Categoría: Técnico en Estética Integral

  • Estudiantes de Estética Integral deslumbran en el Fashion Fest Party, evento que fusiona moda, música y arte

    Estudiantes de Estética Integral deslumbran en el Fashion Fest Party, evento que fusiona moda, música y arte

    El 28 de agosto, la Sala Gente fue el escenario de un evento de moda único: el Fashion Fest Party. La glamorosa instancia, reunió a destacados diseñadores de la talla de: Ricardo Oyarzún, Ignacio Cori y Mito Vesto, quienes presentaron sus últimas colecciones en una vibrante pasarela. Las y los estudiantes de Estética Integral de Instituto Profesional Los Leones, jugaron un papel crucial, realizando el maquillaje de las y los modelos, añadiendo un toque de autenticidad al espectáculo. La noche estuvo marcada por una mixtura de moda, música y arte, haciendo del Fashion Fest Party un espectáculo inolvidable.


  • Carrera de Estética Integral participa en charla especializada en Aparatología Estética

    Carrera de Estética Integral participa en charla especializada en Aparatología Estética

    En la carrera de Estética Integral, tuvimos el honor de contar con la participación de los expertos de CEC, una destacada empresa argentina con más de 50 años de trayectoria en la fabricación de aparatología y equipos de electromedicina. Desde su fundación en 1973, CEC se ha consolidado como líder en el ámbito de la cirugía, fisioterapia y estética.

    La charla, impartida por los especialistas Rodrigo Silva y Carmen Gloria, se enfocó en las últimas innovaciones y aplicaciones de la aparatología facial y corporal en el sector estético. Las(os) participantes recibieron una perspectiva integral y actualizada sobre las herramientas más avanzadas disponibles en el mercado.


  • Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    Estudiantes de Estética Integral exploran los productos de Zao Makeup Chile en Taller de Maquillaje Social

    En una sesión especial del «Taller de Maquillaje Social», las estudiantes de la carrera de Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones fueron introducidas a los productos de Zao Makeup Chile. La coordinadora y docente, Katia Gálvez, lideró una demostración en vivo donde presentó la marca y sus productos a las futuras esteticistas.

    Esta experiencia no solo ofreció un acercamiento práctico a los productos de maquillaje de alta calidad de Zao Makeup Chile, sino que también proporcionó a las estudiantes una oportunidad enriquecedora para ampliar su conocimiento en el campo de la estética. La participación activa y el aprendizaje práctico son aspectos fundamentales del programa académico en el Instituto Profesional Los Leones, y esta demostración no fue la excepción.

    La introducción a los productos de Zao Makeup Chile representa un paso más en la preparación integral de las estudiantes para su futura carrera en el mundo de la estética. Este tipo de colaboraciones con marcas reconocidas fortalecen el currículo académico y permiten a las estudiantes adquirir experiencia práctica con productos y técnicas innovadoras.

    El Instituto Profesional Los Leones sigue comprometido con proporcionar a sus estudiantes experiencias educativas de calidad que los preparen para el éxito en su carrera profesional. 

  • Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Bienvenida del Año Académico 2024 para estudiantes de Técnico en Estética Integral

    Durante una sesión informativa dirigida a las estudiantes de la jornada de clases, que se lleva a cabo dos días a la semana, se proporcionó información esencial sobre la carrera de Técnico en Estética Integral en el Instituto Profesional Los Leones. La jefa de carrera del programa, Francesca Santorsa, ofreció detalles sobre los requisitos de aprobación, la asistencia requerida, los cursos en línea, la estructura curricular y el perfil profesional asociado.

    Además, las alumnas del año 2024 están haciendo uso de las nuevas instalaciones del edificio 269, que ofrecen salas taller significativamente más amplias que las disponibles en el campus Zenteno, así como una mayor dotación de equipos para el desarrollo de la carrera.

    Santorsa destacó también las amplias oportunidades laborales disponibles para las estudiantes, así como las certificaciones académicas que pueden obtener y ejercer mientras completan otras asignaturas. Además, alentó el espíritu emprendedor entre las alumnas, resaltando la importancia de establecer metas y trabajar hacia su consecución.

  • Laboratorios Dermik estuvo presente una vez más para impartir charla sobre tratamiento reductivo

    Laboratorios Dermik estuvo presente una vez más para impartir charla sobre tratamiento reductivo

    La ponencia, que se llevó a cabo en las instalaciones del instituto, se centró en la presentación y demostración de los productos Dermik diseñados para el tratamiento corporal reductivo.

