, Sr. Luis Riveros, quien en su reflexión profundizó sobre la responsabilidad compartida que implica iniciar este proceso y las motivaciones de nuestra institución para presentarse a la acreditación en el contexto actual de la educación en nuestro país.

    “Nos enfrentamos a un desafío no menor, el cual es tarea de todos, de cada una de las carreras, de las escuelas, de las vicerrectorías y de toda la comunidad de Los Leones. Una institución no se acredita para hacer más de lo mismo, sino más bien para proponer innovación y comprometer mejoras en beneficios de los estudiantes. Nosotros nos comprometimos a tomar medidas y llevar a cabo acciones de mejoras en beneficios de ellos, y hemos trabajado para darles una respuesta efectiva y convincente, y de esa forma ofrecerles una formación integral y de calidad. El estudiante debe ser el centro de nuestro quehacer, y todos los cambios que hagamos deben responder a sus ideales y necesidades”.

    Posteriormente nuestro rector, Sr. Fernando Vicencio, aseguró que “el proceso de autoevaluación institucional que iniciamos debe ser concebido como una gran ocasión para detectar las oportunidades de mejora en pro de la calidad institucional, así como también mostrar el trabajo y los avances logrados durante todo este tiempo”.

    La máxima autoridad del IPLL, también se refirió a las mejoras realizadas y a los focos estratégicos que orientarán el quehacer institucional, los cuales definirán la implementación de diversos proyectos específicos asociados directamente a cada uno de ellos.

    “Este nuevo proceso lo enfrentamos de muy buena manera, nos propusimos proyectar el IPLL dotándolo de una calidad profesional en su gestión académica e institucional, y para ello se han llevado a cabo avances sustanciales, trabajamos arduamente para una reestructuración institucional, fortaleciendo el Área Académica y redefiniendo nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, el cual se estructura en base a cinco focos: 1) Mejorar y reformar la Institucionalidad 2) Modernización de nuestra Oferta y Gestión Académica 3) Instaurar una Dirección de Desarrollo Estudiantil para apoyar al estudiante 4) Sustentabilidad Económica, y 5) Reorganizar la Estructura y Procedimientos institucionales para lograr los propósitos que nos hemos planteado. Todos estos focos guiarán nuestro trabajo y nos permitirán proyectarnos y continuar con un proceso formativo que propicie mayores y mejores condiciones para servir con calidad a todos nuestros estudiantes”.

    Luego de las palabras iniciales, la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), a cargo del Sr. Reinaldo Cifuentes, quien coordinará esta etapa de evaluación interna, dio a conocer el cronograma y la metodología de trabajo, la cual se puede resumir en las siguientes fases:

    Fase 1:

    La fase de preparación del proceso de autoevaluación institucional se desarrolló en el mes de mayo del 2018. Se elaboró el Marco Referencial y se conformó la Comisión de Autoevaluación Interna que será la encargada de conducir y ejecutar el proceso.

    Fase 2:

    Esta fase involucra el levantamiento de la información inicial para posteriormente realizar los análisis respectivos. Se realizarán conversatorios e instancias de diálogo entre la Comunidad de Los Leones entre los meses de junio y agosto del 2018.

    Fase 3:

    La información recopilada en la fase anterior servirá de insumo para que grupos de trabajo conformados por directivos, docentes, estudiantes y funcionarios participen de los talleres de análisis FODA (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas). Esta fase se desarrollará durante el mes de septiembre del 2018.

    Fase 4:

    Esta fase contemplará el análisis y consolidación de los documentos elaborados en las fases previas con la finalidad de elaborar el Informe de Autoevaluación Institucional, que dará cuenta de los lineamientos estratégicos institucionales, de la estructura organizativa, de los avances con respecto al proceso de autoevaluación anterior y de los principales mecanismos  que aseguran la calidad de la gestión institucional. Esta etapa de llevará a cabo entre los meses de octubre Y diciembre del 2018.

