Categoría: Servicio Social

  • Carrera de Servicio Social y Técnico en Servicio Social visitan cárcel de mujeres

    Nuestros estudiantes de primer nivel de las carreras Servicio Social y Técnico en Servicio Social jornada vespertina realizaron una salida a terreno muy importante para su formación.

    Los leones visitaron la cárcel de mujeres de la comuna de San Miguel el pasado domingo 16 de junio.

  • “Ética Profesional”: la charla que unió a tres carreras en la sede de Viña del Mar

    La jornada fue dirigida a estudiantes de quinto y séptimo semestre de la sede de Viña del Mar del IPLL y forma parte de la agenda de actividades programadas para las carreras de la quinta región.

     El pasado martes 3 de junio se llevó a cabo la charla “Ética Profesional” en el Club de Viña del Mar, donde participaron estudiantes de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Servicio Social y Psicopedagogía.

    La actividad fue organizada por las coordinadoras de la sede de Viña del Mar, Lucy Escobar y Rocío Hernández, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y la Dirección de Desarrollo Estudiantil del IP Los Leones.

    Además, estuvo presente la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Búker y la coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, Juana Ramírez.

    La jornada contó con la presencia de Patricia Estrella, Vicepresidenta de la Organización Mundial para la Educación Preescolar Regional de Valparaíso (OMEP), quien fue la encargada de dictar la charla, la que contó con una alta convocatoria de estudiantes.

    Marietta Castro, Directora de Vinculación con el Medio, señaló que “nuestra idea era realizar una actividad que abarcara una temática transversal para las tres carreras que se imparten en la sede de Viña del Mar como lo es la ética profesional”.

    Tras la charla teórica y los aspectos transversales, los docentes de cada carrera se reunieron con sus estudiantes y realizaron un taller de aplicación y análisis del tema en tres casos hipotéticos según cada disciplina.

    “Para carreras como Servicio Social, es muy importante realizar este tipo de actividades. Cuando trabajas con personas y te presentas constantemente a dilemas éticos, es muy importante tener claridad sobre el comportamiento deseable y saber hasta dónde llegan los límites”, señaló Viviana Búker, jefa de carrera de Servicio Social.

    “Nuestra idea es continuar realizando jornadas transversales, también se llevarán a cabo actividades específicas por carrera en la sede de Viña del Mar”, señaló la Directora de Vinculación con el Medio, Marietta Castro.

    Además, valoró la excelente convocatoria y participación de los estudiantes en la jornada y aseguró que a través de la encuesta de satisfacción realizada, obtuvieron respuestas muy positivas y una gran acogida por parte de los presentes.

     

  • Defensora Nacional de la Infancia dio charla para titulados de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales

    La actividad estuvo dirigida a las carreras de Psicopedagogía, Técnico en Educación Parvularia y el Técnico y Profesional de Servicio Social.

    El pasado jueves 06 de diciembre la Jefa del servicio de la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz García, visitó nuestra institución para presentar el rol que cumple este nuevo órgano público en cuanto a difusión, promoción y protección de los derechos de los niños y niñas del país, áreas en que se desarrollan los y las tituladas de la Escuela de  Educación y Ciencias Sociales.

    ‘‘Es fundamental que la Academia se vincule con el trabajo de las instituciones del Estado, donde parte de esto es que las autoridades de las instituciones públicas puedan participar de estas instancias, promoviendo espacios de discusión y de análisis’’, comentó Patricia Muñoz García.

    La actividad estuvo dirigida particularmente a titulados de Psicopedagogía, Técnico en Educación Parvularia y la carrera Técnica y Profesional de Servicio Social, lo cual para la Jefa de Carrera de estas últimas, Viviana Búker, ‘‘es tremendamente importante, pensando en la actualización del conocimiento de nuestros titulados mediante instancias que los acercan a las nuevas políticas de la infancia’’.

    Valor que fue reconocido por los y las asistentes a la charla. ‘‘Siempre el aprendizaje es bueno, espero que podamos retroalimentarnos y adquirir nuevas herramientas para poder trabajar en el medio’’, consideró la Asistente Social  Ximena Lagos, egresada en la generación 2016.

