Categoría: Técnico en Estética Integral

  • Estudiantes y titulados de Estética Integral asisten a taller de «Actualización de Maquillaje»

    El pasado jueves 27 de junio, la carrera de Estética Integral recibió la visita de la talentosa Make Up Artist Maureen Junott, quien dirigió la charla «Actualización de Maquillaje».
     
    A la jornada asistieron estudiantes y titulados de la carrera Estética Integral.
  • Estudiantes de Estética Integral asistieron a demostración práctica sobre uso de maquillaje social

    La charla, que se realizó tanto para la jornada diurna como vespertina, estuvo a cargo del Laboratorio Dermik, empresa líder en tratamientos de belleza.

    El pasado martes 9 de abril, en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, las estudiantes de tercer semestre de la carrera de Técnico en Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones, presenciaron una charla de actualización sobre maquillaje social, actividad cuyo objetivo fue presentarles a las alumnas las últimas tendencias y técnicas de maquillaje utilizadas en eventos sociales.

    La charla, que se realiza todos los años para introducir la asignatura Taller de Maquillaje Social de segundo año, contó con la colaboración de la maquilladora profesional de la empresa Levinia Manfredini, Catalina Jara, quien fue la encargada de dictar la actividad. “Lo primero fue mostrar los productos que se están utilizando ahora último en el maquillaje, para luego realizar una demostración práctica de cómo deben utilizar el maquillaje de día y el maquillaje de noche. Espero que las estudiantes hayan aprendido mucho, ya que estos conocimientos les servirá para sus asignaturas”.

    La estudiante de segundo año de la carrera de Estética Integral, Francisca Sepúlveda, señaló que “encuentro muy bueno que nos dicten estas charlas de actualización, ya que nos dan a conocer los últimos cosméticos del mercado, además de enseñarnos cómo debemos usarlos. Es una gran manera de comenzar el año para introducir la asignatura de maquillaje”.

  • Estudiantes y egresadas de Técnico en Estética Integral se certificaron en taller de especialización

    Profundizar en la técnica de uñas acrílicas para reforzar sus competencias fue el principal objetivo del taller.

    En el marco de los cursos de Formación Continua que nuestra institución realiza para titulados y egresados, un nuevo taller se llevó a cabo dirigido para la carrera de Técnico en Estética Integral, curso intensivo que permitió que 16 egresadas y estudiantes, a quienes se es extendió la invitación, se perfeccionaran en la técnica de uñas acrílicas.

    ‘‘Este es un taller de especialización de técnicas que no estaban incluidas en nuestra malla anterior, por lo que se hizo para complementar las competencias que adquirieron las egresadas en pregrado, y como llamó tanto la atención, se invitó también a las estudiantes que quisieran profundizar aún más la técnica’’, explicó el Jefe de Carrera, Francisco Navarrete.

    El curso duró tres días, en los que durante cinco horas las asientes practicaron entre ellas y, en una etapa final, con una modelo. ‘‘La participación de las chicas fue muy positiva, se mostraron muy activas y se notó que les gustó el taller porque estaban abiertas a todas las críticas’’, comentó la docente encargada Lorena Valenzuela, agregando que se generó la idea de continuar con otros cursos del área.

    ‘‘Como carrera tenemos claro que en la estética las técnicas van cambiando y mejorando con el tiempo, por lo que buscamos que las chicas se mantengan vigentes en el rubro con conocimientos sólidos’’, comentó Francisco Navarrete. Esto, con especial atención en las egresadas, con el fin de mantener una relación constante, ‘‘nos comunicamos por el facebook de la carrera y siempre estamos enviando correos para mantenernos al tanto de su situación, además tenemos una pequeña bolsa de trabajo, donde podemos apoyarlas gracias a los contactos que tenemos con los centros de prácticas que muchas veces nos piden a nuestras personas para trabajar’’, finalizó el académico.

    Formación sólida que se reflejó en la apreciación de quienes recibieron su diploma de certificación y que sacaron el mejor provecho del taller, ‘‘pude reforzar técnicas y conocer otras que por interés propio quería aprender y que no necesariamente entraban en el curso, pero la profesora tenía toda la voluntad para explicarnos. Esto me sirve para entregar más servicios y propuestas nuevas a las clientas que ya tengo’’, valoró la estudiante de II semestre, Francisca Sepúlveda.

