Categoría: Técnico en Conectividad y Redes

  • Carreras de Informática de IP Leones: A la vanguardia tecnológica con la Academia CISCO en un destacado Cierre del 2024 junto a FRAD

    Carreras de Informática de IP Leones: A la vanguardia tecnológica con la Academia CISCO en un destacado Cierre del 2024 junto a FRAD

    El Instituto Profesional Los Leones recibió una invitación destacada de la Fundación Red de Academias Digitales (FRAD) para celebrar el cierre del 2024, siendo reconocido por su contribución en la formación de técnicos y profesionales en informática y ciberseguridad. Representado por Iván Rojas, jefe de las carreras de informática, IP Leones fue destacado por su colaboración con FRAD y su participación activa en la capacitación de estudiantes en carreras como Técnico en Ciberseguridad, Ingeniería en Informática y Ciberseguridad, Técnico en Conectividad y Redes, y Analista Programador. Esta invitación resalta el compromiso del instituto con una formación de calidad, basada en los estándares de la Academia Cisco, que prepara a docentes y estudiantes para enfrentar un mundo laboral competitivo.

    Conversamos con Iván Rojas, Jefe de las Carreras de Informática del instituto, quien nos señaló lo siguiente acerca de FRAD y la relación con IP Leones y la Academia Cisco:

    «La FRAD realiza un trabajo importante a nivel nacional y administra la Academia CISCO en Chile, donde nosotros, como instituto, participamos desde marzo de 2015».

    ¿Qué es la Academia CISCO?

    «La Academia CISCO consiste en poder aplicar todas las nuevas tecnologías actuales y de vanguardia en las carreras de Educación Superior Tecnológicas de nuestra institución, y eso se refleja en las certificaciones académicas que entrega cada malla.

    Nosotros preparamos a todos nuestros alumnos a través de los planes de estudio, en los que cada curso de CISCO que tenemos asignado en nuestras mallas trabaja bajo la plataforma CISCO. Los estudiantes obtienen un certificado de habilidades por cada cierre de asignatura que forma parte del conjunto de asignaturas certificadas. Posteriormente, ellos pueden optar por una certificación de instructores, para la cual, obviamente, existe un periodo durante el cual los estudiantes o docentes pueden optar a esta certificación de instructor CISCO.

    Las certificaciones que nos entrega la Academia CISCO son muy importantes porque son reconocidas a nivel mundial. Es decir, además de los 186 países que están dentro del mundo de la Academia, las certificaciones que obtienen nuestros estudiantes son reconocidas en distintos países, y sobre todo en el mundo laboral. Esto les permite crecimiento, tanto a nivel remunerativo como profesional, obteniendo otros tipos de trabajos y cargos».

    En este contexto, tuvimos la oportunidad de conversar con Maricel Escobar, instructora de la Academia Cisco Systems, quien compartió su visión sobre el trabajo colaborativo con IP Leones y las novedades que trae la Academia Cisco para el año 2025.

    Entrevista con Maricel Escobar, instructora de la Academia Cisco Systems

    1. ¿Cuál es el objetivo principal de FRAD al instruir docentes, especialmente los de Educación Superior?

    «FRAD, como Centro de Soporte y Capacitación de Academias Cisco, tiene como objetivo principal formar nuevos instructores y mantener actualizados a los ya formados. Esto es crucial, ya que constantemente surgen nuevos cursos en el portafolio de Cisco o se actualizan los existentes. Esta actualización constante es fundamental en la Educación Superior, especialmente en carreras tan dinámicas como las de informática, conectividad de redes y programación, que están profundamente inseridas en los planes de estudio de estas carreras.»

    2. ¿Cuáles son las principales novedades de la Academia CISCO y cómo estas novedades aplican en relación a Chile?