    De esta forma nuestros titulados pudieron acceder a una mirada global del sistema del que ya forman parte y reflexionar sobre las temáticas vinculadas con la infancia. ‘‘Pueden ver también una opción de trabajo real en lo que se relacione con la intervención directa con niños, niñas y adolescentes, que en nuestro país necesitan de mucha atención y trabajo ético y profesional, el que se espera de los profesionales que participaron en esta jornada’’, finalizó la Defensora de la Infancia.

  • Día del Trabajador Social: carreras técnico y profesional participaron en alianzas grupales

    Las secciones de II a VIII semestre de Técnico en Servicio Social y Servicio Social compartieron su día en compañía de sus docentes.

    Pese a que la conmemoración del Día del Trabajador/a Social se conmemora el 11 de noviembre de cada año, nuestras carreras técnico y profesional de Servicio Social nuevamente se hicieron partícipes de la efeméride, esta vez, mediante la dinámica de alianzas el pasado jueves 22 de noviembre entre los diferentes niveles de los y las estudiantes.

    ‘‘La idea, desde hace unos dos años, es que esta conmemoración no sea tan académica, sino que sea un espacio de encuentro entre los estudiantes, donde puedan conocerse los distintos cursos. Además, el cuerpo académico se ha integrado con los estudiantes y cada curso tiene un profesor que es parte de su equipo’’, explicó la Jefa de Carrera de ambos programas, Viviana Búker.

    En la jornada de alianzas participaron las secciones de II a VIII semestre de las carreras, las que se organizaron en diferentes colores: rojo, blanco, verde y azul, equipos que dispusieron stands y realizaron distintas actividades dinámicas, para luego enfrentarse en una yincana.

    Sentido de trabajo en equipo, actividades colaborativas y una sana competencia pudieron experimentar los estudiantes en la celebración de su día, instancia que fue valorada por sus protagonistas. Como comentó Silvia Nunez, estudiante de origen brasileño que este año se integró a nuestra institución: ‘‘para mi es todo muy novedoso, esta ha sido mi primera experiencia como actividad general de la carrera y creo que todas las personas han participado y aportado mucho’’.

    Asimismo, la estudiante de IV semestre Elizabeth Godoy Gálvez, consideró que la actividad fue más allá de unas simples alianzas recreativas, ‘‘eso está dentro del programa respecto al autocuidado, donde debemos partir con nosotros mismos ejerciendo no solo la teoría, sino que también la práctica. Los beneficios de estas actividades tienen que ver con la unidad del curso, de las otras secciones y el trabajar en comunidad y en equipo’’, comentó la estudiante.

    Y esa es parte de la esencia de las carreras, ‘‘una parte muy importante de nuestras carreras es la vinculación con las redes, por eso es tan relevante que las y los estudiantes generen esta confianza y conexión’’, concluyó Viviana Búker.

  • Carrera de Servicio Social realizó nueva ceremonia de Investidura

    Estudiantes de tercer año usaron por primera vez su delantal y recibieron su piocha de identificación.

    Durante tres ceremonias los y las estudiantes de sexto semestre de la carrera de Servicio Social, fueron investidos con su delantal gris y piocha plateada, ceremonia simbólica en la cual los futuros profesionales hicieron un compromiso con su labor social. Las actividades tuvieron lugar en el Auditorio del Campus Arturo Prat #269 y contaron con la presencia de directivos, docentes, estudiantes y sus cercanos, además de la participación de nuestro rector, Fernando Vicencio y la Vicerrectora Académica, Violeta Castillo.

    Según explicó la Jefa de Carrera, Viviana Búker, esta ceremonia marca el primer paso para que los estudiantes puedan tener un acercamiento con el ejercicio de su profesión, mediante una primera práctica. ‘‘Las y los estudiantes se comprometen a actuar con responsabilidad y ética en esta pre-práctica, cuyo tema es la intervención con personas y familia, donde se busca cambiar un poco su realidad y generar cambios en ellas’’, agregó.

