Categoría: Técnico en Gestión de Empresas

  • Carrera de Técnico en Gestión de Empresas realiza charla sobre transformación digital en las empresas

    La iniciativa contó con la relatoría de Cristián Mezzano, Director Digital del Grupo Saesa.

    ¿Cómo va a cambiar el consumo y los consumidores después de la pandemia?, fue una de las tantas interrogantes que dejó la charla Transformación Digital: El por qué de las nuevas formas de competir”, evento que fue organizado por la carrera de Técnico en Gestión de Empresas y que se enmarcó dentro del ciclo de actividades organizadas por la Escuela de Administración y Negocios del Instituto Profesional Los Leones durante el mes de noviembre. Esta actividad se llevó a cabo el pasado 20 de noviembre y se transmitió por el canal de YouTube de la Institución.

    Esta iniciativa contó con la relatoría Cristián Mezzano, Director Digital del Grupo Saesa y la conducción de Gabriel Parra, Jefe de Carrera de Técnico en Gestión de Empresas. “Este tipo de actividades le entrega a los estudiantes una visión de lo que está aconteciendo actualmente en el mercado, revisando las técnicas más actualizadas en relación a la web, la informática, y lo que significa en sí el mundo digital. Por tanto, el contar con la exposición de un experto en la materia les muestra todo un mundo a los estudiantes, desde cómo abordar la transformación digital, hasta los esfuerzos que deberán realizar las empresas en los próximos años en materia de nuevas tecnologías”, destacó Gabriel Parra, Jefe de Carrera de Técnico en Gestión de Empresas.

    Por su parte, para Cristián Mezzano, Director Digital del Grupo Saesa y relator de la charla, los futuros profesionales tienen que estar muy en sintonía con el concepto de innovación. “El contexto laboral del futuro profesional está muy ligado a la innovación y a los nuevos modelos de negocios, modelos, que, a su vez, están vinculados al Big Data, a la analítica avanzada, a la cultura de la nueva tecnología y a la habilitación de nuevos conocimientos. En ese aspecto, los cambios que vienen están muy conectados con la inteligencia artificial, la robótica y la analítica digital”, reveló.

    Para Daniela Sandoval, estudiante de cuarto semestre de la carrera Técnico en Gestión de Empresas, uno de los aspectos más importantes a destacar y que se planteó durante la charla, tiene relación con la inclusión que existe hacia los trabajadores de la tercera edad. “En lo personal considero que fue una charla muy interesante, en especial porque nos pudimos hacer una idea de hacia dónde va encaminado el futuro laboral, pero, por sobre todo, me parece muy relevante que las empresas no dejen de lado a las personas mayores, que se les incluya en cursos de capacitación, permitiéndoles poder insertarse y continuar vigentes en una sociedad cada vez más digitalizada y tecnologizada”, expresó.

    Quien también estuvo presente fue Mily Rivero, estudiante de cuarto semestre de Técnico en Gestión de Empresas, para quien esta actividad sumó nuevos conocimientos a su currículum académico. “El presenciar charlas que estén en directa relación con nuestra malla curricular hace que, al momento de enfrentarnos al mundo laboral, nos podamos desempeñar de manera óptima en cualquiera de las áreas donde trabajemos, entregando un desempeño de calidad. Por otra parte, me parece muy bueno que el Instituto genere este tipo de instancias, porque denota preocupación por sus estudiantes y además permite que desarrollemos nuevas ideas e intereses”, remarcó.

     

  • Con gran concurrencia por parte de los estudiantes de la Escuela de Gestión y Finanzas se dictó charla sobre “Inteligencia de Negocios”

    La actividad se desarrolló tanto para los alumnos de la jornada diurna como vespertina de las carreras de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Técnico en Finanzas y Técnico en Negocios del IPLL.

    “Inteligencia de Negocios” fue el nombre de una interesante charla dictada el pasado martes 25 de abril en el salón auditorio del Campus Zenteno #234 del Instituto Profesional Los Leones, y que estuvo dirigida a los estudiantes de las carreras de la Escuela de Gestión y Finanzas de nuestra institución.