    «Una de las principales novedades de la Academia Cisco para este año es la nueva plataforma Netacad, que integra nuevos cursos relacionados con la programabilidad de redes, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) en la industria, emprendimiento, entre otros. Estos cursos se suman a los tradicionales de redes, ciberseguridad, sistemas operativos y mantenimiento de equipos terminales, lo que enriquece la formación de los estudiantes, especialmente en un país como Chile, donde la digitalización y la tecnología están tomando un papel cada vez más importante en el ámbito laboral.»

    3. ¿Qué opinión tiene sobre el Instituto Profesional Los Leones y su experiencia de colaboración y trabajo con nosotros?

    «El IP Leones ha sido un actor clave en este proceso de formación en el ámbito de la informática y ciberseguridad. Hace algunos años, comenzaron con un proyecto muy interesante, especialmente por los laboratorios de redes que implementaron, lo que permitió un crecimiento significativo hasta convertirse en una de las Academias Cisco de Educación Superior con más estudiantes. Hoy en día, se destacan por su fuerte orientación a la ciberseguridad, un tema en el que fueron pioneros junto a otras entidades al incorporarlo en sus planes de estudio. Todo esto ha sido posible gracias a un trabajo conjunto y colaborativo con nuestra fundación.»

    Un camino hacia el futuro

    La colaboración entre IP Leones y FRAD continúa siendo una pieza clave en la formación de profesionales altamente capacitados en el área tecnológica. Con una sólida orientación hacia la ciberseguridad y el uso de nuevas tecnologías, como Inteligencia Artificial y IoT (Internet of Things), el instituto está comprometido con la calidad educativa y la preparación de sus estudiantes para enfrentar los retos del futuro digital.

    Esta alianza estratégica con Cisco y FRAD garantiza que los egresados de IP Leones cuenten con las herramientas y conocimientos más avanzados, consolidando al instituto como uno de los referentes en formación técnica y profesional en el área de la informática en Chile.

  • 28 de abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC

    28 de abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC

    28 de abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC

    Cada 28 de Abril de 2022 se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), efeméride que busca alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de encaminar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas.

    Fue en el año 2010 en que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la Organismo de Naciones Unidas (ONU) estableció esta fecha debido a la gran brecha digital de género que se ha evidenciado a través de los años 

    Según datos entregados por la UIT, el porcentaje de mujeres entre los profesionales de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es inferior al 30%. A nivel mundial, el número de alumnas que estudian materias STEM en los centros de enseñanza superior es aproximadamente la mitad que el de los alumnos.

    El tema en que gira esta celebración 2022 es “acceso y seguridad” que se seleccionó como una prioridad para que las niñas puedan acceder al entorno digital de forma segura. El 48% de las mujeres del mundo utilizan Internet versus el 55% de los hombres, lo que corresponde a una brecha de género de 12,5% a nivel mundial. 

    La UIT afirma que mientras las mujeres no puedan acceder a Internet y sentirse seguras en línea, no podrán desarrollar las competencias digitales necesarias ni participar en los espacios digitales. Lo anterior disminuye las oportunidades de hacer carrera en los campos de STEM. 

    De hoy en adelante, Cisco Networking Academy, organismo al que pertenece el Instituto Profesional Los Leones, estará apoyando la organización de eventos propios de cada Academia, en la fecha que cada institución decida, entregando soporte con actividades, recursos y activos en Redes Sociales. 

    Para inscribirse en los eventos de cada Academia, hay que ingresar al AQUÍ y un colaborador de CISCO los contactará. La Academia Cisco del IP Los Leones estará realizando e informando sobre cursos y charlas abiertas al público en general.

  • IPLL participa de Programa Nacional para incentivar participación de la Mujer en la Conectividad y Ciberseguridad

    IPLL participa de Programa Nacional para incentivar participación de la Mujer en la Conectividad y Ciberseguridad

    Más de 3.5 millones de profesionales de ciberseguridad son necesarios en el mundo. Los trabajos relacionados con ciberseguridad están creciendo tres veces más rápido que los de Tecnologías de la Información en general. Pese a esto, la participación de la mujer es considerablemente más baja en comparación al porcentaje de hombres.

