Categoría: Técnico en Minería

  • Exitoso inicio de clases del Diplomado Online: «Estudio de Propuestas y Licitaciones»

    Exitoso inicio de clases del Diplomado Online: «Estudio de Propuestas y Licitaciones»

    El pasado 2 de diciembre marcó el inicio del Diplomado de Estudio de Propuestas y Licitaciones, un programa online que ha logrado una sobresaliente convocatoria. Este éxito destaca el creciente interés por adquirir y perfeccionar competencias en el manejo de procesos de licitación, una habilidad clave para acceder a las múltiples oportunidades que ofrece el sector de la construcción en Chile, tanto en proyectos públicos como privados.

    Dirigido a profesionales del área de la construcción, administradores de contratos, estudiantes y trabajadores del rubro, este diplomado se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer habilidades y aumentar la competitividad en un mercado exigente. A través de una metodología práctica y dinámica, los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan las competencias necesarias para gestionar proyectos con confianza y profesionalismo.

    Durante el programa, los estudiantes se enfocan en:

    • Elaborar propuestas técnicas, económicas y administrativas exitosas, asegurándose de cumplir con los estrictos requisitos de las bases de licitación.
    • Identificar y acceder a portales de licitación públicos y privados, dominando el marco normativo vigente en el país.
    • Crear un portafolio profesional que integre documentos técnicos, normativos y contractuales esenciales, destacando sus capacidades en un entorno altamente competitivo.

    Con este diplomado, las y los participantes no solo amplían su conocimiento, sino que también abren nuevas puertas hacia el crecimiento profesional, aportando soluciones innovadoras a un sector que exige calidad, precisión y compromiso.

  • Estudiantes y docentes de la carrera de Construcción de IP Leones visitan «Feria Edifica 2024»

    Estudiantes y docentes de la carrera de Construcción de IP Leones visitan «Feria Edifica 2024»

    ¡IP Leones presente en EDIFICA 2024!

    La carrera de Construcción de IP Leones estuvo presente en la 23° Feria Internacional de la Construcción EDIFICA 2024. Nuestros docentes Christian Oyarce y Dixi Yobanolo, junto a sus estudiantes, pudieron explorar las últimas tendencias en innovación y tecnología constructiva.

    Este importante evento, que tuvo lugar del 15 al 17 de octubre en Espacio Riesco, reunió a más de 600 expositores en 40.000 mt² de exhibición, alcanzando un récord de 30 mil visitantes. Los asistentes pudieron presenciar demostraciones en vivo, como la impresión 3D de muros y el montaje de edificios modulares.

    La feria se consolidó como un espacio clave para la reactivación de la industria, reuniendo lo mejor de la construcción nacional e internacional.

  • Estudiantes de Minería y de Construcción realizan visita a empresa Soprocal

    Estudiantes de Minería y de Construcción realizan visita a empresa Soprocal

    Futuros profesionales y técnicos de las carreras de Minería y Construcción participaron en una enriquecedora visita técnica a las instalaciones de Soprocal, actividad que busca acercar a los estudiantes al mundo laboral real.

    La jornada, acompañada por los docentes Joshua González, Christian Oyarce y Dixi Yobanolo, incluyó una completa inducción de seguridad industrial y un recorrido por las distintas áreas de la planta, permitiendo a los/as estudiantes conocer de primera mano los procesos industriales.

    La actividad, realizada en colaboración con SOFOFA, forma parte del programa de vinculación temprana con la industria, fundamental para la formación práctica de los futuros profesionales del sector.

    ‘Esta experiencia permite a nuestros estudiantes visualizar su futuro campo laboral y comprender la importancia de la seguridad en la industria’, destacó el profesor González.

    La visita concluyó con una ceremonia de cierre donde los estudiantes recibieron material técnico relacionado con su área de estudio.

  • ¿Por qué estudiar Técnico en Minería en Instituto Profesional Los Leones?

