Categoría: Salud y Bienestar

  • Cómo mejorar nuestra autoestima gracias a una sonrisa saludable

    Cómo mejorar nuestra autoestima gracias a una sonrisa saludable

    En nuestra vida cotidiana muchas veces nos hemos topado con personas que al sonreír, tapan su boca o bien, no sonríen muy seguido, o solo hacen una mueca de felicidad todo con tal de no sentirse observadas por temor a mostrarnos sus dientes.

    Las razones pueden ser varias: falta de piezas dentales, dientes amarillos, problemas de tamaño, orientación y/o alineación. Nuestros cánones de belleza nos señalan que una cara bonita fácilmente puede echarse a perder si no cuenta con una sonrisa que también la acompañe.

    El rol de la autoestima

    A menudo solemos creer que tener un físico atractivo y firme es lo único importante para vernos saludables al resto, descuidamos otros aspectos como por ejemplo la salud oral, la  higiene bucal. Ignoramos o hacemos la vista gorda en piezas dentales rotas, tener caries, y desconocemos que, una dentadura imperfecta en general, acarrea diversas enfermedades que pueden afectar directamente a nuestra autoestima.

    Sonreír y tener una dentadura sana afectará enormemente nuestro bienestar, significando un importante subidón a nuestra autoestima. Una dentadura armoniosa, una boca sana nos puede tener anímicamente por las nubes, ya que está demostrado científicamente que a través de una sonrisa y un buen humor, liberamos endorfinas y serotonina, por lo tanto, mantendremos el buen ánimo y disminuiremos el estrés. Así mismo ser poseedor de una sonrisa sana demostrará a las demás personas que somos dignos de confianza y seguros, lo que resultará beneficioso en nuestras relaciones interpersonales, sobre todo al conocer gente nueva, o para acceder a un nuevo trabajo en una entrevista laboral, por poner un ejemplo.

    El aporte del Laboratorista Dental

    La carrera de Laboratorista Dental en el Instituto Profesional Los Leones, prepara a sus estudiantes, para aplicar distintas técnicas en la elaboración de prótesis dentales y placas de Ortodoncia; en pacientes que buscan recuperar la estética dental y la salud bucal, con métodos convencionales y también con aquellos de más alta y moderna tecnología.

  • La semiología, un aspecto importante de la naturopatía

    La semiología, un aspecto importante de la naturopatía

    La naturopatía está íntimamente relacionada con la semiología en su práctica diaria y los beneficios de la semiología pueden ser utilizados por todas las comunidades y todo tipo de pacientes, ahora te contamos porqué.

    ¿Pero, qué es la semiología?

    Si bien, uno de los pilares de la medicina es la capacidad de curar enfermedades, por esa importante razón, el campo de la semiología se vuelve muy importante en la naturopatía, ya que la semiología incluye toda la información necesaria para identificar y diagnosticar los síntomas y patologías de cualquier enfermedad. En el lenguaje profesional, la semiología es conocida como la ciencia del diagnóstico ya que utiliza un protocolo objetivo, capaz de diagnosticar múltiples problemas de la salud.

    Existen distintos tipos de semiología

    Dado que la semiología puede aplicarse al diagnóstico general, aplicada a distintas especialidades, podría decirse que la semiología tiene múltiples cualidades específicas para cada área: semiología hematológica, neurológica, cardiaca etc…

    Historia general de la naturopatía

    El desarrollo y crecimiento la naturopatía ha avanzado sin descanso durante el transcurso del tiempo. La naturopatía y la semiología tal y como las entendemos en sus acepciones modernas, pueden rastrearse alrededor de los siglos XVIII y XIX. Dentro de los métodos más comunes que se desarrollaron en estas épocas, una de las prácticas más populares era la hidroterapia, que se había popularizado en Alemania en aquel tiempo; por otro lado, la naturopatía de la época recurría a los beneficios de la semiología en la cura natural, que se desarrolló en Austria y que se basaba en el empleo de agua, luz, aire y distintas hierbas naturales de cara a la cura y tratamiento de las enfermedades.