    El jueves 3 de marzo se realizó el pre lanzamiento del Programa Chilenas Conectadas y Seguras a las Academias NetAcad Chile. La reunión, que se llevó a cabo a través de Zoom, estuvo encabezada por Diana Tamashiro, Gerente de Responsabilidad Social de Cisco.

    “Los países se están transformando, se vio con la pandemia que todas las personas necesitamos aún más de la conectividad para poder seguir avanzando”, comentó Tamashiro.

    La empresa Cisco tiene 36 partners en Chile, incluyendo el Instituto Profesional Los Leones, y del total de beneficiados, solo el 12% corresponde a mujeres, por lo que el Programa Chilenas Conectadas y Seguras es una propuesta de Cisco Chile para acelerar la transformación digital. Su objetivo es desarrollar nuevos talentos en seguridad cibernética para servir a la creciente demanda de profesionales en esta área. La capacitación de instructores es parte del legado de Cisco.

    El Programa Chilenas Conectadas y Seguras, promovido por el programa de inversión Chile Country Digital Acceleration y Cisco Networking Academy (NetAcad), es parte de los esfuerzos de la compañía para acelerar la transformación digital y la inclusión de género en Chile.

    La Maratón CiberChicas Cisco Chile, una de las actividades con la que comienza el programa, es una oportunidad donde las academias Cisco Chile ofrecen una capacitación gratuita a toda la comunidad chilena para profundizar sus conocimientos básicos de ciberseguridad.

    Las estudiantes que completen este curso y deseen seguir una carrera de ciberseguridad también tendrán la oportunidad de participar de un Reto para competir por un cupo en el entrenamiento profesional en Operaciones de Redes y Ciberseguridad.

    El Programa está dedicado a fomentar la participación de las mujeres chilenas en el mercado de Tecnologías de la Información, aunque no está restringido al género femenino, ya que los hombres también son bienvenidos.

  • Academia CISCO: IPLL pertenece a la organización en tecnologías de conectividad más grande del mundo

    Academia CISCO: IPLL pertenece a la organización en tecnologías de conectividad más grande del mundo

    El Instituto Profesional Los Leones es parte de las Academias CISCO, una organización con sede principal en Estados Unidos, y con presencia en todo el mundo a través de sus academias en el programa de formación tecnológica Networking Academy.

    Ser parte del programa Networking Academy permite que los estudiantes y docentes de la institución tengan acceso a una plataforma de estudios que ofrece un abanico de cursos en las áreas de Redes, Programación y Ciberseguridad, reconocidas a nivel mundial como un estándar de la industria para diseño y soporte de redes, garantizando altos niveles de conocimientos y confiabilidad.

    José Santibáñez, Jefe de carrera de Ingeniería en Informática y Ciberseguridad, explica que pertenecer al programa CISCO permite que los estudiantes reciban una sólida formación teórica y práctica, con softwares específicos para el desarrollo de cada uno de los laboratorios que se realizan en cada curso de la oferta académica del instituto.

    “Ser parte del programa de educación de CISCO, sin duda, nos da un prestigio institucional, considerando que ofrecemos los mismos contenidos que cualquier institución de educación nacional e internacional, con un equipo de instructores altamente calificados, quienes han sido destacados a nivel mundial por su calidad profesional y capacidad docente”, resalta Santibáñez. 

    Iván Rojas, Jefe de Carrera Técnico en Conectividad y Redes y Analista Programador, señala que formarse en una institución educativa asociada a Cisco Networking Academy permite obtener los conocimientos y habilidades necesarias para abrirse camino en un mercado laboral tan competitivo como es el sector de la tecnología.

    Respecto al mercado de trabajo, Guillermo Aguirre, Director Ejecutivo de Fundación Red de Academias Digitales, menciona que “desde hace ya algunos años la demanda de profesionales del área ha ido creciendo por dos razones: la irrupción digital en la industria y los servicios de consumo, y la disminución de estudiantes en esta área”. Además, la pandemia aumentó los requerimientos de cobertura de internet, nuevas capacidades para enfrentar la demanda de video y las aplicaciones transaccionales para los servicios de consumo.