    Fase 5:

    Finalmente se contempla que en enero del año 2019 se presentará el Informe de Autoevaluación Institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

    El proceso

    Cabe señalar que conforme a la ley 20.129, que establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, el proceso de acreditación tiene por finalidad evaluar el cumplimiento del proyecto educativo de una institución y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad. Este proceso es voluntario y corresponde a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) pronunciarse sobre la acreditación de las instituciones. Las entidades que se presenten al proceso deberán acreditarse siempre en los ámbitos de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional.

    De esta forma el Instituto Profesional Los Leones, que se presentará para la acreditación para el año 2020, inició formalmente su proceso de autoevaluación, con la presentación del cronograma de trabajo y la metodología diseñada por la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC).

  • NUEVA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    Estimada Comunidad Educativa:

    El Instituto Profesional Los Leones requiere fortalecer sus capacidades de análisis para orientar la toma de decisiones en los distintos niveles organizacionales, desde el nivel estratégico hasta la gestión operacional. Para ello, debe integrar en un único macro proceso el conjunto de tareas que son propias al Desarrollo Institucional. Actualmente, estas actividades se encontraban repartidas en diversas unidades, entre las que se cuentan la Unidad de Control de Gestión, la Unidad de Análisis Académico, la Unidad de Análisis de Gestión y la Unidad de Acreditación.

    Una integración entre las áreas anteriormente mencionadas, nos permitirá una interrelación más fluida entre las distintas unidades que hoy en día se encuentran orientadas a apoyar los procesos de monitoreo de compromisos, instalación de mecanismos de autorregulación y aseguramiento de la calidad, análisis institucional para fortalecer la disponibilidad de información oportuna y confiable para la toma de decisiones y la gestión de proyectos de desarrollo institucional.

    Para ello, se determinó crear la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad, que integrará el trabajo de estas unidades bajo un mismo proceso articulado que permee la labor de las unidades académicas y de apoyo a la gestión, y favorezca el logro de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y los planes de unidades que de él se derivan. Se busca que esta unidad instale los mecanismos de autorregulación, establezca los compromisos que tributen al logro de los propósitos institucionales y despliegue los proyectos de desarrollo institucional que fortalezcan la gestión, en una perspectiva de mejoramiento de la calidad y sobre la base de información confiable.

    La institución ha confiado esta labor al Sr. Reinaldo Cifuentes, licenciado en Geografía e Historia de la Universidad de Chile, y con título profesional en la misma área en la Universidad Rovira i Virgili de Cataluña, quien además posee amplia experiencia dirigiendo, coordinando y asesorando procesos de planificación estratégica y acreditación para la Educación Superior en instituciones públicas y privadas de Chile y el extranjero (Universidad SEK, Universidad de Atacama, Universidad Central de Chile, Universidad de Magallanes, Instituto Profesional  La Araucana, Universidad de Concepción, Universidad de Córdova, Universidad de Jaén, entre otras), además de ejercer docencia en la Universidad de Concepción y Universidad Central de Chile. Actualmente es Coordinador General de la Red de Administradores de Universidades Iberoamericanas (RAUI).

    Damos la bienvenida a nuestra institución al Director de Planificación y Aseguramiento de la calidad, Sr. Reinaldo Cifuentes, deseándole todo el éxito en sus labores. Esto refuerza nuestro constante proceso de mejora y compromiso de seguir adelante hasta que el Instituto Profesional Los Leones consiga nuevamente la acreditación.

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

    INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

  • IPLL aumentó cobertura WIFI en todos sus campus para recibir a sus estudiantes

    Estudiantes, docentes y funcionarios de la institución se beneficiarán con la mejora, la que abarcará el 100% de nuestros Campus.

    En el marco de su proceso de mejora continua, el Instituto Profesional Los Leones a través de su Departamento de Informática, realizó un importante esfuerzo al aumentar la cobertura de su red inalámbrica WIFI a un 100%, con la finalidad de mejorar la conectividad de cada uno de sus Campus.