    Prácticas, técnicas y beneficios de la semiología

    El término fue empleado por primera vez por parte de Benedict Lust a principio del siglo XX (año 1902), en Nueva York se fundó una escuela bajo el nombre de The American School of Naturopathy. A partir de entonces su popularidad declina en las décadas de 1920, 1930 y 1940, pero experimenta un fuerte renacimiento a partir de la década de -1960. La naturopatía hoy en día se encuentra bien regulada en casi todos los países donde se practica y cuenta con una amplia gama de tratamientos y terapias en su haber, desde la medicina tradicional china hasta la acupuntura, Reiki, suplementos minerales o vitamínicos.

    También se notan los ingresos de la semiología en las distintas técnicas de relajación, o en el uso idóneo y cursado de flores medicinales. La popularidad adquirida de la naturopatía y del aprovechamiento de medios que están en la naturaleza para la sanación, en conjunto con la semiología, nos da cuenta de la importancia de estas herramientas para alcanzar y gozar de salud mental física y espiritual.

  • Charla Magistral/Conversatorio de Biblioteca y carrera de Psicopedagogía

    Charla Magistral/Conversatorio de Biblioteca y carrera de Psicopedagogía

    El mediodía del miércoles 17 de agosto tuvo lugar una interesante iniciativa compartida entre la carrera de Psicopedagogía y el sistema de bibliotecas de nuestro instituto, en la forma de Charla Magistral/Conversatorio con el objetivo de motivar e incentivar el uso de la biblioteca, sus recursos y servicios de investigación para con los estudiantes de la carrera en sus niveles de segundo, cuarto y sexto semestre, quienes asistieron en una alta convocatoria a la invitación realizada en la biblioteca del Campus de San Diego 284.

    Esta charla magistral/conversatorio contó con la presencia de las autoridades de nuestro Instituto Profesional Los Leones, el director de la Escuela de Educación, Bienestar y Calidad de Vida, Sr. Oscar Castro, la jefa de carrera de Psicopedagogía Sra. Juana Ramírez, la directora académica Sra. Daniela Villate y la Sra. Ana Luisa Bascoli Postigo, jefa de biblioteca del Instituto Los Leones (IPLL); así como el invitado de honor y conductor de la instancia, Sr. Luis Venegas, psicopedagogo y magíster egresado del IPLL, quien detalló a los estudiantes presentes la importancia de mantenerse actualizado en sus conocimientos con el apoyo de las revistas e indexación de carácter académico y científico, utilizadas en la constante investigación y contraste de datos que necesitan los alumnos y que pueden encontrar en formato físico y digital en la biblioteca; así como también consejos útiles y mención de las dificultades que podrían experimentar los estudiantes al momento de enfrentar su proceso de tesis, estamos hablando de malas prácticas como el “copy-paste”, el plagio, y formas de emplear las normas APA y Vancouver, cómo citar, hacer referencias, etc.

    La jefa de biblioteca Ana Luisa Bascoli Postigo hizo hincapié en las dificultades que experimenta actualmente la biblioteca en aumentar su afluencia de público que prefiera el formato físico, en contraste con la tendencia de los alumnos a la utilización de los textos en formato digital, sin concurrir a la biblioteca como un soporte adicional de referencia, por lo cual, se entregó a los estudiantes al finalizar la charla un instructivo claro y detallado de cómo utilizar la biblioteca, así como también cuales son sus horarios de atención al público.

    Para concluir la charla, los presentes pudieron a modo de conversatorio, tomar el micrófono realizando y despejando sus dudas acerca de temas atingentes a ellos, por ejemplo, cuál es la proyección de la carrera y qué es lo que el mercado busca de un psicopedagogo titulado, así como los nuevos y posibles escenarios que podrían significar una futura oportunidad laboral.

  • Carrera de Técnico Laboratorista Dental incorpora impresora 3D

    Carrera de Técnico Laboratorista Dental incorpora impresora 3D

    Carrera de Técnico Laboratorista Dental incorpora impresora 3D

    Esta importante inversión en tecnología de punta, es para la asignatura de Planificación y Diseño Digital.