    Si bien la cantidad de estudiantes de estas carreras ha ido aumentando, queda aún mucho por hacer para que la industria sepa mostrar y comunicar el aporte de las Tecnologías de la información y comunicación a la vida diaria, y el rol que pueden cumplir estos nuevos profesionales en los temas redes, aplicaciones, programación y seguridad”.

    Dentro de los beneficios que existe para los estudiantes, está la opción de descargas gratuitas de software. Además, el IPLL participa anualmente en las actividades organizadas por CISCO, como charlas y ferias tecnológicas, entre otras. 

    Gracias a que el instituto es una Academia CISCO, los estudiantes obtienen certificado de aprobación en algunas de las asignaturas impartidas dentro de las mallas curriculares de las carreras del área informática, tales como: Ingeniería en Informática y Ciberseguridad, Técnico en Ciberseguridad, Analista Programador y Conectividad y Redes, las que se desarrollan bajo la supervisión de los instructores de cada una de estas. 

    Los cursos impartidos en la Academia CISCO, no tienen ningún costo para los estudiantes del IP Los Leones, ya que la membresía Netacad se incluye dentro de la matrícula anual en cada carrera.

  • Academia CISCO del IPLL organizó charla para estudiantes de la Escuela de Diseño y Tecnologías de la Información

    Los estudiantes de las carreras de Técnico en Ciberseguridad, Analista Programador y Técnico en Conectividad y Redes dijeron presentes en la actividad.

    El pasado jueves 26 de septiembre, en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, se llevó a cabo la charla CISCO, “Tecnología y Educación Ahora”, dictada por el Director Ejecutivo de la Fundación Red de Academias Digitales, Guillermo Aguirre Alvarado.

    En la ocasión, estuvieron presentes la Directora de Vinculación con el Medio del IPLL, Marietta Castro; la Directora de la Escuela de Diseño y Tecnologías de la Información, Magdalena Nieto; y el Jefe de Carrera de Analista Programador y Técnico en Conectividad y Redes, Iván Rojas.

    «La charla se enfoca en cómo debe responder la educación a la aplicación de las nuevas tecnologías y cómo debemos prepararnos para enfrentar el futuro que se viene en este contexto, ya que hay muchas cosas que desconocemos y no manejamos», indicó el expositor, Guillermo Aguirre.

    Asimismo, el ingeniero civil de la Universidad de Chile, comentó la importancia de que el Instituto Profesional Los Leones sea Academia CISCO. «Los estudiantes del Instituto, que es Academia CISCO, tienen acceso a todos los cursos que dicta la academia, los cuales entregan una certificación, lo cual es muy importante, ya que el día de mañana cuando los estudiantes lleguen a alguna empresa, podrán demostrar todos los conocimientos que aprendieron en estos cursos».

    Además, agregó que «es muy importante que las carreras del área informática que imparte el IP tengan la certificación CISCO, porque no hay otra forma de estar al día con lo que está pasando en el área. La tecnología cambia constantemente, entonces hay que estar a la vanguardia. Es relevante que los estudiantes puedan actualizarse. Acá en Los Leones estamos haciendo  lo mismo que en el resto de las academias CISCO del resto del mundo», finalizó.

  • Estudiantes, docentes y funcionarios del área informática se capacitaron en la Academia CISCO del IPLL

    Hace cuatro años que el Instituto Profesional Los Leones forma parte de la organización mundial en tecnologías de conectividad.

    Entre el 7 y 18 de enero estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, participaron con gran interés de los cursos de verano que impartió la Academia CISCO de Los Leones, oportunidad que les permitió adquirir nuevas competencias y destrezas que podrán sumar a sus experiencias y currículums.