    La mejora, que beneficiará a los edificios Zenteno #234, Arturo Prat #269, Arturo Prat #274 y San Diego #284, permitirá a nuestros estudiantes conectarse en el inicio de este nuevo periodo académico 2018 con mejor nivel de acceso a la red inalámbrica.

    El jefe del Departamento de Informática del IPLL, don Juan Rojo, comentó el avance. “Hemos terminado de adecuar los equipos inalámbricos para tener cobertura WIFI en nuestros Campus en un 100%. A fines del año pasado adquirimos 10 antenas WIFI para mejorar la conectividad de los edificios donde se concentra el mayor fluyo de alumnos y docentes, además readecuamos los equipos (antenas WIFI) que ya teníamos”.

    Asimismo, el jefe del Departamento de Informática, sostuvo que «se ha establecido continuar con las mediciones, observando el servicio para detectar cualquier anomalía, y de ser así subsanarla de inmediato”, concluyó.

  • Instituto Profesional Los Leones presentó Proceso de Actualización y Modernización de sus carreras para el año 2018

    El IPLL renovará su oferta académica a contar del año 2018. Los alumnos de continuidad mantendrán el Plan de Estudios de sus carreras dando continuidad al proceso formativo iniciado originalmente.

    Durante el primer semestre de este año, las autoridades máximas, directivos académicos, jefes de carrera y docentes del Instituto Profesional Los Leones, participaron de diversas instancias con la finalidad de llevar a cabo un diagnóstico global del desarrollo de nuestra casa de estudios, abordando las dificultades que significó el no obtener la reacreditación institucional para el actual periodo, y a la vez para discutir acerca de las medidas y cambios que eran necesarios adoptar para cumplir con nuestra Visión y Misión Institucional.

    En ese escenario, y luego de un minucioso estudio de mercado, donde se consultó a diversos especialistas del área de educación, se concluyó que era necesario implementar un proceso de modernización de nuestra oferta académica a partir del año 2018, con el propósito que sea atingente a las demandas que surgen del mercado laboral, junto con hacerla más pertinente a necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes.

    En este contexto, el IPLL realizó una actualización del Perfil de Egreso de las carreras impartidas, junto con el rediseño del currículum, el cual pone su foco en el logro de aprendizajes relevante en su proceso formativo, junto con proponer una organización de tiempo en los horarios de clases, que resulta más atrayente para estudiantes, quienes en su mayoría compatibilizan sus estudios con su vida laboral y familiar.

    Este proceso de actualización y modernización de nuestra oferta académica, se llevará a cabo en dos etapas: la primera de ellas ya se encuentra en marcha durante este segundo semestre del 2017, abarcando las carreras de Construcción Civil, Técnico en Construcción, Técnico en Administración de RR.HH, Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Atención Integral al Adulto Mayor, Técnico en Ciberseguridad, Servicio Social, Técnico en Servicio Social, Contador General, Contador Auditor, Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Técnico en Negocios y Gestión Comercial, Técnico en Conectividad y Redes, Psicopedagogía,  Diseño y Multimedia Digital, Técnico en Diseño y Comunicación Digital, Técnico Analista Programador, Turismo Sustentable, Técnico en Masoterapia, Estética Integral, Laboratorista Dental, Técnico en Finanzas, Técnico Secretariado en Gestión Tecnológica, Técnico en Farmacia, Técnico en Minería, Técnico en Topografía, Técnico en Prevención de Riesgos, Técnico en Producción de Eventos, Técnico en Gestión de Empresas, Técnico Visitador Médico y Técnico en Hotelería.

    Asimismo, a partir de marzo del 2018, comenzará la segunda etapa de este proceso, la cual incluirá a las carreras de Técnico en Comercio Exterior, Técnico en Geología, Relaciones Públicas, Fotografía, Técnico en Marketing, Ingeniería en Marketing, Publicidad y Teatro, habiendo renovado la totalidad de nuestra oferta académica para el año 2018.