  • Ciclo de charlas internacionales en IPLL: siete carreras han participado en diferentes videoconferencias

    Estudiantes recibieron charla sobre marketing político y uso estratégico del maquillaje para generar un cambio social.

    El pasado martes 30 de octubre culminó la primera etapa del ciclo de videoconferencias en las cuales expertos, de diferentes partes del mundo, compartieron sus experiencias, motivando a nuestros estudiantes tanto profesional como personalmente.

    Pese a que las actividades fueron gestionadas por ciertas carreras de nuestra institución, la invitación a cada charla se extendió a toda la comunidad, donde los asistentes pudieron interactuar en vivo con cada especialista, realizando consultas y comentarios de manera directa. En este caso, fue la cientista política Farah Meléndez y la talentosa Vanesa Rosa quienes ofrecieron una charla sobre estrategias de marketing en la política y usos del maquillaje contra el bullyng, respectivamente.

    Marketing y política

    La primera videoconferencia se realizó el pasado 26 de octubre y estuvo dirigida a los estudiantes de las carreras de Publicidad, Profesional y Técnico en Relaciones Públicas, Técnico e Ingeniería en Marketing, quienes se contactaron con Farah Meléndez en Washington DC, desde el auditorio del Campus Zenteno #234.

    ‘‘Me encantó ser parte de una conversación sobre una carrera en las políticas. Es importante que podamos contar nuestras experiencias para reconocer que tenemos muchas cosas en común, aunque estemos en Chile o en los Estados Unidos’’, comentó la cientista de política internacional de la universidad de Utah, quien expuso sobre cómo es el proceso de selección y preparación de candidatos a alcaldía y presidente en Estados Unidos y cómo construyó su carrera.

    Según el docente de la carrera de Relaciones Públicas, Hugo Pereira, la ocasión fue muy interesante para sus estudiantes, ‘‘ ya que participaron no solo escuchando con respeto los argumentos y distintas actividades que debe desarrollar esta latina y su incorporación a la cultura estadounidense, sino que haciendo varias preguntas atingentes a su profesión, incluso un estudiante le habló y consultó en inglés, directamente y en tiempo real en medio de la videoconferencia’’, dijo agregando que sus estudiantes se mostraron agradecidos de la invitación y la valoraron en su mérito.

     

    Combatir el bullyng con maquillaje

    La segunda jornada se desarrolló el martes 30 de octubre en el auditorio del Campus Arturo Prat #269 y convocó a las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia y Técnico en Estética Integral, quienes conocieron la experiencia de Vanesa Rosa (projectsmile_nesa), una madre que al ver cómo su hija era víctima de bullyng decidió ir a buscarla al colegio durante 150 días con una caracterización diferente.

    En el contacto, hecho desde el estado de Washington, Vanesa se automaquilló mientras contaba que poco a poco la relación de los compañeros de su hija fue mejorando. De esta forma ella pudo generar un impacto y cambio social.

    ‘‘Primero me gustaría agradecerles por haberme recibido, disfruté siendo parte de esto. Es muy importante entender cómo el bullying afecta a otros… sucede a menudo y todos necesitamos ayudarnos unos a otros. El maquillaje es arte y el arte me permite sentir emociones y poner una sonrisa en la cara de mi hija, que significa el mundo para mí, y también saber que puedo hacer felices a los demás es hermoso’’, comentó Vanesa Rosa sobre su experiencia.

    Según afirmó el Director de la Escuela de Servicios de la Salud, Francisco Navarrete: ‘‘este tipo de actividades son bastante productivas para los estudiantes, porque les permiten asociar lo que están trabajando en la sala de clases con lo que ven día a día y con experiencias que pueden ser similares a las propias o que pueden vivir en el futuro’’, añadiendo que las instancias también permiten un acercamiento al campo laboral y una reflexión sobre los contenidos de su formación.