    ¿Por qué estudiar Técnico en Minería en Instituto Profesional Los Leones?

    En nuestro país, la minería plantea enormes desafíos en los próximos años para varias áreas, como el agua, un recurso importantísimo para su desarrollo como actividad. Hoy es imposible trabajar sin agua. Las otras áreas clave están todas relacionadas con la seguridad, el personal, los equipos, los procesos y el medio ambiente. La producción, es importante, si podemos controlar el costo de operación, creemos que el precio del cobre varía y el nivel de cobre disminuye con el tiempo. En definitiva, participar en estos y otros desafíos es un aporte que podemos hacer a nuestro país si elegimos estudiar una carrera como Técnico en Minería.

    Técnico en Minería de Instituto Profesional Los Leones te abre un abanico de posibilidades para poder trabajar en un amplio y diverso campo laboral, sea directamente en faenas, hasta en toda la enorme gama de servicios que giran permanentemente en torno a la minería y que, sin ellos, no sería posible desarrollar el negocio minero en nuestro país.

    La Minería en Chile se encuentra ya saliendo de su etapa cíclica de decaimiento, lo cual afectó, sin lugar a dudas, la implementación de nuevos proyectos de crecimiento y por ende la empleabilidad. Hoy el escenario comienza a ser esperanzador. El precio del cobre sigue manteniéndose estable y por sobre lo presupuestado. Si todo continúa proyectándose adecuadamente, existen estimaciones que apuntan a que habrá un déficit de muchos empleos en la industria al 2020. De esta forma, existe una atractiva posibilidad de proyección para el desarrollo profesional, tanto a nivel de remuneraciones como a nivel de estándares de trabajo superiores a los del promedio del mercado laboral de nuestro país, de quienes ya este 2018 decidan incorporarse a estudiar una carrera minera.

    ¿Qué tipo de técnicos necesita la industria?

    La industria minera requerirá, cada vez más, profesionales y técnicos en el mediano plazo, respecto a los cuales, es necesario que cuenten con las competencias técnicas; pero también tanto o más importantes es que este nuevo profesional cuente con una serie de habilidades que se denominan “blandas”, es decir, que sea capaz de poder “trabajar en equipo”; que tenga capacidad de “resolver problemas”; que logre poder “comunicarse” adecuadamente, sea con su jefatura, con sus pares y con sus subalternos. Todo lo anterior, hoy es fundamental no sólo en la industria minera, sino que en cualquier ámbito laboral. Si a lo anterior agregamos un “Sello Distintivo” como es el desarrollar nuestro trabajo con “Amor a la Verdad”, con “Excelencia y Esfuerzo” y con “Fraternidad y Solidaridad”, sin lugar a dudas serán mejores profesionales y que no quepa duda alguna que este es el perfil que busca la empresa moderna hoy en día.

    Ante estos requerimientos de la industria te podemos decir que las y los estudiantes de la carrera de Técnico en Minería del IP Leones serán capaces de operar eficientemente y de forma segura, en las faenas propias del campo de la minería, campañas de sondaje, servicios, actividades y procesos asociados a su explotación en sectores productivos, de investigación de planta y en la implementación de equipamientos e insumos utilizados en la minería subterránea y de cielo abierto.

    Estudiando la carrera de Técnico en Minería de Instituto Profesional Los Leones, serás una o un técnico adaptado para trabajar en conjunto con todas las áreas dentro del rubro minero, al prepararlo en forma teórico práctico, para afrontar todo tipo de desafíos en conjunto con profesionales de Construcción, Topografía y Prevención de Riesgos, otorgándoles una vista macro de todos sus alcances en las labores que desempeñará, con trabajo práctico en terreno como también en actividades de laboratorios directamente ligado al campo de la minería extractiva.

  • Escuela de Construcción y Minería realizan trabajos comunitarios en localidad de Montenegro

    En un trabajo interdisciplinario, estudiantes de Técnico en Construcción, Construcción Civil, Topografía, Técnico en Minería y Técnico en Prevención de Riesgos, fueron hasta la comuna de Til Til para realizar trabajos específicos acordes a las necesidades de la junta de vecinos de aquella localidad.