    El miércoles 29 de noviembre, las y los estudiantes pertenecientes al primer y segundo año la carrera Técnico en Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones, tuvieron la oportunidad de asistir a una charla impartida por Dermik, una destacada empresa con 45 años de experiencia en el rubro de la estética integral, especializada en la elaboración de productos cosméticos profesionales.

    Dermik, socio colaborativo de la carrera, expuso detalladamente el funcionamiento y los beneficios de sus productos. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas innovaciones y aprender cómo aplicar su tecnología.

    La colaboración entre el instituto y Laboratorios Dermik no solo proporciona a los estudiantes acceso a los productos con beneficiosos descuentos, sino que también fortalece la conexión entre la teoría académica y la práctica profesional. Esta sinergia beneficia a las futuras esteticistas, brindándoles una comprensión más profunda y práctica de las herramientas y productos que utilizarán en su carrera.

  • TRATAMIENTO SKINCARE: DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO

    TRATAMIENTO SKINCARE: DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO

    La carrera de Estética Integral, organizó una charla para las y los estudiantes de primer año, en conjunto a su socio colaborador, Laboratorios Dermik. 

    La exposición, realizada el 15 de junio, consistió en mostrar un tratamiento básico para pieles sensibles, realizando una completa rutina de skincare. La jefa de carrera Francesca Santorsa, indicó que “en el primer año las y los estudiantes aprenden todo lo teórico y  esta charla las y los prepara para su asignatura de segundo avance, Cosmetología Aplicada, donde pondrán en práctica todo lo aprendido hasta el momento. 

    Contenidos del primer año 

    En la carrera de Estética Integral, dentro del contenido teórico deben aprender a reconocer biotipos cutáneos o tipos de pieles, la línea cosmética que corresponde a cada piel, saber qué es un cosmético y de qué están compuestos, las funciones de un principio activo y conocer todas las formas cosméticas que tiene está línea en general pero que se aplican de distintas maneras, entre otro contenidos. 

    A pesar de ser estudiantes de primer año, fueron participativas y se mostraron muy interesadas en lo expuesto.

  • Dermik estuvo presente en el IPLL

    Dermik estuvo presente en el IPLL

    Las y los estudiantes del primer año de la carrera Estética Integral del vespertino, participaron de una charla teórico – práctico, impartida por Laboratorios Dermik.

    Laboratorios Dermik ha trabajado por varios años en colaboración con el IPLL, por motivos de pandemia los talleres y charlas se cancelaron, sin embargo el día 23 de noviembre llegaron en gloria y majestad.

    En esta oportunidad, Yasna Ramírez Asesora técnico de Laboratorios Dermik, presentó un tratamiento reductivo, el cual describe como innovador.

    ¿En que consiste el tratamiento?

    Es un tratamiento lipolítico, liporeductor que va enfocado principalmente en la zona abdominal, asegurando que “es una de las zonas que más complica a nuestras clientas”, además agrega que “es un tratamiento rápido, efectivo y con excelentes resultados”.

    La efectividad de este tratamiento se visualiza en cada sesión, sin embargo en la sexta asistencia hay un antes y un después en los cuerpos de las y los clientes.

    Mientras les enseñaban las técnicas del masaje, promocionaron los productos de Laboratorios Dermik para realizar tratamientos reductivos, tales como: loción preparadora corporal, exfoliante corporal, activo reductor, emulsión termoactivadora corporal, crema oxireductora y máscara reductora.

    Al preguntar por los cuidados, Yasna indicó que todo se complementa con el “tratamiento hogar”, ya que el tratamiento reductor hecho por las esteticistas hace el 60% del trabajo pero este, debe ser acompañado por una buena alimentación desde que comienza la primera sesión en adelante. Esto último es un consejo que siempre debe dar el o la profesional de Estética Integral con el propósito de concientizar a las personas con el autocuidado.

    También nos explicó que antes de comenzar un tratamiento se realiza la anamnesis- conjunto de datos que se recogen para el historial clínico del paciente, que incluye la actividad física, alimentación y consumo de agua- para luego indicar a la o el paciente cual es el tratamiento que le corresponde hacer. 

    Durante la charla, las y los estudiantes fueron muy participativos, a pesar de que algunos contenidos son aprendidos en los semestres siguientes de su carrera, demostraron conocimiento en todo los pasos mostrados. 

    Finalmente Yasna Ramírez mencionó que “siempre hemos sido bienvenidos y es muy grato trabajar con ustedes, realizamos esto con todo el cariño”. 