    Se abre un nuevo horizonte tecnológico de última generación para nuestros futuros titulados del Instituto Profesional Los Leones, que cursan la carrera de Técnico Laboratorista Dental. Dado a que el viernes tres de junio, quedaron instalados los nuevos equipos: una fresadora  e impresora 3D , para la asignatura de Planificación y Diseño Digital.

    Los docentes del Laboratorio Dental, realizaron una capacitación y seguidamente realizaron una demostración del funcionamiento , precauciones y mantención de los nuevos equipos, que van a la vanguardia de las técnicas odontológicas que hoy se utilizan en los mejores centros del orbe. 

    Cabe destacar que anteriormente, el IPLL con la empresa Vita realizaron una importante actividad al utilizar sus materiales, lo que otorga visibilidad y relevancia, tanto para la carrera de Técnico Laboratorista, como de los insumos en el mundo actual. 

    Próximamente, el viernes 1 de Julio 2022, tendrá lugar una nueva actividad con Densply Sirona.  Una webinar por zoom, a las 19: 00 hrs. En ella se tratará las técnicas y materiales dentales para la obtención de modelos maestros.

  • Curso Cosmeceuticos en nuestro cuidado de la piel finaliza satisfactoriamente

    Curso Cosmeceuticos en nuestro cuidado de la piel finaliza satisfactoriamente


    El pasado 05 de octubre se dio inicio al curso online “Cosmecéuticos en nuestro cuidado de la piel” organizado por la carrera de Estética Integral en colaboración con Dispolab Farmacéutica para estudiantes del último semestre de la carrera.

    Durante la primera sesión Francesca Santorsa, Directora de la carrera, destacó la iniciativa que por primera vez se lleva a cabo una colaboración del Instituto Profesional Los Leones con Dispolab e invitó a las estudiantes a asistir a todas las sesiones y complementar lo aprendido con las sesiones a realizar.

    Con un total de 8 clases magistrales dictadas por Leticia Contreras, encargada de Dispolab y con más de 40 años de trayectoria en cosmética y química farmacéutica, las estudiantes pudieron ampliar sus conocimientos sobre la piel anatomía y fisiología, biotipos cutáneos, Envejecimiento cutáneo intrínseco y extrínseco , Cosméticos, cosmecéuticos y nutracéuticos, cuidados básicos del rostro y cuello. Limpieza Hidratación y fotoprotección,  Marketing aplicado a la estética integral y más.

    Miguel Cajas, Representante de Dispolab Farmacéutica, se refirió a algunos de los contenidos que las estudiantes aprenderían durante el curso online y enfatizó en las transformaciones que ha tenido la estética durante el último tiempo: “Es necesario innovar en la piel, el skincare se ha transformado en parte de la cultura, es un trato directo con el cliente y todos los relacionados con el área debemos tener las herramientas para ir mejorando.”

    Por otra parte, Francesca Santorsa, valoró la instancia e importancia que tiene realizar cursos complementarios para las estudiantes que están ad portas a egresar: «Como jefa de carrera, me enorgullece poder gestionar este curso de especialización, con una marca tan reconocida como Dispolab Farmacéutica y que ésta pueda entregarle a mis estudiantes que están a punto de salir al mundo laboral y las que ya salieron, otra mirada de la cosmética facial, complementando lo que la institución le entrega y abriendo su mirada en el área de la cosmetología.” 

  • Escuela de Servicios de Salud realizó feria para fomentar prácticas y hábitos saludables entre la comunidad de Los Leones

    Charlas, servicios de masajes, manicure, medición de IMC y porcentaje de grasa, fueron algunas de las actividades que los estudiantes de las carreras de la escuela llevaron a cabo.

    Con diversas actividades las carreras de Naturopatía, Técnico en Naturopatía, Técnico en Farmacia, Estética Integral, Masoterapia, Laboratorista Dental y Visitador Médico, todas pertenecientes a la Escuela de Servicios de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo el pasado miércoles 09 de octubre una feria de salud para fomentar la vida saludable entre todo la comunidad de nuestra casa de estudios.