    Ambas jornadas se desarrollaron de manera exitosa, donde los estudiantes escucharon atentos los testimonios y participaron en cada temática. ‘‘La reacción de los participantes fue excelente, encontraban que todo era posible cuando hay amor y actitud positiva, y que cada testimonio era una tremenda experiencia de vida frente a cómo enfrentar lo que nos toca vivir sin desanimarse’’, valoró la Jefa de Carrera de Técnico en Párvulo, Rosita Oyarzún, agregando que es de esperar que próximas actividades se programen pronto.

  • Laboratorio Dermik realiza clase magistral de maquillaje artístico para nuestras estudiantes

    Las estudiantes de la carrera de Técnico en Estética Integral conocieron acerca de materiales, técnicas y consejos para usar en el maquillaje artístico.

    Desde que se creó la carrera de Técnico en Estética Integral en nuestro IP Los Leones, diversos aliados del mundo de la cosmética y estética nos han dado su apoyo en cuanto a insumos y experiencia. Este es el caso de Laboratorio Dermik, que no solo pone su línea de productos profesionales al alcance de nuestras estudiantes, sino que nos colaboran con charlas y clases, como la muestra de maquillaje artístico del pasado viernes 07 de agosto, montada en el Auditorio del Campus Zenteno #234.

    Según explicó, Mauricio Romero, docente de la carrera, ‘‘Laboratorio Dermik hoy nos trae una de sus artistas que nos va a mostrar el uso de los maquillajes profesionales, herramientas que las estudiantes van a utilizar dentro del ramo de Maquillaje Artístico este semestre’’. Muestra en la cual las estudiantes se mostraron muy atentas y participativas.

    Nicole Rojas, fue una de las estudiantes que asistió a la jornada y valoró la oportunidad de manera positiva: ‘‘la actividad me parece entretenida y enriquecedora, es una manera diferente de aprender cosas nuevas y es muy dinámica, de hecho, me gustaría que fuera más personalizado, para provechar aún más la oportunidad’’.

    Pegamentos, pigmentos, sombras y luces, cómo hacer y poner prótesis al momento de maquillar, además de tips de la técnica del maquillaje artístico fueron algunos de los contenidos a los que pudieron acceder nuestras estudiantes. Beneficios también reconocidos por ellas mismas, ‘‘aquí nos van demostrando el interés por nuestra educación, ya que estas actividades nos enseñan más que en las clases, como modo de complemento’’, comentó la estudiante Camila Macaya.

    Valorizaciones que responden a los esfuerzos que hace tanto nuestra institución como la carrera misma, gestionando actividades para complementar la formación de nuestras futuras esteticistas. ‘‘Principalmente, las estudiantes pudieron conocer cómo trabaja una profesional, gracias a la visita de alguien capacitado. Conocer también tipos de maquillaje, su uso e implementación, que es lo que vamos a reforzar en el semestre, así como también experimentar el contacto directo con el proveedor’’, finalizó Mauricio Romero.

  • Producción nupcial se toma el auditorio de Zenteno

    Estudiantes de Estética Integral deslumbraron con el montaje de un desfile de novias.

    El tercer semestre de nuestra carrera de Estética Integral cerró la asignatura Maquillaje Social rodeado de novias que llevaron sus producciones de peinado, vestuario y maquillaje al escenario. El evento tuvo lugar hoy y durante la jornada del pasado viernes, donde las diferentes secciones se reunieron en el auditorio del campus Zenteno para montar el desfile y recibir su calificación final.

    Según explicó el profesor del ramo, Mauricio Romero, ‘‘ésta es la prueba de integración de las alumnas (…) donde el trabajo fue crear una novia temática. Vimos novias góticas, novias futuristas, hawaianas…diferentes estilos, respecto a eso tenían que crear un maquillaje ad hoc y la vestimenta fue reciclada, creada por ellas’’.

    Nuestra carrera se caracteriza por ser muy diversa y completa, abarcando disciplinas como masoterapia, cosmetología, maquillaje artístico, depilación y el aludido maquillaje social, las cuales se complementan gracias a actividades como éstas. ‘‘Aquí pudimos demostrar todas las técnicas que aprendimos con el profesor durante el semestre y mostrarlas en una modelo’’, comentó la estudiante de la sección 1, Camila Mora.

