Categoría: Técnico en Finanzas

  • Escuela de Gestión y Finanzas realizó clínica para pequeños y medianos empresarios

    Los estudiantes de quinto nivel de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, entregaron tips y consejos a las MiPymes para optimizar sus negocios y mejorar su rentabilidad.

    El pasado miércoles 12 de julio en el Campus Arturo Prat #269, la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, junto al Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) del Instituto Profesional Los Leones, llevaron a cabo una clínica para ayudar a mejorar la competitividad en el mercado de los pequeños y medianos empresarios.

    En la actividad los alumnos de quinto nivel de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, trataron dos temas atingentes a las MiPymes: “costos y puntos de equilibrio” y “cómo diferenciarse de la competencia”.

    El docente de la Escuela de Gestión y Finanzas a cargo de la actividad, Claudio Muñoz, señaló que “esta clínica es parte de las actividades que realizamos con Vinculación con el Medio, donde básicamente queremos ver cómo nuestros alumnos logran vincularse con el mundo real, dando tips y consejos a los pequeños empresarios para poder optimizar sus negocios y mejorar la calidad de gestión de sus emprendimientos”.

    Por su parte, el estudiante y expositor de la jornada, Fernando Ríos, sostuvo que “la idea es asesorar con nuestros conocimientos a las MiPymes para que logren obtener una ventaja competitiva en el mercado, es decir, bajar sus costos y mejorar su rentabilidad. También como estudiantes buscamos enriquecernos y vincularnos con la realidad, lo que será de gran utilidad una vez que saquemos nuestra carrera”.

    Asimismo, la alumna de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Camila Guerrero, indicó que “con esta clínica también queremos enseñarles a los pequeños y medianos empresarios las ventajas y estrategias para que logren maximizar sus utilidades. Nos hemos preparado muy bien para ello, esperamos ser un aporte”, concluyó.

  • Estudiantes de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL dictaron clínica de apoyo a microempresarios

    La actividad forma parte de una serie de intervenciones que organiza la Escuela de Gestión y Finanzas en conjunto con el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) para capacitar a las empresas de menor tamaño.

    El pasado martes 12 de julio, los alumnos de las carreras de Contador Auditor, Contador General, Técnico en Finanzas e Ingeniería en Administración de Negocios, pertenecientes a la Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones, realizaron una exitosa clínica de apoyo denominada “cómo lograr un incremento en las ventas de la empresa”, dirigida principalmente a micro, pequeños y medianos empresarios.

    En la oportunidad, el jefe de las carreras de Ingeniería en Administración de Negocios y Técnico en Finanzas del IPLL, Silvio Cofré, destacó el objetivo de las clínicas de apoyo y la importancia que éstas tienen en el empresariado de menor tamaño.

    “La relevancia de estas clínicas que hemos venido desarrollando, además de vincular a nuestros alumnos con el medio, es la capacitación que hacemos a los microempresarios que son los que realmente necesitan de nuestro apoyo para poder surgir, dado que ellos muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para contratan profesionales que los asesoren”, señaló el académico.
    Uno de los expositores del simposio fue Felipe Oyarzo, alumno de quinto semestre de la carrera de Contador Auditor, quien abordó temas como la facturación electrónica.

    “En nuestra exposición abordamos temas como la importancia de la factura electrónica, los plazos que van a comenzar a regir para los distintos tipos de empresas y las ventajas que presenta este documento para las pymes y las personas que tributan como naturales. Recordemos que la factura electrónica está dirigida para todos aquellos contribuyentes de primera categoría que se rigen por el artículo 20 que emiten facturas por sus operaciones, así que es un tema muy relevante para las empresas de menor tamaño”, sostuvo el estudiante.

    Asimismo, Francisco Díaz, alumno de quinto semestre de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios Gestión Comercial, en su exposición dictó una serie de recomendaciones para los microempresarios

    “Nuestra charla estuvo dirigida principalmente a las pymes, entregamos diversos consejos, objetivos y estrategias de desarrollo que pueden realizar los microempresarios con un bajo presupuesto para incrementar sus ventas y posicionarse en el mercado”.

  • Escuela de Gestión y Finanzas y el Instituto de Empresas de Menor Tamaño firmaron importante convenio de colaboración

    En la actividad también se dictó una clínica de apoyo para mejorar la competitividad de las empresas de menor tamaño (EMT).

    El miércoles 13 de julio, en el Auditórium de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), la Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones y el Instituto de Empresas de Menor Tamaño (IEMT), firmaron un importante convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer nexos entre ambas entidades y potenciar iniciativas orientadas a optimizar las competencias de las micro, pequeñas y medianas empresas.

    La alianza, que además abrirá futuros campos de trabajo para los estudiantes de las carreras de la Escuela de Gestión y Finanzas, estuvo presidida por el Vicerrector Académico del IPLL, Juan Matulic, y el Presidente de la CONUPIA, Roberto Rojas, además contó con la participación de microempresarios, directivos, académicos y alumnos del IPLL.

    El Director de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL, Rodrigo Miranda, destacó el acuerdo, además de hacer hincapié en la importancia de las clínicas de apoyo que han realizado para asesorar a las empresas de menor tamaño.

    “Este convenio es un trabajo de colaboración, un trabajo de equipo, que nos aportará reales campos de trabajo para nuestros alumnos, y nosotros les contribuiremos desde el ámbito de la teoría, asesoramiento y gestión a los microempresarios. Además, todas estas actividades que estamos desarrollando en conjunto con el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), como las clínicas de apoyo e intervenciones, nos permitirá observar la progresión de los estudiantes en su proceso de profesionalización dentro de sus carreras”, sostuvo.

    Por otra parte, el Presidente Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), Roberto Rojas, señaló su satisfacción por la firma de esta alianza.

    “Con el Instituto Profesional Los Leones trabajamos hace mucho tiempo, y este convenio es la continuidad de esta larga y estrecha relación, es un acuerdo de cooperación mutua para generar instancias de diálogo, nexos y apoyo, y en ese sentido el instituto nos respalda constantemente para desarrollar nuestras acciones gremiales, así que estamos muy contentos con la firma de este acuerdo”, finalizó el dirigente.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464