    La iniciativa, que se desarrolló en el Campus Zenteno #234, tanto en jornada diurna como vespertina, contó de diversas instancias, entre las que destacaron charlas, automasaje para control de estrés, automedicación responsable y bioequivalentes, además se realizaron servicios de masajes en silla, control de glicemia en la sangre, medición de IMC y porcentaje de grasa, servicio de manicure y evaluación y presupuesto dental.

     

  • Fundador de la Psiconeuroacupuntura dictó charla magistral a estudiantes de Masoterapia

    El osteópata español Juan Pablo Moltó se refirió a una disciplina que une el paradigma oriental y occidental en beneficio de la rehabilitación de personas.

    El pasado martes 17 de abril en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, los estudiantes de la carrera de Masoterapia, perteneciente a la Escuela de Salud del IP Los Leones, presenciaron una clase magistral impartida por el fundador de la Psiconeuroacupuntura, el osteópata español Juan Pablo Moltó.

    “La Psiconeuroacupuntura es la unión del paradigma oriental con el paradigma occidental, es decir, intenta explicar bajo la ciencia las metáforas que la medicina China ha ido describiendo a lo largo de miles de años. Lo que hacemos es desarrollar un modelo teórico y terapéutico donde se combina la acupuntura con la psicoterapia aplicada al modelo oriental”, explicó Juan Pablo Moltó.

    El acupuntor con más de 20 años de experiencia y fundador del Instituto de Psiconeuroacupuntura, además destacó en su presentación los daños a la salud que producen los medicamentos tradicionales como forma de remediar las enfermedades en comparación con la acupuntura que no tiene efectos adversos.

    “Todo medicamento siempre va a afectar algún mecanismo alostático, sabemos que siempre que tomamos algo químico puede perjudicar otra parte del cuerpo. Entonces la acupuntura lo bueno que tiene es que estimula las funciones del propio cuerpo, no administra nada, yo te pongo un punto y ese punto regula, con lo cual no tenemos la intoxicación del fármaco”, agregó el experto español.

    Para el jefe de carrera de Masoterapia, Martín Díaz, “es un orgullo tener a una persona como Juan Pablo Moltó en nuestra casa de estudios. Es un exponente de nivel mundial en relación con el tratamiento de rehabilitación con personas independiente de la patología.”

    Además agregó  que “este tipo de charlas insta a nuestros alumnos a que deben seguir estudiando y deben adquirir más conocimiento. Nos motiva a nosotros como carrera e institución a generar una continuidad de estudios a nivel profesional, por lo tanto, este es un desafío para todos.”

    El estudiante de tercer semestre de Masoterapia, Daniel Rivera, también valoró esta instancia y señaló que “este es un tema que quería escuchar, porque aborda lo práctico que es la ciencia con esto que es la medicina china, con un entendimiento mayor, mucho más práctico, más útil y más aplicable. Para mi carrera es un gran aporte y feliz de haber podido asistir a esta charla.”

    Una opinión similar tuvo su compañera de carrera Tamara Bravo, quien destacó que “esta charla es de una relevancia muy importante para todos quienes estudian en el ámbito de la salud, porque nos da la visión completa de lo que es el ser humano, dándonos a entender que esta medicina ancestral está vigente, que tiene un sustento científico y que está salvando a personas”, concluyó.

  • Carrera de Masoterapia realizó su gala anual

    En la actividad, se puso fin al proceso académico de los estudiantes de cuarto semestre y se dio el vamos a su proceso de prácticas laborales.

    El pasado viernes 15 de diciembre se desarrolló una nueva versión de la Gala Anual de la carrera de Masoterapia del Instituto Profesional Los Leones. En la jornada, colmada de simbolismos y emoción, se le dio fin al proceso académico de los estudiantes, además de darle el vamos a las prácticas laborales que enfrentarán en los próximos meses.