    Poner en práctica los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas es fundamental, así lo señala Gonzalo de la Fuente, estudiante de Técnico en Construcción, “Es bueno llevar lo que nos han enseñado a la práctica, por otro lado, me enorgullece aportar con un poco de conocimiento a un lugar que lo necesita”.

    De esta manera concluyó esta experiencia académica, la que realizará nuevas salidas y continuará con su aporte a la comunidad.

  • Estudiantes de Técnico en Minería realizan salida a terreno en San José de Maipo

    El pasado sábado 6 de julio, estudiantes de la carrera Técnico en Minería realizaron una salida a terreno desde San José de Maipo hasta el Morado en la Cordillera.

    En el trayecto se detuvieron en distintos puntos donde identificaron y analizaron diferentes tipos de pliegues de sedimentos y estratos, su formación, morfología y reconocieron diversos tipos de minerales en yacimientos mineros y afloramientos.

  • Escuela de Construcción y Minería viajó a Montenegro para desarrollar proyecto de Intervención Social

    En la actividad participaron los estudiantes de las carreras técnicas de Construcción, Topografía, Prevención de Riesgos, Minería, Geología  y practicantes de ésta última.

    En el marco del proyecto de Intervención Social que está realizando la Escuela de Construcción y Minería, nuestros estudiantes de IV semestre se trasladaron el pasado viernes 30 de noviembre hasta la localidad de Montenegro, situada en la comuna de Til Til, para apoyar con sus conocimientos a la comunidad afectada por la contaminación y precarias condiciones de seguridad.

    La jornada estuvo supervisada por Jefes y Coordinadores de Carrera y docentes de la Escuela, quienes dirigieron los trabajos colectivos que realizó cada carrera según su respectiva área profesional. Inicialmente, los estudiantes de Técnico en Prevención de Riesgos visitaron un colegio donde hicieron una inducción sobre los riesgos y peligros asociados a la actividad. Además, aportaron con un Plan de Emergencia y Evacuación para el establecimiento identificando zonas de peligro y seguridad.

    Luego, los estudiantes de Técnico en Topografía trabajaron de manera activa y colaborativa en el levantamiento topográfico del establecimiento para que, posteriormente, sus compañeros de Técnico en Construcción realizaran una  proyección de obra, evidenciando carencias y detalles en la infraestructura para generar una planificación de presupuesto.

    “Cualquier salida a terreno es buena porque nos sirve para ganar experiencia, en esta ocasión espero cumplir con los compromisos propuestos por la institución en el área de topográfica, donde se nos solicitó hacer un plano del patio y gimnasio del colegio”, comentó Edgard Sepúlveda, estudiante de Técnico en Topografía sobre la primera colaboración de este tipo que ha tenido la localidad.

    Por su parte, la carrera de Técnico en Minería y Geología extrajeron muestras de suelo en los alrededores de Montenegro, con el objetivo de medir los niveles de contaminación en el terreno y analizarlos en el laboratorio de Geología del IP Los Leones, en una segunda instancia.

    De esta forma, nuestros estudiantes aportaron a que la comunidad intervenida se adaptara un poco más a su territorio, en que deben convivir con la presencia de empresas que generan contaminación y afectan su calidad de vida, demostrando el compromiso y responsabilidad social planteada en nuestra misión institucional. Con ello, se potenció la creatividad y el diálogo entre los estudiantes a través del trabajo práctico en el que pusieron en práctica sus competencias.

    Me parece bastante bueno contribuir a una comunidad carente de medidas de protección al medio ambiente y a la salud, junto a mis compañeros nos sería gratificante realizar más salidas como la que tuvimos, puesto que nos ayudó a desenvolvernos en nuestra área profesional y nos permite perfeccionarnos y, sobre todo, observar más de cerca la realidad de las comunidades aledañas a nuestro sector”, concluyó la futura Técnico en Minería, Tatiana Horna.