    Estas investiduras son las únicas ceremonias de este tipo que realiza nuestra institución, ritual profesional que marca una etapa en el proceso académico de nuestros estudiantes y les permite seguir progresando en su formación. ‘‘Ellos empiezan a desarrollar, en plenitud, las competencias que son necesarias y que debe tener todo estudiante al terminar su carrera’’, comentó Patricia Contreras, Coordinadora Docente de la carrera.

    Por grupos, los estudiantes fueron llamados uno a uno para recibir su distintivo, el cual lucieron ante el público presente. ‘‘Hoy hacemos un compromiso con el oficio, donde nos comprometemos a cumplir con los estatutos de nuestra carrera, como cuidar el secreto profesional, mantener la ética en nuestro trabajo, velar por un buen trato con los compañeros y la gente’’, comentó la estudiante investida, Daniela Pincheira.

    A los estudiantes se les permite hacer parte a sus familiares y cercanos en la ceremonia, para que ellos también participen de este proceso. Pedro Manríquez, acompañó a su esposa Marcela Rebolledo quien, junto a su hijo, aplaudieron a nuestra a estudiante. ‘‘Agradezco el que la familia pueda compartir este momento de satisfacción para ella, que también significa alcanzar un nuevo nivel en sus estudios».

    En cuanto al periodo de práctica que inician, los estudiantes tuvieron la posibilidad de autogestionar sus prácticas previa aprobación del Centro de Prácticas, de lo contrario, IP Los Leones ofrece una serie de convenios con diversos organismos para que puedan decidir. El estudiante Franco Hormazábal, comenta qué espera de la práctica que comenzará en unos días: ‘‘espero tomar el conocimiento de la praxis de la teoría que hemos aprendido, poder entregar herramientas a otros, como se nos fueron entregadas, y poder ser un facilitador de procesos para aquellas personas que necesiten nuestro apoyo’’.

    Por otro lado, la Jefa de Carrera, también tiene buenas expectativas para los investidos, ‘‘lo que yo espero es que ellos adquieran la responsabilidad de lo que es trabajar con adultos y personas, entender que muchas de estas personas han sido vulneradas durante toda su vida, por lo tanto, ellos tienen que ganarse la confianza y tratar con respeto y con dignidad a los otros, espero también que sean buenas personas y buenos profesionales’’, comentó.

  • Primera aplicación de test de VIH en IP Los Leones recibe gran concurrencia

    200 exámenes rápidos se pusieron a disposición de nuestra comunidad estudiantil.

    ‘‘En Chile tenemos 25 mil personas que viven con VIH y no lo saben, por eso es importante que las personas conozcan si tienen esta condición, que estén en tratamiento y que tengan una carga viral suprimida’’. Así comentó el Coordinador de la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF) Chile, Leonardo Arenas, sobre la importancia del examen para identificar el virus del VIH. Y es que, en el último tiempo, nuestro país ha tenido una incrementación en las cifras de contagiados, siendo la población más vulnerable las personas de entre 20 a 39 años, antecedente clave que motivó aplicar el examen en nuestras dependencias el pasado miércoles 05 de septiembre.

    Las gestiones se hicieron a través de nuestra carrera de Servicio Social, la cual se organizó con el órgano internacional para montar diferentes carpas en el Campus Arturo Prat #269, donde se aplicaron los exámenes. ‘‘El examen es una punción capilar que dura un minuto y 30 segundos, donde se extrae una gota de sangre que es examinada en un aparato y luego de 10 a 15 minutos se arrojará el resultado’’, explicó Leonardo Arenas. Este procedimiento fue monitoreado por una Tecnóloga Médica en todo momento la cual, posteriormente, entregó la información de cada estudiante a unos Consejeros quienes se encargaron de informarles sobre su resultado en forma confidencial.

    Anahí Espinoza, es estudiante de la carrera propulsora de la actividad y comentó sobre la pertinencia del examen y su contexto. ‘‘Hay que pensar que hoy en día los jóvenes son mucho más liberales y muchas veces nos despreocupamos de estos temas y no nos acercamos a los servicios de salud, a veces por vergüenza, por ignorancia o flojera y que esto esté aquí y que se dé el resultado al instante es súper bueno’’, comentó la estudiante.