    Por otro lado, la gestión de las modelos también fue responsabilidad de las estudiantes, quienes consiguieron la ayuda de amigas, familiares o compañeras para presentar su trabajo. ‘‘Yo ya terminé mi cuarto semestre de Estética Integral y ahora vengo de modelo para esta actividad, que es maquillaje social de novia. Me hicieron una caracterización, hay diferentes estilos, para después montarlos en este desfile’’, comentó nuestra futura esteticista, Constanza Muñoz.

    De esta manera, estudiantes, sus modelos y los respectivos docentes finalizaron este primer semestre de manera exitosa. ‘‘Lo evalúo de la mejor manera, han avanzado mucho las chicas y le han puesto muchas ganas, y eso me ha dejado muy contento desde la mirada del docente’’, concluyó Mauricio Romero.

  • Escuela de Salud realizó feria para fomentar prácticas y hábitos saludables entre la comunidad de Los Leones

    Charlas sobre maquillaje, servicios de masajes, manicure, medición de IMC y porcentaje de grasa, fueron algunas de las actividades que los alumnos de las cuatro carreras de la escuela llevaron a cabo.

    Con diversas actividades las carreras de Estética Integral, Masoterapia, Laboratorista Dental y Visitador Médico, todas pertenecientes a la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo el pasado 24 de noviembre una feria de salud para fomentar la vida saludable entre todo la comunidad de nuestra casa de estudios.

    La iniciativa, que se desarrolló en el Campus Zenteno #234, contó de diversas instancias, entre las que destacaron charlas sobre técnicas de automaquillaje, automasaje para control de estrés, automedicación responsable y bioequivalentes, además se realizaron servicios de masajes en silla, control de glicemia en la sangre, medición de IMC y porcentaje de grasa, servicio de manicure y evaluación y presupuesto dental.

    El director de la Escuela de Salud del IPLL, Francisco Navarrete, comentó que “esta Feria de Salud es la primera actividad que realizamos como escuela, es decir, participaron las cuatro carreras que tenemos. Constó de dos instancias, un ciclo de charlas y una exposición donde dispusimos de diversos stands en que los estudiantes mostraron las disciplinas que realizan en sus carreras”, sostuvo.

  • Estética Integral realizó demostración práctica sobre tratamiento facial y corporal para sus estudiantes

    La muestra estuvo a cargo del Laboratorio Dermik y se replicó tanto para la jornada diurna como vespertina.

    Como parte de las actividades de actualización constante para nuestros estudiantes, la carrera de Estética Integral, perteneciente a la Escuela de Salud del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una demostración práctica sobre tratamiento facial y corporal el pasado martes 12 de septiembre.

    La iniciativa, a cargo del Laboratorio Dermik, estuvo destinada a las alumnas de cuarto semestre tanto de la jornada diurna como vespertina. “Esta actividad es una jornada de actualización, donde nos visita uno de los laboratorios cosméticos más reconocidos a nivel nacional como Dermik. Ellos presentaron a nuestras estudiantes dos tratamientos nuevos: Maquidai, que es un tratamiento facial antioxidante, y Reducien, un tratamiento reductor y modelador de abdomen. Estos dos tratamientos las alumnas no las ven en clases, por lo tanto la idea de esta charla es darles a conocer nuevas técnicas y complementar lo que ellas ven en sus asignaturas”, indicó el director de la Escuela de Salud, y también jefe de carrera de Estética Integral, Francisco Navarrete.

    La jornada, donde participaron estudiantes y docentes de la carrera, fue evaluada positivamente por los asistentes. “Fue una actividad bien interesante, conocimos líneas de tratamientos que nunca habíamos visto, entonces fue muy productiva”, sostuvo la alumna de la carrera, Claudia Konig.

    Por su parte, la estudiante de la jornada diurna de Estética Integral, Jessica Curinaf, señaló que “me parece fundamental que la carrera realice este tipo de actividades para capacitarnos en distintos tipos de tratamientos estéticos que no conocemos, además la jornada fue bien lúdica y entretenida”.

  • Estudiantes de Estética Integral organizaron desfile de novias en Los Leones

    Las alumnas de tercer nivel de la carrera caracterizaron una novia temática, preocupándose de su vestuario, peinado y principalmente de su maquillaje.