    Los cursos, a los que también asistieron egresados, docentes y funcionarios del área informática de nuestra institución, fueron dictados por el instructor de la Academia CISCO del IPLL, José Luis Santibáñez Lucero, quien el año pasado fue reconocido como uno de los mejores instructores CISCO a nivel mundial.

    “Hoy en día es necesario que todas las personas que trabajen en torno a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), cuenten con conocimientos en redes, ya que al desarrollar aplicaciones y programas necesitan tener conocimientos específicos para montarlos. El tener este tipo de curso en el currículum es un valor agregado, ya que las certificaciones CISCO en el mundo laboral son muy cotizadas por las empresas”, indicó Santibáñez.

    El 4 de mayo del 2015 el Instituto Profesional Los Leones fue aceptado como Academia CISCO, y desde entonces ha permitido capacitar a nuestros estudiantes de las carreras del área informática -Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador, Técnico en Ciberseguridad y, desde este año, a los alumnos de Ingeniería en Informática y Ciberseguridad- con las competencias asociadas a la compañía, además de certificarlos al momento de su egreso.

    “Espero que los estudiantes aprovechen al máximo estos cursos, ya que se les está entregando una herramienta muy valiosa. Es un curso de un valor alto afuera, que les va entregar muchas herramientas sobre todo cuando postulen a algún trabajo”, sostuvo el instructor CISCO, José Luis Santibáñez.

    El estudiante de segundo año de la carrera de Analista Programador, Nicolás Grau, sostuvo que “para nosotros los analistas estos talleres son muy necesarios, ya que no sólo nos suman para el currículum, sino que también nos certifica con competencias muy apetecidas en nuestra área hoy en día. Es espectacular esta oportunidad que nos da el instituto, así que muy agradecido”.

    Por su parte, Robinson Peñamal, egresado de Técnico Analista Programador, comparte la opinión.  “Es excelente que el IP nos dé esta oportunidad, ya que es una posibilidad enorme para conseguir trabajo pronto, una posibilidad única para seguir sumando conocimientos y perfeccionándonos, además que las clases son muy buenas, lo encuentro fantástico”, concluyó.

  • Más de 50 emprendedores se certificaron en Taller de Alfabetización Digital impartido por nuestros estudiantes

    Los practicantes de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes planificaron, desarrollaron y evaluaron cada curso.

    El pasado jueves 08 de noviembre nuestro auditorio del Campus Zenteno #234 acogió a parte de los y las emprendedoras que, a través del Programa de Integración Académico Laboral del IP Los Leones (PIAL), pudieron certificarse en un curso de Alfabetización Digital, contenido que corresponde a la capacidad para manejar y utilizar información a través de tecnología digital.

    Los talleres de capacitación a estos miniempresarios se impartieron desde el primer semestre del año en curso, mediante el convenio que mantiene el PIAL con la Municipalidad de Santiago y fueron dictados por los estudiantes de IV semestre de la carrera de Técnico Conectividad y Redes, correspondiendo a su práctica laboral.

    ‘‘Los estudiantes crearon los programas, los manuales y dictaron las cátedras…estamos hablando de cuatro estudiantes por curso, de manera que sea lo más personalizado posible, sobre todo para los emprendedores haitianos quienes tenían el apoyo de un estudiante por cada uno. Además, estos planes y programas fueron visados por la Jefatura de Carrera de acuerdo a sus propios programas de estudios, los que fueron adaptados exclusivamente  para este universo que desconocía este tema’’, explicó la Coordinadora del PIAL, María Inés Bustamante.

    Cada taller comprendió 16 horas distribuidas en cuatro días, con el objetivo de entregar herramientas claves de manera ágil y eficiente para que los emprendedores y emprendedoras puedan manejar los conocimientos a corto plazo y aplicarlos de forma rápida en sus proyectos.