    A través de los discursos entregados por el jefe de carrera de Masoterapia, Martín Díaz, docentes y estudiantes recordaron los momentos más destacados de esta generación de estudiantes y se les motivó a buscar su máximo desempeño en su práctica y vida laboral.

    La ceremonia continuó con la entrega de diplomas a los egresados como recuerdo de este importante logro conseguido, y como broche de oro, el Centro de Alumnos de la carrera procedió a entregar los premios a los docentes de la carrera.

    “Desde mi mirada esta actividad es muy importante, ya que se conforma como una jornada de dispersión y reflexión, en la que se reúne la carrera en sus distintas jornadas. Los estudiantes comparten con los docentes que los vieron progresar, generándose un lazo afectivo con ellos,  además se comparten los recuerdos de las distintas actividades que hicieron durante el año”, sostuvo el coordinador de la carrera, Oscar Castro.

  • Escuela de Salud realizó feria para fomentar prácticas y hábitos saludables entre la comunidad de Los Leones

    Charlas sobre maquillaje, servicios de masajes, manicure, medición de IMC y porcentaje de grasa, fueron algunas de las actividades que los alumnos de las cuatro carreras de la escuela llevaron a cabo.

    Con diversas actividades las carreras de Estética Integral, Masoterapia, Laboratorista Dental y Visitador Médico, todas pertenecientes a la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo el pasado 24 de noviembre una feria de salud para fomentar la vida saludable entre todo la comunidad de nuestra casa de estudios.

    La iniciativa, que se desarrolló en el Campus Zenteno #234, contó de diversas instancias, entre las que destacaron charlas sobre técnicas de automaquillaje, automasaje para control de estrés, automedicación responsable y bioequivalentes, además se realizaron servicios de masajes en silla, control de glicemia en la sangre, medición de IMC y porcentaje de grasa, servicio de manicure y evaluación y presupuesto dental.

    El director de la Escuela de Salud del IPLL, Francisco Navarrete, comentó que “esta Feria de Salud es la primera actividad que realizamos como escuela, es decir, participaron las cuatro carreras que tenemos. Constó de dos instancias, un ciclo de charlas y una exposición donde dispusimos de diversos stands en que los estudiantes mostraron las disciplinas que realizan en sus carreras”, sostuvo.

  • Estética Integral realizó demostración práctica sobre tratamiento facial y corporal para sus estudiantes

    La muestra estuvo a cargo del Laboratorio Dermik y se replicó tanto para la jornada diurna como vespertina.

    Como parte de las actividades de actualización constante para nuestros estudiantes, la carrera de Estética Integral, perteneciente a la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una demostración práctica sobre tratamiento facial y corporal el pasado martes 12 de septiembre.

    La iniciativa, a cargo del Laboratorio Dermik, estuvo destinada a las alumnas de cuarto semestre tanto de la jornada diurna como vespertina. “Esta actividad es una jornada de actualización, donde nos visita uno de los laboratorios cosméticos más reconocidos a nivel nacional como Dermik. Ellos presentaron a nuestras estudiantes dos tratamientos nuevos: Maquidai, que es un tratamiento facial antioxidante, y Reducien, un tratamiento reductor y modelador de abdomen. Estos dos tratamientos las alumnas no las ven en clases, por lo tanto la idea de esta charla es darles a conocer nuevas técnicas y complementar lo que ellas ven en sus asignaturas”, indicó el director de la Escuela de Salud, y también jefe de carrera de Estética Integral, Francisco Navarrete.

    La jornada, donde participaron estudiantes y docentes de la carrera, fue evaluada positivamente por los asistentes. “Fue una actividad bien interesante, conocimos líneas de tratamientos que nunca habíamos visto, entonces fue muy productiva”, sostuvo la alumna de la carrera, Claudia Konig.

    Por su parte, la estudiante de la jornada diurna de Estética Integral, Jessica Curinaf, señaló que “me parece fundamental que la carrera realice este tipo de actividades para capacitarnos en distintos tipos de tratamientos estéticos que no conocemos, además la jornada fue bien lúdica y entretenida”.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464