    En una verdadera pasarela de modas se convirtió el auditorio del Campus Arturo Prat #269 del Instituto Profesional Los Leones, que albergó un desfile de novias temáticas organizado por las estudiantes de tercer nivel de la carrera de Estética Integral.

    El evento, que se llevó a cabo el martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de julio, se enmarcó dentro de la asignatura de Maquillaje Social, donde las alumnas debían desarrollar su actividad de integración semestral. “Nuestras estudiantes tenían que crear un personaje de novia, preocupándose de su vestuario, peinado y principalmente del maquillaje. Esta actividad fue para que ellas luzcan su trabajo, entonces invitamos a sus papás, familiares y amigos para que puedan ser testigos de los resultados”, señaló el director de la Escuela de Salud, y también jefe de carrera de Estética Integral, Francisco Navarrete.

    La estudiante de la carrera de Estética Integral, Daniela Reyes, comentó que “me inspiré en una novia medieval romántica para caracterizar mi personaje. Mi modelo fue mi hermana, quien es mi musa habitual. Todo salió muy bonito, donde nosotras logramos demostrar todas las habilidades y técnicas que nos han enseñado durante estos semestres”

    Una de las novias invitadas fue Cecilia Saldías, quien indicó que “la mejor amiga de mi hermana que es estudiante de la carrera de Estética Integral me invitó a participar de este desfile, y acepté ya que me pareció una actividad entretenida. Fue una muy buena experiencia, no todos los días se tiene la oportunidad de vestirse de novia”.

    Finalmente, el docente de la carrera a cargo del evento, Mauricio Romero, expresó que “el trabajo de hoy consistió en caracterizar una novia temática, podía ser una novia thrush, una novia gótica, una novia del espacio o lo que ellas quisieran, debían dejar volar su imaginación para plasmar en el rostro de las modelos las técnicas aprendidas en maquillaje. Tanto las alumnas como sus modelos lo hicieron bastante bien. Quiero agradecer a la jefatura de carrera por el apoyo en esta actividad”, concluyó.

  • Carrera de Estética Integral realizó demostración práctica sobre uso de maquillaje para sus estudiantes

    En la ocasión se presentaron técnicas de maquillaje para novias y eventos sociales a cargo del Laboratorio Dermik.

    El pasado jueves 18 de mayo en el salón auditorio del Campus Arturo Prat #269, la carrera de Estética Integral del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo una charla y demostración práctica sobre el uso del maquillaje social, actividad dirigida a las alumnas de segundo año de la carrera.

    La iniciativa, que se realizó tanto para la jornada diurna como vespertina, estuvo a cargo del Laboratorio Dermik, quienes presentaron diversas técnicas de maquillaje para novias y eventos sociales.

    “Estás actividades están en línea con la asignatura Maquillaje Social que se encuentran cursando nuestras estudiantes, por lo tanto son un complemento al plan de estudios. La idea es poder acercarlas al mercado laboral, directamente a las empresas cosméticas, para que se vayan familiarizando con las distintas técnicas y productos que existen en el mercado”, señaló el jefe de carrera de Estética Integral del IPLL, Francisco Navarrete.

    Por su parte, el docente de la carrera, Mauricio Romero, sostuvo que “lo importante de este curso es acercar a las estudiantes al trabajo profesional, a lo que se van a enfrentar cuando concluyan con su etapa académica. Es muy distinto cuando un laboratorio nos muestra la realidad de lo que se realiza en eventos, entonces es fundamental para el desarrollo de las alumnas que conozcan otras técnicas y se dan cuenta de la importancia de la práctica”.

    La estudiante de segundo año de Estética Integral, Carla Pinto, indicó que “estas actividades son muy significativas para nuestro proceso de aprendizaje, ya que en las clases no se enseña maquillaje específico para cada ocasión, por lo tanto este curso es un excelente complemento para llevar lo aprendido a la práctica”.

    La recién egresada de la carrera Estética Integral, e invitada a la ocasión, Alejandra Cheuqueñanco, expresó que “me parece excelente que hagan estas actividades y que venga un profesional a enseñarnos más, es importante la actualización de los conocimientos, las nuevas técnicas y los cambios que han incorporado para ciertos eventos”, finalizó.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5471