    Joseph Jones tomó el taller a modo de capacitación para ampliar su campo de oportunidades laborales y fue uno de los 56 capacitados que recibió su certificación. ‘‘El curso me pareció bueno, hay muchas cosas que uno no sabe y los profesores nos enseñaron bastante, yo me iba de las clases y llegaba a reforzar en mi computador y para mí, todos los contenidos fueron planeados perfectamente’’, comentó sobre su experiencia.

    Por su parte, la Podóloga Integral Fabiola González, quien además ha accedido a servicios de diseño para su negocio por parte del PIAL comentó que: ‘‘mi experiencia con PIAL ha sido excelente y esto me ayuda mucho en mis proyectos, es muy positivo este contenido para poder manejarnos mejor con el computador, sobre todo para nosotros que estamos recién empezando con nuestros emprendimientos’’.

    Impresiones que reflejan el compromiso social de nuestra institución a través de este programa, el cual imparte unas siete capacitaciones diferentes para beneficiarios de la red de la Municipalidad de Santiago. Como comenta la representante del Centro de Desarrollo de Negocios de la Municipalidad Santiago (CDN), Flor Araneda, ‘‘hay muchos emprendedores que hacen muy bien lo que saben hacer, pero no saben cómo promocionar sus productos o servicios y esta es una tremenda herramienta para poder estar a la altura de lo que el presente demanda.  Además, el tener más conocimientos empodera y la Alfabetización Digital es un muy buen elemento para ello’’, concluyó.

  • Docente de la Escuela Tecnológica fue reconocido entre los mejores del mundo en su área

    José Luis Santibáñez es instructor de la Academia CISCO del Instituto Profesional Los Leones, e imparte clases en las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico en Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad.

    Una muy buena noticia recibió la Escuela Tecnológica del Instituto Profesional Los Leones, ya que uno de sus docentes, José Luis Santibáñez Lucero, quien imparte clases a los estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico en Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, fue considerado dentro del 25% de los mejores instructores CISCO a nivel mundial.

    El profesional, quien forma parte de nuestra comunidad educativa desde el año 2016, obtuvo este reconocimiento gracias a su buen desempeño ejerciendo la docencia a los alumnos de la Academia CISCO de Los Leones, quienes lo evaluaron de excelente manera. “El Instituto Profesional Los Leones está acogido a la Academia CISCO, organización en tecnologías de conectividad más grande del mundo, y esta academia todos los años premia a sus mejores instructores de acuerdo a los resultados obtenidos por una evaluación que hacen los mismos estudiantes. Este año me tocó estar dentro del 25% de los mejores instructores CISCO a nivel mundial”, indicó José Luis Santibáñez.

    El docente, quien también imparte clases en la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército de Chile, ya recibió este reconocimiento en los años 2014 y 2015, a los que se suma este premio obtenido por su buen desempeño en la Academia CISCO de Los Leones. “Estoy muy complacido, ya que este premio, que te lo dan desde Estados Unidos, es el resultado del sacrificio que uno hace día a día. Yo llegué a Los Leones cuando comenzó como Academia CISCO, desde entonces hemos trabajando mucho con el jefe de carrera Iván Rojas, realizando proyectos y capacitaciones a alumnos y titulados. El que nuestros estudiantes tengan las competencias y habilidades conducentes a Certificación de Academia CISCO, es un gran valor agregado a sus currículums, ya que estas certificaciones en el mundo laboral son muy cotizadas por las empresas”.

    Asimismo, José Luis Santibáñez, señaló que “lo que aprende un alumno en la sala de clases en nuestra Academia CISCO, es lo mismo que aprende un alumno en Estados Unidos, en Europa o en Asia, son los mismos contenidos, que cada cierto tiempo se van actualizando debido a las nuevas tendencias o tecnologías que van surgiendo en el mercado. Estoy muy contento por este premio, pero también de hacer clases acá, poder interactuar con los jóvenes, conocer distintas realidades y aprender de ellos también”, concluyó el instructor.

  • IPLL cumplió con primera etapa de excelencia académica como Academia CISCO

    Hace tres años que el Instituto Profesional Los Leones forma parte de la organización en tecnologías de conectividad.