    Presentación a la Comunidad de Los Leones

    Este proceso de Modernización y Actualización de carreras, fue presentado a la Comunidad de Los Leones en una reunión efectuada el pasado jueves 2 de noviembre, la cual estuvo presidida por nuestro rector, Fernando Vicencio Silva; la vicerrectora académica, Violeta Castillo; el vicerrector de Administración, Finanzas y Desarrollo, Sergio Reszczynski; y el vicerrector de la Universidad Los Leones, Emilio Gautier. Asimismo, la ocasión convocó a directivos del área de gestión, directores de escuela, jefes de carrera y colaboradores del IPLL.

    El objetivo de esta reunión fue presentar el proceso realizado, considerando el diagnóstico y la metodología que se desarrolló para llevar a cabo la modernización de nuestra oferta académica, además de dialogar entre los asistentes sobre su implementación, y presentar las propuestas y aportes de las diversas áreas que integran la institución para dicho proceso.

    La jornada comenzó con la alocución de nuestro rector, Fernando Vicencio, quien reflexionó acerca del proceso. “Nuestro país está viviendo profundos cambios en el área de la educación, y nosotros como institución de educación superior, no podemos quedarnos al margen de éstos. Por tal motivo debemos sumarnos a estos cambios, actualizando y modernizando nuestra oferta académica, que es lo que está pidiendo la sociedad hoy en día. Desde comienzo de año, todos los estamentos de nuestra institución, como directivos superiores, docentes y estudiantes, realizamos una profunda reflexión, y concluimos que necesitábamos adecuarnos y actualizarnos en relación a la gestión académica y administrativa”.

    Asimismo, la máxima autoridad del IPLL indicó que “todos los cambios que estamos realizando están centrados y pensados en mejorar el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Hoy en día los estudiantes no sólo se dedican a sus estudios, sino también trabajan, tienen hijos y familia, sobre todo los de la jornada vespertina, por lo tanto exigen que se dé respuesta a sus necesidades, y en función de ese gran motivo hemos llevado a cabo esta modernización de nuestra oferta académica para enfrentar de gran forma el proceso de admisión 2018. Estamos muy contentos y orgullosos de este gran trabajo que hemos desarrollado”, señaló el rector del IP Los Leones, Fernando Vicencio.

    Posteriormente, la vicerrectora académica del IPLL, Violeta Castillo, presentó el proceso a la comunidad de Los Leones. “La modernización de la oferta académica consistió en una profunda reflexión y análisis respecto a cada una de las carreras del IPLL, tanto técnicas como profesionales. Esta oferta académica para el año 2018 nos permitirá mostrar el Instituto con una cara nueva y renovada, que dará respuesta a las características y demandas de nuestros futuros estudiantes, centrándonos en sus necesidades formativas y sociales, y poniendo especial énfasis en el aprendizaje relevante que les permitirá desarrollar competencias y prepararlos de mejor manera para el buen desempeño técnico y profesional en el mundo laboral”.

    Para finalizar la jornada, las diversas unidades que componen la institución, conformaron mesas de trabajo para presentar sus aportes y puntos de vista respecto a este trabajo integrativo del IPLL.

    La opinión de nuestros colaboradores

    A la reunión asistieron colaboradores de todos los estamentos que integran el IPLL, quienes comentaron sobre este proceso. La responsable del Departamento de Análisis Académico, Alein Herrera, sostuvo que “me parece que es un proceso muy importante, que está muy bien estructurado, que se ha llevado a cabo resguardando las medidas metodológicas necesarias, con un equipo de trabajo multidisciplinario, recogiendo cada una de las experiencias para lograr un trabajo serio y muy bien acabado. Desde nuestra área esta modernización de la oferta académica nos facilitará el entendimiento con cada una de las carreras, sus jefaturas y su campo laboral”.