    A la presentación, que estuvo a cargo del ingeniero civil informático y consultor en inteligencia de negocios, Víctor Barra, asistieron los alumnos de las carreras de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Técnico en Finanzas y Técnico en Negocios del IPLL, quienes en dos jornadas –diurna y vespertina- colmaron el auditorio para presenciar la exposición.

    “Recibí una invitación por parte de la Escuela de Gestión y Finanzas para realizar el día de hoy esta charla, donde básicamente hablo de las habilidades que debe tener un ingeniero para enfrentar el tema de los negocios y finanzas, así que estoy muy agradecido por la invitación que me hizo el Instituto Profesional Los Leones”, indicó el consultor en inteligencia de negocios, Víctor Barra

    Por su parte, el jefe de carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial del IPLL, Silvio Cofré, manifestó su satisfacción con la actividad. “Fue una excelente charla, que tiene una gran importancia para la formación de nuestros alumnos, ya que se habló de inteligencia de negocios, es decir, de planificación estratégica, y nuestros estudiantes de quinto semestre tienen en su malla esta asignatura, así que para ellos sobre todo fue muy provechosa”.

    Para el estudiante de tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, Juan Carlos Lincopi, este tipo de charlas son fundamentales para el desarrollo de ellos como estudiantes. “Fue una charla bastante interesante, el que vengan profesionales destacados a transmitirnos conocimientos y experiencia mayor al que tenemos nosotros como estudiantes, es muy positivo, ya que nos sirve para enriquecernos como personas y también nos ayuda a nuestro proceso formativo”.

  • Carrera de Técnico en Gestión de Empresas logró acreditación por 4 años

    Este logro se suma a las otras dos carreras ya acreditadas por la CNA con las que cuenta la Escuela de Gestión y Finanzas:Contador Auditor e Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, ambas con tres años.

    La carrera de Técnico de Nivel Superior en Gestión de Empresas, perteneciente a la Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones, recibió una muy buena noticia al ser notificada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de su acreditación por un periodo de 4 años.

    El Director de la Escuela de Gestión y Finanzas del Grupo Educacional Los Leones, Rodrigo Miranda, no ocultó su satisfacción por este importante logro, el que atribuye “a varios factores, como los docentes de calidad con los que contamos, que son pieza fundamental en el proceso formativo de nuestros alumnos. También destaco la Dirección de Docencia, la Dirección de Escuela y la jefatura de la carrera, quienes han realizado un trabajo importante, que ha permitido ir actualizando programas de estudios que van acorde a la necesidades del mercado, eso se hace notorio desde el primer semestre, y lo manifiestan nuestros estudiantes a su llegada y también aquellos que están egresando con una clara satisfacción y cumplimiento en sus expectativas”.

    Miranda también agregó que este logro se suma a las carreras ya acreditadas con las que cuenta la Escuela de Gestión y Finanzas. “Es importante destacar que la Escuela de Gestión y Finanzas ya cuenta con tres carreras acreditadas: Contador Auditor e Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial, ambas con tres años, y ahora Técnico de Nivel Superior en Gestión de Empresas con cuatro años, así que estamos muy contentos, ya que estos resultados reflejan el buen trabajo que hemos realizado”.

    Felicitamos a los directivos y docentes de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Gestión de Empresas del Instituto Profesional Los Leones, quienes trabajaron arduamente para conseguir este importante logro en pos de la calidad en la formación de nuestros estudiantes.

  • Estudiantes de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL dictaron clínica de apoyo a microempresarios

    La actividad forma parte de una serie de intervenciones que organiza la Escuela de Gestión y Finanzas en conjunto con el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL) para capacitar a las empresas de menor tamaño.

    El pasado martes 12 de julio, los alumnos de las carreras de Contador Auditor, Contador General, Técnico en Finanzas e Ingeniería en Administración de Negocios, pertenecientes a la Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones, realizaron una exitosa clínica de apoyo denominada “cómo lograr un incremento en las ventas de la empresa”, dirigida principalmente a micro, pequeños y medianos empresarios.