    Por otro lado, el estudiante de la carrera de Técnico en Ciberseguridad, Jeremy Lira, valoró la oportunidad que le dio su casa de estudios: ‘‘me parece una buena iniciativa, más que nada por saber uno mismo si tiene esta enfermedad, para poder cuidarse si es que se adquirió. Esta es la primera vez que me lo hago y decidí hacérmelo también por seguridad con mi pareja, en caso de cualquier cosa’’. Fernando Tejos, estudiante de Técnico en Turismo Sustentable, es otro de los que aprovechó la ocasión: ‘‘esto no siempre está tan al alcance, por motivos de dinero o por las gestiones que contempla, por eso me lo hago más que nada para descartar y estar tranquilo, yo lo había hecho hace mucho tiempo y ahora estoy aprovechando esta nueva oportunidad’’, comentó.

    Reacciones positivas que se vieron reflejadas en la gran convocatoria que recibió la iniciativa, donde luego de una hora y media de iniciada, ya se habían aplicado la mitad de los exámenes. ‘‘Lo que hemos visto y hemos probado es que las personas están cada vez más dispuestas a hacerse el test en espacios abiertos, garantizando la confidencialidad del resultado, lo que desestigmatiza el test y permite asegurar las conductas preventivas de las personas’’, destacó el Coordinador de AHF Chile.

  • Estudiantes de Servicio Social tuvieron ceremonia de investidura para realizar prácticas de intervención

    La investidura marca el primer acercamiento que tendrán los estudiantes con el trabajo directo con la comunidad.

    En una emotiva ceremonia realizada en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, y que contó con la presencia de directivos académicos, docentes y familiares, los estudiantes de sexto nivel la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones, recibieron el pasado viernes 25 de agosto su investidura, actividad que marca el inicio de sus prácticas de intervención.

    La jornada, que estuvo encabezada por la vicerrectora académica de IPLL, Violeta Castillo, quien entregó su saludo a los presentes, además de reflexionar acerca del rol profesional de los trabajadores sociales, también contó con la presencia de la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Buker, quien sostuvo que la investidura es un momento especial ya que marca el primer acercamiento que tendrán los estudiantes con el trabajo directo con la comunidad.

    “Los estudiantes de la carrera de Servicio Social tienen tres prácticas, y esta investidura es para que realicen la primera de ellas, es decir, su práctica de intervención. Será la primera vez que los alumnos salgan a terreno y tengan que demostrar todos los conocimientos adquiridos. Estamos muy contentos que ellos lleguen a esta instancia y que puedan compartir este lindo momento junto a sus familias y amigos que hoy los acompañan”, señaló Viviana Buker.

    Durante la ocasión, los alumnos recibieron en manos de sus directivos las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera, además de comprometerse a honrar su profesión y fomentar la conciencia social en la población.

    La estudiante de la carrera de Servicio Social, Claudia Fuentes, señaló estar “muy contenta de vivir este momento, ya que me preparará para en un futuro cercano insertarme en el mundo laboral. Este será nuestro primer acercamiento con la comunidad, así que estoy muy expectante y motivada”.

    Una opinión similar tiene la estudiante de la carrera, Macarena Pérez, quien dijo sentirse “feliz de llegar a esta instancia, ya que me permitirá desarrollarme y seguir obteniendo conocimientos y experiencia en el terreno mismo, así que estoy muy contenta de compartir este bello momento con mis padres y hermano que hoy me acompañan”.

  • Alumnos de Servicio Social del IPLL Viña del Mar tuvieron ceremonia de investidura

    35 estudiantes recibieron las piochas que los identificarán como alumnos en práctica de esta carrera.

    El pasado jueves 13 de octubre, losestudiantes del sexto semestre de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, tuvieron su ceremonia de investidura, actividad que marca el inicio de la vida profesional de los futuros asistentes sociales, y que reafirma el compromiso que tendrán los alumnos con los diferentes grupos sociales con los que trabajarán en esta nueva etapa de sus vidas.

    La jornada estuvo encabezada por la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del IPLL, Violeta Castillo, y la Jefa de Carrera de Servicio Social, Viviana Buker, además contó con la presencia de docentes, familiares y amigos, quienes acompañaron a los estudiantes en este importante acontecimiento.