    El jefe del Departamento de Acreditación, Rodrigo Gutiérrez, señaló que “la actualización y modernización de la oferta académica es un proceso fundamental para proyectar el futuro de toda institución de educación superior. Es una apuesta interesante que también están llevando a cabo otras instituciones, ya que es una forma de enfrentar los desafíos en el área de la educación a nivel país. Todas las unidades y departamentos que apoyamos a la Vicerrectoría Académica esperamos que tenga un impacto y efecto positivo en la proyección de nuestra institución”.

    Por su parte, la directora de Recursos Humanos, Patricia Horenstein, comentó que “este nuevo proceso en lo que se refiere al área de RR.HH, nos plantea varios desafíos, partiendo por una nueva definición del Perfil Docente, el cual debe estar guiado por los nuevos lineamientos de la Vicerrectoría Académica, basados a su vez en la readecuación del Modelo Educativo. Este nuevo Perfil Docente será nuestra carta de navegación para enfrentar importantes procesos del área, como reclutamiento y selección docente, contratación y capacitación, adecuándolos así a la nueva realidad institucional”.

    Asimismo, Patricia Horenstein agregó que “las nuevas orientaciones, tales como la fusión de asignaturas y centrar la formación en aprendizajes relevantes, la programación de clases en menos días, la introducción de Taller Integrado de la Profesión, entre otras, dan nuevos aires y una clara modernización a nuestro IPLL. Lo anterior se traduce en una oferta académica mucho más atractiva para nuestros futuros estudiantes, y a la vez, ésta se encuentra claramente diseñada para satisfacer sus necesidades y requerimientos que han sido detectados a través del tiempo”.

    La jefa de Registro Curricular, Loreto Medina, expresó que “para el área académica este proceso de modernización y actualización de las carreras es un cambio muy significativo, ya que acá manejamos toda la estructura curricular de la nueva modernización, las nuevas mallas, perfiles de egreso, etc. Fue un arduo trabajo liderado por Vicerrectoría y sus áreas de apoyo”.

    El jefe de carrera de Diseño Gráfico Publicitario, Rodrigo González, indicó que “como jefe de carrera me tocó realizar un planteamiento de la malla de Diseño Gráfico Publicitario y Técnico en Diseño Gráfico Publicitario. Recordemos que el diseño es una carrera que está asociada a la tecnología, y esta actualización de nuestras mallas a nosotros nos viene muy bien, ya que nos permite ofrecer a los futuros estudiantes competencias atingentes a los tiempos de hoy, y de esa forma podrán desenvolverse mejor en el mercado laboral”.

    El jefe de las carreras de Construcción y Topografía, Hugo Sánchez, manifestó que “es muy importante renovar las mallas y los programas de estudio, hay que estar siempre a la vanguardia, ya que eso nos posiciona como institución. Además, la flexibilidad horaria que tendrán los estudiantes irá absolutamente en su beneficio, sobre todo del estudiante vespertino. Es una apuesta muy interesante e innovadora”.

    El jefe de carrera de Ingeniería en Marketing, Cristián Martínez, indicó que “me parece muy positivo este proceso que está llevando a cabo la institución, ya que debemos ajustarnos a las necesidades de nuestros estudiantes, ofrecerles nuevas competencias, flexibilidad horaria y una nueva oferta académica que les permita en el futuro desenvolverse mejor en el ámbito laboral”.

    La coordinadora de prácticas del IPLL, Viviana Jara, expresó que “me parece tremendamente positivo que la institución se preocupé de las reales necesidades de los estudiantes, con este cambio ellos podrán complementar sus estudios con su vida laboral y familiar al tener mayor flexibilidad horaria. Es importante ir ajustándose a lo que ofrece hoy en día el mercado y otras instituciones de educación superior”.

    Conoce más detalles sobre el Proceso de Actualización y Modernización de nuestra oferta académica 2018:

    Comunicado oficial aquí


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5471