  • Estudiantes de Técnico en Minería y Técnico en Geología visitaron San José de Maipo para hacer estudios en terreno

    En la jornada los estudiantes ampliaron sus cocimientos a través de actividades realizadas en los yacimientos mineros.

    El pasado viernes 05 de octubre los estudiantes de II semestre de la carrera de Técnico en Minería y practicantes de la carrera Técnico en Geología de nuestro IP Los Leones, se trasladaron hasta ‘‘La Cascada de la Tenca’’, ubicada en la comuna de San José de Maipo, para una jornada de trabajo práctico en terreno.

    La actividad tuvo como objetivo que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en clases asociados a las asignaturas de cada especialidad, Geología y Mineralogía, con las labores que se llevan a cabo en los yacimientos mineros. Salida que estuvo a cargo del Coordinador de Carrera Técnico en Minería, Kevin Kriger; la Colaboradora de Escuela Construcción y Minería, Cynthia Provoste; y los docentes de la asignatura Desarrollo de Estrategias Lectoras, Ángela Hernández y Medegi Cortes-Monroy, quienes además pertenecen al Comité de Escuela.

    Con chaquetas de geología, los estudiantes ejecutaron diferentes trabajos grupales utilizando implementos característicos del rubro minero y geológico, como el martillo geológico, lupa geológica y brújulas. Esto, previa capacitación sobre las precauciones que se deben tomar al momento de realizar trabajos en ese tipo terreno.

    “Fue una experiencia muy buena, ya que en instancias como estas uno, como estudiante de primer año, adquiere conocimientos que en sala de clases no se obtienen. La forma de aprender en terreno no se compara a la sala de clases y uno va aprendiendo en terreno lo que explican los docentes”, comentó el estudiante de Técnico en Minería, Carlos Céspedes Mora.

    Un Análisis de Estructura, en el cual los estudiantes pudieron representar algunas estructuras geológicas y aplicar terminología adecuada, y la toma de muestras de minerales para confeccionar un marco de inspección de rocas, fueron algunas de las actividades realizadas por los estudiantes, quienes se mostraron muy participativos.

    “La salida a terreno me pareció grata. Aprendí cosas que no manejaba y descubrí en terreno lo que no había entendido en aula. También, la dinámica de trabajo fue bastante buena e interesante”, valoró el futuro Técnico en Minería, Javier Díaz. Asimismo, su compañero, Felipe Vásquez, también evaluó positivamente la actividad diciendo que: la salida a terreno fue divertida y atrayente, y pude aprender cosas nuevas. Superó las expectativas que tenía porque sentí que estaba todo bien organizado y el entorno era hermoso. En síntesis, genial y atractivo”.

  • Estudiantes de Técnico en Prevención de Riesgos y Técnico en Minería visitan Sernageomin

    El organismo estatal recibió a nuestros estudiantes con un recorrido por sus instalaciones y una charla sobre seguridad laboral.

    El pasado viernes 07 de septiembre las carreras de Técnico en Prevención de Riesgos y Técnico en Minería visitaron el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), organismo técnico y fiscalizador estatal, responsable de generar, mantener y difundir información de geología básica, recursos y de peligros geológicos del territorio nacional.

    El objetivo general de la visita fue conocer las normativas y procedimientos de seguridad desde el ámbito de la prevención, así como también las distintas acciones que garantizan el buen ejercicio de la minería propiciando faenas seguras, además del conocimiento del monitoreo de la actividad volcánica en nuestro país. ‘‘Estamos muy contentos con esta salida a terreno, ya que los estudiantes pueden ver y acceder a esta institución tan conocida e importante en nuestro país’’, comentó el docente de ambas carreras a cargo de la visita, Paulo Lara.