    El 4 de mayo del año 2015, el Instituto Profesional Los Leones fue aceptado como Academia CISCO, organización mundial en tecnologías de conectividad, y que desde entonces ha permitido capacitar a nuestros estudiantes de las carreras de Técnico en Conectividad y Redes, Técnico Analista Programador y, desde este año, a los alumnos de Técnico en Ciberseguridad, con las competencias asociadas a la compañía, además de certificarlos al momento de su egreso.

    Este acuerdo entre IP Los Leones y CISCO, permitió que el programa de instrucción de esta organización, sea incorporado al plan de estudios de las carreras mencionadas, además de certificar a nuestros docentes para entregar los contenidos propuestos por el plan.

    “La Academia CISCO es una organización mundial de estudio de tecnologías y redes.  Reconocidas instituciones de educación superior están adscritas a esta academia, y el Instituto Profesional Los Leones es una de ellas. Nuestros estudiantes por cada módulo del curso que ellos aprueben, adquieren las competencias y habilidades conducente a Certificación de Academia CISCO, eso es muy importante ya que tanto a nivel nacional como internacional, ese certificado es válido y reconocido”, sostuvo el jefe da carrera de Técnico en Conectividad y Redes del IPLL, Iván Rojas.

    Asimismo, Iván Rojas, quien también es jefe de las carreras de Técnico Analista Programador y Técnico en Ciberseguridad, manifestó su satisfacción por cumplir ya tres años formando parte de la academia. “Cumplimos tres años de ejercicio con CISCO, realizando cursos para alumnos y docentes, y eso nos ha permitido tener un certificado de excelencia académica, lo cual es un reconocimiento al Instituto, ya que se está trabajando muy bien, cumpliendo con las exigencias y estándares que nos piden, como infraestructura, equipamiento, nivel de docencia y de los estudiantes, así que estamos muy contentos con el reconocimiento”, concluyó.

  • Con gran éxito se realizó charla “TIC´s para nuestras vidas” de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes

    Además, 80 estudiantes de la carrera recibirán la certificación CISCO.

    El pasado lunes 19 de diciembre, en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, la carrera de Técnico en Conectividad y Redes del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo la charla “TIC´s para nuestras vidas”, iniciativa patrocinada por la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra casa de estudios.

    La actividad fue dictada por el Director de la Fundación de Redes Digitales, Guillermo Aguirre, quien señaló que “el objetivo de la charla es que los jóvenes que pronto se van a insertar en el mundo laboral, estén al tanto con respecto a las nuevas tecnologías de las informaciones y comunicaciones, y que sepan a qué se enfrentarán; qué tipo de trabajos van a tener y qué espera el mercado laboral de los profesionales de esta área”.

    El jefe de carrera de Técnico en Conectividad y Redes del IPLL, Iván Rojas, sostuvo que “la charla resultó muy provechosa para nuestros estudiantes, ya que el expositor compartió su experiencia en el mercado de las redes, además de entregar una serie de tips tecnológicos y hablar de las nuevas tendencias que se vienen”.

    Certificación CISCO

    Cabe señalar, que el Instituto Profesional Los Leones con su carrera de Técnico en Conectividad y Redes, es parte de la Academia Cisco, organización mundial en tecnología de conectividad. Este acuerdo firmado a comienzos de este año entre el IPLL y Cisco, permitió capacitar a los alumnos de la carrera con las competencias asociadas a la compañía, además de certificarlos al momento de su egreso.

    “Además de la serie de actividades de finalización de año, también entregaremos la certificación Cisco a 80 de nuestros alumnos, lo que sin lugar a dudas es un valor agregado que tenemos dentro de nuestra malla curricular, que le permite al estudiante certificarse y de paso adquirir más competencias para que en un futuro puedan desenvolverse de mejor forma dentro del mundo laboral”, concluyó Iván Rojas.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464