    En la ocasión, los alumnos recibieron en manos de las autoridades académicas de la institución, las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera. Asimismo, los estudiantes realizaron un compromiso para honrar su profesión y fomentar los valores sociales, la ética profesional y la responsabilidad social con la comunidad.

    La estudiante de sexto semestre de Servicio Social del IPLL Viña del Mar, Sarai Molina, indicó que este hito es el comienzo de una nueva etapa en sus vidas. “Esta actividad marca el inicio de nuestra primera experiencia laboral, la que sin lugar a dudas sentará las bases que tendremos en el futuro como profesionales. Quiero destacar el gran papel que han jugado los profesores en nuestra formación, entregándonos herramientas incluso más allá de la misma sala de clases, con el fin de mantenernos siempre informarnos de la realidad actual que existe en el trabajo social aquí en Chile. Creo que estamos más que preparados y listos para enfrentar este nuevo desafío”, finalizó la alumna.

  • Estudiantes de Servicio Social vivieron emotiva ceremonia de investidura

    La instancia, organizada por la dirección de la carrera, representa el inicio de las prácticas laborales de los estudiantes.

    En una simbólica ceremonia que contó con la presencia de autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, losestudiantes del sexto semestre de la jornada diurna y vespertina de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones, recibieron el pasado viernes 30 de septiembre su investidura, actividad que marca el inicio de sus prácticas profesionales.

    La jornada, que estuvo encabezada por el Vicerrector Académico de Los Leones, Juan Matulic, quien entregó su saludo a los presentes, además de reflexionar acerca del rol profesional de los trabajadores sociales, también contó con la participación de la Directora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, Violeta Castillo, y la jefa de carrera de Servicio Social, Viviana Buker.

    En la ocasión, los alumnos recibieron en manos de las autoridades académicas de la institución, las piochas que los identificarán como estudiantes en práctica de esta carrera. Asimismo, los estudiantes realizaron un compromiso para honrar su profesión y fomentar la conciencia social en la comunidad.

    La jefa de carrera de Servicio Social del IPLL, Viviana Buker, manifestó su alegría, ya que esta investidura marca el primer acercamiento que tendrán los estudiantes con el trabajo directo con la comunidad. “Para nosotros es muy significativa esta ceremonia de investidura, ya que marca un hito importante en nuestra carrera, no solamente porque es la primera vez que se realiza, sino también porque los alumnos saldrán a terreno y demostrarán todo lo que han aprendido en su formación profesional. Estamos muy contentos, salió todo muy bonito”.

    Por su parte, el estudiante de tercer año de Servicio Social, Vladimir Aguilar, indicó que “vivir este momento es muy emocionante, ya que engloba todo el esfuerzo y sacrificio que hemos realizado en nuestra hermosa carrera. Ahora enfrentamos nuevos desafíos, pero tengo la convicción que estaremos a la altura porque contamos con una excelente formación”, finalizó el alumno.

  • Carrera de Servicio Social continúa con Ciclo de Seminarios

    Esta vez, será la ocasión de revisar y actualizar nuestros conocimientos sobre las políticas públicas desde lo social.

    Este martes 14 de junio desde las 16:40 en el Salón Auditorio del Campus Zenteno del Instituto Profesional Los Leones se realizará el segundo Seminario organizado por la carrera de Servicio Social y apoyado por la Dirección de Docencia de esta Casa de Estudios.

    El tema elegido para esta ocasión será una mirada “desde lo social” de las Políticas Públicas nacionales. Para este fin, uno de los exponentes de este evento será la Socióloga Roxana Muñoz, Asesora Técnica del Gabinete del Ministro de Desarrollo Social de este Gobierno, quien tocará el tema “Misión, Visión, Planes y Programas del Ministerio de Desarrollo Social” para conocer que está haciendo este órgano del Estado y su mirada ante los problemas y dificultades de la sociedad.

    Otro de los invitados será el Sr. Francisco Socias, Jefe del Departamento de Gestión de Procesos Informativos de Promoción y Protección Social del Ministerio de Vivienda, quien hablará sobre los Instrumentos de la Protección Social y la mirada estatal de estos mecanismos.

    Para participar de este interesante Seminario, podrás inscribirte en el siguiente link


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464