  • El auge de los tratamientos estéticos: “el bienestar y la salud van de la mano”

    El auge de los tratamientos estéticos: “el bienestar y la salud van de la mano”

    En los últimos años ha existido un aumento considerable en el número de personas que se someten a tratamientos estéticos, por esta razón se debe tener en cuenta la importancia de realizarlos de manera segura y con una persona calificada.

    La estética integral está asociada a la salud física e incorpora servicios como la manicura, pedicura, depilación, tratamientos cosmetológicos, masofilaxia corporal, entre otros, los que mejoran la condición de la persona.

    Hoy en día existen muchos cursos y tutoriales de auto-capacitación en los que la persona que lo realiza no necesariamente recibe aspectos primordiales como conocer las contraindicaciones que puede tener un tratamiento, ni tampoco a realizar una buena evaluación, los problemas que podrían ocurrir si existe una mala manipulación de los insumos o un desconocimiento de las normas y protocolos de bioseguridad y asepsia. Esto puede acarrear problemas graves al usuario como heridas en la piel, infecciones, dolores, entre otros, por ese motivo es indispensable tener una formación acorde.

    Francesca Santorsa, Jefa de carrera de Técnico en Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones, indica que un tratamiento estético realizado correctamente, impacta de forma positiva en la salud, ya que no solo existe un cambio a nivel corporal, sino que también psicológico, debido a que la persona se siente mejor consigo misma: “eso tiene un impacto súper positivo en todos los que se someten a este tipo de tratamientos”.

    Uno de los grandes beneficios que tienen los tratamientos estéticos es que se pueden realizar procedimientos sin intervención quirúrgica, por lo que no se necesita anestesia o reposo, pero esto no significa que puede realizarlos cualquier persona sin los estudios correspondientes. Además, Santorsa señala que “el beneficio más importante de la estética integral es ver a la persona más empoderada y con mayor seguridad, lo que aumenta el amor propio”.

    En el IP Los Leones se imparten asignaturas sobre cosmetología facial, distintas líneas cosméticas, masajes faciales como drenajes, masajes reductivos, reafirmantes y drenajes linfáticos. La malla curricular también incluye tratamientos usados ampliamente en el último tiempo como yesoterapia, crioterapia y masaje de levantamiento de glúteos, todo esto a
    partir de la teoría y la práctica, generando un aprendizaje activo con insumos y la aparatología necesaria para realizar tratamientos de estética.

    Para enriquecer la formación de las estudiantes de la carrera, el IPLL mantiene un convenio con Laboratorios Dermik, empresa con más de 50 años de trayectoría en productos cosméticos profesionales, de manera que, además de recibir distintas capacitaciones, las estudiantes acceden a un porcentaje de descuento en adquisición de insumos.

    Respecto al convenio, Santorsa menciona que “se eligió a Laboratorios Dermik porque es una de las marcas con que las estudiantes se encuentran con mayor frecuencia en todos los centros de estética al momento de realizar su práctica laboral o al ingresar al mercado laboral, además de tener muy buena relación precio-calidad”.

  • Exitoso y emotivo Workshop sobre maquillaje artístico

    La actividad se emitió desde Estados Unidos y contó con una alta convocatoria.

    Con una presentación al más alto nivel se llevó a cabo, el pasado miércoles 28 de octubre, el Workshop “Design by Vanesa: ¡Halloween ya está aquí”, a cargo de la Make up Artist, Vanesa Rosa, maquilladora de nacionalidad chilena-hondureña y creadora de los proyectos artísticos “Project Smiles” y “Design by Vanesa”. Esta actividad se transmitió a través del canal de YouTube del Institutito Profesional Los Leones desde Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, lugar de residencia de la maquilladora.

     

    “Estoy muy feliz y muy agradecida por la invitación que me brindó la Institución. Disfruté enormemente poder participar en este taller porque me dio la oportunidad de salir de mi zona de confort. Esta instancia, además, me entregó la posibilidad de poder compartir con otros lo que tanto me apasiona hacer, que es el maquillaje artístico. Son muy emocionantes estas jornadas porque me permiten también aprender de mí misma, me hacen pensar en lo que podría haber cambiado o hecho de una manera diferente. En ese aprendizaje constante, he llegado a la conclusión que, al momento de realizar la pintura, es mejor fijarse en los detalles que tratar, comillas, de perfeccionarla”, reflexionó Vanesa Rosa.