    Los estudiantes fueron recibidos por el Jefe de la Oficina de Gestión de Emergencias y Prevención de Riesgos, Sr. Pedro Berrios y por el Jefe del Museo Geológico, Sr. Sergio Ross Leiva, quienes dictaron una charla explicativa en el auditorio de la entidad sobre las funciones, importancia y protocolos para prevenir riesgos, vinculada también con la actividad geológica y minera de nuestro país.

    Posteriormente, el Sr. Sergio Ross invitó a los estudiantes a una visita guiada por el Museo Geológico del órgano, donde pudieron de ver fósiles, minerales y distintos tipos de rocas y piedras, entre los que destacó un meteorito compuesto por distintos tipos de minerales, exhibiciones a las que nuestros estudiantes se mostraron muy interesados y participativos.

    ‘‘En lo personal, me alegra mucho la buena respuesta de los estudiantes por visitar e interesarse en esta vinculación del aprendizaje enseñado en la sala de clases con el medio, lo cual, como docente y desde mi trayectoria, lo hago con mucho agrado”, comentó Paulo Lara.

  • Estudiantes de Técnico en Minería y Técnico en Geología visitan Minera Los Molles

    Las más de 100 hectáreas de zona mineralizada permitieron hacer extracciones de muestras, confeccionar perfiles del subterráneo de la mina, conocer instalaciones, entre otros.

    El pasado viernes 31 de agosto, los estudiantes de IV nivel de las carreras de Técnico en Minería y Técnico en Geología de nuestro Instituto se trasladaron hasta la Minera Los Molles, ubicada en la provincia de Quillota en la V región, para realizar actividades prácticas en terreno y generar una cercanía con una de las posibles aristas de su futuro profesional.

    La Minera abarca más de 100 hectáreas de zona mineralizada y se caracteriza por la heterogeneidad de minerales que alberga, ya que se extraen óxidos de cobre, sulfuros de cobre, plata y oro. En su visita, los estudiantes pudieron desarrollar diversas actividades según el enfoque de su carrera, relacionando los conocimientos adquiridos en clases con las labores que se llevan a cabo en los yacimientos mineros.

    “La salida a terreno, fue un paso importante para plasmar nuestros conocimientos adquiridos en la Institución. Ha sido una experiencia muy grata y satisfactoria, la cual se desarrolló con gran entusiasmo’’, comentó el estudiante de Técnico en Minería, Sergio Mendocilla.

    Es así que en la jornada, por un lado, los futuros Técnicos en Geología realizaron labores de prospección y reconocimiento en terreno de los afloramientos minerales del sector, además de tomar muestras para realizar análisis cualitativos y cuantitativos de la mineralización. Mientras que los estudiantes de Técnico en Minería, participaron en la confección de los perfiles del sector subterráneo de la mina, trabajando con niveles y distanciómetros en la actividad.

    ‘‘Esto potencia mi interés por el rubro y veo que voy de a poco y a paso firme hacia mi objetivo, trabajar en una minera”, agregó Sergio Mendocilla. Asimismo, su compañero de carrera, Víctor Miranda apreció la oportunidad que le permitió ampliar sus conocimientos: “se aprendió bastante sobre las labores más específicas que debemos realizar los Técnico en Minería. Realizando trabajos prácticos como el de la jornada en la mina, sin duda podemos nutrir nuestros conocimientos e ir implementando lo aprendido en clases».

    Opiniones positivas que también fueron compartidas por los estudiantes de Técnico en Geología, quienes valoraron la experiencia y destacaron las actividades que se llevaron a cabo.

    Estas actividades configuran un complemento al aprendizaje de nuestros estudiantes, quienes adquieren conocimientos mediante diferentes metodologías. Es de esperar que nuevas visitas entre nuestras carreras y la Minera Los Molles se realicen próximamente, ya que IP Los Leones se encuentra generando una alianza con la minera que traerá nuevos beneficios para nuestros estudiantes.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home2/jsmayornet/public_html/sitios/ipleones2/wp-includes/functions.php on line 5464