    En la oportunidad, el jefe de las carreras de Ingeniería en Administración de Negocios y Técnico en Finanzas del IPLL, Silvio Cofré, destacó el objetivo de las clínicas de apoyo y la importancia que éstas tienen en el empresariado de menor tamaño.

    “La relevancia de estas clínicas que hemos venido desarrollando, además de vincular a nuestros alumnos con el medio, es la capacitación que hacemos a los microempresarios que son los que realmente necesitan de nuestro apoyo para poder surgir, dado que ellos muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para contratan profesionales que los asesoren”, señaló el académico.
    Uno de los expositores del simposio fue Felipe Oyarzo, alumno de quinto semestre de la carrera de Contador Auditor, quien abordó temas como la facturación electrónica.

    “En nuestra exposición abordamos temas como la importancia de la factura electrónica, los plazos que van a comenzar a regir para los distintos tipos de empresas y las ventajas que presenta este documento para las pymes y las personas que tributan como naturales. Recordemos que la factura electrónica está dirigida para todos aquellos contribuyentes de primera categoría que se rigen por el artículo 20 que emiten facturas por sus operaciones, así que es un tema muy relevante para las empresas de menor tamaño”, sostuvo el estudiante.

    Asimismo, Francisco Díaz, alumno de quinto semestre de la carrera de Ingeniería en Administración de Negocios Gestión Comercial, en su exposición dictó una serie de recomendaciones para los microempresarios

    “Nuestra charla estuvo dirigida principalmente a las pymes, entregamos diversos consejos, objetivos y estrategias de desarrollo que pueden realizar los microempresarios con un bajo presupuesto para incrementar sus ventas y posicionarse en el mercado”.

  • Escuela de Gestión y Finanzas y el Instituto de Empresas de Menor Tamaño firmaron importante convenio de colaboración

    En la actividad también se dictó una clínica de apoyo para mejorar la competitividad de las empresas de menor tamaño (EMT).

    El miércoles 13 de julio, en el Auditórium de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), la Escuela de Gestión y Finanzas del Instituto Profesional Los Leones y el Instituto de Empresas de Menor Tamaño (IEMT), firmaron un importante convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer nexos entre ambas entidades y potenciar iniciativas orientadas a optimizar las competencias de las micro, pequeñas y medianas empresas.

    La alianza, que además abrirá futuros campos de trabajo para los estudiantes de las carreras de la Escuela de Gestión y Finanzas, estuvo presidida por el Vicerrector Académico del IPLL, Juan Matulic, y el Presidente de la CONUPIA, Roberto Rojas, además contó con la participación de microempresarios, directivos, académicos y alumnos del IPLL.

    El Director de la Escuela de Gestión y Finanzas del IPLL, Rodrigo Miranda, destacó el acuerdo, además de hacer hincapié en la importancia de las clínicas de apoyo que han realizado para asesorar a las empresas de menor tamaño.

    “Este convenio es un trabajo de colaboración, un trabajo de equipo, que nos aportará reales campos de trabajo para nuestros alumnos, y nosotros les contribuiremos desde el ámbito de la teoría, asesoramiento y gestión a los microempresarios. Además, todas estas actividades que estamos desarrollando en conjunto con el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL), como las clínicas de apoyo e intervenciones, nos permitirá observar la progresión de los estudiantes en su proceso de profesionalización dentro de sus carreras”, sostuvo.

    Por otra parte, el Presidente Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), Roberto Rojas, señaló su satisfacción por la firma de esta alianza.

    “Con el Instituto Profesional Los Leones trabajamos hace mucho tiempo, y este convenio es la continuidad de esta larga y estrecha relación, es un acuerdo de cooperación mutua para generar instancias de diálogo, nexos y apoyo, y en ese sentido el instituto nos respalda constantemente para desarrollar nuestras acciones gremiales, así que estamos muy contentos con la firma de este acuerdo”, finalizó el dirigente.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464