    Durante su presentación, Vanesa Rosa reveló algunos episodios de bullying que sufrió su hija mayor y en cómo el maquillaje le ayudó a superar este episodio. Esto llevó a que la artista le entregara un emotivo mensaje para quienes deseen dedicarse a este hermoso arte. “Diría que si les encanta ver trabajar a otros artistas y preguntarse cómo se hace o si alguna vez han jugado con el maquillaje, continúen aprendiendo cada día más. Es importante, también, hacerse constantemente preguntas, mejorar la técnica, ampliar y sumergirse en otros estilos de maquillajes, etc. Como consejo les diría que utilicen lo que tienen y que crezcan a partir desde ahí. En el camino quizá se encuentren con alguien mejor que ustedes, pero eso no significa que deban renunciar a sus sueños, muy por el contrario, deben motivarse para alcanzar esos conocimientos o superarlo”.

    “Design by Vanesa: ¡Halloween ya está aquí” fue una actividad abierta a toda la comunidad estudiantil, sin embargo, y a propósito de la temática, contó con una importante presencia de estudiantes de la carrera de Estética Integral. Ese es el caso de Patricia Aguilar, de cuarto semestre, quien, en palabras sencillas, alucinó con la presentación de Vanesa Rosa.

    “Me pareció una presentación muy alucinante. A mí, por ejemplo, me encanta todo lo que tiene que ver con el concepto de maquillaje, ya sea este social o artístico, ¡y a ella, en verdad, la encontré tremendamente talentosa! Por otra parte, y considerando el contexto de pandemia en el que nos encontramos, me parece muy importante que se generen este tipo de iniciativas, porque por ahora es el único modo que tenemos de aprender aspectos más prácticos. Así es que un Workshop, un Facebook Live, una charla, siempre son bienvenidas para adquirir nuevos conceptos en relación a nuestra carrera”, opinó.

    Quien también se mostró muy agradecida con esta iniciativa fue la estudiante Tania Alvarado de segundo semestre de la carrera de Estética Integral, para quien el taller fue, simplemente, maravilloso. “La actividad me pareció maravillosa, fue algo nuevo para mí, disfruté muchísimo el taller. Se valora, además, que la Institución nos muestre el trabajo de artistas que están relacionados con nuestra profesión, más aún si estas actividades tienen el apoyo de nuestros docentes”, destacó.

    Por su parte, para Francesca Santorsa, Jefa de carrera de Estética Integral, actividades como estas no hacen más que fortalecer el aprendizaje y les ayudan a los estudiantes a reafirmar todavía más la carrera que eligieron estudiar. “Tener actividades de este nivel de profesionalismo y calidad, fortalecen todavía más los aprendizajes entregados en nuestra Institución, sobre todo si es una exponente reconocida internacionalmente por su arte. Esta actividad nutrió a los estudiantes de conocimientos nuevos; ellos se mostraron totalmente felices y agradecidos, pero por sobre todo, confirmaron que aman más su carrera”, expresó.

    Para la académica, además, la presentación de Vanesa fue sumamente emotiva y simbólica, en especial por su historia de vida. “Los estudiantes al conocer la historia vida detrás de la artista, reafirmaron que la estética, a través del maquillaje, masajes, manicure, etc., no solo entrega esta belleza superficial, sino también hace feliz a muchas personas, y Vanesa es fiel reflejo de esto. Una artista completa, con una historia de vida tremenda y en donde los estudiantes vieron en ella, profesionalismo, calidad y valores. Un ejemplo a seguir”, destacó.

  • Escuela de Servicios de Salud realizó feria para fomentar prácticas y hábitos saludables entre la comunidad de Los Leones

    Charlas, servicios de masajes, manicure, medición de IMC y porcentaje de grasa, fueron algunas de las actividades que los estudiantes de las carreras de la escuela llevaron a cabo.

    Con diversas actividades las carreras de Naturopatía, Técnico en Naturopatía, Técnico en Farmacia, Estética Integral, Masoterapia, Laboratorista Dental y Visitador Médico, todas pertenecientes a la Escuela de Servicios de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo el pasado miércoles 09 de octubre una feria de salud para fomentar la vida saludable entre todo la comunidad de nuestra casa de estudios.

    La iniciativa, que se desarrolló en el Campus Zenteno #234, tanto en jornada diurna como vespertina, contó de diversas instancias, entre las que destacaron charlas, automasaje para control de estrés, automedicación responsable y bioequivalentes, además se realizaron servicios de masajes en silla, control de glicemia en la sangre, medición de IMC y porcentaje de grasa, servicio de manicure y evaluación y presupuesto dental.

     


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464